Mostrando las entradas con la etiqueta regional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta regional. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de octubre de 2021

Después de dos años, regresa el Festival del Relleno de Cuche en Tecpan.

Después de dos años, regresa el Festival del Relleno de Cuche en Tecpan.









Tecpan- Autoridades municipales de Tecpan confirmaron que el próximo domingo 17 de octubre se llevará a cabo la séptima edición del Festival del Relleno de Cuche, cuya mecánica, después de dos años sin efectuarse, por la contingencia sanitaria en contra del Covid-19, será distinta, para prevenir contagios entre los asistentes.

Para esta edición los organizadores carecerán del apoyo de la Secretaría de Cultura  estatal, como en las ediciones anteriores, por lo que la organización correrá a cargo del actual gobierno municipal, indicó el iniciador de la muestra gastronómica, Francisco Solís Salas.

El anuncio fue hecho, en conferencia de prensa, por el presidente municipal, Yasir Deloya Díaz, quien abundó que será homenajeada la rellenera, recién desaparecida, víctima del Covid-19, Blanca Ruiz y serán entregados reconocimientos a quienes se dedican a la preparación de ese guiso.

En esta ocasión no será un festival como tal, sino una muestra gastronómica para la población, procurando evitar aglomeraciones para prevenir contagios, dónde habrá venta de relleno así como de otros productos de la región, con el fin de dar seguimiento a la realización de dicho acto que firma parte de las fechas cívicas importantes en la entidad, apuntó Solís Salas.

Dijo que en esta ocasión el escenario será frente a las instalaciones del recién construido mercado Valente de la Cruz, sobre la también recientemente liberada calle Ayuntamiento, que estuvo ocupada por los comerciantes por más de 35 años.

El Festival del Relleno de Cuche inició en Tecpan en 2015, y tras tres ediciones consecutivas el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura, lo hizo parte del calendario cívico del estado de Guerrero.

sábado, 29 de agosto de 2020

Reporta Protección Civil Estatal, 900 viviendas afectadas por la tormenta tropical "Hernán"

San Jerónimo, -. El secretario de Protección Civil estatal, Marco Cesar Mayares Salvador, informó que las regiones de Acapulco y Costa Grande son las más afectadas por las lluvias de la onda tropical 31, las cuales, hasta el momento, registran aproximadamente 900 casas afectadas, principalmente por inundación ocasionada por el desborde de ríos.




Consultado después de recorrer las localidades inundadas, Mayares Salvador dijo que después de constatar los daños en ambas regiones el gobierno estatal pedirá a la Federación que haga la declaratoria de emergencia en los municipios de Costa Grande y Acapulco, con el propósito de que sean aprobados recursos económicos federales para ayudar a la población.

Resaltó que de acuerdo a la información preliminar que tiene PC estatal, la mayor cantidad de daños se presentaron en el municipio de Benito Juárez, en la comunidad de Hacienda de Cabañas, donde aproximadamente 400 viviendas fueron afectadas por inundación provocada por la creciente del río Atoyac, donde el agua alcanzó 1.20 metros de altura.

El resto de afectaciones, sin que hasta el momento se tengan cifras precisas, abundó, se registran en Coyuca de Benítez, Tecpan, Petatlán y Zihuatanejo, además de Acapulco, por lo que la solicitud que será enviada al gobierno federal para la declaratoria de emergencia podría incluir a las dos regiones, donde la lluvia ocasionó, además de las anegaciones, cortes carreteros, deslaves de cerros y desprendimientos de rocas, sin que haya reportes de personas lesionadas, sólo pérdidas materiales.

Fijó que hasta que se realicen los recorridos correspondientes a los municipios afectados se podrá hablar de ayuda a la población damnificada, aunque en estos momentos, añadió lo más importante es dotar de agus potable y alimentos a las poblaciones.

Asimismo, sostuvo que la alerta continúa ante los pronósticos de que continuarán las lluvias el resto de la semana por los fenómenos meteorológicos que afectan actualmente las costas de Guerrero.

miércoles, 19 de agosto de 2020

Trabajadores de Telmex en Tecpan paran labores para exigir respeto a sus derechos laborales

Trabajadores de Telmex en Tecpan paran labores para exigir respeto a sus derechos laborales 


Dimas Arzeta/

Tecpan de Galeana.- Trabajadores de la empresa Telmex con sede en Tecpan se unieron al paro de labores a nivel nacional convocado por el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) en defensa de sus derechos laborales. 


Acusan que Telmex no ha mostrado voluntad de cumplir la negociación contractual y denuncian que pretende eliminar la cláusula 149 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) referente a la jubilación de los trabajadores telefonistas de nuevo ingreso y no estan dispuestos a sacrificar el futuro de sus compañeros, por que este es resultado de una lucha histórica. 


Los manifestantes colocaron pancartas en los accesos a las instalaciones para dar a conocer sus demandas a la ciudadania, e hicieron un llamado al gobierno de México para que intervenga y se respeten sus derechos. 


