lunes, 31 de diciembre de 2018

Héroes sin capa salva la vida a tres turistas en Atoyac





Héroes sin capa salva la vida a tres turistas
Atoyac,Gro-Tres turistas que estaban a punto de morir ahogados ayer domingo fueron rescatados con vidas por elementos de Protección Civil, en el rio cuyo-tomate, uno de los centros turístico.
El director de protección Civil de Atoyac, Alfredo Castro consultado por vía telefónica comentó que ayer domingo auxiliaron a tres menores que se andaban ahogando por el personal de protección civil.
"Héroes sin capa salva la vida a tres menores de edad que andaban duchando en el río del cuyo-tomate cuando por descuido estaban ahogándose, cuando fueron rescatados con vida por elementos de protección civil, se trata Daniel N N de 6 años, la joven jazmín N N, Adrián N N.

Faltan maestros en la sierra de Atoyac,señala supervisor escolar


Atoyac- El Supervisor de la zona 074 de nivel primaria Faustino Rebolledo Baltazar dijo que en tres escuelas de la sierra de Atoyac hacen falta igual número de maestros, debido a que las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se rehúsan a renovar sus contratos, lo que hará que en enero, cuando se reanuden las labores en los planteles, varios niños se queden sin clases.
Abundó que los docentes hacen falta en la primaria Niños Héroes, de la localidad de Pie de la Cuesta; en la primaria 20 de Noviembre, de la población de San Vicente y la primaria Vicente Guerrero en la comunidad de El Quemado. 
Aseguró que las autoridades se negaron a renovar los contratos de los profesores en la segunda quincena de noviembre, lo que significa que los menores están sin maestro desde esa fecha y así reanudarán el ciclo escolar el próximo 7 de enero. 

Dijo que la negativa de parte de las autoridades no se justifica, porque el número de alumnos por plantel es de acuerdo a lo que marca el plan de estudios para la presencia de los docentes, por lo que queda claro que la intención de la SEP es evadir su responsabilidad de contratar maestros para dar el derecho de recibir educación a jóvenes y niños en las comunidades. 
El también coordinador regional de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), agregó que además de los tres casos, en enero se vencen los contratos de otros profesores y si ese asunto no se atiende a tiempo, advirtió, se corre el riesgo que más niños se queden sin profesores en las escuelas de la zona serrana de Atoyac. 
Indicó que hay cerrazón en la SEP porque se rehúsan a aprobar las propuestas que ha hecho la Ceteg para cubrir las vacantes en las escuelas, a pesar de que fueron las mismas autoridades educativas las que le solicitaron a esa organización que propusiera a maestros para llenar los espacios vacíos, lo que hasta hoy no sucede porque no hay respuesta al respecto

jueves, 27 de diciembre de 2018

Regidores piden a la alcaldesa perredista sesión de cabildo abierto


 Regidores  piden a la alcaldesa perredista sesión de cabildo abierto

ATOYAC,GRO- Los regidores del ayuntamiento de Atoyac de los partidos políticos del PRD, Morena, el partido pobres de Guerrero el gallo rojo, PRI, le harán un exhorto al Congreso del estado para que la alcaldesa perredista Yanelly Hernández Martínez comparezca sobre la aplicación de los recursos públicos; ya que no ha querido mostrarle le la nómina.
De acuerdo con los datos de los ediles,  comentaron al respecto que los colaboradores cercanos a la  alcaldesa perredista ganan de 7 a 10 mil pesos cada quincena, mientras que a los demás empleados ganan menos de 2000 mil pesos.
Además la edil perredista está incurriendo en una falta administrativa por el nepotismo, tiene trabajando a pura familias y matrimonio, habla de honestidad y transparencia y se ha negado a proporcionales la nómina a los ediles que le han  solicitado por medio de escritos, y no ha respondido le  da evasiva.  
Otro de los casos, se ha opuesto es a los cabildos abierto, violando con esto la ley orgánica libre del municipio de estado de Guerrero.
Dijeron los regidores que le han venido solicitando   desde hace tiempo a la alcaldesa que les muestren la nómina la cual se ha negado y no nos ha proporcionado el documento, podemos pensar que oculta algo.

Playas de Tecpan con buena ocupación.


 Playas de Tecpan con buena ocupación.

Tecpan- Las playas de Ojo de Agua y puerto Vicente Guerrero han registrado una considerable ocupación de turismo a partir del pasado 23 de diciembre y el número sigue a la alza, dijo en entrevista el presidente de la asociación de hoteles y restaurantes de Bahías de Papanoa Guillermo Catalán Martínez.
Refiero, que además de los atractivos turísticos naturales con los que cuentan estos a balnearios se une también el espectáculo de pirotecnia que se tiene preparado para la noche del 31 de diciembre para despedir el año y dar la bienvenida al año 2019.
Indico que este espectáculo se ofrece gracias al apoyo del gobierno del estado que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores que a través de la Secretaria de Fomento Turístico es como se está preparando una fiesta para todo el turismo.
Abundo que al igual que el año pasado la ocupación hotelera se vendió completamente y los restaurantes lucieron llenos lo que habla que esta región se está posicionando en el gusto del turismo nacional e internacional.
Catalán Martínez, indicó que durante este período vacacional los prestadores de servicios turísticos se pusieron de acuerdo para pagar los servicios de salvavidas lo que ha generado más confianza entre los paseantes.

Reitera Héctor Astudillo Flores apoyo a damnificados por incendio en Zihuatanejo.

Reitera Héctor Astudillo Flores apoyo a damnificados por incendio en Zihuatanejo.


Zihuatanejo a  26 de diciembre del 2018.- El gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, volvió a refrendar el total apoyo a las 153 familias que resultaron damnificadas por el incendio que se suscitó el pasado 23 de diciembre en colonias de la parte alta de Zihuatanejo y que por la magnitud del mismo perdieron prácticamente todo ya que la mayoría de las viviendas estaban construidas de madera y techos de lámina de cartón.

Lo anterior luego de encabezar un evento donde el mandatario estatal hizo entrega de apoyos consistentes en equipamiento a la policia turística de Zihuatanejo, estufas ecológicas, un cuarto mas, entrega de apoyos a damnificados y la inauguración del edificio del centro regional de atención de emergencias de Costa Grande.

