viernes, 30 de junio de 2017

La escuelita de fútbol juan Escutia promueve la actividad futbolística con padres de familias.

NOTA DEPORTIVA
Por; Jorge Reynada Galeana
ATOYAC,GRO.- Con el firme propósito de promover el fútbol femenil tutores de los alumnos de la escuelita  de fútbol Juan Escutia se metieron de lleno a promover el fútbol femenil siendo una actividad prominente para los padres de familias.
Por ello la actividad futbolística femenil se está desarrollando en la emblemática colonia 18 de mayo donde las tardes son productivas para los primogenitores de los deportistas para motivarlos en los encuentros futbolísticos.
Se sabe que desde que fue fundado el organismo deportivo los padres de familias siguen con el apoyo el cual se a reflejado en los cotejos futbolísticos donde los pupilos se han mantenido al margen de la competitividad de la actividad deportiva.
Pues los padres señalaron que continuara con esa misión de apoyar a sus hijos con la finalidad de que sus hijos estén al cien por ciento de la competitividad en el balompié local

DEPORTIVO ATOYAC SE ALISTA PARA LA COPA AZTECA 2017 EN TECPAN.

NOTA DEPORTIVA
Por:Jorge REYNADA GALEANA
COYUCA DE BENITEZ, GRO.- De cara a la participación en la copa de futbol azteca a celebrarse en este mes de julio siendo el escenario la municipalidad tecpaneca en la cuarta edición de la justa futbolística el deportivo Atoyac dirigidos por los promotores futbolísticos Thania García Ríos y Romeo Peña Ruiz.
La selección cafetalera se prepara para este marco deportivo donde tuvo la competitividad el pasado jueves estuvieron de visita en la población de Aguas Blancas sede del encuentro amistoso entre un equipo coyuqueño midieron sus fuerzas en el terreno de juego.    
Por su parte el deportivo Atoyac aprovecharon los 45 minutos para salir avante del tanteador de un marcador de dos goles a cero cifras favorables para los cafetaleros que regresaron entusiasmados a casa con buenos bríos para seguir en la pelea futbolística.
Pues los promotores que han tenido actividad lo cual es un aliciente estar en espera de la copa Azteca para la competitividad que en la pasada contiendas estuvieron a punto de estar en la final esperando que en esta la cual esta por arrancar en este 2017.

Celebran habitantes de la comunidad de Tetitlan las festividades de san Pedro Apóstol.

NOTA LOCAL
Tecpan, GRO-  Habitantes de la comunidad de Tetitlan celebraron las festividades en honor a San Pedro Apóstol evento religioso marcado por bautizos, confirmaciones y primeras comuniones donde los pobladores, dijo el sacerdote Emanuel Villalobos Luna lo viven de una manera especial y unidos en oración.
 Refirió que en este tema de las celebraciones de los Santos en la Costa Grande los feligreses católicos se organizan durante meses para ofrecer actividades que unan a la población donde también se toman en cuenta aspectos culturales y deportivos. 
 "En este caso la autoridad local se coordina con la iglesia y determinan los eventos a realizar siempre en el marco del respeto sin tergiversar la tradición donde son muy celosos de sus tradiciones. 
 Magdiel Layna Ramirez, habitante de esta población que se ubica a 6 kilómetros de la cabecera municipal de Tecpan dijo que en esta celebración todos los barrios se unen y se aprovecha para convivir y refrendar la devoción al santo patrón donde piden favores y ayuda durante el año. 
 En la comunidad la mayoría de los habitantes se dedican a actividades del campo, la ganadería y pesca y un reducido grupo trabajadores del gobierno estatal o federal.

Ante la crisis financiera por la que atraviesa la Secretaria de Salud Estatal, se carecen de muchas necesidades

NOTA LOCAL
ATOYAC,GRO- “Las carencias  que existen en el Hospital regional de Atoyac, como la falta de personal médico, y de  medicamento, impide brindarle buena atención a los pacientes,  pero aunado hacemos  todo lo que está en nuestro alcance”.Así lo sostuvo entrevista, la representante sindical del Hospital Regional de Atoyac, Raquel Roque Moreno quien  justificó que debido a la crisis financiera que encara la secretaria de salud estatal, no se ha podido hacer contrato de médico, es  por eso que carecemos de muchas necesidades 
Raquel fue reelegida nuevamente como representante sindical  en una elección que se llevó a cabo el día  jueves  en  el hospital regional de Atoyac, donde sólo se registró una planilla de unidad.  Dijo que el proceso de elección del  sindicato 36 se puede llevar de dos manera: a través de una asamblea o mediante una convocatoria, pero sin embargó  esta vez fue a través de una asamblea donde participaron el 50 más uno de los trabajadores, pero gracias a todo el trabajo de la sección 36 que encabeza la diputada y dirigente Beatriz Vélez Núñez se logró en unidad.
Indicó que el Hospital se  carece de médico especialistas “y nos hace falta mucho insumo lo que consiste en medicamento y material de curación,  pero está situación se debe por la falta de recurso que enfrenta la Secretaria de Salud Estatal, pero en cuanto a la atención a los pacientes hacemos lo que podemos y lo que está en nuestra mano, pero  no hay suficiente medicamentos"señaló.


jueves, 29 de junio de 2017

Repudian organizaciones de derechos humanos hecho de violencia

Nuevamente nos están matando. El Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI y el Frente de Defensa Popular del Estado de Guerrero, condenamos los hecho de dicha agresión donde la compañera Meztli, hija del compañero Ruben Sarabia Sanchez de La UPVA, por esta razón alzamos la voz que gente cobarde arrebate la vida de nuestra compañera. Exigimos castigo a los asesinos!! Malditos mil veces malditos.

