jueves, 31 de octubre de 2019

Se manifestaron, maestros y alumnos de la preparatoria popular el Quemado.


*** Con un acto cultural, alumnos y maestros de la Prepa Popular de El Quemado, se manifestaron en Atoyac, para demandar el reconocimiento oficial de este sistema educativo 

Atoyac.- Con un programa cultural en la explanada del zócalo y una caminata por las principales avenidas de la ciudad, alumnos, padres de familia y maestros de la Preparatoria Popular de la comunidad serrana de El Quemado, se manifestaron de manera pacífica, para demandar el reconocimiento oficial de este sistema educativo del nivel medio superior y piden que para el 2020 se incremente el presupuesto del gobierno federal por que la escuela carece de edificios, laboratorios, centro de cómputo, espacios deportivos, ya que de la actual administración municipal no han recibido el apoyo.

Al respecto el director del plantel, Carlos Santiago Hipólito explicó que actualmente en esta institución estudian 70 alumnos atendidos por 10 maestros, mientras que la rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), solo reconoce la labor de los docentes de las prepas populares, pero no reciben subsidio alguno, por lo que este evento cultural fue posible gracias a la aportación de los tutores, quiénes además hacen un gran esfuerzo para enviar a sus hijos a la escuela, debido a que provienen de familias de escasos recursos.

Dijo que se requieren recursos para el mejoramiento de la infraestructura educativa y el desarrollo académico, ya que son jóvenes entusiastas y participativos con ganas de superarse, por ello, demandó que la rectoria de la UAGro, el gobierno del estado y el congreso del estado, den a conocer un informe sobre el subsidio destinado a las prepas populares.

"Pedimos un mejor trato a los trabajadores, por que los maestros no reciben prestaciones, aguinaldos, vacaciones y se les paga con lista de raya para que no creen derechos, pese a que algunos profesores tienen más de 25 años de servicio y no tendrán jubilación, ni pensión".
Agencia de Noticias MTV.

miércoles, 30 de octubre de 2019

PCM de Tecpan capturan un oso hormiguero.

Capturan un Oso Hormiguero en Tecpan 

Tecpan.- Personal de Protección Cívil (PC) de Tecpan de Galeana, aseguraron un pequeño oso hormiguero que se encontraba refugiado en unas huertas de árboles frutales en la comunidad de El Suchil a escasos 15 minutos de la cabecera municipal.

De acuerdo a la información proporcionada por el director de PC, Francisco Lira Soto, informó que la tarde del lunes recibieron el reporte de los vecinos que decían haber visto un animal raro, por lo que se trasladaron a las huertas cercanas al poblado y después de una búsqueda lograron capturar al animal.

Dijo que se trata de una especie protegida que pertenece a la clase de los mamíferos, orden vermilingua.

Lira Soto exhortó a la ciudadania a no agredir a éstas especies en peligro de extinción y avisar a esta dirección para su captura, por lo que este oso hormiguero será remitido a las instancias correspondientes para su cuidado y protección.

Agregó que en la captura participó personal especialista de Veterinaria y Zootecnia de la UAGro, Campus Tecpan.
Agencia de Noticias MTV

Ecologistas de Tecpan aseguran que deben de involucrarse más jóvenes.

Ecologista de Tecpan asegura que deben involucrarse mas jóvenes en temas ambientales.

Tecpan a 29 de octubre del 2019.- La Joven Mayra Rojas originaria del ejido de Cordón Grande de Tecpan que pertenece a la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales REDMOCAF, participó en Costa Rica en un encuentro mundial donde se vio el tema del cambio climático, donde se dio a conocer el listado de países comprometidos con bajar los índices de contaminación.

Refirió que este encuentro al que asistieron jóvenes de diferentes países de Latinoamérica se analizó el acuerdo que fue signado por países del continente para bajar 2 grados al ambiente para que mejore las condiciones de los lugares donde el calor a aumentado considerablemente.

Reconoció que en este tema del medio ambiente y pese a que en Latinoamérica se está haciendo mucho trabajo en este rubro, en otros países dan mucha más promoción aunque no se este haciendo nada y puso como ejemplo el caso de la niña sueca Greta Thunberg del movimiento "Juventud por el Clima" quien ha acaparado los reflectores por una participación criticando a líderes mundiales por su omisión a favor del medio ambiente.
Abundo que en el foro llevado a cabo en Costa Rica el tema más recurrente es el trabajo que vienen haciendo comunidades indígenas de Brasil y Paraguay donde se expuso el daño irreversible a áreas del Amazonas que desde hace años están siendo explotadas por compañías internacionales para obtener minerales.
La joven refirió que temas como la energía solar fueron dados a conocer por empresas alemanas, tecnología que ya se está utilizando en zonas marginadas.
En el caso de la participación de los jóvenes en este tipo de temas, la ecologista reconoció que aunque hay cierta participación se debe hacer mas porque es un asunto de todos que directa o indirectamente afecta sustancialmente la vida de millones de personas.
Agencia de Noticias MTV.

Artistas exponen obras dedicadas a los fieles difuntos en Tecpan.

Artista tecpaneco expone obras dedicada a los fieles difuntos.
Tecpan a 29 de octubre del 2019.-  Jesús Rendón Rosas ha pintado cientos de  cuadros, pero siempre con motivos de nuestra fiesta patronal, del Tecpan de antaño y de nuestro máximo héroe local Hermenegildo Galeana, sin embargo hoy el tema es diferente, don Chucho dedicó sus pinturas a los fieles difuntos.
En su humilde casa y en el corredor que se ubica sobre la calle General Martínez, don Jesús explicó a detalle el material que utilizó, en esta ocasión acrílico sobre cartón, contrario a lienzos o manta, sin embargo la técnica y talento es ha simple vista.
Don Chucho, abundo que pese a que no cuenta con un espacio para exponer sus pinturas lo hace con gusto y aunque son pocas las personas que se detienen a ver sus trabajos aun así es motivante.
El reconocido pintor tecpaneco dedicó algunos cuadros a personajes de Tecpan, un espacio a los medios de comunicación locales y estatales que siempre le han dado cobertura, además de un trabajo a Ricardo Abarca Serna creador de la canción "Viva Tecpan de Galeana".
Rendón Rosas, sigue esperando que las autoridades locales o estatales le apoyen con algún espacio para poder exponer sus pinturas y aunque ha enseñado a muchos jóvenes su técnica nunca es tarde para seguir apoyando este tipo de causas.
Agencia de Noticias MTV.

Promueve el senador Añove la inclusión laboral de Jóvenes indigenas.

