miércoles, 31 de enero de 2018

Protestan trabajadores de Telmex en Tecpan

TECPAN, GRO- Trabajadores sindicalizados de la Sección 101  de Teléfonos de México Telmex, se manifestaron pacíficamente  para exigir que se les  respete el Contrato  Colectivo a nivel nacional.
Unas 30 personas sindicalizadas de Telmex,  portaron pancartas en alusión a  su protesta y se apostaron a fuera de la empresa telefónica.
 Por su parte, el trabajador sindicalizado Salomón Ramos  dijo que esta protesta es pacífica y la estamos llevando acabó a fuera de la empresa sin afectar a los usuarios de esta  línea telefónica es para exigirles al gobierno  y al patrón de la empresa que se respete el Contrato  Colectivo a nivel nacional.
Las pancartas que portaban los manifestantes  decía; “Por el cambio del rumbo económico. Político y Social del país. En defensa del contrato colectivo del trabajo y nuestros derechos laborales. No a la división de Telmex.

La protesta solo duró dos horas y luego los manifestantes se retiraron para sus lugares  origen.  Cabe señalar que no se interrumpió el trabajo de los demás empleados que no están agremiados a este sindicato y que están en espera de la base.  

Anuncian competencia deportiva de basquetbol

Anuncian competencia deportiva  de basquetbol
TECPAN,GRO- El  presidente de la Unión de Ejidos Forestales "Hermenegildo Galeana" Florentino Leyva Mendez aseveró  que del  9 al 11 de febrero el ejido serrano del Cordón Grande llevara a cabo una competencia deportiva de basquetbol con motivo del inicio de las festividades en honor al santo patrón de la comunidad San Felipe de Jesús.
En la entrevista señalo que en este torneo relámpago participaran los equipos de los ejidos de Platanillo, Humedades, Palo Solo, Moreno, Santa Lucia, Bajitos de la Laguna, Bajos del Balsamar, y dos equipos de veteranos de la cabecera municipal de Tecpan, además de la participación de un equipo de árbitros de la ciudad.
Leyva Mendez, indico que este torneo se viene realizando desde hace 24 años de manera ininterrumpida lo que refleja que los comités organizadores pasados han logrado ganarse la confianza de los vecinos de la parte media y alta de la sierra quienes han entregado buenas cuentas a la población.
Abundo que todas las ganancias serán entregadas a la parroquia de la comunidad como se ha venido realizando año con año, "los premios a repartir son 30 mil pesos entre los 3 primeros lugares de la rama varonil y femenil y afortunadamente se han sumado a estos esfuerzos la iniciativa privada y el gobierno municipal" dijo.
El también presidente del comité organizador dijo que el sábado 10 de febrero se celebrara un baile popular con la presentación del dueto "Bertin y Lalo" y las ganancias serán sumadas a lo que se obtenga durante el torneo de basquetbol. "para el baile tendremos el apoyo de la policía municipal y estatal para garantizar la seguridad de los asistentes porque el objetivo es divertirse y cooperar con el pueblo" concluyó.

Se registra incendio forestal de gran dimensión en la sierra de Atoyac

Se registra incendio forestal de gran dimensión en la  sierra de Atoyac
ATOYAC.- El coordinador de Protección Civil Municipal, Irving Hernández Zamora informó que un incendio forestal de grandes magnitudes que inició desde hace tres días, ha provocado una gran devastación en el punto conocido como "barandillo", ubicado en las inmediaciones del poblado de Corrales de Río Chiquito en la parte alta de la sierra cafetalera.
Dijo que hasta la noche de hoy martes el siniestro continuaba activo, pese a los esfuerzos que realizan los brigadistas de esta corporación municipal, en coordinación con Personal de Protección Civil del Estado, de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y un grupo de comuneros encabezados por el comisariado ejidal, Margarito Serrano, quiénes se han concentrado en el lugar, dónde desafortunadamente la quemazón sigue fuera de control.
Indicó que en estas labores participan alrededor de 50 personas y lamentó que los daños al entorno ecológico son irreversibles, ya que varias hectáreas de árboles de ocote, pino y otras variedades han sido afectadas.
Señaló que en las primeras horas del miércoles se reanudarán los trabajos para sofocarlo y se espera que se sumen más voluntarios, para combatirlo.
Recordó que este es el primer incendio de grandes dimensiones de la temporada de estiaje y hasta el momento se desconocen las causas precisas que lo originaron. Apuntó.

Disputan hermanos huerta de coco en san Jerónimo

San Jerónimo, Gro- El propietario de una huerta de coco, Ángel Diego Galindo pidió al juez de primera instancia del ramo penal que determine pronto la situación  legal del conflicto agrario que prevalece desde hace dos años  en la comunidad el Tomatal entre familia,   por la disputa de una parcela de coco, la cual existe ya  el expediente penal  627/2016.
La huerta de coco ha estado en litigio entre hermano desde hace varios años
A pesar de que se está llevando  el  juicio,  se solicitó  las medidas precautoria donde nadie podía realizar trabajo en dicha parcela en tanto se dicte una sentencia.
El afectado acuso a su propio  hermano  Isidro Diego Galindo y a sus hijos de éste de meterse el día 8 de Enero a  la Huerta de coco, donde  tumbaron el producto  desacatando las órdenes jurídicas del Juez.

