Mostrando las entradas con la etiqueta estatal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta estatal. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de agosto de 2020

Lleva a Chilpancingo el Senador , Manuel Añorve el programa de Entrega de Lentes Gratuitos.

En gira de trabajo por Chilpancingo el Senador Manuel Añorve lleva el Programa de Entrega de Lentes Gratuitos Rayito de Luz



Chilpancingo, Gro a 30 de agosto de 2020.- Durante una amplia agenda de trabajo por Chilpancingo, el Senador de la República Manuel Añorve Baños, acompañado de la Doctora María Luisa Adame, integrante del Sindicato de los Trabajadores de la Salud en Guerrero, llevó a la capital del estado el Programa de Examen de la Vista y Entrega de Lentes Gratuitos "Rayito de Luz", para beneficiar a personas de escasos recursos.

En su mensaje, Añorve Baños, expresó que este Programa es también para mejorar la calidad de vida de quienes no tienen la posibilidad de acceder a un examen visual y lentes con la graduación adecuada, por lo que reconoció el trabajo y la gestoría de Bety Vélez, en particular por los ciudadanos de Chilpancingo, además agradeció el apoyo de la doctora María Luisa Adame, para el desarrollo del evento.

Además, les dijo a los vecinos de la Colonia Lomas de Xocomulco, que estas acciones las realiza con responsabilidad para no afectar la salud visual de quienes acuden a recibir la ayuda.

Por su parte, Elvira Ramos, a nombre de las personas beneficiadas, le agradeció al Senador Añorve, por llevar este programa visual, "para nosotros es muy importante poder tener unos lentes con la graduación indicada, por que es muy difícil para nosotros poder tener un armazón con estas características".

jueves, 27 de agosto de 2020

Destaca el Senador Manuel Añorve el trabajo legislativo que realizó la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Destaca el Senador Manuel Añorve el trabajo legislativo que realizó la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, durante emergencia del Covid 19*



CdMX, a 27 de agosto del 2020.- El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, durante su mensaje a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, en la última Sesión de la Comisión Permanente, destacó el trabajo legislativo que se realizó, a pesar de la emergencia sanitaria por Covid 19.


Añorve Baños, señaló las acciones relevantes que se llevaron a cabo en este receso legislativo, como la aprobación de las reformas para dotar al Estado mexicano lo necesario para la entrada en operación del TMEC, así como  la producción de medicamentos genéricos y que éstos entren al mercado lo antes posible, para cuidar de la salud de las y los mexicanos, pero también de su bolsillo. 


También, resaltó que se reforzó el marco jurídico penal, para que la prisión preventiva oficiosa fuera una realidad para los delitos que más lastiman a la sociedad, como la trata de personas, el abuso de menores, el robo a casa habitación y el feminicidio.


Finalmente, el Senador guerrerense, expresó que la Comisión Permanente será recordada como pionera en el uso de las tecnologías de la información, pero también como una comprometida con las y los mexicanos.

sábado, 22 de agosto de 2020

Asegura el Senador Manuel Añorve que es vergonzosa la actitud que tomaron algunas personas en Cruz Grande, cuando el Gobernador les llevó un gran beneficio

 Asegura el Senador Manuel Añorve que es vergonzosa la actitud que tomaron algunas personas en Cruz Grande, cuando el Gobernador les llevó un gran beneficio*

Manuel Añove


Acapulco, Gro a 21 de agosto de 2020. El Senador de la República  Manuel Añorve Baños, condenó las acciones que se dieron en Cruz Grande, cuando un grupo de personas impidieron la inauguración de un Hospital ampliado y reconoció el trabajo que ha realizado el Gobernador Héctor Astudillo Flores, particularmente en materia de salud, a fin de mejorar la infraestructura hospitalaria de Guerrero.


Añorve Baños, expresó que no es con groserías como se agradece el apoyo que el titular del ejecutivo del estado ha dado, y dijo que estas prácticas con fines políticos deben terminar por que en nada abonan para la entidad.


En este sentido, el senador guerrerense, lamentó que por un grupo minoritario se haya impedido llevar a cabo un evento que beneficiaría en gran manera a la población.


