Mostrando las entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2020

Piden dirigentes del suspeg, al Gobernador reactive el Plan Flexible.

Atoyac de Álvarez.El Secretario General de la sección 38 del Sindicato Único de Servidores Público del estado de Guerrero, suspeg,  Noe Juárez Ortiz en conferencia de prensa pidio al Gobernador, Héctor Astudillo Flores,  que reactive el plan flexible, con lo cual esto  permite tener acceso a los préstamos, que por ley nos corresponde como trabajador.

Demandó una solución inmediata a sus demandas laborales, por ello  propuso al Gobierno del estado una audiencia en los próximos días  y  que reciba a todos los dirigentes sindicales. "Entre  todos los Secretarios de la Costa Grande, hacemos una suma  de 1,800 agremiados y en suspeg no hay secciones chicas, ni grandes, todos  tenemos la misma representación. Sin embargo esto es histórico  porque todos los Secretarios seccionales de la Costa Grande nos estamos uniendo, en reclamó a nuestra demanda laboral. Denunció el Gobierno del estado no debe de retener estás prestaciones que por ley nos corresponde, si no tenemos una respuesta estaremos tomando otras medidas drásticas, la función del Gobierno del estado es vigilar para que esté recurso se haga de manera transparente  y llegué a los trabajadores que por derecho le corresponde.
Dijo que los 20 millones que van a depositar en estos dias, no alcanza por la  absoluta alta  demanda laboral  que existe de los trabajadores del estado y burocrático  en el sector Educativo. Declaró que el gobierno del estado debe 250 millones de pesos al Plan Flexible, siendo esto el principal beneficio que podemos llevar a la base trabajadora. 

viernes, 28 de febrero de 2020

Aparecen pintas en Tecpan en Secundaria

Sujetos desconocidos vandalizan escuela secundaria de Tenexpa.
Tecpan a 27 de febrero del 2020.-
Directivos, maestros y padres de familia de la escuela secundaria tecnica Pablo Galeana ubicada en Tenexpa, denunciaron actos vandálicos en aulas y áreas administrativas, los intrusos pintaron sobre las paredes palabras obscenas en la mayoría de las aulas donde utilizaron un tipo de spray de color fluorescente.
Así mismo, lamentaron que la semana pasada cortaron mangueras de riego y dañaron material que utiliza el personal de intendencia lo que va a representar un gasto extra para la escuela.
De acuerdo a lo informado por el personal de la escuela, las paredes estaban recién pintadas por lo que ahora tendrán que volver a gastar recursos de la misma institución para brindar una buena imagen.
En redes sociales algunos padres de familia pidieron a los vecinos de la comunidad sean vigilantes y denuncien a los "vándalos" porque al amparo de la noche ingresan a la escuela para realizar este tipo de pintas que no daña a la institución si no que daña directamente el patrimonio de la comunidad porque es un espacio de enseñanza.
Maestros de la escuela señalaron que esta es la primera ocasión que sucede esto y pidieron a las autoridades de seguridad pública del municipio apoyen con recorridos de vigilancia y de ser posible detener a los infractores.

sábado, 16 de noviembre de 2019

Bloquean cetegistas carretera federal

Por Marco Antonio Villegas Atoyac,Gro-Luego de mantener un dialogo, con las autoridades educativas, maestros de la ceteg, liberaron la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo,  después de dos horas de bloqueo, lo que generó un caos vial, debido a que los vehículos quedaron varados en doble sentido.

El bloqueó inició a las 9 de la mañana de este viernes, sobre la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura de la colonia la Central.
Al lugar se presentó, el delegado regional de Servicio Educativo de la Región Costa Grande, Rogelio García Villegas, quien se comprometió a través de una minuta firmar, instalar una mesa de trabajo con el Secretario de Educación del estado de Guerrero, para revisar cada unas de las demandas labores, que exige el magisterio. 
Cómo a las 11;50 de la mañana la carretera federal fue liberada por los cetegistas.