También  comentó que el caso ya está en mano en poder  de los tribunales agrarios,  pero que acudió  por la vía penal  para interponer la demanda contra mi hermano.
 

martes, 30 de enero de 2018

Encuentran a joven desaparecido sin vida en Tecpan

TECPAN,GRO- El dueño de un autolavado en el municipio de Atoyac,  Juan Carlos Benítez fue encontrado sin vida   por la mañana de este martes  en completo estado de putrefacción   en el interior de una huerta de cocos y mangos en el punto conocido como el Japón perteneciente al ejido de Nuxco de este municipio.
La victima a simple vista se le apreciaba un disparo al parecer de arma de fuego.  Vestía playera amarilla y short blanco.
Juan Carlos Benítez alias la (Jimaca) de 35 años de edad quien vivía en el municipio de  Atoyac, era originario de la comunidad el Paraíso,  situada en la parte serrana, se encontraba desaparecido desde el 25 de Enero. Hace unos días  por última vez se le vio con vida en la comunidad de Nuxco, perteneciente al municipio de Tecpan de Galeana.
 Al lugar de los hechos, acudieron autoridades policiacas quienes  acordonar el área. Después se presentó, el auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común, acompañado del perito criminalistas, quienes dieron fe de los hechos y ordenaron el levantamiento cadavérico.  Trascendió que el cuerpo fue trasladado a la funeraria “Sarabia” del municipio de Atoyac, donde fue reclamado por sus familiares.
La procuraduría de Justicia del estado inicio con la carpeta de investigación por el delito de homicidio contra de quien o quienes resulte responsable por este crimen artero.  Cabe señalar que junto a su pie derecho se encontró una pistola calibre 9 milímetro, con un cargador abastecido. 




Se moviliza el frente popular para exigir justicia por feminicidios

Se moviliza el frente popular para exigir justicia por feminicidios
ATOYAC,GRO- Más de 15 autobuses  de todo el estado de Guerrero se movilizan a la ciudad de México,  encabezado por la coordinadora estatal del frente de defensa popular Francisco Villa siglo 21, Clemencia Guevara Tejedor para demandar al gobierno federal alto a los feminicidios, libertad a los presos políticos, frenar las desapariciones forzadas. La dirigente social por vía telefónica  dijo que están participando  dirigentes  de cada municipio representativas.
 "Llevamos dos camionetas  cargada de víveres  para darle de comer a las personas que van estar en esta movilización pacífica, ya que tuvimos que movilizarnos como organización para poner un alto a toda esta violencia contra las mujeres, que viene a lacerar a toda la sociedad”. 
Esto es algo histórico porque nadie había movilizado tantas gentes, pero con esta acción la luchadora social es la única que ha demostrado que tiene la capacidad social para convocar al menos de 1000 mil personas a una jornada nacional, para exigir justicia por los casos de feminicidios.
 Dijo que en esta movilización nacional están participando un promedio de 675 agremiados a esta organización social, que busca  mejorar las condiciones de vida.

lunes, 29 de enero de 2018

PCM capturo un reptil en la playa de Tecpan

TECPAN,GRO--  Francisco Lira Soto director de Protección Civil de este municipio informó que el personal capturó un cocodrilo de aproximadamente metro y medio de longitud cuando nadaba cerca de la playa de Ojo de Agua a unos metros de donde fue visto un ejemplar de la misma especie pero mucho más grande.Dijo  que el reporte fue recibido a medio día por parte de personas que se encontraban pescando del lado donde se ubican las rocas y ahí permaneció hasta que llegaron y poder capturarlo con una red sin lastimarlo.El pequeño reptil fue trasladado a las instalaciones de Protección Civil donde fue revisado y al percatarse de que no presentaba ningún tipo de daño fue trasladado a la laguna de la comunidad del Carrizal de Cinta Larga donde fue liberado sin ningún problema.Esta es la tercera ocasión que el personal de Protección Civil captura un ejemplar de este tipo donde afortunadamente no han atacado a nadie pero si están pidiendo extremar precauciones al momento de ingresar al  mar.

El problema no son las mujeres, es la falta de equidad, dicen militantes de Morena

El problema no son las mujeres, es la falta de equidad, dicen militantes de Morena
Hercilia Castro
Zihuatanejo, 28 de enero de 2018. La aspirante de Morena a la presidencia municipal, Leticia Rodríguez Rodríguez, externó que el problema no son las mujeres, sino la falta de equidad que hay, y que el problema debe abordarse con un cambio educativo que involucre a los hombres para detener la violencia.
Rodríguez señaló que, lo que se hará en Zihuatanejo respecto al tema de equidad de género, de ganarse la alcaldía municipal “es hablar realmente de equidad, hacer cursos donde estén también involucrados los señores, los jóvenes, para tratar de lograr la equidad”.
Consideró que existen cursos de empoderamiento a las mujeres, pero “las mujeres no son el problema, el problema tiene que ver con una falta de equidad y eso es por la diferencia de características de hombres y mujeres”.
Señaló que a las mujeres se les ha considerado un objeto de uso para los hombres y aunque es fundamental la educación, también se necesitan medidas de concientización como valorara las mujeres.
“Que, en el DIF, y tanto el Instituto Municipal de la Mujer (Inmujer), funcionen en apoyo para los problemas de violencia, que sean castigados, que no sean una cuestión nada más de las mujeres que sea platicada con sus amigas, sino que sean consideradas como lo que son, una violencia de género cada vez más grave y acompañarlas al Ministerio Público, y estar ahí con ellos, y hacer presión en ese sentido”, afirmó.

