martes, 9 de marzo de 2021

Firma Mario Moreno en Zihuatanejo la Agenda por las Mujeres


Firma Mario Moreno en Zihuatanejo la Agenda por las Mujeres* 

 





“ *Voy a generar condiciones para que las mujeres vivan una vida libre de violencia; quien maltrate a una mujer, irá a la cárcel”* 

Se enlaza virtualmente con el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y con las candidatas y candidatos a diputaciones locales, federales y gubernaturas de todo el país para firmar la agenda de género.  

Recibe la adhesión de Darío Alex Salinas, dirigente municipal del Partido Verde Ecologista de México en Zihuatanejo. 

Zihuatanejo, Gro., lunes 08 de marzo del 2021.- A cuatro días de iniciada la campaña rumbo a la gubernatura de Guerrero, Mario Moreno Arcos, candidato de la coalición PRI-PRD, encabezó una intensa gira de trabajo por Zihuatanejo, donde aseguró que el voto de la mujer será determinante para ganar la elección “y cuando eso suceda haremos de este puerto uno de los más importantes del país”. 

Temprano por la mañana de éste lunes, el candidato sostuvo un encuentro con medios de comunicación ante quienes aseguró, entre otras cosas, que el voto femenino será fundamental en la próxima contienda electoral. 

Más tarde, Moreno Arcos, acompañado por su esposa Enei Aranely Bustamante, como testigo de honor, firmó la Agenda por las Mujeres tal y como lo hizo en Acapulco frente al Colectivo 50+1 el pasado domingo. 

“El día de ayer, ante el Nacional Colectivo de Mujeres “50+1”, firmé ante un notario público el “Acuerdo de Igualdad, Paridad y No Violencia contra las Mujeres en Razón de Género” y presenté el decálogo de propuestas por los derechos humanos y la igualdad sustantiva de las mujeres; hoy vengo a comprometerme también con todas las mujeres aquí en Zihuatanejo”. 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, puntualizó que las mujeres tienen el poder de decisión y que ha caminado en diferentes campañas políticas de la mano con ellas.  

“Es un tema que será fundamental. Yo que he tenido la oportunidad de ir a seis diferentes campañas trabajando hombro con hombro con ustedes, les puedo decir que cada una se ha realizado con la gran y activa participación de las mujeres que son las más entusiastas y comprometidas”.  

 *NO HAY NADA QUE CELEBRAR, SE HA AVANZADO EN LA AGENDA DE GÉNERO PERO AÚN QUEDA MUCHO POR HACER.*  

En su segundo evento, Mario Moreno Arcos, externó que hoy las mujeres del PRI y PRD van de la mano en Zihuatanejo y en toda la entidad y que en éste Día Internacional de la Mujer “no hay nada que festejar”. 

Cabe destacar, que de manera virtual, el candidato a gobernador de la alianza PRI-PRD se enlazó a nivel nacional con el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y con las candidatas y candidatos a diputaciones locales, federales y gubernaturas de todo el país, quienes firmaron también en diferentes estados de la República al igual que Moreno Arcos en Guerrero, la Agenda por las Mujeres. 

Durante el encuentro virtual, Moreno Cárdenas mencionó que, de los 21 mil cargos de elección popular en el país, por primera vez el 50% estará encabezados por mujeres. “Siéntanse muy orgullosas de militar en el PRI, la organización política que más allá de discursos y buenas intenciones, ha impulsado una sociedad paritaria y les ha abierto espacios reales de participación y empoderamiento político a las mujeres mexicanas”. a 

Más tarde, tras la firma de la Agenda que considera la paridad de género, la 3 de 3 en razón de género y la tolerancia cero a la violencia contra las mujeres, Moreno Arcos expresó que “no hay nada que festejar; mientras exista una mujer maltratada, hay pendientes en la agenda de género para evitar que las mujeres sigan siendo lastimadas u ofendidas”. 

Y lanzó un compromiso: “Mario Moreno va a generar condiciones para que las mujeres vivan una vida libre de violencia”, y se pronunció por romper el pacto patriarcal, “quien maltrate a una mujer, va ir a parar a la cárcel”, aseguró. 