Vecinos acusan al alcalde de Coyuca de Benítez de negarse a regularizarse las tierras

NOTA REGIONAL 
Por; Marco Antonio Villegas
COYUCA DE BENITEZ, GRO- Vecinos de la colonia "Fuerte Emiliano Zapata" exigieron al alcalde Javier Parras Escobar que regularice las tierras porque tienen más de 15 años que las están habitando. Por su parte la dirigente María Elidía Reyes Ruano dijo que le hemos solicitado en varias ocasiones por medio de escritos al edil priista que regularicen las tierras donde están viviendo, lo cual no ha hecho caso se ha mostrado apático en darnos una respuesta sobre esta petición.
Incluso a una familia se le cayó su vivienda por las lluvias y no han recibido la ayuda del alcalde Javier Parras Escobar, es un edil que no se preocupa por su pueblo.
"Tenemos derechos a programas de viviendas, es por eso que estamos pidiendo con justa razón que se regularicen legalmente estas tierras, para que estos programas aterricen aquí en esta colonia donde hay muchas necesidades.
"Además también carecemos del servicio de agua entubada  y de la energía eléctrica, que los cables de luz ya no sirven  y a cada rato se interrumpe la luz. Aquí una familia vive  en la extrema pobreza, al grado de que comen en el suelo, su casa de madera quedó destrozada y todo esta tirado inservible en el suelo. Y como esta familia no tiene ingreso le cuesta mucho levantar su casa. Por eso pide la ayuda de la ciudadanía en general.

Cae árbol sobre una vivienda en Atoyac, dejando daños materiales


NOTA LOCAL
Atoyac.- Derivados de las intensas lluvias registradas ayer por la  tarde- noche, un árbol cayó sobre el corredor de una vivienda al reblandarse la tierra, dejando solamente daños materiales  en el techo de madera; no se reportó a ninguna víctima lesionada
Además también  perjudicó el cableado eléctrico, lo que afecto por unas horas la energía eléctrica, la cual de inmediato fue restablecida.
El señor Fidel Reyes Baltasar propietario de la casa afectada, ante el temor que ocurriera un accidente pidió el auxilio al personal de Protección Civil Municipal que de inmediato acudió al lugar para retirar el pesado tronco.
El percance sucedió la tarde de este miércoles en la calle Florida de esta ciudad, debido a que las lluvias recientes reblandecieron el suelo, sin embargo, no se reportaron mayores daños al inmueble, ni personas lesionadas.

Reconocen productores de plátano de Tecpan apoyo del gobierno estatal en el combate a plagas.

NOTA LOCAL
Tecpan, GRO-Productores de plátano de Tecpan recibieron este día un curso sobre cómo enfrentar la plaga de la Sigatoca Negra y anunciaron también el inicio de la campaña para el combate de esta plaga que durante estos meses de lluvia el hongo y las esporas se disparan afectando las plantaciones. 
En entrevista Miguel Ángel Cipriano Gómez presidente del Sistema Producto Plátano dijo que la campaña da inicio en tiempo y forma porque los productores van a poder aplicar los líquidos o químicos para proteger la producción y de presentarse daños estos sean mínimos. 
El representante de los plataneros reconoció el apoyo del gobierno del estado encabezado por el gobernador Héctor Astudillo Flores quién autorizó la inversión total para esta campaña en beneficio de los productores como un sector responsable y que genera importantes fuentes de empleo. 
Explicó que el apoyo que van a recibir consiste en medio litro por hectárea de químicos para fumigar y la constante asesoría técnica de los especialistas de la Sagarpa y Sagadegro, quienes trabajaron de lunes a sábado en coordinación con los "plataneros" y el responsable de la campaña el ingeniero Natividad Zamora.
Cipriano Gómez, reconoció que la Sigatoca Negra es una enfermedad establecida a nivel nacional y no hay un programa federal para tal fin, "por eso la importancia de reconocer el apoyo del gobierno estatal y si lo aplicamos correctamente con toda seguridad nos seguirán apoyando" dijo.

miércoles, 28 de junio de 2017

Sujetos desconocidos prendieron fuego a una escuela de educación especial

NOTA PRINCIPAL
ATOYAC, GRO- Sujetos desconocidos prendieron fuego a una escuela de educación especial, ubicada en la colonia  “Vicente Guerrero”, donde sólo se quemó un "pintarron".
De acuerdo con el reporte de protección civil municipal señalan que  recibieron una  llamada de emergencia de parte de  un ciudadano a las 5; 30 de la tarde de este miércoles, quien reportó el siniestro al plantel educativo.
El fuego amenazaba con propagarse a las mesas y butacas de los alumnos, pero gracias a la oportuna intervención de los tragahumos, lograron controlar el fuego, que lamentablemente el "pintarron" se quemó, por lo que los alumnos se verán afectados en sus aprendizajes.  
Aún se desconoce si los directivos del plantel vayan a interponer una denuncia penal  ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común en contra de quien o quienes resulte responsable por estos hechos.
Para los elementos de protección civil municipal aseguran que el fuego a la escuela fue provocado porque se encontró una caja de cerillo, lo cual servirá para las investigaciones correspondientes.