El mandatario estatal dijo en su mensaje que estos apoyos que se están entregando a las familias damnificadas se está haciendo en coordinación con la presidenta del DIF Guerrero Mercedes Calvo de Astudillo con un sentido humano y "para que estas familias que estan aqui presentes sientan que tienen un gobernador atento, dispuesto a apoyarlos porque lo más importante es que no hubo perdidas humanas", lo material dijo, se repone.

Refirió que a través de la Secretaria de Desarrollo Social que preside Mario Moreno Arcos se puso en marcha en una primera etapa un programa de empleo temporal para que las familias sean contratadas, trabajen en la reconstrucción de sus casas y reciban un salario de 2500 pesos por ello, haciendo un total de 800 mil pesos al concluir las 3 etapas.

Abundo que en el tema del programa de " Un Cuarto Mas" hasta la fecha se han construido 7800 cuartos en toda la entidad con una inversion aproximada de 400 millones de pesos en este año ya que cada cuarto tiene un costo de 51 mil pesos, apoyo dijo considerado de alto impacto ya que pone al DIF Guerrero como el número 1 a nivel nacional por su trabajo en beneficio a loa sectores más desprotegidos.

Luego de este evento el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores junto a su esposa Mercedes Calvo de Astudillo, del alcalde de Zihuatanejo Jorge Sánchez Allec y del senador de la República Manuel Añorve Baños, dieron el banderazo de salida de 5 nuevas unidades que se suman al operativo de atención y vigilancia del periodo vacacional decembrino.


miércoles, 26 de diciembre de 2018

Siguen a la alza accidentes carreteros


Siguen a la alza accidentes carreteros

Tecpan,Gro- El director de Civil Francisco Lira Soto informó que unos de los principales factores que han propiciado los accidentes automovilísticos es el acceso alcohol, lo que ha dejado daños materiales y personas fallecidas
En lo que va del periodo vacacional decembrino se han registrado en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en lo que comprende el tramo carretero del municipio de Tecpan 8 accidentes automovilísticos.
El funcionario local señalo que pese a los operativos que se están realizando de concientizar a la población local y a los paseantes, los chóferes insisten en seguir conduciendo bajo los efectos del alcohol lo que ha derivado en la mayoría de los accidentes.
Además del alcohol, el exceso de velocidad y querer ganar el paso a otros coches han ocasionado 3 accidentes, el último ocurrido en el entronque de acceso a la comunidad de el Guayabillo donde una camioneta cerrada y un vehículo compacto chocaron de frente.
Aún con la cantidad de accidentes donde también se han visto involucrados motociclistas no se han reportado decesos pero si heridos de gravedad que han podido recuperarse satisfactoriamente.
Lira Soto, refirió que se sigue trabajando en coordinación con el personal de la Policía Federal de Caminos, Policía Estatal y Cruz-Roja mexicana delegación Tecpan quienes han mantenido los módulos de apoyo en los accesos a los principales balnearios.

Sujetos prendieron fuego a un vocho en Atoyac


Atoyac, Gro- Sujeto desconocido desvalijaron y le prendieron fuego a un vochó que se encontraba estacionado sobre la calle Mina a 20 metros de la calle Juan Álvarez cerca de la zona de tolerancia.
Ante estos hechos, los vecinos reportaron por vía telefónica el incidente a la policía municipal, pero éstos solo descolgaban el teléfono y nunca contestaron, por lo tanto no acudieron al auxilio.
Después de media hora, llegaron los elementos de protección civil municipal quienes lograron sofocar el fuego.
Se dio a conocer que ante que le prendieran fuego al vochó de color vino, lo desvalijaron y después lo quemaron para no dejar evidencias.
Esto causó asombro entre los vecinos. El dueño del vehículo hasta el momento no ha informado si acudiera a la agencia del Ministerio Público del Fuero Común a interponer la denuncia para que se integre la carpeta de investigación. De acuerdo con los datos de los vecinos los hechos se registraron aproximadamente a las 12; 45 de la madrugada de este miércoles

domingo, 23 de diciembre de 2018

La tercera edición del paseo del cortes en ATOYAC


La tercera edición del paseo del  cortes en ATOYAC
Atoyac-Grupos de danza de los municipios de Zitlala, Acapulco, Tecpan y Coyuca de Benítez, así como de las comunidades de El Ticui, La Pintada, El Rincón de las Parotas y San Juan de las Flores de la sierra de Atoyac, participaron en la tercera edición del Paseo del Cortés, el cual se llevó a cabo en la cabecera municipal de Atoyac.
Aproximadamente 22 organizaciones culturales recorrieron la avenida Juan Álvarez desde la entrada a la ciudad hasta el zócalo, donde se realizó una verbena popular en la que se mostraron las diferentes interpretaciones de la Danza del Cortés, además de otros bailes como la Danza de los Viejitos y la Danza de los Chivos, con los que se presentó por primera vez el municipio de Zitlala.
En la tercera edición participaron también grupos de baile de las primarias Herminia L Gómez, Benito Juárez, Plan de Ayala, la secundaria 14, la secundaria técnica 107, el Cbtis y la Preparatoria 22, donde se promueve la danza, así como la asistencia por primera vez también del Jardín de Niños María Montesori y de varias organizaciones independientes promotoras de la cultura en el municipio.
Pedro Peñaloza Carmona, presidente de la Comunidad Cultural Atoyaquense y organizador del paseo, resaltó la participación de las instituciones educativas, pues afirmó que “eso representa que las nuevas generaciones se interesan e involucran en aprender la danza tradicional", e indicó que para esta edición se contó con el respaldo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado (Secultura), que encabeza Mauricio Leyva Castrejón, del gobierno municipal de Atoyac y varios grupos culturales independientes.

