viernes, 28 de febrero de 2020

René Tafolla rinde su primer informe como presiente ganadero.

Se fortalece la unidad en el Sector Ganadero de Atoyac: René Tafolla Arellano 
Atoyac.- El Presidente de la Asociación Ganadera Local, René Tafolla Arellano rindió su primer Informe de labores del Ejercicio Fiscal 2019-2020, en el cúal, destacó los logros y gestiones realizadas, en beneficio de este importante sector productivo.
El líder ganadero agradeció el apoyo de los socios y del dirigente de la Unión Ganadera en el Estado de Guerrero, Atalo Niño Ramírez,
para consolidar la unidad y llevar a buen término los trabajos en este primer año de su encargo. 
Abundó que gracias a los convenios de colaboración con las empresas proveedoras, se llevó a cabo la rifa de 8 picadoras de forrajes con un subsidio de un 40 por ciento con la Asociación Ganadera Local, además en el evento se entregaron herramientas e insumos a los beneficiarios. 
Dijo que todas éstas acciones de beneficio se han logrado con las aportaciones de los mismos ganaderos. 
Informó que en este acto también se tomó la protesta a los siete nuevos socios ganaderos que se integraron a la Asociación y anunció una depuración minuciosa del padrón de ganaderos, para evitar el ingreso de personas ajenas a esta actividad.

Aparecen pintas en Tecpan en Secundaria

Sujetos desconocidos vandalizan escuela secundaria de Tenexpa.
Tecpan a 27 de febrero del 2020.-
Directivos, maestros y padres de familia de la escuela secundaria tecnica Pablo Galeana ubicada en Tenexpa, denunciaron actos vandálicos en aulas y áreas administrativas, los intrusos pintaron sobre las paredes palabras obscenas en la mayoría de las aulas donde utilizaron un tipo de spray de color fluorescente.
Así mismo, lamentaron que la semana pasada cortaron mangueras de riego y dañaron material que utiliza el personal de intendencia lo que va a representar un gasto extra para la escuela.
De acuerdo a lo informado por el personal de la escuela, las paredes estaban recién pintadas por lo que ahora tendrán que volver a gastar recursos de la misma institución para brindar una buena imagen.
En redes sociales algunos padres de familia pidieron a los vecinos de la comunidad sean vigilantes y denuncien a los "vándalos" porque al amparo de la noche ingresan a la escuela para realizar este tipo de pintas que no daña a la institución si no que daña directamente el patrimonio de la comunidad porque es un espacio de enseñanza.
Maestros de la escuela señalaron que esta es la primera ocasión que sucede esto y pidieron a las autoridades de seguridad pública del municipio apoyen con recorridos de vigilancia y de ser posible detener a los infractores.

Denuncian actos vandalicos en Secundaria de Atoyac.

● Denuncian actos vandálicos en la Secundaria Técnica 107 de Atoyac
Atoyac.- Profesores y directivos de la escuela secundaria tecnica 107 "República de Canada", ubicada en la colonia Lomas del Sur de esta ciudad cafetalera, pidieron que se refuerce la vigilancia de las corporaciones policíacas en la zona, debido a que el pasado domingo personas desconocidas se introdujeron al inmueble y rayaron las paredes de algunos salones con leyendas ofensivas y amenazas contra maestros.

El sub director, Paulino de la Cruz Benavides dijo que este hecho ha causado incertidumbre entre la comunidad escolar y personal docente, por lo que levantarán un acta ante las autoridades, para dejar el antecedente jurídico y pidió que se respete la escuela.

Solicitó rondines permanentes de la policía en distintos mayores, para garantizar la seguridad de alumnos y maestros, a fín de que se investiguen estos actos vandálicos.

Dijo que los vecinos reportaron que estás pintas fueron hechas la noche del domingo, por lo que el director, Felipe Fierro se trasladó de inmediato al lugar y encontró pintarrajeadas las paredes con aerosol.

Consideró preocupante que ocurran estos actos de vandalismo en el plantel, ya que solo están cumpliendo con su labor de educar y formar a los jóvenes, para que en un futuro sean ciudadanos de provecho que sirvan a la sociedad "esa es la misión de la escuela. Refirió.

domingo, 23 de febrero de 2020

Asiste el Senador Manuel Añorve con juristas de Guerrero

*Asiste el Senador Manuel Añorve con Juristas de Guerrero A.C y expone la Agenda Legislativa Nacional*

Chilpancingo, Gro, a 23 de Febrero de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, este fin de semana, fue recibido por los Juristas de Guerrero, A.C, que preside Saúl Montufar Mendoza, con la finalidad de exponer los principales temas de la Agenda Legislativa Nacional, como equidad de género, reformas contra la violencia de género, aumento a la Autopista del Sol, entre otros.

