sábado, 30 de noviembre de 2019

Síndico de Atoyac fomenta el deporte con hecho.

Síndico de Atoyac fomenta el deporte con hecho.
Atoyac,Gro-Para fomentar la actividad deportiva, que permita reconstruir el tejido social entre la convivencia, el síndico del Ayuntamiento de Atoyac, Wilberth Galeana Radilla entregó uniforme deportivo de fútbol a jóvenes de la preparatoria número 22 de la rama varonil y femenil que practican éste deporte en el puerto de Zihuatanejo, dónde se están realizando estos encuentro.
El síndico dijo que el propósito de estas acciones es de haya una sana convivencia durantes los eventos deportivos.
Sin embargo; "hoy se están llevando a cabo estos eventos en el municipio de Zihuatanejo, donde Atoyac está participando como región de Costa Grande".

jueves, 28 de noviembre de 2019

El Senador Añorve recibe en el senado al Grupo Aca.

*Invita y recibe el Senador Añorve al Grupo Aca, en el Senado de la República*

CdMX, a 27 de noviembre del 2019. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, invitó y recibió en la Cámara de Senadores al Grupo Asociación Civil Acapulco, conocido como "Grupo Aca" con la finalidad de que sus integrantes conocieran de manera personal la actividad legislativa nacional, además durante su visita, los Aca-Socios, tuvieron la oportunidad de conversar con el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, quien estuvo presente durante el recorrido que hicieron en la sede senatorial.  

El legislador guerrerense, dijo que el Grupo ACA, es un importante grupo de opinión en Guerrero, con distintas propuestas en beneficio del estado y de los guerrerenses.

Por su parte, el Presidente del Grupo Aca, Raymundo Benítez Buenrostro, agradeció la invitación y la recepción del Senador Manuel Añorve, a quien le reconoció su trabajo para impulsar leyes que benefician a México y particularmente a Guerrero.

Los Aca-Socios que asistieron al Senado, fueron, Hernestina Leyva, 
Andrea Marquina, 
Melquiades Olmedo, 
Carolina Ramos,
José Luis Sánchez, 
Miguel Vielma, Paola Gómez, Abraham Ramos, Humberto Rivera,   Armando Bergeret, Jesús Torrez Valdez, Rey Osvaldo Benítez, Francisco Aguilar,
Miguel Aceves, 
Alberto Diaz Bello,
Ruben Huerta, Alejandro Sabino, Jorge Rocha, César Urzúa y Amed Salas.

El presidente del Grupo, dijo, a nombre de sus compañeros, que esta visita fue muy importante, ya que les permitió exponer en la Cámara de Senadores, sus planteamientos, los cuales son de interés colectivo y social para la entidad.

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Incremento a la tortilla, golpea la economía

** Sorpresivo aumento del precio del kilo de tortilla en Atoyac 

Atoyac.- De los diez pesos me sobraba un pesito y ahora nada, dijo desconsolada una madre de familia que acudió a comprar a una de las tortillerias que hay en el centro de esta ciudad cafetalera y se sorprendió al ver las cartulinas, dónde se anuncia el incremento de 9 a 10 pesos el kilo, mientras la encargada del establecimiento confirmó que desde el pasado lunes subió el precio del producto. 

Algunos clientes comentaron que sin previo aviso se dio este aumento en los costos del kilo de tortilla, ya que hace tres días aún pagaron los 9 pesos por el kilo.

Señalan que este sin duda es un duro golpe a la economía de las familias Atoyaquenses, ya que es un producto básico en la alimentación, y con la llegada del nuevo gobierno federal Obradorista se vislumbraba un mejor panorama para las familias de más bajos recursos.

Sin embargo, comentan que aún no se ven los resultados de la cuarta Transformación, ya que además ha sido mínima la disminución del precio de la gasolina, mientras los productos de la canasta básica van a la alza. 

En tanto, los empresarios de la masa y la tortilla en la región, no se han pronunciado al respecto, ya que en otras ocasiones a través de los medios de comunicación, han anunciado con anticipación el aumento del producto y han pedido la comprensión de la ciudadanía.

La ruta el Salto-Pie de la Cuesta se le ha dado un trato especial, señala alcaldesa de Atoyac.

Yanelly Hernández Martínez ha dado atención prioritaria a la ruta el Salto-Pie la Cuesta. 
Atoyac,Gro-La alcaldesa Yanelly Hernández Martínez le ha dado la atención  prioridad a la ruta el Salto- Pie de la Cuesta, donde la mayor parte de los recursos y material se ha destinado, para esa zona serrana.
Esa zona serrana  ha recibido un trato especial por parte de este Gobierno municipal 
El martes, la Presidenta Municipal Yanelly Hernández Martínez anunció en visita a esta comunidad la conclusión del sistema de agua potable en una primera etapa, obra realizada con solo inversión municipal con un monto de $1,955,273.86 pesos. También hizo entrega de 50 laminas galvanizadas de 3.5 m. y 200 depensas gestionadas ante el DIF Mpal. En plena tormenta Narda la presidenta visitó esta comunidad entregando viveres y medicamentos (se llevó jornada médica), tambien se apoyó con personal de Protección Civil para la construcción de dos galeras de madera. Se apoyó con combustible para corte de madera y se instalaron 4 baños con la participación de Capasma.
Con la visita de ayer han sido 7 visitas personales que ha dado la presidenta municipal en este poblado. También anunció que ha nombrado al Ing. Acasio Castro Serrano, comisionado especial para la atención al tema de reubicación de Pie de la Cuesta, para dar un seguimiento puntual a este tema.

En Río del Bálsamo ayer se dio el banderazo de inicio de la construcción de un multideportivo, con inversión municipal de $972,576.00.

