lunes, 23 de octubre de 2017

Pide dirigente que se decrete una alerta nacional

Atoyac, gro-  La dirigente estatal del Frente de Defensa Popular (FDP), Clemencia Guevara Tejedor condenó el asesinato del luchador social, Ranferi Hernández Acevedo y exigió al gobierno federal que decrete una alerta nacional por el número de activistas, periodistas y mujeres que han sido asesinados en los últimos meses.
“Como defensora de los derechos humanos, debemos llamar a las organizaciones sociales nacionales e internacionales que convergen en Guerrero, para que se unan y demanden que se decrete una alerta nacional, porque ya basta de tantos feminicidios y asesinatos de periodistas, políticos y luchadores sociales”, puntualizó.
En entrevista, lamentó el asesinato del dirigente del Movimiento Social de Izquierda (MSI), el cual calificó como indignante y reprobó la forma en que las muertes ocurren y las autoridades siempre culpan a la delincuencia organizada, “cuando se sabe que ésta se encuentra infiltrada dentro de las instituciones y ya rebasó al poder del gobierno”.
Aseguró que hay temor entre los activistas por hacer su labor, ya que hoy, defender el territorio nacional, la salud, la educación, los derechos humanos, la vida, el agua o los recursos naturales, es inseguro porque no se sabe quién está a tu lado, atrás o delante de ti, ya que en cualquier momento puedes perder la vida, “porque somos la piedra en el zapato del gobierno federal y estatal”, afirmó.
Cuestionó: “después de Ranferi quién sigue. La forma en que fue asesinado Hernández Acevedo es indignante y nos es posible que un luchador social muera de esa manera cuando defiende los derechos de los pueblos y las personas”.
La activista llamó a las organizaciones sociales a dejar atrás las envidias y diferencias y unirse para enfrentar el embate del gobierno en su afán por deshacer la lucha social en México mediante la criminalización de la misma e insistió en que el Estado decrete una alerta nacional para frenar la ola de asesinatos en las entidades y el país.




Existe un hartazgo de la sociedad de los políticos

 Existe un hartazgo de la sociedad de los políticos
Atoyac,gro- Pilar Pérez Gutiérrez, coordinadora municipal de morena en Atoyac en la entrevista dijo que los partidos políticos están haciendo todo lo posible por sobrevivir y es sólo una base porque la estructura son los ciudadanos, porque sin ciudadanos no existirían los partidos políticos.
 Refiere que ella  proviene de la sociedad y no de los partido político, pero relativamente decide integrarse a morena, como parte de la ciudadanía está harta en lo que hemos visto desfilar a políticos por los cargos públicos importantes y desatendernos de la política ha generado ser gobernados muchas veces por los peores gobernantes.

Propuso que el trabajo que se realiza entre la sociedad es el que va hacer más importante y los partidos políticos no tiene una ninguna razón de ser, sino una base, porque el ciudadano es la estructura que sostiene a los partidos, porque sin ciudadano no existiría los partidos. El trabajo se va venido realizando desde abajo con una propuesta de cambio en la que invitamos a la ciudadanía hacer parte de este cambio; el cambio puede ser posible con la participación de todos los ciudadanos cómo tanto fuera y dentro de la política. “Hemos estado trabajando en la conformación de los comités y reiteró que nunca ha permanecido en ningún partido político y siempre he sido una ciudadana de profesión y me he dedicado a mí trabajo”. Pero siento una obligación cómo ciudadana de participar y dejar ser espectadora y de convertirme ahora cómo participante y protagonista activa para ser parte de la transformación del país. Yo creo que lo peor que podemos hacer cómo ciudadano es acostumbrarnos a este estado de Terror y de corrupción en la que vivimos. Las condiciones que impera en nuestro municipio y en el estado, país, ha permeado a todas las esferas y a todos los niveles socio-económico.