*Promueve el Senador Añorve la inclusión laboral de jóvenes indígenas y con discapacidad, así como el fortalecimiento de programas deportivos para prevenir adicciones*
CdMX, a 29 de octubre de 2019. El senador de la República, Manuel Añorve Baños, presentó al Pleno del Senado, dos dictámenes para fortalecer el marco jurídico a favor de las y los jóvenes de Guerrero y México.
Con estas modificaciones a la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, se pretende facultar a dicho Instituto para que proponga al Presidente de México, nuevos programas para jóvenes con más y mejores oportunidades en el ámbito laboral y deportivo.
"‪La juventud es el futuro de cualquier nación, por ello, presenté, a nombre de la Comisión de Estudios Legislativos, un dictamen que propicia más y mejores condiciones de empleo, así como espacios de sana convivencia y recreación, para jóvenes indígenas y jóvenes que presenten alguna discapacidad" puntualizó Añorve Baños.

Detalló que la reforma al Artículo 2 de la Ley General de Cultura Física y Deporte aorobada, es para que se impulsen políticas para prevenir adicciones en niños y jóvenes a través del deporte, finalizó el senador Manuel Añorve.

Agencia de Noticias MTV.

sábado, 26 de octubre de 2019

Yadira Macias,gestiona curso para mujeres en Atoyac

ATOYAC,GRO- La Asociación Civil “Pies Firme y Alas para Volar” que encabeza la presidenta de esta agrupación, Yadira Macías, sigue gestionado Curso para las mujeres de este municipio, con el propósito de que ellas sean productivas y puedan generar auto-empleo, en beneficio de su mejora en la economía del hogar.
La Asociación Civil "Pies Firmes y Alas Para Volar", inició el primer día de actividades del "Curso Taller de Papel Picado", en la localidad de Buena Vista, municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero.
Agradezco infinitamente a la Licenciada Pilar Pérez Gutiérrez por su valioso apoyo en proporcionar el material: papel crepé, tijeras, silicón, para llevar cabo el presente curso, mi reconocimiento a nuestra amiga y socia Silvia Pulido Téllez por impartir sus conocimientos y habilidades con las mujeres y socias participantes de Buena Vista.

Respalda el Senador Añorve, la solicitud del gobernador Astudillo, para que la Federación no desaparezca el fondo minero

Respalda el Senador Añorve, la solicitud del gobernador Astudillo, para que la Federación no desaparezca el fondo minero.

CdMX, a 26 de octubre de 2019. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, dijo respaldar y sumarse a la solicitud que hiciera el gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, para que el gobierno federal, no desaparezca el fondo minero.

De hecho, Añorve Baños, durante la discusión del paquete económico en el Senado de la República, presentó una reserva para salvar el mecanismo original de participación de los estados y municipios, pero el grupo mayoritario la rechazó.

Dijo que el grupo mayoritario en el Senado, nuevamente se equivocó con esta decisión, ya que argumentaron que los recursos de dicho fondo, serán aplicados para la construcción de escuelas, pero olvidan que para ese rubro ya hay partidas especiales y bien definidas

El legislador, detalló que a Guerrero le llegaban más de 140 millones de pesos anuales de este fondo, que los municipios de Arcelia, Taxco, Teloloapan, Zumpango, entre otros, utilizaban en obras de infraestructura social necesarias para las comunidades mineras.

Por ello el Senador Añorve, dijo que seguirá alzando la voz e impulsando acciones que permitan dar reversa a esta mala decisión, ya que el Fondo Minero representa empleo y derrama económica para miles de guerrerenses.

CONMEMORAN 43 ANIVERSARIO DE LA PREPARATORIA 22 DE ATOYAC; RINDEN HOMENAJE A LOS 43 NORMALISTAS

CONMEMORAN 43 ANIVERSARIO DE LA PREPARATORIA 22 DE ATOYAC; RINDEN HOMENAJE A LOS 43 NORMALISTAS
Atoyac de Álvarez, Gro., 25 de Octubre de 2019.- Con una caminata alusiva culminaron hoy viernes los festejos por el 43 aniversario de la fundación de la Unidad Académica Preparatoria número 22, perteneciente a la Universidad Autónoma de Guerrero.
Para conmemorar esta fecha se llevaron a cabo durante una semana diversos eventos culturales, académicos y deportivos con la participación del personal docente y alumnos de ambos turnos.
En el acto efectuado en el zócalo de esta ciudad cafetalera, el director de esta histórica institución educativa, Policarpo Valdez Rayo, reseñó que este aniversario coincidió con el número emblemático de los 43 estudiantes de la normal rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala.
Reiteró que es también un homenaje y un reconocimiento a la lucha y sacrificio de estos jóvenes por que "los 43 serán el estigma en Guerrero por varios años, por que son los mártires de la educación en Guerrero y en México; No podemos seguir permitiendo que estos hechos sigan ocurriendo".
Dijo que el personal administrativo y docente de este plantel, trabaja incansablemente en unidad, para mejorar la oferta educativa a los jóvenes del municipio y que tengan una mejor opción de desarrollo académico.
Para finalizar felicitó a todos los alumnos y maestros presentes. También en este acto entregó los premios a los ganadores de las competencias de ciclismo en categoría varonil y femenil, así como a los ganadores del Rally Académico. (Por Dimas Arzeta)

La CATEM reafirma su lucha a favor de la justicia laboral afirmó el Güero Alonso


** La CATEM reafirma su lucha a favor de la justicia laboral y en contra de las viejas prácticas sindicales, afirmó en  Güero Alonso
Atoyac el dirigente estatal, José Alberto
Por Dimas Arzeta
Atoyac.- El Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), José Alberto "Güero" Alonso Gutiérrez, denunció que a raíz de las acciones que están impulsando en el estado, para defender los derechos laborales de los trabajadores, se han cometido "actos de cobardia" en redes sociales y cuelga de mantas en contra de CATEM.
Sin embargo, aseguró que el pueblo ya despertó y la gente se ha integrado a la Confederación por voluntad propia "vamos por todos los trabajadores y trabajadoras, no nos vamos a detener, seguiremos avanzando, por que en Guerrero y en Atoyac somos la fuerza Catem". Reiteró.
En su mensaje durante la primera reunión de trabajo con trabajadores de la construcción y con diversos sectores sociales y productivos en este municipio cafetalero,
expresó que los Catemistas trabajan con la energía Obradorista, por que con la reforma laboral y la justicia sindical que por años estuvo olvidada y que hoy ha promulgado el presidente Andrés Manuel López Obrador, se terminarán los líderes que abusaban y expotaban a los trabajadores.
"Por que no había ley que los gobernara, nadie revisaba sus finanzas, no existía esa libertad sindical que hoy nos acaba de regalar el presidente Andrés Manuel López Obrador".
Sostuvo que México está transitando por una transformación laboral y sindical, por lo que CATEM ha emprendido una lucha frontal contra las viejas prácticas sindicales promoviendo un cambio en Guerrero, para que la gente conozca la reforma laboral, situación que ha causado descontento de algunos dirigentes sindicales.
Indicó que el dirigente nacional de CATEM, Pedro Haces, les ha marcado la ruta de trabajar sin descanso por los derechos de los trabajadores de la entidad y se ha cumplido esta encomienda desde que tomó protesta del cargo hace cinco meses.
Refirió que actualmente más de 30 mil trabajadoras y trabajadores del estado de Guerrero, se han adherido a la CATEM que se ha consolidado en los 32 estados de la república. Concluyó.
Al evento asistió el secretario general del Sindicato Unión de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SUTIC), Ramón Arzate Martínez, la coordinadora municipal de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCyP), Vania Nava Solano, entre otros invitados especiales.

