jueves, 12 de noviembre de 2020

Condición de alianza PT y PVEM que candidatos a Gobernador sean de MORENA: Mario Delgado

Condición de alianza PT y PVEM que candidatos a Gobernador sean de MORENA: Mario Delgado



* “En las alianzas que va Morena, Morena va a definir a los candidatos”, reiteró

CHILPANCINGO, 12 de noviembre de 2020.- Los candidatos a las 15 gubernaturas que se disputarán en 2021, serán morenistas, así lo aseguró el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, quien explicó que esta es una de las condicionantes para la alianza que se firmó y está en proceso -en algunos estado- con los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México.

En conferencia en la sede nacional, dijo que este fin de semana durante la sesión del Consejo Nacional de Morena pedirá a este órgano interno que apruebe la Política de Alianzas la cual afirmó que será estricta, donde todos los candidatos se apegan totalmente a las iniciativas de la Cuarta Transformación y que los abanderados a gobernador sean morenistas.

También que los abanderados o coordinadores designados, realicen un juramento de principios y tomen un curso obligatorio de formación política.

Cuestionado en torno al caso de San Luis Potosí, donde el partido Verde Ecologista de México, está impulsando a Ricardo Gallardo como su candidato de la alianza, dijo que no irán con ellos, siendo muy contundente:

«Evidentemente nosotros no vamos hacer alianzas con partidos que tengan definidos ya candidatos, porque de qué alianza estamos hablando. En las alianzas que va Morena, Morena va a definir a los candidatos, entonces no hay nada definido».

Explicó que la selección de candidatos a gobernador se dará conforme a los estatutos de Morena y se instalarán mesas por estado donde se invitará a los morenistas a participar, de los cuales se pedirá que lleguen a un consenso, en caso de que no se logre se realizará el tema de encuestas; Las encuestas serán firmadas por los aspirantes quienes aceptarán las condiciones y de conformidad de respetar los resultados.

Por otra parte, la renovación de órganos internos nacionales y estatales, -como dirigencias y consejos- no son una prioridad, ya que todos los esfuerzos se enfocarán en la tarea de reorganización y acción rumbo al 2021.

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Propone el Senador Manuel Añorve que la Federación destine recursos para apoyar a ciudadanos afectados por desastres naturales

Propone el Senador Manuel Añorve que la Federación destine recursos para apoyar a ciudadanos afectados por desastres naturales*



Acapulco, Gro a 11 de noviembre. Ante la desaparición del FONDEN y los recientes fenómenos que se han registrado en algunos estados del país, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, propuso durante la Sesión del Senado, que el Gobierno Federal garantice la existencia de recursos que apoyen directamente a la población que se vea afectada por algún desastre natural.

Añorve Baños, explicó que se propone que estos recursos sean considerados en una partida exclusiva en el Presupuesto de Egresos de la Federación, para evitar la discrecionalidad en su ejercicio y garantizar la suficiencia anualmente.

El Senador Añorve, dijo que esta iniciativa es de elemental justicia social, para poder garantizar la atención a la población en los casos de desastres naturales.

Finalmente, Manuel Añorve, manifestó que la eliminación del FONDEN, no solo es socialmente irresponsable, es condenar a la zozobra y miseria a los damnificados por cualquier desastre natural.

Alumna gana el primer lugar de la edición 34 de la Olimpiada Mexicana

 


Tecpan, 8 de noviembre. La alumna de la Unidad Académica 6, de Tecpan, Ximena Ruiz Arellano obtuvo el primer lugar de la edición 34 de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en el Estado de Guerrero, organizada por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y cuatro estudiantes de la misma institución se ubicaron dentro de los grupos que ganaron el segundo y tercer lugar de la misma competencia académica.

La estudiante participó en el concurso que este año se efectuó de manera virtual, debido a las restricciones decretadas por la Secretaría de Salud federal (Ssa), dentro de la contingencia sanitaria para prevenir contagios de Covid-19.

En entrevista, contó que su participación en la Olimpiada Estatal fue en tres partes: la primera dentro de la institución educativa donde 10 alumnos obtuvieron el derecho de pasar a la etapa regional, de la que sólo seis lograron su pase a la etapa estatal, misma de la que resultó ganadora del primer lugar.

Abundó que otros estudiantes de la misma escuela se colocaron en los grupos que obtuvieron segundos y terceros lugares, como Rodolfo Villalba Torres, quien integró el grupo de participantes que quedaron en segundo lugar y dentro del grupo de los terceros lugares quedaron Celeste Ariel Calderón García, José Carlos Armenta Morales y Ángel Said Hernández Bernal; todos recibieron, junto con sus profesores, reconocimientos escritos, firmados por el Gobierno del Estado, por el Consejo de Ciencia y Tecnología, la Sociedad Matemática Mexicana, la UAGro, a través de su Facultad de Matemáticas. 

Ximena Ruiz Arellano, tiene 15 años de edad, cursa el primer año de Preparatoria en el plantel de Tecpan, sueña con ser técnico odontólogo, o estudiar alguna carrera técnica relacionada con las matemáticas y el cálculo. También es miembro destacado del grupo de mujeres muralistas de Tecpan, las cuales recientemente inauguraron una de sus obras dentro de la campaña Ruta Mural Tecpan, organizada por el Movimiento Muralista Tecpaneco (MMT).