San Juan de las Flores, La Cebada, Agua Fría, El Salto y Mexcaltepec se han iniciado obras de agua potable, con los siguientes montos de inversión municipal: 
*San Juan de las Flores $1'951,781.06
*El Salto $1'376,182.28
*Agua Fría $1'875,840.29
*Mexcaltepec $1'036,132.40
*La Cebada $954,532.96

Referente al tema de la pavimentación de la carretera te comento, ayer la alcaldesa les aclaró a los ciudadanos de Pie de la Cuesta que mientras no conozca el presupuesto del año 2020 no puede comprometerse con alguna cantidad específica de inversión. En cuanto se conozca se hará la planeación y entonces si anunciará cuanto puede aportar de acuerdo a los alcalces financieros del Ayuntamiento.

lunes, 25 de noviembre de 2019

Asiste el Senador Añorve a la inauguración de la calle Osobarica en Acapulco.

*Asiste el Senador Añorve a inauguración de la calle Isobarica en la Zona Poniente de Acapulco, gestionada por la exdiputada federal, Julieta Fernández*

Acapulco, Gro a 25 de noviembre de 2019. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, asistió este fin de semana a la inauguración de la Calle Isobarica, en la Colonia Jardín Azteca, del puerto de Acapulco, obra que fue gestionada por la exdiputada federal, Julieta Fernández Márquez, durante su periodo legislativo.

En su mensaje, el Senador Añorve, reconoció el trabajo legislativo y de gestión que realizó la exdiputada federal, Julieta Fernández, como esta obra que beneficia a cientos de familias de la zona poniente de Acapulco, principalmente a los transportistas, estudiantes, amas de casa y a todos los que transitan por la zona, ya que actualmente, con esta pavimentación que incluyó más de 800 metros cuadrados con concreto hidráulico, guarniciones y la construcción de un muro para salvaguardar la integridad física de quienes caminan por el lugar.

Al evento, también asistieron, Marbella Rodriguez exdelegada de la Jardin Azteca, Margarita Reyes fundadora de la Colonia, Marilu Saucedo, Jorge Carranza, Comisario de Pie de la Cuesta, Jesús Lima, líder transportista, Alejandra Luna presidenta del comité pro obra, Armando Nieves, Carmen Ozuna, entre otros.

El legislador federal, manifestó que gracias al apoyo del Gobernador  Héctor Astudillo, esta obra es una realidad que sirve para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en el lugar.

Además, expresó sentirse muy comprometido con los habitantes de la zona y recordó que desde hace muchos años ha trabajado para mejorar ma calidad de vida de los ciudadanos, por ello, reiteró su compromiso para que desde el Senado, seguir trabajando para todos los guerrerenses. 

En su participación, la ex diputada federal, Julieta Fernández dijo sentirse muy satisfecha con esta entrega de resultados, ya que la calidad de vida de los vecinos mejorará considerablemente, además, esta acción, es un acto de justicia social para quienes tenían años viviendo sin una calle pavimentada, lo cual era un riesgo principalmente para niños y mujeres.

Finalmente, los beneficiados, expresaron su agradecimiento por la gestión de la exdiputada, así como a la atención del Gobernador Astudillo para darle cause a la solicitud, además le reiteraron su amistad al Senador Añorve, de quien dijeron ser amigos desde hace muchos años.

Seguiremos defiendo los derechos de la mujeres, señala Norma Mesino

Organizaciones sociales durante la conmemoración día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas informaron que habido odio y violencia contra las mujeres, tal es caso la muerte de las activistas Rocío Mesino Mesino, y de la doctora Adela Rivas Obe
La dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, Norma Mesino Mesino informó que como Organización civil seguirá defendiendo los derechos de las mujeres, sin embargo mencionó que en Atoyac, hay caso de odio y de violencia como fue el caso de Rocío Mesino Mesino y de la doctora, Adela Rivas Obe.
Lo anterior lo dijo, en la conmemoración por el día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas.
" Nosotros como organización vamos a seguir defendiendo lo derechos de las mujeres" sostuvo en entrevista.
Resaltó que  el sistema de impartición de Justicia no le ha dado seguimientos a los feminicidios y los casos han quedado en la impunidad.
Dijo que se comete la violencia pública en los hogares sobre todo en las mujeres sinsibilizada  que tienen el  temor de denunciar y es de ahí dónde se tiene que actuar.
Sin embargo,  la sinsibilizacion en las escuelas y en lugares Públicos, es muy importante.
Cito como ejemplo que hay caso de odio y de violencia como es el caso de la luchadora Social, Rocío Mesino Mesino, igual el  asunto de la Doctora Adela Rivas.
Obe.
Denunció que en el gobierno de AMLO se siguen asesinando y desapareciendo a mujeres en varios estados de la República.

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Asiste el senador Añorve al desfile conmemorativo del CIX aniversario de la Revolución Mexicana.

*Asiste el Senador Añorve al desfile conmemorativo del CIX Aniversario de la Revolución Mexicana, organizado por el exdiputado César Landín*

Acapulco, Gro a 20 de noviembre de 2019. El Senador de la República Manuel Añorve Baños, acompañado de su esposa, Julieta Fernández Márquez y del dirigente estatal de la CNOP, Samuel Resendiz Peñaloza, asistió a la cuarta edición del desfile conmemorativo del CIX Aniversario de la Revolución Mexicana, organizado por el exdiputado y dirigente sindical de la sección 34 de la CTM, César Landín Pineda.

En el evento, el cual reunió a unas 12 mil personas, el Senador Añorve, reconoció la iniciativa de César Landín, para fortalecer los valores cívicos e históricos entre la niñez y juventud.

Además dijo que es bueno que los padres de familia y maestros hagan un esfuerzo coordinado para que sus hijos y alumnos continúen su formación académica basada en los principios históricos, que permitieron que México sea un mejor país.

Por su parte, César Landín, agradeció al Senador su presencia en este evento y le reconoció su trabajo legislativo en beneficio de Guerrero, particularmente en materia educativa.

domingo, 17 de noviembre de 2019

Denuncian al alcalde de San Jerónimo por la falta de agua.