Destacó que a tres años de que inició el Paseo del Cortés, éste ha crecido satisfactoriamente al grado de que la Danza del Cortés ha sido adoptada por profesores para enseñarla entre el alumnado de las instituciones educativas del municipio, además de que cada año se suman organizaciones culturales y municipios, además de que ha comenzado a enseñarse a los menores de los Jardines de Niños, "lo que permitirá que las nuevas generaciones aprendan y, al paso de los años, enseñen el baile tradicional a los que vienen detrás de ellos, lo que garantiza la conservación de esta tradición", aseguró.
Al final, los organizadores entregaron reconocimientos a los grupos de baile de los municipios participantes, así como a los de las instituciones educativas y grupos promotores de cultura independientes en el municipio.


Denuncia madre a policías municipales por agredir a su hijo con capacidades

Pide justicia y sanción a los policías
Denuncia madre a policías municipales por agredir a su hijo con capacidades.

Por; Marco Antonio Villegas
Atoyac, Gro-Policías municipales del ayuntamiento de Atoyac a agreden a golpes a una persona con capacidades diferentes se trata de Josafat alias el “pecho”; quien vive en la calle División del Norte colonia el Centro
La señora Ángeles Serafín González narró que en la semana pasada en la calle Hermenegildo Galeana los uniformados agredieron a su hijo quien trabaja tirando basura en un triciclo que le prestaron.
Josafat mejor conocido como el "pecho" desde muy temprano se levanta temprano agarra su triciclo se sube y recorre las colonias de este municipio para recolectar la basuras de las casas para ganarse unos pesos.
Dijo que los policías municipales abusaron de su autoridad y golpearon a una persona indefensa que no se sabe defender, que les parecieras que así les golpearan a sus hijos e esposas.
Puntualizó que su hijo es una persona con capacidades diferentes y es como un niño de 5 años porque le hicieron eso. Le hago un llamado enérgico a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez para que tome cartas en el asunto y sanciones a los policías municipales que cometieron este acto.
Pide justicia y que se le castigue a los policías que perpetraron esta agresión. El pecho es una persona amable y trabajador.

viernes, 21 de diciembre de 2018

Ex comisariado ejidal pide a las autoridades municipales rehabilitar los caminos de terrecería


Ex comisariado ejidal pide a las autoridades municipales rehabilitar los caminos de terrecería

Atoyac,GRO- El ex presidente del Comisariado Ejidal de la comunidad el Camarón, situado en la parte media de la sierra, dijo que los caminos de terracería de la ruta san Juan de las Flores- El Camaron, se encuentran deteriorados por las lluvias pasadas que se registraron en este mes de diciembre.
Lamentó que los vacacionistas que provienen de otros estados de la república que visitan a sus familias por estas fechas de decembrinas  en diversas localidades se llevan una mal imagen de la carretera, ya que se les dificultan desplazarse en  sus unidades motrices.
Por lo tanto, a nombre de los pobladores de esta ruta- le pedimos a la alcaldesa  que envié maquinarias pesadas para arreglar los caminos que están intransitable; ya que es el único acceso que tenemos los comuneros de estas zonas serranas.
Reconoció que los elementos de Protección Civil Municipal trataron de rehabilitar con tierra la parte afectada utilizaron  herramientas rusticas, pero así no se avanza, lo que requiere es de maquinaria pesada. Sin embargo al realizar un recorrido por la parte serrana  encontró que la mayor parte de los caminos de terracerías de varias comunidades se encuentra deteriorada por las lluvias.   

Dos heridos deja el saldo un accidente vehícular

Tecpan a 21 de diciembre del 2018.- En los primeros minutos de este viernes se registro un aparatoso accidente sobre la carretera federal Acapulco Zihuatanejo frente al punto conocido como restaurante la Cocosa.

En el accidente se vieron involucrados dos vehículos, el primero una camioneta tipo Escape de la marca Ford color roja conducida por un joven de 21 años de nombre Uriel González Escamilla de 21 años de edad con domicilio en calle privada de Reforma quien resulto con la peor parte al sufrir fractura expuesta de tibia y peroné.

En tanto el conductor del taxi de nombre Jesvan Ramon Godoy García quien conducía su unidad de la ruta colonia el 20-Tecpan resultó con golpes contusos recibiendo atención médica en el lugar para posteriormente conducirlo al área de urgencias del hospital comunitario de Tecpan.

De acuerdo a versiones de testigos, el accidente ocurrió cuando el chofer del taxi se impacto por la parte trasera de la camioneta lesionado al joven Uriel González quien se encontraba a un costado de la camioneta revisando los neumáticos ya que minutos antes se había ponchado, pasando por encima de sus piernas.

De acuerdo al último reporte de paramédicos de Protección Civil de Tecpan a cargo de Francisco Lira Soto el joven fue trasladado en estado crítico al puerto de Acapulco.

jueves, 20 de diciembre de 2018

Inauguran en Tetitlan la 54 edición de los juegos municipales de basquetbol.

Inauguran en Tetitlan la 54 edición de los juegos municipales de basquetbol.
Tecpan-  Autoridades municipales e invitados especiales, encabezados por el presidente del comité organizador de los juegos municipales de basquetbol Tetitlan David Rumbo Alejandri. 
El evento protocolario dio inicio con un desfile por las calles de la comunidad que partió del arco de entrada para después tomar la avenida principal hasta llegar a la cancha de usos múltiples que ya lucia con buena presencia de aficionados.
Previo a la inauguración y al juramento deportivo, el comité organizador ofreció un programa cultural donde participaron jovencitos de las escuelas de la población quienes se llevaron el aplauso del respetable.
Posteriormente se dio lectura a una reseña histórica del origen de esta competencia deportiva donde se busca estrechar los lazos de amistad entre las comunidades de Tecpan y que en todos estos años las familias siguen asistiendo a las distintas sedes a disfrutar de un espectáculo sano.
En ese sentido el presidente del comité organizador David Rumbo Alejandri, dijo que los juegos concluirán el 31 de diciembre, arrancando con la final en la categoría pasarela a las 9:00 de la mañana y la última final será en la categoría de primera fuerza a las 5:00 de la tarde.
Explicó que contrario a otros años que las finales se celebraban más tarde, hoy se decidió iniciar temprano para que las familias regresen a sus comunidades sin ningún problema y se preparen a disfrutar en familia la fiesta de año nuevo.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Comisario le exige a la alcaldesa perredista que rehabilité el camino para sacar sus cosechas

