lunes, 23 de julio de 2018

Canícula afecta a productores de maíz en Atoyac


ATOYAC,GRO- El Director de Planeación y Fomento Económico del ayuntamiento de Atoyac, Federico Lorenzana señaló que el fenómeno de la canícula está pegando principalmente a los productores de maíz de la zona del  bajío, donde no ha llovido;   aunque no específico las afectaciones de las hectáreas del grano básico. 

Dijo en la entrevista que han venido productores a esta oficina a reportar los daños de sus cultivos siniestrados,  "pero yo le he pedidos a que me  traigan todas las evidencias como es fotografías y documentos donde especifique las cantidades de hectáreas dañadas" indicó.

Citó  que serán el enlace ante el gobierno del estado  para canalizar sus quejas de los productores de maíz,  para que ellos hagan las verificaciones correspondientes y así poder apoyarle con el seguro "catastrófico", ya que los productores reciben 1500 pesos  por hectáreas en caso de comprobarse su afectación en sus cultivos por la canícula.
Para muchos que no saben el efecto de la canícula, el funcionario local explicó  que la canícula inicia el 15 de julio  y concluye el 24 de Agosto, sin embargo es un problema fuerte  donde se reduce el periodo de las lluvias y eso le afecta a los productores que sembraron los días primero de julio, donde el maíz no tienen agua y se empiezan a “torcer”

Sostuvo que en cuanto los productores de maíz, han el reporte, nosotros vamos a ir a verificar los daños. 

Arranco la copa de fútbol azteca Tecpan 2018.




Por: Jorge REYNADA GALEANA.
TECPAN,GRO.- Luego de  esperar  un año para la celebración de los duelos futbolísticos encaminados a promover este importante torneo tradicional de futbol denominado Copa Azteca Tecpan 2018 el cual se efectúa año con año en esta temporada vacacional de verano en donde jugadores acuden al recinto deportivo de la unidad deportiva Hermenegildo Galeana sede de los actos futbolísticos.
Para esto este sábado se abrieron los cotejos con los jugadores del equipo de San Jerónimo ante los volantes de la ciudad y puerto de Zihuatanejo esta última escuadra inicio con el pie izquierdo al ser derrotado por la selección de San Jerónimo por el marcado de dos goles por cero.
Mientras tanto los otros equipos de los estudiantes del Universidad Tecnológica de Costa Grande .se enfrentaron ante la escuadra de los jugadores de la población de Tetitlan quienes salieron a la cancha a disputar los noventa minutos del partido.
Finalmente se llegó la hora para la celebración del certamen finalista entre los equipos del deportivo Tepetate ante los educandos de la Universidad Autónoma de Guerrero UAGRO quienes resultaron con el segundo lugar del torneo regular de liga

El deportivo ticui se corono campeón en la categoría infantil


Por: Jorge REYNADA GALEANA
ATOYAC, GRO. - Valioso título de campeón en el futbol infantil consiguieron los jugadores de la escuelita de futbol Halcones Dorados dirigidos por el profe “Bincho “ Hernández este pasado fin de semana pues una gran hazaña para los pequeños ticuiseños competitivos en la categoría " Chupón" luego de avasallar en la final a su escuadra similar siendo sede de dicho certamen futbolístico la unidad deportiva Silvestre Mariscal.
Para ello el dirigente del plantel futbolístico del conjunto del Ticui "Bincho" conocido con este seudónimo fue el que llevo a los infantes a ser merecedor de la corona de campeones competitivos en la liga infantil ubicada en la unidad deportiva Silvestre Mariscal.
Para esto las autoridades de dicho sector hicieron la entrega de las premiaciones a los cuadros futbolísticos  que resultaron campeones y subcampeones al concluir con la jornada futbolera en los equipos inferiores en la modalidad de futbol siete.
 Para ello los promotores deportivos encabezados por el docente en educación física Carlos Díaz Santiago señalaron que los cotejos estuvieron encaminados al torneo relámpago que se realiza en el marco de la temporada vacacional de verano

En donde la los Halcones dorados consiguieron el  bicampeonato en las categorías chupón y pony, mientras tanto en la final de la categoría juvenil menor se corono campeón Agulias Esfima derroto a la escuelita de futbol Linces , finalmente en la juvenil Mayor de nueva cuenta los jugadores de Águilas Esfima derroto a la escuadra Amigos de Adrián.