sábado, 26 de octubre de 2019

CONMEMORAN 43 ANIVERSARIO DE LA PREPARATORIA 22 DE ATOYAC; RINDEN HOMENAJE A LOS 43 NORMALISTAS

CONMEMORAN 43 ANIVERSARIO DE LA PREPARATORIA 22 DE ATOYAC; RINDEN HOMENAJE A LOS 43 NORMALISTAS
Atoyac de Álvarez, Gro., 25 de Octubre de 2019.- Con una caminata alusiva culminaron hoy viernes los festejos por el 43 aniversario de la fundación de la Unidad Académica Preparatoria número 22, perteneciente a la Universidad Autónoma de Guerrero.
Para conmemorar esta fecha se llevaron a cabo durante una semana diversos eventos culturales, académicos y deportivos con la participación del personal docente y alumnos de ambos turnos.
En el acto efectuado en el zócalo de esta ciudad cafetalera, el director de esta histórica institución educativa, Policarpo Valdez Rayo, reseñó que este aniversario coincidió con el número emblemático de los 43 estudiantes de la normal rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala.
Reiteró que es también un homenaje y un reconocimiento a la lucha y sacrificio de estos jóvenes por que "los 43 serán el estigma en Guerrero por varios años, por que son los mártires de la educación en Guerrero y en México; No podemos seguir permitiendo que estos hechos sigan ocurriendo".
Dijo que el personal administrativo y docente de este plantel, trabaja incansablemente en unidad, para mejorar la oferta educativa a los jóvenes del municipio y que tengan una mejor opción de desarrollo académico.
Para finalizar felicitó a todos los alumnos y maestros presentes. También en este acto entregó los premios a los ganadores de las competencias de ciclismo en categoría varonil y femenil, así como a los ganadores del Rally Académico. (Por Dimas Arzeta)

martes, 24 de septiembre de 2019

Por falta de maestros se quedan sin clases alumnos de río verde en la sierra de Atoyac

Por falta de maestros se quedan sin clases alumnos de río verde en la sierra de Atoyac



Atoyac.- El comisario de la población de río verde en la ruta serrana del Paraíso, Luis Miguel Nava Maldonado denunció que debido a la falta de maestros no se inició el ciclo escolar en la escuela primaria de esa localidad.

Dijo que les quitaron los dos maestros que atendian a sus hijos y no los han repuesto, por ello, bajaron de la sierra para apoyar la movilización de los maestros para demandar que les sean enviados los recursos faltantes, para que sus hijos no sigan perdiendo clases.

Maestros de la Ceteg rechazan propuesta de las autoridades educativas y mantienen bloqueada la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo

Maestros de la Ceteg rechazan propuesta de las autoridades educativas y mantienen bloqueada la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo


Atoyac.- El coordinador de la Ceteg en Atoyac, Faustino Rebolledo Hernández, informó que 17 escuelas están afectadas en la zona 077, por falta de maestros, 4 de éstas no iniciaron el ciclo escolar y las autoridades educativas no resuelven la problemática para reponer los recursos que salieron por cambios de adscripción, pese a que se han firmado algunas minutas de acuerdos. Señaló.

Dijo que en diálogo con el delegado de los servicios educativos en costa grande, Rogelio García Villegas, rechazaron la propuesta de que les otorgarían solo unos cinco nombramientos y la próxima semana les resolverian el resto de sus demandas que están solicitando.

Señaló que mantendrán el bloqueo en la carretera federal de manera indefinida hasta que les den una respuesta definitiva "estamos aquí para respaldar a los padres de familia y no vamos a permitir que se vayan con las manos vacías, por que bajaron de sus comunidades desde las 4 de la madrugada y no es justo que regresen sin nada". Reiteró.

La movilización de la Ceteg provocó molestia entre transportistas, automovilistas y usuarios del transporte público, ya que tuvieron que caminar y transbordar para llegar a su destino. Precisó.

jueves, 19 de septiembre de 2019

Marchan estudiantes de la Preparatoria 22, exigen justicia

*** Marchan Alumnos y Maestros de la Prepa 22 para exigir mayor seguridad en el plantel

Atoyac.- Alumnos y Maestros de la Preparatoria número 22 de la Universidad Autónoma de Guerero (UAGro), realizaron una marcha por la avenida principal Juan Álvarez, para pedir mayor seguridad en el plantel, debido al reciente robo de 26 computadoras y tres proyectores, por parte de personas desconocidas que se introdujeron a la escuela. 

