jueves, 30 de mayo de 2019

Organizaciones sociales claman justicia por crímenes de activistas sociales


Organizaciones sociales claman justicia por crímenes de activistas sociales
POR; MARCO ANTONIO VILLEGAS


ATOYAC, GRO- Organizaciones sociales de este municipio exigen  al gobierno estatal y federal alto a la criminalización de los  luchadores sociales,  y  a la vez pidieron   justicia por la muerte del activista, Arturo Hernández Cardona, quien a  6 años del caso,  no habido avance en la investigación, lo cual  su muerte   sigue en  la total  impunidad.
  La luchadora social del Frente de Defensa Popular  Francisco Villa siglo 21, Clemencia Guevara Tejedor denunció que están siendo  víctimas de acusación sin fundamento al acusarlos a ella y a su esposo, como presunto integrantes  del grupo delictivo de los rojos, a quien responsabilizó por estas acusaciones  a la policía comunitaria del Rincón , Chautla, del municipio de Chilapa de Álvarez.  Por lo que la luchadora social se deslindó de tal acusación. 
Dijo que esa policía comunitaria a fuerza quiere someter a los pueblos  que le firmen para que ellos les briden seguridad a los pueblos, pero que seguridad si han estado asesinando  a nuestros compañeros,  lo hacemos responsable a ellos porque le llegará  a suceder, a Efraín Torres Fierro, Rodolfo Colorado y a su servidora.  
La  dirigente destacó  que se siguen cometiendo atropellos a los derechos humanos principalmente a los activistas;  sin embargó  a 6  años de la muerte del activista social, Arturo Hernández Cardona, gente cobarde le arrebataron la vida, ya que hasta el momento no se ha esclarecido el homicidio, de lo cual exigimos justicia y verdad.  
Norma Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, OCSS,  comentó que después del asesinato de Arturo Hernández Cardona  se dio una escalada de asesinatos  como fue el caso de Rocío Mesino Mesino, y  de Raymundo, Luis Olivares, Ranferi Hernández Acevedo y de su esposa, y la detención de Nicolás Adame.
 Dijo que se sigue criminalizando a la lucha social “ hoy le tocó  el caso a la compañera, Clemencia Guevara Tejedor y a su esposo, Efraín Torres Fierro a quienes están acusándolos de pertenecer a un grupo delictivo y eso para nosotros es preocupante  que se siga  asesinando y criminalizando, encarcelando a los compañeros de la Parotas y de la CRACP”.
“A  6 años de este crimen hoy  en el  municipio de Iguala  se está conmemorando, y desde aquí nos  sumamos a la demanda de justicia  por el asesinato del activista Arturo Hernández Cardona, quien fue al que denunció al entonces presidente municipal de Iguala y alzo la voz”.  
Aunado el entonces edil perredista fue detenido por el caso de Cardona, pero no se ha avanzado en las investigaciones, y se pretende darle carpetazo al caso y podría dejarlo en libertad, ni se ha hecho justicia”.  
La dirigente del Frente Progresista Guerrerense, María de los Ángeles Santiago Dionisio expresó: "Repudiamos los asesinatos de los compañeros y exigimos que pare la violencia, que no los sigan martirizando psicológicamente vinculándolos con grupos delictivos; nosotros nos vamos a callar, vamos a seguir exigiendo justicia por los compañeros que murieron luchando por las causas justas y para mejorar las condiciones de vida de la gente". Puntualizó.

miércoles, 29 de mayo de 2019

Productores de mango forman una Asociación Civil en Tecpan



Tecpan -Finalmente quedo conformada de manera oficial la Asociación Civil de Productores de Mango y Empacadores en San Luis La Loma que preside Ernesto Moreno Tapia, quien informó que la agrupación se formó con la única intención de gestionar apoyos para los productores de mango de los ejidos del municipio de Tecpan de Galeana.
El evento se llevó a cabo en la cancha deportiva de este poblado, con la presencia del director de desarrollo municipal Josué Navarrete de la O, representando al alcalde de Tecpan Yasir Deloya Díaz así como representantes ejidales.

En su primera intervención, el representante de los productores de mango, dijo que dentro de los objetivos principales esta la de supervisar los problemas fitosanitarios, certificar los huertos de mango en los ejidos productores como el de Nuxco, San Luis San Pedro, San Luis de la Loma y del Llano, esta última comunidad es donde se encuentran instaladas la mayoría de las bodegas donde se empaca la fruta.

Moreno Tapia, pidio a sus representados seguir en la misma linea de organizarse y trabajar de manera unida, ya que de esta manera podrán lograr ser uno de los sectores más fuertes para obtener beneficios para sus familias, y que los 3 ordenes de gobierno los tomen en cuenta en sus gestiones.

Recordó que esta parte del municipio mantiene el primer lugar en producción de mango a nivel estatal y nacional, por lo que seguirán adelante gestionando los apoyos que necesitan para salir adelante.

Abundo que esta cadena productora genera cientos de empleos temporales y mantiene al estado de Guerrero como una de las entidades donde se trabaja de manera coordinada con las autoridades, "se requiere seguir tocando puertas y que está actividad no recaiga para mantener el mismo nivel de producción.

- Celebran secundarias generales, técnicas y telesecundaria parlamento infantil.

- Celebran secundarias generales, técnicas y telesecundaria  parlamento infantil.



Tecpan a 28 de mayo del 2019.- Las zonas escolares de escuelas secundarias generales, secundarias técnicas y telesecundaria de la región de la Costa Grande llevaron a cabo el décimo tercer parlamento infantil en su etapa regional llevándose a cabo en las instalaciones de la escuela secundaria técnica Luis Donaldo Colosio Murrieta ubicada en la colonia Vista Hermosa.

El concurso es en base a una convocatoria emitida por el Congreso del Estado de Guerrero en coordinación con la Secretaría de Educación Guerrero con el tema "Los Adolescentes y la Cultura de la Legalidad" y tiene como propósito de que participen jóvenes del nivel secundaria generales, técnicas y telesecundaria de primer grado.

El concurso, dio inicio en punto de las 10:30 de la mañana donde los jóvenes alumnos presentaron temas como fomentar la cultura de la legalidad en la escuela, la nueva escuela inclusiva, la educación de calidad es un derecho de todos, educar para la paz, la importancia de los valores en la sociedad, el estado de derecho en la sociedad, derechos humanos, y equidad de género.

Posteriormente y luego de la conclusión de la participación de los 6 estudiantes y antes de que el jurado emitiera el resultado el coordinador regional de los derechos humanos en costa grande Oscar Cuevas Ramírez celebró la participación de los jóvenes en temas de suma importancia que deben practicarse a diario para fomentar la sana convivencia y la libre expresión de las ideas.