Alianza MORENA, PT y PVEM en Guerrero será “institucional”: Luis Enrique Ríos Saucedo.

Alianza MORENA, PT y PVEM en Guerrero será “institucional”: Luis Enrique Ríos Saucedo.




No nos confiaremos”, pide que las conductas del PT y del PVEM estén a la altura de lo que el Estado de Guerrero necesita, puntualiza.
 
CHILPANCINGO, Gro., 11 de noviembre 2020. - La decisión del Comité Nacional de Morena de concretar una alianza electoral con los Partidos de Trabajo y Verde Ecologista de México para participar en los comicios de gobernador rumbo al 2021 en Guerrero, será construída de una manera "institucional", así lo consideró el presidente del Consejo Estatal, Luis Enrique Ríos Saucedo.
 
“Desde antes hemos manifestado dudas sobre la coalición con otros partidos; pero siempre mantendremos una conducción institucional con nuestros órganos de dirección nacional” refirió.
 
A través de sus redes sociales, el también diputado local, dijo: “Hacemos votos porque las conductas del PT y del PVEM estén a la altura de lo que nuestro Estado necesita” aunque puntualizó “Desde luego que no nos confiaremos”
 
Y es que, a pesar de debiera ser aliado natural de la izquierda, en 2018, el Partido del Trabajo en Guerrero abandonó a última hora la alianza con Morena para caminar solos en dichos comicios donde se eligieron a alcaldes y diputaciones locales generando muchos problemas a la coalición; en esta misma ruta de separación se manejaron con sus dos diputados locales que consiguieron - de las cuales ahora uno se hizo morenista, luego independiente, luego perredista-, y mantiene una línea contra Morena, el presidente de la República y Andrés Manuel López Obrador y trabajan siempre en alianza con el PRI.  
Similar caso con el Partido de Verde Ecologista de México, quienes en la entidad desde siempre se mantienen en una alianza permanente con el PRI, con un discurso contra la izquierda y las políticas públicas que impulsa el gobierno progresista de AMLO

Registra Morena y PT, PVEM Coalición "Juntos Haremos historia en Guerrero" rumbo al 2021





CHILPANCINGO, Gro., 10 de noviembre de 2020.- Ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) fue registrada la alianza electoral “Juntos Haremos Historia en Guerrero” conformada por los institutos políticos de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) rumbo a los comicios de junio del 2021.

En el último día de plazo, la comisionada nacional de Morena, Gema Cortés, el representante de Morena ante el IEPC, Isaac Cruz Rabadán y del INE, Hans Alberto Arciniega Miranda, hicieron la entrega formal de los documentos que oficializa su registro como coalición.


En este evento estuvo el Presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo y los representantes del PT y PVEM. 


Precisar que en junio del 2021, se disputará la gubernatura de Guerrero, siete distritos federales, 80 alcaldías y 28 diputaciones locales.


*Morena pondrá en marcha un plan de acción.


De acuerdo al dirigente nacional de morena, Mario Delgado propondrá a los órganos directivos del partido y a toda la militancia un plan de acción inmediato para poner a Morena en movimiento, el cual consiste en Activar los Comités Seccionales que se constituirán como Comités de Defensa de la Cuarta Transformación (CD4T) en todo el territorio nacional.


Mientras que del 15 de noviembre al 15 de diciembre se realizarán las encuestas para definir a los coordinadores estatales de los CD4T, en los 15 estados donde habrá elecciones para gobernador.


En enero y febrero, se aplicarán las encuestas para determinar a los coordinadores responsables de los 300 distritos electorales federales encargados de los CD4T, y en febrero y marzo los responsables de los distritos locales y a nivel municipal de dichos comités.

martes, 10 de noviembre de 2020

Guerrero se encamina a ser sandovalista, coincidieron líderazgos de Acapulco

Guerrero se encamina a ser sandovalista, coincidieron líderazgos de Acapulco 


tffrfffffAcapulco-Gro-Frente a Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, líderes de diversos sectores sociales de Acapulco recordaron a su padre y abuelo, quiénes abrieron la brecha de la transformación y coincidieron en que Guerrero se encamina a ser Sandovalista rumbo al 2021.



En una reunión en el poblado de Llano Largo, líderes del comercio, educación y del sector turismo recordaron la lucha social que los Sandoval -abuelo y padre- emprendieron en la entidad y que ha continuado Pablo Amílcar. 

En el encuentro en que participaron las diputadas Mariana García Guillén, Yoloczin Domínguez Serna, Moisés Reyes y el síndico municipal Javier Solorio Almazán, el señor Jose Nava llamó a Amílcar a continuar con la lucha que emprendió su familia. 

Recordó la amistad con su finado padre y ante los asistentes, afirmó: "Desciende de una familia que ha dignificado la política en Guerrero, por tal motivo, Amílcar es el futuro y presente de Guerrero". 