Intensa Calor se debe a la radiación solar ultravioleta

Intensa Calor se debe a la radiación solar ultravioleta
Tecpan- GRO- Roel Ayala Mata, director de Monitoreo y Análisis de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado (PC) informó que la onda de calor intenso que desde hace unos días se siente en la mayor parte de Guerrero se debe a la radiación solar ultravioleta combinada con escaso vapor de agua en la atmosfera.
Aunque los termómetros registraron temperaturas de 35.5 grados centígrados, la radiación ultravioleta permitió que la sensación en el cuerpo humano fuera de 38 a 39 grados, con un calor seco en vez de húmedo que es característico de la zona costera.
Las condiciones cálidas, abundó, no son exclusivas de Guerrero sino de la mayor parte del sur y sureste del país, debido a que una masa de aire frío que impulsó al frente frío 6 favoreció un descenso de temperatura en las partes más altas, sin embargo en la parte inferior quedó atrapado el calor y el aire cálido quedó atrapado frente a las costas de la entidad, lo que originó buena visibilidad, estabilidad atmosférica, muy escasa nubosidad.
Agregó que una de las características de las masas de aire frió es que son secas y generan poco vapor de agua, que es el que absorbe los rayos ultravioleta, los cuales se registraron en niveles extremos durante esos días y que fueron resentidos por la piel en una sensación similar a como si quemaran la piel los rayos solares.
Dijo que el calor intenso que se sintió días atrás comenzó a ceder en las últimas 24 horas al debilitarse la masa de aire frio, pero no descartó que las temperaturas sean cálidas en menor proporción que días anteriores y que el aire sea más fresco por las noches y las mañanas.
Lo anterior lo indicó durante la instalación en Tecpan de la estación meteorológica automática, con la que la PC estatal podrá monitorear desde cualquier parte las condiciones ambientales de la zona para tener control e información inmediata del estado del clima, temperatura ambiente, humedad, intensidad, dirección del viento y otros elementos.

 



sábado, 21 de octubre de 2017

Realiza acto político Ríos Piter para la recolección de firmas

Realiza acto político Ríos Piter para la recolección de firmas
Por: Jorge REYNADA GALEANA.
TECPAN, GRO.- Al menos quinientos simpatizantes del movimiento “ Ola independiente “ provenientes de los municipios de San Jerónimo, Atoyac y Tecpan  asistieron al acto político la tarde de este viernes celebrado en la cabecera municipal tecpaneca.
Dicho acto fue presidido por Armando Ríos Piter quien busca la aspiración a la candidatura por la presidencia de la república en este proceso electoral del 2018 ahí el activista político señalo que el país necesita una transformación puesto que los partidos políticos son el mal   ya estos no funcionan.
Ello pues tendremos que darnos a la tarea de recolectar en el estado de Guerrero 80 mil firmas aunado a  un millón de firmas que se deben de recopilar en otras entidades de las 32 entidades que conforma el país  para poder ser el candidato oficial del partido  independiente para la contienda electoral la cual  ya se avecina.
En este sentido el senador enfatizo que con este movimiento independiente los partidos políticos meterán las manos con tal de  ensuciar la imagen de quienes están buscando esta opción de los partidos independientes pero tenemos la certeza de contrarrestar  votos  en este proceso electoral a los partidos PRD,  PRI y Morena.
Por otra parte el independista destaco actualmente las autoridades que representan cargos políticos no tienen la capacidad de acercarse a la población  cuando debería cumplir con la responsabilidad de estar con la ciudadanía como deber y encomienda  de darle atención al pueblo por ellos llegan a los cargos políticos.

Finalizo diciendo el entrevistado que para es un gusto que políticos que han estado sumergido en las extracciones políticas renuncien a sus partidos para formar partidos independientes sólo así tendremos gobernabilidad la cual hace falta en  todo el país.




domingo, 15 de octubre de 2017

Exigen Organizaciones sociales justicia y condenaron los hechos.


Condenan  organizaciones sociales, los hechos perpetrado contra el luchador social Ranferi Hernandez Acevedo, y su esposa, demandaron al fiscal de Justicia del Estado que investigue y aclare estos hechos lamentables. exigimos justicia y castigo a los resposable. 