FELIX REA SALGADO
SAN JERÓNIMO, DE JUAREZ 17 DE NOVIEMBRE.- Desde haces 2 semanas más de 2 mil familias de este municipio, se encuentran sin servicio de agua entubada en sus hogares, mientras el alcalde, Juan Carlos Aguilar Sandoval, ha invertido recursos en embellecer el zocalo con murales y retirando a comerciantes. 
A la fecha la autoridad local solo se ha concretado a decir, que personas desconocidas robaron cableado del sistema eléctrico y el que el Ayuntamiento no cuenta con recursos para restablecer el servicio. 
Vecinos como Lulu Pineda, se han inconformado porque la Junta Local del Agua Potable hizo llegar agua a algunas de las colonias afectadas, pero sólo por unas horas por ello cientos de familias deben irse al rio. 
Al no tener esperanzas de que haya el servicio  los habitantes han tenido que acudir al río a lavar la ropa sucia, acarrear agua para uso domestico.
Los habitantes inconformes dijeron que lejos de resolver la falta de agua, el alcalde, Juan Carlos Aguilar Sandoval  se ha concretado por retirar a los comerciantes del zocalo y mandar pintar murales caros, cuando debe priorizar los servicios.

Insisten ecologistas ser tomados en cuenta para apoyos a compamento.

Insisten ecologistas de Tecpan ser tomados en cuenta para apoyos a campamento tortuguero.

Tecpan .- En menos de un mes ecologistas del campamento tortuguero "Amigos de la Tortuga Marina" ubicado en la playa del Carrizal de Cinta Larga han liberado mas de 10 mil crías de tortugas golfina donde han participado ni los y jóvenes de escuelas del nivel básico en compañía de sus padres.
Anuar Aguilera Rodríguez quien encabeza a este grupo de ecologistas volvió a insistir que estos campamentos tortugueros que funcionan con recursos propios y con donativos en especie de algunas personas, deben ser apoyados para estar registrados ante la Semarnat, sin embargo no reciben ni siquiera está iniciativa.
Explicó que con la liberación de tortugas de este sábado va a disminuir la recolección de los huevos de esta especie, pero en contra parte vendrá el arrivo de tortugas Laúd o Garapacho que es mucho más complicado debido a que esta vez se les ve en estas playas.
Puso como ejemplo que el año pasado solo pudieron estar presente en el desove de 5 tortugas Laud que afortunadamente logran rescatar los huevos para depositarlos en los nidos y semanas después pudieron liberar mas de 1500 crias de eata especie que tiene un tamaño descomunal.
Abundo que con el fin de la temporada de lluvias el trabajo será menor pero aún así no por ello dejarán de recorrer la playa de norte a sur en busca de tortugas, "seguiremos insistiendo en que se nos tome en cuenta para que nos apoyen y se registre el campamento tortuguero, no pedimos nada extraordinario, sólo que se nos reconozca lo que hacemos como lo han hecho en otros lugares" dijo.

sábado, 16 de noviembre de 2019

Ayuntamientos de Costa Grande participan en curso-taller sobre manejo de residuos.

Ayuntamientos de Costa Grande participan en curso-taller sobre manejo de residuos.
Tecpan a 15 de noviembre del 2019.- Autoridades estatales y municipales encabezados por Alfredo Gómez Suastegui Procurador del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Guerrero, pusieron en marcha el curso-taller para el manejo de residuos sólidos urbanos y manejo especial, evento donde estuvieron presentes directores municipales de ecología de los ayuntamientos de Coyuca de Benítez, Atoyac, San Jerónimo, Tecpan, La Unión, Zihuatanejo y Coahuayutla.
El curso se llevo a cabo en el auditorio del Campus Universitario en Desarrollo Sustentable donde además se tocó el tema de las sanciones que se han aplicado a ayuntamientos de esta región que deben de cumplir buscando mejorar el medio ambiente.
En ese sentido, el procurador del Medio Ambiente, indicó que para tal fin se trabaja de manera coordinada con dependencias como Semarnat y Semaren para que los ayuntamientos hagan un trabajo correcto que permita cuidar el entorno ecológico y evitar la proliferación de basureros clandestinos en las entradas y salidas de las localidades.
Reconoció que aunque la mayoría de los municipios no cuenta con rellenos sanitarios se les exige que cumplan con la norma 083 para que cumpla con los lineamientos de operatividad y que los alcaldes ayuden a conservar limpias las calles y todas las áreas posibles, "esa es la finalidad del curso.
Abundo que los ayuntamientos sancionados son Zihuatanejo, Coyuca de Benítez y Tecpan entre otros y la sanción asciende a 10 mil salarios minimos, unos 800 mil pesos y de estos se obliga a los gobiernos utilizar el 90 por ciento de la sanción para que lo inviertan en mejorar su sistema de recolección de basura o para el tratamiento de aguas residuales.
En el evento se contó con la presencia de la directora de ecología en el municipio de Tecpan Ariana Vega Peña, así como también directores de ecología de municipios de la Costa Grande.

Vota Añorve a favor de ascensos a militares.

*Vota el Senador Añorve a favor de ratificar ascensos de elementos del Ejercito y Fuerza Aérea*

CdMX, a 15 de noviembre de 2019. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, votó a favor de aprobar el dictamen, mediante el cual se ratifican 266 ascensos de diversos grados del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, lo cual, dijo el Senador, significa un justo reconocimiento a los miembros de las fuerzas castrenses mexicanas.

Añorve Baños, puntualizó que, esto es un reconocimiento a la trayectoria profesional y a su lealtad con la nación, de las mujeres y hombres que integran al Ejército y a la Fuerza Aérea, así como valorar sus estudios, su preparación y sus aptitudes físicas, para proteger a la patria y a todos los mexicanos día con día.

El legislador guerrerense, reiteró que el Ejército y Fuerza Aérea siempre han trabajando de manera responsable y comprometida, con todos los mexicanos, desde el combate a incendios forestales, como los que azotaron a Baja California a principios de mes, hasta la protección de la población frente a amenazas del crimen organizado. 

