martes, 29 de agosto de 2017

Las gacelas se coronan campeonas en la femenil

Por: Jorge REYNADA GALEANA.
TECPAN, GRO.- Misión cumplida para  las féminas de las Gacelas que se coronaron campeonas al derrotar a sus acérrimas rivales las integrantes femeniles del equipo Atlético Azteca  quienes terminaron como subcampeonas en el torneo regular de liga.
A si pues la hazaña de conseguir el campeonato las Gacelas tuvieron la oportunidad de salir avante en la revancha después de que estas en el sector competitivo derivado de los encuentros efectuados en  la  liga del torneo regular de la expo feria Tecpan terminaron derrotadas por el equipo del Atlético Azteca.
Ello pues en el certamen suscitado en días pasados en serie de las tandas de los penaltis las Gacelas por el tanteador de cuatro goles  por tres se salió con las suyas en el marcador al derrotar al imperio atlético  en el futbol rápido femenil  en el campito.

Cabe destacar que las féminas del Atlético Azteca no lograron concretar los tiros al arco que defendió la guardameta del equipo de las Gacelas que gracias a su colaboración en  detener los cobros de sus rivales terminaron como campeonas mientras tanto para las subcampeonas tuvo un panorama gris por la derrota.

lunes, 28 de agosto de 2017

Lluvias deja derrumbes sobre la carretera y deja incomunicados a tres pueblos

ATOYAC,GRO- La tormenta tropical “Harvey”  que se registró  ayer por la madrugada y noche,  dejo derrumbes sobre la carretera, Atoyac-Paraíso, dejando incomunicada a tres comunidades entre ellas, plan de las delicias, arrayanes, Piloncillo, afectando a unos 300 pobladores. 
El director de protección civil municipal del ayuntamiento de Atoyac, Irving Hernández Zamora informó que por instrucciones del alcalde, Dámaso Pérez Organes, ya se envió al personal de Obra Pública del ayuntamiento  con maquinaria pesada para retirar las toneladas de   tierra que cayó sobre la carretera, la cual es la única vía importante para los comuneros de aquellas zonas serranas.
Las intensas lluvias  tapo completamente la carretera, por lo tanto los vehículos no suben, ni bajan a las respectivas comunidades, dejando  incomunicados a un promedio de 300 pobladores.

El personal de protección civil municipal ya se encuentra trabajando en aquellas zonas serranas, contribuyendo  con algunas  las tareas que puedan  brindarle a la ciudadanía,  pero sin embargo está tormenta tropical golpeo principalmente la parta alta de la sierra,  provocando deslave de tierra.   Comentó  que  en la parte baja del municipio, no se reportó ningún daño mayor  por las lluvias.  

Cafetaleros a la final con Tecpan en la súper- master.

Por: Jorge REYNADA GALEANA
ATOYAC,GRO.- Listas las finales  en la actividad futbolística  en la categoría súper master luego del desarrollo de los cotejos  que se vivieron el pasado fin de semana en los diversos campos situados en los diversos puntos del municipio.
Cabe destacar que el equipo Tecpaneco accedió a la final en el primer lugar de la tabla de posiciones más sin embargo derroto en la semifinal a su similar San Jerónimo por el marcador de cinco goles a cuatro tanteador global que  le sirvió a los Tecpanecos para estar en la fiesta grande.
Al respecto de la otra final estará el equipo de los Cafetaleros que avasallo por el marcador definitivo de tres goles a uno al Club Arenal que no pudieron igualar el tanteador que dejo fuera de la disputa finalista a los Arenaleños se quedaron fuera de la final.

Por ende el primer partido finalista se efectuara este `próximo sábado en la unidad deportiva Silvestre Mariscal a las cinco de la tarde donde los Cafetaleros se enfrentaran a la escuadra de Tecpan que recibirán a su rival entre de quince días a los Cafetaleros para medir fuerzas para el campeonato en la liga super master.