El deportivo tepetate logra el campeonato de liga en el municipio Tecpaneco.


Por: Jorge REYNADA GALEANA
TECPAN, GRO. - Concluyó el torneo de futbol regular de liga en la población tecpaneca luego de una intensa actividad en donde jugadores de los diversos equipos que llegaron a la recta final después de intensos cotejos desahogados en la unidad deportiva Hermenegildo Galeana.
Mientras tanto en la final los equipos del deportivo  Tepetate sobre la UAGRO ambas llegaron a la disputa de la final celebrada este pasado fin de semana pues se finiquitaron las cifras decisivas para convertirse en campeón los jugadores  de la escuadra anteriormente señalada .
Por lo tanto el Conjunto del Tepetate quien doblegó a los jugadores de la Universidad Autónoma de Guerrero que terminaron subcampeones de esta torneo regular de liga en la categoría  libre pues se espera que este próximo torneo de futbol regular de liga cubra las expectativas.

Finalmente la final disputada fue celebrada en el marco de la inauguración del torne tradicional de futbol Copa Azteca 2018 a si lo informo el presidente del comité deportivo Domingo Cipriano quien ha promovido los cotejos encaminados al certamen futbolístico.

domingo, 22 de julio de 2018

Habitantes del barrio de la Capilla exigen a Consejo de Vigilancia abrir elección a toda la ciudad de Tecpan.


Habitantes del barrio de la Capilla exigen a Consejo de Vigilancia abrir elección a toda la ciudad de Tecpan.

Tecpan - Habitantes del barrio de la Capilla pidieron a miembros del Consejo de Vigilancia convocara a una reunión donde el tema principal sería el de echar abajo el acuerdo firmado hace dos años de permitir votar a los ciudadanos que viven del barrio de la Capilla hasta el asta bandera.

Durante la reunión, en sus participaciones todos sugirieron que la votación se abriera de "puente a puente" con el argumento de que esta medida levanto la inconformidad de quienes viven del asta bandera hacia el puente Ajuquiac recriminando la restricción y negarse en todo momento a apoyar económicamente.

Señalaron que la gran mayoría de los habitantes del barrio de la capilla tienen familiares al otro extremo de la ciudad, agregando otro reproche en el sentido de que la fiesta es de todos y es obligación de los anfitriones, en este caso los del barrio de la Capilla invitar a todo el pueblo a votar y no a un solo sector.

Por su parte, Radezqui Orbe Galeana presidente del consejo de vigilancia dijo que nunca han estado cerrados a echar abajo esta cláusula pero que se tiene que consensar con el sacerdote Emmanuel Villalobos Luna para que dé el visto bueno de lo planteado.

Al final de la reunión, se pasó una libreta para firmar el acuerdo de echar abajo la cláusula y abrir la votación de puente a puente, misma que será llevada a cada una de las casas para que la gente firme a favor, en contra o se abstenga.

Vecinos tiran basura a orilla del río de Tecpan.