Sentenció que aunque el tema va a tardar, en caso de que Morena llegue al poder municipal, “vamos a hacer un trabajo sobre todo con mujeres y jóvenes, construyendo para el futuro, necesitamos cambiar la clase política, ya basta de que esto sea una cuestión de hombres cuando específicamente las mujeres estén en el rezago y sean consideradas de segunda”.

Padre de familia bloquean carretera federal exigen 50 mil pesos

Padre de familia bloquean carretera federal exigen 50 mil pesos
ATOYAC,GRO- Padre de familia, maestros,  de la escuela primaria Rural, general Silvestre Castro de la comunidad de el Ciruelar, por espacio de 5 horas bloquearon de manera intermitente la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo, a la altura de la colonia la Central, para demandar al gobierno  federal  les entregue  50 mil pesos de los 100 mil pesos que fueron   aprobado a través del programa de Reforma Educativa de contingencia por los sismos  para el mantenimiento del plantel educativo.
La presidenta del Comité de Padre de Familia, Noemí Martínez Salas dijo que desde el mes de noviembre del año pasado  nos informa que la escuela salió beneficiada con 100 mil pesos,   y de eso nos dieron 50 mil pesos, quedaron pendiente 50 mil pesos,  y es por eso que realizamos este bloqueo para que nos entreguen el recurso faltante que sirve para el mantenimiento de la escuela.  
Indicó que hemos ido a la capital del estado y no nos resuelven nada,  “y éste recurso no alcanza para la construcción de las aulas escolares, es solo para mantenimiento,  sin embargo es un recurso extra “abundo.
Además también estamos exigiendo la construcción total de 8 aulas escolares que sufrieron daños por los sismos, por nuestros hijos están recibiendo clases en galeras.    
El gobierno del estado  intervino  depósito los 50 mil pesos que faltaban a una cuenta bancaria para que los padres  de familia que mantenían el bloqueo,  liberaran la carretera federal, fue así como los padres de familia  liberaron la carretera, restableciendo la circulación vial como a la 1;30 de la tarde.  El bloqueo inicio a las 8 de la mañana lo que generó molestia entre los automovilistas,  que quedaron varados en doble filas.  Los inconformes colocaron piedras y troncos sobre la carretera federal.
El delegado de Gobierno, Juan Méndez Nogueda  señaló  que los padres de familia demandaron la entrega de un recurso   que desde un principio le  comentó un contratista para que le dieron el trabajo en la escuela  que había  de por medio  100 mil pesos del programa de reforma educativa que es para contingencia por los sismos.
Lamentablemente por ahí se circuló un formato   donde ellos vieron que su escuela había salido beneficiada con 100 mil pesos para el  beneficio del plantel, pero  alguien subió esa información  por erróneamente por eso hubo malos entendido con el recurso,  lo que si es cierto este programa es federal, efectivamente esta escuela existe con un recurso etiquetado que incluso ya lo recibieron y ya se le deposito 50 mil pesos. 
“En la semana pasada, ellos fueron a Chilpancingo y se entrevistaron con el director del programa, José Luis Lobato y  él me explico por vía telefónica  que nunca hubo la cantidad de 100 mil pesos,  pero sin embargo sabemos que esa escuela está afectada, la cual tiene construida al menos 45 años y está programada por el IGIFE,  porque existe un dictamen de protección civil estatal,  para su construcción.     

Declaró  que el gobierno del estado les aclaro a los padre de familias que mantenía bloqueada la carretera  que no eran 100 mil peso, pero aun así se les va a dar los otros 50 mil pesos, para que levante el bloqueo. Además  también se les propuso que se les  va a incorporar a esa misma escuela al  mismo programa federal  para que tengan ese mismo beneficio. 

domingo, 28 de enero de 2018

Inaugura el alcalde de Atoyac, importantes obras

Con una inversión de más de 3.5 mdp, el Presidente Municipal, Damaso Pérez Organes inauguró obras de agua potable, drenaje y pavimentación en la colonia Insurgentes Morelos de Atoyac
Boletín (28-enero-2018). – El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes acompañado por el delegado municipal, Carlos Téllez Reyes, regidores y funcionarios de la comuna, inauguró la noche del sábado, las obras de agua potable, drenaje y pavimentación de las calles prolongación Corregidora y Justo Sierra, en beneficio de más de 500 habitantes de la colonia Insurgentes Morelos con una inversión de $2.600.000.00, provenientes del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (FORTALECE) como resultado de las gestiones que ha realizado durante estos dos años de su administración.
El alcalde felicitó a los beneficiarios y les informó que, para cumplir con la normativa del gobierno federal se modificó la propuesta, por lo que de manera adicional el Ayuntamiento invirtió $1.000.000.00 para la modernización de la red de drenaje sanitario y agua potable como una obra complementaria de su gobierno, para que la sociedad reciba acciones integrales que perdurarán al paso de los años.
Por ello, en ambas arterias, la tubería de asbesto cemento fue sustituida por materiales de mejor calidad instalándose 370 metros lineales de tubería de PVC de 300 milímetros para el drenaje sanitario, 370 metros lineales de tubería de PVC de 3 pulgadas para agua potable, 20 tomas domiciliarias de agua potable, 20 registros de agua potable, 20 registros sanitarios, 20 descargas domiciliarias de drenaje, 9 pozos de visita de drenaje.
A nombre de la comunidad, el delegado municipal, Carlos Téllez Reyes dio un público reconocimiento a las gestiones que realizó el presidente Dámaso Pérez y el cabildo, para que hoy este proyecto sea una realidad para los vecinos, ya que desde hace varios años no recibían una obra de esta magnitud.
En su mensaje, el presidente Dámaso Pérez detalló que en la pavimentación de mil 50 metros cuadrados de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, construcción de 300 metros lineales y 80 metros cuadrados de banqueta, 300 metros de guarnición en la calle Corregidora, se invirtió $1.200.000.00,
En la calle Justo Sierra la inversión fue $1.400.000.00 con mil 200 metros cuadrados de pavimento hidráulico de 15 centímetros de espesor, 400 metros de guarnición y 120 metros cuadrados de banqueta.
Anunció que en el mes de febrero de este año se iniciará con la tercera etapa de este proyecto para culminar y habilitar el circuito vial que conectará a las colonias Juan Álvarez, El Ranchito, Unión y Progreso.
Por su parte, el delegado de la colonia Unión y Progreso, Alejandro Aguilar Jiménez expresó que estas obras son resultado de la coordinación del Ayuntamiento con la sociedad, las cuales vienen a elevar la plusvalía de sus terrenos, porque se han mejorado los servicios públicos “nos da mucho gusto que se vaya avanzando en el camino del progreso y felicitaciones para el señor presidente y para el delegado Carlos por esa tenacidad”. Precisó.