Piden taxistas de Atoyac, el retiro de dos casetas abandonadas

ATOYAC,GRO-El taxista del sitio "Juan Alvarez"Emilio Jacinto Hernández del municipio de Atoyac de la región Costa Grande, dijo que enviaron oficios al ayuntamiento municipal para solicitarle el retiro de dos casetas móvil comercial que han estado abandonadas desde hace varios años, la cual la utilizan para defecar y eso ha generado una fuerte contaminación y descontento entre los trabajadores del volante que se mantiene su sitio a un costado de la secundaria Federal número 14 "mi Patria es Primero".
El trabajador del volante explicó la magnitud de este problema de contaminación que afecta principalmente  a unas vendedoras de comidas  que también utilizan este espacio como un corredor comercial.
"Es insoportable estar respirando todo  el día  este fétido olor de desechos fecales, pedimos que la Secretaria de Salud Estatal y la dirección de salud del ayuntamiento que intervengan porque es un problema de salud" dijo el quejoso.

Confía en que las autoridades municipales solucionen esta situación que perjudican a todos los que trabajamos diarios en este lugar.
 

Wilber la esperanza del PRD en Atoyac a la alcaldia

Wilbert Galeana Radilla,  dirigente del Grupo Guerrero  en el municipio de Atoyac, región de la Costa Grande,  es   considerado  como el líder de las mayorías, va repuntando entre la sociedad, gana terreno y adepto, simpatía, se perfila  al consolidarse como el candidato  del PRD en Atoyac, cuenta con una amplia trayectoria.
 Wilbert estuvo en el puerto de Acapulco, acompañando  al Diputado Local Fredy García Guevara,  en  la tomó protesta como Coordinador Estatal de Grupo Guerrero.  
 Expresiones de algunos personajes  dijeron; “estamos  con el futuro Presidente Municipal de Atoyac Wilberth Galeana”.

domingo, 27 de agosto de 2017

Marchan ciudadanos en Atoyac en apoyo al alcalde

Atoyac,gro- Un grupo de ciudadanos  de diversas colonias y comunidades, organizaron una marcha   para apoyar al alcalde Dámaso Pérez Organes, por el conflicto laboral  de los empleados del Ayuntamiento que se mantienen  desde hace 18 días  en plantón fuera del DIF municipal.  
La marcha partió desde la entrada de la ciudad y terminó en el zócalo. En el trayecto los participantes portaron pancartas y una manta con la leyenda “Sr. Profr. Presidente Dámaso Pérez, el Pueblo está Contigo”.
Así mismo, manifestaron su agradecimiento al alcalde: “Dámaso amigo, el pueblo está contigo”, “el pueblo presente, apoya al presidente”.
El vocero, Juvencio  Fierro Gervasio  de la comunidad el Camarón, situado en la parte media de la sierra,  dijo  que no se trata de generar una confortación personal con los empleados que se mantienen en paro laboral,  y respetamos su lucha porque es un derecho que tienen.

 Recalcó que esta es una marcha pacífica a favor del alcalde, porque es una persona que ha visto por el pueblo y muchos ciudadanos no lo han visto,  porque estos cierre de áreas del DIF afecta a tercera personas  “pero  nosotros con esta marcha estamos demostrando que  pueblo lo que quiere es una solución al conflicto laboral de los empleados y un avance en los trabajos.  Y con la toma del DIF, donde se encuentran todas las áreas recaudadora del municipio,   se han  retrasado el pago del programa federal 70 y más. 

Historiadores presentan libro de “Benita Galeana” en Atoyac

ATOYAC, GRO- Integrantes de la Brigada para leer en libertad, acompañado por los dirigentes de organizaciones sociales y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en el estado de Guerrero CETEG, en la explanada  del zócalo, presentaron el libro de la luchadora social, Benita Galeana Lacunza oriunda de este municipio, de  la región costa grande, quien fue pionera del movimiento feminista socialista mexicano, y que  luchó por el derecho al voto femenino.
Ante de entrar con la Biografía de Benita Galeana,  el ponente Oscar Pablo habló  primeramente  de la revolución de Rusia  en el año 1917, que generó  la igualdad de la mujer.
Continúo diciendo en su participación al ser referente que Benita Galeana  era una figura de carácter nacional que se vinculó en lo particular con el partido comunista mexicano, y quiero hablarle de los 100 años de la revolución rusa y muchos de los derechos que gozamos  se lo debemos indirectamente de lo que no se va hablar en este año en los medios de comunicación  y que se mantiene oculto es de  la revolución Rusia.