Luego de esta participacion el jurado calificador determinó que la alumna Fátima Gallardo Jaramillo de la Esc. Sec . Tec. 106 España obtuviera el primer lugar, 2o lugar José Miguel Balanzas Abarca de la Esc Sec Tec. Pablo Galeana y  tercer lugar el alumno Josué Adiel Torres Islas de la Esc. Telesecundaria Juan Escutia, los 3 primeros lugares darán lectura de su ponencia ante diputados del Congreso estatal.

Cabe señalar que los otros 3 estudiantes que no obtuvieron lugares podrán acudir al congreso local como invitados especiales acompañados de su asesor y ocuparán una curul para presenciar el desarrollo de la sesión.

Gestiona dirigente del sector pesquero el dragado de la laguna de Mitla





Dirigente pesquero se reúne con el delegado federal en la capital del estado
POR; MARCO ANTONIO VILLEGAS
ATOYAC,GRO-El presidente de la Federación de Sociedades, Cooperativas, Pesqueras y comercializadora de la laguna de Mitla Guerrero, José Ángel Izazaga Villegas informó que ayer martes se reunió en la capital del estado con el delegado federal, Pablo Amilka para tratar diversos temas como es el dragado y limpieza de lirio acuático de la laguna de Mitla.
El dirigente del sector pesquero, mencionó  que el funcionario federal se comprometió de realizar un recorrido para el día 7 de junio por la  franja de la laguna de Mitla que corresponde a los municipios de Atoyac, San Jerónimo, Coyuca de Benítez.
 Además también expreso que debido a que el sector pesquero esta atravesando por un severa crisis en cuanto al escasez de peces, se tuvo que realizar está gestión ante del gobierno federal, porque en  el municipio de Atoyac no tuvimos eco en nuestra demandas más sentidas de este sector pesquero.

 Sin embargó, dijo  que esto es parte de la lucha que hemos dado  con las 10 cooperativas pesqueras   que se localizan  en las comunidades, Cacalutla, Zacualpan, Cuauhtémoc,  y la colonia Vicente Guerrero.

martes, 28 de mayo de 2019

Exigen productores de maíz al gobierno federal agilizar la entrega del fertilizante


Atoyac,gro- Productores de maíz de Atoyac piden al gobierno federal agilizar distribución del fertilizante,debido al inicio de la temporada de lluvias y el riesgo de que los caminos queden intransitables.

El dirigente de la Confederación Nacional Campesino, (CNC)Enrique Acosta Gómez señaló que el deterioro de los caminos rurales por las lluvias les generará gastos extras para trasladar el insumo. 
Sin embargo, los los productores de maíz del municipio de Atoyac de Álvarez, manifestaron su preocupación por el retraso en la distribución del fertilizante de parte del gobierno federal, además la falta de acceso a la tecnología para realizar los trámites y las lluvias que deteriorarán los caminos que conducen a las comunidades agudizarán la problemática. Denuncian. 

El dirigente de la CNC en Atoyac, Enrique Acosta Gómez, manifestó que también los campesinos de la región han sorteado complicaciones económicas por pagos ante notarios para certificar los préstamos de tierras, ya que este es uno de los requisitos establecidos en las reglas de operación del programa de fertilizante.

Acosta Gómez exhortó a las autoridades federales a agilizar la entrega este insumo, debido al inicio de la temporada de lluvias y el riesgo de que los caminos queden intransitables.

Puntualizó que el retraso generará costos extras para los beneficiarios, ya que tendrán que pagar el flete para llevarlo hasta sus comunidades, por que los ayuntamientos de la región Costa Grande se han declarado imposibilitados para apoyar en la distribución del agroquímico. Apuntó

Anuncia Gobierno del estado rehabilitar el muelle de la playa- paraíso-escondido

Anuncia Gobierno del estado rehabilitar el muelle de la playa- paraíso-escondido

San Jerónimo- El secretario de obras públicas del gobierno del estado de Guerrero Rafael Navarrete Quesada, anunció la rehabilitación del muelle de playa Paraíso y se está considerando la construcción del puente de Hacienda de Cabañas que comunica con la escuela secundaria técnica de dicha población, lo anterior luego de un recorrido que hizo junto al secretario privado del gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, Pedro Ocampo Solis.
La visita, dijo el funcionario estatal fue en base a una invitación por parte de Pedro Ocampo Solis quien es originario de esta población costera donde se van a tomar en cuenta algunos proyectos de construcción en beneficios del poblado para mejorar la imagen y que sea más atractivo para el turismo.
Explicó, que dicha comunidad depende gran parte de su economía de lo que se genera por las visitas a los balnearios y uno de ellos, es precisamente playa Paraíso donde cientos de personas prefieren el contacto con la belleza natural del lugar y que mejor que presentarles una buena imagen.
Por su parte Pedro Ocampo Solis, dijo que en esta visita fueron acompañados por el alcalde Juan Carlos Aguilar Sandoval quien el pasado jueves fue recibido en la capital del estado por el gobernador HéctorAstudillo a quien le planteó las necesidades que se tienen en San Jerónimo en materia de obra pública.
Abundo que además se está contemplando la rehabilitación total de la avenida principal desde el arco de entrada a la población hasta el centro de la ciudad, "estamos en San Jerónimo por instrucciones del gobernador y visitando los lugares que requieren de este tipo de atención para cambiar la imagen de espacios públicos y sean más atractivos para los locales y el turismo". 

En riesgo de perderse 700 mil toneladas de maíz en Guerrero



Tecpan,GRO- El coordinador de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo alertó que está en riesgo de perderse 700 mil toneladas de maíz en Guerrero, más de 50 por ciento, por el retraso en la entrega de fertilizante.
Indicó que de un millón 200 mil toneladas de maíz que se obtuvieron en 2018, si el fertilizante no se entrega a tiempo, la producción podría caer a 500 mil toneladas.
Asentó que, “debido a la mala planeación del gobierno federal, están en puerta una serie de manifestaciones de protesta, movilizaciones muy fuertes, tomas de carreteras y de edificios públicos por parte de los campesinos, ya que las autoridades no previeron el retraso en la entrega del fertilizante”, Abundó que en Guerrero de las 380 mil toneladas que se necesitan del abono, solamente han llegado 40 mil, las cuales permanecen actualmente en bodegas.
En entrevista, dijo que la raíz principal del problema es que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador cuando anunció que el gobierno federal tomaba en sus manos el programa de fertilizante, envió a Guerrero a gente inexperta a operar a los estados y, en el caso de Guerrero, es el gobernador Héctor Astudillo Flores el que ha trabajado porque las cosas salgan bien, porque en los responsables del programa reina la inexperiencia, la ignorancia y el no conocer las condiciones del estado.
Las autoridades federales, agregó, dijeron que el padrón que existía de más de 300 mil productores guerrerenses estaba amañado, pero cuando elaboraron sus padrones la cifra se elevó a más de 400 mil, y eso dio pie al desequilibrio que hoy origina que el fertilizante aún no se entregue cuando está en puerta la temporada de lluvias.