La caminata culminó en el zócalo, dónde el director, Policarpo Valdéz Rayo exigió a las autoridades de los tres niveles que se investiguen estos hechos y se castigue a los responsables "por que han dañado al pueblo de Atoyac y la institucion más noble de Guerrero ha sido agredida".

"Hoy hemos salido a las calles por que hemos sido víctimas de un atraco "vulgar" y con esto nos han tratado como delincuentes, cuando solo hemos contribuido en la formación de muchas generaciones de estudiantes que hoy han puesto en alto el nombre de Atoyac y de la misma UAGro". Apuntó.

Enviado desde mi Huawei de Telcel.

domingo, 7 de julio de 2019

Padres de familia y maestros piden mayor vigilancia en el plantel

Ante la omisión de las autoridades educativas y municipales, roban en dos ocasiones equipo de cómputo y mobiliario en escuela de Atoyac
Padres de familia y maestros piden mayor vigilancia en el plantel

Por Dimas Arzeta
Atoyac de Álvarez.- En el acto de clausura de fin de cursos, la profesora Norma Flores Leiva, directora de la escuela primaria."Juan R. Escudero" ubicada en la colonia Sonora de Atoyac, denunció ante padres de familia, alumnos y el representante del Ayuntamiento, que debido a la falta de apoyo de las autoridades educativas y municipales, se registraron dos robos en la institución durante el ciclo escolar 2018-2019, que concluyó con 20 alumnos egresados.

Detalló que el primer robo ocurrió en el puente vacacional de dia de muertos del mes de noviembre del 2018 y el segundo el pasado 5 de febrero de este año, cuándo personas desconocidas quitaron la protección metálica y se introdujeron a la dirección de dónde sustrajeron una computadora, una impresora, dos ventiladores, además de 3,800 pesos de la cooperativa escolar en efectivo, entre otros artículos y material didáctico.

Ante ello, la profesora indicó que por estos hechos interpusieron la denuncia ante el ministerio público, así mismo, dijo que pidió el apoyo del actual gobierno municipal, para que les asignen un velador.

Sin embargo, argumentan que no es de su competencia; señalan que también giraron oficios a las autoridades educativas, pero hasta la fecha, no han obtenido respuesta positiva a su petición.

Agregó que la escuela actualmente cuenta con una matrícula de 107 alumnos, los cuáles, también están siendo afectados por el deficiente servicio de energía eléctrica en la institución, por lo que insistió en el apoyo de las autoridades, para que les instalen un transformador eléctrico exclusivo para el plantel, ya que la luz que reciben proviene de un poste cercano y esto ha provocado fallas en los aires acondicionados de las aulas y descomposturas en otros aparatos que utilizan para sus labores educativas. Refirió.



jueves, 20 de junio de 2019

"No ha recibido el aviso de los directores para adelantar las cláusulas en sus escuelas"


Tecpan - El delegado Regional de los servicios educativos en Costa Grande Fernando Leyva Sotelo  informó  que aquellas escuelas que se sujetaron al calendario escolar de 180 días tendrán que llevar a cabo su clausura antes de lo previsto porque así lo marca el calendario contrario a los otros centros de trabajo que se sujetaron al calendario de 200 días donde tendrán que esperar como última fecha hasta el día 7 de julio.
Por otro lado, se le cuestionó a Leyva Sotelo en el sentido de las escuelas que van a adelantar sus clausuras debido a la inseguridad, sobre todo en los municipios de Petatlan y Zihuatanejo donde recientemente se han presentado hechos violentos, decomisó de armas y vehículos robados.
Al respecto, el funcionario de la SEG dijo que a la fecha no ha recibido el aviso o solicitud de los directores para adelantar las cláusulas, sin embargo en otro años se adelantan una semana debido a que la mayoría de los docentes son originarios del centro del estado, de Acapulco o Costa Chica.
Leyva Sotelo, llamo a los maestros de la región a sujetarse a su calendario escolar, programar sus clausuras como así les convenga pero en fechas del calendario y presentarse en su centro de trabajo hasta el día 7 de julio que es cuando finaliza el ciclo escolar 2018-2019.


