domingo, 7 de noviembre de 2021

Asiste el Senador Manuel Añorve a la Asamblea Municipal del PRI en Acapulco

Asiste el Senador Manuel Añorve a la Asamblea Municipal del PRI en Acapulco*



Acapulco, Gro a 7 de noviembre del 2021. El Senador de la República Manuel Añorve Baños asistió como invitado especial a la Asamblea Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en donde se prepara la agenda que el partido desarrollará en la XXIII.

Con la presencia del Presidente del CDM, Sofío Ramírez Hernández, la secretaria general Jennifer Hernández, la Delegada especial designada por el CDE que encabeza Héctor Apreza, Julieta Fernández Márquez, el dirigente estatal de la CTM, Rodolfo Escobar Ávila, los ex diputados Pilar Vadillo Ruíz y César Landín Pineda, el regidor Manuel Añorve Aguayo, entre otros liderazgos de la CNC, CNOP y diversos sectores del PRI.

En su mensaje, el Senador Manuel Añorve, hizo llegar el saludo del dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas, a quien se refirió como un hombre de trabajo de trabajo constante, además hizo un reconocimiento al trabajo que realizó el ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, de quien dijo hizo un extraordinario papel, así cono una gran cantidad de acciones en beneficio de los guerrerenses.

Además recordó la trayectoria del también ex gobernador, René Juárez Cisneros, a quien recordó con afecto por su empuje y militancia priista.

Añorve Baños, destacó el trabajo de las mujeres priistas, quienes son las que dan la batalla y que siempre están dispuestas para seguir dando su mejor esfuerzo por el partido, por lo que las animó para que no decaigan ese animo y ganas de trabajar con orgullo priista.

viernes, 5 de noviembre de 2021

GOBIERNO DE ATOYAC,ANUNCIA LA SEMANA AGRARIA

Por indicaciones de la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, el Director de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Atoyac, Benigno Altamirano Bello informó que durante la Semana Agraria se  instalará en este municipio Atoyaquenses, un "Tianguis Campesino" los días 8 y 12 de noviembre en el zócalo, con el propósito de exhibir los productos de la región, Maíz, Frijol, plátano, Café, Miel, Jitomate, entre otros, alimentos básicos  de primera necesidad, y con esta acción es darle un valor a los agricultores.

El funcionario municipal sostuvo que sería un evento sin precedente e histórico para los productores de este municipio, 

Por lo tanto, se les impartirá un taller en la elaboración de composta,para que ellos apliquen  el abono Orgánico y 

 Atoyac es rico en producción, se les hace la invitación a la ciudadanía para que acudan a consumir los productos locales que siembran los campesinos. 


El titular indicó que el interés de la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos,es  que haya desarrollo económico y progreso

jueves, 4 de noviembre de 2021

Se instaló este miércoles en el Congreso del Estado la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología

Se instaló este miércoles en el Congreso del Estado la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, en la que fungen como presidente el diputado Masedonio Mendoza Basurto, como secretario el diputado Rafael Navarrete Quezada y como vocales la y los diputados Dip. Yanelly Hernández Martínez, Fortunato Hernández Carbajal y Bernardo Ortega Jimenez.





Al ofrecer mensajes, coincidieron los legisladores en que para Guerrero uno de los principales retos es lograr una educación integral que ayude a remontar el atraso histórico de los pueblos, los altos índices de analfabetismo y, por consecuencia, la desigualdad social.

En este sentido, se comprometieron a coadyuvar desde el ámbito de su competencia en el fortalecimiento y consolidación del desarrollo educativo como bien primordial y público, tarea titánica que, además, requiere de la suma de esfuerzos, visión y voluntades de todas las áreas y niveles de gobierno, con miras a forjar una sociedad progresista, equitativa, justa y más humanista.

Asistieron al acto protocolario diputadas y diputados de los distintos grupos parlamentarios, así como invitados especiales, entre los que destacaron el secretario de Educación en el estado, Dr. Marcial Rodríguez Saldaña y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Dr. José Alfredo Romero Olea, entre otros funcionarios estatales y federales.