Marchan organizaciones sociales por la masacre de los 17 campesinos

Nota local
Coyuca de Benítez, Gro- Con el clamor de justicia y castigo a los responsable por la masacre de 17 campesinos, un grupo de integrantes de organizaciones sociales,  tanto del país como del municipio, marcharon  al cumplirse este 28 de junio 22 años del caso de Aguas Blancas  y culminaron con un mitin en vado de aguas blanca, donde pidieron un minuto de silencio para los caídos.
La marcha era encabezada por las dirigentes Norma Mesino  Mesino, Clemencia Guevara Tejedor,   la directora de la preparatoria popular de la comunidad el Quemado, Juani Reina Guzmán, y el  regidor del partido de Movimiento Ciudadano, Carlos Mesino Mesino del municipio de Atoyac.
Uno de los participantes llamó  a la unidad de las demás organizaciones sociales, demandó justicia  y sé que castigue  con todo el peso de la ley al actor intelectual a Rubén Figueroa Alcocer, quien anda libre gozando de la impunidad, sabemos que la justicia en México no se aplica. Ni es expedita, pedimos que el caso de aguas blanca se reabra.
 Clemencia Guevara Tejedor, dirigente del Frente de Defensa Popular Francisco Villa siglo 21 al tomar la palabra dijo que hace 22 años fueron asesinados 17 campesinos a quienes les sembraron las armas y el gobierno  del estado dijo en sus declaraciones  que ellos venían  armados y que se armó un zafarrancho,  pero cuando se descubre el montaje de le habían puestos las armas quedó descubierto el Gobierno y el día 26 de  septiembre también fueron desaparecidos 43 estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa y esto se conoció a nivel  mundial.
“El sistema mexicano está “podrido” y los activistas y defensores de los derechos humanos  viven en la vulnerabilidad de ser asesinados. Y cada día el calendario está marcado   de cómo lo van desapareciendo y los van matando, y toda la gente que está aquí nos siguen  para demandar justicia  y la tarea que nos toca es de hacer un activismo en las colonias y comunidades” asentó.  
Por su parte, el fundador y dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, Hilario Mesino Acosta  leyó un comunicado   donde señala que las condiciones son las mismas desde que fundamos la Organización Campesina de la Sierra del Sur,  y vemos con tristeza  como ahora meten  miedo a la gente  por medio de la delincuencia  organizada  con los asesinatos de luchadores sociales en alianza con el gobierno para que no luchen por sus derechos  la gente no debe de tener miedo ante un gobierno neoliberalita debe de existir siempre un pueblo organizado que defienda los bosques y la soberanía alimentaria. Menciono que la  Comisión  Nacional de los Derechos Humanos  hizo una recomendación  a modo oficialista  defendiendo principalmente a Rubén Figueroa, pedía acción penal  para los mandos policiacos y del secretario de gobierno, además de algunos policías motorizados. 

martes, 27 de junio de 2017

Se quejan productores de maíz que la SAGARPA, no les han entregado los paquetes de semillas

NOTA LOCAL
Tecpan, Gro- Unos 50 campesinos de la comunidad de Santa María ubicada a 7 kilómetros de la cabecera municipal no han podido iniciar con la siembra de maíz en sus parcelas debido a que la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) no ha entregado los paquetes de semillas, denunció Felipe Sosa Bello quien agregó que solo los traen dando vueltas. 
Refirió que en la oficina del Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural (CADER)  ubicada en esta ciudad solo les han dado largas puesto que ellos, dijo ya cumplieron con preparar la tierra para la siembra de este grano básico sin embargo hasta el momento no hay una fecha definitiva.
Sosa Bello, abundó que a la par de esta espera algunos campesinos han optado por pedir créditos con intereses altos para poder comprar sus paquetes e iniciar con la siembra de su tierra ya que en las tiendas de insumos campesinos es difícil acceder a créditos. 
"No podemos esperar tanto, debemos aprovechar que está lloviendo para que las milpas crezcan y podamos ganar algo de dinero pero con esta "ayuda" no vamos a avanzar nada" dijo decepcionado el campesino.
En la comunidad de Santa María la mayoría de los habitantes se dedican al campo y la ganadería existe un jardín de niños, una escuela primaria y una tele secundaria, existe una alta migración a los Estados Unidos debido a la falta de oportunidades y al olvido de las autoridades en los sectores productivos.

Temblores reciente daña a la infraestructura educativa en Atoyac.


NOTA EDUCATIVA
ATOYAC, Gro-La directora del jardín del niño, "Club de Leones" María del Roció Catalán Vega informó que la infraestructura  educativa se encuentra en pésimas condiciones, debido a los recientes temblores que se han registrados por la costa grande.
Dijo que el plantel educativo tiene 55  años "y con  estas  lluvias ha hecho que el tabique del techo se vaya desgastando provocando que el agua se trasmine". Aunque los temblores no son de gran magnitud ha ocasionado daños a la escuela.
Mencionó que el  área de usos múltiples, donde hacemos los honores cada lunes y donde también los niños hacen sus actividades de educación física, así como  la dirección escolar, y cocina presenta afectaciones como cuarteaduras, en sus estructuras están apuntó de colapsarse y representa  un riesgo a los estudiantes.
Dijo que cuando está lloviendo retiramos a los niños de la escuela porque se trasmina el agua debido a que la infraestructura educativa presenta daños en el techo. Sostuvo que se van a quedar de guardia un grupo de compañero de profesores para que reporten cualquier situación que se presente por este cambio climatológico.  Otro de los problemas   que tenemos es que  cuando  llueve la calle se inunda y el agua fluye hacia al plantel educativo. 
Manifestó que la escuela salió beneficiada con un recurso de 800 mil pesos  del  programa al cien, lo cual pedimos que se aplique, y viene destinado para obra social.