Manifestó estar de acuerdo con lo expresado hace unos días por Astudillo Flores de que es una situación grave que aún no llegue el fertilizante a los campesinos y añadió que la afectación no sólo será para los productores de maíz sino también para los que siembran frijol y arroz, que son minoría dentro de la producción agrícola en la entidad, porque 80 por ciento de la producción es de maíz, lo que sitúa a Guerrero en el quinto lugar nacional, según los datos de la otrora Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).  

viernes, 24 de mayo de 2019

Piden pobladores de la comunidad de la Zarza, la construcción de un centro de salud



Tecpan - Pobladores de la comunidad de la Zarza perteneciente al municipio de Tecpan piden a las autoridades estatales y federales la construcción de un nuevo centro de salud ya que el actual presenta un gran deterioro producto del paso de los años.


Pedro Peña Bailon vecino de esta comunidad ubicada a 25 kilómetros de la cabecera municipal, señaló que tanto ellos como la doctora y dos enfermeras que laboran ahí corren el riesgo de sufrir un accidente debido a que en algunas partes el techo del pasillo principal se está desprendiendo y las puertas de los 2 consultorios, la farmacia y los baños están a punto de caer.


Agregó que este centro de salud fue entregado al poblado hace 20 años y aunque no ha faltado la atención ya requiere que se construya uno nuevo y más grande ya que existe suficiente terreno para ampliar su capacidad.


Además del techo y puertas, se aprecia un deterioro considerable en las cadenas de carga de los cimientos ya que a simple vista estan las varillas expuestas y corroidas por el paso de los años.


En este centro de salud se atiende a habitantes de las comunidades del Carrizal de Cinta Larga, colonia Reforma y la Zarza, y alrededor de 20 pacientes se atienden a la semana, sobre todo adultos mayores y niñ

Familiares de los desparecidos de los años 70 de Atoyac exponen sus testimonios


Atoyac, Gro-Familiares de detenidos y desaparecidos durante la llamada "Guerra Sucia" en los años 70, conmemoran la Semana Internacional del Detenido, Desaparecidos, donde expusieron sus testimonios y ofrecieron una misa en memoria a todos  desaparecidos por el estado mexicano.
La nieta de Rosendo Radilla Pacheco, Alejandra Nogueda Radilla leyó un comunicado dónde señaló que el estado Mexicano, firma y ratifica todos los tratados internacionales, pero no los aplica o les pone candados para evitar sean aplicados ejemplo de ello es la negativa de la Ratificación del Comité e implementación de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra la Desaparición Forzada.
Explicó que respecto a la 6 excavación para la búsqueda de Rosendo Radilla Pacheco y más de 800 personas , que el ejército mexicano se llevo a sus cuarteles, cárceles clandestinas para torturarlos y desaparecerlos, no tuvo ningún resultados la limitaciones en cuanto a recursos materiales y humanos, limito las diligencias y solo se pudo realizar una mínima parte de lo qué se tenia programado, demostrando con ello la falta de voluntad política del estado mexicano.
Pide que se cumpla con todas las recomendaciones de los Organismos Internacionales sobre la Desaparición Forzada.

Inauguran estación de servicio para la venta de Etanol.

 Inauguran estación de servicio para la venta de Etanol.

San Jerónimo-Esta mañana fue inaugurada en la comunidad de Santa Rosa en el municipio de San Jerónimo, en lo que era la antigua gasolinera que funciono durante mas de 50 años una estación de servicio para la venta de Etanol, producto a base de caña que no contamina el ambiente y que ayuda a un mejor rendimiento de la gasolina al mezclarse en los motores de vehículos.


Luego de la inauguración, el gerente general y dueño de la empresa Julio Adams Reyes informo que durante un mes estaran vendiendo el litro a 16.50 pesos para que la población se anime a utilizar este producto amigable con el medio ambiente.


Refirió que además de este beneficio en costos y rendimiento, el etanol al mezclarse con la gasolina ayuda a limpiar todo el sistema de combustión interna de los coches, los mantiene en buen estado y el desempeño en carretera es el mismo como si fuera solamente con gasolina.


Así mismo los lideres transportistas Fernando de la Rosa González y Ernesto Alonso Téllez, señalaron que van a promover entre los permisionarios y chóferes del servicio público de pasaje consuman este producto para que las unidades tengan un mejor rendimiento pero sobre todo haya ahorro en sus bolsillos.


En la inauguración estuvo presente, el director del CECOCO José Manuel Acosta Romero quien celebró la apertura de este negocio ya que además de generar fuentes de empleo contribuirá en beneficio del medio ambiente, cabe señalar que está estación de servicio se une a las ubicadas en Zihuatanejo, Acapulco y Chilpancingo.

jueves, 23 de mayo de 2019

Ordena alcalde de san jerónimo desalojar a comerciantes

San Jerónimo, Gro- Con la fuerza pública, un promedio de 8 comerciantes semi-fijos que se mantenían establecidos en el zócalo vendiendo sus productos, fueron desalojados por la tarde de este jueves, en un majestuoso operativo.
El alcalde del Partido Verde Ecologista, Juan Carlos Aguilar Sandoval dio la orden para desalojar a los comerciantes que por años vendían sus mercancías y productos.
Como se había anunciado anteriormente sobre este desalojo, por fin se realizo utilizando a la policía municipal. Cabe señalar que los comerciantes tenían años vendiendo sus productos y mercancías en la explanada del zócalo, quienes pagaban por sus espacios comerciales al ayuntamiento. Los afectados denunciaron que el alcalde actuó de manera arbitraria, usando a la policía municipal, ante esto vamos acudir a la Comisión de los Derechos Humanos en la región Costa Grande a interponer una queja contra el presidente municipal, Juan Carlos Aguilar Sandoval. "Con esta acción, nos veremos perjudicados en cuanto al sustento de nuestra familia, ya que era una fuente de trabajo". 
Dijo. Además los inconformes comentaron que el alcalde ordeno a sus subordinados que nos quitaran del zócalo, y nos desalojaron, sin embargo lo único que estamos pidiendo es que nos reubiquen en otros espacios dónde podamos trabajar sin ser molestados.

Periodistas realizan jornada de limpieza en la ribera del río de Atoyac


Periodista realizan  jornada de limpieza en la ribera del río de Atoyac


Atoyac.- Reporteros de Atoyac se sumaron a la iniciativa de vecinos de la Colonia Juan Álvarez, para llevar a cabo de manera conjunta una jornada de limpia en el cauce de un arroyo en el entronque al balneario Cuyo Tomate en los márgenes del Río Atoyac, dónde lograron recolectar grandes cantidades de basura y desechos en su mayoría plástico PET, recipientes de unicel, bolsas de plástico, hasta animales muertos que fueron depositados en el camión recolector del Ayuntamiento, apoyados por trabajadores de saneamiento básico.

El objetivo de esta actividad es crear conciencia entre la población sobre los daños que se provocan al arrojar basura en estos lugares que finalmente es un factor contaminante de relevancia en el río.