viernes, 14 de junio de 2019

La ley reglamentaria se debe de analizar y valorarse señalan cetegistas


Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO-, Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del estado de Guerrero, CETEG  demandaron al gobierno estatal, federal que los incorporen en la mesa de  trabajo, para aportar alguna propuesta en el tema de la ley reglamentaria que desprende de la Reforma Educativa  y  que entrará en vigor en el próximo ciclo escolar, ya que  se debe de analizar y valorarse.  
Julio Cesar Moyao Gaspar, representante de la Comisión Política en la región Costa Grande,  de la CETEG, acompañado de Isaid López Gómez, Faustino Rebolledo Baltazar, Manuel Sarabia,    dijo que la Reforma Educativa que se acaba de aprobar y que se publicó el 15 de mayo, desprende ciertas leyes reglamentarias, lo cual es el tema importante a tratar.
 “La CNTE a nivel Nacional  ha obtenido mesas de trabajo y ha tenido acercamiento con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador lo que denotan a la solicitud de la ciudadanía de las propuestas que se hacen, lo que se demuestra es congruencia entre ambas partes, por ello Andrés Manuel López Obrador envía una carta a la CNTE, donde propone  y hace algunas propuestas para analizarse y valorarse las leyes reglamentarias.   
Sin embargó,  señaló  que la ley reglamentaria se tiene que analizar donde nosotros como cetegistas tenemos el conocimiento de que los legisladores, la diputada y  la presidenta   de la Comisión de Educación, Adela Piña Bernal ella ha dicho  que a partir del próximo ciclo escolar  ya debe de estar funcionando la ley reglamentaria  les urge, pero primeramente se tiene que analizar.  
 “No podemos ser excluidos  del análisis de esas leyes reglamentarias que se vayan hacer en las reuniones locales es decir la que se vaya a realizar en el estado de Guerrero, nosotros como magisterio de la región Costa Grande y de Acapulco, le exigimos públicamente al Secretario de Educación de Guerrero   y a la CNTE  a nivel Nacional, y a la Secretaria de Educación Pública y al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador que nos permita  participar porque la legitimidad se fundamente nuestros principios como CETEG, nos acredita para tener ese espacio y llevar  nuestras propuestas” puntualizo.   

miércoles, 29 de mayo de 2019

- Celebran secundarias generales, técnicas y telesecundaria parlamento infantil.

- Celebran secundarias generales, técnicas y telesecundaria  parlamento infantil.



Tecpan a 28 de mayo del 2019.- Las zonas escolares de escuelas secundarias generales, secundarias técnicas y telesecundaria de la región de la Costa Grande llevaron a cabo el décimo tercer parlamento infantil en su etapa regional llevándose a cabo en las instalaciones de la escuela secundaria técnica Luis Donaldo Colosio Murrieta ubicada en la colonia Vista Hermosa.

El concurso es en base a una convocatoria emitida por el Congreso del Estado de Guerrero en coordinación con la Secretaría de Educación Guerrero con el tema "Los Adolescentes y la Cultura de la Legalidad" y tiene como propósito de que participen jóvenes del nivel secundaria generales, técnicas y telesecundaria de primer grado.

El concurso, dio inicio en punto de las 10:30 de la mañana donde los jóvenes alumnos presentaron temas como fomentar la cultura de la legalidad en la escuela, la nueva escuela inclusiva, la educación de calidad es un derecho de todos, educar para la paz, la importancia de los valores en la sociedad, el estado de derecho en la sociedad, derechos humanos, y equidad de género.

Posteriormente y luego de la conclusión de la participación de los 6 estudiantes y antes de que el jurado emitiera el resultado el coordinador regional de los derechos humanos en costa grande Oscar Cuevas Ramírez celebró la participación de los jóvenes en temas de suma importancia que deben practicarse a diario para fomentar la sana convivencia y la libre expresión de las ideas.

