viernes, 7 de enero de 2022

Convive alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, con medios de comunicación con motivo día del periodista





La alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, convivió con los medios de comunicación, con motivo del día del periodista, que se celebra éste 4 de Enero, donde compartió el pan y sal, y después se partió la tradicional rosca. 


La munícipe reconoció la labor que realizan a diario los periodistas y reporteros, para mantener informada a la sociedad; los medios de comunicación juegan un papel importante, por eso deben de hacer un periodismo más profesional. 


Indicó que el trabajo periodístico se debe de realizar de manera objetiva; por tanto como la ciudadana y actores político pedimos  que se diga la verdad, (...) y el proceso de  transformación necesita lo que ustedes hacen, no quiero que sean *chayote a favor del gobierno. 


Al preguntar a la presidencia municipal por los 100 días de Gobierno, a lo que respondió que no ha sido fácil, hemos trabajado arduamente, sin embargo yo me declaró y lo sostuvo en broma  con las pilas muy bajas, pero con mucho gusto, lo que prometí en campaña se está cumpliendo, trabajar para el bienestar de las familias. 


Destacó que los funcionarios municipales deben de traer bien puesta la camiseta," yo le he puesto el ejemplo para mi no existen fines de semana, no hay días de descansos, porque tenemos que lograr  traer la  cuarta transformación para el bienestar de  este municipio, porque lo merecemos que se trabaje en pro- en beneficio de Atoyac de Álvarez. 


Dijo que se tiene que hacer un proceso de evaluación a los directores y funcionarios en los 100 días de Gobierno ,  que esto  nos permita a nosotros mejorar también y que los resultados sean a favor de la ciudadanía, porque para ellos estamos trabajando, agregó que estamos viviendo momentos complicados en el tema financiero en la administración municipal, pero creó que esta situación se vive en todo el país. 


Señaló que no acudió a préstamos para pagar el aguinaldo, hemos  llegado acuerdo con los trabajadores para efecto de pagarle sus aguinaldo, para no incumplir con esa responsabilidad, que no nos correspondía al cien por ciento, por ello estamos realizando estrategia para ir cubriendo los pagos de aguinaldo.

jueves, 30 de diciembre de 2021

Asegura el Senador Manuel Añorve, que las imprecisiones de López-Gatell ante la variante Ómicron, han causado muchos contagios de Covid19*

Asegura el Senador Manuel Añorve, que las imprecisiones de López-Gatell ante la variante Ómicron, han causado muchos contagios de Covid19*



Acapulco, Gro., a 29 de diciembre de 2021.- El Senador de la República Manuel Añorve Baños, aseguró que las imprecisiones y el mal manejo de la pandemia en México por parte del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, han causado miles de contagios por Covid-19 con la variante Ómicron, por ello insistió en que ya es tiempo de que renuncie a su cargo, ya que desde el inicio de la pandemia no ha podido con dicha responsabilidad.


Añorve Baños dijo, que López-Gatell no puede hacer declaraciones, como si la variante Ómicron solo estuviera afectando la salud de las personas en otros países y no en México.


Además, aseguró que el funcionario de Salud Federal, nuevamente está ocultando las cifras reales de los contagios por esta nueva variante, y dijo que no se registran todos los casos debido a que no están haciendo las pruebas universales para detectar el virus.


El Senador Añorve, explicó que es importante apostarle a la generación de empleos, pero que es más importante cuidar la salud de los guerrerenses sin caer en temas como el confinamiento, pero hizo un llamado a la ciudadanía y empresarios a no bajar la guardia con las medidas preventivas, a fin de evitar la propagación de la Covid-19.


Finalmente, comentó que es importante que la ciudadanía haga su parte, ya que López-Gatell ha dado malos resultados y sólo oculta la gravedad del problema de salud.

viernes, 24 de diciembre de 2021

Lleva la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, jornadas médicas en las comunidades serranas.

