sábado, 30 de marzo de 2019

Atiende Añorve planteamientos de la sociedad civil en Tlapa

*EN TLAPA, AÑORVE ATIENDE PLANTEAMIENTOS DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LA REGIÓN MONTAÑA DE GUERRERO* 

Tlapa de Comonfort, a 29 de marzo de 2019.- El Senador de la República Manuel Añorve Baños, en gira de trabajo por La Montaña de Guerrero, atendió y escuchó los planteamientos de diversos sectores como maestras de Estancias Infantiles, transportistas, universitarios, productores y campesinos de la región, quienes le expresaron su reconocimiento por levantar la voz por Guerrero, y sus constantes participaciones en Tribuna para promover leyes que mejoren la calidad de vida de los guerrerenses, además de solicitarle ser el enlace y conducto por el cual sus gestiones se lleven a cabo de manera favorable.

Durante estas reuniones en las que también  asistieron diversas personalidades de la vida política, como Román Reyes, Judith Franco, Rosalinda Mata, Joaquín Álvarez, Guadalupe y Armando Patrón, Eusebio González, Jesús Noé Abundis, Nicolás Diego, Sergio Parra, Tony Álvarez, César León, Jesús Sierra, Daniel Carmona, entre otros, Añorve Baños expuso en esta gira de trabajo, las acciones que han marcado la agenda legislativa del país.

Añorve Baños, destacó las iniciativas y propuestas que ha llevado a cabo, como el rechazo al recorte presupuestal que la Federación ha hecho a programas como Estancias Infantiles y la desaparición de los Comedores Comunitarios.

En sus intervenciones, Manuel Añorve, indicó que es muy importante reiterarles su agradecimiento para poder llegar al Senado.

Además, en estas actividades por La Montaña, el Senador Añorve, acudió como invitado de la alcaldesa de Alpoyeca Guadalupe Luna Ayala a constatar el desarrollo del Torneo Regional de Futbol, ahí, los participantes del certamen le solicitaron seguir impulsando la actividad deportiva en la región, compromiso que el legislador federal aceptó.

viernes, 29 de marzo de 2019

Organizaciones y magisterios de la CETEG piden al gobierno no criminilizar a la lucha social


POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
Atoyac, Gro-Organizaciones sociales y magisterios de la CETEG, exigieron al gobierno estatal y federal, la presentación con vida del activista de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitaria de la Policía Comunitaria, CRAC,PC, Gonzalo Molina, desaparecido del pasado miércoles en la ciudad de México, junto con sus hijos.
La dirigente del Frente de Defensa Popular Francisco siglo 21, Clemencia Guevara Tejedor, dijo que las organización sociales y magisterios, se sumaron al clamor de justicia y por la presentación con vida de Gonzalo y no descartan en realizar movilizaciones, y pidió que se apliquen las medidas cautélales. 
La dirigente dijo que es preocupante lo que está sucediendo en el estado de Guerrero por las desapariciones de activistas, asesinatos y presos políticos.
Por su parte, Carlos Mesino Mesino, representante de la OCSS, expuso que el gobierno ha actuado contra los activistas sociales y en el caso de Gonzalo Medina, no hace mucho que salió de la cárcel y nos sorprendió que este desaparecido y hacemos un llamado al gobierno estatal y federal que deje de hostigar a los luchadores sociales, porque primero los criminaliza y después los meten presos y debemos de estar unidos aquí en Atoyac, esperemos que el compañero esté con vida. Señalo que van a denunciar cualquier acto de intimidación o que nos quieran criminalizar, ya sea del gobierno del estado y federal y dejamos en claro que las organizaciones que nacieron en la lucha que exigen en justicia por los desaparecidos y asesinados, detenidos, siempre van estar vigentes aquí en Guerrero y nunca van a desaparecer mientras no haya justicia.
“No creemos en el perdón, ni en el olvido, pero tampoco borrón y cuenta nueva, por lo que le pedimos al gobierno federal que haga justicia con todo los casos de Guerrero y no podemos estar distrayéndonos en otras situaciones de que el gobierno federal este pidiendo disculpa al gobierno de España, primero que haga justicia” sostuvo.



El gobierno local de Atoyac, no ha podido combatir el ambulantaje


POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
ATOYAC, GRO- Pescadoras del mercado de Atoyac, pidieron la reubicación de vendedores que se  mantienen invadiendo la avenida principal “Juan Álvarez”, lo que representa una competencia desleal, y esto repercute en su economía familiar.
 La señora Verónica Robledo, denunció  que la alcaldesa perredista, Yanelly Hernández Martínez, cuando andaba buscando el voto en el mercado  se comprometió con darle mantenimiento a la Central de Abasto, y hasta la fecha no ha hecho nada.
“No nos estamos oponiendo a que vendan  su producto,  lo único  que pedimos a las autoridades municipales es de que las reubiquen a donde nosotras estamos  vendiendo pescado”.
No obstantes, las pescadoras dijeron que  son las  más afectadas porque ya los consumidores, no entran al mercado a comprar, se quedan sobre la avenida Juan Álvarez,  a comprarles a las demás compañeras ambulantes, lo que representa una competencia desleal.
” Nosotras compramos el pescado y lo revendemos, lo poco que ganamos no nos alcanza, por la competencia, ya que esto viene a repercutir  en la economía de nuestras familias, sin embargó,  el gobierno municipal, no ha podido combatir el ambulantaje, al contrario se ha incrementado.


jueves, 28 de marzo de 2019

Añorve presenta iniciativa para que no desaparezca comedores

PRESENTA AÑORVE, INICIATIVA PARA QUE NO DESAPAREZCAN COMEDORES COMUNITARIOS

•En Guerrero, más de 132 mil personas recibían sus alimentos en estos lugares.

Con el objetivo principal de que el Gobierno de la República y el grupo mayoritario en la Cámara de Diputados solventen el que calificó como otro "error mayusculo" el Senador por Guerrero, Manuel Añorve Baños, presentó una iniciativa para reformar el tercer parrafo del artículo 4° de la Constitución y con ello se evite la desaparición del Programa de Comedores Comunitarios.

El legislador guerrerense, expuso en su participación en Tribuna, que con esta decisión tomada por la Federación y los Diputados Federales del grupo mayor, se están afectando a más de 540 mil mexicanos de escasos recursos y que tenían en este programa, su unica opción para poder alimentarse.