Señalan que Telmex argumenta bajos ingresos derivado de la regulación intrusiva emitida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y las malas decisiones tomadas por la dirección de Telmex, sin embargo, reiteran que esta es una situación transitoria, por lo que se mantendrán firmes en su lucha "por un porvenir digno para la clase trabajadora". Indican.

sábado, 8 de agosto de 2020

Trasciende que se desplomó un helicóptero.

 Trasciende el desplome de helicoptero de la Armada de México en la zona de playa de San Jerónimo de Juárez 

San Jerónimo de Juárez, Gro. 08 de Agosto del 2020.- Trasciende que un helicóptero se desplomó al sufrir una falla, dejando presuntamente varios heridos.

Sobre este caso se tuvo conocimiento que alrededor de las  15:50 horas de hoy sábado, un helicóptero de la Armada de México se desplomó en las inmediaciones de la comunidad de las Tunas y la zona de playa conocida como Pez Vela resultando varias personas lesionadas. 


Versiones de testigos señalan que momentos después del percance en la cabecera municipal se observó una inusual presencia de unidades del Ejército Mexicano y las corporaciones policíacas, asi como los cuerpos de socorro dirigiéndose al lugar del accidente para auxiliar a los lesionados.


Se espera que en el transcurso de la tarde se dé a conocer alguna versión oficial sobre estos hechos y se informe con precisión las causas del desplome de la aeronave, ya que además se desconoce con precisión el punto dónde cayó el helicóptero, por lo que continúan las labores de búsqueda y rescate.

lunes, 27 de julio de 2020

Pescadores se quejan de la venta de pescado ha disminuido en Tecpan


Tecpan, 26 de julio. La pandemia generada por el Covid-19 disminuyó más de 60 por ciento la venta de pescado y camarones de los más de 200 pescadores de la comunidad 20 de Noviembre en la laguna de Nuxco, en Tecpan, obligándolos a ofrecer sus mercancías casa por casa en los pueblos cercanos para poder llevar dinero a sus hogares.
La gente que cotidianamente acude a los mercados en las localidades de Nuxco, San Luis San Pedro, San Luis de la Loma, Tenexpa o Tecpan, dejó de hacerlo por temor a contagiarse y eso originó que las ventas disminuyeran sustancialmente, es decir, que a pesar de que la pesca es abundante en el cuerpo lagunar, la gente no compra la mercancía por no acudir al mercado, aseguró Aristeo Bello Rosas, pescador de la localidad.
Contó que ante la caída de las ventas, la única salida que encontraron los más de 200 pescadores que laboran en el cuerpo de agua fue la de trasladarse a los pueblos vecinos de la comunidad 20 de Noviembre para ofrecer casa por casa los camarones, mojarras, lisas y cuatetes que son las especies que existen en la laguna, para ganar dinero con el cual sostener a sus familias.
En marzo pasado, un grupo de pescadores de esa localidad denunció que en la laguna se redujo la existencia de especies, debido a la contaminación provocada por los escurrimientos de los productos químicos y pesticidas que los productores de mango aplican a sus huertas, lo que ha provocado que la pesca disminuyera al mínimo en ese cuerpo de agua.
Sin embargo, según Aristeo Bello, la entrada de mejillón, conocido como tapache, proveniente del mar, provocó que éste oxigenara el agua y eso favoreció para que se saneara el cuerpo de agua de forma natural y con ello el regreso de las especies marinas.
Manifestó que a pesar de que las condiciones para la pesca son favorables, la situación actual de la pandemia afecta de manera directa a los pescadores porque no pueden vender sus productos y eso directamente daña a las familias de casi la totalidad del poblado, pues más de 90 por ciento de la gente se dedica a la pesca en la laguna. 
Bello Rosas llamó a las autoridades federales y estatales para que ayuden a los pescadores de esa población, ya sea con despensas, víveres o dinero en efectivo, con el fin de que puedan contener los efectos de la crisis que viven actualmente, la cual, agregó, amenaza con ir para largo por el constante incremento en el número de casos de personas contagiadas por Covid-19.   
Asimismo urgió la ayuda del gobierno para los pescadores de la comunidad que les ayuden a adquirir sus artes de pesca, motores y embarcaciones y con ello mejorar sus condiciones de trabajo y poder enfrentar la difícil crisis por la que atraviesan los pescadores de la localidad.

domingo, 26 de julio de 2020

Aumenta en TECPAN, el 50 por cientos de productos naturales en el mercado.