viernes, 25 de octubre de 2019

Se habilita temporalmente 3 albergue en Pie de la Cuesta.

Atoyac, Gro-La  presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, en coordinación con el gobierno del estado, en una reunión con pobladores de  la comunidad de Pie de la Cuesta, acordaron de habilitar 3 albergues  temporalmente durante el periodo de las lluvias, de lo cual contaran   con lo dispensable.
Al consultar a los pobladores, ellos no quisieron ser reubicados en un albergue en Atoyac, pusieron como última opción, instalar aquí en la comunidad en un lugar donde no haya riesgo del cerro, los albergues  que contará con alimentación y medicina. Los pobladores no quieren dejar sus tierras , ni sus animales, que es un patrimonio de ellos de toda su vida.
Lo anterior  se dio a conocer durante una reunión que se  llevó acabó en la comunidad de Pie de la Cuesta, donde acudieron autoridades municipales y estatales, para dialogar con los pobladores sobre el riesgo que se encuentra la comunidad por la falla geológica. De acuerdo con informe de especialistas comentaron que el cerro de la mira se puede dar un desjagamiento de tierra así lo revela el dictámen que recientemente se practicó a la tierra, por eso existe el riesgo.
Estuvieron presente, el delegado de Gobierno en Costa Grande, del estado de Guerrero, Juan Méndez Noguera, el Coordinador Regional de Protección Civil del estado, Luis Rey Policarpo, el Director de Protección Civil Municipal, Alfredo Vázquez Castro. Agencia de Noticias MTV.

Anuncia el senador Añorve que con la participación del PRI se evito el aumento.

*Anuncia el Senador Añorve que con la participación del PRI, se evitó el aumento al costo del agua para el campo guerrerense*

CdMX, a 24 de octubre de 2019. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, dio a conocer que con la participación del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República se evitó el aumento al precio de las cuotas para el uso del agua, para que los campesinos guerrerenses puedan regar sus tierras.

El Senador Añorve, expresó que en algunos casos, pudo significar más de 3 mil pesos por hectárea para el riego de sus sembradíos.

El aumento había sido avalado por los diputados federales de Morena, sin embargo los Senadores de oposición, según explicó Manuel Añorve, frenaron esta acción, eliminando así de la Ley Federal de Derechos, el aumento a las tarifas para el riego del campo.

El legislador guerrerense, puntualizó que su prioridad en este tema, fue evitar que se pusiera en riesgo la economía de miles de familias que dependen del campo.

Además aseguró que seguirá sumado para evitar que la Federación tome decisiones que lastimen la actividad económica de los guerrerenses, particularmente de los productores del campo.
Agencia de Noticias MTV.

martes, 22 de octubre de 2019

Instala el ayuntamiento de Atoyac, un albergue en Pie de la Cuesta.

Atoyac,Gro-La presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, acompañada de su esposo, el presidente del DIF,  Antonio Gutiérrez Martínez, en coordinación con autoridades estatales y federales, el día sábado realizaron una visita en la comunidad de Pie de la Cuesta, dónde habilitaron  de manera  provisional  un Refugio para salvaguardar la vida de los pobladores.
En la citada localidad serrana, donde acudió, el personal de protección civil estatal y municipal, SEDATU,  pobladores,  se llevó acabó una asamblea.
En la reunión tomó la palabra, Rafael  Durand Maya,  Director de Protección Civil del Gobierno del Estado informó de manera detallada en qué consiste el Dictamen que emitió hace tres días la Dependencia que él coordina, en la cual se especifican dos zonas de muy alto riesgo en la comunidad y se comprometió a buscar los medios suficientes para la instalación de un refugio temporal en forma. 
Por su parte,  Sergio Cruz García, representante del equipo técnico de SEDATU mencionó que harán llegar de manera inmediata al Gobierno Federal el análisis topográfico que ya se tiene hasta el momento, pero seguirán realizando trabajos de más precisión, para que de ser necesaria una reubicación completa de la comunidad se haga bajo todos los estándares de caracterización de riesgos.
Mientras tanto,  la Subdelegada Regional de la Secretaría Bienestar,  Leticia Rodríguez Rodríguez, comentó que cuentan con todo el respaldo del Gobierno Federal.

La Alcaldesa  entregó a las autoridades de la localidad, colchonetas, kit de limpieza, despensas y cobertores, mismos que hizo llegar el Gobierno Estatal a través de Protección Civil, y celebró, la disposición  que han mostrado los habitantes, pues han seguido de manera puntual las recomendaciones de alejarse de las zonas de peligro y agradeció al Gobierno del Estado por todo el apoyo que ha venido brindando al municipio, de igual manera lo expresó para el Gobierno Federal; aunque también urgió a este último etiquetar recursos para la reubicación completa de esta comunidad.

Una  brigada médica gratuita estará a cargo por la directora de salud del Ayuntamiento de Atoyac, la doctora  Eréndira Sarabia del Valle y enfermeros del Centro de Salud Las Parotas, atenderan a los pobladores.
Agencia de Noticias MTV.

Entrega fundación de Añorve lentes gratuitos en Atoyac.

ENTREGA LA FUNDACIÓN AÑORVE, LENTES GRATUITOS EN ATOYAC DE ÁLVAREZ.

La Ex Diputada Federal;  Julieta Fernández Márquez, llevó a cabo el programa "Un Rayito de Luz" en el gimnasio municipal de Atoyac de Álvarez, En el lugar realizó la entrega de lentes gratuitos a personas adultas mayores de escasos recursos económicos.

En su mensaje la esposa del Senador Manuel Añorve Baños, reconoció la capacidad de convocatoria, de la Asociación Civil "Unidos Por Atoyac" para que a través de la fundación "Un Rayito de Luz" se logre mejorar las condiciones de vida,  de las personas adultas mayores y de aquellas que tienen dificultad de leer o realizar otra actividad. 