Comisario le exige a la alcaldesa perredista que rehabilité el camino para sacar sus cosechas

Atoyac, Gro-El comisario municipal de la comunidad de Cerro Prieto, Fabián Salas Reyes dijo que el camino de terracería se encuentra en pésimas condiciones debido a las lluvias pasadas, por lo que se les dificultad sacar sus cosechas.
Ante esto, el comisario señaló que hace 15 días hablamos con la alcaldesa Perredista, Yanelly Hernández Martínez y ella se comprometió de enviar al director de Obra Pública Erik Téllez para evaluar de cuanto se iba a invertir en la reparación del camino y hasta la fecha no ha ido nada.
Pedimos que nos arregle el camino porque vamos a tener las fiestas patronales del pueblo y además para poder trasladar a la cabecera municipal a las personas enfermas y le hemos estado hablando a la alcaldesa y al director de Obra Pública y no contesta. Sin embargó le exigimos a la alcaldesa que integre nuestro camino en el presupuesto del próximo año, porque en el tiempo de las lluvias se ponen difícil el acceso. "Nos reunimos las autoridades del pueblo y acordamos que si no tenemos una respuesta de aquí en Enero, nos vamos a movilizar en la ciudad de México ante la Secretaria de Comunicación y Transporte “comentó.
Explicó que solo ponen excusa y da evasiva porque argumenta que le recortaron 2 millones de pesos, pedimos que nos rehabilité el camino porque tenemos que sacar nuestras cosechas ya que de esos mantenemos a nuestras familias.
Le propuse a la alcaldesa que nosotros tenemos un poco de tepetate y que solo le está le estamos pidiendo que lo distribuyera con maquinaria para rehabilitar un poco el camino y así poder sacar de urgencia nuestras cosechas que venimos a vender al municipio de Atoyac, ni tan si quiera nos envió la maquinaria. Además también le solicitamos alumbrado público; se le envié una solicitud y tiene ya dos meses, y no hemos tenido respuesta y solo hemos dado vueltas.

martes, 18 de diciembre de 2018

Síndico de Atoyac, lleva alegrías a localidades y colonias de Atoyac





Atoyac, GRO- Para llenar el corazón de alegría en esta Navidad, el síndico municipal del ayuntamiento de Atoyac, Wilberth Galeana Radilla, realizó un recorrido por localidades y colonias, donde entrego de manera gratuita sillas de ruedas a familias de escasos recursos económicos.
Tal es el caso de la señora,  Agustina Trinidad Hernández vecina de la colonia loma Bonita, quien  emocionada y con los lágrimas en sus ojos  le agradeció al síndico, Wilberth Galeana Radilla por su regalo de Navidad a quien se le otorgó una silla de rueda.  
Doña Trinidad agradece al síndico por su regalo de Navidad.
#Emocionada con lágrimas en los ojos.















Para doña Trinidad   será útil  contar con esta silla de rueda porque se podrá desplazarse, ya que mucho tiempo permaneció  postrada en un sillón, y se le  hacía difícil comprar una silla de rueda porque  no tenía dinero;  hasta que un ángel se le apareció y la ayudó para lograr su sueño, así lo expreso.

Dijo que Wilberth Galeana Radilla es un hombre sencillo con un enorme corazón humanitario. Asimismo, el Síndico, continúo con su gira por las comunidades de Cacalutla, Corrafalso, colonia dos de diciembre, la Sonora, donde ahí entregó sillas de rueda.
Las sillas de rueda fue parte de una gestión que realizo el síndico  ante las instancias de Gobierno, apoyar a familias vulnerables. Con esto ha demostrado  sencillez que tiene  y las ganas de  trabajar a favor de los que menos tienen.

AFIRMA AÑORVE QUE EL PRESUPUESTO DE EGRESO 2019




AFIRMA AÑORVE QUE EL PRESUPUESTO DE EGRESO 2019, AFECTA AL CAMPO, EDUCACIÓN, PROGRAMAS SOCIALES, APOYOS A MUJERES Y DESAPARECE A LOS COMEDORES COMUNITARIOS EN SU TOTALIDAD.*
• El Presupuesto de Egreso presentado por el nuevo gobierno es regresivo y no refleja lo pregonado por el Ejecutivo Federal.
CDMX, a 18 de diciembre de 2018. El Senador de la República Manuel Añorve Baños, lamentó que el Presupuesto de Egresos 2019 presentado por el nuevo Gobierno Federal y enviado a la Cámara de Diputados contemple reducciones en apoyos al campo, programas sociales, educación, programas para prevenir la violencia contra la mujer y se eliminen los comedores comunitarios.
Añorve Baños, reprochó que con estas reducciones se elimine uno de los programas que más ayudan a la sociedad Guerrerense, como el de Comedores Comunitarios, el cual atiende a más de 130 mil familias en extrema pobreza y que ahora ya no podrán acceder a esta ayuda, por ello lo calificó de regresivo y falto de conciencia social.
Así mismo, dijo que es lamentable la reducción en un 98% al programa 3x1 para migrantes, a diversos programas de apoyo al campo y afirmó que esto impactará negativamente en la calidad de vida de los mexicanos que tienen en el campo su principal fuente de ingresos.
Otro de los rubros afectados con este recorte al presupuesto es el de la educación, al respecto, el Senador Añorve, indicó es inconcebible e inaceptable que se reduzcan estos apoyos, afectando a miles de estudiantes y a la universidad pública, además indicó que con la reducción de casi el 50% en el programa de estancias infantiles y la eliminación del programa de atención y prevención de violencia contra las mujeres, se aumenta la vulnerabilidad de este sector de la población mexicana.
Recriminó que el nuevo Gobierno Federal no esté cumpliendo con uno de sus principales compromisos de campaña para bajar el precio de la gasolina desde el primer día en entrar en funciones, ya que en el Presupuestos de Ingresos 2019, no contempla la eliminación a los impuestos a los combustibles, propuesta que ya ha planteado en tribuna y que la bancada de Morena se niega a aprobar.
Por ello el Senador, llamó a replantear este Presupuesto, que en nada abona al desarrollo del país y deja desprotegidos a miles de mexicanos, que ahora no tendrán accesos a programas sociales que les servían de sustento para sus familias.
Dijo el priista que lo que si contempló el Gobierno Federal, fue incrementar el recurso destinado a promocionar la imagen del Presidente, otra acción que tanto criticaron a la pasada administración.
Por lo que hace a la Ley de Ingresos, Añorve Baños dijo que en la propuesta del Ejecutivo, no se cumple con bajar el precio de la gasolina, uno de los principales compromisos de campaña adquiridos por el Gobierno en turno.