En el recorrido y en el corte del listón inaugural de la obra, acompañaron al alcalde, el regidor Jesús Enrique Quiñones Salinas, el secretario general de gobierno, Abel Enrique Gómez Ozuna, el director de Capasma, Guillermo Magaña Mondragón, el comisario de El Salto, Tirso Silva y habitantes, con quienes el edil compartió los alimentos y participó en el gran festejo con un baile popular amenizado por el grupo “Liberados de la Sierra”.


Se registra como pre-candidato a la diputación local Tony Radilla

ATOYAC, GRO- El precandidato a la diputación local por el 10 distrito electoral por la Coalición al Frente por México, formados por los partidos políticos, PRD, PAN,MC, Antonio de Jesús Ríos Radilla  dio a conocer que se registró como precandidato a la diputación local por el 10 distrito electoral,  ante el comité estatal del PRD, buscando la unidad entre los aspiran a un cargo de elección popular.  
En el acto se vio la presencia de priistas  y dirigentes de diversas comunidades y colonias, apoyando a Antonio Radilla, quienes  sumaron a sus actividades políticas.  
Expreso que invitó  a Yanelly porque coincide con la ideología, aunque todavía no son tiempo de campaña quise dar esta conferencia de prensa para informarle a la ciudadanía que me registre como precandidato a la diputación  y no a la alcaldía,  y esperamos ser candidato para traerlo lo mejor a Atoyac,  y como presidente de la asociación “Unidos todos” hemos hecho obras en diversas comunidades y colonias.  “Siempre me pronunciando por la unidad por el bien colectivo, y como regalo de mi cumple año  me regalaron  el registro”
 Por separado hablaron,  la precandidata a la alcaldía de Atoyac, por la coalición al frente por México formada por los partidos políticos, PAN, PRD, MC, Yanelly Hernández Martínez dijo que espera la determinación del comité estatal del PRD en la definición de la candidatura.

“Todos los compañeros son valiosos,  y ya hemos platicado entorno a la unidad. En caso de que no me favorezca la determinación de emita el PRD Estatal me sumare apoyar al que elija al sea el abanderado,  porque Atoyac necesita un cambio”. También se pronunció por la unidad.  

5 precandidatos se registran a la alcaldía

5 precandidatos se registran a la alcaldía
TECPAN, GRO-  Juan Hernández Cuevas presidente del comité directivo municipal del partido del sol Azteca en Tecpan informó  que 5 son los precandidatos del Partido de la Revolución Democrática  (PRD) oficialmente registrados para buscar la candidatura a la alcaldía de Tecpan para el periodo 2018-2021.
Hernández Cuevas agrego que cada uno de los precandidatos se registraron en la sede estatal del PRD en Chilpancingo y a partir de ahí se dio un tiempo de 72 horas para solventar los documentos personales o esperar observaciones que transcurrido el tiempo todos solventaron sin ningún tipo de problemas.
Los precandidatos son Luis Enrique Ruiz Antonio arropado la corriente política Alternativa Democrática Guerrerense (ADG), Valentín Gutiérrez Texta por Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), Valente Romero de la O por Movimiento Alternativo Social (MAS), Israel Serrato Ojeda  por Grupo Guerrero (GG) y Yasir Deloya Diaz por Nueva Mayoría  (NM).
Los nombres, dijo el dirigente local perredista son de personas reconocidas y con arraigo en la cabecera municipal, todos dijo tienen amplias posibilidades de obtener la candidatura oficial, sin embargo esta al parecer se definirá por acuerdo político.