Finalmente, el Senador Añorve, hizo un llamado respetuoso para que se eviten estos actos, así como poner por encima de todo el bienestar de Guerrero.

miércoles, 19 de agosto de 2020

Propone el Senador Manuel Añorve la creación de Agencia Mexicana de Promoción Turística, ante desaparición del CPTM

Propone el Senador Manuel Añorve la creación de Agencia Mexicana de Promoción Turística, ante desaparición del CPTM*


CdMX, a 19 de agosto de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, propuso una iniciativa para la creación de la Agencia Mexicana de Promoción Turística, lo anterior ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), a diferencia del Consejo, la Agencia dependerá directamente orgánica y presupuestalmente de la Secretaría de Turismo, por lo que el Estado Mexicano, podrá dictar en todo momento la política de promoción que mejor se ajuste a los intereses nacionales, incluso, por encima de los intereses particulares.


Añorve Baños explicó que los estados turísticos como Guerrero, necesitan hoy más que nunca, de acciones eficientes por parte del gobierno federal, y que es imperante que se deje de ver a la promoción turística como un gasto y regresar a verla como una inversión.


"Hoy necesitamos proteger empleos, reactivar la economía de los destinos turísticos, y apoyar decididamente a todas y todos los mexicanos que viven del turismo" puntualizó el guerrerense.


Finalmente, el Senador Añorve, detalló que dicha agencia tendrá por objeto planear, diseñar, coordinar, y realizar las políticas y estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional, con el objetivo principal de reactivar esta importante actividad económica.

jueves, 13 de agosto de 2020

Exhorta el Senador Manuel Añorve, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público seguir respetando el convenio con la UAGRO.

 EXHORTA EL SENADOR MANUEL AÑORVE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA, SEGUIR RESPETANDO  CONVENIO CON LA UAGRO, Y DEJAR EL SUELDO DE LOS TRABAJADORES LIBRE DE ISR* 


El Senador de la República Manuel Añorve Baños, exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a seguir respetando el convenio al que se había llegado con la UAGro desde 2015 y dejar sin carga fiscal de ISR, las prestaciones que reciben los trabajadores académicos y administrativos y solo grabar el salario base.


Mencionó que en días pasados el SAT ha requerido a la UAGro, retener también el ISR sobre las prestaciones de los trabajadores, disminuyendo así los ingresos mensuales de maestros y administrativos.


Añorve Baños puntualizó que como legislador, cree firmemente en coadyuvar a consolidar la vida universitaria, mejorar las condiciones de la academia y la investigación, abrir más espacios para la difusión de la cultura, fomentar la innovación y la creatividad, impulsar la internacionalización y su mutua cooperación; conseguir una universidad pública de calidad que evite la fuga de talentos y que haga frente con firmeza a las demandas de la sociedad mexicana, y en especial de la guerrerense.


Por estas razones, estoy convencido de que este convenio al que se había llegado desde 2015, solo es en beneficio de la UAGro, sus trabajadores y los alumnos, aseguró el legislador.


Especialmente en estos momentos, en los que se vive una crisis económica sin precedentes, a consecuencia de la pandemia por el COVID-19, lo menos que debemos hacer es disminuir los ingresos de los trabajadores.

domingo, 9 de agosto de 2020

El Senador Manuel Añorve entrega tinacos en Acapulco, dentro del Programa de Mejoramiento a la Vivienda

El Senador Manuel Añorve entrega tinacos en Acapulco, dentro del Programa de Mejoramiento a la Vivienda

Acapulco, Gro a 09 de agosto del 2020.- Con el apoyo de la Congregación Mariana Trinitaria, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, en apoyo a la economía de las familias de Guerrero, llevó a cabo la entrega de tinacos en Acapulco, dentro del Programa para el Mejoramiento de Vivienda.


La entrega de estos insumos para los hogares se realizó en la Colonia Garita del puerto de Acapulco, en este evento, el Senador Añorve, estuvo acompañado por la ex diputada federal, Julieta Fernández y la ex regidora, Iris Rosas Sereno. 