A pesar del poco interés que mostraron las personas de las colonias aledañas como el Chico al no asistir a esta convocatoria, se realizó el saneamiento de este punto ubicado sobre la carretera que conduce a la zona serrana de Pie de la Cuesta, con el propósito de dar una mejor imágen de la ciudad, a residentes y visitantes que también gustan visitar el balneario Cuyo Tomate.


Los pocos vecinos que atendieron a la invitación, agradecieron la colaboración de los reporteros y admitieron que el problema de la basura es responsabilidad de todos y no solo de las autoridades, por lo que exhortaron a los habitantes de otras colonias a organizarse y participar en estas acciones de beneficio social.

Bloquean carretera personas con capacidades diferentes


Atoyac.-  Un grupo de personas con capacidades diferentes, encabezado por el Coordinador Estatal de la organización    de Discapacitados Leonardo  Bravo  (Odilbra),  está mañana por espacio de 4 horas  bloquearon de manera  intermitente  la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura de la comunidad de la Olímpica , para demandar que el gobierno municipal y estatal dé respuesta a su pliego petitorio.
Dentro de sus demandan   piden atención médica, entrega de medicamentos, proyectos de vivienda, despensas alimenticias, entre otras necesidades que tienen los agremiados, quienes piden una audiencia con el gobernador, Hector Astudillo Flores.
En un primer intento los inconformes se instalaron en el crucero de la y griega, y posteriormente se trasladaron al puente de la colonia central dónde colocaron sillas de plástico sobre el pavimento y mostraron pancartas para dar a conocer los motivos de su protesta a los automovilistas, a quiénes también pidieron una cooperación voluntaria para mantener su movimiento.
Esta movilización de Odilbra provocó largas filas de automóviles y la molestia de los conductores que en la desesperación por llegar a su destino cruzaron por un arroyo en la orilla de la vía federal con sus vehículos quedando algunos varados, por lo que se dio una discusión con el dirigente de la organización, Manuel García Navarrete, así mismo en la confusión se registró un choque entre dos camionetas de empresas distribuidoras de lácteos.

Los manifestantes se retiraron alrededor de las 11:30 horas levantando el bloqueo y reanudándose la circulación con normalidad, después de llegar a acuerdos con las autoridades locales quiénes serían los mediadores ante el gobierno del estado para ir resolviendo las peticiones de los discapacitados, entre las que destaca una mejor atención preferente en el Hospital General Regional "Dr. Juventino Rodríguez Garcia" de Atoyac.

miércoles, 22 de mayo de 2019

Dirigente del PRI de Tecpan asegura que retomar el trabajo de partido y de cerca con la gente ayudará a avanzar en la afiliación:

Dirigente del PRI de Tecpan asegura  que retomar el trabajo de partido y de cerca con la gente ayudará a avanzar en la afiliación:



Tecpan a 21 de mayo del 2019.- El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tecpan José Antonio Radilla Romero dio a conocer que la campaña permanente de afiliación a este instituto político esta caminando poco a poco, sin embargo reconoció que hace falta mucho trabajo por hacer para cumplir la meta.

Refirió que una parte del trabajo lo están haciendo los representantes seccionarles, líderes de colonias y dentro de las oficinas del partido donde de manera voluntaria están acudiendo.
Agregó que lo importante es retomar el trabajo de partido, de cerca con la gente y ayudar en la gestión ante las autoridades estatales, "esto es un reclamo al que nos enfrentamos en cada proceso electoral y hoy mas que nunca debemos escuchar a los líderes y a la militancia" dijo Radilla Romero.

Reconoció que los tiempos políticos son muy diferentes, ya que hoy la población demanda trabajo y resultados rápidos, dejar el protagonismo de lado e ir casa por casa y colonia por colonia hasta escuchar a la gente.

Indicó que la obligación de todo partido político es escuchar el sentir de su estructura electoral y llegar a los lugares donde no ha podido penetrar.

Estudiantes y maestros de la preparatoria popular de El Quemado piden a la alcaldesa Yanelly Hernández equipo de cómputos

Estudiantes y maestros de la preparatoria popular de El Quemado piden a la alcaldesa Yanelly Hernández que atienda las necesidades en ese plantel educativo

Por Dimas Arzeta

Atoyac.- Una comisión de alumnos, padres de familia y maestros de la preparatoria popular del poblado El Quemado, se presentaron hoy martes a la audiencia que tenían programada con la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, para pedirle personalmente que los apoye con 20 equipos de cómputo que requieren para cumplir con el plan de estudios, sin embargo, denunciaron que la alcaldesa no se encontró en sus oficinas.

El director, Carlos Santiago Hipólito acompañado por la profesora, Juany Guzmán Reina y el comisario de Cerro Prieto, Fabián Salas Reyes, informó a los reporteros que fueron atendidos por el secretario general, Juan Carlos Pérez, pero no resolvió su solicitud argumentando que no hay recursos, aún cuando se ha dicho en reiteradas ocasiones que "la educación es un tema prioritario a nivel estatal y federal". Refirió.

Dijo que en el plantel tienen múltiples necesidades y las computadoras son una prioridad para la formacion de los estudiantes, ya que están en una zona de alta marginación y añadió que ante la falta de recursos para el mejoramiento de la infraestructura, constantamente han recurrido al Ayuntamiento donde han entregado varias solicitudes, pero no han obtenido respuesta positiva. Agregó.

El estudiante, Saúl Romero Arizmendi, dijo que no se les dio otra fecha para ser atendidos y nadie les avisó de la cancelación de la audiencia, por lo que bajaron de la sierra gastando el poco dinero que les hace falta para cubrir otras necesidades, en pasajes y alimentación, con la esperanza de ser atendidos por la presidenta y exponerle la situación en que se encuentra la escuela.

Por su parte, el comisario de Cerro Prieto, Fabián Salas Reyes indicó que varios alumnos de esa localidad se trasladan diariamente a la Preparatoria de El Quemado para seguir estudiando, por ello, consideró necesario el apoyo a esta escuela, por qué los padres de familia no tienen recursos suficientes para comprar los equipos de cómputo que requieren sus hijos, ya que se dedican a las labores del campo.

Indicó que era importante la audiencia, por qué también necesitan el apoyo urgente para la rehabilitación de la carretera, debido a la temporada de lluvias. Reiteró.

Fuerte incendio en vivienda acaba con todas las pertenencias de una familia

* Fuerte incendio en vivienda acaba con todas las pertenencias de la familia en el poblado El Camarón en la sierra de Atoyac

Atoyac.- A través de un video difundido en redes sociales, una joven conocida como "Claudia" pidió el apoyo de la ciudadanía, debido a que perdió toda sus pertenencias en un fuerte incendio registrado la tarde hoy martes en su vivienda ubicada en al población serrana de El Camarón, dónde el fuego arrasó con todo lo que tenia, provocando la pérdida de documentos, muebles, calzado, ropa, víveres, aparatos electrodomésticos, entre otros enseres.