A este encuentro asistieron quienes encabezan la mesa directiva de los Juristas de Guerrero A.C, Félix Campomanes, Sonia Sandoval, José Salgado, Netzahualcoyotl Zambrano, así como otros integrantes de dicha Asociación Civil, quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones sobre los temas mencionados.

En su intervención, Añorve Baños, resaltó que en los últimos días lo que más se ha tocado en el Senado, es los casos de violencia de género y de como buscar alternativas para erradicar este problema.

Además explicó la necesidad de insistir en la disminución del costo de la Autopista del Sol, la no eliminación de puentes vacacionales y la promoción turística de los destinos de Guerrero, toda vez que esta es la principal actividad económica de la entidad.

Finalmente, el presidente de los Juristas de Guerrero, A.C, Saúl Montufar Mendoza, a nombre de todos los integrantes, agradeció al Senador Manuel Añorve Baños su disposición para platicar de los principales temas en el Senado que más ocupan a los guerrerenses, además de reconocer su labor legislativa.

viernes, 21 de febrero de 2020

Padre de familias de la escuela Modesto Alarcón, instalan un mural contra violencia.

● Padres de Familia de la primaria "Modesto Alarcón" de Atoyac, instalan mural contra la violencia 

Por Dimas Arzeta 

Atoyac de Álvarez, Gro., 20 de Febrero 2020.- Ante la situación de inseguridad que prevalece en distintos puntos del país, Padres de Familia del segundo grado, grupo "A", turno matutino de la Escuela Primaria "Modesto Alarcon" de Atoyac, emprendieron una campaña de sensibilización, para fomentar el ciudado y protección de los alumnos, por lo cuál, plasmaron un mural en el exterior del plantel.

Hicieron un llamado de alerta a los Padres de Familia, para que se responsablicen y acudan puntuales por sus hijos a la hora de salida, ya que han ocurrido casos de niños que han sido olvidados en la escuela después de terminar las clases. 

Pidieron que las corporaciones policíacas realicen labores de vigilancia de manera permanente en esta zona escolar, dónde se ubican también dos jardines de niños, ya que solo por unos momentos se presentan los agentes y se retiran. Señalaron.

Pide Leobardo apoyo económico de los gobiernos.

● El señor Leobardo Martínez Morales radicado en Santiago de la Unión municipio de Atoyac de Álvarez, pide el apoyo económico de la ciudadanía en general y de las autoridades de los tres níveles de gobierno, para reunir la cantidad de 35 mil pesos, para poder trasladar el cuerpo de su padre, Francisco Martínez Cantú de 78 años, quién falleció el pasado 14 de Febrero del 2020 en Cabo San Lucas en Baja California Sur. 

Para mayor informacion ó apoyo para la familia, favor de comunicarse al: 742 106 25 94 con el señor Marcelino Martínez Morales y al 742 105 32 04 con el señor Álvaro Ruíz, ó bien depositar su ayuda económica a la cuenta: 4027 6641 6011 5634 Guardadito de Banco Azteca 

jueves, 20 de febrero de 2020

Busca Noel Pino la alcaldía de Atoyac por el MC.

El partido MC aprueba las aspiraciones de Guadalupe Noel Pino Pérez para contender por la presidencia de Atoyac en 2021
Atoyac.- El abogado Atoyaquense, Guadalupe Noel Pino Pérez, hizo pública sus aspiraciones, para contender por la presidencia municipal como candidato del Partido Movimiento Ciudadano (MC), en el proximo proceso electoral del 2021.

Lo anterior lo dio a conocer en una reunión efectuada en conocida cafetería de esta ciudad hoy jueves, dónde estuvo presente el coordinador municipal, Guadalupe Sánchez Aguilar, el dirigente estatal de MC, Adrián Wences Carrasco y el recién nombrado Delegado Nacional en Guerrero, Napoleón Astudillo.

En entrevista el dirigente estatal, Adrián Wences Carrasco, reconoció la iniciativa "y sinceridad legítima" de Guadalupe Noel Pino de aspirar a la candidatura, por lo que el MC apoyará su propuesta y en su momento tendrá oportunidad de demostrar el trabajo político que ha realizado, para poder ganar la elección en Atoyac.