Por ultimo, Manuel Añorve, expresó que "hoy más que nunca, es imperante reconocer el esfuerzo que nuestras fuerzas militares hacen para velar por la seguridad y la soberanía de nuestra nación".

Bloquean cetegistas carretera federal

Por Marco Antonio Villegas Atoyac,Gro-Luego de mantener un dialogo, con las autoridades educativas, maestros de la ceteg, liberaron la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo,  después de dos horas de bloqueo, lo que generó un caos vial, debido a que los vehículos quedaron varados en doble sentido.

El bloqueó inició a las 9 de la mañana de este viernes, sobre la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura de la colonia la Central.
Al lugar se presentó, el delegado regional de Servicio Educativo de la Región Costa Grande, Rogelio García Villegas, quien se comprometió a través de una minuta firmar, instalar una mesa de trabajo con el Secretario de Educación del estado de Guerrero, para revisar cada unas de las demandas labores, que exige el magisterio. 
Cómo a las 11;50 de la mañana la carretera federal fue liberada por los cetegistas.

Encuentran a un hombre sin vida en Atoyac.

Atoyac,Gro- Una persona del sexo masculino fue encontrada sin vida en el segundo piso de una vivienda ubicada en la esquina de las calles Arturo Flores Quintana e Ignacio Manuel Altamirano en el centro de Atoyac.

El médico legista, Mario Guillén Fraga, Peritos de la Fiscalía General del Estado y Agentes de la Policia Investigadora Ministerial, Policia Estatal y Municipal se presentaron al lugar, tras recibir una llamada anónima que los alertó que al interior estaba un hombre sin vida, por lo que llevaron a cabo las diligencias pertinentes para determinar las causas precisas de su muerte. 

Trascendió que el cadáver presentaba golpes y lesiones en distintas partes del cuerpo, aparentemente no tenía disparos de arma de fuego. 

Vecinos comentan que momentos antes observaron al hoy occiso entrar al edificio caminando y trascendió que respondia al nombre de Sotero Fierro del Río de 70 años de edad, propietario de la casa, el cúal, fue llevado a la funeraria habilitada como Semefo, para la necropsia de ley y en espera que sea identificado por sus familiares.

jueves, 14 de noviembre de 2019

Se llevará acabo la octava edición del certamen de la pesca del Robalo.

*Con el apoyo del Senador Añorve, organizadores del Torneo Internacional de Pesca del Robalo de Coyuca de Benítez, anuncian e invitan desde el Senado a la octava edición del certamen*

CdMX, a 14 de noviembre de 2019. En conferencia de prensa, en el Senado de la República, el Senador, Manuel Añorve  Baños y el Comité Organizador del Torneo Internacional de Pesca de Robalo, del municipio de Coyuca de Benítez, anunciaron la celebración de la edición numero ocho del certamen, el cual se llevará a cabo los días 23 y 24 de noviembre en el área de apertura de la Barra de Coyuca.

El Senador, Añorve, expresó su reconocimiento al impulso y el apoyo que le ha dado a este evento el Gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, así como al Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera, quien estuvo presente en el encuentro con medios de comunicación y quien también está invitado al Torneo de Pesca de Robalo, ya que se sabe que el legislador perredista tiene un fuerte gusto por el deporte.

En su mensaje, Añorve Baños, explicó que Guerrero no solo es Acapulco, Taxco y Zihuatanejo, "también es las playas hermosas de Costa Chica y Costa Grande, dijo que hoy más que nunca se necesita promover este tipo de eventos que generan gran derrama económica y empleo para miles de guerrerenses, finalmente, manifestó su reconocimiento por asistir desde Coyuca hasta el Senado para promover el certamen, a Miguel Cuevas, Dietmar Diego, Óscar Benítez, Hilario Rios y Daniela Romo, promotores y miembros del Comité Organizador del Torneo.

Por su parte, Dietmar Diego, comentó su agradecimiento al Senador Añorve por la invitación para poder dar a conocer, desde el Senado este torneo, el cual cuenta con una bolsa de más de 200 mil pesos que se repartirán en 10 diferentes categorías.

Finalmente, Miguel Cuevas, agradeció al Gobernador Astudillo, por  "el gesto tan amable que ha tenido para con ellos en 8 años de existencia del torneo.

martes, 12 de noviembre de 2019

Mantiene Guerrero baja tasa de desempleo, destacó el Secretario del Trabajo en Guerrero.

 Mantiene Guerrero baja tasa de desempleo, destaca el Secretario del Trabajo en el Estado
Atoyac.- En vísperas de la temporada decembrina, el próximo 13 de Noviembre en el Centro de Convenciones Salón Cholula, se realizará la Feria Estatal del Empleo "Acapulco 2019", dónde se ofertarán más de mil vacantes, con la participación de 100 empresas.

Será un evento incluyente, a través del cuál, los jóvenes que estén estudiando, los adultos mayores y personas con alguna discapacidad tendrán la oportunidad de conseguir un empleo mejor remunerado, informó el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Óscar Rangel Miravete, al entregar proyectos productivos e inaugurar el programa un Día por el Empleo y las nuevas oficinas del Servicio Nacional del Empleo, en esta ciudad cafetalera.

Rangel Miravete, dijo que gracias a la iniciativa del gobernador, Héctor Astudillo Flores, se está trabajando en ampliar estos programas, para que todas las personas tengan un empleo formal y permanente.

En el caso de Atoyac, dijo que hoy lunes se entregaron 7 proyectos productivos con inversión de 150 mil pesos, referentes a cocinas económicas, panaderías, taller mecánico, los cuáles, son supervisados, ya que el mobiliario, herramienta y utensilios, se entregan en comodato al beneficiario por un año, para que se cumplan los objetivos enfocados a mejorar la economía de las familias Atoyaquenses y Guerrerenses. 