El esfuerzo de los vecinos que acudieron a auxiliar a la familia afectada con mangueras y cubetas con agua, fue insuficiente para apagar las llamas que en cuestión de minutos invadieron el interior del inmueble y hasta el momento se desconocen las causas precisas del siniestro.

En las imágenes la joven aparece llorando desesperadamente y pidiendo la ayuda de la gente.

martes, 21 de mayo de 2019

Sin resolverse caso de coordinadores de CONAFE separados de sus cargos.


Sin resolverse caso de coordinadores de CONAFE separados de sus cargos.


Tecpan- Los 37 ex coordinadores regionales del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) distribuidos en las diferentes sedes de la entidad fueron recibidos por el diputado local Rubén Cayetano García quien sólo se comprometió a girar oficios a dicha dependencia para informarse de cómo podría resolverse este asunto que dejó sin trabajo a quienes han laborado por más de 5 a 7 años.
Esto fue informado por Mariano Radilla Altamirano quien hasta la semana pasada fungia como coordinador regional con sede en Tecpan.
Radilla Altamirano, señalo que lo único que solicitaron es que les dieran una explicación legal porque no existe un documento de por medio del porque habían sido separados de sus funciones ya que en todo momento presentaron evidencias y logros del trabajo que se lleva a cabo en las zonas más apartadas de la sierra.
Abundó que como afectados se sienten tranquilos porque cuentan con el respaldo de diferentes organizaciones sociales y grupos de padres de familia quienes son los principales testigos para respaldar el trabajo que se ha venido realizando dentro de este sistema educativo.
Indicó que el legislador local les aseguro que de no lograrse su reubicación estaría pugnando porque se les liquide de acuerdo a la ley del trabajo.
Pese al cese de su función como coordinador regional, el profesor Mariano Radilla Altamirano se sigue presentando a laborar ya que al no haber un documento de entrega-recepción, el representante legal y responsable de la oficina sigue siendo el.

Debe regularse venta de agroquimicos con supervisión de autoridades.

Debe regularse venta de agroquimicos con supervisión de autoridades.


Tecpan - El ingeniero agrónomo y asesor en temas de producción, Arnoldo Moreno Ávila, señalo que desafortunadamente hace mucha falta la asesoría en el manejo y aplicación de los agroquímicos que lamentablemente solo contribuye a que el suelo se contamine más y en muchos casos la producción bajé y sea de menor calidad.
Luego de impartir una plática a productores de mango de San Luis La Loma y San Luis San Pedro, abundo que la parte de la asesoría está muy descuidada ya que quienes venden este tipo de productos deben estar reguladas por la SADER o por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad, y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para tener un registro sanitario regulado.
Sostuvo que el único interés de las empresas trasnacionales es el de vender mucho pero sólo para obtener ganancias y la parte del cuidado del medio ambiente lo descuidan a tal grado de que se tiene un impacto negativo en el medio ambiente.
Moreno Ávila, reconoció que pese a que existe una aceptación considerable para utilizar los abonos orgánicos, no se debe de descartar el cambio en los hábitos de cultivo, que debe de comenzar desde la persona que tiene su tienda donde vende este tipo de productos.
Reconoció que la gran mayoría no está capacitada ni mucho menos preparada para explicar o asesorar a los productores que se adentran en este círculo vicioso de la compra-venta pero sin razonar el daño que se hace.

lunes, 20 de mayo de 2019

Joven derrapa su moto y resulta herido.

Tecpan a 20 de mayo del 2019.- Un joven que viajaba en una motocicleta resultó herido luego de derrapar sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la entrada principal a las instalaciones de la Expo Tecpan.


El accidente se debió a que esta madrugada se presentó una ligera lluvia ocasionando que el asfalto mojado facilitará que los neumáticos de la motocicleta no tuvieran el suficiente agarré sobre la carretera callendo a mitad de la cinta asfáltica.


Luego de unos minutos se presentaron paramédicos de Protección Civil y Cruz-Roja quienes auxiliaron al joven herido que presentaba solo algunos golpes contusos.


Posteriormente el accidentado fue trasladado al hospital comunitario de Tecpan e ingresado por el area de urgencias donde una hora después fue dado de alto.

Informa el senador Añorve, que juez otorgó suspensiones provisionales y definitivas a estancias infantiles en Guerrero

INFORMA EL SENADOR AÑORVE, QUE JUEZ OTORGÓ SUSPENSIONES PROVISIONALES Y DEFINITIVAS A ESTANCIAS INFANTILES EN GUERRERO

Acapulco, Gro. a 20 de mayo de 2019.- El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, informó que de 154 estancias infantiles, se promovieron 3 amparos colectivos y 46 amparos individuales, concediendo a la fecha 26 suspensiones provisionales; y el Juez Tercero de Distrito en el Estado, concedió 5 suspensiones definitivas.

En conferencia de prensa, explicó el Senador Añorve que las estancias ya podrán continuar con la prestación de sus servicios a los menores de edad que ya se encuentran registrados como beneficiarios en ellas.

Detalló que los cinco expedientes de las estancias infantiles que que se les otorgó la suspensión definitiva son: “Mundo de Juguete”, Ofelia Vadillo, con número de expediente 372/2019; “Tortuguitas”, Griselda Abarca Rodríguez, número de expediente 371/2019; “Campanita” Eréndira Cortez Delgado, expediente 337/2019; “Chikibaby’s” Areli Cebrero Castro, con el número de expediente 338/2019 y “Ethel Diego Guzmán” Sagrario Herrera Palacios con el número de expediente 349/2019.

Además, explicó que los recursos que la Federación suspendió para la operación de este programa, tendrá que regresarlos para que no dejen sin la prestación de este beneficio a las niñas y niños guerrerenses.

Finalmente, dijo que era injusto que la Federación haya calificado a las profesoras de corruptas y que tenían niños fantasmas, por ello, dijo que si hay anomalía o actos de supuesta corrupción, se investiguen y que en su defecto, se proceda, pero expuso que sólo queda en señalamientos y en descalificaciones.

domingo, 19 de mayo de 2019

Dos menores edad heridos en ataque a balazos en Atoyac.