Mencionó que a través de la gestión del Senador Manuel Añorve Baños, se están realizando otros programas que van  encaminados a mejorar la vivienda y obtener material de construcción a bajo costo, enfocados en ayudar en la economía de las familias Atoyaquenses.
Agencia de Noticias MTV.

sábado, 19 de octubre de 2019

Marchan organizaciones sociales para exigir justicia por asesinato de Rocío Mesino.


Atoyac,Gro-Organizaciones sociales del estado de Guerrero , marcharon para exigir justicia por el asesinato de la que fuera dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, OCSS, Rocío Mesino Mesino, quien esté 19 de Octubre se cumple 6 años de impunidad.
El contingente se desplazó por la avenida principal Juan Álvarez, hasta llegar al zócalo de Atoyac, dónde ahí llegaron acabo el mitin.
Las   dirigentes de las Organizaciones, como el Frente de Defensa Popular Francisco Villa siglo 21, Clemencia Guevara Tejedor, Norma Mesino Mesino, de la OCSS, entre otras, demandaron justicia por todos los asesinatos que se han perpetrado contra los activistas sociales. Después en conjunto, fijaron una postura para exigir la presentación con vida del dirigente, Arnulfo Ceron Soriano , quien se encuentra desaparecido desde hace varios días.
A través de un boletín,  el ex regidor y miembro activo de la OCSS, Carlos Mesino Mesino, expresó "hoy 19 de Octubre se cumplen 6 años del asesinato de Rocío Mesino Mesino, dirigente natural de la OCSS,  quien congruente con su trabajo comunitario coordinaba la reparación de un paso provisional por el colapso del puente de Mexcaltepec, destruido por los Huracanes  Ingrid y Manuel,  alevosamente 2 pistoleros en motocicleta la acribillaron provocándole la muerte".
A 6 años del cobarde asesinato, las investigaciones se encuentran estancadas por la burocracia gubernamental encabezada por la Fiscalía del estado de Guerrero.
 Sin embargo,  a un año de gestión del actual Gobierno federal, no existe el mínimo avance en el esclarecimiento del mismo,  y es preocupante la ola de asesinatos contra luchadores sociales y defensores de los bosques. 
Los manifestantes hicieron una parada frente a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, donde gritaron fuertes consigan en contra de la Fiscalía de Justicia del Estado de Guerrero.
Agencia de Noticias MTV.

jueves, 17 de octubre de 2019

Hombres tapados del rostro toman la delegación de Servicio Educativo en Tecpan

TECPAN DE GALEANA.
Un grupo de 4 hombres (dos de ellos con paliacate cubriendo su rostro y portando fierros) acompañados por 7 mujeres, supuestos padres de familia de familia de la Escuela Primaria Federal "Emiliano Zapata", ubicada en San Luis San Pedro toman las instalaciones de la Delegación Regional de los Servicios Educativos en Costa Grande, sacan al personal incluído el.propio Delegado regional, Prof. Rogelio García Villegas. Los manifestantes vandalizaron,   quebraron cristales y tiraron documentación.

El Senador Añorve brinda su reconocimiento y respaldo al Gobernador Astudillo en su Cuarto Informe de Gobierno

El Senador Añorve brinda su reconocimiento y respaldo al Gobernador Astudillo en su Cuarto Informe de Gobierno

•Destaca el trabajo de la señora Mercedes Calvo de Astudillo al frente del DIF Guerrero.

Chilpancingo, Gro. 17 de Octubre 2019.- El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, acudió a la Sesión Solemne del Congreso del Estado de Guerrero, acompañando al Gobernador Héctor Astudillo Flores, quien dio su mensaje en el marco de su Cuarto Informe de Gobierno.

El Senador Añorve, subrayó el buen desempeño que la señora Mercedes Calvo de Astudillo ha llevado a cabo a la cabeza del DIF Guerrero, a través del cual miles de mujeres, niñas, niños y adultos mayores se han beneficiado con aparatos funcionales, alimentación, servicios médicos y proyectos productivos que mejoran su calidad de vida.

Además, señaló ante diversos medios de comunicación, su reconocimiento a las acciones que durante este año ha llevado a cabo el Gobernador Astudillo en beneficio de Guerrero, tales como la ampliación de la Avenida Escénica en Acapulco, la recuperación del Paseo del Pescador en Zihuatanejo y la rehabilitación de la Playa Manzanillo en Acapulco, entre otras más.

De igual forma, destacó los esfuerzos que el mandatario estatal ha hecho para reducir casi el 30% en la comisión de delitos a nivel estatal, esto, gracias a la manera de trabajar en conjunto con el Gobierno Federal y municipios de la entidad.

En el mismo sentido, el Senador por Guerrero subrayó el logro en materia turística, como el regreso de 29 cruceros nacionales e internacionales representan para el estado, además de la consolidación de nuevos vuelos directos.

Añorve Baños, reiteró su compromiso para seguir trabajando y respaldando desde el Senado, las acciones que emprenda el gobernador, por ejemplo, en el tema presupuestal para la entidad.

Busca PES, fortalecimiento en su estructura política.

*** Busca El Partido Encuentro Solidario (PES), el fortalecimiento de su estructura política en Atoyac, para contender por la presidencia municipal

Por Dimas Arzeta 

Atoyac.- "No se sorprendan que haya una emigración masiva de otros Institutos Políticos para sumarse a Encuentro Social", sostuvo, el Coordinador Estatal del Partido Encuentro Solidario (Pes), Marco Antonio Santiago Solís, quién destacó que la dirigencia nacional ha dado una deferencia al estado de Guerrero, por ser el segundo a nivel nacional en cumplir con las metas de avances en la afiliación de la asambleas federales en la entidad, realizadas a partir del mes de mayo a la fecha, además citó que en la circunscripción electoral nacional a la que corresponde Guerrero, tienen el primer lugar, por cumplir las metas establecidas. Refirió. 

En conferencia de prensa que ofreció en este municipio cafetalero de Atoyac de Álvarez, el dirigente estatal del PES, hizo un llamado a todos los sectores, expresiones políticas y a las organizaciones sociales, a participar en la jornada nacional de afiliación, con miras a fortalecer este Instituto Político que lleva más de un 70 por ciento en su proceso de formación, después de que perdió su registro en las pasadas elecciones como Partido Encuentro Social. 

"Con toda la calidad moral, hoy hacemos llamado respetuoso al movimiento social de Atoyac por los antecedentes históricos que aquí se han originado. Estamos concentrando como Encuentro Solidario en el territorio nacional, la propuesta de la evolución de la izquierda".