Añorve Baños, explicó que, tan solo en el Estado de Guerrero, los comedores comunitarios tienen presencia en los 81 municipios y brindaban atención a más de 132 mil personas; en la región de la montaña, una de las más vulnerables del estado, se encuentran 285 comedores comunitarios donde se atienden a más de 31 mil beneficiarios; mientras que en la Costa Chica funcionan 242 comedores a los que acudían 27 mil 246 personas, en la zona Centro, 185 comedores servían dos alimentos diarios a 21 mil 556 beneficiarios, en la Costa Grande, 167 comedores atendían a 17 mil 380 personas, en la parte norte existían 136 comedores; en Tierra caliente, 108, en Acapulco, 77, a donde acudían 14 mil 175, 12 mil 457 y 8 mil 324 beneficiarios, respectivamente. 

Por ello, dijo el Senador, es necesario e impostergable elevar a nivel constitucional la obligación del Estado de proveer específicamente este derecho de acceso alimentario y así solventar este error mayúsculo, pero sobre todo, para que nunca más, los derechos de los grupos más vulnerables  vuelvan a estar en riesgo.

Finalmente, dijo que eliminar este programa de efectiva asistencia social, se suma a las equivocadas decisiones del gobierno federal y del partido mayoritario, como el recorte del 50% del presupuesto al programa de estancias infantiles o la fallida estrategia de combate al huachicol, sin dejar de mencionar la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

Ecologistas piden administración de campamento tortuguero de piedra de Tlacoyunque.

Ecologistas piden administración de campamento tortuguero de piedra de Tlacoyunque.



Tecpan a 27 de marzo del 2019.- El grupo de ecologistas "Barreros de San Luis La Loma" denunciaron que la Comisión Nacional de Áreas Protegidas

(CONANP) se niega a otorgar la administración del campamento tortuguero ubicado en la playa de piedra de Tlacoyunque esto luego de que denunciaron su abandono y que aún sigue activo en la página oficial de esta dependencia.


Bogart de la O Ortiz, lamento que una vez más se dieron cuenta de que a las autoridades de esta dependencia no les interesa el cuidado y la conservación del medio ambiente, específicamente de las tortugas marinas que en la ultima semana han aparecido mas sumando casi 30 quelonios muertos.


Recordó que el compromiso de Barreros de San Luis Á.C es el de trabajar para proteger el medio ambiente y que especies como tortugas y peces que se reproducen en la barra alcancen una población que les permita salir de la lista de especies en peligro de extinción.


"Nosotros seguimos trabajando día con día y creemos que nos merecemos la oportunidad de administrar el campamento tortuguero de esta área natural protegida que ahora se encuentra abandonado, incluso ya mandamos fotografías y vídeos de las lamentables condiciones en las que se encuentra este lugar".


De la O Ortiz, abundó que pese a que no han recibido ninguna respuesta seguirán insistiendo.

Toman jardín de niños en San Luis la Loma para exigir una maestra y un intendente

Toman jardín de niños en San Luis la Loma para exigir una maestra y un intendente 


TECPAN,GRO-Padres de familia en el jardín de niños Amado Nervo, ubicado en el poblado de San Luis de la Loma, del municipio de Tecpan de Galeana, tomaron la institución educativa, para exigir una maestra y un intendente, debido a que pagan 15 pesos para que alguna persona realice labores de limpieza.
Desde las 08:00 de la mañana los inconformes colocaron varias pancartas alusivas a sus demandas en el portón de acceso a la institución educativa y se plantaron bajo la sombra de una lona que instalaron para evitar los rayos del sol.
 Paula pineda cabrera y Aurelia Galu Bailón, informaron que decidieron tomar la escuela porque las autoridades educativas de la región costa grande, han hecho caso omiso a su reclamo para que no se vean afectados en el presente ciclo escolar cerca de 80 alumnos.
 Advirtieron que no levantarán su inconformidad, ni permitirán que se reinicien las labores hasta que sean atendidos y les manden los recursos humanos que se requieren en dicho jardín de niños para atender a los alumnos y realizar la limpieza.
Dijeron que son parte del comité de padres de familia de la institución, y mencionaron que se requiere una maestra de planta, porque las que han enviado solo están unos días y vuelven a dejar a los niños sin clases.
  Informaron que se trasladaron a Tecpan para dialogar con las autoridades educativas, sin embargo no les dieron respuesta y por ello determinaron tomar la escuela y advierten que van a tomar el puente en caso de que no le mande a la maestra y el intendente.

Maestros de Atoyac agremiados al SUSPEG reciben estímulos a la permanencia


Atoyac.-  Tras reconocerle  sus años que han estado en el Servicio Educativo, magisterios agremiados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerero(SUSPEG) recibieron sus estímulos de  permanencia de manos del secretario general de la sección XXXVIII en Atoyac, Noé Juárez Ortíz y la directora de prestaciones económicas del ISSSPEG, Amparo Medina Chaparro, quién asistió a este acto, en representación del secretario estatal del SUSPEG, David Mastache.
El dirigente sindical, Noé Juárez Ortíz, dijo que estos apoyos se entregaron de manera desfasada, debido a la situación financiera en el ISSSPEG que es el organismo que los pensiona como trabajadores sindicalizados, los cuales corresponden al período 2018.
"Sin embargo, como comité estamos insistiendo para que se les entregue este pago a los compañeros en tiempo y forma que es un pago al salario base de un 5 por ciento y con esta segunda entrega cumplimos con un 90 por ciento de los beneficios y solo falta un 10 por ciento y ya estamos realizando los trámites". Explicó.
Subrayó que "este es una motivación al trabajo arduo que llevan día con día los compañeros maestros en sus centros de trabajo y un gran apoyo para la economía en sus hogares". Puntualizó.

Campesinos temen de quedarse fuera del programa del fertilizante


ATOYAC,GRO- Campesinos de la comunidad el Salto en la sierra de Atoyac denunciaron que podrían quedar fuera del programa del fertilizante por las nuevas reglas de operación del programa implementado por el actual gobierno federal
Ante esto, El comisario municipal Tirso Silva Flores, dijo que  la problemática que enfrentan y preocupa a los productores de maíz del lugar, es que podrían quedar fuera de la entrega del fertilizante debido a las nuevas reglas de operación del programa del actual gobierno federal.
Sin embargó,  el proyecto que salió es para los (productores) que reciben el PROAGRO, pero en este caso los beneficiados son varios profesionistas que están fuera de la comunidad en otros estados y otros países y los verdaderos campesinos que producimos y sembramos son los que requerimos el fertilizante".



Recordó que son más de 30 campesinos afectados que no reciben el PROAGRO, pero cada año siembran el maíz, por lo que están en la incertidumbre "por qué (el maíz) es un producto que sembramos para el sustento de la familia y para ayudarnos en la economía familiar; ya se aproximan las lluvias, estamos a un mes, y el ciclo.