Los responsables de la masacre de Aguas Blanca sigue gozando de la impunidad

 NOTA LOCAL 
Coyuca de Benítez-  "A  22 años de la masacre de campesinos de Agua Blancas, aún prevalece el dolor y no se ha hecho justicia, porque los responsables gozan de total impunidad, dijo el dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, Oscar Raúl  Guzmán Rivera.
 La coordinadora del comité de preso político, María Elidía Reyes Ruano exigió la libertad de los presos político, quienes  injustamente se encuentran recluido  en el puerto de  Acapulco.
El dirigente indico que a 22 años de impunidad porque no podemos decir que se ha hecho realmente justicia porque los actores intelectuales como ex el gobernador Ruben Figueroa  siguen sin ser castigado y goza de total impunidad.
"La masacre del 28 de junio se debe de considerar  como un crimen de lesa humanidad y los crímenes de estado sigue en la impunidad y vemos que las condiciones no son la misma desde hace 22 años está  peores que es lo más grave" recalco. Los programas asistenciales no dejan de ser las limosna que da el gobierno para mantener a la población en paz y sobre todo para seguirla dividiendo. Sin embargo, los programas de salud y educativo no se cumple  todavía,  y todavía el dolor se va incrementado.

Dijo que en la colonia fuerte "Emiliano Zapata" se hará un foro de derechos humanos impartidos por organizaciones sociales y el vado de agua blanca se va hacer una velada donde se estará proyectando unos documentales del caso de Agua Blanca y de la política social y económica. El día 28 de junio, por la mañana   temprano depositaremos una ofrenda floral y nos acompañara los padres de los 43 normalistas desaparecidos de  Ayotzinapa.

lunes, 26 de junio de 2017

Exigen activistas del partido de morena justicia por el crimen de su compañero en Tixtla

NOTA LOCAL
ATOYAC, GRO- El secretario  general del Comité Estatal de  Morena, Marcial Rodríguez Saldaña en conferencia de prensa exigió al gobierno del estado y  a la Fiscalía que se haga justicia por el crimen del compañero Eduardo Catarino Dircio, quien fue asesinado en el municipio de Tixtla  por la policía estatal.   
Le pedimos a la fiscalía de Justicia del estado de Guerrero que informe de las investigaciones a la familia  y que se castigue a los responsables de este crimen.  La justicia debe ser pronta y expedita. 
A la vez le pedimos al gobierno  que le pida una disculpa pública a la familia, porque  en un comunicado señala al compañero como uno de los criminales, porque ensucia la fama del compañero quien era el secretario de organización municipal de Morena y que se retracte el gobierno de ese comunicado.
También estamos proponiendo que se le haga un homenaje a los compañeros que fallecieron como es la compañera Aracely Campo Rivera, quien era el de  enlace de Morena de la estructura electoral; Juan Solís de la Cruz, Ángel Romero Morales, éste último ex  candidato a la diputación local en Acapulco.  
Puntualizo que nadie se  puede ostentar como precandidatos de Morena, porque todavía no entramos en ese proceso y mucho menos puede  hacer promoción en reuniones  o en camiones como lo están haciendo en Acapulco.
Llamó  a la militancia a denunciar cualquier acto anticipado de precampaña, porque en morena no se va a permitir eso, y que lo denuncien ante las instancias del partido.  Y estamos haciendo reuniones informativas en este municipio, y morena concreto la alianza con el partido del trabajo.

Señaló que el 9 de julio cumplimos 3 años como partido registrado  “y se llevará un consejo nacional donde se tomaran los acuerdos rumbo al proceso del 2018”.  Y el 3 de septiembre haremos una concentración nacional para ratificar todos estos pactos que se han estado teniendo en las capitales de la repúblicas. 

La señorita Nubia Bataz obtuvo el primer lugar del Certamen Belleza Estatal

La señorita,  Nubia Bataz,  representando  al municipio de Coyuca de Benítez, obtuvo  el primer lugar, en el Certamen Belleza Estatal, lo cual se llevo acabo en el municipio de Atoyac. El segundo lugar lo obtuvo, la señorita Deysi Gonzalez, quien represento al municipio de Atoyac. 

Exigen al rector de la UAGRO que investiguen las irregularidades

NOTA PRINCIPAL
Atoyac.- Estudiantes del IIEPA-IMA Atoyac advirtieron que ante la omisión y falta de respuesta de las autoridades de la UAGro, a quienes exigen investigar las presuntas irregularidades cometidas por el director de este Instituto, Raúl Fernández Gómez, en los próximos días radicalizarán sus acciones para qué sean atendidas sus demandas que consideran justas.
Por qué este plantel es una opción para las próximas generaciones de jóvenes que culminaran sus estudios de nivel medio superior y que desean seguir con su carrera profesional. Señalan.
Sin embargo, aseguran que con la actitud de Fernández Gómez de cobrar cuotas de 200 pesos a los estudiantes para que reciban sus clases cuando hay suficientes maestros en nómina de la UAGro, se atenta contra el derecho a la educación superior en Atoyac.
El alumno Misael Mendoza Hernández dijo que a ocho días de la denuncia que hicieron ante los medios de comunicación están en espera de la repuesta del rector, Javier Saldaña Almazán a quien está solicitando una audiencia para exponerle personalmente esta situación y señaló que darán de plazo esta semana para ser atendidos.

Denunció también la nula promoción de la escuela por parte del director para que se formen nuevos grupos por lo que temen que sea llevada a otro municipio y dijo que están dispuestos a promocionar la escuela en los planteles de nivel bachillerato.