Dijo que los movimientos sociales de Guerrero han manifestado su disposición de caminar juntos en esta cuarta transformación democrática con Encuentro Solidario "por que no han encontrado eco ni respeto en otras instituciones políticas, por que los conflictos internos impiden a ultranza el desarrollo de la democracia". Refirió. 

Por su parte el Coordinador Municipal del PES, Misael Mendoza Hernández, invitó a la sociedad Atoyaquense a participar en el proceso de afiliación de este proyecto político "con altos valores morales que necesita nuestra nación como partido incluyente que busca recuperar los valores, la honestidad y combatir la corrupción en todos sus niveles que es una se las bases fundamentales".

"La finalidad de este proyecto es fortalecer el proyecto de nación del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador y somos una alternativa más para realizar las ideas de nuestro presidente. La misión es llegar a todas las familias que necesitan los beneficios". Agregó.
Agencia de Noticias MTV. 

Urge pobladores de Píe de la Cuesta, ser evacuados

 Habitantes de Pie de la Cuesta piden ser reubicados ante los desplazamientos de tierra que se han registrado en los cerros que rodean la comunidad 
Atoyac.- El comisario municipal de la comunidad de Pie de la Cuesta, Santiago Delgado Martínez, Urgió a los gobiernos  para que los habitantes de esa localidad enclavada en la parte alta de la sierra sean reubicados a la mayor brevedad, ya que en una inspección que hicieron hace unos días descubrieron nuevos desplazamientos de tierra en los cerros que rodean la población, los cuáles, presentan grietas profundas y están en riesgo de derrumbarse, en cualquier momento podría ocurrir una tragedia como sucedió en la Pintada en el 2013. Recordó.
Dijo que pese a que hace seis años se emitió un dictámen por parte del Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (Cenapred), sin embargo hay temor entre los vecinos hombres, niños, mujeres, por que por las noches escuchan que "retumba" el cerro, por lo que pidió la urgente intervención del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Guerrero, Hector Astudillo Flores, ya que las lluvias no han cesado en esta zona considerada de alto riesgo. Reiteró. Por lo que los elementos de Proteccion Civil del Ayuntamiento de Atoyac, encabezado por el director Alfredo Vázquez Castro se trasladaron hasta aquella población serrana para exhortarle a la comunidad de la situación tan delicada que prevalece en la localidad. Reitera que esta Unidad siempre ha estado al pendiente del caso, brindándole atención a los pobladores. 

martes, 15 de octubre de 2019

Vota el Senador Manuel Añorve a favor de la Revocación de Mandato

Vota el Senador Manuel Añorve a favor de la Revocación de Mandato*

CdMX, a 15 de octubre de 2019. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, durante la Sesión celebrada el día de hoy, emitió su voto a favor de la Reforma Constitucional sobre Revocación de Mandato y Consulta Popular.

Añorve Baños, explicó que entre los acuerdos alcanzados entre las y los Senadores, se encuentran los siguientes: La Revocación de Mandato no será el mismo día que las elecciones intermedias de 2021.

Además, solo la ciudadanía podrá solicitar la Revocación de Mandato del Ejecutivo Federal, de igual forma, se define a la Revocación de Mandato como la separación del cargo, por la pérdida de la confianza de la ciudadanía.

También se establece que sea el INE, la autoridad encargada de instrumentar y calificar los procesos de revocación de mandato, dotando de seguridad jurídica a los resultados.

En este sentido, se amplía la consulta popular para dar lugar a las consultas sobre temas de importancia regional.

Finalmente, detalló que con esta reforma, se le da a la ciudadanía la herramienta de participación democrática más importante, la posibilidad de cambiar al gobernante que no está cumpliendo con su mandato. 
Agencia de Noticias MTV. 

Bolsas tejidas, opción para sustituir bolsas de plástico.

-Bolsas tejidas, opción para sustituir bolsas de plástico.
Tecpan a 14 de octubre del 2019.- Ante la restricción del uso de bolsas de plastico en negocios, amas de casa buscan otras alternativas al adquirir bolsas tejidas de diferentes materiales además del uso de tela para elaborar servilletas en el caso de la compra de tortillas.
Feliciano López, comerciante de Tecpan instalado en la calle Progreso, aledaña al mercado municipal Lázaro Cárdenas, dijo que todos los comercios ya están acatando esta restricción y con ello espera que las ventas de estas bolsas se incrementen.
Reconoció que desde que los comercios empezaron a utilizar las bolsas de plástico, las bolsas tejidas fueron desplazadas rápidamente, sin embargo en estos tiempos espera que su venta repunte porque se trata de un artículo duradero y buena opción para contribuir al medio ambiente.
El comerciante, recordó que antes tenían mucho pedido de estas bolsas e iban  hasta la ciudad de Chilapa para traer bolsas de este y otro material, sin embargo con la llegada del plástico ya no hacen la misma inversión.
Explicó que muchos de sus compañeros están empezando a colocar sus bolsas que por varios meses e incluso años han guardado por falta de venta, "Ojala que se siga respetando porque todos tenemos la obligación de ayudar al medio ambiente" concluyó el comerciante.
Agencia de Noticias MTV. 

lunes, 14 de octubre de 2019

Campesino resguarda bodega del fertilizante en Atoyac

** Productores de maíz de las comunidades de Poza Honda, La Laja, San Martín de las Flores, entre otras, se concentraron la tarde hoy lunes en las bodegas de Segalmex contratada por el gobierno federal, en las instalaciones de la Coalición de Ejidos de ls colonia Santa Dorotea, dónde está almacenado el poco fertilizante que aún queda, ante la amenaza de dicha empresa de que va a sustraer el insumo para llevárselo del municipio. 

Los agricultores señalan que no permitirán que se lleven el insumo, por lo que estan convocando a campesinos afectados de otras localidades, para que apoyen esta movilización y que sea distribuido el fertilizante entre los campesinos que no han recibido estos apoyos para el campo. 

Cabe mencionar que en días pasados los productores provenientes de diferentes comunidades han abierto ya en dos ocasiones éstas bodegas para tomar el insumo por su mano y distribuirlo de manera ordenada, por que fueron excluidos del programa federal, aún cuando aparecen en el padrón y recibieron los vales para ser beneficiados.

Señalan que a la fecha muchos no han recibido el paquete de agroquímico.  (Dimas Arzeta)
Agencia de Noticias MTV

Sin apoyo del gobierno trabajan en la preservación de la tortuga marina

Sin apoyo del gobierno trabajan en preservar la tortuga marina.