Así mismo, se ofertaron 30 vacantes en distintas empresas que están instaladas en el municipio y citó que actualmente Guerrero mantiene una tasa de desempleo de 1.4 que es la más baja a nivel nacional, comparada con la de 0.8 que fue la más baja e histórica en la entidad. Concluyó.

Reconoce el Senador Añorve, al gobernador Astudillo por las obras en Acapulco.

*Reconoce el Senador Añorve al Gobernador Astudillo, por las obras en Acapulco para mejorar imagen de cara a la temporada vacacional, asegura que serán un detonante turístico*

Acapulco, Gro a 11 de noviembre de 2019. El Senador de la República Manuel Añorve Baños, reconoció el trabajo del Gobernador del estado  Héctor Astudillo Flores, debido a la mejora de la imagen de Acapulco, puntualmente en La Quebrada, ubicada en la zona tradicional y turística del puerto.

Añorve Baños, indicó que éste es un buen impulso para la zona por parte del titular del Ejecutivo del Estado, de cara a la temporada vacacional de fin de año, en la que dijo, espera que a Guerrero le vaya bien.

Además, destacó que el mandatario estatal, haya dado impulso y apoyo a este lugar histórico de Acapulco que puso a México en los ojos del mundo, por lo que reiteró su compromiso para seguir trabajando de manera coordinada con el Gobernador, a fin de seguir fortaleciendo acciones que benefician al estado.

Además, felicitó a los clavadistas de La Quebrada, y al respecto, señaló que son jóvenes con talento y valor que noche tras noche ofrecen un espectáculo único a nivel internacional.

lunes, 11 de noviembre de 2019

Celebran en Atoyac, el 50 aniversario del Taekwondo en México

Celebran en Atoyac de Álvarez el 50 aniversario del Taekwondo en México 

Por Dimas Arzeta 

Atoyac.- Con un evento de exhibición en la explanada del zócalo, alumnos de la escuela de Taekwondo de este municipio cafetalero celebraron el 50 aniversario de la introducción de esta disciplina deportiva a México.

La coordinadora de Taekwondo en Atoyac, Alfa Fierro Velázquez, quién ostenta el grado Cuarto Dan Cinta Negra, originaria de este municipio, reseñó que desde hace 34 años ha practicado este deporte y en el año de 1999 fundó la escuela en Atoyac, ubicada en la avenida Álvaro Obregón número 4 centro, la cuál, ha funcionado de manera ininterrumpida desde hace más de 20 años. 

Recordó que la enseñanza que ha impartido ha tenido buenos frutos, ya que hace algunos años, jóvenes y adultos que han estado en el plantel participaron en la Olimpiada Nacional de Taekwondo.

Exhortó a los padres de familia a inscribir a sus hijos, para que aprendan este tipo de arte marcial, a la vez que reconoció el trabajo que ha venido realizando el Presidente de la Asociación Guerrerense de Taekwondo, Cristian Romero Cortés. 

Explicó que en esta ocasión los jóvenes dieron una demostración de pateo y formas ó combate imaginario.

Por su parte, el delegado de la colonia centro, Manuel Antonio Radilla Flores, dijo que ha practicado también el Taekwondo logrando el grado de cinta roja, sin embargo, adelantó que buscará llegar a cinta negra "el Taekwondo nos enseña a tener una buena forma de vida, nobleza y fomentar el respeto hacia los demás".

Invitó a los jóvenes a aprovechar su tiempo en algo productivo practicando esta disciplina deportiva que les ayudará a encauzar sus energías, siempre en el camino correcto.

Agradeció la participación de la profesora, Alfa Fierro en esta celebración por el 50 aniversario del Taekwondo en México. 

Se le ha apoyado con 3 mil 58 pesos a los del "ODILBRA" para la compra de medicamento.

El Secretario General de Gobierno del Ayuntamiento de Atoyac de Álvarez, Juan Carlos Pérez González, informó respecto al bloqueo, en la carreteta federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura de la colonia central ; comentó que desde el mes de junio se han establecido mesas de trabajo con la Organización de Discapacitados "ODILBRA" a quienes se les ha estado apoyando cada mes con la cantidad de 3 mil 58 pesos,  para la compra de sus medicamentos.

Dijo tambien que se les ha estado apoyado economicamente con sus traslados de enfermos a  sus consultas medicas a ciudades como chilpancingo e Iguala.

Explicó que en el tema de las despensas, se ha  solicitado a esta organizacion  el padrón y la documentación de las personas que realmente  tienen algun tipo de discapacidad, para poder brindar la atención requerida, información que hasta este  momento no ha sido proporcionada al DIF Municipal. 

Comentó que el Ayuntamiento siempre ha estado abierta al diálogo , prueba de ello es la reunión que estaba programada la mañana de este lunes,  a la cual, los integrantes de eata organización no asistieron,  desconociendo las razones, detalló el secretario general.

domingo, 10 de noviembre de 2019

El Gobernador pone en marcha obras en la Quebrada y entrega empleo temporal.

PONE EN MARCHA EL GOBERNADOR OBRAS EN LA QUEBRADA Y ENTREGA EMPLEO TEMPORAL A ASTILLEROS DE PLAYA MANZANILLO

•Instruye Héctor Astudillo remozar zona de La Quebrada y Paseo del Pescador en Acapulco frente a la temporada turística de diciembre

•Exhorta el Ejecutivo guerrerense a cuidar y mantener en condiciones las áreas aledañas a playa Manzanillo

Acapulco, Gro., 10 de noviembre de 2019.- Para recibir al turismo en la próxima temporada vacacional decembrina y que su imagen urbana sea la mejor, el gobernador Héctor Astudillo Flores puso en marcha los trabajos de remodelacion de la plataforma y capilla de los clavadistas de La Quebrada e instruyó al secretario Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT), Rafael Navarrete Quezada, el mantenimiento de esta zona icónica de Acapulco y entregó apoyos del Programa Empleo Temporal a los trabajadores del Astillero de la recuperada Playa Manzanillo.