ATOYAC,GRO-Dos menores de edad,  resultaron lesionados con disparos de armas de fuego,  cuando estaban  subiendo una motocicleta  a una camioneta, cuando  sujetos desconocidos atacaron a balazos, dejándolo gravemente heridos
De acuerdo con el reporte de las autoridades policiacas señala que la agresión armada se registró aproximadamente a las  2;30 horas de este domingo  en la calle Juan Álvarez, a la altura del Che.
Al perpetrar  al  ataque  los agresores emprendieron la huida, perdiéndose entre las avenidas  de esta ciudad.  
Los heridos  radica en  la colonia Santa Dorotea, quienes fueron  trasladados al Hospital Regional de Atoyac, dónde reciben   las primeras atenciones médicas, ya que ambos presentan heridas en  diversas parte de sus cuerpos.  
Los disparos que se escucharon  por  vecinos y transeúntes, pensaron que se trataba de un enfrentamiento armado entre grupos antagónicos;    pero nada de esto ocurrió, solamente  agredieron con disparos a dos jóvenes  entre 17 y 18 años de edad- Las corporaciones policiacas acordonaron el área dónde fue el ataque para recabar información que pudiera ser de utilidad para ellos y así poder proceder a  las investigaciones correspondientes

Choque entre un vehículo y una motocicleta deja a un joven lesionado en Tecpan

Choque entre un vehículo y una motocicleta deja a un joven lesionado en Tecpan

Tecpan-  Un choque entre una motocicleta y una camioneta tipo pick-up color negra de 18 de mayo del 2019o como saldo un joven herido de 17 años de edad de nombre Bryan Carmona Pino con domicilio en la colonia las Tunas quien resultó con golpes contusos.
El accidente ocurrió a unos metros  de la entrada del camino que conduce a población de Santa María y de acuerdo al reporte del personal de Protección Civil de Tecpan el chofer de la unidad de 2 llantas trato de ganar el paso a la camioneta cuando se vino el impacto.
De acuerdo a la versión del chofer de la camioneta de nombre Alfredo N de 63 años no pudo evitar el choque ya que fue muy rápido quedando la unidad sobre el camino a la citada localidad.

El joven herido fue llevado al área de urgencias del hospital comunitario de Tecpan ya que presentaba golpes contusos y heridas abrasivas en diferentes partes del cuerpo y para descartar algún tipo de fractura.

Protección civil municipal implementa limpiezas de alcantarillas en Tecpan

Protección civil municipal implementa limpiezas de alcantarillas en Tecpan

Tecpan-  La dirección de protección civil de este municipio, ponen en marcha limpiezas  de alcantarillas  en varias colonias  con el de  evitar que se “taponee” en esta temporada de las lluvias.
Asimismo   llevaron a cabo trabajos de limpieza y desazolve de algunos puntos de la ciudad principalmente en el área del panteón donde desafortunadamente una alcantarilla que por ahí está ubicada con las descargas pluviales dónde va todo tipo de basura se tapona y ha ocasionado en años anteriores inundación en las calles aledañas e incluso dentro de las viviendas.
En ese sentido el director de Protección Civil Francisco Lira a Soto señaló que de alguna u otra manera estos trabajos se tienen que realizar anticipándose a la llegada de las lluvias aunque se ha dicho que estas van a retrasarse es importante aseguro que la población cambie sus malos hábitos ya que al llover acostumbran arrojar basura a los arroyos que bajan de la parte alta de las colonias.
Todos estos desechos, recordó el funcionario local van a parar a la zona baja y posteriormente al área del rio desembocando hasta en el mar aumentando más la contaminación.

Refirió que estos trabajos se van a realizar también en otros puntos de la cuidad apoyados con maquinaria pesada para trasladar toda la basura al basurero municipal.

Alcalde pretende desalojar a comerciantes.

Por; Marco Antonio Villegas
San Jerónimo, Gro- El alcalde Juan Carlos Sandoval Aguilar pretende desalojar con la fuerza pública a los  comerciantes que vende sus productos en la explanada del zócalo.
El gobierno municipal a través de la dirección de reglamento  envió documentos  a los comerciantes dónde le  notifican que le dan un ultimátum de tres días para que desocupe los espacios que mantienen ocupados. De lo contrario si no acatan la orden procederán a desalojarlos con la policía municipal. Cabe señalar que los 8 comerciantes instalados en el zócalo algunos son temporales y fijos, ya que en los gobiernos anteriores han pagado al ayuntamiento por sus espacios.  La mayoría de los vendedores tienen  más de 40 años,  vendiendo en la explanada del zócalo. 
Mañana (lunes) se cumple los tres días de plazo que dio el gobierno local para iniciar con el desalojo de los comerciantes.
Asimismo  los comerciantes  tomaron la decisión de reunirse con el alcalde para dialogar como ultimo término legal  y ver como se puede resolver la problemática del desalojo. Los afectados dijeron que van ido al ayuntamiento a querer pagar sus espacios, pero no les aceptan sus pagos.

viernes, 17 de mayo de 2019

Reconoce Añorve al gobernador por fortalecer la generación de empleos

*RECONOCE AÑORVE AL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO POR FORTALECER LA GENERACIÓN DE EMPLEOS*

Acapulco, Gro, a 17 de mayo de 2019. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, expresó su reconocimiento a las acciones que implementa el Gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, para otorgar garantías de generación de empleos.

El legislador federal, manifestó que la política que implementa el mandatario estatal ha provocado el crecimiento económico de la entidad que se ha traducido, entre otros beneficios, en una estabilidad laboral, además de resaltar que Guerrero está colocado en los primeros lugares a nivel nacional, en cuanto a desocupación laboral.

El estado, en este tema, se coloca a la par de entidades como Oaxaca y Morelos, con 1.8%, y además resaltó que la media nacional es de un 3.4% en el primer trimestre del año en curso.

Además, expresó, que la Federación debe cambiar su estrategia para no despedir masivamente a trabajadores de las delegaciones federales, como se ha anunciado, lo cual representará un gran problema social para el país.

Estudiantes acusan al profesor Francisco Tellez de orquestar una campaña de desprestigio



ATOYAC,GRO- Estudiantes de la preparatoria número 22 de Atoyac, denunciaron  que en previo a la elección para elegir al Consejero Universitario que se llevará acabó este 22 de mayo,  están siendo hostigados y desprestigiado por el profesor Francisco Téllez Chávez, por medio de un documento   que  él firma  y circula en el plantel, para desacreditar su propuesta de trabajo que ellos propone en caso de ganar.  
Al respecto el alumno, Alex Daniel Arzeta Fierro, candidato a Consejero Universitario de esta escuela, en rueda de prensa en la explanada del zócalo, acompañado por el representante general de la planilla, Emmanuel Basilio Garcia y la propietaria, Edeny Johana Castorena Sarabia, dijo que ha generado confrontación entre los alumnos y se está violentando el reglamento de la convocatoria emitida por el H. Consejo de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), de no intervención de maestros en la elección y afirmó que son estudiantes independientes y no los patrocina ningún maestro.

Hizo un llamado al rector, Javier Saldaña Almazán, por qué los 15 alumnos que integral la planilla número 2, han sido amenazados por los maestros que los están presionando con reprobarlos, incluso expulsarlos de la escuela si no se unen a su planilla.