Tecpan,- Un basurero clandestino apareció junto a la orilla del río en la cabecera municipal de Tecpan, atrás del panteón municipal, cerca de una empresa hielera, y junto al muro que construyó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en 2014, luego del paso de las tormentas tropicales Ingrid y Manuel.
En el tiradero hay desechos de cartón, comida, fruta descompuesta, pañales, vasos, platos y bolsas desechables, troncos, ramas y hojas de árboles, además de escombros y restos de material de construcción.
El basurero es el tercero que se detecta en la ciudad, junto a las márgenes del río. Los otros dos están detrás de la colonia Apolonio Castillo y en la colonia Puente Roto, a 250 metros detrás del ayuntamiento.
Pedro Morales Aceves, vecino del lugar, aseguró que continuamente los colonos van a tirar sus desechos a ese punto, debido a que continuamente se averían los camiones recolectores de la dirección de Saneamiento Básico municipal, “y a la gente lo le gusta tener amontonada la basura en sus casas”, apuntó.
Dijo que a pesar de que trabajadores del ayuntamiento han limpiado el lugar, a los pocos días vuelve a aparecer la basura en el mismo sitio, “lo que habla que es una situación causada por la inconciencia de la gente, más allá que por irregularidades en el servicio de limpia en la cabecera municipal”, puntualizó.
El colono afirmó que el tiradero es un grave foco de contaminación tanto para los que viven en esa parte de la ciudad, como para las aguas del río, porque los escurrimientos de la basura van a dar al afluente, sin que nadie diga ni haga algo por frenar dicha polución.
El testimonio del hombre coincidió con el que manifestaron los vecinos de la calle Apolonio Castillo, en el sentido que ninguna autoridad, de las responsables de cuidar y sancionar los daños ambientales, haga algo por evitar la contaminación que ocurre en esos lugares.


viernes, 20 de julio de 2018

Casa de la cultura inicio con cursos de verano


Con la finalidad de ofrecer a los niños y jóvenes, actividades recreativas y de sano esparcimiento durante este periodo vacacional, se dio inicio con los cursos de Verano 2018 por parte de la casa de la cultura, dónde se imparten los talleres de manualidades, canto, guitarra y pintura en las instalaciones de la dirección de educación municipal ubicada en la ciudad de los servicios de Atoyac, a cargo de la profesora, Damayanti Gómez Cebrero.
El director de cultura, Carlos González Santiago informó que con el objetivo de que los instructores brinden una mejor atención a los alumnos, se hicieron grupos reducidos en cada área, por lo que el pasado miércoles cerraron inscripciones.
Sin embargo, reiteró que quiénes estén interesados pueden asistir como observadores para poner en práctica sus destrezas y habilidades en el arte y la cultura, en lo que resta de los cursos que serán clausurados el próximo 27 de julio del 2018.

Alcalde de Atoyac, asiste al llamado del Secretario de Gobernación Federal

El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes asistió este viernes a la Primera Asamblea Ordinaria 2018 de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, la cuál, es encabezada por el Secretario de Gobernación Federal, Jesús Alfonso Navarrete Prida.
Al evento efectuado en el Salón Revolución, en la sede de la Secretaría de Gobernación, en la colonia Juárez, de la Delegación Cuauhtémoc, de la Ciudad de México asisten alcaldes de diferentes estados de la república mexicana para presentar iniciativas relacionadas con el tema de la seguridad en sus municipios.
La Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, es uno de los órganos colegiados que prevé la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, integrada por 64 municipios del País, entre ellos, Atoyac de Álvarez y Chipancingo de los Bravo, en el estado de Guerrero.

Restauranteros de playa Boca-Chica en Tecpan, se dicen listos para recibir a turistas.


Restauranteros de playa Boca-Chica en Tecpan, se dicen listos para recibir a turistas.

Tecpan - Luego de los daños ocasionados el pasado 12 de junio por el fenómeno de mar de fondo a los restaurantes de la playa de Boca-Chica, los restauranteros se declararon listos para recibir a los turistas locales y foráneos, dijo en entrevista Cristian de los Santos Crespo.

Como pudieron y con recursos propios, los prestadores de servicios turísticos argumentaron que hoy las condiciones climáticas son diferentes y poco a poco se ha visto el arribo de paseantes que gustan de disfrutar la laguna y el mar, este último con cierta precaución debido a que es mar abierto.