En su mensaje el legislador federal, reiteró su compromiso para seguir apoyando a las familias de Guerrero, principalmente a las de escasos recursos, refirió que este programa, el cual ha implementado desde hace mucho tiempo había sido temporalmente suspendido debido a la emergencia sanitaria, pero que volvió a retomarlo cuando el semáforo epidemiológico cambió a color naranja, pensando siempre en ayudar a quienes más lo necesitan.


Por su parte las personas beneficiadas, agradecieron al Senador Añorve Baños, por la entrega de los tinacos, los cuales, expresaron son de buena calidad y de mucha ayuda para mejorar las condiciones de sus casas, en especial para el almacenamiento del agua potable.

miércoles, 5 de agosto de 2020

Propone el Senador Manuel Añorve garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud.

Propone el Senador Manuel Añorve garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud*

CdMX, a 05 de agosto del 2020. El Senador, Manuel Añorve Baños, propuso desde la tribuna de la Comisión Permanente, mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores de la salud, así como garantizar su seguridad y evitar las agresiones de las que han sido víctimas en los últimos meses.

Añorve Baños, dijo que es urgente que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorte a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y a la de Salud del Gobierno Federal, para que se atiendan inmediatamente los casos de violencia en contra de trabajadores de la salud y se implemente un operativo de protección que ayude a prevenir nuevos ataques.

Además, se pronunció por la necesidad de sancionar ejemplarmente estas agresiones que sufren los trabajadores de la salud, por ignorancia y desinformación..

Finalmente, el legislador federal, reiteró la invitación a sus compañeros legisladores, para que esta propuesta cause eco, ya que es en beneficio de quienes todos los días, más en esta emergencia sanitaria, arriesgan sus vidas para salvar la de otros.

domingo, 2 de agosto de 2020

El Senador Manuel Añorve, celebra fin de la puerta giratoria para delincuentes con reformas sobre Prisión Preventiva Oficiosa

El Senador Manuel Añorve, celebra fin de la puerta giratoria para delincuentes con reformas sobre Prisión Preventiva Oficiosa*


El Senador de la República por el estado de Guerrero, Manuel Añorve Baños, señaló que él votó a favor de la reforma constitucional para que los delitos de feminicidio, abuso infantil, robo a casa habitación, entre otros, delitos graves, tuvieran prisión preventiva oficiosa y que, durante el periodo extraordinario de sesiones del Senado mexicano, se aprobaron  las reformas secundarias y así, garantizar que quienes cometan algún delito grave, estén en la cárcel durante su proceso penal.

“Un delincuente acusado de robo a casa habitación, feminicidio, abuso infantil y/o violación, entre otros delitos graves, no debe permanecer libre mientras sigue su proceso penal, pues esto representa un riesgo para las víctimas” mencionó Añorve Baños.

De esta forma, las familias guerrerenses y, en general, las familias mexicanas, “podrán salir a la calle con tranquilidad, sin que los delincuentes caminen libremente junto a nosotros” resaltó el senador Manuel Añorve.

Además, el senador Manuel Añorve; finalizó diciendo que con estas reformas aprobadas, se acaba la "puerta giratoria" para delincuentes, que les permitía salir de la cárcel inmediatamente después de que entraban; además, garantiza que los delincuentes no escapen a mitad del proceso y abona a la justicia y la lucha contra la impunidad en el país.

domingo, 26 de julio de 2020

El Senador Manuel Añorve entrega tinacos del programa Mejoramiento de Vivienda a familias de la Costa Grande.

*El Senador Manuel Añorve entrega tinacos en el marco del Programa de Mejoramiento a la Vivienda a familias de la Costa Grande*

El Súchil, julio del 2020.- El Senador de la República por Guerrero, Manuel Añorve Baños, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, llevó a cabo la entrega de tinacos a familias de la región, dentro del Programa de Mejoramiento a la Vivienda.

En su mensaje Añorve Baños, expresó que su compromiso, en la medida de sus posibilidades, es seguir apoyando a las familias de Guerrero, más ante esta situación de pandemia que se vive a nivel mundial.

Ahí reconoció el trabajo del ex comisario de El Súchil, Johan Sánchez de la O, por haber gestionado dicho apoyo para los habitantes de su municipio.