Tecpan a 14 de octubre del 2019.- Sin apoyo gubernamental, en playa Boca-Chica cuidan de campamento tortuguero y liberan cientos de tortuguitas de la especie golfina, campamento que es procurado por Calek Esquivel de los Santos, de oficio pescador, junto a su hermano y sobrino se han dado a la tarea de recorrer la arena de la playa de norte a sur a bordo de una cuatrimoto que por cierto ellos mismos cubren loa gastos de gasolina y el mantenimiento a este espacio construido de maya ciclonica y madera.
Esquivel de los Santos, señaló que en ocasiones deben de trabajar en recolectar los huevos de las tortugas hasta altas horas de la madrugada ya que es muy común que los perros detecten los nidos y se coman los huevos, además de la lucha constante de ganar a los cazadores furtivos que sacrifican a esta especie para comercializar la carne y huevos.
Luego de recolectar los huevos, junto a su hermano y sobrino, realizan la tarea de excavar los nidos para posteriormente sembrar cuidadosamente los huevos y a partir de ahí esperar 45 días para que estos lleven a cabo el proceso de eclosión, tomar las tortuguitas y esperar unos días para liberarlas.

El hombre de oficio pescador, reconoció que en ocasiones pasan dias sin que salgan a recorrer la playa, una porque debe de salir a pescar que es su sustento familiar y la otra porque hay ocasiones que no cuenta con dinero para comprar la gasolina, lo que limita esta actividad.
Calek Esquivel, indicó que junto a su hermano y sobrino participarán el próximo 19 de octubre en un curso taller que van a impartir biólogos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Higaldo, donde se va a tocar el tema de la regulación oficial de estos campamentos tortugueros y que a partir de ahí reciban apoyo gubernamental.
Agencia de Noticias MTV

domingo, 6 de octubre de 2019

Rinde su informe legislativo el senador Manuel Añorve.

*Rinde el Senador Añorve su Primer Informe de Actividades Legislativas, señala que seguirá trabajando siempre de la mano del Gobernador Héctor Astudillo*

• Reconoce el gobernador Astudillo al Senador Añorve como un gran aliado de Guerrero.

*Acapulco, Gro a 06 de octubre de 2019.* El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas con la presencia y acompañamiento del Gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, el exgobernador de Guerrero y actual coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, René Juárez Cisneros, el también exgobernador Rubén Figueroa Alcocer, los coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PAN, PVEM y PRD, Mauricio Kuri, Manuel Velasco y Miguel Ángel Mancera, los Senadores Mario Zamora, Nuvia Mayorga, Alejandra León Gastélum, Juan Zepeda, Josefina Vázquez Mota, Roberto Moya y Raúl Bolaños.

En su mensaje, el Senador Manuel Añorve, reiteró su compromiso y disposición para continuar trabajando de la mano del gobernador, Héctor Astudillo, en beneficio de los guerrerenses, impulsando Leyes que promuevan el desarrollo de la entidad.

En el evento, el cual, también contó con la presencia de los Diputados Federales Jorge Argüelles, Irma Terán, el exgobernador de Chiapas Willy Ochoa, además de el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar, el titular de la Secretaría de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, el Secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno, de Turismo, Ernesto Rodríguez, de Planeación,David Guzmán, del Trabajo, Oscar Rangel, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, los diputados locales, Alberto Catalán, Heriberto Huocochea, Veronica Muñoz, Héctor Apreza, Omar Jalil, Araceli Alvarado, el dirigente estatal y la secretaria general del PRI, Esteban Albarrán y Gabriela Bernal, entre otros invitados de la sociedad civil de todas las regiones de Guerrero, Añorve Baños dijo que otro de los objetivos de su informe, es para agradecer a la ciudadanía la confianza que le han dado, y reiterarles su compromiso de "hacer que desde el Senado, se voltee a ver a nuestro querido estado, para contribuir con determinación y hacerle frente a sus problemas".

En su mensaje, el Gobernador Héctor Astudillo, reconoció la labor del Senador Añorve en la Cámara Alta y el apoyo que hasta ahora ha recibido del Presidente del Partido Nacional, Estatal, de sus compañeros Senadores de todas las fuerzas políticas y de sus iniciativas que buscan abonar al desarrollo de Guerrero.

Por su parte, el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, reconoció la actividad legislativa de Manuel Añorve, sus participaciones y sus acciones para seguir impulsando a los guerrerenses.  

Al respecto, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, expresó que hasta ahora, las iniciativas propuestas por el Senador Añorve, han sido arriesgadas pero necesarias para el beneficio de los guerrerenses y del país, además de que reconoció la manera de "hacer política plural" derivada de la experiencia del Senador.

Finalmente, Añorve Baños, agradeció la presencia de todos los asistentes y dijo que las acciones que ha realizado como oposición seria y responsable, se han derivado en la aprobación de Leyes como la Guardia Nacional, con la que se propuso definir una estrategia que permita la promoción real para el turismo de los destinos de Guerrero, la reducción al 50 por ciento del IVA, la paridad de género, la defensa de estancias infantiles, entre otros temas relevantes de interés nacional y estatal expuestos en el Senado de la República.
Agencia de Noticias MTV. 

sábado, 5 de octubre de 2019

Sectores y corrientes del PRD, se reúnen para discutir el presupuesto.

Se reúnen diversos  sectores, ganaderos, pescadores, educativo, copreros, cafetaleros, y líderes  de Corrientes  del PRD de la reunión Costa Grande, para integrar  una mesa de trabajo con el propósito de  analizar y discutir el presupuesto que se ha a repartir  en la República Mexicana. 
La reunió se llevó acabo en el salón México, donde en Atoyac fue la sede. 
El ex alcalde de Acapulco, Evodio Vélazquez Aguirre, acompañado del Síndico Procurador, Wilber Galeana Radilla, la regidora, Mariela Meza Piza dijo que esto no es un evento político, es una mesa de trabajo para discutir y analizar el prespuesto. Guerrero es un estado con tantas carencias, desigualdad, pobreza y marginación, por lo cual se requiere un presupuesto justo. 
Llamó a la unidad a los Guerrerenses, antes un problema tan delicado. 
El Frente Amplio Democrático 
Guerrerense es un movimiento para encauzar las causas justas de la gente. 
Además exigimos  un presupuesto  justo para Guerrero "Tenemos que levantar la voz juntos y  debemos ser una autoridad respetuosas, no sumisas, exigimos respeto como autoridad. 
De aquí vamos a sacar una propuesta para canalizarlo al congreso de la Unión, para después convocarlo a realizar acciones en la próxima semana" dijo el ex alcalde Acapulqueño.
Agencia de Noticias MTV. 



viernes, 4 de octubre de 2019

Maestros de la ceteg bloquean carretera federal

** Bloquea la Ceteg la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo 


Atoyac.- Maestros pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg) costa grande, bloquean la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la colonia Central, en demanda que la Secretaria de Educación Guerrero (Seg), dé cumplimiento a la minuta de acuerdos firmada el pasado 24 de Septiembre de este año, ya que de los 7 docentes que se enviarían para cubrir los espacios faltantes solo uno se presentó y el resto de los nombramientos no han sido liberados por que tuvieron errores, por lo que son en total 19 recursos que están solicitando en las zonas escolares 073 y 074.