Religioso promueven foro para promover la paz y justicia

TECPAN, GRO- Integrantes del Consejo Interreligioso de Guerrero lleva a cabo en este municipio,  el  foro sobre "Libertad Religiosa" con la finalidad de que cada iglesia juega un papel importante en la sociedad como principales promotoras de la paz y justicia, por lo que la libertad de pensamiento es un derecho para que las personas puedan disentir de diferentes temas que ayuden a generar debates positivos.
A este foro  participaron   representantes de diferentes religiones que convergen en esta región de la Costa Grande.
El en foro se habló  sobre el  ejercicio democrático nadie está por encima de nadie y que pesar de las diferencias de pensamiento cada quien es respetado por sus creencias partiendo de que todos son hermanos hijos del mismo padre respetando los símbolos religiosos de cada quien sin burlarse.
Sin embargo los religioso,  criticaron  los cambios que pretenden impulsar los actuales legisladores para una muerte asistida, abortos, la comercialización, siembra y consumo de la marihuana, asegurando que con ellos las nuevas generaciones serán los próximos consumidores potenciales para ser adictos
Salvador Humberto Cisneros Preciado, presidente del Consejo Interreligioso de Guerrero (CIG), comentó  que cada iglesia juega un papel importante en la sociedad como principales promotoras de la paz y justicia.
 La libertad religiosa, dijeron, no debe mezclarse con temas políticos puesto que en este apartado se estaría cayendo en violaciones a la ley siempre y cuando, pastores, sacerdotes o cualquier otra persona que represente una religión debe conducirse con respeto como parte de un derecho humano.

"la libertad religiosa, no sólo es estar dentro de una iglesia, si no conducirse con respeto y convivir en paz y armonía con los demás, con una vida ejemplar".


Por mas de 30 años mujer de la tercera edad sigue elaborando piñatas.

Por mas de 30 años mujer de la tercera edad sigue elaborando piñatas.

Tecpan a 16 de diciembre del 2018.- Entre pedazos de papel, cartón, pegamento y moldes, la señora Delfína Beltrán, mujeres de 75 años de edad, se pasa las tardes desde hace más de 30 años elaborando piñatas que en este tiempo tienen mucha demanda y aún que las tradicionales son de 7 y 5 picos elabora las de cualquier personaje de dibujos animados.
En su humilde vivienda ubicada en la comunidad de el Suchil, doña Delfína como es conocida, inicia su jornada de trabajo desde muy temprano y esta comienza recortando papel para forrar globos de un tamaño considerable que al mismo tiempo sirve para empezar a confeccionar la piñata.

La septuagenaria mujer, refirio que este trabajo lo empezó por la necesidad de ayudar a sacar adelante a sus hijos que ahora son hombres y mujeres de provecho que la procuran y le ayudan a completar los pedidos.

En relación a esto, refirió que particularmente en estas fechas los pedidos se incrementan en un 40 por ciento por lo que requiere la ayuda de sus hijas y sobrinos quienes se reparten el trabajo.

Las piñatas son elaboradas de la manera tradicional, ella no utiliza herramientas modernas e incluso el pegamento que utiliza (Engrudo) lo prepara con harina de maíz, agua y sal, además de que a diferencia de otras piñatas estas las confecciona con papel periódico. 

lunes, 17 de diciembre de 2018

Investigadores brasileños realizan trabajo de campo en huerta de palmera enana verde de Brasil.


Investigadores brasileños realizan trabajo de campo en huerta de palmera enana verde de Brasil.
Tecpan- Investigadores de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) y del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), realizaron un recorrido por la primera plantación de 7 hectáreas de palmera enana verde de Brasil, huerta que fue sembrada hace 3 años por técnicos del grupo comercial Navarrete y Asociados.



Elio Cesar Guzzo, investigador brasileño, explicó que esta especie en particular elevó su producción en Brasil en un 400 por ciento y empresas refresqueras se asociaron con productores de coco de ese país para comercializar el agua que es muy demandada en el sector turismo.

Refirió que al igual que otras variedades donde se le da un uso diferente, en el caso de la fruta que se ocupa para el aceite, crema de coco y sustrato,  la enana verde de Brasil reúne todas las condiciones que un productor demanda, 

"Está especie en particular puede competir con otras porque la calidad del agua es muy buena pero además es resistente a plagas" dijo.

En tanto, Carlos Oropesa Salim investigador del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) refirió que existe un intercambio permanente de información con los investigadores brasileños y la visita de ellos a esta parte de la Costa Grande habla del interés por mejorar estas especies que redunda en beneficio de la economía de los productores de coco.

En ese sentido, Rosalio Navarrete Ureña presidente del grupo comercial Navarrete y Asociados, abundo que está huerta por la similitud del clima con Brasil creció en las mejores condiciones y antes de los 3 años ya estaba dando frutos, elevando además el interés de los productores y de quienes se interesen por iniciarse en esta actividad.

domingo, 16 de diciembre de 2018

Muere motociclista en Tecpan

Muere motociclista en Tecpan
 Tecpan- Una persona muerta y una herida fue el saldo de un accidente de motocicleta ocurrido la madrugada de este domingo cerca de la colonia Ramos cuando el chofer perdió el control del manubrio justo cuando pasaba por el puente que une también a la colonia Las Tunas.
 En la motocicleta viajaban Fernando José N quien iba sentado en la parte trasera de la unidad quien terminó con múltiples heridas que amerito su hospitalización en tanto Luis Alberto N murió sobre el asfalto cuando le prestaban atención médica.
 Este accidente es el primero que se registra luego de que ayer sábado se pusiera en marcha el operativo vacacional decembrino, pero desafortunadamente el estado inconveniente en el que viajaban los accidentados fue factor para que tuviera un desenlace fatal.
De acuerdo al director de Protección Civil de Tecpan Francisco Lira Soto, las personas siguen conduciendo este tipo de motocicletas en estado etílico lo que representa un grave riesgo para ellos y para aquellos que viajaban acompañados.