Aventaja el PRI en los resultados preliminares de la elección de comisarios municipales

 **Aventaja el PRI en los resultados preliminares de la elección de comisarios municipales
NOTA LOCAL
ATOYAC,GRO-La secretaria general de gobierno del Ayuntamiento dio a conocer a los medios informativos que hasta el medio día de este lunes se tenían contabilizadas un total de 32 comunidades que celebraron la elección de cambio de comisarios municipales este domingo 25 de junio, en las cuales el PRI repunta en el conteo preliminar de los votos de esta jornada, mientras que 4 comunidades las ganó el PRD.
El secretario general, Abel Enrique Gómez Ozuna, detalló que en total son 78 comunidades del municipio de Atoyac que participarán en estos comicios, sin embargo en algunas de estas poblaciones por acuerdo de los habitantes, la elección se aplazó para el próximo domingo 2 de julio como el caso de la ruta serrana a Pie de la Cuesta y en la zona serrana del poblado el Quemado. 
Indicó que también se suspendió la elección en las comunidades del Rincón de las Parotas, San Andrés de la Cruz, la Soledad, el Cacao entre otras y reiteró que la jornada electoral transcurrió sin incidentes y en tranquilidad.

domingo, 25 de junio de 2017

INCENTIVA ALCALDE A PRODUCTORES DE MIEL CON UN TALLER DE CAPACITACIÓN

NOTA LOCAL
Boletín (25-Junio-2017).- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes reiteró que su gobierno seguirá invirtiendo los recursos necesarios para la aplicación de la tecnología en las diferentes áreas de producción, con la finalidad de elevar la calidad de vida de las familias Atoyaquenses que día a día con su esfuerzo contribuyen en el desarrollo económico de este municipio cafetalero.
Lo anterior lo dio a conocer el primer edil, al reunirse con Apicultores del municipio que reciben el taller de capacitación denominado “Inseminación Instrumental en Abejas Reinas” que es financiado por el Ayuntamiento.
Dicho curso es impartido por el Médico Veterinario Zootecnista (MVZ), Acela Barrera López, originaria del estado de Chiapas, a quien el alcalde felicitó y le reconoció su importante contribución al venir a compartir sus conocimientos con los productores Atoyaquenses, quienes actualmente cuentan con un equipo especial para realizar sus prácticas sobre la inseminación de las abejas.
El edil, dijo que esta capacitación que hoy reciben beneficiará a la sociedad de manera directa e indirecta por que aumentará la calidad y la producción de la miel “y si los productores están bien, Atoyac está bien”.
“Por eso como autoridades tenemos que invertir en la gente que realmente quiere cambiar y trabajar para producir, por ello, implementar tecnologías en la producción, a todos nos conviene”.
Recordó que hace unos días también entregó mil 500 dosis de semen de la raza Chalorais al sector ganadero de Atoyac, para que junto con los diversos sectores productivos como son apicultores, mangueros, cafetaleros que han sido apoyados por su gobierno, vayan de la mano progresando.
“Mi reconocimiento y gratitud a la doctora Acela, por lo que está haciendo por los apicultores de Atoyac, esto es un gran aliciente, por que viene a aportar ideas sobre el manejo de las nuevas tecnologías”. Agregó.
Así mismo, le informó a los productores que a principios del mes de Julio próximo les entregará el azúcar que le solicitaron para alimentar a las abejas en esta temporada. Apuntó.


Exitosa fue la presentación de la Banda de Música de la IX Región Militar de la Secretaria de la Defensa Nacional.

NOTA LOCAL
Boletín (25-Junio-2017).- Exitosa fue la presentación de la Banda de Música de la IX Región Militar de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) que en el marco de las festividades de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 y en coordinación con el H. Ayuntamiento de Atoyac de Álvarez y el DIF Municipal, ofreció el gran concierto musical “Así se escuchan los sonidos de la patria”.
Por primera vez se presentó esta prestigiada Banda de Música en la explanada del zócalo de este municipio cafetalero, cuna del primer Gobernador del estado de Guerrero, El General Juan Álvarez Hurtado.
El Presidente Municipal, Dámaso, Pérez Organes acompañado por la Presidenta del DIF Municipal, Rosita Pérez Vargas y el comandante del 109 batallón de infantería, Jesús Rafael Taboada González presidieron este evento cultural que se desarrolló sin contratiempos y a pesar de la lluvia, el público se mantuvo firme para escuchar cada una de las magistrales interpretaciones. 
Como parte de este programa se contó con la participación de la alumna Luz América Díaz Martínez con el tema “Canto Atoyac” del autor Manuel Leiva Martínez y el alumno del taller de poesía de la casa de la cultura municipal, Rubén Torres Rivera con el poema “Atoyac”.
A este magno concierto asistieron padres de familia, niños, jóvenes, regidores, funcionarios municipales, profesores y estudiantes de diversas instituciones educativas del municipio, quienes en agradecimiento aplaudieron y disfrutaron de la diversidad musical que se presentó durante más de dos horas en la histórica plaza Morelos.
El repertorio incluyó música clásica, el tema de la película El Titanic y Piratas del Caribe, baladas del fallecido cantante mexicano, Juan Gabriel el divo de Juárez, canciones del grupo Los Ángeles Azules, temas del estado de Guerrero, entre otros. 
El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes en su mensaje reiteró su compromiso con la sociedad Atoyaquense de seguir fortaleciendo este tipo de eventos para promover el arte, la cultura y el sano esparcimiento familiar en coordinación con la SEDENA para fortalecer los vínculos institucionales con la población en general. 
El Personal de Protección Civil, Transito y Seguridad Pública Municipal se mantuvo a la expectativa para prevenir algun incidente.
Al finalizar el concierto los asistentes disfrutaron de un espéctaculo de luces de piroctenia. 