Consejeros van por la renovación de la dirigencia de Morena en Guerrero

Consejeros van por la renovación de la dirigencia de Morena en Guerrero 




Chilpancingo, Gro.- Para recuperar la institucionalidad del partido Morena, el Presidente del Consejo estatal, Luis Enrique Ríos Saucedo, reiteró el llamado a los consejeros para que se sumen a la sesión virtual y de manera estatutaria elijan a los integrantes del Comité Ejecutivo en Guerrero, entre ellos la presidencia y secretaría. 


En conferencia de prensa, en Chilpancingo, acompañado por la consejera y también Diputada local Jessica Alejo Rayo; el Diputado Masedonio Mendoza Basurto, integrante del primer comité ejecutivo estatal; el exrepresentante de morena ante el IEPC, Sergio Montes Carrillo; la diputada, Nora Velázquez Martínez, así como consejeros y representantes de cada región, Ríos Saucedo dijo que frente a los órganos formales, se intenta que todos los consejeros vayan en la ruta del estatuto. 


 Señaló que la convocatoria ya está emitida para la sesión del domingo a las 11 horas y si acuden al menos 46 consejeros (de los 90 existentes) se podrían tomar acuerdos válidos, para esta reconstrucción de etapa de lucha. 


 Dijo desconocer la existencia de un delegado especial con funciones de presidente en la entidad, ya que aún cuando se ha manejado en redes sociales, el nombre de Cuauhtémoc Ney Catalán, hasta el momento no les han notificado de manera formal. 


Adelantando que el próximo presidente debe ser militante del partido y en el caso de ser electo por el Consejo debe cumplir ser consejero estatal. 


Cuestionado si tenían en mente alguna propuesta, aseguró que no traen "dados cargados" ya que cuentan con diversos compañeros que podrían hacer bien el trabajo de dirigir al partido. 


Ante la insististencia de los reporteros que cuestionaron si el Senador Félix Salgado Macedonio debe participar en el Consejo Estatal, indicó que solamente podrán estar presentes los consejeros, ya que eso marca el reglamento. 


Incluso, confío en que la gobernadora, Evelyn Cecia Salgado Pineda, cumplirá su palabra de mantener "Sana distancia" y evitar lo que realizaron los partidos del PRI de tener un "partido - gobierno", algo que afirmó no permitirán. 


Por su parte, el exrepresentante de Morena ante el IEPC, Sergio Montes, hizo un llamado personal al Senador para que se dedique a realizar sus tareas para las que fue electo y no busque imponer a personajes dentro del partido o el gobierno que encabeza su hija, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Sigue capacitando, el Gobierno Municipal, al cuerpo de seguridad pública, en materia de los derechos humanos.

Sigue capacitando, el Gobierno Municipal, al cuerpo de seguridad pública, en materia de los derechos humanos.

ATOYAC-GRO-La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, capacitó a  los elementos de seguridad pública del municipio de Atoyac de Álvarez, en materia de  derechos humanos, para que ellos establezcan  un respeto de cordialidad y empatía con la sociedad al momento de realizar sus labores preventivas.

El delegado regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en la región Costa Grande, Mario Alberto Agama Carmona  agradeció la invitación a la Secretaría de Seguridad Pública, Adriana Muñoz Villareal y a la ALCALDESA, Clara Elizabeth Bello Ríos.

 

Explicó que también se les entregó a la policía municipal, la cartilla de los derechos humanos, "y estamos en el trabajo de la difusión y promoción de los derechos humanos”. Sin embargo sostuvo que es una buena iniciativa de este gobierno municipal de capacitar a sus cuerpos policíacos, para que ellos tengan los conocimientos de lo que se trata de los derechos humanos que se clasifican en varios conceptos.

Dijo que ellos tienen una función importante de prevenir  de lo que es la Comisión del delito dentro del municipio, tienen una labor importante, toda vez que ellos interactúen directamente con la sociedad, es importante que exista un respeto de cordialidad y empatía con la sociedad al momento de realizar sus labores preventivas.

Indicó que con ésta capacitación se trata de que la sociedad vea a una policía bien formada en materia de los derechos humanos. 