En México, ante de Juárez, no había registro civil, y todos los matrimonios eran necesariamente religiosos, no había divorcio, pero si había el repudio de la esposa,  porque el hombre cuando se cansaba de la esposa la podía desecharla y ella perdía todos los derechos a la riquezas común, y aparte ya empezaba haber industria y algunas mujeres se empleaban en las industrias textil, pero esto se sumaba a las condiciones, porque no había ningún tipo de legislación laboral y entonces se trabaja hasta 14 horas y 7 días de la semana, y no había ningún tipo de protección a la maternidad. 
Además Rusia había entrado en 1914 a la primera guerra mundial porque era una Guerra muy difícil de entender porque rayo sucedió, porque  en realidad el pretexto era muy poco importante, porque en  verdad lo que ocurría era una lucha entre los diferentes países imperialistas por expender sus aras de influencia, una Guerra tramada  a espalda de los pueblos en contra de sus interés  que provoco la Hambruna de la población.   
El día 8 de marzo conmemoramos el día  mundial  de la mujer, porque los trabajadores y trabajadoras organizadas en lo internacional socialistas, porque en 1910 habían decidido nombrar ese día  como día mundial de lucha de todos los trabajadores contra la opresión especial de la mujer en todo el mundo capitalista. En Rusia los partidos socialistas fueron  muy perseguidos eran ilegal y entonces los líderes se encontraban deportados  o asilados, presos, en otros países.   
Narró que  Benita Galeana  nació en el municipio de san Jerónimo de Juárez, ante pertenecía al  municipio de Atoyac,   a principio del siglo 20, era de  familia humilde y se mudó a la  ciudad de México sin saber leer ni escribir, era una mujer muy guapa y el único lugar donde encontró empleo fue de fichera en un cabaret de la ciudad de México, pero ahí conoció a un joven comunista que  le intereso la lucha social y ella le explicó la opresión que había sufrido en carne propia y ella ingreso al partido comunista, y era una mujer carismática y llena de anécdotas.
Cuando Miguel Alemán en los años 50, tenía presos a varios comunistas, aborda el vehículo y agarró  de la corbata a Miguel Alemán, y le pidió que liberara  a los presos políticos, ella fue solidaria con la lucha de Lucio Cabañas y de  Genaro Vázquez.
En voz del dirigente de la CETEG en Costa Grande, Manuel Salvador  Zúñiga enfatizó  que para consolidar una transformación en México  es necesario el papel de la mujer es muy fundamental,  “pero bueno  para dejar en claro en esta última etapa social que hemos vivido en nuestro país, vamos a retomarnos en los últimos movimientos que han  posesionado al estado a nosotros como magisterio, que sería en aquel movimiento del año 2013 sin el papel de las mujeres, cuando la desaparición  de los jóvenes normalistas de ayotzinapa  que anduvieron con nosotros ese día en la noche buscando  a los jóvenes que andaban desaparecidos en las calles del municipio de Iguala, bajándolos  de las azotea, y en el movimiento social hubo compañeras  maestras plantadas y de organizaciones sociales,  y una transformación será imposible sin el apoyo de las mujeres y tendremos en nuestra manos la posibilidad de poder transformar a nuestro país”.    

En la presentación del libro, estuvieron presente; Faustino Rebolledo Baltazar de la CETEG en el municipio de Atoyac,   Walter Emanuel  Añorve  Rodríguez, de la CETEG en Acapulco, Manuel Salvador  Zúñiga de la CETEG en Costa Grande,  Raymundo  Francisco  García de la CETEG  del municipio de Zihuatanejo,  Clemencia Guevara Tejedor, Efraín Torres Fierros, ambos dirigentes del Frente de Defensa Popular Francisco Villa siglo 21 y los integrantes de la Brigada  para leer en Libertad, Oscar Pablo,  Jorge  Belarmino Fernández. 

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...