Tecpan-.Alfa Fierro Velázquez, vendedora de productos naturistas en el mercado de este municipio informó que un 50 por ciento aumentó la venta de productos naturales, debido, principalmente, a que un alto porcentaje de la población cree y usa los remedios a base de yerbas y artículos de origen natural, pese a la emergencia sanitaria por el Coronavirus.
Precisó que la venta se incrementó más de 50 por ciento en productos como el diente de león, la manzanilla, la tintura del doctor Javier Gómez, el té verde y el gordolobo, así como los que contienen altas cantidades de vitaminas A, C y D, por encima de los demás que vende en su local dentro de la central de abasto, los cuales, Dijo, tienen propiedades que refuerzan el sistema inmunológico de las personas, así como su sistema respiratorio, que son el centro del ataque del Covid-19.
Manifestó que desde que inició la contingencia sanitaria hace cinco meses, es impresionante la forma en que se elevó la demanda de las personas por esos productos, muy por encima de los demás que hay en la tienda. Todo mundo busca la manera de prevenirse y no contraer la enfermedad, además de que la mayoría de la gente cree más en los remedios naturales que en la medicina de patente.
Asentó que otro factor importante que ayudó a que las ventas crecieran, es que la gente, cuando tiene síntomas de coronavirus, tiene miedo de ir a un hospital porque cree que ahí la dejarán morir, y por eso busca otras formas de prevenirse o de curarse, para no ir a parar a un nosocomio del gobierno.
"Se dice que al gobierno le conviene que haya muertos por el Covid-19, porque así el sector salud recibirá un mayor presupuesto, esa es la creencia que la gente manifiesta", agregó.
La mujer asegura que tomar esos productos la ha mantenido libre de contagios de coronavirus, "y esto lo afirmo porque mi hijo se infectó y estuvo más de un mes enfermo, hasta que los doctores lo dieron de alta el 20 de julio pasado, ya que, aunque se encontraba mejor, el hospital del Issste (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), en Acapulco, está saturado de pacientes con ese mal", apuntó.
Para la vendedora el aumento en las ventas de esos productos se debe, sobre todo, a que mucha gente, "aún en estos tiempos", cree en los remedios naturales y caseros, y los toma, segura de que aunque lentos, son muy eficaces.

miércoles, 22 de julio de 2020

Hieren a balazos a un hombre tras una riña entre vecino en Tecpan.

UNA RIÑA CON SU VECINO LO ATACA A BALAZOS EN TENEXPA, MUNICIPIO DE TECPÁN.

Técpan de Galeana a 22 de julio del 2020 esta mañana, una riña con vecino de la comunidad de tenexpa cuando discutían uno de ellos sacó una pistola pegándole un tiro en la pierna al lugar se trasladaron los cuerpos policiacos y personas de ese lugar lo auxiliaron al joven Carlos Ramírez Rendón de unos 35 años de edad de dicha comunidad el impacto lo recibió en la pierna derecha dejándolo herido tirado en el piso las autoridades se trasladaron a esta comunidad para auxiliarlos y dar un recorrido por el lugar los cuerpos policíaco. Nota Por Eneyda Gomez.

lunes, 20 de julio de 2020

Empleados de Salud protestan, exigen les envié personal de limpieza en Tecpan.


Tecpan, 20 de julio. Los empleados del centro de salud de la comunidad de El Súchil, en Tecpan, pararon labores para exigir a las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria 05 Costa Grande, envíe personal de limpieza e intendencia al nosocomio, pues en las condiciones de insalubridad en que se encuentra el edificio no es posible dar consultas ni atender a la población.

Debido a las malas condiciones de higiene en que se encuentra el inmueble, porque carece de personal que haga la limpieza, es muy difícil que se dé servicio médico a la  población, y como aún no hay respuesta favorable de parte de las autoridades del sector salud, los empleados decidieron parar labores, puntualizó Edilberto Cortez Galeana, comisario municipal de la localidad.
En entrevista, dijo que para solucionar el problema de la falta de personal de intendencia, el cual inició hace dos años, se plantearon varias propuestas antes de acordar realizar el paro laboral, como cobrar por la consulta médica para pagar el salario de una persona que haga la limpieza del lugar, sin embargo ninguna se aceptó porque los pobladores aseguran que es responsabilidad de la Jurisdicción enviar el personal correspondiente a cada hospital y centro de salud en la región.
Desde las 8 de la mañana, los inconformes se apostaron afuera del inmueble para iniciar el paro laboral, siendo atendidos solamente por el comisario municipal, no así por el personal del sector salud.
La autoridad del pueblo contó que durante el año pasado, el problema se solucionó temporalmente porque las actividades de limpieza las realizaban los jóvenes que participaban en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, del gobierno federal, pero este año el programa se terminó y no se han abierto nuevos registros debido a la contingencia sanitaria en contra del Covid-19, por lo que, al menos en El Súchil, agregó, los doctores y enfermeras ya no pudieron seguir trabajando en condiciones insalubres y optaron por parar sus trabajo para demandar a las autoridades sanitarias que la problemática sea resuelta lo antes posible.
Por el paro laboral los habitantes de la localidad se tienen que trasladar a la cabecera municipal para recibir atención médica.

domingo, 19 de julio de 2020

Concluye registró para renovar las dirigentes municipales priista, señala el delegado distrital Francisco Solís Solis.