Además por otro lado  exigió la terminación de la obra del agua potable en esa localidad que se inició en el 2016 y quedó inconclusa, además que las autoridades en turno no les presentaron el proyecto ni el monto de inversión, incluso se dio por terminada la obra. Acusó.
Así mismo, pidió la terminación al cien por ciento de la obra de pavimentación del acceso principal al balneario que se ubica en el río, dónde quedaron sin pavimentar alrededor de 150 metros lineales, un tramo que se encuentra totalmente deteriorado lo que impide que los visitantes puedan llegar al balneario para estacionar sus vehículos.
Dijo que este problema ha provocado una baja afluencia de personas, sin embargo, en este período vacacional de semana santa esperan repuntar sus ventas en sus negocios, dónde ofrecen un trato amable y seguridad a los paseantes para que puedan disfrutar de la naturaleza.
Ante esta situación pidió a la federación que las reglas para los productores sean más accesibles, para que puedan obtener el insumo, porque muchos desconocen el uso del internet para subir la información a las plataformas".

miércoles, 27 de marzo de 2019

Bloquean transportistas de Coyuca de Benítez


Bloquean transportistas de Coyuca de Benítez

Coyuca de Benítez, Gro- Chóferes del sitio de taxis de este municipio de la región Costa Grande, bloquearon la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura del puente vehicular para exigirle al alcalde Alberto de los Santos Díaz la destitución del director de tránsito  municipal, por acoso a los transportistas.
Los taxistas aún se mantiene en el bloqueo, y esperan   que al gobierno local  instale una mesa de trabajo de dialogo para destrabar el conflicto, lo que generó molestia entre la  ciudadana.  
Los inconformes  atravesaron sus respectivas unidades motrices sobre la vialidad  para presionar a las autoridades locales la separación del cargo del director de tránsito que ha iniciado una persecución contra los trabajadores del volante.
Después de unas tres horas, bajo los rayos del sol, una Comisión de los chóferes del volante fueron citado por un representante del ayuntamiento a petición del alcalde, Alberto de los Santos Díaz, para atenderlos  y resolverle  el caso que consta en la destitución del director de tránsito municipal, Jorge Salas.  
 Denunciaron que los agentes de tránsito municipal han acosado a los chóferes de taxis, pidiéndole mochadas, y si no les dan algo los amenazan con quitarles las placas y de esto ya tiene conocimiento el director y no hace nada.  

martes, 26 de marzo de 2019

Inician diligencias para excavar en el ex cuartel militar en Atoyac, en busca de desaparecidos


Por Marco Antonio Villegas
Atoyac,Gro- La Fiscalía General de la República, peritos criminalistas, ministerio público Federal,  delimitan y acordonan,  el área dónde se van a realizar las excavaciones en el ex cuartel militar en búsqueda de personas  desaparecidas en los años 70, durante la llamada “.Guerra Sucia”
La búsqueda  de familiares desaparecidos es producto de la sentencia que emite la comisión Interamericana de los Derechos Humanos, al gobierno mexicano por el caso de Rosendo  Radilla.
 La dependencia federal inició con los trabajos de escaneo de tierra para verificar si hay anomalía en el subsuelo que permita conllevar a tener algunos indicios de personas sepultadas.
En esta acción, participan como observadores, familiares de los desaparecidos, colectivos de derecho humanos, peritos independientes de la Afadem.
Desde hace 45 años, los familiares de los desaparecidos iniciaron la búsqueda de sus seres queridos, de acuerdo a testimonios de algunos familiares aseguran que el ejército mexicano implementó una guerra sucia contra campesinos.
La vice presidenta de Afadem, Tita Radilla  Martínez dijo  que el ex cuartel  militar fue un centro de tortura donde aquí trajeron a los campesinos detenidos. “Nosotros estamos buscando a nuestras familias que en aquel entonces de aquí desaparecieron, y  se han hecho diligencias anterior en el ex cuartel militar,  pero no han tenido éxito, y ahora se está haciendo un trabajo diferente y esto nos da una esperanza para saber de nuestros seres queridos. En Atoyac, en aquella época de los años 70 desaparecieron a 400 personas.  Destacó que  en este sitio dónde se va a realizar las excavaciones se ha hecho en  años anteriores, pero no se ha excavado con eficaz.
Hilario Mesino Acosta, dijo que con estas diligencias se espera encontrar algunos desparecidos de aquellos años que fueron  detenidos por el ejército mexicano, ya que asegura que tiene a un hermano desaparecido se nombre Alberto Mesino Acosta, aunque existe poca posibilidad que se encuentra aquí sepultado, porque testimonio de personas afirman que podrían estar detenido en la Islas María o bien en el campo militar número uno.


lunes, 25 de marzo de 2019

Ataque de tiburón podría afectar afluencia de turismo en Semana Santa

Ataque de tiburón podría afectar afluencia de turismo en Semana Santa.


Zihuatanejo a 25 de marzo del 2019.- Prestadores de servicios turísticos de playas de Zihuatanejo, playa Majahua y Troncones del municipio de La Unión, pidieron no caer en panico ante el reciente ataque de tiburon a un turista estadounidense, ya que este suceso fue un hecho aislado, por lo que no se debe generar temor  entre el turismo.

Explicaron que autoridades de ambos municipios, coordinados con funcionarios estatales trabajarán con restauranteros y hoteleros locales con la finalidad de poner en marcha medidas de prevención, que pudieran ir desde la colocación de letreros de precaución hasta la puesta de redes a cierta distancia para evitar que los tiburones se acerquen.

Sobre este tema, el alcalde de La Unión de Isidoro Montes de Oca, Crescencio Reyes Torres, reconocio el hecho y negarlo seria contra producente, "puesto que lo que debemos hacer es establecer un trabajo de coordinación con Protección Civil del Estado y con las autoridades de Zihuatanejo para que se tomen las acciones necesarias y evitar un hecho igual o más grave.

El edil hizo un llamado a la tranquilidad para que este hecho no genere temor entre la gente de la región y entre el turismo que están reservando sus hoteles para esta próxima semana santa, "ojala que no afecte la afluencia turística porque sería un fuerte golpe para la economía del lugar" dijo.

En los últimos 5 años, la playa de Troncones, se ha posicionado como uno de los destinos favoritos por el turismo nacional y extranjero, debido a que es un lugar prácticamente virgen con un trato esmerado por los lugareños.