Por su parte, el ex comisario, agradeció la respuesta inmediata del Senador Añorve, para que esta gestoría de tinacos, pudiera llegar a las familias que requieren este tipo de apoyos; pues estos tinacos servirán de mucho para mejorar las condiciones de sus viviendas y su calidad de vida.

Finalmente, los beneficiados del Programa, agradecieron este apoyo al legislador federal, a quien además le reconocieron su cercanía y disposición para trabajar siempre de manera cercana a la Costa Grande.

jueves, 2 de julio de 2020

Reconoce el Senador Manuel Añorve,al Gobernador

*El Sen. Manuel Añorve apoya y reconoce al Gobernador Héctor Astudillo por las acciones preventivas que hicieron posible la reapertura de actividades en Guerrero*

Acapulco, Gro a 02 de julio del 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, aseguró y reconoció que las acciones preventivas que el Gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores implementó y continuará aplicando para contener la propagación del Covid 19, permitieron que se diera la reapertura parcial de la actividad en Guerrero.

El Senador Añorve, expresó que es importante puntualizar y reconocer que el cambio a color naranja en el semáforo es una señal de esperanza, principalmente para quienes requieren urgentemente volver a la vida económica productiva.

También invitó a la población a no confiarse y bajar la guardia, para seguir con las medidas preventivas necesarias y así evitar más contagios, por ello se debe tener una corresponsabilidad entre sociedad y gobierno. 

Además, Añorve Baños, precisó que la puesta en marcha de las pruebas gratuitas de detección de Covid 19, en municipios como Acapulco y Chilpancingo, es otra acción puesta en marcha por el titular del Ejecutivo estatal en beneficio de la población guerrerense.

Finalmente, detalló que desde el Senado de la República, continuará sumando acciones de apoyo al Gobernador de Guerrero.

miércoles, 1 de julio de 2020

Pide el Senador Manuel Añorve, que comparezca el Secretario de Turismo, Miguel Torruco.

PIDE EL SENADOR MANUEL AÑORVE, QUE COMPAREZCA EL SECRETARIO DE TURISMO, MIGUEL TORRUCO PARA QUE EXPLIQUE LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO FEDERAL HACIA LA REACTIVACIÓN DEL SECTOR
 
Los estados turísticos, como Guerrero, necesitan hoy más que nunca, de acciones eficientes por parte del Gobierno Federal.

Urgente que el Secretario Miguel Torruco, comparezca ante la Comisión Permanente y explique el plan para la reactivación del sector turístico.
 Uno de los sectores económicos más afectados por la pandemia es, sin duda, el sector turístico; por esta razón el Senador Manuel Añorve, mediante un Punto de Acuerdo, está proponiendo que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión cite a comparecer al Secretario de Turismo. 
 
De acuerdo con el legislador guerrerense, se estima que la reducción del consumo turístico en el país en este 2020, podría ser de 1.6 billones de pesos, poniendo en riesgo millones de empleos y significando una posible reducción en la recaudación de alrededor de 100 mil millones de pesos.
 
No obstante, la respuesta de la Secretaría de Turismo Federal a esta realidad, ha dejado mucho que desear, ya que a decir del también Vicecoordinador del GPPRI en el Senado, “en la actualidad no tenemos un verdadero plan de apoyo al sector turístico, desde la dependencia federal encargada de velar por esta actividad”.
 
Por esto, asegura el Senador, “es urgente que el Secretario Miguel Torruco Marqués, comparezca ante la Comisión Permanente y nos exponga a detalle el plan que la dependencia a su cargo va a implementar para apoyar la reactivación del sector turístico y la recuperación de los empleos que se han perdido por la pandemia”.
 
Los estados turísticos, como Guerrero, necesitan hoy más que nunca, de acciones eficientes por parte del Gobierno Federal. 