Tecpan, 19 de julio. El delegado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Distrito 10, conformado por los municipios de Atoyac, Tecpan y Benito Juárez, Francisco Solís Solís informó que luego de que finalizó el periodo de registros el pasado sábado a las 12 del día para la renovación de las dirigencias municipales del PRI, en Tecpan y Atoyac no se registraron aspirantes, en tanto que en San Jerónimo, el consenso de la militancia ungió al ex alcalde de ese municipio, Arturo Cabañas Flores como nuevo dirigente municipal tricolor.
Abundó que en ambos casos, ante la falta de registros, será nombrado un dirigente interino, en tanto continúan las pláticas con los grupos al interior del partido para acordar una planilla por consenso que rinda protesta antes del 31 de julio, fecha límite fijada por el Instituto Nacional Electoral (INE), para que los partidos políticos renueven sus dirigencias en los municipios.
Trascendió que sobre la mesa de negociaciones convocada por Solís Solís, junto con los delegados en Tecpan, Ediberto Tabares Cisneros y en Atoyac, Arturo Cabañas Flores, con los que encabezan los grupos internos del PRI, están los nombres de los ex presidentes del Comité Organizador de la Fiesta de San Bartolo, Pedro Galeana Torres y Rafael Abarca Otero; el ex dirigente de la CNC municipal, Humberto Cisneros Serna y de última hora se sumó el de la ex directora del DIF municipal, María de Jesús Pantoja, y que los que dieron un paso atrás son el ex tesorero municipal Domingo Cipriano Gómez y el ex regidor Víctor Navarrete Ureña, quienes se decía estaban interesados en ocupar dicho cargo en Julio Adams 1.
Asimismo, se supo que en las pláticas para lograr acuerdos, las cuales se realizaron este sábado en un conocido restaurante de la cabecera municipal, participan además de Solís Solís y Tabares Cisneros, los ex alcaldes, Jesús Orbe Torres y Sandra Belkis Ocampo, así como el aún dirigente del PRI municipal José Antonio Radilla Romero y el ex dirigente del Suspeg, Gilberto Abarca Ojeda.  
Consultado al respecto, Francisco Solís informó que en San Jerónimo el acuerdo de la militancia priísta fue a favor del ex presidente municipal Arturo Cabañas Flores y que en Atoyac continúan las pláticas con los grupos para lograr una planilla de unidad y en las que se manejan los nombres de Elmer de la Cruz y Carmelo Díaz Robles.

lunes, 6 de julio de 2020

Prestadores de Servicios de la Playa la Gaviota , abren sus negocios después de cuatros meses inactivos por la pandemia

*Después de cuatro meses de inactividad por la pandemia del #COVID-19 Prestadores de servicios de playa "Gaviotas" en Llano Real llevan a cabo la reapertura de sus negocios

*Piden el apoyo de los tres níveles de gobierno para superar la crísis económica que golpea al sector turístico en esta zona costera del estado 




San Jerónimo de Juárez, Gro. Julio 2020.- A cuatro meses del cierre de sus negocios por la contingencia del #COVID-19, Prestadores de servicios turísticos de Playa "Gaviotas" en Llano Real, reanudaron sus actividades a un 30 por ciento de su capacidad, cumpliendo con todas las medidas de prevención e higiéne establecidas por la Secretaría de Salud Federal en la preparación de los alimentos y acatando las restricciones en la venta de bebidas alcohólicas.

Los comerciantes hicieron extensiva la invitación al turismo regional, estatal y nacional, para que contribuyan en la reactivación de la economía local y disfruten con seguridad de las bellezas naturales que ofrece este paradisíaco lugar situado en el Océano Pacífico, dónde serán atendidos los 365 días del año. 

Marisol Pérez, propietaria del restaurante "Langosta Costeña", confíó que con el apoyo de los tres níveles de gobierno tendrán una mejor captación de ingresos en la temporada alta de diciembre que se aproxima, ante la cancelación de las festividades de la semana santa. 

Celebró que las autoridades les permitieran por fín la apertura de sus negocios, ya que a raíz de la pandemia del #Coronavirus han enfrentado una dura crísis económica por la falta de ingresos.

Reiteró que ante la falta de apoyo gubernamental, los restauranteros de este importante destino de playa han salido adelante y lograron abrir sus negocios con sus propios medios.

Agregó que durante este tiempo de crísis se organizaron, para apoyar a sus colaboradores a mantener los empleos directos que generan en sus enrramadas. 

Así mismo, recordó que este fín de semana el fenómeno de mar de fondo ha afectado ésta franja costera, por lo que se les informa a los turistas que sólo está permitido caminar o correr por la orilla de la playa para prevenir riesgos y afortunadamente no se han presentado incidentes como en el municipio de Tecpan, dónde el mar provocó daños a los establecimientos. 