Ex trabajadora denuncia que no le han pagado su aguinaldo, ni las quincenas

Anuncian ex empleados del Ayuntamiento de Atoyac que solicitarán la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, por que la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez no los ha liquidado, ni pagado su aguinaldo y sus quincenas que les adeudan

Por Dimas Arzeta

Atoyac.- Alma Delia Ávila Cabrera, ex trabajadora de limpia del Ayuntamiento de Atoyac, denunció que el actual gobierno municipal que encabeza, Yanelly Hernández Martínez ha incumplido con el acuerdo de pagarle su quincena del 15 de noviembre y el aguinaldo que por ley le corresponde, y solo la han traído en vueltas sin resolverle nada hasta la fecha.

La denunciante indicó que decidió llegar a un arreglo con la alcaldesa para no demandar al municipio ante la junta de conciliación y arbitraje a pesar de que el pasado 30 de noviembre del 2018, fue despedida injustificadamente, ya que entró a trabajar desde la administración de Carlos Bello y pidió a la alcaldesa que se le otorgara un recurso de 25 mil pesos por los años laborados, ya que está enferma de diabetes y del riñón, por lo que está desempleada y sin dinero.

Sin embargo señaló que las autoridades municipales le ofrecieron una cantidad menor y hasta el momento no ha habido respuesta a su petición.

Dijo que ese dinero lo utilizaría para los gastos del cabo de año del fallecimiento de su mamá, pero las autoridades han sido insensibles "y la presidenta ha dicho que ya les pagó a todos los despedidos que no debe nada, pero eso es mentira, por que no nos han dado nada". Afirmó.

Advirtió que en caso que las autoridades sigan haciendo oídos sordos, se organizarán con los empleados que también han sido despedidos para enviar una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador para que intervenga, por qué están pasando una difícil situación. Denunció.

Matan a balazos a indigente en Coyuca de Benitez


Coyuca de Benítez,- Atados de las manos hacia atrás, fue localizado por la mañana de este lunes, un hombre sobre el libramiento del pasó-texca, a la altura de la comunidad de Bajo del Ejido.
Las autoridades policiaca reportan que la víctima presentaba varios  impactos de bala en la cabeza de calibre 9 milímetro.
De acuerdo con los datos policiacos, señalan que los  hechos se registraron aproximadamente a las 10 de la mañana. El hoy occiso vestía, camisa de cuadros manga larga, pantalón de mezclilla color blanco. En el lugar del crimen, se localizó un casquillo percutido al parecer de calibre 9 milímetro. Se supo que la persona atada a tiros  al parecer era  indigente.

Paran labores médicos y enfermeras del issste en Tecpan


Paran labores médicos  y enfermeras en Tecpan
POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
Tecpan, Gro-Médicos, enfermeras, administrativos, de la clínica del Issste, pararon labores, debido a que están operando sin material de curación, ni medicamentos.
Unos 64 trabajadores de salud se manifestaron y colocaron pancartas alusivas, donde expusieron sus demandas laborales. Los inconformes aseguran que en la clínica carecen de lo básico, aire acondicionado, medicamento y material de curación, no hay muebles.
Por su parte, María de los Ángeles Silva representante sindical de los trabajadores dijo que todo se encuentra en desabasto, por lo tanto le pedimos al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador que no haga caso omiso, que nos resuelva, ya que está clínica del issste, la cual es importante para la atención médica en esta zona.
"Si no tenemos respuesta de parte de las autoridades aquí vamos a permanecer en paro laboral, y debemos tener un equipo mejor para brindar un buen servicio" puntualizó.
Explicó que la otra vez que también nos manifestamos solamente vieron arreglar el quirófano y a los demás servicios no le dieron importancia, por eso de nuevo volvimos a parar labores.
Destacó que solamente está operando el servicio de emergencia, para quienes de  en verdad lo necesite.

domingo, 24 de marzo de 2019

Iniciaran para el lunes 25 de Marzo excavaciones en ex cuartel militar en Atoyac.

POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
Atoyac, Gro-Familiares de los desaparecidos en los años 70, acompañado de colectivos que forman parte de la Brigada Nacional de Búsqueda, realizaron un misa en la iglesia de la Asunción de María, dónde colocaron una exposición fotográficas de personas extraviadas que desde hace 40 no se sabe de su paradero, con el propósito de promover y reconstruir la cultura de la paz y el tejido comunitario.

Por su parte, la vice presidenta de la Asociación de Familiares, de Detenidos, Desaparecidos, Víctima de Violación de los Derechos Humanos en México, (Afadem)Tita Radilla Martínez dijo que está jornada se esta promoviendo en todo el país y se realiza en iglesias y escuelas, con el objetivo de contribuir en la reconstrucción del tejido comunitario desde un enfoque de cultura de paz.
Reconoció que la desaparición forzada es un problema social que involucra y afecta a toda la comunidad y no sólo a las familias que buscan a sus seres querido. "Hoy se cumple 10 años de la sentencia del caso de Rosendo Radilla por la recomendación que emite la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, al estado mexicano "puntualizó. 
La defensora de los derechos humanos no gubernamental dijo que mañana lunes 25 de Marzo se inicia con las diligencias de parte de la Fiscalía General de la República en el ex cuartel militar; donde actualmente alberga el ayuntamiento de Atoyac.
Dijo que no habido una investigación seria, porque durante las excavaciones no se ha encontrado a ningún familiar de los desaparecidos y desde hace 40 años hemos estado luchando por la justicia y la búsqueda de nuestros seres queridos, queremos saber su paradero.
Llamó a la Fiscalía General de la República, para que se conduzcan con probidad, debida a la diligencia, buena fe y sensibilidad; en irrestricto cumplimiento de sus obligaciones constitucionales a los derechos humanos.
La búsqueda se llevará acabo de la mano de peritos independientes, familiares de personas desaparecidas forzadamente perteneciente a la Afadem, e integrantes del equipo de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, también participan en el acompañamiento otros colectivos y organizaciones de la Brigada Nacional de Búsqueda.
El párroco Gustavo Alfonso señaló que la violencia se ha desarrollado en la casa y no esta en la calle, pidió a Dios consuelo para los familiares de los desaparecidos, por quien oro por ellos.

viernes, 22 de marzo de 2019

Se pronuncia y vota Añorve a favor de prohibir los matrimonios con y entre menores de edad

SE PRONUNCIA Y VOTA AÑORVE A FAVOR DE PROHIBIR LOS MATRIMONIOS CON Y ENTRE MENORES DE EDAD

CDMX, a 21 de marzo de 2019. El Senador de la República Manuel Añorve Baños, emitió su voto a favor de la prohibición de los matrimonios con y entre personas menores de edad.