A partir del registro de los aspirantes, estos empezaron con actividades de promoción de su imagen, todos contratando sonidos para perifoneo, otros más con bandas de música de viento recorriendo las calles y sitios públicos como mercados y parques acompañados por jóvenes promotores.

viernes, 26 de enero de 2018

Dan gracias al alcalde Dámaso Pérez por introducir el servicio de agua

Habitantes del poblado Cuatro Milpas agradecen al Presidente Municipal, Damaso Pérez Organes por la obra de rehabilitación del agua potable y la construcción de 15 habitaciones adicionales del programa “Un Cuarto Más” de la SEDESOL estatal
Boletín (26-enero-2018). – “Nos sentimos muy contentas y orgullosas, porque después de más de diez años de andar acarreando en cubetas y aprovechando el tiempo de las lluvias, hoy ya tenemos agua en nuestras casas y le damos las gracias al Presidente Municipal, Damaso, porque vino ayudarnos y se ha preocupado por nosotros; nos ha cumplido con esta obra”, expresó emocionada la señora Erica Peña Barrera originaria del poblado Cuatro Milpas, durante un recorrido que realizó el alcalde por esa localidad.
Ahí el edil verificó personalmente la instalación de las 35 tomas domiciliarias que estan siendo habilitadas por parte de la Capasma y la toma especial que se instaló en la escuela primaria "Narciso Mendoza"; constató también los avances de las 15 habitaciones adicionales que se construyen con el programa Un Cuarto Más de la SEDESOL estatal, que estan siendo supervisados por el Ing. José ángel Hernández Radilla, sub director de Desarrollo Social.
Doña Erica dijo que no tuvieron que aportar ningún recurso para recibir este importante servicio del agua potable en sus hogares, porque todo el gasto del material y la mano de obra fueron proporcionados por el Ayuntamiento y es un ahorro de casi $1.000.00 para cada familia que fue beneficiada.
Recordó que otro beneficio que están recibiendo de manera gratuita es el programa Un Cuarto Mas a través del cual, se construyen 15 cuartos adicionales con techo de loza, para igual número de familias, quienes mejoraran sus condiciones de vida porque las casas donde viven son de techo de cartón y no tienen recursos suficientes para su rehabilitación, además se han generado empleos, porque se contrató gente de la misma comunidad, para que obtengan ingresos extras.
“Pensábamos que íbamos a ser engañados como nos hicieron los presidentes anteriores que no nos resolvían nada; el propósito siempre fue lo del agua y mucha gente del pueblo no creíamos, pero nos sorprendimos por la respuesta inmediata que nos dio el presidente Damaso y estamos contentos porque se nos dieron las dos obras juntas con las casitas”. Añadió.


INIFED se compromete a entregar obra en escuela de Tecpan.

INIFED se compromete a entregar obra en escuela de Tecpan.
TECPAN, GRO-  Mediante la denuncia que hizo   el director de la escuela primaria "Pablo Galeana" ubicada en la comunidad de el Suchil Benito García Fierro contra el personal del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) de dejar  abandonada la obra de construcción de un aula y dos baños,  por lo que el personal de dicha dependencia   visito la escuela para explicar el motivo del retraso de la obra.
Los representantes del Inifed mencionaron que la obra fue asignada previa licitación a la empresa RIOMARQ construcciones S.A de C.V. con domicilio en el puerto de Acapulco la cual aplicara una inversión de 1 millón 360 mil pesos
Luego de escuchar la explicación del porque los trabajos se habían parado, García Fierro señalo que el retraso se debe a que al iniciar un nuevo año los trámites administrativos para la liberación de los recursos se retrasan, "sin embargo me aseguraron que a más tardar a mediados del mes de febrero la construcción se retomará".
El director agregó que en esta improvisada reunión estuvo presente la presidenta del comité de padres de familia Daniela Mendoza Caro quien pidió al personal del Inifed tome en cuenta la molestia de los padres de familia que urgieron a la mesa directiva presionar para que esto quede completamente resuelto.
 Recordó que las condiciones actuales de la escuela derivado de las afectaciones por los sismos del mes de septiembre obligó a los maestros a impartir clases afuera de sus aulas en 3 toldos proporcionados por la Secretaria de Educación Pública (SEP) situación que dijo no resuelve el problema ya que siguen esperando la construcción de sus aulas que quedaron inhabilitadas por los daños estructurales.

Protección civil municipal de Atoyac, monitorea comunidades por el frió

Atoyac- El director de Protección Civil de Atoyac Irving Hernández Zamora, informó que un promedio de 5 comunidades de la parte alta de la sierra de Atoyac están siendo monitoreadas debido a las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días con el propósito de ofrecer ayuda y evitar problemas de enfermedades en las vías respiratorias
El director dijo que hasta el momento no han recibido reportes de personas enfermas o daños en cosechas pero si se envió ayuda por parte del DIF Guerrero que consistieron en cobertores y despensas.
Explicó que se mantiene constante comunicación con los comisarios municipales y ejidales con el propósito de monitorear las condiciones climáticas, "en cualquier momento puede cambiar el clima y representa también problemas de enfermedades y hay que estar atentos de cualquier manera".
 Hernández Zamora, indico que al igual que el año pasado en las mismas comunidades Atoyaquenses se reportaron bajas temperaturas y en municipios colindantes como Tecpan de Galeana, Coyuca de Benítez y Ajuchitlan del Progreso, "se coordinaron los trabajos y afortunadamente no hubo decesos pero si se incrementaron las enfermedades respiratorias en niños y adultos mayores".
El director, se refirió además los casos de dos incendios en pastizales en la parte baja del municipio reconociendo que no cuentan con equipo suficiente para realizar actividades de combate de incendios exponiendo a sufrir afectaciones.





