jueves, 11 de noviembre de 2021

Regresa el tradicional Paseo del Cortés en su #sexta #edición.

Regresa el tradicional Paseo del Cortés en su #sexta #edición.




Atoyac-Regresa el tradicional paseo del Cortés en su sexta edición, después de haberse suspendido  hace dos años, por la pandemia de Covid19,  y este evento cultural representa  una tradición  y algarabía para el municipio de Atoyac y sus pueblos aledaños, al realizarse este 22 de diciembre. 


Lo anterior lo dijo en entrevista, el Coordinador en el municipio de Atoyac, de la Comunidad Cultural Atoyaquense, Pedro Peñaloza Carmona quien  destacó que el recorrido que se llevará a cabo por la avenida principal “Juan Álvarez”, concluyendo en un evento cultural en el zócalo, donde estarán presentes todos los danzantes del Cortés de las localidades, San Juan de las Flores, Rincón de las Parotas, La Pintada, el Edén, Colonia 18 de Mayo,  ya que éste evento cultura  se  había  venido promoviendo desde hace 6 años. 


Dijo que este evento cultural se tomarán en cuentas las medidas sanitarias para evitar un rebrote del Covid19,  sin embargo “En la quinta edición no hubo evento presencial, pero la familia “Quiñones” decidío  plasmar  un mural alusivo a la danza del Cortés, por ello la comunidad cultura lo tomó  en cuenta para qué manera continúa no se dejará de realizar ”, 


Mencionó que esté es un legado para que las nuevas generaciones  se involucren a conservar esta tradición y cultura, para que en los pueblos haya paz. 

#NOTICIAS #MTV

Diputada local Yanelly Hernández Martínez, analiza el seguimiento y supervisión en el marco de la pandemia por el Covid 19

Esta mañana, en sesión extraordinaria, los integrantes de la #ComisiónDeSalud del H. Congreso del Estado, analizamos el Reglamento para el Comité de Seguimiento y Supervisión en el marco de la pandemia por la Covid-19




Lo anterior, con el objetivo de reforzar las medidas sanitarias que permitan salvaguardar la salud de todos los que conformamos este poder legislativo, así como de representantes, dependencias, instituciones y sociedad que nos visita.

Seguiremos haciendo lo que nos corresponda y trabajaremos de manera coordinada con las autoridades sanitarias en relación a este tema, que sin duda alguna trae repercusiones en la salud y en la economía de nuestro Estado.

Dejo buenos resultados el Tíanguis Campesino en Atoyac

 "El  Tianguis Campesino que se instaló en el zócalo de Atoyac que promovió  la dirección de Desarrollo Rural, durante la Semana Agraria, dejó resultados positivos en los productores de la parte alta, baja y media de la Sierra de Atoyac" . 





Así lo expresó, el director de desarrollo rural, Benigno Altamirano Bello quien agradeció a la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos por impulsar esta iniciativa de reactivar la economía y al campo. 

El funcionario municipal dijo que hoy concluye las actividades de la Semana Agraria, que dejó buenos resultados y un buen sabor de boca y los productores recibieron cursos para la elaboración del abono Orgánico, impartido por los estudiantes de la Universidad "Benito Juárez" 


Los productores exhibieron sus productos orgánicos, que no afectan en la salud a los consumidores.

miércoles, 10 de noviembre de 2021

Participan a nivel nacional 130 mil empresas en un Buenfin.

Atoyac-El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, CANACO, en este municipio de Atoyac, Marco Antonio Moreno Torreblanca  aseveró que  en este programa de *Buenfin*,  se trata de reactivar la economía familiar,  ya que debido a la pandemia del Covid19, provocó el cierre de varias empresas, dejando a un gran número de personas  desempleadas.


En este mismo tenor, el representante de la CANACO sostuvo que  estarán participando un promedio de 130 mil empresas a nivel nacional, mismas que están registradas ante la Secretaría de Economía, del gobierno federal. 


Indicó que se tomarán las medidas sanitarias  y se les garantizará  la salud de los consumidores, evitando aglomeraciones,  así mismo  agradeció a los empresarios por participar en este programa, además se les invitó a los consumidores de que revisen sus mercancías, para evitar estafas. 

-¿Se le preguntó cuántas empresas están participando en Atoyac- a lo que respondió que en Atoyac son  siete empresas que se registraron ante la Secretaría de Economía, y aclaró que podrían  participar empresas que no están registradas, y serán   sancionadas. 


Dijo que se ha desatendido al sector comercial, no ha habido estímulos económicos, a través de un programa emergente que haya implementado el Gobierno Federal, que venga a mitigar la situación de la economía, y  profeco va a realizar operativos para que se respete los descuentos. 