Lleva  la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, jornadas médicas en las  comunidades serranas, donde la ciudadanía no tiene acceso a la salud. 




La Dirección de Salud Municipal que encabeza el doctor, Eugenio Zeferino, dio consultas y medicamentos de manera gratuita. El gobierno municipal de Atoyac, que encabeza la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, su prioridad  es atender la salud de la población. 


 “Tenemos que llegar a todas las comunidades del municipio, en especial a las que se encuentran más lejanas y que no cuentan  centros de salud”, mencionó la alcaldesa 


En la primera etapa de visitas médicas, atendieron a los pobladores de: Puente del Rey, Puente de los Lugardo, El Porvenir, El Achotal, El Cuyachi, Cacao, Tres Pasos y Los Valles.


Por su parte el Dr. Eugenio Zeferino, aseguró que en estos días se organizará de manera estratégica, una nueva ruta para llevar este servicio a más localidades que el gobierno municipal pone a disposición de los pobladores.

Continúa el Senador Manuel Añorve con tradición familiar, y entrega presentes navideños a personal de restaurantes de Acapulco

Continúa el Senador Manuel Añorve con tradición familiar, y entrega presentes navideños a personal de restaurantes de Acapulco*



Acapulco, Gro., a 24 de diciembre del 2021.- Continuando con una tradición familiar heredada por su señor padre, Manuel Añorve López; el Senador Manuel Añorve Baños visitó diferentes restaurantes de Acapulco, para entregar al personal que ahí labora, un presente navideño.

Año con año, la familia Añorve Fernández, mantiene viva la tradición y costumbre que tenía el señor Manuel Añorve López, para apoyar con algunos insumos y artículos, a las meseras, cocineros, garroteros, cajeras y personal de limpieza, para que preparen su cena navideña, en sus hogares.

Los trabajadores de Vip's, Sanborns Centro y Sanborns Café, expresaron que desde hace muchos años, la familia Añorve siempre tiene este detalle en estas fechas especiales, y agradecieron que el Senador las tiene siempre presentes, sin importar si son épocas electorales o si tiene algún cargo público, "se le agradece que siempre nos recuerda y viene a vernos solo para darnos un detalle", expresó una mesera que con agrado, y también recordó el cariño que todas las que ahí laboran, le tenían al señor Añorve López.

Finalmente, el Senador Añorve, aprovechó la oportunidad para recordarles que siempre pueden contar con él, y les deseó una feliz navidad y un mejor año nuevo, animándolas a seguir trabajando con esa alegría y calidez que las caracteriza.

Convive alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, con pequeños de diversas localidades serranas, lleva alegría y sonrisas

Convive alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, con pequeños de diversas localidades serranas, lleva alegría y sonrisas 





Atoyac - La presidenta municipal de Atoyac, Clara Bello Ríos, en una intensa gira de trabajo por las localidades serranas, los Arrayanes, Piloncillos, Plan de las Delicias, Puente del Rey, Puente de los Lugardo, la Estancia, Achotal, el Cucuyachi, convivió con las y los niños con quienes quebraron piñatas, comieron rosca, repartió aguinaldos, dulces y muchos regalos. 


En su mensaje la edil señala que es una satisfacción y me llena de orgullo trabajar para la niñez y la juventud;este gobierno municipal que me honra presidir está haciendo lo propio trabajando duró para que la Transformación para el Bienestar para las familias  de este municipio que tanta falta hace. 


" Hoy no venimos en gira política, hoy venimos a disfrutar con los pequeños , es importante que las y los niños sepan que estamos trabajando para ofrecerles un mejor presente y futuro", reiteró


La alcaldesa  aseguró que la rehabilitación de los caminos saca cosechas ya están en proceso y también se continúa gestionando las construcciones de algunos tramos carreteros. 


En la parte baja estuvo en El Huicón, Las Salinas, La Laja, Cuatro Milpas, La Zuzuca, colonia Lázaro Cárdenas. 