Ejecutan a tiros a dos personas en Atoyac

NOTA BREVE 
ATOYAC,GRO- Sujetos desconocidos  acribillaron a tiros  a dos  personas de sexo masculinos cuando caminaban por la calle céntrica de esta ciudad, frente a la funeraria Sarabia. Los hechos se registraron aproximadamente a las 3 de la tarde de este viernes en la calle Nicolás Bravos, a una cuadra de la comandancia de la policía municipal. El ataque armados ocasiono incertidumbre por las personas que iban transitando por esta avenida principal. Se confirmó que entre las víctimas  se encuentra privado de la vida el presidente del comisariado ejidal de la comunidad de Agua fría, Salvador Lezma Rosas, y su sobrino, Victor N N


Se registra dos casos de dengue clásico en la sierra de Atoyac

Por; Marco  Antonio Villegas
ATOYAC,GRO- Alba Iris  Urioso   Castro de la comunidad de Santo Domingo, situada en la parte alta de la sierra, demando a la Secretaria de Salud Estatal que aplique una campaña de fumigación en esta población serrana, porque debido a la proliferación del zancudo se han registrado 2 caso de dengue clásico.
Reveló que las personas que tiene este padecimiento  tienen que ser trasladados de emergencia de Atoyac, al puerto de Acapulco que sean atendidos por los médicos del  Hospital de Acapulco.
Es por ello, que le estamos exigiendo a la Secretaria de Salud Estatal que intervengan lo más pronto posible, ante que se propaguen más casos,  por eso estamos preocupados como comuneros por esta situación de salud.  
Además contó que otros de los problemas que tenemos aquí en la localidad serraran  es la falta de medicamento en el Centro de Salud, lo cual solo nos dan las recetas y no nos dan el medicamento cuando vamos a consulta porque no hay suficiente medicinas.

“Si hay una doctora y una enfermera que están en el Centro de Salud,  pero no hay es fármacos, ni equipo necesario para cubrir las emergencias, desde hace 4 meses  no tienen  “checador”   para que las personas que son  diabéticas se cheque la glucosas, porque se descompuso, ni  tampoco hay aparato para hacerse las nebulizaciones”, Abundó.

jueves, 25 de enero de 2018

Bloquean carretera federal, padre de familia de la comunidad de Cacalutla.

ATOYAC,GRO- Ante la falta de maestros, un grupo de padre de familia de la escuela primaria Juan R Escudero de la comunidad de Cacalutla, del turno vespertino  por espacio de dos horas, bloquearon de manera intermitente la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo,  para exigirle a las autoridades  educativas que les envíes dos docentes, porque sus  hijos se han visto afectados en su aprendizaje.
Los inconformes iniciaron el bloqueo  a las 6;30 de la mañana al altura del tope sobre la carretera federal, donde atravesaron troncos de  maderas  y piedras, ocasionando afectaciones en el trafico vehicular que quedaron varados en doble carriles, lo que esto origino molestia entre los automovilistas y ciudadanos.    

Minutos después,  al lugar del bloqueo arribaron autoridades municipales y educativas  quienes dialogaron con los protestantes y acordaron que  a partir de mañana se enviaran a los maestros a la escuela Juan R Escudero;  uno de estos docente  le pagara el ayuntamiento de Atoyac,  y el otro el gobierno del estado.
También los padres de familias  dijeron  que  los baños de la escuela primaria  están en pésimas condiciones y no fueron  reconsiderados en la construcción.
La presidenta del Comité de Padre de Familia de la  Escuela primaria del turno vespertino, Jazmín Astudillo Veraza  dijo   que el movimiento que realizamos con la toma del bloqueo es para exigirle a la Secretaria de Educación en Guerrero,  la reposición de dos maestros, porque se han ido por jubilaciones y la Secretaria de Educación en Guerrero no ha repuestos los recursos, pero sin embargo los  afectados  son los alumnos de los  grados, 3,4 y 5.  Abundo que el maestro que enviaron es para 3 grados,  porque los demás grupos quedaron fusionados  por la SEG.
Por su parte, el delegado de Gobierno en Costa Grande, Juan Méndez Nogueda  preciso que  él  canalizo la propuesta de un maestro  al delegado regional de Servicio  Educativo en la Costa Grande, Fernando Leyva Sotelo y se acordó que por la mañana del jueves a temprana  hora se iba a presenta el docente a la escuela, y este pacto también lo hizo con la presidenta del Comité de Padre de Familia para que no  bloqueara  la carretera federal,  pero no respeto los acuerdo y bloqueo la carretera.   

Posteriormente,  como a las 8 de la mañana, los padres de familias al aceptar las propuestas de las autoridades educativas y municipales,  liberaron   la carretera federal, restableciéndose la circulación vial.  