Deportivo Atoyac y lagartos de Acapulco empataron a dos goles

Por; Jorge Reinada Galeana 
ATOYAC, GRO.- Sin hacerse daño terminaron el encuentro amistoso los equipos futbolísticos  de Lagartos de Acapulco competitivo en la tercera división  y el Deportivo Atoyac  donde el marcador fue de  dos por dos empatando  los porteños.
Cabe destacar que  en las acciones del partido  los cafetaleros siempre se mantuvieron al margen del encuentro y  arriba del tanteador iniciando con el uno por cero ante su similar que no bajo la guardia pues logrando empatar  los saurios.
Los goles del equipo anfitrión fueron obras de Alexis Giovanni Castro acompañado de Juan Esquivel mientras que los goles de  los Lagartos fueron concretados por Antonio Nava y Pablo Joaquín Serna Palma logrando empatar el marcador.
A si pues en las acciones del tiempo reglamentario del cotejo el deportivo Atoyac siempre se mantuvieron arriba del marcador más sin embargo los visitantes apretaron la marca para poder igualar las cifras en el escenario futbolístico pese a la expulsión de un Atoyaquense quedaron en desventaja los cafetaleros quedando con diez hombres en el campo las acciones fueron celebradas en el estadio Francisco Ruiz Gómez.

Finalmente el conjunto competitivo en la tercera división  jugo dos partido ese mismo días visitando al municipio Tecpaneco donde obtuvo la victoria ante la selección Tecpaneca derrotándolo con un amplio marcador duelos en el marco a la preparación de la temporada.

sábado, 24 de junio de 2017

Visor afirma que en el municipio cafetalero siguen vigentes los talentos futbolísticos Juan Pedro Alcántara.

NOTA DEPORTIVA
Por: Jorge REYNADA GALEANA.
ATOYAC, GRO.- Luego de la visita  que realizo el visor futbolístico Juan Pedro Alcántara al municipio cafetalero donde el profesor  observo   el encuentro entre las escuadras de Lagartos de Acapulco y el deportivo Atoyac pues su lupa visora  detecto  cinco Atoyaquenses aptos posibles  para poder ser vistos en tercera y segunda división.
En entrevista el mentor especifico que actualmente tiene varios clubes de futbol profesional en ascenso y descenso sobre todo en el estado de Jalisco donde tiene la mayor parte de los equipo con los que los jóvenes podrían probarse como prospecto a militar en las filas de los clubes de futbol.
Por lo tanto   abundo que en el municipio cafetalero lo ha recordado desde que se fundó la liga local en aquel tiempo donde dicha municipalidad era sede de los torneos estatales de futbol en ese tiempo hubo muchos jóvenes destacados en el futbol.

Pues todavía en este municipio hay jóvenes muy talentosos por lo que urge traer una cuarta división al municipio ara poder encausarlos a su trayectoria futbolística señalo que tiene la capacidad para poder ser conducto e intermediario de gestión para traer una cuarta división del fútbol profesional.


viernes, 23 de junio de 2017

La sequía ha dejado reses muertas en los ranchos ganaderos

NOTA PRINCIPAL
Coahuayutla, Gro- Derivado de la sequía es el principal factor  grave que ha azotado en este municipio, donde un gran número de reses  han muertos en los ranchos.
Ante este problema, la SAGARPA, se  va a reunir con los ganaderos para tratar de emergencia  este asunto tan delicado que ha generado cuantiosas perdidas económicas a los ganaderos.
Los ganaderos de este municipio pidieron el apoyo de las autoridades correspondientes, porque están siendo afectados por la sequía que está azotando inmensamente esta zona ganadera por lo que exigen  que la dependencia federal les brinde el apoyo, ya que han perdido mucho dinero.
La muerte de estos animales es a consecuencia  del estiaje y sequía y se están dando  en varios  ranchos de este municipio, ya que se debe de aplicar un programa especial para darle atención a los productores.  
Hemos perdidos muchos animales por esta problemática que nos lacera a nuestra familias, porque de eso vivimos y mantenemos a nuestros hijos. 

APICULTORES DE ATOYAC RECIBEN CAPACITACIÓN

NOTA LOCAL
ATOYAC, GRO- Apicultores de este municipio recibirán de manera gratuita durante tres días el taller de capacitación teórico practico denominado “Inseminación Instrumental en Abejas Reinas” que será impartido por el Médico Veterinario Zootecnista (MVZ), Acela Barrera López, originaria del estado de Chiapas.
El evento de apertura se llevó a cabo este viernes en la sala de juntas "Benjamin Luna Venegas" de la Asociación Ganadera Local de Atoyac, donde en representación del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes, el director de planeación y desarrollo económico, Federico Lorenzana Arzeta hizo la inauguración oficial de las actividades y destacó la importante contribución del estado de Chiapas con el estado de Guerrero en el sector agrícola y pecuario.
Por su parte, el ex dirigente ganadero, Arturo de León Gómez, señaló que gracias a la coordinación con el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes se han logrado traer importantes beneficios para los diferentes sectores productivos adheridos a esta asociación como es el sector ganadero, pesquero y apícola que en esta ocasión será beneficiado con este curso.
Es por ello, que el municipio de Atoyac ha destacado respecto a la ganadería y en la producción de miel en la región y el estado de Guerrero. Añadió.
Al evento asistió el Presidente de la Asociación Ganadera, Ángel Atanasio Ramírez, el extensionista apícola, José Goicochea, entre otros invitados especiales.
En entrevista, la expositora Chiapaneca, Acela Barrera explicó que los productores tendrán la oportunidad de realizar sus prácticas de inmediato, por que trabajarán con materiales vivos como son los zánganos para hacer la inseminación que es una técnica especifica y es un trabajo de laboratorio básicamente.
“Con la inseminación se pretende ir mejorando la calidad genética en los apiarios y aumentar la producción y la calidad de la miel de abeja, además que cualquier raza puede inseminarse”. Agregó.
Reiteró que Atoyac es uno de los primeros municipios en recibir este tipo de capacitación innovadora que dejará importantes beneficios a los productores, quienes han mostrado interés en conocer estas nuevas técnicas de producción. Apuntó.