En el primer evento efectuado en la palapa del acceso donde el público observa los clavados, Astudillo Flores anunció: "Vamos a darle una arregladita a La Quebrada para que esté muy bien en diciembre y ya le dije Rafael Navarrete, le de una revisada a los barandales, además de que este lugar está ligado al Paseo del Pescador. Hay que cuidar en Paseo del Pescador, cuiden las plantas, fue una obra importante, fue un obra que costó mucho trabajo y esfuerzo y quiero agradecer a los amigos del Astillero por su apoyo".

Entre agradecimientos por parte de los clavadistas y comerciantes, quienes destacaron que desde hace más de ocho décadas, ninguna administración había llevado a cabo una intervención de ese nivel, el gobernador expresó su compromiso por ayudar en las diferentes acciones que permitan darle un rostro renovado al puerto.

"Para mí siempre será un gusto venir por acá, saben perfectamente que todo lo que sea ayudar lo vamos a hacer siempre. Que sepan que estamos puestos", señaló el Ejecutivo estatal ante quienes se diero cita para ser testigos de este anuncio.

En este contexto, anunció que adicionalmente se ofrecerá un apoyo para la realización del tradicional Maratón Guadalupano, evento de gran relevancia, que se realizará el 7 y 8 de diciembre y en donde se espera la participación de más de 8 mil nadadores.

Durante su encuentro con los clavadistas, el gobernador resaltó todas las obras que se han realizado en la Zona Tradicional, como las calles aledañas, la colocación de barandales y la remodelación de Sinfonía. Anunció que la obra de la plataforma estará lista a más tardar para el 11 de diciembre.

Instruyó al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT), Rafael Navarrete Quezada a que se les de "una manita de gato", para que en diciembre, esté todo listo para recibir a los turistas.

En su turno, el líder de los clavadistas, Ismael Vázquez García, agradeció al mandatario guerrerense todo su apoyo al gremio. "Por más de 85 años ningún gobernador había estado aquí, mucho menos echarle una manita de gato", dijo a la vez que señaló la importancia de contar con una plataforma en buenas condiciones, lo que servirá para que los clavadistas realicen sus calentamientos antes de llevar a cabo los emblemáticos saltos por los que han sido reconocidos a nivel internacional.

Acompañado por el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, funcionarios de su gabinete y regidores, el gobernador presenció el espectáculo de clavados.

ENTREGA APOYOS DE EMPLEO TEMPORAL EN PLAYA MANZANILLO

Más tarde, Astudillo Flores y su comitiva, se trasladaron al Paseo del Pescador, otra de las obras que se han impulsado para favorecer el turismo y dotar a la población de lugares de esparcimiento dignos.

Ahí, hizo entrega de apoyos del Programa de Empleo Temporal a pescadores de Playa Manzanillo, a quienes les reconoció su entrega y compromiso en la recuperación de este espacio tan importante y que es una nueva cara del Acapulco tradicional.

En este sentido, conminó a todos a seguir en esa ruta, por el bien de Acapulco y del turismo. A nombre de los beneficiarios, Mario Alberto Lara de los Santos, agradeció al gobernador su apoyo. Y dijo: "es la única autoridad que tuvo la sensibilidad de ver nuestra necesidad".

Acompañaron al gobernador el titular de Sefina, Tulio Pérez Calvo, el jefe de la Oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca, entre otras personalidades.

viernes, 8 de noviembre de 2019

Anuncia suspeg de Atoyac, participar en la marcha estatal.

*** La sección 38 del Suspeg en Atoyac anuncia su participación en la jornada de lucha a nivel estatal

** Exigen que los municipios morosos con adeudos millonarios aporten las cuotas obrero-patronales al Issspeg

Por Dimas Arzeta 

Atoyac.- El profesor, Noé Juárez Ortíz, secretario general de la sección XXXVIII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg) en Atoyac, informó que en reunión extraordinaria, se tomaron acuerdos con la base trabajadora, para participar en una jornada de lucha el 14 de Noviembre, en demanda de la reactivación de las finanzas del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Issspeg), con la finalidad de que los jubilados y pensionados, reciban los beneficios que les corresponden, mediante las cuotas que aportan. 

Destacó que a pesar de las acciones que se han tomado por parte del comité central ejecutivo que encabeza David Martínez Mastache, que ha interpuesto las quejas y demandas ante la Comisión de Derechos Humanos y la Fiscalía General del Estado, contra los municipios de Taxco, Chilpancingo, Acapulco, estos, siguen como morosos con millonarios adeudos, por que no han hecho las aportaciones obrero-patronales que les corresponden. 

Citó que en el caso de Atoyac, se firmó un convenio con la actual administración Perredista, con el compromiso que a partir del mes de febrero del próximo año, hará una mayor aportación de recursos, para disminuir la deuda con el Issspeg.

Dijo que hay voluntad de los agremiados de apoyar esta movilización, por lo que se estima una participación de más de un centenar de trabajadores de este municipio en la marcha estatal en Chilpancingo el 14 de Noviembre, dónde han acordado a nivel estatal entregar un pliego petitorio al gobernador, Héctor Astudillo Flores y a la secretaria de Finanzas, para que se analicen y revisen las necesidades, para que a partir del próximo año, tanto la burocracia estatal, como el magisterio estatal, puedan empezar a recibir los beneficios que durante varios años han estado estancados. 

Indicó que a través de la dirigencia estatal, también han propuesto que se realice un estudio en las finanzas del Issspeg, para solicitar un subsidio al gobierno federal y consideró importante el apoyo de la base trabajadora para lograr la estabilidad económica de este Instituto, con la finalidad de que los jubilados y pensionados tengan una vida digna, después de sus años de servicios al estado.