Que hombres tomen conciencia del problema feminicida: ONG

Que hombres tomen conciencia del problema feminicida: ONG
Hercilia Castro
Zihuatanejo, 24 de enero de 2018. La feminista Eva Albavera Viveros, presidenta de la organización Equidad y Autonomía en Movimiento AC manifestó su rechazo y exigencia de justicia por el feminicidio de Magdalena Aguilar Romero y consideró, que los hombres que marcharon ayer en reclamo por las calles de Taxco tomen conciencia del grave problema de los feminicidios.
Vía telefónica, Albavera Viveros explicó que la violencia de género en ese municipio, por ser tradicionalista y conservadora la sociedad, no se denuncia “es una violencia que existe, que se ha ido incrementando”.
Ejemplificó que Tlamacazapa es una comunidad indígena con mucha violencia, pero poca denuncia “en el 2013 una mujer fue quemada, y hasta donde sabemos no hay responsables de ese crimen”.
Señaló que, en el caso de Magdalena Aguilar Romero, “por supuesto que la violencia se va incrementando hasta llegar al feminicidio. En este caso feminicidios más crueles, con más violencia y con más saña, es un odio, un enojo (contra la mujer) que nos deja perplejas”.
La feminista consideró que la ex pareja de Aguilar Romero -César Gómez Arciniega- al final, el feminicidio se dio porque “no quieren dar espacio de que las mujeres seamos autónomas e independientes”.
“Y entonces, ante este proceso que no podría decir libertario, pero sí de tener algunos elementos para exigir nuestros derechos, nos estamos encontrando con una pared, primero de indolencia de algunas instituciones y por otro lado de violencia más exacerbada por parte de algunos hombres”, dijo.
De las condiciones para apoyar a las mujeres en los casos de violencia de género, señaló que no hay un refugio para mujeres violentadas en ese municipio, al igual que en los demás 80 municipios de la entidad, “sólo existe un refugio en el estado, de los 81 municipios que lo conforman”.
“Pero lo que queremos hacer es solicitar más presupuesto porque también por un lado sí hay indolencia, pero también hay una falta de presupuesto a instituciones que se dedican a la impartición de justicia, y pues también es una exigencia de las feministas de la zona Norte, en el estado y en el municipio de Taxco”, reclamó.
Albavera Viveros recalcó que la exigencia es que haya presupuesto digno para la atención, que haya un seguimiento de la violencia de género y cualquier tipo de violencia.
Sobre la marcha de ayer en exigencia de justicia por el feminicidio de Magdalena Aguilar Romero donde marcharon hombres y mujeres de todas las edades, detalló que se vio la presencia de los hombres y que se vio que se conduelen ante un crimen tan atroz, “ya sabemos que es un sistema patriarcal, individuales y algunos son dignos representantes del sistema patriarcal que son los hombres violentos”.
“Pero generar conciencia en los hombres de que deben de hacer una revisión y ver qué pasa con esta violencia de alguna manera, sostenida cultural y socialmente, que esto motive a una apertura de conciencia y también a un poco más, no denostar el trabajo de las feministas y decir, bueno, vamos a entenderlas”, agregó.


Encuentra a un joven asesinado a tiros en Tecpan

Tecpan, Gro-Con las manos atadas hacia atrás, fue localizado por la mañana de este jueves el cuerpo sin vida de un hombre quien presentaba impactos de balas en diversas parte del cuerpo.  La víctima estaba tirada en el entronque de la comunidad de Nuxco sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. El hoy occiso fue identificado con el nombre de Víctor N N de aproximadamente de 40 años de edad, vecino de la comunidad de  San Luis Lomas del municipio de Tecpan de Galeana. La víctima presentaba heridas de balas en el cráneo, tórax, abdomen. En el lugar del crimen, las autoridades ministeriales acordaron el área para llevar acabo las diligencias de ley, siendo trasladado el cuerpo a la funeraria Albarca. Asimismo en las escenas,  se recogió al menos 3 casquillos percutidos de 10 milímetros y 1 de súper. La Procuraduría de Justicia del Estado, inicio con las investigaciones correspondientes parar dar con el paradero del homicidio.
La agencia del Ministerio Público del Fuero Común se integro la carpeta de investigación.

miércoles, 24 de enero de 2018

Presencia de cocodrilos en playas de Tecpan

 Tecpan a 24 de enero del 2018.- El  director de Protección Civil de Tecpan Francisco Lira Soto aseveró   que un cocodrilo de la especie "cocodrilus acutus" de las más agresivas que crecen y viven en esteros, lagunas y barras de la región fue visto nadando plácidamente entre las olas del Océano Pacífico a la altura de la playa de Ojo de Agua.
El funcionario local explicó que la alerta la recibieron de parte de elementos de la policía estatal destacamentados en el sector de Cayaquitos quienes reportaron que entre el oleaje bañistas se habían percatado de la presencia de un cocodrilo de aproximadamente 2 metros y medio que nada entre las olas amenazante y alimentándose con pequeños peces.
Luego de unos minutos el personal a su cargo llego hasta la playa de Ojo de Agua para tratar de capturar con una red al pesado saurio sin embargo no tuvieron éxito ya que el reptil nado en dirección a la playa de Cayaquitos para permanecer entre las rocas haciendo más complicada su captura.
 Al cabo de 2 horas el personal de Protección Civil se retiró del lugar sin éxito ya que el cocodrilo se internó en aguas más profundas perdiéndose entre las olas del mar.
El funcionario local pidió a la población tener precaución al momento de ingresar al mar y de percatarse de la presencia del animal salir inmediatamente del agua y reportarlo a las autoridades para no lastimarlo.

Anuncian jornada nacional para exigir alto a feminicidios

Anuncian jornada nacional para exigir alto a feminicidios
Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC, GRO- La Coordinadora Estatal del Frente de Defensa Popular Francisco Villa siglo 21, Clemencia Guevara Tejedor anunció  de realizar una Jornada Nacional  para el día 29 de este mes donde visitara la Secretaria de Gobernación con el fin de instalar una mesa de trabajo, para exigir alto a los feminicidio que se han registrado en  Guerrero y en el país, además también  demandara  frenar  las desapariciones forzadas, y la libertad de los presos políticos.
La dirigente social, acompañada de la aspirante a la alcaldía por Morena, Cristina de Jesús Pino, lamentó la muerte cruel de la nutrióloga Magda N N, en Taxco,  que pidió justicia por este caso de feminicidio.  