Forman comité de pro-construcción para el Tanque de almacenamiento de agua

Forman comité de pro-construcción para el Tanque de almacenamiento de agua

ATOYAC,GRO-Delegados municipales de diversas colonias de este municipio,  forman parte del Comité Pro-construcción del nuevo tanque de alta tecnología que sustituirá al actual depósito que abastece de agua a la cabecera municipal, ubicado en la colonia Insurgentes, Morelos.
El tanque de almacenamiento de Agua entubada que tiene un promedio de 30 años,  presenta grietas en sus estructuras, por lo cual  será demolido para evitar riesgos entre la población, y en su lugar se construirá otra deposito  con alta tecnología
Lo anterior lo informó, autoridades municipales   quienes  dijeron que el propósito de este  este comité de pro-construcción,  estará integrado por Delegados Municipales y ciudadanos, quienes tendrán como función principal vigilar el desarrollo de los trabajos en coordinación con el Ayuntamiento.
El Delegado de la colonia Insurgentes, Morelos, Carlos Téllez Reyes fue designado como Presidente del Comité, la Delegada de la colonia centro, Alicia Castro Mondragón como secretaria, la Delegada de la colonia Silvestre Mariscal, María Reyes Diego, tesorera.

Vocales: Reina Nájera Rodríguez del Fraccionamiento Rodolfo Nery Vela, Leonel García Alfaro de la colonia Loma Bonita y el Ciudadano, Héctor Rebolledo Flores. El tanque  que va ser demolido como el día 20 de Octubre,  almacena al menos  un millón de litros de agua, y abastece hasta el momento a toda a la cabecera municipal.

Enrramaderos piden habilitar un paso provisional al balneario

ATOYAC,GRO.-Enramaderos del rio cuyo-tomate, unos de los balnearios más visitados por los turistas, pidieron a la dirección de obra pública del ayuntamiento  que  les habilite un paso provisional a este balneario, porque el actual  camino  se encuentra estancada  de agua a causa de las lluvias torrenciales ; y los turística a ver esta situación se regresan ,  lo que ha generado cuantiosa perdidas económica.


En voz de una de las enrramaderas  afectadas Dominga Torres  Serafin dijo que el paso provisional se encuentra en pésimas conducciones lo cual dificulta el poder cruzarlo porque el agua que dejo las torrenciales lluvias quedo estancada no puede fluir totalmente por su cauce  esto imposibilita el poder caminar por ese acceso.

En este sentido agrego que debido a esta dificultad los bañistas se tienen que regresar porque no pueden pasar solo con camionetas porque los carros bajitos se quedan atorados.
Mas sin embargo  generalmente  la mayor parte de los bañistas pasan caminando pero así como está el paso se regresan esto nos perjudica porque no hay ventas en nuestros negocios.

Por ello pedimos a las autoridades municipales contribuyan en esta necesidad que tenemos nosotros  como enrramaderos para que manden a trabajadores de la dirección de obra pública y ellos al igual que los interesados  busquemos  los mecanismos  para  liberar estancamiento de agua en el paso.  


sábado, 14 de octubre de 2017

Con éxito concluye jornada médica en Atoyac

ATOYAC-GRO- Un promedio de 10 mil 106 habitantes   que  radican   en las comunidades de la parte la sierra, fueron beneficiadas con la campaña de labor social coordinada por el Ayuntamiento Municipal, el Gobierno del Estado y la Secretaria de la Defensa Nacional a través del 109 B.I. de la 27 zona militar que se realizó del 11 al 13 de Octubre del año en curso, en la cual instituciones del nivel federal, estatal y municipal, ofrecieron diversos servicios gratuitos a la población más vulnerable.