Asi lo dio a conocer el representante de la Ceteg de la zona escolar 077, José Celestino, quién dijo que permanecerán en este lugar por tiempo indefinido, ya que le entregaron a la Seg una tabla de las necesidades en los planteles escolares, como es también la falta de libros de texto gratuitos y ninguna de las peticiones se ha cumplido. 

Dijo que se trasladó una comisión a Chilpancingo para dialogar con las autoridades educativas, por que los más afectados son los maestros que trabajan a más de 8 horas de la ciudad en la montaña en los municipios de San Miguel Totolapan y Ajuchitan del Progreso que siempre han estado olvidados "este gobierno de la cuarta Transformación nos prometió una mejor escuela, pero todo sigue igual". 

Pidió la comprensión de la ciudadania y señaló que estarán dando paso a las personas enfermas.

Alrededor de las 11:00 horas los manifestantes abrieron la circulación de vehiculos por espacio de 15 minutos.

Enviado desde mi Huawei de Telcel.

jueves, 3 de octubre de 2019

Piden a socios ganaderos dar a cononocer si tuvieron perdidas.

Piden a socios ganaderos dar a conocer si tuvieron pérdidas en su  ato ganadero.
Tecpan a 3 de octubre del 2019.- La presidenta de la Asociación Ganadera Local de Tecpan Carmen Romero Rivera pidio a los socios ganaderos informen si hubo pérdidas de ganado, ya que el gobierno estatal y federal integrará un padrón de afectados, donde se contempla la entrega de apoyos.

En ese sentido, la representante de este sector reconoció que hasta el momento ningún socio ganadero se ha presentado a informar de posibles muertes de ganado sin embargo espera que en los próximos días la información vaya fluyendo y a partir de ahí tener datos reales.


Agregó que por información de otros socios ganaderos, muchos de ellos que tienen sus encierros cerca del río de Tecpan en la zona baja en los ejidos de el Cerrito, Suchil y Tenexpa lograron sacar sus reces para llevarlas a zonas más altas.


Abundo que contrario a lo sucedido  cuando pasaron las tormentas Ingrid y Manuel que si hubo pérdidas de ganado, esa experiencia ayudo a que los ganaderos actuarán mucho más rápido evitando cuantiosas pérdidas.


Romero Rivera, reconoció que la información que pudiera tardar un poco en llegar es la de los socios que viven en la parte alta de la sierra tanque hay tramos carreteros de difícil acceso. AGENCIA DE NOTICIAS MTV

Visita el Gobernador la sierra de Atoyac, atiende a familias afectadas por Narda.

ATIENDE EL GOBERNADOR DE GUERRERO,  FAMILIAS DAMNIFICADAS POR TORMENTA "NARDA" EN ATOYAC DE ÁLVAREZ.

*Derivado de las intensas lluvias que se registraron en el municipio de Atoyac de Álvarez, por la Tormenta Tropical "Narda", el Gobernador de Guerrero; Hector Astudillo Flores, visitó la comunidad de "Pie de la Cuesta", ubicada en la parte alta de la sierra del municipio cafetalero.

Donde estuvo acompañado de la Presidenta del DIF Guerrero, la Sra. Mercedes Calvo, Secretarios del Gobierno Estatal, la Presidenta de Atoyac de Álvarez, Yanelly Hernández Martínez, el Presidente de Tecpan de Galeana, Jesús Yasir Deloya Díaz y el Comisario de Pie de la Cuesta, Santiago Delgado Martínez.
En su mensaje, el ejecutivo estatal destacó su preocupación, por el tema de la rehabilitación de caminos, por lo que instruyo al Titular de la CICAEG, Javier Taja Ramírez, para que asigne dos módulos de maquinaria al municipio de Atoyac de Álvarez y dos más para el  municipio de Tecpan de Galeana, con el propósito de reparar sus  tramos carreteros.

En su intervención el Secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, informó que en la comunidad de "Pie de la Cuesta", se habrá de instalar 17 unidades de paneles solares, acompañados con 4 focos y conexiones para carga, explicó que estos paneles solares serán de gran ayuda para todas aquellas familias que no tienen acceso a la red eléctrica. 

Detalló que en el caso de Atoyac de Álvarez;  serán beneficiadas con este programa de iluminación, alrededor de 45 familias de las localidades de San Juan de las Flores, Agua Fría, El Interior, La Angostura y el Guayabillal, con una inversión de 877 mil pesos.

En su intervención el Dr. Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud Estatal, informó que se están realizando módulos de atención médica, con el apoyo de la Dirección de Salud municipal, en coordinación con la jurisdicción sanitaria 05 en la Costa Grande, además de atender la demanda en medicamentos para el tratamiento de epilepsia, Diabetes e hipertensión, la distribución de sueros anti alacrán y medidas preventivas para evitar enfermedades.

Ahí mismo, el mandatario estatal aprovechó para escuchar y atender las diferentes necesidades por parte de los Alcaldes Municipales, así como de las autoridades ejidales de Juchitán del Progreso, los Laureles, presidente de comités de vigilancia, comisarios municipales, de las diferentes rutas aledañas a este municipio.

Posteriormente, la Presidenta del DIF Guerrero, hizo la entrega de despensas, Kit de aseo, agua embotellada, leche en polvo, cobertores, juguetes para los niños, mochilas con útiles escolares, suéteres, para las familias damnificadas por la Tormenta Tropical "Narda" en esta parte serrana.
( Por Carlos Téllez Merlín)

Enviado desde mi Huawei de Telcel.

Atiende el Gobernador Héctor Astudillo a comunidades de Atoyac, afectadas por Narda.

ATIENDE EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO A COMUNIDADES DE ATOYAC AFECTADAS POR "NARDA"

•Es la primera vez que un gobernador visita Pie de la Cuesta; ahí entregó apoyos sociales, alimentarios, cobertores y despensas

•La revisión de la falla geológica en los cerros aledaños es una prioridad, señala el Ejecutivo estatal

•Se trabaja en la liberación de los caminos para restablecer la comunicación entre las poblaciones

PIE DE LA CUESTA, MUNICIPIO DE ATOYAC DE ÁLVAREZ.- Siguiendo con la evaluación de daños generados por las lluvias que dejó "Narda", el gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa, Mercedes Calvo, visitaron esta comunidad de la sierra, en donde entregaron apoyos y se anunció la intervención en materia de caminos, para reconectar a las poblaciones que quedaron incomunicadas así como atender de forma prioritaria la falla que se encuentra en la zona.