Ni amigos, ni compadrazgos para la designación del nuevo fiscal, exige Masedonio Mendoza

Ni amigos, ni compadrazgos para la designación del nuevo fiscal, exige Masedonio Mendoza

 


Chilpancingo, Gro. – “Que no sea el tema de amigos y compadrazgos la designación del próximo titular de la Fiscalía General del Estado, si no quien garantice la justicia en Guerrero", exigió el diputado local de Morena Masedonio Mendoza Basurto.


El fiscal del Estado de Guerrero, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, renunció a su cargo el jueves 28 de octubre siendo aceptada su dimisión en el Congreso Local este martes 09 de noviembre y para el 15 de noviembre surtirá efectos este documento, por lo que el poder legislativo aprobó la convocatoria para elegir al nuevo fiscal general del estado.


Ante esto, el legislador de Montaña llamó a las mujeres y hombres más preparados a participar y que se garantice la justicia en el estado ya lastimado por las desapariciones y asesinatos.


En español y en su lengua, tu'un savi, pidió a sus compañeros legisladores que se garantice un proceso transparente, se analicen todos los perfiles y donde el próximo fiscal tenga “representación social”.


“Pedimos a las mujeres y hombres más preparados de este estado que puedan participar en la convocatoria y quien resulte seleccionado le pueda garantizar justicia a este pueblo tan lastimado, este pueblo que ha tenido desapariciones, que ha tenido asesinatos, eso es lo que pedimos y que esta soberanía realmente pueda analizar cada una de las propuestas que lleguen en esta institución, que no sea el tema de amigos y compadrazgos la designación que realmente sea la persona que cumple con los requisitos que sea una persona que le garantice justicia tan necesaria para nuestro estado de Guerrero” refirió Mendoza Basurto.

martes, 9 de noviembre de 2021

Secretaria de Salud capacita a seguridad pública de Atoyac

Para atender y brindarle la ayuda, a las personas que sufren algún  accidentes por automotrices (motocicletas o vehículos),  el instructor en la jurisdicción sanitaria 05, Jesús Iván Álvarez Mena, de la Secretaría de Salud Estatal, capacitó a seguridad pública, Tránsito, Protección Civil, en el tema;Soporte Vital Básico, cursos de primer respondiente  de primeros auxilios. 

El objetivo de estos cursos de capacitación es para que ellos  tengan los conocimientos básicos, porque son los primeros que llegan al lugar de los hechos, de cómo atender y auxiliar algún lesionado por cualquier circunstancia que haya sufrido. 


En su mensaje, la Secretaría de Seguridad Pública, Adriana Muñoz Villareal agradeció a la Secretaría de Salud Estatal por el apoyo qué se le está brindando, ya que lo hemos platicado que es  de suma importancia, la profesionalización y que daremos inicio en el transcurso de estos tres años que nos permita este municipio trabajar juntos con ustedes, les pido compañeros que estén muy atentos y abiertos a las dinámicas y a los conocimientos que se nos dará y debemos ser receptores para ser muy multiplicadores. 

El síndico Procurador, Noé Juárez Ortiz, inauguró los cursos de capacitación que reciben el cuerpo de seguridad pública, Tránsito, Protección Civil, policías  municipales. 





Los funcionarios públicos que estuvieron presentes, el Director de Salud, Sergio Eugenio Zeferino, la Secretaría de Seguridad Pública, Adriana Muñoz Villareal, el Director de Tránsito, Isaac Flores Díaz, el síndico Procurador, Noé  Juárez Ortiz,  el Doctor, Lauretino Martínez Navarrete, Coordinador de los Servicios de Salud, en la región Costa Grande, Elva María Mena Menera, responsable del Programa Prevención de Accidentes y Lesiones de la Jurisdicción 05, en la región Costa Grande.

lunes, 8 de noviembre de 2021

Bloquean carretera padres de familias, exigen la destitución del director.

 Atoyac-Padres de familias  de la secundaria Técnica 176  bloquearon de manera intermitente, la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la colonia la  Central para pedir a las autoridades educativas, la destitución del director, José  Abundio Diego, a quien acusan presuntamente de no rendir cuentas de los recursos. 



Los inconformes colocaron piedras y trozos de madera sobre la vialidad para impedir el circulación vehícular, dejando varados en doble filas cientos de automovilistas que se molestaron por esta acción, al ser afectados en el libre tránsito. 


Al lugar del bloqueo, se presentó el delegado Regional de Servicios Educativos en la región Costa Grande, Rogelio García Villegas quien entabló un diálogo con  los manifestantes. 

Después de una hora de obstruir la carretera federal, los padres de familias liberaron la vialidad, luego de haber  obtenido una repuesta favorable de las autoridades educativas, quien  designaron a un director interino.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...