Luego de esta participacion el jurado calificador determinó que la alumna Fátima Gallardo Jaramillo de la Esc. Sec . Tec. 106 España obtuviera el primer lugar, 2o lugar José Miguel Balanzas Abarca de la Esc Sec Tec. Pablo Galeana y  tercer lugar el alumno Josué Adiel Torres Islas de la Esc. Telesecundaria Juan Escutia, los 3 primeros lugares darán lectura de su ponencia ante diputados del Congreso estatal.

Cabe señalar que los otros 3 estudiantes que no obtuvieron lugares podrán acudir al congreso local como invitados especiales acompañados de su asesor y ocuparán una curul para presenciar el desarrollo de la sesión.

miércoles, 22 de mayo de 2019

Estudiantes y maestros de la preparatoria popular de El Quemado piden a la alcaldesa Yanelly Hernández equipo de cómputos

Estudiantes y maestros de la preparatoria popular de El Quemado piden a la alcaldesa Yanelly Hernández que atienda las necesidades en ese plantel educativo

Por Dimas Arzeta

Atoyac.- Una comisión de alumnos, padres de familia y maestros de la preparatoria popular del poblado El Quemado, se presentaron hoy martes a la audiencia que tenían programada con la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, para pedirle personalmente que los apoye con 20 equipos de cómputo que requieren para cumplir con el plan de estudios, sin embargo, denunciaron que la alcaldesa no se encontró en sus oficinas.

El director, Carlos Santiago Hipólito acompañado por la profesora, Juany Guzmán Reina y el comisario de Cerro Prieto, Fabián Salas Reyes, informó a los reporteros que fueron atendidos por el secretario general, Juan Carlos Pérez, pero no resolvió su solicitud argumentando que no hay recursos, aún cuando se ha dicho en reiteradas ocasiones que "la educación es un tema prioritario a nivel estatal y federal". Refirió.

Dijo que en el plantel tienen múltiples necesidades y las computadoras son una prioridad para la formacion de los estudiantes, ya que están en una zona de alta marginación y añadió que ante la falta de recursos para el mejoramiento de la infraestructura, constantamente han recurrido al Ayuntamiento donde han entregado varias solicitudes, pero no han obtenido respuesta positiva. Agregó.

El estudiante, Saúl Romero Arizmendi, dijo que no se les dio otra fecha para ser atendidos y nadie les avisó de la cancelación de la audiencia, por lo que bajaron de la sierra gastando el poco dinero que les hace falta para cubrir otras necesidades, en pasajes y alimentación, con la esperanza de ser atendidos por la presidenta y exponerle la situación en que se encuentra la escuela.

Por su parte, el comisario de Cerro Prieto, Fabián Salas Reyes indicó que varios alumnos de esa localidad se trasladan diariamente a la Preparatoria de El Quemado para seguir estudiando, por ello, consideró necesario el apoyo a esta escuela, por qué los padres de familia no tienen recursos suficientes para comprar los equipos de cómputo que requieren sus hijos, ya que se dedican a las labores del campo.

Indicó que era importante la audiencia, por qué también necesitan el apoyo urgente para la rehabilitación de la carretera, debido a la temporada de lluvias. Reiteró.

viernes, 17 de mayo de 2019

Estudiantes acusan al profesor Francisco Tellez de orquestar una campaña de desprestigio



ATOYAC,GRO- Estudiantes de la preparatoria número 22 de Atoyac, denunciaron  que en previo a la elección para elegir al Consejero Universitario que se llevará acabó este 22 de mayo,  están siendo hostigados y desprestigiado por el profesor Francisco Téllez Chávez, por medio de un documento   que  él firma  y circula en el plantel, para desacreditar su propuesta de trabajo que ellos propone en caso de ganar.  
Al respecto el alumno, Alex Daniel Arzeta Fierro, candidato a Consejero Universitario de esta escuela, en rueda de prensa en la explanada del zócalo, acompañado por el representante general de la planilla, Emmanuel Basilio Garcia y la propietaria, Edeny Johana Castorena Sarabia, dijo que ha generado confrontación entre los alumnos y se está violentando el reglamento de la convocatoria emitida por el H. Consejo de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), de no intervención de maestros en la elección y afirmó que son estudiantes independientes y no los patrocina ningún maestro.