"Trabajar por los niños y la juventud es una prioridad para la administración en la que hoy, estoy al frente, tenemos un compromiso con todo el municipio, en eso estamos trabajando, por la Transformación para el Bienestar, hoy vengo a refrendar mi compromiso de que no están solas ni solos, cuentan con una presidenta que es su aliada y juntos vamos a transformar a nuestro municipio" dijo en su mensaje la presidenta municipal y mencionó que recorrerá todas las comunidades.

lunes, 20 de diciembre de 2021

En su informe de 100 días, diputado Masedonio Mendoza reitera que la educación debe ser la ruta de la 4T en Guerrero

En su informe de 100 días, diputado Masedonio Mendoza reitera que la educación debe ser la ruta de la 4T en Guerrero 








**"Masedonio Mendoza escucha y resuelve, ha cambiado la forma de trabajo en el Poder Legislativo" , asegura Alfredo Sánchez Esquivel 


***No solo se trata de "remendar" al sector educativo y reitera su llamado a un gran pacto; es el primer diputado de la actual legislatura que rinde un informe a 100 días 


Tlapa de Comonfort, Gro., 18 de diciembre.- Con una convocatoria a los protagonistas del sector educativo a hacer un gran pacto para definir el rumbo de la educación desde la Montaña donde habita la mayor cantidad de la población que no sabe leer ni escribir, el diputado local, Masedonio Mendoza Basurto rindió un informe con motivo de sus primeros 100 días como legislador, siendo el primero en hacer este ejercicio de rendición de cuentas de frente a la población que representa.


En el Corazón de la Montaña, en Tlapa de Comonfort, con aplausos, flores, música de viento; de cada rincón de la región, llegaron representantes, principales, comisarios, síndicos, regidores, alcaldes, diputados; en su mensaje frente a más de 600 ciudadanos, inició el Consejero Estatal, Felipe Rosales Sosa, quién aseguró que el trabajo de Masedonio Mendoza representa los verdaderos ideales de la 4T; mientras que el alcalde de morenista de Atlamajalcingo del Monte, Camilo Cano Guzmán, reconoció la disposición de cerrar filas para buscar gestiones para los pueblos de la Montaña y convocó a los diputados presentes a cerrar filas por la Montaña y un mayor presupuesto para esta zona. 


En su intervención, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, reconoció en Mendoza, su liderazgo y compromiso. 


"Gente como Masedonio, escucha y resuelve - refirió- 100 días se dicen fáciles, pero en 100 días se han roto muchas cosas, y se lo tenemos que agradecer a Masedonio, ya no hay diputados de martes y jueves, Masedonio está todos los días recibiendo a mucha gente, tenemos un diputado que atiende a muchos profesores, prepas populares, cbtas, primarias, secundarias, preparatorias, universidades; hay 5 comisiones muy importantes y principales del Congreso Local, y una de ellas, la tiene Masedonio Mendoza, la de Educación" expresó, arrancando los aplauso de los asistentes. 


Antes del mensaje de Masedonio Mendoza se escucharon los aplausos y porras que gritaban "viva Mase", demostrando así su orgullo por el hijo de la lluvia, su representante Na savi  en el Congreso Local.


Masedonio Mendoza, inició su discurso leyendo un Fragmento del Manifiesto Zapatista en Náhuatl, recordando a los presentes "A mí no se me olvida que a los pueblos indígenas nos reconocieron hace 20 años en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente en el artículo 2°, y tampoco se me olvida que el pueblo afromexicano fue reconocido recientemente, hace apenas unos 2 años". 


"Hermanos: No morirá la flor de la palabra. Podrá morir el rostro oculto de quien la nombra hoy, pero la palabra que vino desde el fondo de la historia y de la tierra ya no podrá ser arrancada por la soberbia del poder", indicó. 