Reiteró que a pesar de que se convocó de manera extraordinaria, fue satisfactoria la asistencia de los afiliados, quiénes aprobaron los acuerdos de la asamblea "por que los compañeros entienden que es la hora de levantar la mano y hacer un plan de lucha, para que un futuro cuándo nos toque jubilarnos o pensionarnos, tengamos la seguridad económica y una vida digna". Refirió. 

jueves, 7 de noviembre de 2019

Desmiente delegada que obra del ayuntamiento haya quedado inconclusa.

Desmiente delegada que la obra de drenaje haya quedado inconclusa 

Director de obra, señala que es importante que el comité se involucre en el desarrollo de la obra.
 Atoyac,Gro-La  delegada municipal de la colonia Francisco Villa el Cerrito, María Valeria Orea González desmintió  que la obra de ampliación de drenaje que se está  realizando  en esta colonia de parte del Ayuntamiento haya quedado  inconclusa, sin embargo se llevó acabó un recorrido con el director de obra, Erick Téllez Zitle , para verificar lo de la obra y se  continúa  con los trabajo,  lleva un  avance de  90 por cientos.
Agradeció a la presidente  municipal, Yanelly Hernández Martínez, porque  esta  cumpliendo sus compromisos  de campaña, ya que había pasado varias administraciones,"y nunca habían hecho está obra, hasta que llegó la presidenta municipal, se concretó está obra de drenaje"
El director de Obra, Erikc Téllez Zitle explicó que el recorrido, obedece para darle seguimiento  a la obra de drenaje en su desarrollo, lo cual se verificó que lleva un 90 por ciento  ejecutado, solo nos 10 un por ciento para que se concluya.  Dijo que   supervisamos juntos  con la delegada municipal, de que no quede ninguna vivienda sin el servicio del drenaje, para que todo marche de acuerdo a lo proyectado. La obra quedará totalmente terminada en esta colonia, no quedará inconclusa. 
Reconoció a la delegada que ha estado al pendiente de la obra "y eso   es importante para nosotros  como  autoridades locales aplaudimos que se involucre el comité en el desarrollo de la obra, porque en muchas ocasiones  no se le toma importancia".puntualizo.

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Acusan ejidatarios de San Vicente de Jesús a la Conafor.

Acusan ejidatarios de San Vicente de Jesús a la Conafor de condicionar apoyos del PSA, a cambio de la explotación de los recursos naturales en el ejido

Por Dimas Arzeta 

Atoyac.- Alrededor de 200 ejidatarios de la población serrana de San Vicente de Jesús, firmaron un acta de inconformidad y la hicieron pública, para demandar que las empresas madereras no sigan explotando los recursos naturales, ni talando más árboles, ya que esta deforestación que se está realizando en esta zona de la serranía, ubicada en la ruta Atoyac-El Paraíso ha provocado severos daños al medio ambiente y la sequia de los manantiales que abastecen además, a los habitantes de las comunidades de San Francisco del Tibor, El Quemado y Arroyo Grande. 

A través de las redes sociales (Facebook), los inconformes han publicado los documentos firmados, para pedir el apoyo de la sociedad y del gobierno federal, y afirman que no permitirán que tiren más árboles.

Denuncian que los representantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), han condicionado la entrega del Programa Pago por Servicios Ambientales (Psa) a este ejido y a cambio de que sigan recibiendo los beneficios, exigen continúar con la explotación de 2, 600 metros cuadrados del recurso natural, ya que esto fue lo que les informó en una asamblea con fecha 20 de Octubre del 2019, el presidente del comisariado ejidal, Jesús Martínez Tabarez, quién los hizo firmar una lista de asistencia antes de iniciar la reunión, detallan en el acta firmada. 

Acusaron que en el 2018 el comisariado ejidal promovió un contrato de explotación de mil metros cúbicos de madera, sin embargo, fueron aprovechados más de 2 mil metros cúbicos de árboles maderables. Denunciaron. 

"Gran inconformidad en en poblado de San Vicente de Jesús debido a la explotación de maderas por la autoridad el comisariado ejidal el ing. José Luis Santiago solis, argumento en plena reunión de fecha 20 de octubre 2019 que la conafor a cambio de dar el programa servicios ambientales exige la explotación de recursos forestales". Señala la publicación con fecha 5 de Noviembre del 2019. 

martes, 5 de noviembre de 2019

Reportan autoridades municipales saldo blanco en las festividades por el día de los muertos.

Reporta autoridades locales saldo blanco 

Atoyac, Gro-Autoridades municipales del gobierno de Atoyac, reportaron saldo blancos en estas festividades del día de los muertos.
Debido a las estrategias  que implementó el gobierno local en cuanto a la seguridad, que se le brindó a los visitantes que acudieron a los cementerios a convivir con sus fieles difuntos, y los centros de esparcimientos no se registró ningún incidente.
El gobierno que encabeza la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, siempre estuvo al pendiente de todo,  las indicaciones se cumplieron al pie de la letras.

Continúan concientización del cuidado de la tortuga marina en playas de Coyuca.

Continúa concientizacion del cuidado de la tortuga marina en playas de Coyuca

JULIO CÉSAR DAMIÁN

Coyuca.- Manuel Salvador Gómez Galeana, es el responsable del campamento tortuguero "Nautilus", en playa Carrizal, en el municipio de Coyuca de Benítez y desde hace años, además de cuidar los huevos que son depositados por los quelonios en la orilla de la playa, durante las temporadas de desove trata de concientizar a la población sobre el riesgo de extinción que tiene esta especie marina.

A través de los años ha utilizado máscaras y vestimenta de súper héroes y se autodenominó "Súper Tortugo" y así se ha dedicado a llegar principalmente a los niños para generar una conciencia de cuidado y conservación hacia con esta especie. En esta ocasión dio una plática sobre el cuidado de la tortuga marina a niños del preescolar "Eulalia Guzmán", donde llamó a los "Super tortuguines" a que pidan a sus padres que dejen de consumir el huevo de la tortuga y así logren salvarla.