Cabe mencionar que es la primera vez que un gobernador visita esta comunidad.

"Pónganle mucho cuidado al tema este de la falla de los cerros. Yo lo voy a tratar como un tema de prioridad; ahorita regresando a Acapulco voy a hablar con el representante de Protección Civil Nacional y se lo voy a decir. Pero si les pido algo, si llueve, muévanse, no se queden ahí ¿de acuerdo? Acuérdense que lamentablemente ya tuvimos una experiencia cerca de aquí, en La Pintada", solicitó el gobernador.

Acompañado por los alcaldes de Atoyac y Tecpan, Yanelly Hernández Martínez y Yasir Deloya, respectivamente, el gobernador giró instrucciones a Protección Civil del estado para la elaboración de un dictamen previo, el cual será presentado con urgencia a la instancia federal e indicó: "Hemos traído a Pie de la Cuesta a un equipo de geólogos y especialistas de Protección Civil Guerrero para revisar la falla geológica que se ha detectado, realizaremos las acciones necesarias para evitar cualquier riesgo a la población".

De la misma manera, Astudillo Flores autorizó que se dotara de dos parques de maquinaria más, tanto a Tecpan como a Atoyac, para reabrir los caminos y dar acceso a las comunidades que en estos momentos necesitan ser atendidas. Cabe destacar que esto se suma a los que ya están en funciones.

"El tema de las carreteras que sin duda es lo más prioritario, en la parte de atrás hay una falla que ustedes vieron que ya les dijimos a las personas que tengan mucho cuidado", explicó el mandatario estatal.

Reunido en la cancha de la comunidad de Pie de la Cuesta, el gobernador y los secretarios de gabinete que lo acompañaron, escucharon atentamente cada una de las solicitudes de la población, la mayoría de ellas relacionadas con accesos que se encuentran incomunicados, apoyos en materia de salud y para el establecimiento de una red de comunicación entre las comunidades. Ante ello, el mandatario estatal autorizó un recurso para la compra de equipo de radiocomunicación y un vehículo.

"Sepan que cuentan con nosotros amigos de Tecpan, presidente Deloya y por supuesto también a la presidenta Yanelly", añadió.

El secretario del Consejo de Vigilancia de la Ruta Atoyac-Pie de la Cuesta, Gelasio Benítez Barragán, agradeció a Héctor Astudillo su atención inmediata a esta comunidad, siendo el primer gobernador que visita Pie de la Cuesta.

"Nunca ha venido aquí un gobernador a Pie de la Cuesta y hoy nos sentimos con el orgullo de que usted está aquí presente. Nos da mucho gusto, nunca habíamos visto a un gobernador, siempre vemos al presidente municipal", dijo.

Como parte de los apoyos, el DIF Guerrero entregó colchonetas, despensas, litros de leche, cobertores y suéteres, así como mochilas y útiles escolares.

También se asignaron paneles solares en Tecpan y Atoyac, con una inversión de 877 mil pesos.

En materia de salud, se llevó el módulo de atención médica, se ofrecieron pláticas preventivas y se distribuyó suero antialacrán.

Acompañaron al mandatario el secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el comisario de Pie de la Cuesta, Santiago Salgado Martínez, el comisario ejidal, Ismael González, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el titular de CICAEG, Javier Taja Ramírez, el director general del DIF Guerrero, Francisco Solís Solís, el presidente del DIF Municipal, José Antonio Gutiérrez, así como integrantes del Cabildo.
Agencia de Noticias MTV. 

miércoles, 2 de octubre de 2019

Podrían ser reubicados 120 familias de la comunidad Pie de la Cuesta.


Más de 120 familias de la comunidad de Pie de la Cuesta, podrían ser re-ubicadas debido a una falla geológica, en Atoyac de Álvarez.
Atoyac, Gro-Familias enteras dejaran todo su esfuerzo que por año construyeron para hacer un patrimonio, sus animales, viviendas, tierras, podrian ser reubicados de la comunidad de Píe de la Cuesta, por fallas geológica, lo que representa un peligro. Los niños dejaron sus escuelas. 
Debido a una falla geológica y el reblandecimiento en una parte del cerro , en la comunidad de Pie de la Cuesta,  ubicada en la parte alta de la sierra del municipio de Atoyac de Álvarez, alrededor de 120 familias tendrán que ser re-ubicadas de manera preventiva, luego de haberse realizado un estudio en el lugar, por lo que estarán arribando en las próximas horas a este municipio personal de Protección civil Estatal y Sedatu, quienes estarán realizando los trámites y estudios correspondientes, para poder determinar la reubicación de las 120 familias que viven en una zona de alto riesgo. 

Lo anterior; fue anunciado por el Secretario de Protección Civil Estatal; Marco Cesar Mayares Salvador, durante la sesión de consejo de protección civil estatal, realizada este Martes, en las instalaciones de la región naval en el puerto de Acapulco.

Cabe destacar que el personal capacitado para realizar los estudios, llegara este día vía aérea debido a que esta comunidad se encuentra incomunicada por la creciente de sus arroyos, mientras que las autoridades locales mantienen comunicación vía radio con los habitantes del lugar, para mantenerse informado y atender sus necesidades elementales.  
Agencia de Noticias MTV. 

Lluvias provoca socavón en Tecpan

Lluvias provoca socavón a orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo cerca de la PFP.

Tecpan a 1 de octubre del 2019.- Peligran automovilistas y peatones por socavón sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura del puente de la colonia Ramos, las lluvias recientes han "comido" parte de la carretera y pese a ello las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no han atendido este llamado.
Esta irregularidad a la orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo que por cierto cerca de ahí a unos 100 metros de ubican las instalaciones de la Policía Federal de Caminos ya han provocado 2 accidentes con personas que circulaban en bicicleta.
De acuerdo a los vecinos de la colonia el problema empezó a notarse desde hace 3 meses cuando las lluvias aumentaron los escurrimientos de agua y reblandecieron el terreno comiendo la orilla de la carretera.
Así mismo, algunos chóferes del transporte público señalaron que para ellos representa un peligro por las noches ya que no existen señalamientos en la via federal.
Manuel Hernández, vecino de esta colonia señaló que ya se hizo entrega de un oficio a las autoridades municipales para que a través de ellos se agilice el trámite.

Agencia Noticias MTV

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...