Las personas que dependen de las actividades turísticas están hoy en el desamparo total, asegura el senador guerrerense, por eso es necesario que exista este diálogo entre legisladores y funcionarios públicos, para proteger empleos, reactivar la economía de los destinos turísticos y apoyar decididamente a todas y todos los mexicanos que viven del turismo.

lunes, 29 de junio de 2020

Se pagará cuatro meses de pensión adultos mayores en Guerrero, asegura Pablo Amilca Sandoval

El primero de julio se pagarán cuatro meses de pensión a adultos mayores en Guerrero: Pablo Amílcar Sandoval

***Serán beneficiados 258 mil adultos mayores, una cifra récord de pensionados en Guerrero

CHILPANCINGO. - Para no dejar en el desamparo a los grupos vulnerables de Guerrero ante la pandemia por el Covid-19, a partir del primero de julio, los beneficiarios del Programa Pensión Para el Bienestar de Adultos Mayores en Guerrero recibirán cuatro meses de pago, confirmó el representante del Gobierno Federal en la entidad, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros. 

"El primero de julio vamos a empezar la dispersión de estos recursos, es muy importante porque en este proceso, digamos, donde estemos tratando que se resguarden las familias, como lo habíamos dicho desde el principio, necesitamos que sobretodo los adultos mayores que les afecta de manera más radical este virus, puedan resguardarse y para ello, necesitamos que tengan suficiencia, por eso, el presidente Andrés Manuel López Obrador había dispuesto que se adelantaran los pagos unos meses y ahora repetimos el procedimiento y se van a pagar cuatro meses juntos", afirmó. 


En entrevista, el funcionario federal comentó que la  instrucción del Gobierno de México es apoyar a la población guerrerense  ante la contingencia sanitaria del Covid-19, acción con la que se ven beneficiados 258 mil adultos mayores, una cifra récord de pensionados en Guerrero. 


Explicó que cada beneficiario estará recibiendo un monto de 5 mil 240 pesos correspondientes al bimestre julio y agosto y se adelantan los pagos de septiembre y octubre. 

De acuerdo a la información oficial, este programa en el año 2018, benefició a unas 170 mil personas, por lo que en dos años de la actual administración Federal ha aumentado a casi 80 mil más. 

Las zonas más favorecidas son las indígenas, afromexicanas y en zonas urbanas donde se concentra la pobreza.

viernes, 26 de junio de 2020

El Senador Manuel Añorve, reconoce y apoya las decisiones del Gobernador, Astudillo para reactivar la economía en Guerrero.

*El Senador Añorve reconoce y apoya las decisiones del Gobernador Astudillo para la reactivación económica en Guerrero*

Acapulco, Gro a 26 de junio del 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, mostró su apoyo y reconoció el trabajo y esfuerzo del Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, para la reactivación económica de la entidad, ante la emergencia sanitaria provocada por Covid 19.

Además, hizo un llamado respetuoso a la sociedad para cerrar filas y sumarse a las acciones emprendidas por el gobierno estatal para aplanar la curva de contagios en la entidad, ya que solo trabajando de manera coordinada entre todos, será posible ir volviendo a la actividad.

También, Añorve Baños, puntualizó que es necesario que todos los guerrerenses no bajen la guardia y sigan las recomendaciones de las autoridades en materia de salud; como el lavado de manos constante, el uso de cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial y en la medida de lo posible, quedarse en casa, aunque si es necesario salir por cuestiones como el trabajo, lo hagan con mucha responsabilidad social.

Finalmente, Manuel Añorve, reiteró que desde el Senado de la República, seguirá pidiendo que la Federación realice más acciones para aminorar los contagios y defunciones por Covid 19, así como una estrategia real y clara para apoyar a la ciudadanía que han sido afectados por los problemas económicos que la pandemia ha dejado en México.

lunes, 15 de junio de 2020

El Senador Manuel Añorve pide a la federación recurso extraordinario para la reactivación del Sector turísticos en Guerrero.

*Pide el Sen. Manuel Añorve que la Federación designe recursos extraordinarios para la reactivación del sector turístico en Guerrero*

Acapulco, Gro a 15 de junio del 2020. El Senador por Guerrero, Manuel Añorve Baños, expresó que es necesario seguir insistiendo que la Federación voltee a ver realmente a Guerrero y designe recursos extraordinarios para la reactivación del sector turístico del estado de Guerrero y se apliquen las acciones necesarias que permitan fortalecer y apoyar a quienes dependen netamente de la actividad turística; que debido a la crisis económica provocada por el Covid 19, están pasando momentos adversos.  