Autoridades ponen en marcha el operativo vacacional decembrino 2018.

 Autoridades ponen en marcha el  operativo vacacional decembrino 2018.
 Tecpan-  Autoridades de los municipios de Tecpan, San Jerónimo y Atoyac y representantes del gobierno estatal y federal, dieron el banderazo de inicio del operativo vacacional decembrino 2018, evento llevado a cabo a un costado del parque Abelardo Camacho Claudeville. 
 El evento fue encabezado por el alcalde Yasir Deloya Díaz quien nformó que este operativo garantiza la seguridad de los paseantes y el turismo local que año con año esperan la llegada de sus familiares. 
 En representación del gobierno estatal, el delegado de gobierno en la Costa Grande Juan Méndez Nogueda, señalo que la administración del gobernador Hector Astudillo Flores brindara todo el respaldo para garantizar la seguridad y que esto ayude a que haya a una mayor derrama económica en los destinos turísticos de los municipios de la Costa Grande. 



Al respecto Francisco Lira Soto director de Protección Civil de Tecpan informó que durante el operativo de invierno se estará trabajando de manera coordinada con la Policía Federal de Caminos, Policía Estatal y Municipal, así como también con las corporaciones de Protección Civil de los municipios de Atoyac de Álvarez y Benito Juárez, para tener una mayor cobertura en la franja costera.

Lira Soto, abundo que se van a  instalar módulos de atención médica en las principales playas como Ojo de Agua, Tetitlan , Puerto Vicente Guerrero, Michigan y en los entronque de Nuxco, Aguas Blancas y Cayaquitos.


En ese sentido el  coordinador de Protección Civil de la Región Sierra Luis Rey Policarpo Nava, refirió que  se espera una buena afluencia de turismo en estos destinos de playa por lo que los prestadores de servicios turísticos se han comprometido a apoyar en la vigilancia de las playas.

Fijan postura micro-region Costa Grande, sobre presencia de policías comunitarios y autodefensa

Tecpan, Gro- Miembros de la micro- región de la Costa Grande del estado de Guerrero y diferentes sectores de los municipios de Tecpan, Atoyac, Benito Juárez y Coyuca de Benítez, fijaron su postura en relación a la aparición de los grupos de autodefensa y policías comunitarias en Petatlan y una comunidad de Tecpan, en la que afirmaron que en la región no se requiere de la presencia de dichos cuerpos de seguridad.
Lo anterior se llevó acabó en una reunión de manera privada en un conocido restaurant, donde estuvieron presencia los alcaldes de Atoyac, Yanelly Hernández Martínez, Tecpan de Galeana, Yasir Deloya Díaz, Coyuca de Benítez, Alberto de los Santo Diaz. 
EL Vocero, Gustavo Ramírez González   fue asignado para que leyera ante los medio de comunicación  el comunicado donde señala que en estos municipios no existen antecedentes de que se hayan presentado casos de extorsión, de cobro de cuotas por parte de grupos criminales, mucho menos casos de ejecuciones por motivo de no haber pagado esos dividendos ilegales, por lo tanto consideramos que ha existido una buena coordinación entre la sociedad civil y gobierno; y de alguna forma se ha proliferado un ambiente de tranquilidad en estos municipios.
Ramírez González   haciendo referencia que recientemente, nos dimos cuenta que en el municipio de Petatlán Guerrero, se presentó un grupo de policías comunitarios, quienes tomaron el control de la seguridad pública en aquel municipio; y también se ha informado que en la comunidad de Santa Rosa, perteneciente al municipio de Tecpan de galeana, se estableció un filtro de revisión de ese grupo de autodefensas.
 Posteriormente en reacción a ello se sabe que en la comunidad de Rancho Alegre del Llano, también se instaló un grupo de ciudadanos, integrados con la finalidad de proteger y defender a la sociedad Tecpanense; argumentando que no tienen la confianza de dejar en manos de quienes tomaron el control en Petatlán la seguridad pública de este municipio.
 Sin embargo queremos hacer énfasis que por manifestaciones de los mismos ciudadanos, este filtro ha sido respetuoso de los derechos fundamentales, se ha respetado el libre tránsito sin problema alguno y el mensaje que se emite es que en Tecpan no se requiere la presencia de los grupos de autodefensa.
“Queremos manifestar que expresamos un profundo respeto a los grupos que de alguna manera se han preocupado por participar en las tareas de seguridad pública de la sociedad, sin embargo en los municipios hoy convocados, como sociedad civil, no hemos tenido algún tipo de crisis de seguridad”



Reiteramos que no hemos sido molestados en nuestros sectores y actividades productivas, somos testigos de una buena coordinación entre los tres niveles de gobierno y hemos apreciado una disposición valiente de los miembros de la sociedad civil para sumarse a las tareas de prevención, ante ello se han conformado distintos comités de seguridad en las distintas rutas de las comunidades serranas a quienes se les ha proveído de equipo de comunicación y se les apoya con combustible para sus medios de transporte y recursos económicos.

sábado, 15 de diciembre de 2018

Migrantes de Guerrero radicados en EUA pedirán mas atención a AMLO.


Migrantes de Guerrero radicados en EUA pedirán mas atención a AMLO.

San Jerónimo a 14 de diciembre del 2018.- El presidente de la Confederación de Migrantes Guerrerense en Estados Unidos de Norteamérica Nicolás Pérez Martínez, dijo en entrevista que esperan un presidente que defienda a los migrantes nacionales ya que ellos contribuyen en gran medida con la economía del país debido a las remesas que a diario envían a sus familiares en México.