 

Casi para finalizar éste evento, recibió la adhesión de Darío Alex Salinas, dirigente municipal del Partido Verde Ecologista de México en Zihuatanejo, quien le alzó la mano y se comprometió a trabajar a favor de su campaña. 

 

 *ANUNCIA MORENO ARCOS QUE ZIHUATANEJO SERÁ UNO DE LOS PUERTOS MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS*  

 

Ante cientos de militantes del PRI y PRD de Zihuatanejo, el candidato a gobernador de la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, aseguró que con la alianza que se ha construido se consolidará a Zihuatanejo como uno de los puertos más importantes del país y dijo que por añadidura llegarán muchos empleos a esta región de la Costa Grande de Guerrero. 

 

“Vamos a ir juntos y vamos a lograr una victoria contundente para que Guerrero siga avanzando y para que Zihuatanejo se consolide como uno de los puertos turísticos más importantes de este país. Eso lo vamos a lograr con la unidad que hoy se ha construido”. 

 

 

JUAN CARLOS PÉREZ GONZÁLEZ, GARANTIZA IMPULSAR UN GOBIERNO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

Respaldan representantes de la Pequeña Propiedad de Cacalutla, al ingeniero Juan Carlos Pérez González, para que sea el candidato a la alcaldía por Morena. 



Salvador Paco Flores, presidente del Consejo de Administración de la pequeña Propiedad de Cacalutla dijo "nosotros sabemos ingeniero de sus antecedentes, desde antes que usted fuera Secretario general de Gobierno en la presente administración pública que todavía no termina, tenemos conocimiento qué ha estado apoyando a los compañeros pescadores de este lugar a resolver sus añejos problemas". 

Cómo es conocido, en esta contienda electoral se registraron 15 aspirantes para contender en la búsqueda de la candidatura a la presidencia municipal por Morena, sin embargo la mayoría de ellos son desconocidos, pero algunos si los conoces el pueblo, se sabe de sus antecedente y de los que conocemos podemos decir que aparecen sólo en estos  tiempos electorales. 

Señaló que vemos en usted ingeniero si está realmente interesado en resolver los problemas que tenemos y que cada día se agravan más, tenemos la confianza y mucha  fe en el proyecto de Nación que está llevando a cabo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con la cuarta transformación, pero esta no se va  a llegar aquí, si no contamos con un gobierno municipal que la impulse desde abajo por lo que consideramos que usted es la persona que garantiza que todos los programas del bienestar lleguen a todas las localidades, combata  la tan  descarada corrupción, rinda cuentas al pueblo y que administre con transparencia los recursos que son del pueblo.

lunes, 8 de marzo de 2021

Lleva el Senador Manuel Añorve la brigada de salud visual a Costa Grande

Lleva el Senador Manuel Añorve la brigada de salud visual a Costa Grande



Este fin de semana el Senador de la República Manuel Añorve Baños, realizó una gira de trabajo por diversos municipios de la Costa Grande, en Atoyac de Álvarez, llevó una brigada de salud visual y además sostuvo una serie de reuniones de trabajo con diversos sectores ganaderos, pesqueros y cafetaleros.

Durante su intervención, Manuel Añorve, comentó que desde el Senado, seguirá insistiendo para que bajen los costos en la Autopista del Sol, se promocione más turísticamente a Guerrero, se bajen los costos de las tarifas de luz, especialmente en estos momentos complicados por la pandemia.   

Añorve Baños, por solicitud de la ex dirigente del PRI municipal Yazaret Magaña, llevó el Programa de lentes gratuitos Rayito de Luz.

En este evento fue acompañado del ex Presidente Municipal Javier Galeana, la ex candidata a diputada Rosita Pérez, entre otros liderazgos.

En su mensaje,tambien expresó el Senador Añorve, que para él es importante poder seguir apoyando a mejorar la calidad de vida de las y los guerrerenses y además se apoya la economía familiar.

Ahí los asistentes le expresaron su reconocimiento y agradecimiento por que les llevó este beneficio que les ayudara mucho a mejorar su calidad de vida.

Marchan y protestan mujeres en Atoyac, por el día internacional de la mujer.