Hizo un llamado al rector, Javier Saldaña Almazán, por qué los 15 alumnos que integral la planilla número 2, han sido amenazados por los maestros que los están presionando con reprobarlos, incluso expulsarlos de la escuela si no se unen a su planilla.

lunes, 13 de mayo de 2019

Alumnos de la escuela primaria "Modesto Alarcón" exigen butacas



ATOYAC,GRO-Maestros, padres de familia, alumnos, de la escuela "Modesto Alarcón" se manifestaron para exigirle al gobernador, Héctor Astudillo Flores que intervengan y que sea el conducto para que las aulas escolares entregada por el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INiFED),los doten de mobiliarios e introduzca la energía eléctrica.
Al iniciar los honores a la bandera, los alumnos mostraron sus pancartas donde hacía alusión a sus quejas.
Por su parte, El director de la escuela primaria "Modesto Alarcón" Agustín Leyva Salmerón denunció que en el mes de Abril, el INIFED entregó las aulas escolares sin mobiliario, y sin energia eléctrica, por lo que los se están viendo afectados por los alumnos que reciben sus clases incómodamente.
Advirtió que en caso de no tener una respuesta realizaran acciones de protesta, ya que está decisión es un acuerdo de parte de los padres de familia, quienes están molestó por la palabra incumplida del ingeniero, Jorge Alcocer Navarrete, director general del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) , quien se comprometió de introducir en las aulas escolares la energia eléctrica y dotar de mobiliario.
Dijo que los alumnos se tiene que salir de los salones porque no soportan la calor que se siente al mediodía. El directivo señaló que debido a la construcción del edificio "B" de esta institución por parte del INIFED, con recursos del Fondo Nacional de Recursos  Desastres Naturales (Fonden),  por lo cual se nos entregó de este edificio sin ningún equipo, por lo que nos vemos en la necesidad de solicitarle 200 butacas para 8 aulas escolares, y 8 aires acondicionados, 8 pintarrones, 8 escritorios.
Destacó que con fecha 2 de mayo, el director general del INIFED, nos  informó que de las aportaciones del ramo 33 de Fam-Basico ( único financiero del Igife), no dispone de presupuesto específicos para atender este tipo de solicitud.

martes, 7 de mayo de 2019

Estudiantes y maestros, piden justicia laboral para el profesor Mayor por presentar problema de salud


Estudiantes y maestros, piden justicia laboral para el profesor Mayo por presentar problema de salud



ATOYAC, GRO-Estudiantes y maestros de la preparatoria número 22 de Atoyac se manifestaron con pancartas para exigirle al rector, Javier Saldaña Almazán que libere la jubilación del profesor José Luis Mayo Gómez quien tiene 40 años de servicio y se encuentran enfermo de salud.
Los  alumnos con pancartas en manos gritaban fuerte consignas Mayo, Mayo, y  mostraron unas pancartas  que decía textualmente; “Queremos justicia para Mayo,  profe Mayo estamos con usted”  
El profesor  José Luis Mayo Gómez quien ha entregado toda su vida a la Universidad,  dijo que desde años ha venido realizando los trámites correspondientes ante el Sindicato de Trabajadores Académico de la Universidad Autónoma de Guerrero,  para la autorización de su jubilación por problema de salud y que no le han dado respuesta.  
Por otro lado, el profesor Wilivaldo Rojas  Arellano  resaltó que están apoyando en un acto de justicia al profesor José Luis Mayo. 
Asimismo el maestro universitario, José Luis Mayo Gómez  comentó que por justicia laboral ya se me debe de autorizar la jubilación por problema de salud y la recatagorización que solamente me ha dado desde hace 10 años.
Dijo que está delicado de salud y se quiere jubilar para seguir atendiéndose, ya que en varias ocasiones  ha entregado la documentación y solo ha quedado en el archivo guardado,  no se le ha dado el seguimiento, es por eso que le estoy pidiendo la intervención del rector, Javier Saldaña Almazán para que vea mi caso, que es urgente que se atienda y se me dé una solución inmediata, ya toda mi vida se la entregado a la Universidad y se me debe hacer justicia.