El legislador guerrerense, fijó su postura respecto al tema y precisó que se suma a la lucha de la erradicación del matrimonio con menores de edad, ya que esto pone principalmente en situaciones vulnerables a las niñas, quienes tienen que vivir y desarrollar una vida adulta sin estar preparadas para hacerlo.

Dijo rotundamente que como padre de familia y como Senador, votó para lograr darle punto final al tema, toda vez que un menor de edad que contrae matrimonio con alguien mayor, lo deja en un alto grado de indefensión, susceptible de maltratos, violencia y abusos constantes.

Añorve Baños, expresó que si bien existe una regulación del tema, ésta no es suficiente y constantemente se cometen violaciones a los derechos humanos de los menores involucrados.

Por ello, resaltó que hoy desde el Senado, se busca esta prohibición, ya que con ello el embarazo y el maltrato infantil disminuirán, garantizando así una protección especial y el cuidado de sus derechos y garantías, permitiendo así su pleno desarrollo.

jueves, 21 de marzo de 2019

No hay recursos para prevención y combate de incendios forestales.

No hay recursos para prevención y combate de incendios forestales.
Tecpan a 20 de marzo del 2019.- El ex presidente de la camara nacional de la industria forestal en esta región Emiterio Gama Quirino, dio reconocio que el tema del combate a incendios forestales no se ha tocado pese a que los tiempos donde se incrementan estos siniestros ya los rebasó además de que no hay recursos para la prevención y combate.
Explico que tanto la Cámara Nacional de la Industria Forestal, la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), la Unión de Ejidos Forestales Hermenegildo Galeana y la Comision Nacional Forestal (Conafor) ademas de los comisaríados ejidales no han tomado en serio este tema, quizás dijo, porque el panorama en relación a recursos económicos para el combate de incendios no es nada alentador para la creación de grupos cívicos.
Lamento que tanto Conafor como Semaren ya fijaron su posición de que no hay recursos económicos lo que los deja en una clara indefensión para trabajar en temas preventivos o cuando se presente un incendio que no puedan controlar.
Lamento que el gobierno federal no se haya acordado de un tema tan relevante donde por años se ha trabajado en la creación de nuevos grupos cívicos, donde además se adquiere equipo de trabajo y de protección para las personas.
Reconoció que esto también evidencia falta de organización y por otro lado que el gobierno federal no se le ve interés, "quizás porque es nuevo o por la falta de experiencia, pero lo cierto que en este tema se debe de actuar rápidamente" dijo.
Otro tema que les preocupa, dijo el empresario maderero, es que a pocos mes de que concluya la etapa de aprovechamiento forestal, existen ejido s que aún no realizan esta actividad y de llegarse a presentar un incendio las consecuencias serían devastadoras porque ni están organizados para enfrentar una contingencia de este tipo mucho menos para la prevención.
Llamo a las dependencias involucradas en este tema a que juntos redactan un documento para enviarlo al gobierno federal y que este, asuma su papel de apoyar al sector.

DENUNCIAN GANADEROS DE ATOYAC IRREGULARIDADES EN PREVIO A LA ELECCIÓN



DENUNCIA GANADEROS DE ATOYAC MANIPULACION EN EL PADRÓN
ATOYAC, GRO- Previo a  la elección para elegir al presidente de la Asociación Ganadera,  ganaderos de este municipio  han denunciados series irregularidades, y  acusaron al presidente de la Asociación Ganadera y actual regidor por la vía independiente  a Ángel Atanasio Ramírez   de manipular el padrón,  además están dando de alta a ganaderos de otros municipios.
Mediante un documento, los ganaderos  consideran  que con estas acciones se están violentando la ley ganadera.
Dijeron que le enviaron un documento por escrito al presidente estatal de la asociación ganadera en Guerrero, Atalo  Niño Ramírez para que tome cartas en el asunto  antes  este problema que se está cometiendo en la asociación ganadera del municipio de Atoyac, y también le manifestamos  que ponga orden  y lineamiento con respecto a la próxima reunión  de Asamblea general.
Le exigimos su pronta intervención ya que nosotros  estamos viendo irregularidades para favorecer al presidente en turno de la asociación ganadera de este municipio de Atoyac y actualmente regidor de la comuna perredista, lo cual quiere reelegirse. Denunciaron que está manipulando el padrón interno de la Ganadería local de Atoyac de Álvarez, ya que les ponen antigüedad a  ganaderos de nuevo ingreso.  
Por ley el presidente de la ganadería de Atoyac tiene que dejar el cargo, ya que ahora es un aspirante que está buscando reelección y debe ser reemplazado por otro miembro de su mesa directiva.  

miércoles, 20 de marzo de 2019

Matan a balazos a un ex juez penalista en Tecpan

Tecpan Gro- Matan a balazos a un ex juez del distrito judicial de Galeana.
La víctima se llamó, Domingo Martínez de aproximadamente 55 años de edad, originario del vecino municipio  de san Jerónimo de Juárez de la comunidad Arenal. Los hechos se registraron alrededor de las 10; 00 de la mañana de este miércoles a la altura del entronque de la localidad de Tetitlán. 
De acuerdo con los datos de las autoridades policíacas señalan que  testigos  afirman que la víctima discutía con una persona, lo que desencadeno su muerte.  Al lugar de los hechos, arribaron autoridades ministeriales y perito de la Fiscalía General de Justicia del Estado, quienes acordaron el área dónde llevaron las diligencias de ley. El cuerpo del ex penalista fue trasladado al Servicio Médico Forenses (Semefo) para que sus familiares lo reclamen.

martes, 19 de marzo de 2019

Comerciantes informales serán reubicados.


Comerciantes informales serán reubicados.
Tecpan-GRO- Ante el anuncio de las autoridades municipales de Tecpan de que se llevaría a cabo un operativo de reordenamiento del comercio informal instalado sobre la calle Reforma, principal arteria de la ciudad, el representante de los comerciantes ambulantes, Héctor Radilla López, aseguró que están en la mejor disposición de apoyar a las autoridades siempre y cuando les den alternativas viables que les permitan seguir vendiendo.
Radilla López, señaló que este día funcionarios de la dirección de reglamentos y espectáculos del municipio pasaron a cada uno de los puestos instalados sobre la calle reforma donde les informaron de esta medida con el propósito de que la imagen de la ciudad sea otra.
Señaló que hasta el momento sólo fue un aviso Y se recorrieron algunos metros para que la calle se vea más desocupada, sin embargo será hasta una próxima reunión cuando el gobierno municipal les haga saber de una propuesta definitiva.
Además de la calle reforma, la calle ayuntamiento está en la misma situación desde hace más de 30 años que se instalaron puestos de madera y la calle progreso los comerciantes además de invadir las baquetas han colocado lonas o manteados que dificultan el paso de los vehículos.