Por el día internacional de la mujer,




Organizaciones de Mujeres de  municipio de Atoyac, realizaron una marcha y protestaron afuera de la Clínica de Atención a la Mujer que se localiza en el interior del Hospital, para exigirle     Gobierno estatal y federal , la atención de médicos especialistas en esta unidad médica, para evitar que haya más casos de mujeres con cáncer, que por falta de atención han fallecidos. 

La marcha y la protesta fue encabezadas por las dirigentes, Norma Mesino Mesino, de la Organización Campesina de la Sierra del Sur OCSS, la profesora Juany Reyna Guzmán, ex directora de la preparatoria del Quemado, Reyna Alcocer Navarrete, Colectivo de Mujeres Campesina. 

Mostraron cartulinas con las leyendas que decian; *Ni una mujer con cáncer más, atención a nuestras peticiones, exigimos solución, exigimos médico especialistas*

En su manifestó , Juany Reyna Guzmán dejó en claro que en año 2010, las mujeres y diversas organizaciones sociales de la región Costa Grande nos dimos a la tarea de conformar una Red por el derecho a la Salud de las Mujeres, y el objetivo principal era la atención a las mujeres para prevenir y atender padecimientos como el cáncer cervicouterino, y el cáncer de mama. 

Sin embargo, la lucha de las mujeres es además de democracia, justicia, no morir por enfermedades que se puede atender, pero el día de hoy el hospital que debiera ser un apoyo importante para salvar la vida de las compañeras y hacer menos costoso su  tratamiento, no ha funcionado, la salud es un derecho natural, no se puede lucrar con él, pero esta pandemia vino hacer más visible la situación tan vulnerable en lo que se encuentran los más pobre este país. 

"Seguimos recibiendo una atención inadecuada en la salud pública,y nos hemos organizado para solicitar atención especializada a las mujeres, y luchar juntas por la instalación de la Clínica de la mujer en este municipio, una clínica que hasta el día de hoy no presta el servicio adecuado,que solo se inauguró por la toma de la foto". Sentenció Reyna Guzmán.

domingo, 7 de marzo de 2021

Avanza Morena Guerrero en definición de género para municipios y distritos locales

Avanza Morena Guerrero en definición de género para municipios y distritos locales. 



CHILPANCINGO. - El Consejo Estatal y el Comité Ejecutivo Nacional de Morena avanzaron en la definición de paridad de género en la postulación de candidaturas a presidencias municipales y distritos locales en Guerrero que se disputarán en junio próximo. 

Este domingo, la sesión fue convocada por su presidente, Luis Enrique Ríos Saucedo y el delegado especial, Salomón Jara Cruz, contó con la asistencia de más de 70 consejeros estatales. 

Tras seis horas, se aprobó que los municipios donde solo hubo un registró de aspirantes pasan en automático, siendo estos: Xochihuehuetlán, Acatepec, Pilcaya, Tetipac y Zapotitlán Tablas. 

Destacar que por primera vez en este proceso interno se tuvo la asistencia de todos los representantes de los cuadros más importantes de Morena, y donde los asistentes manifestaron su satisfacción por este ejercicio de inclusión donde se registró debate, pero también importantes avances. 

Destacar que el Consejo Estatal de Morena mostró empatía con el Comité Ejecutivo Nacional y con su delegado, el senador Salomón Jara: quienes consideraron ir a la aplicación de encuestas mixtas (hombres y mujeres) en municipios como Acapulco de Juárez , Iguala de la Independencia y Zihuatanejo de Azueta. 

Además se reservó para otro momento el que en Chilpancingo de los Bravo se aplique encuestas solo de mujeres dado que varios consejeros consideran que las que están inscritas están más posicionadas que los hombres. 

Con posterioridad, se dará a conocer la relación de los municipios en donde el Consejo Estatal por consenso ha definido el género y espera el respaldo del Comité Nacional y de la Comisión Nacional de Elecciones.

Firma Mario Moreno los primeros diez compromisos con las mujeres ante Notario Público.

Firma Mario Moreno los primeros diez compromisos con las mujeres ante Notario Público.