PARAN LABORES TRABAJADORES SINDICALIZADOS EN COYUCA DE BENITEZ

 

RETIENE ALCALDE DE COYUCA DE BENITEZ, SALARIO  A TRABAJADORES SINDICALIZADOS

 

COYUCA DE BENITEZ- Un promedio de 35 trabajadores del Ayuntamiento de Coyuca de Benítez, afiliados al suspeg de la sección 42, por la mañana de éste jueves pararon labores para exigir al presidente municipal, Osiel Pacheco Salas, el pago de dos quincenas que corresponde al mes de Octubre.

 

Los manifestantes son empleados de diversas áreas se mantienen afuera de la alcaldía, en espera de tener una respuesta favorable a sus demandas laborales, en caso de no ser escuchados por el gobierno morenista, van a intensificar   su protesta.

 

Dijeron que desde que inició la administración municipal del morenista, no han cobrado sus quincenas que por derechos les corresponde, ya que los afectados son sus familias, estamos exigiendo lo justo porque ya lo  trabajamos y nos deben de pagar nuestros salario.

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Instalar la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología en la LXIII Legislatura del Congreso Local

Legislar por una educación que combata las desigualdades en Guerrero, se compromete Masedonio Mendoza.







*Instalar la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología en la LXIII Legislatura del Congreso Local



Chilpancingo, Gro.- Legislar con una visión  multicultural, integral, que coadyuven al bienestar social y combatir la desigualdad educativa en Guerrero, fue el planteamiento del diputado Masedonio Mendoza Basurto al instalar la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología en la LXIII Legislatura del Congreso Local. 


Este miércoles, el representante del distrito 28, primer presidente indígena que encabeza esta Comisión, reiteró que la educación es un derecho humano y constitucional que debe acatarse en todos los ámbitos y niveles educativos para combatir  el atraso histórico de los pueblos, los altos índices de analfabetismo y, por consecuencia, la desigualdad social.


Arropado por Ramón Cárdenas Villareal, Coordinador de Proyectos Especiales y Vinculación Social del Gobierno Federal, Marcial Rodríguez Saldaña, Secretario de Educación, José Alfredo Romero Olea, Rector de la máxima casa de estudios, así como delegados, representantes y directores de diversas instituciones de todo el estado. A las 12:33 hrs, se instaló la Comisión en la que fungen como presidente el diputado Mendoza Basurto, como secretario, el diputado Rafael Navarrete Quezada y como vocales la y los diputados Yanelly Hernández Martínez, Fortunato Hernández Carbajal y Bernardo Ortega Jimenez.


En su mensaje el legislador de la Montaña reiteró su compromiso por apoyar a las autoridades educativas para que tengan los recursos suficientes para la reactivación de los planteles educativos, cerrados por la pandemia del Covid-19 que mantiene paralizados los trabajos presenciales desde hace casi 2 años. 


Reconoció que precisamente la  pandemia ha desatado problemas y destapado las amplias carencias que se tiene que mitigar con trabajo legislativo. 


Destacando el compromiso de las y los maestros que dieron continuidad a las actividades académicas en el uso de las tecnologías, en otros casos el esfuerzo implicó en ir directamente con padres y madres de familia aún poniendo su vida en riesgo. 


Llamó al enfoque cultural de los pueblos indígenas y afromexicanos "Es necesario demandar y planificar estrategias para afrontar el reto de una sociedad más diversa desde el punto de vista étnico y cultural" refirió. 


Pidió unir voluntades de los legisladores, todas las áreas y niveles de gobierno, con miras a forjar una sociedad progresista, equitativa, justa y más humanista.


"Por último compañeras y compañeros diputados integrantes de esta comisión, los quiero invitar a trabajar en conjunto para seguir fortaleciendo el Sistema Educativo Nacional en nuestro estado, en este ámbito es vital el concenso, diálogo y participación. Que nuestras diferencias no sean obstáculo para cumplir nuestra responsabilidad legislativa, sino que sea el germen de la pluralidad y entendimiento para rendir mejores cuentas a la ciudadanía por el bien de la educación en nuestro estado" expresó Masedonio Mendoza.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...