lunes, 6 de mayo de 2019

Maestros de la CETEG, desconocen a supervisor escolar por tomar decisión que no le corresponde




Por; Marco  Antonio Villegas
ATOYAC, GRO- Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del estado de Guerrero, CETEG,  denunciaron que el supervisor  de la zona escolar de nivel primaria 077, Jorge Lara Gómez en una reunión fue separado de su cargo, debido a que liberaba los recursos (maestros) al parecer por  dinero  y no los reponía;  mientras que en 24 escuelas que abarca en 4 municipios, faltan 14 profesores.
El profesor, Gabriel Villa de Jesús, Secretario general de la CETEG, de la zona escolar 077,  de nivel primaria  dijo que  por amenazas  que lanzo el ex supervisor escolar, Jesús Lara Gómez, el día 4 de abril se tuvo que cerrar la supervisión escolar 077 y el 30 de abril la aperturaron, en presencia del jurídico, y del jefe del sector 8.    
Asimismo el dirigente de la CETEG en Costa Grande, Said López Gómez  informó que se acordó en la zona escolar de ya no aceptar al profesor por los malos manejos  y por ello se tuvo que levantar  un acta, poniendo en conocimiento a las autoridades educativas competentes.
Dijo que cuando se procedió a liberar la supervisión el compañero Lara, argumento que ahí tenía un arma y que supervisión tiene un arma en su oficina.
También se acordó en su momento de tomar la supervisión, y no se iba a liberar hasta que no se llegara a un acuerdo y se tuvo comunicación con el profesor Eliseo quien es el representante de primaria a nivel estatal  y se le hizo saber con  argumento del porque habíamos tomado la supervisión escolar y como pruebas aportamos las liberación de recursos que  hizo el supervisor y que a su vez no repuso donde hay necesidad de maestros.  
Dijo que se hizo el compromiso con el jurídico de que se le iba iniciar un proceso, porque él no tiene la facultad de liberar los recursos, y ya no lo queremos aquí en esta zona escolar y lo desconocemos como supervisor.  Además se propuso en una reunión que se llevó acabó  en el puerto de Acapulco, que toda la documentación lo va a firmar el jefe del sector.

lunes, 15 de abril de 2019

Alumnos de la prepa popular del Quemado, reciben becas de Benito Juarez


Por; Marco Antonio Villegas
Atoya,Gro,- Alumnos de la prepa popular de la comunidad el "Quemado" que se ubica en la parte baja de la sierra de Atoyac,  reciben las becas de “Benito Juárez”, que promueve el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, para que sigan estudiando, y no trunque sus aprendizaje.
La prepa popular del municipio de Zihuatanejo, que depende de la extensión de la comunidad el Quemado, asistió al evento de entrega de becas.
El representante de la Unidad de Atención Regional 1209 de Coyuca de Benítez, del gobierno federal, del programa Benito Juárez, Ulises Salinas Flores pidió a los estudiantes a que no hagan mal uso de este recurso, porque se le ha visto a través de las redes sociales salir de los bares.
Asimismo dijo  que este apoyo es para su alimentación, salud y educación de los alumnos, además  los invitó a que no hagan mal uso de este programa; ya que van a recibir 1600, pesos cada bimestre, éste apoyo corresponde al bimestre Enero y Febrero de este año 2019.
El director de la prepa popular, Carlos Santiago Hipólito exhorto al gobierno federal a que pongas los ojos en las comunidades serranas donde la mayoría de los alumnos son hijos campesinos, que tiene que caminar para ir a la escuela cerca de 4 kilómetros, sin embargó este plantel educativo carece de nuestras necesidades entre la principal equipo de cómputos.
Dijo que es muy importante este apoyo que se hace de entrega  a los estudiantes de parte del gobierno federal; aunque no es suficiente, pero viene a oxigenar  un poco la situación precaria  de los estudiantes, ojala hubiera más apoyo donde se multiplicara el monto  sobre todo porque somos una zona muy marginada rural, y que siempre ha sido muy castigada en los programas sociales.


martes, 9 de abril de 2019

Envían maestros a comunidades serranas de Atoyac.


Envían maestros a comunidades serranas  de Atoyac.