 






Yo sí les creo, yo sí voy a romper el Pacto Patriarcal: MMA

“Basta ya de arrebatarles su dignidad y su derecho a vivir una vida libre de violencia”

Acapulco, Gro., domingo 07 de marzo del 2021.- El candidato a gobernador por la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, firmó ante notario público el decálogo de propuestas por la no violencia, los derechos humanos y la igualdad sustantiva de las mujeres, en un evento organizado en la zona dorada de Acapulco, con la presencia de integrantes del Nacional Colectivo de Mujeres “50+1”, que preside María Elena Orantes.


Ante mujeres profesionistas, empresarias, políticas, académicas y mujeres de la sociedad civil de Guerrero y el país, que apoyan e impulsan mecanismos para empoderar a las mujeres y alcanzar la igualdad sustantiva en todos los niveles de la vida pública, Moreno Arcos anunció que propondrá ante el Congreso de Guerrero, “a una mujer capaz, preparada y comprometida que procure la justicia en nuestro Estado y encabece la defensa de las mujeres agredidas y violentadas”

 

Acompañado por su esposa Enei Aranely Bustamante, firmó el Acuerdo de Igualdad, Paridad y no Violencia en Contra de las Mujeres en Razón de Género, dando a conocer públicamente los primeros diez compromisos de su gobierno, entre los que destacan la conformación de un gabinete paritario con mujeres en puestos clave y “no de relleno”.

 

Ahí, el candidato se pronunció con energía por un “ya basta” a la agresión contra las mujeres.

 

“Basta ya de cerrarles el camino hacia la igualdad sustantiva, de arrebatarles su dignidad y derecho a vivir una vida libre de violencia. Basta ya de quitarles presupuestos y programas fundamentales como el de estancias infantiles y de ignorar sus problemas y exigencias de justicia. Basta ya de depredadores que lastiman y agreden impunemente a las mujeres”, recalcó.

 

“Hoy amigas, me declaro aliado y comprometido con la agenda de género y la lucha para erradicar todas las formas de violencia contra ustedes”, les externó.

 

 *LOS DIEZ COMPROMISOS CON LAS MUJERES* 

 

1. Integraré un gabinete paritario, invitando a las mujeres con el perfil adecuado a participar en puestos clave.

2. Impulsaré la creación de Centros Integrales de Justicia que incluyan instalaciones para atender a las víctimas de violencia.

3. Se brindará asesoría legal a través de abogados victimales a mujeres víctimas de delitos.

4. Promoveré la creación de una Fiscalía Especializada para la atención de delitos contra las mujeres.

5. Apoyaré a las asociaciones que auxilian a mujeres víctimas de violencia; particularmente, los refugios de mujeres maltratadas o agredidas.

6. Crearé un programa estatal de Estancias Infantiles.

7. Instalaré un programa estatal de apoyos productivos para mujeres emprendedoras, incluidas las mujeres del campo y las indígenas.

8. Llevaré a cabo un programa de capacitación para que el gabinete y todas y todos los funcionarios públicos, adquieran una cultura en temas de género y de igualdad sustantiva.

9. Promoveré ante el Congreso local la aprobación de las leyes que ayuden a erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres, incluyendo el tipo penal por feminicidio.

10. Diseñaré y crearé ciudades seguras para las mujeres, que contemplan iluminación en áreas públicas y transporte diferenciado para mujeres.

 

 *MORENO ARCOS ANUNCIA LA PRESENTACIÓN SU “3 DE 3” CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO* 

 

“Quiero informarles que ya he presentado mi declaración “3 de 3” contra la violencia de género, porque a lo largo de mi vida he procurado conducirme con honestidad y congruencia, y a mí más que a nadie, me interesa transparentar mi vida y mi comportamiento público y privado”.

 

“Nunca he cometido ningún agravio contra las mujeres y nunca lo haré; no voy a fallarles”, se comprometió.

 

 *PIDE DIPUTADA PERREDISTA VERÓNICA JUÁREZ PIÑA, PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN ESPACIOS DE LA VIDA PÚBLICA Y POLÍTICA.* 

 

Por su parte, durante su intervención la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, indicó que las mujeres no solo buscan espacios de decisión, sino incorporarse paritariamente en todas las áreas de la vida pública del país.


“Este es un acuerdo para comprometerse públicamente con las mujeres de Guerrero, a que estarán en todos los espacios de participación política, presidencias municipales, en el Congreso y también en el gabinete, para que puedan participar en los espacios de decisión y exteriorizar sus sueños, aspiraciones y derechos; de ahí la importancia de este acuerdo que hoy se está firmando”, expresó.