Las actividades concluyeron con gran éxito el día de hoy viernes en la población de San Juan de las Flores, donde se congregaron habitantes de las comunidades cercanas como Agua fría, Mexcaltepec, el salto, San Juan de las Flores, el Camarón, el Escorpión, entre otras, para aprovechar estos beneficios, recibiendo solución inmediata a los trámites que requerían sin costo alguno, por lo que tan solo, al cierre de esta jornada resultaron beneficiadas 5 mil 722 personas.
Así lo dio a conocer la doctora, Claudia Sánchez Hernández, coordinadora federal de las campañas de salud, quien destacó la iniciativa del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes de aportar el 100 por ciento del costo en el programa de entrega de lentes, resultando beneficiados 353 personas, quienes recibieron el mismo día los resultados del examen de la vista y sus anteojos graduados.
Agregó que la coordinación que se tuvo con el Ayuntamiento y el DIF Municipal complementó y reforzó esta labor social, por ello, se logró beneficiar a un mayor número de ciudadanos con los cursos de manualidades, corte de pelo, tramites de credencial del Instituto Nacional para la Atención de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Así mismo, la UAGro ofreció ayuda psicológica y el personal del sector salud compartió pláticas sobre prevención de enfermedades.
Por su parte, el alcalde Dámaso Pérez, informó que con los tramites gratuitos que otorgó la Coordinación Técnica del sistema Estatal del Registro Civil, referentes a las aclaraciones administrativa, rectificación administrativa, registro de nacimiento, registros extemporáneos, matrimonios, expedición de actas, curp, búsqueda y cotejo durante los tres días que duró esta jornada que también se implementó en la localidad de Santo Domingo, se benefició a un total de 430 ciudadanos, quienes obtuvieron un ahorro de $109, 594.00, ya que además a esta campaña acudieron los habitantes de la poblaciones cercanas de Pie de la Cuesta, Rio del Bálsamo y Fundiciones.
Dijo que el objetivo principal de esta gama de acciones es beneficiar a la gente que menos tiene, es por ello, que en coordinación con el ejército mexicano y el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, se estarán programando estas jornadas en la ruta serrana San Vicente de Jesús-Junta de los Ríos para que las familias de esta zona no tengan que desplazarse a la cabecera municipal o Chilpancingo, lesionando su economía.
Refirió que con los resultados alcanzados, esta campaña fue un éxito rotundo, porque en sus propias comunidades los habitantes pudieron realizar trámites de registro de armas de fuego y fueron atendidos por oftalmólogos, pediatras, servicio veterinario, además la dirección de prevención social del delito realizó actividades en planteles escolares y se instaló el módulo de reparación de aparatos electrónicos.
En esta localidad de San Juan de las Flores, el alcalde supervisó la instalación de luminarias para reactivar el alumbrado público, con la finalidad de que los habitantes puedan transitar con seguridad por las calles.
Recordó que esta ruta el Salto-Pie de la Cuesta estaba olvidada, pero hoy en su administración se invierten más de 24 millones de pesos en obras de infraestructura, para denotar el desarrollo social y económico.
El General Brigadier, Martín Jaramillo Barrios, Jefe de Estado Mayor de la 27 zona militar, supervisó junto con el Presidente Dámaso Pérez y el comisario municipal, Mariano Flores Vázquez, los trabajos realizados en esta jornada médico-asistencia



lunes, 9 de octubre de 2017

Supervisa el alcalde trabajo de saneamiento en la laguna

Atoyac,gro-  A más de un mes de iniciados los trabajos, se tienen importantes avances en el retiro del lirio acuático y otros arbustos que dificultan las actividades de los pescadores en la laguna de Mitla, en la parte que corresponde a la colonia Vicente Guerrero, en los límites con el municipio de Coyuca de Benítez.
Este domingo, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes supervisó las labores de saneamiento en el cuerpo lagunar que se realizan con maquinaria pesada y camiones de volteo que está aportando el Ayuntamiento, donde se han invertido más de 200 mil pesos, ya que solo el pago de la renta de la maquinaria asciende a 180 mil pesos, además de la inversión en combustible, más los gastos que se generen, por que continuarán los trabajos la próxima semana.
El comisario municipal, Emilio Bravo García dijo que gracias a la intervención del alcalde, quien desde que surgió la problemática, ha unido esfuerzos con los pescadores y ha cumplido cabalmente los compromisos de trabajo con este sector, hoy cuenta con mejores accesos a la laguna para realizar sus actividades cotidianas y llevar el sustento a sus familias.
Recordó que son ya varias toneladas de la planta acuática que se han extraído y con ello, se han rescatado algunas áreas, donde las grandes cantidades de “pato” les impedían el acceso.
Reiteró que derivado de las gestiones del Presidente Dámaso Pérez se ha atendido oportunamente el problema, además se ha generado una importante fuente de empleo en la zona, porque también han sido beneficiados con recursos del empleo temporal.
“Estamos muy agradecidos con el Presidente Municipal, porque desde que empezamos, todos los fines de semana viene a trabajar con nosotros y no hemos aportado ni un peso, más que el trabajo con el que estamos colaborando por un día a la semana para acarrear el lirio; por el contrario hemos sido beneficiados con el empleo temporal”. Agregó.



domingo, 8 de octubre de 2017

El equipo serrano de la vainilla vigente en el basquetbol.