Abundó que desde el pasado lunes las actividades de pesca se han normalizado y los pescadores se están adentrado a aguas más abiertas para capturar especies comestibles como Robalo, Sierra, Pargo, Guachinando y Pez Vela, especies muy demandadas por los turistas.

"Después de padecer los daños por el mar de fondo, pudimos finalmente reconstruir nuestros negocios ya que de esto vivimos y aunque no recibimos la ayuda necesaria solo es cuestión de trabajar y poner buena cara pese a las afectaciones del mar" dijo de los Santos Crespo.

En el caso de la seguridad a los paseantes, informó que junto a los demás prestadores de servicios turísticos se pusieron de acuerdo para prevenir a los bañistas y concientizarlos del peligro de bañarse en mar abierto.

Grupo delictivo acosaba a pobladores de san Miguel Totolapan




Atoyac, Gro-El comisario municipal de la comunidad de las Ventas del municipio de san Miguel Totolapan, Víctor Trujillo Ríos denunció que un grupo delictivo que opera en esa zona de la región de  tierra caliente los acosaba pidiéndole cuotas y sus tierras. Además les quemaron sus viviendas y sufrieron varios ataques armados.
 Pidió al gobierno del estado y federal  que los ayuden atraer sus cosas que dejaron en aquella localidad cuando se salieron dejaron todos, como ganados, tierras.  Contó que tuvieron varios ataques de gentes Armadas y le pedimos a la Policía estatal a que nos escoltaran para salirnos de esta población de la cual ya no vamos a regresar por la ola de violencia.
Los niños y las mujeres Vivian en la zozobra e incertidumbre.  De acuerdo con el censo que realizó protección civil municipal informó que   131 familias desplazadas del municipio de san Miguel Totolapan  se salieron por la violencia. 
La señora  Merced Márquez Reyes de la comunidad de las ventas del municipio de san Miguel Totolapan  dijo que lo más importante era sacar  a la familia, ya no estábamos seguro en ese lugar, dejamos todos, muebles, viviendas y animales y los niños dejaron sus escuelas, primaria y secundaria, queremos vivir en un lugar con tranquilidad. 

martes, 17 de julio de 2018

Promueve y difunde culturas, tradiciones en Guerrero



ATOYAC,GRO- La dirigente estatal del frente de Defensa Popular Francisco Villa siglo 21, Clemencia Guevara Tejedor  informó que con la finalidad de promover y difundir las tradiciones y cultura del estado de Guerrero, están preparando como organización social,  el primer encuentro nacional de culturas e indígenas de México, donde  participaran productores de mezcal, coco, pan de chilapa,  y artesanos.
Refiere que en el municipio  de ATOYAC, saldrán dos autobuses con artesanos donde van a exponer sus productos.
 Contó  que esta movilización  es parte del 95 aniversario luctuoso del general Francisco Villa, es por eso que como organización social estamos organizando este importante acto, lo cual se llevara en la ciudad de México y de todo el estado de Guerrero saldrán  un promedio de 25 autobuses.  Asimismo comentó que van a participar las parteras que pertenecen a la organización.

sábado, 14 de julio de 2018

Protección Civil Estatal se coordina con ayuntamientos de Costa Grande para evitar accidentes en las playas.



Guillermo Hernández Acosta

Tecpan a 13 de julio del 2018.- El coordinador regional en Costa Grande de la Secretaria de Protección Civil del Gobierno del Estado, Luis Rey Policarpo Nava, dio a conocer que a diario se emiten boletines para avisar a la población de las zonas probables donde pudiera generarse un temporal lluvioso.

Explicó que le toca coordinador las acciones preventivas en los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac, San Jerónimo y Tecpan donde se evalúan las condiciones de la sierra y el litoral costero, poniendo énfasis en los balnearios.