Familiares de desaparecidos se quejan que no han recibido ningún tipo de ayuda.


Atoyac, Gro- Familiares de detenidos y desaparecidos de la llamada “Guerra Sucia” de la década de los años 70 de la comunidad el "Quemado" denunciaron que los representantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, (CEAV) han incumplido con los compromisos que pactaron en la reunión que sostuvieron el 11 de Febrero de este año, en la que consiste, programas de emergentes, como parte de la reparación integral del daño.
En la reunión, la CEAV, se comprometió de iniciar el 1 de marzo y de concluir en diciembre de este año, un proceso de creación de un memorial conmemorativo. Este memorial tiene diversos componentes y habrá de realizarse en consulta permanente con la comunidad y su autorización.
La víctima de la Guerra Sucia, Francisco Vargas Vinalay dijo que los compromisos que pactaron los representantes de la CEAV, han incumplidos no han entregado ningún tipo de apoyo que se acordó en la reunión, por lo tanto no descartamos con realizar acciones de protesta. Además le enviaremos un escrito al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador para que se dé cuenta de las anomalías que se está cometiendo con las víctimas de los desaparecidos.
Como parte de la reparación integral del daño, la CEAV, pacto varios compromisos y ninguno de esto se ha cumplido con sus promesas.
Dijo que los familiares de los desaparecidos están molestos por los engaños y se están organizando para realizar acciones para ver si así nos pueden hacer caso. Por otro lado, Arturo Ríos Morales informó que los apoyos consisten en el programa de emergente como es la entrega de despensas alimenticias, y de las indemnizaciones que se iban dar y concluirá hasta el mes de junio, también se iban a impartir talleres y nada de esto se ha cumplido.


lunes, 18 de marzo de 2019

Mujer plasma su arte en servilletas bordada con hijo de cristal

#Mujer plasma su arte en Servilletas
Pide permiso al ayuntamiento para vender su producto.
Atoyac,Gro-María Isabel Tolentino, originaria de la comunidad de San Andrés de la Cruz, del municipio de Atoyac aseguró que desde hace varios años se ha dedicado a plasmar el arte a través de una manta bordada tipo (Servilletas) a manos.
La mujer comenta que En tres días termina una servilleta bordada con hilo cristal.
Asegura que es una fuente de trabajo para para mantener a su familia.
“Lo único que le estoy pidiendo al ayuntamiento Atoyac es de me otorgue un espacio en el zócalo para vender mi producto “dijo la fémina.

Campamento tortuguero abandonado sigue recibiendo apoyo de la CONANP.


Campamento tortuguero abandonado sigue recibiendo apoyo de la CONANP.





POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
Tecpan - Solamente 2 campamentos tortugueros están dados de alta ante las autoridades de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) dedicadas al cuidado y preservación de la tortuga marina y de estos 2 uno es operado por personal de Protección Civil de Tecpan y el otro se ubica en la playa piedra de Tlacoyunque, sin embargo, este ya no funciona pero sigue recibiendo dinero para su funcionamiento dentro del programa de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).


Este campamento tortuguero fue inaugurado por el entonces gobernador Zeferino Torreblanca Galindo en el año 2010 y solamente funcionó aproximadamente 3 años y a partir del 2014 quienes estaban a cargo del campamento lo dejaron abandonado.

 Esta situación fue denunciada por Bogart de la O Ortiz integrante del grupo de ecologistas "Barreros de San Luis" quien junto a sus compañeros pidieron a las autoridades de la SEMARNAT revisen el estatus de dicho campamento porque en la página de esta dependencia aparece como un campamento "activo" que sigue recibiendo recursos económicos.
Así mismo, Francisco Tornez, lamentó que mientras otras personas trabajan con sus propios medios, como voluntarios sin recibir ningún tipo de apoyo como gasolina para recorrer la playa, otros grupos sin trabajar reciben apoyos, "no recolectan, ni mucho menos liberan tortugas y otras personas sin nada, trabajan en favor de la ecología" dijo.
De la O Ortiz, agrego que recientemente enviaron un documento dirigido a Humberto Gabriel Reyes Gómez director general Occidente y Pacífico del Centro de la CONANP, dando a conocer esta situación para que se revise el estatus del campamento tortuguero de piedra de Tlacoyunque.

Mercado de Atoyac, motor de la económica en el olvido por los gobierno.


POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
Atoyac, Gro- El mercado de perseverancia de este municipio, que es el motor de la economía y fuente de trabajo, se encuentra desde hace años,  en el olvido por el gobierno.

Por, ello El presidente del Comité del mercado de Perseverancia de Atoyac, Eluterio Benítez Nogueda solicitó al diputado local de Morena, Arturo Martínez Núñez, pintura para rehabilitar el mercado por el interior y exterior, ya que tiene varios años que no se le ha dado mantenimiento.
También dentro de las peticiones pidió que se le dé seguimiento al proyecto del estacionamiento que podría ser ubicado por el (champurro).
Además solicitó créditos para los comerciantes del mercado de Atoyac, urge una llave de agua para cualquier accidente que pueda surgir en el mercado. 
Asimismo le pedimos su pronta intervención para que dialogue con la Comisión Federal de Electricidad para que nos exente el pago de la luz en el interior y exterior del mercado. Debido a que no han visto iniciativa de parte del gobierno local en darle mantenimiento al mercado, los mercaderes tuvieron que hacer la gestión ante los diputados de Morena, a quienes le entregaron   solicitudes por escrito para pedirle pintura. El dirigente sostuvo que el mercado tiene mucha necesidad  como es  principalmente   pintarlo  para que  se dé una buena imagen a los visitantes.

viernes, 15 de marzo de 2019

Mujeres salen de su pueblo para realizar gestiones


POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
ATOYAC,GRO- Un grupo de mujeres  que habitan en la  comunidad el Cucuyachi, de la sierra de Atoyac,  tuvieron que salir de su pueblo natal para realizar las gestiones como es rehabilitación del camino que se encuentra en pésima condiciones deplorable y asimismo exigen al gobierno la construcción  de 3 aulas escolares  de la escuela primaria, "Jaime Torres Bolet"
La comunidad está situada en la parte media de la sierra de Atoyac. La comisaria Antonia Estrada Peñaloza demandó  rastrilleo para su localidad y la construcción de la escuela primaria Jaime Torres Bolet. 
Sin embargó, La  localidad es un pueblo marginado y olvidado por los gobierno en turno, no se le ha hecho justicia social, ni obra, no hay desarrollo, existe una total miseria.
 La mayoría de los pobladores subsisten del campo. Los fundadores ya fallecieron y nunca vieron el desarrollo para su pueblo, se fueron con la esperanza que esto cambiaría al pasar los años, pero todo sigue igual. Muchas familias tuvieron  que dejar su tierra donde nacieron y crecieron  tuvieron que  emigrar de su pueblo para buscar nuevas oportunidades de vida.
Los alumnos tienen que caminar al menos 17 kilómetros en un tramo carretero en mal estado, para enfilar hacia la preparatoria de la comunidad el Río de Santiago, donde estudian.