Añorve Baños, externó su preocupación por quienes se dedican a trabajar en hoteles y restaurantes, quienes debido a la emergencia sanitaria no están trabajando y eso significa que no reciben propinas, porque es realmente su fuente de mayor ingresos económicos para poder sostener a sus familias.

Además, Manuel Añorve, dijo que son momentos para que se puedan tomar decisiones que apoyen a la reactivación del turismo, por ejemplo, dijo, que cuando esto pase y los semáforos cambien de color, se pueda bajar el costo a las tarifas de la autopista del sol y logrando así incrementar la llegada de turistas.

Finalmente, reiteró que desde el Senado de la República, seguirá levantando la voz para que se realicen acciones que apoyen en gran medida a las y los guerrerenses, particularmente en esta época donde hay mucha necesidad.

miércoles, 10 de junio de 2020

Exhorta el Senador Manuel Añorve a la federación,que implemente acciones de apoyo trabajadores afectados por el Covid-19.

*Exhorta el Senador Manuel Añorve a la Federación para que implemente acciones en apoyo a trabajadores afectados por crisis económica por Covid 19*

Acapulco,Gro a 09 de junio del 2020.- El Senador por Guerrero, Manuel Añorve Baños, presentó un punto de acuerdo en la Comisión Permanente para exhortar a las titulares de las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social, para que diseñen e implementen un esquema de financiamiento, con perspectiva de género, dirigido a aquellas trabajadoras y trabajadores afectados por la contingencia sanitaria y económica derivada del COVID-19.

El legislador, expuso que esta medida será de mucha ayuda para quienes hayan perdido su empleo durante esta contingencia, ya que se contemplarán tasas preferenciales, con el fin de ofrecer una alternativa viable y de bajo costo a favor de este sector de la población, sin afectar el saldo de las Afores de los trabajadores. 

Añorve Baños, explicó lo que se propone es ajustar los esquemas de financiamiento disponibles por el Gobierno Federal, para que en lugar de ofrecer alternativas de préstamos a la palabra, se puedan ofrecer créditos a los trabajadores de acuerdo al monto disponible dentro de sus Afores. Es decir, que estos puedan acceder a un crédito a través de la banca de desarrollo o la institución que administré sus afores con recursos provenientes del Estado y a tasas preferenciales por debajo de los créditos comerciales tradicionales, que faciliten la disposición de efectivo para los trabajadores y sus familias sin que ello implique reducir los saldos de los trabajadores. 

Añadió que esta medida tendría por objeto, en primer lugar, no afectar el esquema de ahorro de los trabajadores, y en segundo lugar, brindar una alternativa económica y de fácil acceso a un esquema de financiamiento para aquellas personas que se han visto afectadas por los efectos negativos del COVID-19.

martes, 2 de junio de 2020

Propone el Senador Manuel Añorve, citar a comparecer al titular de SECTUR.

*Propone el Senador Manuel Añorve citar a comparecer al titular de SECTUR, Miguel Torruco y explique cuál es el plan para la reactivación  del turismo en Guerreo*

Acapulco, Gro a 02 de junio del 2020.-El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, propuso en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, citar a comparecer al Titular de la Secretaría de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, para que explique ampliamente, cuál es el plan del gobierno federal para reactivar el sector turístico nacional; proteger los empleos que se derivan de las actividades turísticas y recuperar las inversiones que se han perdido por la pandemia provocada por el virus SARS-COV-2, particularmente en el estado de Guerrero.

Añorve Baños, explicó que los estados turísticos, como Guerrero, necesitan hoy más que nunca, de acciones eficientes por parte del gobierno federal, así mismo, las personas que dependen de las actividades turísticas, que a causa del Covid 19, se han detenido completamente, se encuentran en el desamparo total, por eso es necesario que exista este diálogo entre representantes populares y los encargados de la administración pública.

"Es urgente que el Secretario Miguel Torruco Marqués, comparezca ante la Comisión Permanente y nos exponga a detalle, el plan que la dependencia a su cargo va a implementar para apoyar la reactivación del sector turístico y la recuperación de los empleos que se han perdido por la pandemia" puntualizó.