Abundó que a partir de que se dio a conocer que en la entidad se presentarían entre 19 a 21 fenómenos meteorológicos en las costas, a diario se dan a conocer los boletines de lluvias y en su caso de ser necesario lo que respecta a mar de fondo.
Indicó que junto a los gobiernos municipales, se coordinan para ofrecer el servicio de salvavidas voluntarios donde se les apoya con la comida y se les mantiene informado para colocar las banderas de color de acuerdo a la emergencia.
En relación al apoyo en la carretera, Policarpo Nava, señalo que para ofrecer un mejor servicio a los paseantes, se crearon grupos de wattsap con permisionarios del transporte público de los municipios antes referidos para prestar la ayuda lo mas rapido posible y que sean ellos los que den aviso si se presenta algún accidente.

viernes, 13 de julio de 2018

No habido avances en cuanto al cumplimientos de los laudos labores en Atoyac

Atoyac, Gro- El representante de los trabajadores de la coordinación regional del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (Ieejag), en Atoyac, Cornelio García Galindo informó que no ha habido avances en cuanto al cumplimiento del laudo emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) a favor de 69 trabajadores que buscan el reconocimiento de sus bases.

Abundó que también está pendiente el cumplimiento de parte del gobierno del estado sobre la inscripción retroactiva de los empleados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

A más de un mes de que levantaron el paro laboral que sostenían todos los trabajadores del Ieejag, dijo que siguen pendientes esas demandas, por lo que llamó al gobernador Héctor Astudillo Flores para que intervenga a su favor, porque el laudo condena al Ieejag, por lo tanto el problema le corresponde solucionarlo al gobierno estatal.

En ese sentido, manifestó que propuso a la dirigencia sindical del Ieejag que como medida de presión al gobernador, los trabajadores que están sin base se inscriban en la convocatoria que emiten las autoridades estatales en agosto, el Día del Servidor Público, para entregar bases a los burócratas, y exigir que se les incluya en ellas, con el fin de que algunos compañeros salgan beneficiados en octubre que es cuando se entregan.

En entrevista, indicó que el gobierno del estado sólo se comprometió con pagar las liquidaciones a los empleados en diciembre de este año, para lo cual, añadió, se formaron tres grupos de 69 empleados.

"Hay compañeros que tienen más de 20 años de labores y carecen de Issste, lo que considero injusto, pero si el gobierno no tiene para pagar las bases pues menos para incorporar a los compañeros al Issste", lamentó.

Asimismo, rechazó que el paro de labores que llevaron a cabo afectó los trabajos del ciclo escolar que recién terminó y abundó que al menos los trabajadores de la Coordinación en Atoyac, trabajan a marchas forzadas para terminar su trabajo, tal y como se comprometieron con las autoridades del Ieejag.toyac, Gro- El representante de los trabajadores de la coordinación regional del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (Ieejag), en Atoyac, Cornelio García Galindo informó que no ha habido avances en cuanto al cumplimiento del laudo emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) a favor de 69 trabajadores que buscan el reconocimiento de sus bases.

Abundó que también está pendiente el cumplimiento de parte del gobierno del estado sobre la inscripción retroactiva de los empleados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

A más de un mes de que levantaron el paro laboral que sostenían todos los trabajadores del Ieejag, dijo que siguen pendientes esas demandas, por lo que llamó al gobernador Héctor Astudillo Flores para que intervenga a su favor, porque el laudo condena al Ieejag, por lo tanto el problema le corresponde solucionarlo al gobierno estatal.

En ese sentido, manifestó que propuso a la dirigencia sindical del Ieejag que como medida de presión al gobernador, los trabajadores que están sin base se inscriban en la convocatoria que emiten las autoridades estatales en agosto, el Día del Servidor Público, para entregar bases a los burócratas, y exigir que se les incluya en ellas, con el fin de que algunos compañeros salgan beneficiados en octubre que es cuando se entregan.