jueves, 14 de marzo de 2019

Accidente vehícular deja el saldo una persona herida en Tecpan

Tecpan a 14 de marzo del 2019.- Poco después de las 10:00 de la noche de ayer fue reportado un accidente sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la comunidad de Rodesia a unos 15 kilómetros de Tecpan donde una persona del sexo masculino impacto su unidad sobre un camión que se encontraba estacionado a la orilla de la cinta asfáltica.

El chófer de nombre Salvador Barrientos Martínez de 40 años de edad originario de Atoyac, refirió que el cambio se encontraba estacionado, sin luces ni señalamientos, factores que propiciaron el choque quedando prensado entre los fierros.

Luego de varios minutos llegaron paramédicos de la unidad municipal de Protección Civil quienes auxiliaron al herido que se encontraba prensado entre los fierro retorcidos lo que dificultaba las labores de rescate.

Según el reporte general el dueño del camión al percatarse del accidente en vez de ayudar al accidentado decidió darse a la fuga con rumbo desconocido sin que se supiera su identidad, posteriormente el chófer de la camioneta fue trasladado al área de urgencias del hospital comunitario de Tecpan.


Buscan evitar muerte de tortuga anuncia PCM


Buscan evitar muerte de tortuga  anuncia PCM
TECPAN,GRO- El director de Protección Civil de Tecpan Francisco Lira Soto, informó que  los elementos de esta unidad, realizaran recorrido por las playas con el propósito de evitar que se siga matando a más tortugas; ya que hasta el momento se han registrados 12 casos de esta especie que han sido localizada perecida, por lo que se va a  investigar la causa de sus muerte.
Lira Soto, recordó que hace 3 años se generó la misma problemática con tortugas de la especie "prieta" que de acuerdo a los investigadores esta tortuga había sido afectada por la marea roja o por alguna especie de alga que había comido en las costas del estado de Michoacán.
Abundo que se va a solicitar el apoyo de las autoridades de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que vengan a Tecpan y recojan muestras de estos cadáveres.
Refirió que una investigación seria, podría determinar si estás tortugas están siendo afectadas por la mano del hombre, ya que por este tiempo se puede observar en alta mar barcos camaroneros que con sus redes capturan muchas especies, entre ellas tortugas que mueren asfixiadas y posteriormente arrojadas al mar.
Lira Soto, reconoció que esta situación no se debe de tomar a la ligera ya que se trata de una especie protegida que desde hace 20 años busca recuperar su población.

Piden alumnos les reconstruyan su escuela en la sierra de Atoyac


Piden alumnos les reconstruyan su escuela en la sierra de Atoyac
Por Marco Antonio Villegas
Atoyac, Gro-La Directora de la escuela primaria “Jaime Torres”  Soledad Vázquez Rivera de la comunidad el Cucuyachi, situado en la parte media de la sierra, pidió a las autoridades educativas la construcción total del plantel educativo, debido a que presenta fisura en sus estructura por los sismos que se han registrados, lo que representaba un riesgo para 45 alumnos.
Denunció que la alcaldesa prometió en campaña de construirnos la escuela y es la fecha qué no hecho nada.
Exijo que se derrumbe la escuela y se construya de nuevo porque las aulas escolares ya no sirven.
Explicó que aquí en la comisaria dónde los estudiantes están recibiendo las clases, es un riesgo porque se encuentra un cerro que se puede derrumbar en tiempo de lluvias
Además también el arroyo que atraviesa a la comunidad crece y se desborda y el agua a llegado hasta la comisaria.
Recordó que hace dos años  que protección civil municipal determinó  que la escuela primaria "Jaime Torres" ya no era apta para que los alumnos recibieran clase, debido a que se encuentra en condiciones deplorable en sus estructura derivados de los sismos que se han registrados.
Los alumnos de 4 grado, José Manuel Baltazar Castro, Jorge Pineda pidieron a las autoridades educativas que le reconstruya su escuela para que puedan obtener aulas escolares digna donde la enseñanza educativa sea eficiente.
Dijeron que actualmente están recibiendo clase en la comisaria municipal, dónde están todos los grupos juntos y la enseñanzas es deficiente.
Comentaron que tuvieron que   salirse de  su escuela porque presenta daños en sus paredes a consecuencia de los fenómenos naturales y nosotros queremos nuestra escuela.
La escuela fue construida desde hace 50 años, lo cual no se le ha dado mantenimiento. Los padres de familia con sus propios ingresos construyeron aulas improvisadas de madera y techo de láminas galvanizadas para sus hijos recibieran clase.



miércoles, 13 de marzo de 2019

Defraudan a campesinos de maíz y frijol en Atoyac


POR; MARCO ANTONIO VILLEGAS
ATOYAC,GRO-Campesinos de diversas comunidades de la sierra de Atoyac, que siembran maíz y frijol, se quejaron que han sido víctimas de estafas  de parte de  la sucursal Banamex, debido a que le han quitado  recurso económico  que reciben cada mes  del programa federal de proagro.  
Ante esto, la comisariada  ejidal de la comunidad de San Andrés de la Cruz, Rosa Ozuna Delgado mostró una lista de aproximadamente 49 campesinos afectados  que han sido víctimas de robo descarados de parte de las ejecutivas de la mencionada sucursal, por lo que se pidió que se haga una investigación.
Citó el caso del campesino, Emilio  Gervasio el siembra maíz,  y le dan de apoyo 6,200 pesos, pero cuando fue a retirar al banco el dicho apoyo le quitaron 1,233 pesos, habido muchos casos en otras comunidades que han sido denunciados
Expuso que han hecho la queja ante la SADER,  y sólo le dan evasiva a la problemáticas, es por eso que le pedimos la intervención  del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, del robo que se está cometiendo contra los productores, esto es parte de una corrupción.   
Dijo que este programa ha venido operando desde hace 20 años y en este año se ha venido cometiendo estos abusos descarados, por eso estamos pidiendo que se haga una investigación a fondo.  
Los campesinos le dan este recursos económico depende de cuantas hectáreas de maíz o frijol siembre, por ejemplo si un campesino sembró 6 hectáreas de maíz le estarían dando cerca de 6 mil pesos.