Dijo que en playa "Gaviotas" la distancia de unos cien metros que existe entre cada enrramada contribuye a evitar aglomeraciones y contagios de #Coronavirus, además en cada uno de los 17 establecimientos se cumple con la sana distancia entre los comensales, a quiénes se ofrece una buena atención y comida de calidad. Puntualizó.

lunes, 1 de junio de 2020

de Sanitización implementa alcalde de Coyuca para enfrentar el Covid-19.



“JUNTOS CONTRA EL COVID19”: CAMPAÑA MASIVA DE SANITIZACIÓN EN COYUCA DE BENÍTEZ. 

Coyuca de Benítez, Gro.-El Presidente Municipal de Coyuca de Benítez, Alberto de los Santos Díaz, dió banderazo de inicio a la campaña “Juntos contra el COVID19” en la que el día de ayer participaron activamente habitantes de las 118 comunidades y colonias del municipio, integrantes del sector del transporte, comerciantes, iniciativa privada y la ciudadanía en general.

En su página de facebook, el alcalde compartió imágenes de la iniciativa ciudadana y agradeció la suma de todos: “La campaña masiva de sanitización, también fue de concientización y una muestra más de la unidad de las y los coyuquenses en tiempos dificiles”, comentó. 

En días pasados, de los Santos Díaz lanzó la invitación vía redes sociales, perifoneo y con la entrega de volantes, para realizar acciones de desinfección en viviendas, calles y espacios de concurrencia, y los coyuquenses acudieron al llamado, registrando una gran participación a esta convocatoria.

Para la Cabecera Municipal, se sumó la iniciativa privada, Vectores, sindicatos, el Gobierno Municipal asignó 4 pipas y 9 camionetas habilitadas con parihuelas, tinacos y mangueras, además de 14 aspersores de mochila para fumigación, que recorrieron las colonias para reforzar las medidas preventivas que el Alcalde ha implementado en Coyuca de Benítez ante la contingencia sanitaria por COVID-19 y él incrementos de casos y defunciones en el estado.

lunes, 25 de mayo de 2020

Se incendió una carpintería en Tecpan, dejó daños material.

Daños materiales saldo de incendio en una carpintería.
Tecpan a 25 de mayo del 2020.- Un taller de carpintería donde elaboran cajas de madera para empacar mango fue consumido por un fuerte incendio causando solo pérdidas materiales, el taller que se ubica en la colonia las Tunas cerca de donde se ubican varios aserraderos y la fabrica de triplay.
El incendio fue reportado por vecinos del lugar poco después de las 05:00 horas de la mañana de hoy domingo cuando los pobladores se percataron que el fuego podría alcanzar las viviendas ubicadas en esta área.
Luego de algunos minutos llegaron hasta el lugar elementos de la unidad municipal de Protección Civil de Tecpan a cargo de Francisco Lira Soto quienes apoyados con una pipa de agua lograron sofocar el incendio.
De acuerdo al peritaje, el incendio tuvo su origen en un corto circuito ya que el cableado esta expuesto, mismo que corre por el techo de madera y lámina de cartón lo que facilitó que las llamas se propagaron rápidamente.
La carpintería pertenece una familia que desde hace varios años se dedica a la elaboración de cajas de madera para empacar mango.

jueves, 21 de mayo de 2020

Activo cinco incendió de pastizales informó el Director de Protección Civil de Atoyac.

 Cinco incendios forestales continúan activos en las comunidades serranas de Atoyac, reporta PC Municipal.
 La dependencia municipal exhorta al sector campesino y ejidos beneficiados con el PSA a sumarse a las labores de control y prevención de los siniestros 


Atoyac.- El Director de Protección Civil de Atoyac, informó que  cinco incendios forestales permanecen activos en las comunidades de Piedras Grandes, El Quemado, Plan de los Molinos, El Guanábano y El Cacao, los cuáles han provocado afectaciones en 1050 hectáreas de bosques y pastizales aproximadamente y están siendo combatidos por personal de Protección Cívil (PC) Municipal, en coordinación con Protección Cívil Estatal y brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Dichas quemazones han causado una densa capa de humo y caída de ceniza en la cabecera municipal. 

Al respecto, el director de PC Atoyac, Alfredo González Castro, en entrevista durante la instalación de la sesión permanente del Consejo Municipal de Protección Cívil presidido por la Alcaldesa, Yanelly Hernández Martínez, dijo que también están en espera de la solicitud de apoyo que enviaron a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para que se sume a estas labores, ya que se han registrado alrededor de 90 incendios en el municipio durante la temporada de estiaje.

Así mismo, admitió que ante la incidencia y gran magnitud de estos siniestros, no han atendido con prontitud los llamados de la ciudadanía, ya que son jornadas extenuantes de trabajo. 

Por ello, precisó que aún no han dado respuesta al incendio de El Cacao y esperan combatir alguno de los siniestros que llevan cuatro días consecutivos de actividad para que el personal pueda acudir a esa localidad, ya que además se han registrado incendios locales en el Ticui y la colonia Benito Juárez. 