En entrevista, indicó que el gobierno del estado sólo se comprometió con pagar las liquidaciones a los empleados en diciembre de este año, para lo cual, añadió, se formaron tres grupos de 69 empleados.

"Hay compañeros que tienen más de 20 años de labores y carecen de Issste, lo que considero injusto, pero si el gobierno no tiene para pagar las bases pues menos para incorporar a los compañeros al Issste", lamentó.

Asimismo, rechazó que el paro de labores que llevaron a cabo afectó los trabajos del ciclo escolar que recién terminó y abundó que al menos los trabajadores de la Coordinación en Atoyac, trabajan a marchas forzadas para terminar su trabajo, tal y como se comprometieron con las autoridades del Ieejag.

Promueven la actividad pugilista en ´poblaciones aledañas a los municipios; san Jerónimo y Tecpan.


Promueven la actividad pugilista en ´poblaciones aledañas a los municipios; san Jerónimo y Tecpan.
Por : Jorge REYNADA GALEANA


ATOYAC, GRO. - Continúan la actividad pugilista en la población de San Jerónimo luego de que promotores nativos de dicho núcleo poblacional están activos en el box amateur en donde arenas improvisadas son los escenarios de los boxeadores quienes se enfrentan en la peleas los fines de semanas en las poblaciones cercanas de los municipios de Benito Juárez Y Tecpan de Galeana.
Mientras tanto activistas en el señalado deporte han organizado los combates boxísticos no tan sólo en la población anteriormente señalado se promueven sino también en pobladores aledaños como Nuxco, San Jerónimo entre otras localidades que han estado inmersas en la actividad.
Cabe destacar que la empresa boxística Rafael Reyes ha llevado el entretenimiento a todo el público en general de la región de la costa grande donde seguidores son testigos del telón boxístico rodante que se presenta en las señaladas poblaciones.
Finalmente los percusores de instalar la arena ha presentado a pugilistas traídos de los municipios Petatlan, Tecpan, Tenexpa, Nuxco entre otros combatientes que se mantienen en la espera de la actuación .Este fin de semana se presentararan los pugilistas la burrita Subseguí en contra del Rambito Morales.
Cristian la Sombra sobre Sami Segura este último boxeador originario del municipio de Petatlan entre otros pugilistas de las poblaciones de otros municipios cercanos a los señalados.

Pobladores del Huicón resultaron ser beneficiados con la colocación del techado de basquetbol.


Pobladores del Huicón resultaron ser beneficiados con la colocación del techado de basquetbol.
Por : Jorge REYNADA GALEANA


 ATOYAC, GRO. - Pobladores de la comunidad del Huicon comunidad que se encuentra al menos más de diez kilómetros de la cabecera municipal después de muchos años jugadores de basquetbol no contaban con el techado de la cancha de basquetbol por lo cual jugaban a cielo abierto la práctica del baloncesto en el núcleo poblacional anteriormente señalado.
Por su parte las autoridades municipales representadas por el ejecutivo municipal Dámaso Pérez Organes acompañado del delegado de gobierno designado en Costa Grande Juan Méndez Nogueda inauguraron la techumbre del inmueble deportivo de la señalada población donde también toda la comunidad estuvieron presentes en dicho acto inaugural.
Ello pues deportistas del Huicon podrán celebrar encuentros de basquetbol encaminados a los torneos tradicionales en la población con el fin de promover el baloncesto local en la localidad la cual resulto beneficiada por dicho inmueble deportivo.
Finalmente las autoridades señalaron que seguirán impulsando en el ámbito deportivo gestionando en el rubro deportivo para los pobladores y tengan un buen desarrollo y progreso en las poblaciones de las zonas del bajío y alto de la sierra.

Jugadores de fútbol amateurs organizan torneo de fútbol cuadrangular con causa en Benito Juárez.