Delegados y comisarios piden a la alcaldesa perredista transparencia en los presupuestos


POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
ATOYAC, GRO- Delegados de colonias y comisarios municipales que conforman este municipio, le exigieron a la alcaldesa perredista, Yanelly Hernández Martínez  que realice un cabildo abierto,  con el fin de transparentar los recursos que han llegado de parte del  gobierno del estado y  federal, para diversos rubros  que no saben en donde se están aplicando.
Por su parte, Arturo García Jiménez al tomar la palabra comentó  que hasta ahora no hemos tenido respuesta,  ni vemos el interés de la alcaldesa perredista, por lo tanto nos vemos obligados a informar a la opinión pública y en especial a la comunidad Atoyaquenses que iniciaremos diversas acciones  a fin de lograr  respuesta a los compromisos.  “México vive tiempos de cambio  y como sociedad  organizada  ya no permitiremos  que las administraciones municipales  sigan imponiendo prácticas  de no transparencia  y no rendición de cuenta”
Por la noche el gobierno municipal, trató de boicotear la conferencia de prensa, imponiendo política de hostigamiento, hacia los delegados y comisarios municipales, pretendiendo dividir.
Sostuvo que le dimos a la alcaldesa perredista unas series de obras inconclusas para que nos ayudará a revisar la situación, hasta la fecha no hemos tenido respuesta  de ella.  Propuso que se realice un cabildo abierto para que nos informe de los recursos que llegan al municipio, del ramo 33 y otros presupuestos.
 “No sabemos en qué se han aplicados estos presupuestos que ha recibido la presidente municipal, y no tiene una planeación, además no se ha subido al portal la información, ni la nómina”.
Asimismo, el Coordinador Regional de los comisariados ejidales en la Costa Grande, Miguel Yanez Rosales  explicó  que como gobierno municipal no están cumpliendo con las expectativas que ellos  prometieron en tiempo de campaña, y sabemos que no hay un trabajo abierto, con los ejidos, o comunidades, delegaciones.
“No se han hecho obras en comunidades, ni en delegaciones de colonias, además la alcaldesa quiso envolver a la ciudadanía con el mensaje que dio en su 100 días d gobierno donde aseguró que se ejercieron 17 millones de pesos en sólo rastrilleo de calles, cuando la mayor parte de las calles están sin rehabilitación”.  
Señaló que habido mucho incumplimiento de parte de la presidente  municipal en las obras  y lo que quiere el gobierno federal es  que los recursos se transparente, lo que estamos buscando nosotros es de que las cosas se hagan, no estamos haciendo conflicto, ni grilla barata, y que los compromiso que hizo la alcaldesa que las comunidades y delegaciones se resuelva abierta, porque no podemos estar aguantando tantas farsa o engaños.
“Si el caso no se resuelve aquí, tenemos que irnos a la ciudad de México a exponerle la situación al presidente de la república, Andrés  Manuel López Obrador “

lunes, 11 de marzo de 2019

Maestros toman subordinación de Servicios Educativos


Maestros toman subordinación de Servicios Educativos

Tecpan- Maestros de diversas asignaturas escolar de esta región de la Costa Grande, tomaron las instalaciones de la delegación regional de los servicios educativos para exigir al gobierno federal y estatal la inclusión de los maestros y trabajadores administrativos y de apoyo su inclusión al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE) y el pago de la primera quincena de este mes de marzo que ya fue debengado.

Al respecto Luis de los Santos Ríos secretario de organización 5 en Costa Grande de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dijo que está toma de las instalaciones es de manera simultánea al igual que en las otras 7 regiones de la entidad y que a partir de esta convocatoria definirán las acciones a seguir porque hasta el momento la federación y el estado no dan certeza para el pago de la quincena ni la inclusión al FONE de los trabajadores.

Agregó que la toma del inmueble solo sería hasta las 13:00 horas y esperarán a que fluya la información por parte del secretario general del sindicato Javier San Martín Jaramillo, "hasta el momento la federación no ha respondido nada y el gobierno estatal solo se ha limitado a decir que están a la espera de noticias, lo cierto es que los compañeros tienen familia y muchos dependen de este ingreso" dijo.

Abundo que además de estas 2 peticiones, el sindicato está exigiendo a la Secretaria de Educación Pública (SEP) el respeto a la institución, el pago de adeudos de horas en el nivel secundaria y los cambios de adscripción por inseguridad de maestros que han sido violentados.

Posteriormente, los maestros dejaron el inmueble y salieron a la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para marchar en dirección al zócalo de Tecpan donde iban gritando consignas concluyendo la actividad con un mitin sin ningún incidente.

Ayuntamiento deja rastrilleo de carretera inconclusa en la sierra de Atoyac


Ayuntamiento deja rastrilleo de carretera inconclusa en la sierra de Atoyac
POR MARCO ANTONIO VILLEGAS
Atoyac, Gro-Benjamín Rosales de la Cruz, presidente del Comisariado Ejidal de la comunidad de Cerro Prieto de los Blanco denunció que el ayuntamiento municipal sólo les rastrilleo 2 kilómetros de terracería de mala ganas, de los 5 que se iban a rastrillar, además taparon las cunetas sin dejarle salida al fluyo de agua por las lluvias.
"Es el único acceso que tenemos como vía alterna, y en tiempo de lluvias se complica el tránsito".
Dijo que una de las prioridades que tenemos como pobladores que vivimos en esta zona serrana marginada es el camino de terracería, que se encuentra en mal estado. 
“Recientemente el gobierno municipal realizó el trabajo de rastrilleo con la maquinaria, pero sólo rastrilleo 2 kilómetros de los 5 que se tenía programado.



Además la misma gente de esta comunidad andaba esparciendo la tierra con pala y en vez de dejar bien el camino lo dejaron peor, taparon las cunetas y si van ayudar al pueblo que lo ayuden bien.
Comentó "no estuvo bien el trabajo que vino hacer el gobierno municipal, solo la maquinaria echó tierra en una parte del camino y ni tan quisiera arreglaron los 5 kilómetros, sólo taparon con tierra la parte más deteriorada”.
Exijo al gobierno municipal que termine de rehabilitar los 5 kilómetros de terracería, porque es el único acceso que tenemos y en tiempo de lluvias se complica más el tráfico, solo le pedimos que haga bien su trabajo. "Esperemos que no vayan a justificar millones de pesos con ese mal trabajo del tramo carretero como han ocurrido en otros casos".



Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...