Hizo un llamado a los ejidos que están siendo beneficiados con el programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA) del gobierno federal, para que participen en el control y prevención de los siniestros haciendo guardarrayas para evitar que se propague el fuego a otros lugares.

También exhortó a los agricultores a extremar precauciones al realizar las quemas de arbustos y pastizales en sus tierras de cultivo "es importante la participación de la sociedad, por que Protección Cívil es apoyo a la ciudadanía, los invitamos a que nos ayuden a sofocar los incendios, pero lo más importante a prevenirlos". Subrayó.

jueves, 9 de abril de 2020

Contaminada la Laguna de Nuxco, por escurrimiento de productos químicos.

Tecpan- Pescadores de la comunidad 20 de Noviembre, denunciaron que en la Laguna de Nuxco se redujo la existencia de especies, debido a la contaminación provocada por los escurrimientos de los productos químicos y pesticidas que los productores de mango aplican a sus huertas, lo que ha provocado que la pesca se reduzca al mínimo en ese cuerpo de agua.
Aseguraron que el agua de la laguna tiene evidencia de la contaminación, pues desde hace varias semanas, en la orilla comenzó a aparecer un tipo de espuma blanca que antes no existía, y un olor fétido en la misma que hacen difícil salir a pescar.
Los productos químicos que se usan en las hueras de mango que están alrededor de la laguna, escurren hasta los arroyos y mantos friáticos y de ahí llegan al agua contaminándola, y eso mata a las especies que habitan el lugar, lo que se demuestra con la cantidad de envases plásticos que contienen los pesticidas que se encuentran a lo largo del cuerpo de agua, puntualizó Regino López de la O, miembro de una de las cooperativas pesqueras de la comunidad.  
En entrevista, dijo que existe mucha preocupación entre los pobladores de la localidad, porque 80 por ciento de los habitantes se dedican a la pesca en la laguna para vender los productos que obtienen en los mercados locales.
Abundó que la crisis por la que atraviesan se agudizó aún más con la contingencia que se vive a nivel mundial por el coronavirus, ya que ésta ha afectado al sector turístico en el municipio, y los afectados se ven impedidos de buscar trabajo en los restaurantes o ramadas que hay en la zona, y que anteriormente era la única opción que tenían para llevar dinero a sus hogares.
En ese sentido, llamó a las autoridades federales y estatales para que ayuden a los pescadores de esa población, ya sea con despensas, víveres o dinero en efectivo, con el fin de que puedan contener los efectos de la crisis que viven actualmente, la cual, agregó, amenaza con ir para largo por la situación relacionada con el enfermedad.

martes, 31 de marzo de 2020

Instalan lavamanos en diversos puntos de Coyuca de Benítez, cómo medidas preventivas.

Instalan lavamanos en diversos puntos de Coyuca de Benítez como medida de prevención de contagio de coronavirus. 

Coyuca de Benítez Gro. 31 de marzo de 2020. El Presidente Municipal de Coyuca de Benítez, Alberto de los Santos Díaz, comunicó en sus redes sociales la instalación de lavamanos en diversos puntos de la Cabecera Municipal donde hay mayor afluencia de personas, esto como una medida para evitar el contagio y la propagación del coronavirus.

Desde el inicio de la contingencia el alcalde suspendió todos los eventos públicos y masivos, declaró en sesión permanente el Consejo Municipal de Salud y comenzó una intensa campaña informativa de medidas preventivas en redes sociales, así como perifoneo en comunidades y entrega de impresos en sitios de taxis y lugares  públicos. 

De los Santos Díaz mantiene una estrecha coordinacion con comercios y empresas, para impulsar acciones de prevención, obteniendo respuesta positiva de la ciudadanía.

Desinfectan al servicio público de la Costa Grande

Sanitiza Transportes unidades del servicio público en Costa Grande

JULIO CÉSAR DAMIÁN

Costa Grande.- Personal de la delegación regional de Transportes en la Costa Grande llevó a cabo este lunes en los municipios de la región brigadas de sanidad para la prevención de la propagación del Covid-19 y pidieron a la población tomar las medidas de sanidad para evitar la propagación en la vía pública.

En Tecpan de Galeana el delegado de Transportes, Ernesto Alonso Téllez Peñaloza dijo que estas acciones eran por instrucción del gobernador del estado Héctor Astudillo Flores y el director de Transportes, Miguel Ángel Piña Garibay y consideró que las personas también tienen que hacer conciencia y hacer caso de la contingencia por esta enfermedad, en ese sentido pidió también que como sociedan se preparen para evitar la propagación del contagio.

Dio a conocer que la indicación a los chóferes del transporte público es que en caso de que sientan alguna gripe, tos, fiebre o cualquier otro síntoma de esta enfermedad, que ya no se presenten a trabajar y que acudan al centro de salud más cercano para que sean revisados ya que así no pueden ofrecer un servicio a la ciudadanía.