Jugadores de fútbol amateurs organizan torneo de fútbol cuadrangular con causa en Benito Juárez.
Por : Jorge REYNADA GALEANA

SAN JERONIMO, GRO.- Con el slogan "Fuerza Keppler" jugadores de futbol amateurs de los núcleos poblacionales; San Jerónimo, Tenexpa, Nuxco y Atoyac se solidarizaron con el futbolista local Keppler quien está recibiendo el apoyo de las escuadras de los pueblos anteriormente señalados.
Ello pues los deportistas   organizaron un cuadrangular de futbol local con la finalidad de recabar fondos económicos para su atención médica del anteriormente nombrado futbolista para su pronta recuperación de sus lesiones que sufrió.
Por su parte los promotores deportivos señalaron que seguirán impulsando la actividad futbolística con el fin de promover la actividad futbolística en los municipios circunvecinos mismos que ha estado presente en los encuentros del os torneos regulares de liga.

Mientras tanto la continuidad de los cotejos del señalado torneo corto dará lugar para evaluar la participación de los jugadores que participaron en los partidos esperando resultados positivos para la realización de una causa noble en apoyo para el deportista.

Grave ecocidio con la destrucción de 25 árboles robles en el bulevar


Grave ecocidio con la destrucción de 25 árboles robles en el bulevar

ATOYAC,GRO- El director de ecología municipal  del ayuntamiento, Prajedis  Rios Piza denunció que personas ajenas destruyeron  25 árboles de la especie de (robles)  que estaban sembrados en el bulevar “Juan Álvarez, justamente por la expo-feria como una reserva ecología, lo que esto provoca  Grave ecocidio  y daño al medio ambiente.  
El profesor  Prajedis se ha caracterizado  por ser un ecologista y  ambientalista al sembrar varias especies de árboles que mantiene  con su propio recurso económico.  
Entrevistado al respecto, el ecologista  dijo que en el periodo del ex alcalde Ediberto Tabarez Cisneros, esta dependencia local a su cargo se reforesto el bulevar sembrando 1633 árboles robles en ambas partes, pero hoy en la actualidad  se volvió a reforestar desde el CBTIS hasta la colonia dos de Diciembre sobre el Bulevar y se sembraron 600 árboles robles, pero gracias al cuidado de los ciudadanos los arboles llevaban cerca de 3 metros de altura y algunos ya daban sombra, pero algunas personas desquiciadas empezó a destruirlos y eso es una tristeza.
Lamentó que 25 robles que ya le estaban dando oxígenos a la sociedad, fueron destruidos, no entiendo porque motivo estas personas cometen este  ecocidio y daño al medio ambiente, que yo con mucho gusto y alegría sembré, pero vemos que en la actualidad no lo respetan, porque no existe una cultura, ni habido conciencia entre la sociedad.      
Enfatizó  que esto ocurrió el pasado Domingo justamente en la jornada electoral.

jueves, 5 de julio de 2018

Inician con la reconstrucción del puente vehicular



ATOYAC,GRO- Luego de que el puente vehicular de la comunidad de  Mexcaltepec  resultara dañado de sus cimientos  por las lluvias de la semana pasada, hoy se inició con los trabajos de reconstrucción de parte de la empresa constructora grupo de ingeniero civiles de Chilpancingo.   
Los trabajadores de la empresa  manifestaron que están  reforzando  el puente para que tenga mayor soporte  en el  tráfico vehicular.  
Cabe señalar que la tormenta tropical Manuel e Ingrid afecto el puente vehicular dejando al menos a 15 comunidades serranas incomunicadas.
 En la semana pasada derivados de la tormenta tropical “Carlotta” daño una parte de las estructura del puente, quedando débil de sus cimientos, por la que la Secretaria de Comunicación  y Transporte tuvo que realizar los trabajos de reconstrucción en la parte dañada.  
La empresa constructora  que contrato la SCT,  subió  toda la maquinaria y el personal para reforzar el puente   en sus cimientos que está a punto de colapsarse por los daños que presentan.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...