Finalmente, el Senador Añorve, reiteró su compromiso con las familias de Guerrero, especialmente en estos momentos difíciles, pero aseguró que desde el Senado de la República, seguirá impulsando leyes y acciones en beneficio de la ciudadanía.

miércoles, 27 de mayo de 2020

El Senador, Manuel Añorve propone iniciativa de apoyo económico para el sector turístico.

*Propone el Senador Manuel Añorve iniciativa de apoyo económico para el sector turístico de Guerrero, en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión*

Acapulco, Gro a 27 de mayo del 2020.- Durante la Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, propuso una iniciativa que tiene como finalidad contar con recursos para apoyar a las familias que dependen de las actividades turísticas para subsistir, esto mediante la mejor canalización del ejercicio de los recursos obtenidos por los derechos que se cobran a los turistas extranjeros que visitan nuestro país, conocido como el Derecho de No Residente o DNR.

Expresó Añorve Baños, que la medida obedece a la eminente y clara preocupación que hay en las miles de familias de México y Guerrero, que dependen de la actividad turística, la cual se ha visto mermada por la nula movilidad en el país a causa de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.

 "Lo que se propone es que estos ingresos ahora sean redistribuidos de la siguiente manera: 18% para el Instituto Nacional de Migración; 2% para la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados; 60% para el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, el cual destinará el 90% exclusivamente para la promoción turística del país y de las entidades federativas y un 10% para los estudios, proyectos y la inversión en infraestructura que éste determine con el objeto de iniciar o mejorar los destinos turísticos del país; y el 20% restante para la constitución de un fondo de reserva, para hacer frente a eventos de fuerza mayor o caso fortuito, como lo es el cierre inesperado de actividades por una pandemia" puntualizó Añorve Baños.

Finalmente, el Senador guerrerense, insistió en la necesidad de que la Federación aplique la disminución del costo de la luz eléctrica en todo el país, la implementación de un programa de apoyos económicos y fiscales para la conservación de los empleos generados por las Mipymes, el otorgamiento de un ingreso básico de 3 mil 500 pesos a todos los hogares del país, durante la pandemia, así como la necesidad de aplicar pruebas masivas de detección del COVID-19, para conocer el alcance real de la pandemia y la urgencia de dar un bono económico a los trabajadores de la salud, además de garantizar su seguridad dentro y fuera de los hospitales.

lunes, 25 de mayo de 2020

Cerrar filas para evitar mayores contagios por el Covid-19.

CERRAR FILAS PARA EVITAR MAYORES CONTAGIOS POR COVID-19 EN MUNICIPIOS, PIDE EL GOBERNADOR A ALCALDES

 Abordan también Astudillo Flores y munícipes la distribución y avances en cuanto al Programa del Fertilizante

* Se instala en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil con motivo de la temporada de lluvias

CHILPANCINGO.- El gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo una reunión de trabajo a través de videoconferencia con las presidentas y presidentes municipales para analizar el desarrollo del COVID-19 en Guerrero y revisar el avance en cuanto al abastecimiento del fertilizante, al mismo tiempo que declaró en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil.

Desde sus oficinas de Palacio de Gobierno, junto a los integrantes de su Gabinete, el Ejecutivo guerrerense, pidió la colaboración de las y los alcaldes para persuadir a la población a quedarse en casa y reducir la movilidad, ya que esta semana podría darse un aumento en los contagios de coronavirus.

Luego de que el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, José Luis Alomía Zegarra, informara que en Guerrero el 30 de mayo será el día cuando se presenten más contagios.

Astudillo Flores, expuso que no hay condiciones para regresar a las labores educativas y las actividades productivas que reiniciarán labores a partir del primero de junio serán la minería y la construcción.

El gobernador mencionó que dialogó con los representantes de las jurisdicciones sanitarias y directores de hospitales y con el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, quienes le presentaron una evaluación en cuanto a la ocupación de las camas por pacientes diagnosticados con coronavirus.

Informó que se gestionan recursos para incrementar el número de camas COVID-19 en los lugares con mayor demanda como son: Acapulco, Chilpancingo e Iguala.

AVANZA LA ENTREGA DE FERTILIZANTE A PRODUCTORES

Otro de los temas que se abordó en esta reunión fue el programa de Fertilizante, que tiene un padrón de más de 216 mil productores.