El equipo serrano de la  vainilla  vigente en el basquetbol.
Por: Jorge REYNADA GALEANA.
ATOYAC, GRO.- El equipo de basquetbol originario de la población serrana la Vainilla  permanece vigente en el baloncesto local puesto que ha sido uno de los equipos con mayor competitividad comparado con los demás equipos vecinos en la aledaña serrana.
En este sentido el equipo  vainillero  es considerado como uno de los más competitivos en los diversos sectores en el deporte ráfaga su trayectoria deportiva se ha visto reflejado en los títulos de varios campeonatos que la localidad ha logrado.
Vale decir que los  jugadores han puesto todo el empeño y esfuerzo por estar presente en los eventos competitivos tanto de la región como internos así  como en la competitividad de la liga municipal donde se ha mantenido regularmente posesionado en los primeros lugares de la tabla de posición de la competencia de la liga.

Mas sin embargo los jugadores del señalado equipo por lo regular han competido en la categoría de segunda fuerza pues el apogeo de los deportistas han dado resultados positivos pues se mantienen en la actividad basquetbolista con la pasión y la entrega a este noble deporte.

Estudiantes acusan al rector de represión estudiantil.

Atoyac, Gro- Con el respaldo de la organización Campesina de la Sierra del Sur, y del regidor, Carlos Mesino Mesino, como parte del cabildo, en defensa de la educación que consagra el articulo 3; Alumnos del instituto internacional de estudio político, avanzado; “Ignacio Manuel Altamirano”; alzaron su voz de inconformidad  para exigir  al rector Javier Almazán que cumpla su palabra que libere los folios de los nuevos aspirantes a estudiar la licenciatura,  lo cual están perdiendo clases, porque no se pueden inscribir  oficialmente a la Universidad Autónoma de Guerrero.
El estudiante de la licenciatura de ciencias política de esta institución, Misael Mendoza   Hernández expuso que el rector, Javier Saldaña Almazán  le ha dado poca  importancia a la carretera de la licenciatura de ciencias política, cuando  sabemos que nuestro municipio necesita una universidad.
 “Nosotros como estudiantes estamos perdiendo el semestre, porque no se vale que por algunas ideas de personajes que no están acorde a las ideas que nosotros llevamos  se quieran llevar  el módulo de ciencia política al municipio de Acapulco, cuando sabemos que la economía de los Atoyanqueses está muy lacerada y muchos alumnos están sin tomar las clases por ese motivo” abundo.
Sin embargo, la obra del módulo de ciencias políticas va para adelante, es por parte del alcalde, Damaso Perez Organes, quien él está de acuerdo  para que este módulo tenga sus propias instalaciones para que nosotros como alumnos no perdamos el semestre, y lleguemos  a concluir la licenciatura. 
Dijo que los aspirantes de nuevo ingresos no han recibido el folio para que se puedan  inscribir  oficialmente a la Uagro,  “y este sábado estaríamos cursando el segundo módulo de este semestre que ya  inicio, lo cual se buscarían algunas estrategias, con maestros amigos para poder obtener nuestras calificaciones”.
Pidió que el módulo de ciencias políticas no se vaya para Acapulco, que se quede aquí en Atoyac, para que se forjen profesionistas, y el director de este módulo Raúl Fernández   no nos quieren  enviar  maestros, y este problema tiene más de 9 años. 
 El regidor Carlos Mesino Mesino sostuvo que no puede haber incongruencia de parte del gobierno municipal, ni por parte de las autoridades universitarias en este caso es el Rector,  donde ambos están aportando recursos económicos  para la construcción de aulas escolares del módulo de ciencia política, y no se lo pueden llevar al puerto de Acapulco, nada más por su arrebatos.   
“Vamos estar vigilando que se cumpla y se haga esa Universidad porque es importante para la región de la Costa Grande,  tal parece que  al rector no le interesa la educación, y principalmente los afectados son los alumnos que provienen de la sierra y no tiene dinero para ir hasta Acapulco, no veo porque se tiene que llevar el modulo a Acapulco, cuando la preparatoria les presta las aulas a los estudiantes de ciencias políticas para que ahí reciban clases, y nosotros como cabildo vamos a brindarle el apoyo y respaldo a los alumnos de esta carretera profesional. Los alumnos de ciencia política cuentan con el respaldo de la OCSS y del cabildo.