Con recursos propio pobladores están combatiendo los incendios en Tecpan


Tecpan-  El presidente del comisariado ejidal de la comunidad de platanillo Abraham López Gómez denunció que con recursos propios o cómo pueden, los pobladores de esta parte de la sierra de Tecpan están combatiendo los incendios forestales y de pastizales.
 Denunció que siguen esperando la ayuda del gobierno ya que hasta el momento no han recibido ningún tipo de apoyo solamente información de que el gobierno de México estaría entregando directamente recursos para este tipo de trabajo sin embargo hasta el momento aseguro no han recibido absolutamente nada.
El representante de esta comunidad sostuvo que es de suma importancia no olvidar que en esta parte de la sierra se trabaja en la conservación de los bosques y cuando hay aprovechamientos maderables se hace una supervisión de instancias de gobierno siguiendo las normas ambientales.
Lamento que en este ciclo no les han otorgado recursos económicos para activar los grupos cívicos ni mucho menos para la compra de equipo de combate de incendios forestales, "nosotros solos estamos haciendo el trabajo, incluso apoyando a otros ejidos dijo.

Se queja dirigente de la CANACO en Atoyac abuso de impuesto para limpiar el arroyo "cohetero"

Abuso injustificable  de parte del ayuntamiento de Atoyac
ATOYAC,GRO- El presidente de la Cámara Nacional del Comercio y Servicio, Turístico Atoyac, (CANACO)Marco Antonio Moreno Torreblanca en  este municipio de Atoyac consideró cómo un abuso injustificable de parte de la autoridad local al pretender obligar a los comerciantes que aporten un donativo económico  para el Saneamiento de la arroyo “cohetero, cuando sabemos que para esto llegan recursos del gobierno federal.
EL dirigente señaló  que el gobierno municipal envió un documento a los comerciantes que lo firma el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Pérez González, dónde están solicitando un apoyo económico y lo sustentan en un artículo, para la limpieza del arroyo “cohetero” aun cuando sabemos  que existe los recursos del ramo 33 que destina el gobierno federal cada mes para este tipo de limpieza.
Declaró que hay  un gran número de comerciantes inconformes, porque el ayuntamiento municipal  reciben dos partidas presupuestales  una del ramo 33 y la otra del Fondo de Infraestructura Social  Municipal FISM, lo cual éste recurso de aplica, para pavimentación de calles, Saneamiento de Alcantarillado, salud, Educación.  
Dijo que el arroyo cohetero e considerado como un  foco de contaminación, por ello le corresponde al ayuntamiento municipal a través de la dirección de Saneamiento Básico, de limpiar el arroyo, además los comerciantes cumplimos con pagar nuestra licencias de funcionamiento y nuestros impuestos federales, por lo que se me hace un abuso de parte  la autoridad local de que este exigiendo más dinero, cuando sabemos que tiene los recursos para hacer está limpieza.   
Preciso que están haciendo visita por negocio y ayer miércoles me entregaron ese documento, no te piden una gran cantidad, pero  puedes contribuir lo que sea tu voluntad pero te dan una alternativa qué te lo pueden descontar cuando vayas a pagar algún impuesto municipal.

jueves, 16 de mayo de 2019

Restauranteros se mantiene en alerta por el fuerte oleaje



Tecpan .- Habitantes y restauranteros de la playa de Boca-Chica en Tecpan se mantienen alertas por el fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo que desde la madrugada de hoy martes empezó a llegar hasta la zona de las enramadas.
Jesús Oldman Pino delegado de esta población señaló que los pescadores retiraron de la orilla de la playa sus embarcaciones y las amarraron a postes de concreto para evitar que la corriente del agua las arrastrará mar adentro.
Así mismo, en las viviendas las personas subieron a tarimas construidas de madera sus aparatos electrodomésticos y todos aquellos utensilios de cocina, además de bancas y mesas de sus restaurantes.
El representante de esta localidad agregó que el oleaje incremento aun mas en los primeros minutos de esta mañana llegando el agua salada hasta el estero preocupando mas a los dueños de los negocios.
Los pobladores pidieron el apoyo de Protección Civil del municipio quienes llegaron recomendaron mantenerse atentos ya que el fenómeno de mar de fondo seguiría afectando al menos las próximas 48 horas. Cabe señalar que los restauranteros no reportaron daños en sus negocios.

martes, 14 de mayo de 2019

Incendio sigue afectando a la flora y fauna


Incendio sigue afectando a la flora y fauna

ATOYAC, GRO- Pobladores de la parte alta de la sierra de Guerrero pertenecientes a la comunidad del Puerto del Gallo, hicieron un llamado de auxilio urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que les ayuden a combatir el incendio que se registra en el cerro de Teotepec, considerado el más alto de Guerrero, ya que ha devastado más de 200 hectáreas de pino, y oyameles (árbol que solo se localiza a 2 mil metros sobre el nivel del mar).
El sitio dónde se registra el incendio se encuentra en la comunidad del puerto del gallo perteneciente al municipio de Tlacotepec; el fuego no ha podido ser controlado a pesar de una cuadrilla de pobladores luchan a diario para sofocarlo. Arrasa el fuego con 200 hectáreas de pino y (oyameles) que se han sido siniestrados.
Los pobladores indicaron que el fuego provienen de la comunidad el Edén del municipio de Atoyac, y hasta el momento el fuego no ha sido cesado. Piden el apoyo del estado del Estado para que ayuden en el combate del fuego que está acabando con el medio ambiente, la flora y fauna.  Además  los pobladores dijeron que  recientemente se han registrados enfermedades respiratorias.
De acuerdo con los datos de la dirección de protección civil municipal que encabeza  Alfredo Castro Vázquez del ayuntamiento de  Atoyac  informó que aproximadamente se han registrados 60 incendios forestales tanto  como en la cabecera municipal y  en las zonas serranas, de los cuales han sido controlados mediante las guardarrayas y con el apoyo de pobladores, ya qué está el momento  260 hectáreas de arbustos es lo que se ha afectado.

lunes, 13 de mayo de 2019

Denuncia presidenta ganadera que la autoridad local no se ha acercado con ella


Denuncia presidenta ganadera que la autoridad local no se ha acercado con ella

Tecpan-La presidenta de la asociación ganadera local de este municipio Carmen Romero Rivera señaló que hasta el momento las autoridades de la dirección de desarrollo rural del municipio no se han acercado para tratar el tema propuesto por ellos mismos de encerrar las reses que anden deambulando sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
El tema fue propuesto por el director de esa dependencia Josué Navarrete de la O quién aseguro hasta el momento no ha tenido un acercamiento oficial con los ganaderos de Tecpan a quienes en algunos casos ya empezó a causar molestia debido a la propuesta de encerrar las reses y posteriormente pagar una multa para que estás sean liberadas.
Romero Rivera sostuvo que esta situación se debe de tratar con mucho cuidado puesto que los ganaderos están en su derecho de exigir que se explique con puntualidad esta propuesta y aunque tienen responsabilidad para encerrar sus reses no les han informado el lugar donde estos animales van a ser encerrados.
La propuesta de las autoridades municipales, se generó debido a que desafortunadamente el ganado ha ocasionado muchos accidentes carreteros, sin embargo, dijo, se debería tomar como punto de referencia diversas situaciones para que lleguen a un acuerdo sin ningún problema.
Romero Rivera, agregó que como asociación ganadera local estarán pendientes de cómo vaya evolucionando este asunto y dejo claro que en el tema de los accidentes carreteros donde se ve involucrado el ganado, los ganaderos son los responsables directos.