Al evento asistieron también miembros del Comité de la Preparatoria Pablo Sandoval Ramírez, quiénes recordaron momentos históricos de la vida pública de los emblemáticos guerrerenses antes citados. 

Otro de los protagonistas que buscan un cambio de raíz en la entidad es el presidente de la Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla de la Zona Diamante, Óscar Pacheco Salas, quien en su participación externó que se tienen que desterrar viejas prácticas, y se identificó con muchos liderazgos asistentes, pues los une la búsqueda del bien colectivo.

Por su parte, la líder de Puerto Marqués, Darbella Deloya Viviano, se dijo emocionada por este evento y reconoció a la diputada Mariana García Guillén y al síndico Javier Solorio por su lucha a favor del reconocimiento de derechos de lo restauranteros de dicha zona.

A estas conversaciones ciudadanas se sumaron Francisco Jaimes Perez, líder de colonia de esta zona; Margarito Pinzón, dirigente restaurantero de la playa Bonfil, y el comisario de Llano Largo, Domitilo García. 

En su mensaje, Pablo Amílcar Sandoval reiteró la importancia de estas pláticas ciudadanas, donde la mayoría coincide en que todos deben contribuir para parar el mayor mal de México, que es la corrupción.

Explico que la Cuarta Transformación debe ser constante y de compromiso, donde los ciudadanos asuman su responsabilidad con México y no dejen solo al Gobierno. "A eso venimos, a convocarlos para dar esa gran batalla", finalizó.

lunes, 9 de noviembre de 2020

Propone MORENA, que programa de lucha, estatutos y objetivos, sean los criterios para aplicar encuestas de candidato en Guerrero.


Propone MORENA que programa de lucha, estatutos y objetivos, sean los criterios para aplicar encuestas de candidatos en Guerrero.

*Careos no sólo deben considerar "popularidad simplona" , tiene que incluir: confianza, ética, calidad moral e incluso, no haber ejercido violencia, de ningún tipo, entre otras características

CHILPANCINGO. - Por considerar que el estado mantiene condiciones especiales donde se debe de "luchar por construir auténticas representanciones populares", consejeros estatales y militantes de Morena propusieron que no sólo sea la "popularidad simplona" lo que defina a los candidatos de Guerrero rumbo a las elecciones del 2021, sino que dicha medición incluya el perfil idóneo con base al programa de lucha, estatutos y objetivos del partido.

Tras darse a conocer que el método de selección de candidatos será por medio de encuestas, consejeros y militantes de Morena, encabezados por el Presidente del Consejo Estatal, Luis Enrique Ríos Saucedo y casi mil firmantes, entre ellos, diputados federales, locales, alcaldes, síndicos y regidores; Emitieron un desplegado nacional dirigido al pueblo de Guerrero, la Comisión Nacional de elecciones y a la Dirigencia Nacional de Morena donde confían que el proceso electivo por venir - que será histórico- sea apegado a lo que dicta el artículo 3° de su estatuto.

Confiaron en que la encuesta tenga la altura de miras sobre lo que se consulte al pueblo, para elegir así, a quienes será su abanderado en el año 2021 y con ello, continuar en la digna lucha por la Cuarta trasformación.

Explicaron que el perfil idóneo a encuestar deberá considerar: ética y calidad moral, conocimiento del territorio y sus actores; honradez, perseverancia, disciplina, confianza, inclusión, respeto a la diversidad, sinceridad y un profundo respeto a la familia. Reconocer la identidad de los pueblos originarios y las lenguas maternas; mostrar interés y trabajo por los recursos del hábitat como parte del bien común.

Además de cumplir con un eficiente historial en el desempeño del servicio público, es imperativo considerar los nuevos lineamientos del Consejo General del INE respecto a no haber ejercido violencia, de ningún tipo, hacia las mujeres, ser partícipe de la agenda solidaria, y por supuesto, mostrar un fuerte anhelo por el bienestar y la felicidad del pueblo, expresa el documento.

Por lo tanto, aseguraron que "no son las redes, ni la popularidad simplona lo que se debe medir. Nuestra militancia encabeza una generación de nuevos políticos, ciudadanos de a pie, que sus-

tentan la seguridad del cambio, no en las viejas prácticas mafiosas, sino en el nuevo paradigma y liderazgo de nuestro movimiento. En sus manos tienen una responsabilidad histórica, se lo deben al pueblo de Guerrero".

Confiaron que se tome en cuenta su propuesta y se elija a quienes verdaderamente representan la lucha y verdadera 4T en la entidad.

Entre los que firmaron este desplegado, destacan: Los diputados federales, Araceli Ocampo Manzanares y Víctor Mójica Wences; locales, Arturo Martínez Núñez, Aristóteles Tito Arroyo, Blanca Celene Armenta Piza, Mariana García Guillén, Marco Antonio Cabada Arias, Moisés Reyes Sandoval, Nilsan Hilario Mendoza, Perla Xóchil García Silva y Yoloczin Domínguez Serna; Los alcaldes, Abel Bruno Arriaga, Ana Lilia Botello Figueroa, Javier Hurtado Catalán y Zeferino Villanueva Galindo, así como síndicos, regidores de todo el Estado.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...