Por su parte, Norma Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur se solidarizó y abrazo esta lucha que llevan  casi 9 años  con los estudiantes y maestros de esta carretera profesional , y están pidiendo que se cumpla los acuerdos. Llamó a las demás organizaciones sociales a sumarse a este causa justa porque la educación es un derecho universal, porque así lo consagra el articulo 3.   



miércoles, 4 de octubre de 2017

VIGENTE EN EL VOLIBOL LAS FEMINAS DEL EQUIPO DE LAS DIVAS.

VIGENTE EN EL VOLIBOL LAS FEMINAS DEL EQUIPO DE  LAS DIVAS.
Por: Jorge REYNADA GALEANA.
TECPAN, GRO.- Sin lugar a dudas las féminas del equipo de volibol las “Divas”  perteneciente al municipio tecpaneco siguen siendo participes de los encuentros pues la práctica de dicha disciplina ha sido desde años a tras un referente deportivo para las féminas.    
Vale decir que desde el arranque de los torneos regulares en los diversos sectores voileboleros  las femeniles han puesto en alto nombre a la municipalidad tecpaneca donde las mujeres en su mayoría originarias de la población de Villa Rotaria han llegado a ser dignas campeonas.
Mientras tanto las deportistas voleiboleras siguen  con el apego a la práctica deportiva pues  continúan haciendo de las suyas en los torneos cortos como regulares y   de liga  en donde el equipo femenil ha logrado valiosos títulos de campeonas.
A si pues las mujeres participan en la liga municipal de Tecpan y de los municipios vecinos como  Atoyac entre otros para reforzar el proceso formativo al volibol que ha sido uno de los deportes más fuertes  para el  grupo femenil buscan a toda costa apoderarse del dominio de este deporte.

En tanto  las Divas se consolidan como una de las escuadras con mayor trayectoria deportiva  practicando este noble deporte que les ha dado prestigio y credibilidad al equipo femenil.  

Alumnos reciben clases debajo de los arboles

Por; Marco Antonio Villegas
Atoyac, Gro- Un promedio de  60 alumnos de  la Escuela primaria rural federal general, “Silvestre Castro” de la comunidad el Ciruelar reciben clases a la intemperie bajo la inclemencia del sol, debido a que las aulas escolares  presentan daños en los  techos, por los sismos que se han registrados en el país.
 La directora, Lirio Lizbeth Mejías de Jesús dijo que las autoridades municipales se comprometieron a construir unas galeras para seguir con la educación de los educandos o de lo contrario si no cumplen con este compromiso van a bloquear la carretera federal.
Destacó  que los de protección civil municipal realizaron  una inspección y determinaron en su reporte de evaluación que los salones representan un alto riesgo para los alumnos;   ya que no  son aptos los salones  para impartir clases, en los 9 grupos entre ellos, los baños y una biblioteca.  

“Tuvimos que sacar a los niños  de los grados, 1,2,3 a fuera de los salones para salvaguardar su integridad física, porque la  escuela  ya cumplió su periodo de   vida,  tiene 53 años de construcción,  por ello estamos pidiendo que sea demolida y construida de nuevo. Le exigimos a las dependencias de INIFED, IGIFE que tomen cartas en el asunto, porque los salones en cualquier momento se pueden colapsarse. 