Cobijado por cientos de personas de diversos municipios de la Montaña guerrerense, el también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología aseguró que su compromiso no es solo con la tribuna sino también fuera de ella, con la ciudadanía que le otorgó su confianza.


En ese sentido, Mendoza Basurto recordó que en estos primeros 100 días ha acompañado diversos movimientos sociales y ha cooperado para atender de manera pronta a los diversos llamados.


"Convocamos a todo el profesorado de todas las regiones del estado, para que más allá de nuestras adversidades pensemos juntos en formas de superar el retraso educativo que hemos venido sufriendo por generaciones, por otras administraciones" dijo. 


Asimismo, el legislador morenista exhortó a las autoridades educativas a una gran mesa de trabajo para no solo "remendar" el sector educativo, sino buscar exponer todas las problemáticas y encontrar juntos varias propuestas para solucionarlas. "Y con ello Invitamos a nuestra gobernadora Evelyn Salgado a estar presente y ponderar en esta cuarta transformación la verdadera ruta de solución del asunto educativo, porque es fundamental para el estado de Guerrero".


El representante popular de la Montaña, es el primer diputado de la actual legislatura que informa sobre sus trabajos legislativos y territoriales en sus primeros 100 días; poniendo frente a la población su desempeño como legislador Ta savi y los trabajos que ha planteado para sus hermanos los me'e phaa, naa savi, nahuas, ñomnda, así como el pueblo mestizo, afromexicanos, a quienes les reiteró el compromiso de que Guerrero sea reconocido como un estado pluricultural. 


Destacó que ha visitado toda la región y con orgullo a sus municipios que representa como son: Alcozauca de Guerrero, Atlamajalcingo del Monte, Iliatenco, Cochoapa el Grande, Malinaltepec, Xalpatláhuac, Tlapa de Comonfort y su tierra natal Metlátonoc. 


Recordó que es integrante de las comisiones de Artesanías, Asuntos Indígenas y Afromexicanos, y es el actual presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología. 


En este último aspecto, hizo hincapié que la Montaña, concentra el mayor porcentaje de población que no sabe leer y escribir, así como el marcado rezago educativo. Por eso, desde la Montaña Roja y combativa lanzó la convocatoria a replantear la estrategia Educativa, reconociendo que no hay más condiciones educativas, pero se debe ponderar el patriotismo para rescatar al estado de Guerrero. 


Como maestro, dijo conocer las carencias, desde básico hasta el profesional. Ejemplificando que en el nivel preescolar y foránea indígena no existe estructura oficial; los Mil 701 maestros que siguen cobrando becas y no salarios como maestros frente a grupo, necesitan ser recategorizados; en las secundarias hace falta el pago de horas a cientos de profesores. 


Mientras que en las preparatorias populares, solo como administrativos se les reconoce, pero no como profesores, "no existen para el sistema educativo"; mientras que hay 14 planteles de bachilleratos incorporados, en los hechos trabajan y forman a los jóvenes, pero no existen par el sistema, mismo caso en los Telebachilleratos comunitarios, no hay certeza laboral. 


En el tema legislativo precisó que ha presentado 4 iniciativas y 11 intervenciones desde la máxima tribuna. 


Entre las iniciativas, están el decreto para que los jueces del registro civil estén obligado a asentar en el acta de nacimiento el nombre solicitado por los interesados, con estricto apego a las formas orales, funcionales y simbólicas de comunicación pertenecientes a las lenguas indígenas. 


También propuso la iniciativa a la Ley Orgánica de nuestro Congreso del Estado, para que se agregará la propuesta de que la Dirección de Comunicación Social, difunda la información que se genere, en las cuatros lenguas que se hablan en nuestra entidad federativa como son Tu’ un savi, Me phaa, Ñomdaa y Náhuatl.


Llevando un tema como la venta de niñas y mujeres - en lugares como Cochoapa el Grande- , donde se busca erradicarlo, pero las Leyes sólo son en español, cuando la mayor parte de la población es monobilingue, en lengua Náhuatl. Por lo que reiteró la importancia de esta iniciativa. 