Una madre soltera desaparece con su hijo en brazo

NOTA POLICIACA 
ATOYAC, GRO- Una madre soltera con su hijo en brazo de escasos meses de nacido, desapareció  misteriosamente  desde  ayer jueves  por la tarde al salir de su casa, ya no se supo nada de ella.
La joven mujer es oriunda de la comunidad el Ticui, donde radicaba con sus padres, por la bomba de Agua.
Su madre  de la joven extraviada, la señora Socorro García Bravo,  pidió el apoyo de la ciudadanía en general  para que coadyuven  en la búsqueda y localización de su hija y de su nieto, ya que se encuentra preocupada por su desaparición, lo cual temen por sus vidas o que algo malo les haya sucedido, dijo que le ha estado marcado al celular de su hija y no responde, la llamada se desvía al buzón, sin embargo hasta el momento no ha puesto ningún denuncia ante las autoridades correspondientes, porque tiene la esperanza que  aparezcan con vida sana y salva.
Menciona que su hija  se llama Rosaura Rodríguez García  y pequeño nieto Juan Mateo Rodríguez García, quien  se encuentra delicado de salud  y es muy necesario que se le atienda inmediatamente.
Puso a disposición  los siguientes  números  telefónicos; 742 106 61 72, 742 119 68 28, 744 500 86 77.


Encuentran sin vida a un albañil en Atoyac

NOTA POLICIACA 
ATOYAC,GRO- El  albañil Federico N N  de 40 años de edad, vecino de la colonia la Mártires, fue asesinado de  6  impactos de balas  de diversos calibres.
Su cuerpo fue localizado por la mañana de este viernes sobre la carretera Atoyac- Paraíso, cerca del basurero.    
En el lugar del crimen, el agente del Ministerio Público del Fuero Común, así como el perito criminalista, al inspeccionar la zona para recoger las evidencias que sirva para esclarecer el homicidio se localizaron  6 cascajos percutidos , 3 de   nueve milímetro  y 3 de 38 súper.  
De acuerdo con la versión de las autoridades policiacas   señala que a través de una llamada anónima al teléfono de emergencia  se dio  a conocer  que la víctima  estaba tirada  en la entrada de una brecha  que conduce a la comunidad el Ranchito  en el kilómetro 2.

El cadáver del albañil  fue trasladado por el personal del servicio médico forense a la funeraria  "Sarabia" para que se le haga la autopsia de ley. Por este hecho  se integró una carpeta de investigación. 

jueves, 22 de junio de 2017

ALCALDE ANUNCIA OBRA DE TECHADO EN EL CUCUYACHI

Boletín (21-Junio-2017).- En cumplimiento a los compromisos de trabajo con el sector educativo del municipio de Atoyac, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes se reunió con una comisión de padres de familia y maestros de la escuela telesecundaria “Lázaro Cárdenas” de la población serrana de El Cucuyachi, con quienes acordó que la próxima semana se iniciará la obra del techado de las aulas en esa institución, para que en el próximo ciclo escolar los estudiantes tengan espacios dignos y adecuados para recibir su aprendizaje.
El profesor del plantel, Víctor Iván Reyes Villa señaló que esta obra beneficiará a 23 alumnos y al personal docente que labora en este centro educativo, quienes desde hace unos dos años reciben sus clases en los corredores de unas viviendas, donde están expuestos a las inclemencias del tiempo, debido a que las tres aulas de la escuela se encuentran sin techo.
Por lo cual, el docente agradeció el apoyo del primer edil por dar respuesta positiva a esta petición y concluir con esta obra antes del día 13 de julio, fecha en que llevaran a cabo el evento de clausura en la comunidad.
Por su parte, el alcalde Dámaso Pérez reiteró su compromiso de seguir gestionando los recursos necesarios ante el gobierno estatal y federal para que de manera conjunta con el municipio, se logre un avance sustancial en el mejoramiento de la infraestructura educativa, principalmente en las zonas rurales de Atoyac.
Es por ello que en su administración, se construirán más de 20 aulas escolares en instituciones educativas de la cabecera municipal y las diferentes localidades de la serranía y la parte baja, algunas de las cuales ya serán entregadas a los alumnos en los próximos días como en la escuela primaria de El Huicon, donde se construyen tres nuevas aulas debidamente equipadas con aire acondicionado. Refirió.