incumple acuerdo firmado gobierno del estado

ATOYAC.- Profesores de la comunidad del “Quemado” de la escuela telesecundaria Técnica Industrial 220”México”, denunciaron que el Gobierno del Estado no les ha cumplido con la minuta de acuerdo que se firmó quedaron de mandar los Toldos  para que los alumnos recibieran  clases de manera provisional y aún no han llegado, y otras de las cosas quedaron  de entregarnos el dictamen de protección civil Estatal, para determinar la demolición de la escuela, la cual ya no sirve por los daños que presentan de los sismos.
Tomas Godoy Barrera profesor dijo que el miércoles de la semana pasada los padres de familia, alumnos y maestros de las de la Escuela Secundaria Técnica Industrial 220 "México" , de la comunidad del Quemado municipio de Atoyac tomaron la carretera federal que conduce al puerto de Acapulco en el tramo de Cacalutla debido a que su escuela tiene daños severos después del sismo de 7.1.
“El motivo de esta toma fue que nuestra escuela resultó dañada en el sismo pasado y el Gobierno hizo caso omiso a nuestra petición de que fuera tomada en cuenta para ser demolida y próximamente construirla y después de tomar la carretera se presentaron personalidades del Gobierno estatal así como protección civil del Estado ambas partes pidieron subir a corroborar por lo que nosotros estábamos luchando”.
 “En esos momentos se nombró una comisión de padres de familia los representantes del Gobierno y el director de la escuela y exactamente los diferentes tipos de Gobierno aceptaron que la escuela había sufrido severos daños y que era justa nuestra demanda por lo tanto se levantó una minuta de acuerdos entre esos acuerdos decía que el día martes a más tardar se comprometían a llevar toldos para que los alumnos ahí recibieran sus clases y hasta hoy no se presentaron a elaborar dichos toldos por lo que los alumnos reciben clases con el sol caliente y cuando hay lluvia tenemos que suspender las clases por qué no hay techo que defienda sobre las inclemencias del tiempo”.
Dijo que otro de los acuerdos fue que el de les dieran la oportunidad que en 10 días iban a elaborar el dictamen de protección civil del Estado y que más o menos en un mes y medio empezarían los trabajos ya en serio, “pero la verdad toda la comunidad estudiantil está incierta ya que no cumplieron con el primer acuerdo y la verdad alumnos y maestros sienten temor a que el edificio escolar cause algún daño mayor”. Por lo que pidieron a las autoridades Estatales y municipales que se cumpla con la minuta de acuerdos ya que los jóvenes estudiantes de esta escuela están tomando las clases en la intemperie “no podemos entrar debido a que tenemos miedo de que la escuela se nos venga encima si no nos hacen caso tomaremos medidas más drásticas para que nos cumplan la minuta de acuerdos que ya firmamos las autoridades y la comunidad”


lunes, 2 de octubre de 2017

NUXCO PRESENTE EN EL ÁMBITO DEPORTIVO.

NUXCO PRESENTE EN EL AMBITO DEPORTIVO.
Por: Jorge REYNADA GALEANA.
TECPAN, GRO.- Lo que le caracteriza a la población de Nuxco comparado a  otras localidades pertenecientes al municipio Tecpaneco es su entrega al abanico de actividades deportivas que se practican en ese núcleo poblacional que ha sido representativo en el ámbito deportivo.
Por  lo que la población fomenta una variada  diversidad  de disciplinas deportivas en la que destacan el voleibol, basquetbol, futbol pero el deporte más  practicado que ha dado pasos agigantados es la actividad pugilista considerada como la de mayor aceptación en la localidad.
Cabe destacar que la actividad boxística es la  más antaña en mantenerse activa en la población ello pues dicho asentamiento poblacional mantiene el entusiasmo en el box amateurs deporte donde ha destacados boxeadores pues  le ha dado resultados en promoverlo.
Hoy en día se cuenta con un recinto deportivo boxístico donde  los fines de semanas resaltan la actividad con grandes boxeadores procedentes de comunidades circunvecinas a la población partícipes en los escenarios boxísticos en la arena de box denominada con el nombre Deportivo  Diamante Nuxco.
Con el marco de referencia histórico pese a que la localidad desde el año 1961  fue golpeada con el fenómeno meteorológico “ el tara  “ que dejo devastada a la población la cual sigue de pie en medio de las adversidades de la madre naturaleza continua avante en el deporte.



domingo, 1 de octubre de 2017

Anuncia Dámaso Pérez Organes importante obra educativa en la comunidad de Zacualpan,