Atoyac- Las profesoras Yesenia Balbuena Pano y Liliana Neri Martinez que laboran en las escuelas primarias "Vicente Guerrero" ubicada en la comunidad del Quemado, "Jaime Torres Bodet" del Cucuyachi respectivamente pertenecientes a las supervisiones 073 y 075 recibieron formalmente sus nombramientos de trabajo, mismos que habían sido exigidos en días pasados y que dio motivo a protestas sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
La entrega la encabezo el delegado de gobierno en Costa Grande Juan Méndez Nogueda, quien reconoció el apoyo y disposición del sub secretario de administración y finanzas de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) Jaime Ramírez Solis quien agilizo el trámite para que este día las citadas maestras recibieran estos nombramientos.
Méndez Nogueda, reconoció que aún quedan algunos pendientes que ya se están trabajando y que a la brevedad posible serán resueltos ya que existe un compromiso de por medio a través de minutas firmadas que en su caso se elaboraron cuando se generaron las protestas.
El funcionario estatal, señaló que está en constante comunicación con las nuevas autoridades educativas que fueron designadas a principios del mes de febrero y que tienen toda la disposición de resolver los pendientes en la asignación de maestros donde haga falta.


jueves, 28 de marzo de 2019

Toman jardín de niños en San Luis la Loma para exigir una maestra y un intendente

Toman jardín de niños en San Luis la Loma para exigir una maestra y un intendente 


TECPAN,GRO-Padres de familia en el jardín de niños Amado Nervo, ubicado en el poblado de San Luis de la Loma, del municipio de Tecpan de Galeana, tomaron la institución educativa, para exigir una maestra y un intendente, debido a que pagan 15 pesos para que alguna persona realice labores de limpieza.
Desde las 08:00 de la mañana los inconformes colocaron varias pancartas alusivas a sus demandas en el portón de acceso a la institución educativa y se plantaron bajo la sombra de una lona que instalaron para evitar los rayos del sol.
 Paula pineda cabrera y Aurelia Galu Bailón, informaron que decidieron tomar la escuela porque las autoridades educativas de la región costa grande, han hecho caso omiso a su reclamo para que no se vean afectados en el presente ciclo escolar cerca de 80 alumnos.
 Advirtieron que no levantarán su inconformidad, ni permitirán que se reinicien las labores hasta que sean atendidos y les manden los recursos humanos que se requieren en dicho jardín de niños para atender a los alumnos y realizar la limpieza.
Dijeron que son parte del comité de padres de familia de la institución, y mencionaron que se requiere una maestra de planta, porque las que han enviado solo están unos días y vuelven a dejar a los niños sin clases.
  Informaron que se trasladaron a Tecpan para dialogar con las autoridades educativas, sin embargo no les dieron respuesta y por ello determinaron tomar la escuela y advierten que van a tomar el puente en caso de que no le mande a la maestra y el intendente.

Maestros de Atoyac agremiados al SUSPEG reciben estímulos a la permanencia


Atoyac.-  Tras reconocerle  sus años que han estado en el Servicio Educativo, magisterios agremiados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerero(SUSPEG) recibieron sus estímulos de  permanencia de manos del secretario general de la sección XXXVIII en Atoyac, Noé Juárez Ortíz y la directora de prestaciones económicas del ISSSPEG, Amparo Medina Chaparro, quién asistió a este acto, en representación del secretario estatal del SUSPEG, David Mastache.
El dirigente sindical, Noé Juárez Ortíz, dijo que estos apoyos se entregaron de manera desfasada, debido a la situación financiera en el ISSSPEG que es el organismo que los pensiona como trabajadores sindicalizados, los cuales corresponden al período 2018.
"Sin embargo, como comité estamos insistiendo para que se les entregue este pago a los compañeros en tiempo y forma que es un pago al salario base de un 5 por ciento y con esta segunda entrega cumplimos con un 90 por ciento de los beneficios y solo falta un 10 por ciento y ya estamos realizando los trámites". Explicó.
Subrayó que "este es una motivación al trabajo arduo que llevan día con día los compañeros maestros en sus centros de trabajo y un gran apoyo para la economía en sus hogares". Puntualizó.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...