Agregó que tanto los concesionarios, como los trabajadores y los usuarios han recibido muy bien estas medidas de prevención y aprovechó para hacer el llamado a la población para que no salgan de sus hogares y si salen a las calles que sea solo por algo muy indispensables y con las medidas de preventivas que han indicado las autoridades de salud.

En municipios como Tecpan de Galeana, Benito Juárez y Coyuca de Benítez, este lunes sanitizaron las unidades de urvan y taxis, además de que repartieron gel antibacterial a los chóferes para que los usuarios también lo usen al abordar. Al respecto el delegado informó que aplican gel antibacterial a los usuarios y un líquido antibacterial a las unidades del servicio público.

En Coyuca de Benítez los conductores de taxis señalaron que hacen lo que se puede para prevenir la enfermedad ya que no se pueden quedar en casa porque tienen que salir a trabajar porque "viven al día" y ahora tienen que hacerlo con mucho mayor higiene y con mucho cuidado, y ante esto la ciudadanía tiene que poner de su parte pues cada quien debe adoptar las medidas preventivas para que esto no se vuelva algo incontrolable y así pronto la economía pueda reactivarse.

En Guerrero la cifra de contagiados subió a 13 casos confirmados, los cuales se encuentran en Acapulco, Chilpancingo y Taxco, de acuerdo con las autoridades de salud en la entidad.

lunes, 30 de marzo de 2020

Por contingencia del Coronavirus, cierran el Ayuntamiento de Tecpan.

Tecpan, 30 de marzo. Debido a la contingencia generada por el Covid-19, el ayuntamiento de Tecpan cerró sus puertas a la ciudadanía, pero dio a conocer que condona el pago del servicio de agua potable a la población de la cabecera municipal y el pago por pisaje a los comerciantes ambulantes, "como una forma de ayudar a la población afectada por la crisis económica generada por las medidas de prevención en contra del coronavirus.
Sólo continúan con su trabajo las direcciones que prestan un servicio a la población del municipio, como Seguridad Pública, Transito, Protección Civil, Junta local de Agua Potable, Saneamiento Básico e Imagen Urbana, abundó, en entrevista, el tesorero municipal, Manuel Salvador Padilla Pérez.
Por su parte, el presidente municipal, Yasir Deloya Díaz informó que con el propósito de ayudar a la población del municipio de Tecpan, afectada por las medidas de prevención por el coronavirus, su gobierno condona, durante marzo y abril, el pago del servicio de agua potable a los pobladores de la cabecera municipal y el pago de impuestos a los vendedores ambulantes. 
Dijo que hasta el momento el ayuntamiento de Tecpan es el primero en la entidad en aplicar esas medidas en favor de la ciudadanía.
El munícipe apuntó que la condonación de pagos es parte de las acciones que su administración aplica para ayudar a la ciudadanía que siente los efectos de la crisis económica ocasionada por las medidas para prevenir el Covid-19 y agregó que en el caso del servicio de agua están incluidas las multas por retardo así como licencias para construcción.
"El gobierno municipal quiere ser solidario con el pueblo de Galeana,  ante la situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos", manifestó el alcalde al tiempo que llamó a la ciudadanía a protegerse y mantenerse informada sobre el desarrollo de la pandemia, a través de los medios oficiales y realizar las medidas sanitarias indicadas por el sector salud para evitar contagios.

domingo, 29 de marzo de 2020

Se quejan habitantes de Tecpan, incremento de producto de la canasta básica.

Tecpan-Habitantes de la cabecera municipal de Tecpan, denunciaron que los dueños de varias tiendas de abarrotes continúan con el incremento de los precios de productos de la canasta básica, por lo que llamaron a los representantes de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que supervisen y sancionen cualquier tipo de abuso.
De acuerdo con los inconformes, el alza en los precios de productos como arroz, frijol, huevo, maíz, aceite, papel higiénico, jabón de tocador y azúcar, inició desde que el gobierno federal comenzó a aplicar las medidas de prevención para evitar contagios por coronavirus.
Erendira Palacios, ama de casa, señaló que los comerciantes suben los precios de los productos en sus establecimientos sin control, porque en el municipio no existe un módulo o representación de la Profeco a donde la gente pueda dirigir sus quejas, "además de que  los trabajadores de esa dependencia no responden ni las llamadas telefónicas", apuntó.
Dijo que él precio del casillero de huevo subió de 60 a 80 pesos; el kilo de arroz se incrementó de 16 a 20 o 22 pesos, lo mismo que el del kilo de frijol que alcanza los 40 pesos y el del kilo de jitomate que de 18 subió a 23 pesos.
Desde antes que iniciará la suspensión de clases el pasado 20 de marzo, comenzaron las denuncias de los pobladores en relación a que varios productos comenzaron a escasear en las tiendas, como gel antibacterial, alcohol, papel higiénico y jabones de tocador.
Las denuncias de la gente se enfocan más a las tiendas grandes de abarrotes ubicadas cerca del mercado municipal Lázaro Cárdenas del Río, así como en los locales de frutas y verduras al interior de la plaza comercial.
"Desde que se comenzaron a implementar las medidas de prevención para evitar contraer coronavirus, se originó una sicosis entre la gente que hace que acuda a los comercios a comprar productos de forma excesiva, ante el temor de que podría haber desabasto por la contingencia", aseguró la ama de casa, Yeni Fonseca Santamaría, y agregó que, "hoy más que nunca es necesaria la presencia de los trabajadores de la Profeco, para que frenen los abusos de los comerciantes, que se aprovechan de la emergencia sanitaria que vive el país".