• Anuncia Dámaso Pérez Organes importante obra educativa en la comunidad de Zacualpan, con una inversión de más de 7 millones de pesos en mezcla de recursos con el gobernador Héctor Astudillo
Boletín (30-Septiembre-2017).- Los recursos públicos se están aplicando adecuadamente para atender las necesidades de la sociedad Atoyaquense, por qué ser honestos no cuesta nada, recalcó el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes, al anunciar la demolición y construcción de un nuevo edificio escolar, así mismo, sostuvo que con estas acciones, Atoyac va por el camino correcto.
Dijo que el CONEVAL sustenta sus afirmaciones ya que ha evaluado el trabajo realizado por su gobierno situando al municipio de Atoyac en el lugar 18 de los 81 municipios de Guerrero, por combatir el rezago social disminuyendo significativamente las carencias en materia de vivienda, educación, salud, agua, alimentación, drenaje.
Indicó que seguirá trabajando arduamente en este último año de su administración para avanzar aún más en el desarrollo del municipio con importantes obras de infraestructura.
En la reunión efectuada en las instalaciones de la escuela primaria, el alcalde ante padres de familia, autoridades educativas y locales, anunció la construcción del nuevo edificio escolar de dos niveles con todos los servicios con una inversión de 7 millones 163 mil 265 pesos, donde su gobierno aportará 2 millones 148 mil pesos y el gobernador Héctor Astudillo Flores invertirá 5 millones 14 mil pesos “esta será una magna obra, como la que hicimos en Cacalutla”. Precisó.
Dijo que el Ayuntamiento también invertirá recursos por más de 300 mil pesos en los trabajos de demolición del actual edificio que presenta un importante deterioro, para posteriormente dar el banderazo de arranque de esta obra educativa, además dará seguimiento a las gestiones para el reforzamiento del bordo para evitar problemas de inundación en la comunidad.

En la reunión estuvo presente la supervisora de la zona escolar 075 Verónica Calderón, la comisaria municipal, Berenice Radilla, personal docente, alumnos, padres de familia, autoridades ejidales y habitantes.

CAFETALEROS SUBCAMPEON EN LA SUPER MASTER

CAFETALEROS SUBCAMPEON EN LA SUPER MASTER
 ATOYAC, GRO.-  Pese a que termino como un digno subcampeón el equipo legendario “Cafetaleros “compitió en la categoría súper master en la gran  final  ante el deportivo Tecpan que derrotaron a los Atoyaquenses por el marcador de tres goles por dos.
Mientras tanto los Cafetaleros no bajaron la guardia al imponerse en casa de los Cafetaleros en el primer partido de ida de la final donde los subcampeones  obtuvieron  la ventaja dos por uno marcador que fue superado por sus adversarios Tecpanecos en la final.
Por lo que los Tecpanecos en la final cambiaron las cosas a su favor logrando empatar a los primeros minutos del partido en esos momentos las acciones estaban empatas dos por dos pues en la segunda mitad el deportivo Tecpan consiguió el gol de la victoria tres por dos terminaron los noventa minutos de la final.

Con el tres por dos los Tecpanecos lograron el título de campeones en esta temporada terminando el equipo de los cafetos en un merecido segundo lugar sub campeones en la categoría súper master en esta recién temporada que acaba de concluir.

No se ha iniciado la liguilla en el baloncesto local

No se ha iniciado la liguilla en el baloncesto local
Por: Jorge REYNADA GALEANA.
ATOYAC, GRO.-.Apunto de concluir torneo de basquetbol luego de que la liga del baloncesto “unidos por el basquetbol “Atoyac, suspendió la programación de los encuentros las semanas pasadas  debido a las fuertes lluvias pues no permitieron seguir con la programación de los cotejos.
Al respecto el presidente de la liga del baloncesto local Luis Enrique Tabares Cisneros  señalo que la finalización del torneo está en  puerta pues faltan pocos partidos para que terminen la temporada basquetbolera  para que posteriormente entrar con la liguilla.
En tanto se espera que en el  próximo fin de semana concluyan los juegos pendientes donde los equipos disputaran los últimos encuentros decisivos para la poder acceder  a la calificación de la liguilla en las diversas categorías competitivas en el campeonato.
Cabe destacar que los encuentros competitivo  en la fase de la liguilla estarán llena de emociones pues los equipos lucharan por estarán contendiendo para la calificación de las próximas eliminatorias hasta llegar a la recta final de los certámenes.
Mientras tanto Tabares Cisneros agrego que en esta temporada incremento el número de equipos ya que se tuvo buena afluencia basquetbolista a la fecha se tienen buenas expectativas en el deporte ráfaga en la municipalidad para continuar con el propósito de promover el basquetbol.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...