 

En el mismo sentido, Lía Limón García, Directora de LIMA Diversidad e Inclusión, se pronunció por la búsqueda de “candidatos que no sean delincuentes” y por una agenda con inclusión para las mujeres.

 

“50+1 tiene una serie de propuestas y compromisos en la búsqueda de que los candidatos a las gubernaturas, aquellos que no son delincuentes, nos firmen y se comprometan con nosotras las mujeres, porque estamos convencidas de que solo trabajando de la mano por esa agenda inclusiva e incluyente es que este país va a avanzar”.

 

 *EL 3 DE 3 NO ES UN CHISTE: DIVA GASTELUM BAJO* 

 

“Es increíble la resistencia que tienen a respetarnos; no es fácil que nos respeten. El 3 de 3 no es un chiste”, expresó la Directora General del Instituto por los Derechos Humanos y la Igualdad Sustantiva. Diva Gastelum Bajo.

 

“La violencia sexual se ha convertido en normal y no es normal”, externó al tiempo de advertir que irán contra quienes no quieren cumplir con su declaración 3 de 3.

 

A este acto acudieron: María Elena Orantes, Presidenta Nacional del Colectivo de Mujeres”50+1”; Verónica Juárez Piña, Coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; Diva Gastelum Bajo, Directora General del Instituto por los Derechos Humanos y la Igualdad Sustantiva; Lía Limón García, Directora de LIMA Diversidad e Inclusión; Mariana Rodríguez Mier y Terán, Diputada Federal e Integrante del Colectivo “50+1”; Mariana Gómez del Campo, Integrante del Colectivo “50+1”; Claudia Trujillo Rincón, Delegada Nacional del MC en Chiapas; Norma Guel Saldívar, Diputada Federal e integrante del Colectivo “50+1”; Lourdes Mendoza Peñaloza, escritora, periodista y directora del medio electrónico de noticias “En la Mira” y Gabriela Torres Mercado, Directora de la asociación “Sonríe”, e integrante del colectivo “50+1”.

 

Además, el diputado federal, René Juárez Cisneros, el Senador de la República Manuel Añorve Baños y Guadalupe Gómez Maganda. 


También estuvieron presentes los dirigentes estatales del PRD, Alberto Catalán Bastida y Gabriela Bernal Reséndiz, del PRI; alcaldesas, regidoras y legisladoras de toda la entidad.

 

sábado, 6 de marzo de 2021

Realizará organizaciones sociales protestas en la ciudad de México, para exigirle al gobierno federal la libertad de las presas políticas

Anuncian  dirigentes de organizaciones sociales  de Atoyac, realizar una protesta en la Fiscalía General de la República, en la ciudad de México, en el marco del día internacional de la mujer que se conmemora el día 8 de Marzo, para exigirle al Gobierno federal, la libertad de la  presa, Rebeca Estrada Reyes, y respeto a las mujeres. 


La Coordinadora Estatal del Frente de Defensa  Popular Francisco Villa México Siglo 21 Clemencia Guevara Tejedor, se apostó en el monumento Histórico del comandante y profesor Lucio Cabañas Barrientos que se encuentra en la explanada del zócalo de Atoyac, donde señaló que dos organizaciones sociales, la Coalición de Ejido de la Costa Grande, y el Frente de Defensa Popular Francisco Villa México Siglo 21, emprenderán una jornada Nacional rumbo a la ciudad de México donde llevarán a cabo actividades de protestas para exigirle al gobierno de México respeto a las mujeres. 

Dijo: "hemos iniciado una jornada de lucha que empezó  del 6 al 16 de marzo  de este año 2021, como Frente Popular Francisco Villa  México Siglo 21, no sin antes recordar a nuestros compañeros  y dirigente Nacional,  Eduardo Navarro Padilla, que está por cumplír un mes  de su muerte". 


Estaremos en la Fiscalía General de la República, exigiendo la libertad de las presas políticas entre ella,  Rebeca Estrada Reyes, Rosa Veiri Solis, América de León Salas, Justicia para Salvadora Rendón Chávez. 

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...