"Súper Tortugo" habló sobre la importancia de concientizar a las personas sobre la importancia de conservar y proteger a esta especie ya que en las playas de Coyuca de Benítez como en el resto de la franja costera del estado, reciben la visita de la tortuga de la especie golfina y laúd, así como de la tortuga prieta, esta última con menor frecuencia, las cuales cada año por estas fechas llegan a desovar.

En Guerrero los protectores de la tortuga creen que de cien tortuguitas que salen del huevo y son liberadas al mar, solo una llegará a la edad adulta, por lo que su cuidado es fundamental para la supervivencia de esta especie, sin embargo la carne, sus huevos y el aceite de la tortuga son muy apreciados en el mercado negro, por lo que su caza para fines de consumo los he llevado al peligro de la extinción.

Además de esto las tortugas dentro del océano tienen que sortear otros riesgos para poder sobrevivir, por eso en México está en veda desde 1990 y todo eso, es lo que se tiene que informar a la población para cambiar la manera de pensar y evitar su consumo dijo Manuel Salvador, quien asentó que "vale la pena el esfuerzo y la dedicación para ayudar a estos nobles seres vivos".

Alcaldesa de Atoyac, invita a la ciudadanía a sumarse a los trabajo de limpieza en el río

Yanelly Hernández Martínez,invitó a la ciudadanía a sumarse a la jornada de limpieza en el río de Atoyac. 
Atoyac,Gro-La presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, acompañada del síndico procurador, Wilber Galeana Radilla y de regidores, asistio a los honores a la bandera que se realizó en la explanada del zócalo, al tomar la palabra  invitó a la ciudadanía a sumarse a las actividades de  limpieza del río de Atoyac. Consideró que el gobierno y la sociedad deben de ir de la mano para que en conjunto rescatemos este balneario 
Exhorto a disminuir  la utilización del plástico para evitar que toda esa contaminación se  vaya a vertir  al río,  pero sin embargo debemos  de salvar nuestro río  y  al medio ambiente, porque todo  depende de nuestra cultura y educación. 
Agradeció al cabildo y a los directores por la ofrenda que se les   colocó a los ex presidentes municipales por el día los muertos, por qué estás culturas  de tradiciones  nos identifican, y nos llevan al progreso.

viernes, 1 de noviembre de 2019

Accidente carretero deja a dos personas fallecidas y lesionados.


** Accidente carretero deja dos personas muertas y dos lesionados 

Por Dimas Arzeta 

Coyuca de Benítez, Gro., 01 Noviembre 2019.- En el marco de la celebración del día de muertos, la tarde de este viernes la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo fue el escenario de un lamentable accidente, en el que dos personas pierden la vida y dos más resultaron lesionadas, además dejó daños materiales de consideración.

El percance ocurrió alrededor de las 15:15 horas en las inmediaciones del poblado El Papayo, dónde dos vehiculos chocaron cuándo circulaban sobre el libramiento de la citada vía nacional. 

Los tripulantes de las unidades fueron auxiliados por paramédicos de la cruz roja y también al sitio se presentaron agentes de la policia federal sector caminos, la policia municipal y transito estatal

Los heridos fueron trasladados al hospital regional de Coyuca de Benítez para su valoración médica.
En el lugar quedó la camioneta Durango, de color negra, con placas de circulación HAG-439-B y la camioneta Nissan Estaquitas, de color gris, con placas de circulación GY-0006-B.
Peritos de la Fiscalia General del Estado (FGE), realizaron las diligencias de ley, mientras los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco, para la necropsia de ley correspondiente, quedando en calidad de desconocidos, aúnque extraoficialmente trascendió que se trata de una madre de familia y su hijo originarios de Espinalillo.

Las dos unidades fueron remolcadas al corralón municipal.
Agencia de Noticias MTV.

Olvidada tumbas de ex guerrillero en el Panteón la Libertad.

*** En la celebración del día de muertos Organizaciones Sociales de Atoyac dejan en el abandono las tumbas de guerrilleros del EPR

Por; Dimas Arzeta García 

Atoyac.- Desde hace varios años, los dirigentes de organizaciones sociales del municipio, han dejado en el olvido el panteón San Jorge de la colonia Libertad de Atoyac, dónde están sepultados los dos guerrilleros del Ejercito Popular Revolucionario (EPR), abatidos por militares el 27 de mayo de 1997, en el punto conocido como el Guanabano, en las inmediaciones de la población del Quemado, en la parte media de la sierra, así como Isidro Molina Sánchez también integrante de este grupo armado, quién fue abatido a tiros en un enfrentamiento con agentes de la policia del estado, en la comunidad de San Juan de las Flores, el 10 de Noviembre de 1998.

Después de estos sucesos, los miembros de las organizaciones acudían en estas fechas a rendirles un homenaje póstumo y colocaban ofrendas florales sobre las tumbas de los eperristas caídos en combate y gritaban consignas contra el gobierno.

Sin embargo, en la actualidad los sepulcros se encuentran en el abandono y cubiertos de maleza, ante la ausencia de los líderes sociales que en otros momentos participaban en éstas movilizaciones.

Por otro lado, en el marco del dia de muertos, en la zona céntrica de la ciudad, hay baches y encharcamientos de aguas sucias que dan la bienvenida a los visitantes. 

En el viejo panteón municipal de la colonia centro hay jarrones con agua estancada de las recientes lluvias, lo que ha incrementado la presencia de zancudos, que podrían generar enfermedades. 

En el panteón San Jorge de la colonia Libertad, solo se rehabilitó una parte del camino de terracería, lo cuál, dificulta el paso de las personas que visitan este lugar.

Agentes de tránsito, policía municipal y protección civil, resguardan los accesos a los cementerios del municipio, para prevenir incidentes. 

Las festividades del día de muertos iniciaron hoy viernes primero de Noviembre con la colocación de ofrendas y altares tradicionales, adornados con flores de Cempasúchil.
Agencia de Noticias MTV.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...