El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Juan José Castro Justo, informó que en las bodegas se encuentran almacenadas alrededor de 87 mil toneladas del insumo agrícola, de los cuales se han entregado más de cinco mil toneladas.

Indicó que se prevé que el gobierno federal envíe al estado alrededor de 160 mil toneladas de fertilizante, por lo que el gobierno del estado coadyuva para que la entrega sea correcta y puntual.

EN SESIÓN PERMANENTE EL CONSEJO ESTATAL DE PC

El gobernador Héctor Astudillo Flores declaró en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil, para estar alerta ante cualquier emergencia por el inicio de la temporada de lluvias.

"Con el objetivo de proteger la vida, la salud, el patrimonio de las personas, la prestación de servicios públicos y el medio ambiente ante los riesgos de emergencias por desastres producidos por causas de origen natural y humano".

jueves, 21 de mayo de 2020

Senador pide bajar el costo de la luz.

*El Sen. Manuel Añorve pidió a la CFE bajar los costos de la luz y no cortar el servicio, esto durante la Sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ante crisis por Covid 19*

Acapulco, Gro a 20 de mayo del 2020. Al participar de manera virtual en la Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, insistió en la necesidad de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), baje los costos del servicio de energía para el estado de Guerrero y para todo el país.

Además, el Senador Añorve, dijo que debido a la falta de actividad económica provocada por el Covid 19, hay muchos guerrerenses que no cuentan con los recursos económicos suficientes para poder pagar el recibo de luz, por ello reiteró su petición al director de la CFE, Manuel Bartlett, para que se apliquen prórrogas en los pagos y que no se corte el servicio de luz a ciudadanos, así como aquellas pequeñas y medianas empresas que no cuentan con la capacidad financiera para liquidar sus consumos de energía.

El legislador federal, reiteró que esta petición es posible de aplicar y que es enfocada en apoyar la economia de las miles de familias en México y Guerrero, que están siendo afectadas por esta crisis económica que ha causado el Coronavirus.

Finalmente, Añorve Baños, expresó que desde el Senado de la República, seguirá insistiendo con propuestas como esta, que tienen el fin de apoyar a quien más lo necesita en estos momentos difíciles.

viernes, 15 de mayo de 2020

Manuel Añorve, Senador apoya al Gobernador, Héctor Astudillo en las medidas económicas que planteó para subsanar la crisis originada por el Covid-19.

*El Senador Manuel Añorve apoya al Gobernador Héctor Astudillo, en las medidas económicas que planteó para subsanar crisis provocada por Covid 19.*   

Acapulco, Gro a 15 de mayo del 2020.- El Senador por Guerrero, Manuel Añorve Baños, expresó su apoyo a la petición y propuesta que hizo el Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, hacia el Secretario de Hacienda y Crédito Público Federal, Arturo Herrera, en relación a la necesidad de impulsar programas y acciones que detonen las fuentes de empleo ante la crisis generada por el Covid-19.

Anteriormente el Senador Añorve Baños, solicitó por medio de una carta, algunas acciones para beneficiar a la población al condonar pagos y/o realizar descuentos en las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues ante la contingencia sanitaria que se vive, esta acción es de suma importancia para Guerrero, "estoy totalmente de acuerdo con el Gobernador Héctor Astudillo, nadie pide no pagar, pero sí generar planes de pagos diferidos o maneras de obtener algunos descuentos para hacer esta crisis algo más llevadero para los guerrerenses" señaló el Senador.

"Guerrero se debe al turismo, y la inactividad que hay por la contingencia, es un duro golpe económico que debe ser puesto sobre la mesa y resuelto de manera urgente con medidas extraordinarias" mencionó Añorve Baños, al hacer eco a la petición que hizo el Ejecutivo Estatal al Secretario de Hacienda Federal.

Por otra parte, reconoce la labor que el Gobierno del Estado ha hecho en Guerrero, para mantener a los hospitales equipados de manera adecuada y llevar a cabo acciones de apertura de áreas especiales para enfermos de Covid-19, así como mantener las entregas de apoyos a diversos sectores y mantener a la población informada del avance de esta pandemia.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...