Alumnos de la escuela primaria "Modesto Alarcón" exigen butacas



ATOYAC,GRO-Maestros, padres de familia, alumnos, de la escuela "Modesto Alarcón" se manifestaron para exigirle al gobernador, Héctor Astudillo Flores que intervengan y que sea el conducto para que las aulas escolares entregada por el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INiFED),los doten de mobiliarios e introduzca la energía eléctrica.
Al iniciar los honores a la bandera, los alumnos mostraron sus pancartas donde hacía alusión a sus quejas.
Por su parte, El director de la escuela primaria "Modesto Alarcón" Agustín Leyva Salmerón denunció que en el mes de Abril, el INIFED entregó las aulas escolares sin mobiliario, y sin energia eléctrica, por lo que los se están viendo afectados por los alumnos que reciben sus clases incómodamente.
Advirtió que en caso de no tener una respuesta realizaran acciones de protesta, ya que está decisión es un acuerdo de parte de los padres de familia, quienes están molestó por la palabra incumplida del ingeniero, Jorge Alcocer Navarrete, director general del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) , quien se comprometió de introducir en las aulas escolares la energia eléctrica y dotar de mobiliario.
Dijo que los alumnos se tiene que salir de los salones porque no soportan la calor que se siente al mediodía. El directivo señaló que debido a la construcción del edificio "B" de esta institución por parte del INIFED, con recursos del Fondo Nacional de Recursos  Desastres Naturales (Fonden),  por lo cual se nos entregó de este edificio sin ningún equipo, por lo que nos vemos en la necesidad de solicitarle 200 butacas para 8 aulas escolares, y 8 aires acondicionados, 8 pintarrones, 8 escritorios.
Destacó que con fecha 2 de mayo, el director general del INIFED, nos  informó que de las aportaciones del ramo 33 de Fam-Basico ( único financiero del Igife), no dispone de presupuesto específicos para atender este tipo de solicitud.

domingo, 12 de mayo de 2019

Asiste Añorve al paseo del pendón de san Luis Acatlán.

*ASISTE AÑORVE AL PASEO DEL PENDÓN DE SAN LUIS ACATLÁN, INVITADO POR EL ALCALDE AGUSTÍN RICARDO Y EL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA FERIA 2019*

San Luis Acatlán, Gro. a 12 de mayo de 2019.-Invitado por el alcalde de San Luis Acatlán Agustín Ricardo Morales, por el patronato de la Expo Feria Regional 2019 y por  el Comité Organizador de los Festejos de San Isidro Labrador, el Senador de la República Manuel Añorve Baños, asistió al Paseo del Pendón que se realizó en este municipio de la Costa Chica de Guerrero, en honor a San Isidro Labrador, santo patrono del lugar, de está manera se dio pie al arranque de la Expo Feria Regional San Luis Acatlán 2019.

Junto al alcalde anfitrión y al Senador Añorve, en un ambiente de fiesta, tradición y cultura, caminaron por las calles de la cabecera municipal, acompañados también por los Presidentes municipales de Marquelia, Javier Adame de Juchitán, Antonio Moctezuma de Cuautepec, Bonerge Carmona de Xochistlahuaca, Daniel Sánchez, el dirigente estatal de la CNC Edel Chona, así como el presidente del Patronato de la Expo Feria San Luis Acatlán 2019 y presidente de los festejos en honor a San Isidro Labrador, entre otras personalidades.

En su mensaje el alcalde de San Luis Acatlán, Ricardo Agustín, expresó su reconocimiento y agradecimiento al Senador, por haber asistido a estas celebraciones que concentran a una gran cantidad de personas y que mantienen las costumbres y tradiciones.

Por su parte, Añorve Baños, recordó que en la pasada campaña electoral ambos estuvieron en este mismo evento, pero como candidatos y que hoy, regresa como Senador para retirarles a los ciudadanos de San Luis Acatlán, su agradecimiento, disposición para atenderlos y su compromiso para legislar siempre a favor de las comunidades indígenas y de los campesinos guerrerenses.

Antes, el legislador federal, llevó al municipio de Marquelia, el Programa de Examen de la Vista y Entrega de Lentes Gratuitos "Rayito de Luz", el cual fue solicitado por Raul Uranga, para beneficio de decenas de personas de escasos recursos.

Ahí el Senador Añorve, agradeció el recibimiento que le dio el alcalde Javier Adame Montalban, de quien dijo es un Presidente que trabaja todos los días en equipo, ahí también, asistieron los regidores Arquimides Díaz y del municipio de Copala Idolina Martínez.

Incendio afecta un 80 por cientos en el territorio Guerrerense


Incendio afecta un 80 por cientos en el territorio Guerrerense

Tecpan-  El director de Protección Civil de Tecpan, Francisco Lira Soto dijo que hace falta mayor coordinación entre las dependencias del gobierno federal y los municipios, para el combate de los incendios forestales, los cuales actualmente afectan 80 por ciento del territorio guerrerense.
Abundó que en el caso del municipio de Tecpan, donde actualmente existe un incendio que está activo desde hace cinco días, en la parte media de la sierra, cerca de la comunidad de Potrero de Carlos, no hay presencia de elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Secretaria de Protección Civil estatal, colaborando con PC municipal en el combate del siniestro.
Lo anterior lo dijo en conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por los directores de Ecología y Salud municipal, Arianna Vega Peña y Kevin Oliver Rodríguez Rosas, quienes dieron a conocer las recomendaciones para la ciudadanía que emite la Secretaría de Salud estatal (Ssa), en relación al humo generado por los incendios que existen actualmente en el territorio guerrerense.
Lira Soto consideró necesario que la Federación ayude a los cuerpos de PC en los municipios, para que cuenten con más y mejores equipos para combatir los incendios y mejorará la coordinación con los ayuntamientos para prevenir y combatir los siniestros.
Informó que en lo que va del año, en Tecpan se han registrado 90 incendios, de los cuales la mayoría han sido de pastizales y dos forestales, mismos que, en la mayoría de los casos, han sido sofocados por los propios pobladores sin contar con herramientas ni equipo adecuado para enfrentar el fuego.
El socorrista indicó que los incendios que se han registrado en ese municipio se han originado por el descuido de los agricultores, que pierden el control del fuego a la hora de quemar sus terrenos para prepararlos para la siembra, y un porcentaje menor por la basura que la gente arroja a la orilla de la carretera, cuyos residuos de vidrio hacen el efecto lupa con los rayos del sol, lo que finalmente origina el fuego.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...