Luego de una reunión con familiares de migrantes en este municipio, indicó que ya se está trabajando para buscar un acercamiento con el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubon, a quien dijo, entregaran un documento al presidente Andrés Manuel López Obrador de las necesidades que tienen los migrantes guerrerenses y sus familias.

Refirió que los migrantes necesitan un gobierno que los defienda de las políticas anti inmigrantes que desde su llegada al poder viene aplicando el presidente Donald Trump y que ha perjudicado a cientos de familias que por muchos años han trabajado en USA y que hoy están separadas.

Explicó que las remesas en dólares ayudan a inyectar liquidez a la económica del país y es en los municipios donde los comercios se ven beneficiados porque la gente puede adquirir sus comestibles o emprender negocios con el dinero que ganan sus familiares en EUA.

Abundó que debido a las políticas anti inmigrantes se han registrado 2 casos de maltrato a migrantes guerrerenses que ham podido ser atendidos con el apoyo del gobierno del estado.


martes, 11 de diciembre de 2018

CANACO será el vínculo con el Servicio Estatal del Empleo y la STPS.


Atoyac.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR), delegación Atoyac, en coordinación con el Servicio Estatal del Empleo (SEE) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), inauguraron en esta ciudad cafetalera, el programa "Un Dia por el Empleo", con el objetivo de promover las vacantes de diferentes negocios y empresas a nivel local, estatal, nacional e incluso internacional en Estados Unidos y Canadá, para que jóvenes y adultos se integren al campo laboral, obtengan ingresos y mejoren sus condiciones económicas.
El Presidente de la CANACO Atoyac, Marco Antonio Moreno Torreblanca invitó a los ciudadanas en general a que aprovechen esta oportunidad y acudan a las oficinas de la CANACO, en la avenida principal Juan Álvarez, dónde recibirán el apoyo y la asesoría que requieran, por lo cuál, deberán presentarse con una solicitud de empleo elaborada.
Dijo que la CANACO será el vínculo con el Servicio Estatal del Empleo y la STPS, para que los interesados ocupen las vacantes y se empleen de inmediato, así mismo, indicó que este organismo coadyuvará con los tres niveles de gobierno, para que se impulsen proyectos, en beneficio de los Atoyaquenses.
Hizo un llamado al gobierno federal que encabeza, Andrés Manuel López Obrador para que regrese a ver al municipio de Atoyac para que se detone la economía y se ponga mayor interés en el desarrollo de los sitios turísticos para la creación de más fuentes de empleo y una mejor remuneración.
Pidió también el apoyo del gobernador, Héctor Astudillo Flores, para que a través de la secretaría de turismo, la secretaria de economía y del trabajo, se generen los empleos, para la gente de la costa grande, e invitó a la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez a sumarse a este proyecto "le estamos apostando a la creación de los espacios para que la gente esté ocupada trabajando y agradecemos el apoyo de las empresas". Reiteró.
Exhortó al comercio establecido a afiliarse a la CANACO, para consolidar este importante sector. Apuntó.
Al evento de apertura asistió el coordinador regional del Servicio Estatal del Empleo (SEE), Juan Maya Obé y Yuriana Herrera Rentería, encargada de bolsa de trabajo del SEE en costa grande.

Estudiantes sufren accidente a la altura del puente el Jobero


ATOYAC,GRO- Alumnas de la escuela superior de la Centro  Escolar Hermenegildo Galeana  Cehega del municipio de Tecpan de Galeana sufrieron un accidente a la altura del punto conocido como el  jobero que se ubica  sobre la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo, donde el vehículo en la que viajaban las 4 féminas  se salió de la carretera, resultaron lesionadas.
El accidente se registró aproximadamente a la 9 de la mañana de este martes. Unas de las alumnas iba manejando y perdió el control del volante y se salió de la carretera federal, ocasionando la volcadura.

De acuerdo con los datos de las autoridades policiacas señalan que  4 jovencitas estudiantes se dirigía al municipio de Tecpan de Galeana, pero ante de llegar al puente del jobero, el vehículo se salió de la cinta asfáltica, quienes resultaron lesionadas tras el percance.
Al lugar de los hechos de inmediato hizo acto de presencia, elementos de la Cruz Rojas, quienes le brindaron los primeros auxilios  a las  accidentadas siendo trasladadas al Hospital Regional de Atoyac, para su valoración médica, donde se encuentran estable según el reporte médicos.
Las alumnas son vecinas y originarias de este municipio de Atoyac. Sin embargo , el automotor donde viajaban las mujeres  presenta daños y fue remolcado al corralón para deslindar responsabilidades.


domingo, 9 de diciembre de 2018

PROPONE AÑORVE AMPLIAR A 12 MILLONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD



PROPONE AÑORVE AMPLIAR A 12 MILLONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD APOYOS SOCIALES Y NO SOLO A 1 MILLÓN COMO PRETENDE EL NUEVO GOBIERNO FEDERAL
El Senador de la República Manuel Añorve Baños, propuso reformar la Ley de Inclusión de Personas con Discapacidad, dijo que la finalidad es incluir a 12 millones de discapacitados a programas de apoyo social.
Argumentó la Organización Mundial de la Salud, estima que en México hay cerca de 12 millones de personas con alguna discapacidad, por ello la importancia de ampliar la cobertura, por lo que lamentó y calificó como preocupante que el presidente Andrés Manuel López Obrador solo pretenda incluir a un millón de personas con discapacidad en los apoyos sociales federales, por lo que pidió incluir a los 11 millones faltantes.
Expresó que el 47.3 por ciento de las personas con discapacidad son adultos mayores con 60 años y más y 34.8 por ciento tienen entre 39 y 50 años. Mientras que el número de mujeres con discapacidad es de 3. 8 millones, frente 3.3 millones de hombres.
Añorve Baños refirió que la mayoría de las personas con discapacidad, viven en condiciones precarias, aunado a los costos que tienen que pagar en servicios médicos especializados y los dispositivos de ayuda que requieren.
Por ello, afirmó que para la bancada priista en el Senado es extremadamente preocupante que este anuncio, lejos de dar confianza y seguridad, genera dudas e incertidumbre, además puntualizó que no permitirán que se normalice el trato diferenciado y la marginación a este sector de la población, por lo que conminó a la sociedad a participar en la erradicación de la discriminación.