Con algunas pancartas en alusión a su inconformidad que se leían; “no  al maltrato,  a los insultos, a los golpes, al acoso sexual ¡ya basta!”  Guevara Tejedor dejó en claro  que la nutrióloga Magdalena Aguilar Romero  quien desapareció el 13 de enero y que posteriormente a ella la encuentran asesinada  y esto preocupa porque con bombo y platillo el Gobernador, Héctor Astudillo Flores decreto por ley la alerta de género, cuando esto no ha funcionado porque habido muchos casos de feminicidios.
Por ello, un  grupo de mujeres acudieron a la ciudad de México a la Secretaria de Gobernación  y demandaron que en Guerrero declararan por ley la alerta de Género, y no podemos permitir que se sigan cometiendo esos abusos.
Al  mismo tiempo expuso que  como organización  queremos manifestar  que emprenderemos una Jornada Nacional por todas las demandas sociales, y mientras no construyamos la paz que Héctor Astudillo  Flores ofreció en su campaña de orden y paz, como yo digo que la paz tiene que empezarse en 4 ejes  como lo dice   en unas de sus encíclicas Juan Pablo segundo  que se basan, la verdad, justicia, amor  y libertad y si no tenemos esos 4 elementos de que nos sirven estar pregonando en la paz, la cual la debemos de construir nosotros desde abajo  como ciudadanos porque estamos viviendo en un mundo de descomposición, a la  exigimos ya basta de violencia y de maltratos a las mujeres, y como focos rojos tenemos el caso de la desaparición de Manuel  Alejandro Gallego Valle. Además también se solidarizó con los asesinatos de periodistas que se han cometido en Guerrero, y con los desaparecidos de los 43, libertad de los presos políticos.  




Feminicidio de Magdalena, el más atroz en la historia de Guerrero

Feminicidio de Magdalena, el más atroz en la historia de Guerrero
Hercilia Castro
Zihuatanejo, 24 de enero de 2018. La presidenta de la Red de Periodistas Guerrerenses con Perspectiva de Género, Guadalupe Francisco Cabañas señaló que el feminicidio de Magdalena Aguilar Romero, asesinada en Taxco, es el más atroz en la historia de la entidad, y pidió a los periodistas ser objetivos en la información y sin sesgos.
Después de que la noticia de que la nutrióloga desaparecida Magdalena Aguilar Romero fue encontrada desmembrada en la casa de su ex pareja, y de que agencias digitales difundieran las fotografías del crimen, Francisco Cabañas señaló que el feminicidio de Magdalena es de los más atroces que se han dado en la última fecha.
“Se sabía que estaba desaparecida, sin embargo, fue una noticia que realmente nos ha sorprendido, nos ha llenado de impotencia, de coraje y también de miedo, de miedo porque vemos las formas tan violentas en que están asesinando hoy a las mujeres”, dijo.
Vía telefónica, la feminista detalló que Magdalena era madre soltera de dos niños que quedan a la orfandad.


Pero también, Francisco Cabañas hizo un llamado a los reporteros y reporteras para tratar con cuidado los feminicidios y a adquirir un compromiso con el manejo de la información, “sin sesgo, sin morbo, y sin revictimizar ya a las mujeres”.
“Que de por sí ya son víctimas de feminicidio, de asesinatos atroces, de un feminicidio como este”.
Francisco Cabañas subrayó que el crimen de Aguilar Romero cumple los requisitos de un feminicidio, de un crimen de odio contra las mujeres.
La activista, consideró que en lo que va del año, Guerrero va a la cabeza con feminicidios, pues van 22 crímenes contra mujeres “en lo que va del año, lo que va de enero y que ni siquiera está finalizando este mes, van 22 feminicidios, más los que no creemos que puedan ahorita darse a conocer”.
Subrayó que como red están en el monitoreo de las agresiones a mujeres en las calles, las avenidas y que también son víctimas por estar en el lugar y en el momento equivocado.
“Finalmente son asesinatos de mujeres, son crímenes también que se han cometido contra mujeres, y bueno, como este de Magdalena, quiero decir que todos los gritos de las mujeres no son suficientes clamando justicia por este crimen tan atroz y bueno, clamando justicia por todas aquellas mujeres en el estado de Guerrero que aún no se les ha dado a conocer el delito y sobre todo el victimario”, dijo.

Consideró que se están viviendo momentos de mucho miedo y de mucha injusticia, y sobre todo de mucha violencia hacia las mujeres y las niñas.

Wilberth se registra a la alcaldía por Atoyac

El PRD, debe de seleccionar a Wilber como candidato a la alcaldía si es que quieren recuperar el municipio.

Chilpancingo, Gro- El dirigente municipal Wilberth Galeana Radilla del grupo Guerrero del PRD se registró ante el comité estatal del sol azteca como precandidato a la alcaldía de Atoyac.
Militantes y simpatizante del PRD opinaron "si el PRD, quiere recuperar la alcaldía de Atoyac, tienen al mejor hombre posesionado que se llama Wilber Galeana Radilla, quien ha ganado varias encuestas y sondeos. El PRD debe de apostarle a un candidato ganador.
Dijeron que por ahí quieren imponer a la fuerza y al estilo dedazo a una candidata en Atoyac que ya perdió una elección electoral, pero que a la vez no garantiza el triunfo. Wilber es una persona que garantiza el triunfo en Atoyac es un gallo de gallo, que tiene la capacidad de resolver los problemas del municipio y es un hombre cercano a la gente.

Por otro lado, el precandidato a la alcaldía por Acapulco, David Jiménez Rumbo
acuso al ex gobernador perredista, Ángel Aguirre Rivero de  obstaculizar las candidaturas a los que pertenecen a la corriente del grupo Guerrero. 

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...