Masedonio Mendoza también ha presentado iniciativas de reforma a la Ley Orgánica de Estado de Guerrero para la Gaceta Parlamentaria; mientras que la cuarta iniciativa va enfocada a la desnutrición, la práctica del deporte y las habilidades motrices en la activación física en los sectores educativos. 


También intervino por los 500 años de resistencia de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos; Programas Sociales del Gobierno Federal; En relación a la problemática del sector salud de la Montaña, en relacionada con el Fondo del Estado de Guerrero Ahorro Capitalizable (FEGAC) y a la renuncia y certeza del procedimiento del nuevo Fiscal General del Estado de Guerrero.


"El sentido puro de este, su diputado por el distrito 28, es servirles y no servirnos", remarcó.


Para clausurar el evento la legisladora morenista, Araceli Ocampo Manzanares, reconoció en Masedonio Mendoza su pasión por servir, su sacrificio y su perseverancia, les dijo a los asistentes que están bien representados y los llamó a seguir acompañado al Diputado local en su lucha con la reforma Indígena y Aformexicana que continúa en el Congreso Local. 


En este evento, estuvieron presentes, los alcaldes de Atlamajalcingo del Monte, Camilo Cano Guzmán; de Huamuxtitlán, Aurelio Méndez Rosales; el secretario General de Olinalá, Martín Vázquez Reyes; la diputada federal, Araceli Ocampo Manzanares, el diputado local y coordinador de la Bancada de Morena en el Congreso del Estado, Alfredo Sánchez Esquivel, síndicos, regidores, comisarios y representantes de la región.

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Recibe el Senador Manuel Añorve, medalla y reconocimiento por su lucha contra la trata de personas

Recibe el Senador Manuel Añorve, medalla y reconocimiento por su lucha contra la trata de personas









•También recibieron reconocimientos los Senadores Sylvana Beltrones, Nancy de la Sierra y Eruviel Ávila.  


CdMx, a 14 de diciembre de 2021. El Senador de la República Manuel Añorve Baños, recibió de parte de la Comisión Unidos Contra la Trata A.C, que preside Rosi Orozco, la medalla "Hombres Forjadores de México", y un reconocimiento por la lucha que ha emprendido contra la trata de personas.


El evento se llevó a cabo en el marco de la conmemoración anual del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y participaron Jurídico Arrieta, la Universidad Interamericana, la Comisión Unidos contra la Trata A.C y Fundación Alas Abiertas-Karla de la Cuesta A.C, quienes destacaron la labor del legislador guerrerense en defensa de la vida, libertad y dignidad de las mujeres mexicanas.


En su intervención, Añorve Baños, agradeció la distinción de su amiga Rosi Orozco, reconociéndola como una mujer trabajo y con determinación para proteger a las mujeres, así como también, resaltó la labor de su esposa, la Diputada Julieta Fernández Márquez, quien desde siempre ha luchado a su lado por los derechos y la integridad de las mujeres; y expresó que desde el Senado, seguirá impulsando las acciones necesarias que permitan erradicar, prevenir y castigar el maltrato hacia la mujer; además, felicitó a sus compañeros Senadores Sylvana Beltrones, Nancy de la Sierra Arámburo y Eruviel Ávila, por también recibir una medalla en reconocimiento a su trabajo defendiendo a las mujeres.


Por su parte, Rosi Orozco, destacó la trayectoria del Senador Añorve, y lo reconoció por mantener acciones permanentes para que este flagelo social, deje de lastimar a niñas, niños, y mujeres.


“Es grato contar con voces fuertes  como la del Senador Añorve que ha sido un gran aliado en la lucha por proteger a mujeres y niñas contra la trata de personas, así como contar con el apoyo de su esposa Julieta Fernández, que también desde su trinchera es una gran aliada de esta causa”, puntualizó Rosi Orozco.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...