ALCALDE PONE EN MARCHA OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE



Boletín (21-Junio-2017).- Acompañado por vecinos y autoridades locales, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes puso en marcha la obra de construcción de la red de drenaje sanitario y agua potable en la colonia El Ranchito, donde el Ayuntamiento hará una inversión aproximada de un millón de pesos con la cual también serán beneficiados los habitantes de las colonias Juan Álvarez, Insurgentes Morelos, Unión y Progreso, ubicadas en la parte alta de la ciudad.
El alcalde, explicó que esta es una obra complementaria de su gobierno, debido a que las calles Justo Sierra y Corregidora de esta zona, donde se iniciaron los trabajos este día con maquinaria pesada, también serán pavimentadas con una inversión de 3 millones 600 mil pesos del programa Fortalece, por lo que se trata de obras integrales que perdurarán al paso de los años.
Dijo que con esta obra municipal se cumplirá con la normativa oficial que establece que antes de pavimentar cualquier arteria, las familias deben contar con estos servicios básicos, por lo que se modernizará la tubería de asbesto cemento para sustituirla por materiales de mejor calidad y reiteró que los trabajos serán supervisados por el director de la Capasma, Guillermo Magaña Mondragón y el supervisor de obras públicas del Ayuntamiento, José Ángel Galeana Vega, quienes estuvieron ahí presentes.
Con este proyecto de construcción de drenaje sanitario y agua potable en la colonia el Ranchito, se instalarán 370 metros lineales de tubería de PVC de 300 milímetros para el drenaje sanitario, 370 metros lineales de tubería de PVC de 3 pulgadas para agua potable, 20 tomas domiciliarias de agua potable, 20 registros de agua potable, 20 registros sanitarios, 20 descargas domiciliarias de drenaje, 9 pozos de visita de drenaje.
En el recorrido por esta colonia el alcalde estuvo acompañado por los delegados municipales de las colonias El Ranchito, Érica García Martínez, de la colonia Insurgentes Morelos, Carlos Reyes Téllez, de la colonia Juan Álvarez, Bernardino Díaz Ríos y la sub delegada de la colonia Unión y Progreso, Paulina Bautista González, además atendió las diversas solicitudes de apoyo de los habitantes de las colonias aledañas.

Exigen familiares justicia por el homicidio de la doctora Adela Rivas Obe

NOTA LOCAL
Atoyac, Gro- Al cumplirse nueve meses del homicidio de la doctora Adela Rivas Obe, sus familiares y organizaciones sociales, le rindieron un homenaje  póstumo por su trayectoria de lucha que dio a favor de los necesitados, a la vez  le exigieron a la Fiscalía del estado de Guerrero que se haga justicia.
Con la alerta de género, esperemos  que se vaya disminuyendo los índices  delictivos contra las mujeres, por ser ellas las más vulnerables y expuestas a la inseguridad.   “Estamos en un estado de crisis en el tema de inseguridad  y más las mujeres están expuestas a este flagelo de inseguridad y poco caso se le ha hecho justicia, y no hay personas arrestadas  por fenimicidios , sin embargo en el caso de mi madre hay un detenido y pruebas en contra del inculpado, pero no hay justicia todavía”.
Bolívar Rojas Obe,  hijo de la doctora asesinada, dijo que hoy se cumple nueve meses del homicidio de la doctora Adela Rivas Obe, lo cual el caso  y el proceso jurídico está retenido, y se están llevando acabó todas las diligencias correspondientes respecto al caso, pero un juez federal otorgó un amparo al inculpado, lo que quiere decir con esto, en termino legales que se va a reponer todo el procedimiento no nos han dado fecha de reposición.   
“Vemos una justicia muy lenta y una justicia que se está atrasando en un estado que exige justicia y más que exige justicia por los feminicidios que han estado ocurriendo últimamente, pues ya se declaró una alerta de género y esperamos que con esto se pueda disminuir los feminicidios  de mujeres,  porque no es justo, ni se vale que se siga cometiendo estos acto  contra las mujeres, y la mejor manera de hacer justicia  de estos casos es atrapando a los asesinos de mujeres y condenándolo y dándole una sentencia para que ya no se siga cometiendo y  para que sea un “parteagua” este caso de que se hace justicia en Guerrero y se  dé el orden y paz que se ha prometido.
 Confiamos en que el gobierno del estado haga bien su trabajo, “y no solamente  en los municipios donde declaro   la alerta de género y que hagan justicia en cada una de las comunidades donde ocurre el fenimicidios. 

Matan a balazos a ex funcionario municipal de Atoyac

NOTA POLICÍACA 
San Jerónimo, Gro- El ex administrador del mercado de Atoyac, Mario  N  N de 57 años de edad,  fue encontrado por la tarde de este jueves  privado de la vida a balazos en una huerta de coco, cerca del panteón municipal.
La víctima presentaba varios impactos de balas en diversas parte del cuerpo de calibre 3.80 Junto a su cuerpo estaba estacionada una camioneta  marca Nissan tipo estanquitas  color blanca, al parecer era propiedad del hoy occiso. 
El ex funcionario municipal,  trabajo en la administración del entonces alcalde priista, Ediberto Tabarez Cisneros.  Estuvo primeramente el cargo de director del  rastro municipal en Atoyac, y después ocupo el puesto de administrador del mercado de Atoyac.
La víctima vivía en la calle Lázaro Cárdenas, del municipio de san Jerónimo, los hechos se registraron a las 12: horas  a la altura del basurero en la huerta de coco  el “Sifon” como referencia en los canales de Agua a escaso 400 metros de la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo.  

“Su cuerpo fue trasladado a la funeraria Sarabia del municipio de  Atoyac”, donde fue reclamado por sus familiares.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...