lunes, 23 de marzo de 2020

Por contingencia del Coronavirus, se incrementan los precios de la canasta básica en Tecpan.

Tecpan-Debido a la contingencia generada por el coronavirus, en Tecpan se han incrementado los precios varios productos de la canasta básica, en tanto que otros se agotaron de las tiendas, denunciaron amas de casa que compran diariamente en el mercado municipal Lázaro Cárdenas del Río y tiendas de esa ciudad.
En varios locales se pudo ver que el precio del kilo de arroz se incrementó de 16 a 20 o 22 pesos, lo mismo que el precio del kilo de frijol que alcanza los 40 pesos y el del kilo de jitomate que de 18 subió a 23 pesos.
Desde antes que iniciará la suspensión de clases el pasado 20 de marzo, varios productos comenzaron a escasear en las tiendas, principalmente gel antibacterial, alcohol y jabones, incluso hay comercios en los que los dueños limitan a una cantidad determinada de productos por persona, como el caso de los paquetes de papel higiénico, que sólo permiten la compra de dos paquetes por comprador.
En varias abarroteras cercanas al mercado municipal, se pueden ver largas filas de gente que buscan hacer sus compras para adquirir la mayor cantidad de productos, tanto de limpieza como alimentos enlatados. 
"Desde que se comenzaron a implementar las medidas de prevención para evitar contraer coronavirus, se originó una sicosis entre la gente, que la hace que acuda a los comercios a realizar compras excesivas, ante el temor de que podría haber desabasto de alimentos por la contingencia", aseguró la ama de casa, Josefina Antonio Hernández.
En entrevista, el presidente municipal Yasir Deloya Díaz llamó a la ciudadanía para que denuncie ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los abusos cometidos por los comerciantes y ofreció que su gobierno será un puente entre los consumidores de Tecpan y la dependencia federal, para que ésta sancione a los vendedores que busquen aprovechar la situación de contingencia para sacar raja económica.
Asimismo, llamó a los actores políticos de otros partidos para que se abstengan de querer usar el estado de contingencia para obtener raja política, ahora que se aproxima el inicio del proceso electoral que culminará con la elección de 2021.

sábado, 25 de enero de 2020

Más de 12 mil personas de la Costa Grande, podrían quedarse sin votar.

Tecpan-. La vocal ejecutiva de la Junta Distrital Federal 3 del Instituto Nacional Electoral (INE), Brenda Selene Celis del Ángel Ortiz, informó que el pasado 31 de diciembre ese organismo electoral destruyó 5 mil 457 credenciales de elector, cuyos propietarios no recogieron en las oficinas del INE,  y quienes, si hoy hubiera una elección, no podrían votar, ni contarían con una identificación oficial.
Abundó que en Costa Grande 12 mil personas podrían quedarse sin votar el próximo año si no renuevan sus credenciales de elector, ya que ese mismo número de plásticos concluye su vigencia este año, después de que pasaron los 10 que tiene ese documento oficial.
Dijo que las credenciales que fueron desechas en diciembre, fue porque sus dueños no las recogieron en un periodo de 10 años, "lo que quiere decir que si en este momento hubiera una elección, todas esas personas no podrían votar, ni contarán con una identificación oficial", añadió.
En entrevista, la recién llegada funcionaria electoral, quien estuvo acompañada por Silvia García Leal, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Distrital 3, indicó que el INE enfocará su atención en promover entre la población la importancia de renovar sus credenciales cuya vigencia termina este año, y sobre todo antes del inicio del proceso electoral el próximo 1º de septiembre, con el fin de que nadie se quede sin poder votar en la elección de 2021.
Asimismo, manifestó que el número podría incrementarse si se suman los jóvenes que este año cumplen 18 años, por lo que insistió que el órgano electoral además de su campaña permanente, que finaliza el 31 de agosto, lleva a cabo otra intensa, a partir del 1º de septiembre, a la par del inicio del proceso electoral.
En ese sentido, añadió que el INE informará continuamente las fechas en las que se cerrarán los periodos para que la gente acuda a los módulos a renovar sus credenciales, pero deslizó que la fecha límite podría ser en marzo del próximo año.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...