viernes, 7 de diciembre de 2018

Proponen autoridades municipales y auxiliares hacer un diagnostico rural


ATOYAC,GRO- Para sumar esfuerzo y  hacer un diagnóstico rural, que sirva como un instrumento  técnico para detectar problemas y necesidades e identificar cadenas productivas, se llevó acabó en el auditorio una reunión de carácter interinstitucional donde participaron dependencias varias dependencias  productivas de gobierno  y organizaciones del municipio
La reunión   fue  organizada  y convocada  por la dirección de Desarrollo Rural  del ayuntamiento. 
Las dependencias que participaron son; SAGARPA, CEMAGO, CECOCO, SANIDAD VEGETAL, CONAGUA, SAGADEGRO, EL SISTEMA PRODUCTO MIEL, CECAFE, LA FINANCIERA RURAL, SISTEMA PRODUCTO GANADO, AUTORIDADES EJIDALES Y AUXILIARES DEL MUNICIPIO, y productores.
El tema principal  de esta reunión  fue con el propósito de coordinar esfuerzos para impulsar el desarrollo económico, político, social y ambiental mediante la elaboración de diagnóstico participativo rural como un instrumento técnico para detectar problemas y necesidades e identificar cadenas de valor, así como proponer proyectos para la gestión que está realizando la presidenta municipal.
Estuvo como representante del  Síndico Procurador municipal Wilberth Galeana,  el Psicólogo Ayram Zamacona López quien dio un saludo de parte de la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez.

Gobierno municipal de Tecpan convoca al primer Tianguis Agrícola Pecuario


Gobierno  municipal de Tecpan  convoca al primer Tianguis Agrícola Pecuario

Tecpan,- Josué Raymundo Navarrete Armenta, director de Desarrollo Rural municipal del ayuntamiento dijo que el gobierno local organiza el primer “Tianguis Agrícola Pecuario”  para que los productores puedan comercializar  o exponer sus productos que se cosecha en esta región de la Costa Grande.
Explicó que  el propósito de promover los diferentes cultivos que se cosechan en la región y generar condiciones favorables para que los productores comercialice sus mercancías sin intermediarios.
 “Para que un productor de mango pueda comercializar sus productos tiene que pasar por varios canales de comercialización y distribución y con el tianguis se busca que ellos contacten directamente a quienes integran los mercados y con ello mejoren sus ganancias”, puntualizó.
Abundó que en el tianguis participarán todos los sistemas producto que hay en el estado, con la idea de que los agricultores cuenten con una ventana para comercializar sus productos, así como el sector ganadero, industrial y el sector artesanal que es uno de los que el actual gobierno municipal y el gobierno del estado buscan impulsar para que se convierta en una actividad económicamente productiva para la sociedad, lo mismo que el sector turístico que por primera vez se integra al evento.
Puntualizó que en un primer punto el tianguis sirva para beneficiar a los productores agrícolas, ganaderos y artesanales del municipio de Tecpan, y a la vez se convierta en un escaparate para los que habitan otros municipios de Costa Grande.
Dijo que el evento cuenta con la participación del gobierno del estado a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), y el respaldo de los legisladores locales y federales y añadió que éste tendrá lugar el domingo por la mañana en las instalaciones de la expo Tecpan, en la cabecera municipal.

martes, 4 de diciembre de 2018

Mujer humilde trabaja diario para sobrevivir vendiendo productos del campo



ATOYAC,GRO- La señora Olga es una humilde mujer que a diario se levanta temprano y agarra su carretilla recorre todo el municipio para vender varios productos del campo.

Considera que es su fuente de trabajo, aunado con la crisis económica que se ha sentido en el país,  la ha golpeado  porque las ventas han bajado  considerablemente, pero ha salido adelante, enfrentado obstáculos en la vida.
Pide el apoyo de las autoridades locales y estatales para que la ayude con algún proyecto para poner algún negocio donde ella pueda obtener ingreso y así poder salir adelante económicamente.
Dijo que ella está enferma y aun así trabaja recorriendo con su carretilla todo el municipio, ofertando su producto del campo al consumidor; como él te limón, calabacita, chile entre otras cosas.
“No tengo otro ingreso, por eso pido ayuda a las autoridades locales para que me apoyen con un proyecto, lo cual tenemos la confianza que con este gobierno federal habrá mas apoyo para las mujeres” puntualizó.

lunes, 3 de diciembre de 2018

Piden productores de café rehabilitar los caminos rurales



Atoyac, Gro-Productores de café de la zona serrana de El Paraíso, urgieron a los tres niveles de gobierno, la rehabilitación de los caminos saca cosechas y de transportes, ya que la mayoría de estas vías de acceso a sus lugares de trabajo y comunidades, se encuentran en mal estado, debido a la temporada de lluvias.
El campesino, Santos Fabián Parra señaló que siempre los gobiernos municipales han hecho la labor de mantener transitables y rastrillar los caminos que conducen a las poblaciones de los Piloncillos, los Arrayanes, las Delicias, la Pintada, el Edén, Río Verde, el Tambor, sin embargo, denunció que la actual administración que encabeza la profesora, Yanelly Hernández Martínez no ha iniciado esta obra, por lo que adelantó que buscarán un diálogo con la alcaldesa, para que a la brevedad se realicen los trabajos, ya que está en puerta la temporada de cosecha y tendrán problemas para trasladar los productos que cultivan, principalmente el café.

Indicó que también solicitarán la intervención del gobierno federal, porque es de dónde provienen todos estos recursos "tenemos entendido que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador que ya está en funciones, ha dicho que todo el recurso va a llegar directo de la federación a los pueblos, para evitar las manos de gatitos que rascan y se llevan el dinero a sus bolsas".

Explicó que los caminos están destrozados y prueba de ello, incluso dentro del pueblo en la colonia el Porvenir, el camino que conduce a la Preparatoria esta intransitable, sin acceso de vehículos, ya que solo un tramo esta pavimentado "y así como este camino hay varios más, en malas condiciones". Comentó.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...