Precisó que en este partido ya se han desterrado las viejas prácticas de compadrazgos, por ello, señaló que el partido MC, apoyará al candidato mejor pocisionado y limpia trayectoria, sea externo o militante, a través de encuestas ciudadanas.

Dijo que los más de 300 afiliados que ha logrado MC en Atoyac, con el trabajo del coordinador municipal, Guadalupe Sánchez Aguilar, no es indicativo de derrota electoral, ya que el triunfo depende de la oferta política y la empatía de los candidatos. Apuntó.

miércoles, 19 de febrero de 2020

Propone el Senador Manuel Añorve estímulos fiscales a empresas comprometida con el medio ambiente.

*Propone el Senador Manuel Añorve estímulos fiscales a empresas comprometidas con el cuidado del medio ambiente* 

CDMX, A 19 de febrero de 2020. Con la finalidad de cuidar el medio ambiente y dentro de la agenda verde, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, propuso en el Senado la creación de un estímulo fiscal "verde", para las empresas que generen  programas de reciclaje de residuos o programas de mejoramiento ambiental y la deducibilidad al 100 por ciento de los costos de instalación de paneles solares en las nuevas construcciones inmobiliarias.

Añorve Baños, explicó que con estas iniciativas, se da un paso más hacia el  cumplimiento del Objetivo 13.3 de la resolución aprobada por la Asamblea General de la ONU "Transformar nuestro mundo; la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible".

El legislador federal, resaltó que estas propuestas son apenas los cimientos para empezar a estructurar el México del futuro, con la participación activa de las empresas y el reforzamiento de los valores ciudadanos, para que todos se comprometan a cuidar a México y sus recursos naturales.

Por ello, solicitó de manera respetuosa y puntual a sus compañeros legisladores, aprobar este par de iniciativas enfocadas al cuidado y preservación del medio ambiente en nuestro país, acciones enmarcadas dentro de la agenda verde.

martes, 18 de febrero de 2020

Wilberth Galeana se consolida a la unidad

 Se consolida liderazgo de Wilberth Galeana Radilla como factor de unidad en el PRD de Atoyac

● El dirigente estatal del PRD, Ricardo Barrientos reitera el llamado de unidad a la militancia y propone apertura de participación ciudadana
Atoyac de Álvarez, Gro., 18 de Febrero 2020.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD), seguirá trabajando para presentar al pueblo de Guerrero, propuestas de gobierno de políticas públicas que generen mejores resultados, atendiendo principalmente los tres temas fundamentales para Guerrero: Seguridad, Empleos y Desarrollo Regional.

Así lo expresó, el Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Ricardo Ángel Barrientos Ríos, al encabezar la reunión regional de trabajo con la militancia y las diferentes corrientes políticas internas, para definir las estrategias con miras al proceso electoral del 2021, dónde estuvo acompañado del Coordinador Regional de Nueva Mayoría en el municipio de Atoyac de Álvarez, Wilberth Galeana Radilla.

En las oficinas del PRD municipal de Atoyac, el también Síndico Procurador, Wilberth Galeana Radilla, recibió el respaldo de la militancia y propuso que los candidatos sean elegidos por el pueblo, para que el PRD refrende el triunfo en Atoyac.

Planteó además descartar las votaciones internas, para evitar el desgaste de la militancia y de los candidatos "por que en el PRD, tenemos la madurez política, para llegar a los mejores acuerdos". Indicó. 

Por su parte, el dirigente estatal Perredista, Ricardo Barrientos, complementó que en el proceso electoral del 2021, se invitará a los mejores hombres y mujeres que sean símbolo de unidad y que estén comprometidos con el proyecto que plantea el PRD, con un gobierno que genere armonía y mayor desarrollo en la entidad. Precisó. 

En otros temas, dijo que ante las anomalías que se han presentado con la llegada del Instituto Nacional de la Salud y Bienestar (INSABI), el PRD ha tomado la iniciativa de actuar por la vía legal, en apoyo a las niñas y niños con cáncer, para que se les sigan otorgando los medicamentos gratuitos, por que de eso dependen sus vidas y que reciban la atención pronta y expedita. Subrayó.

En la reunión estuvo presente la Dirigente Municipal del PRD en Atoyac, Guadalupe Galeana Marín.

Taller de hojalateria se incendia en Atoyac.

● Daños materiales de consideración fue el saldo de un incendio en un taller de hojalateria en Atoyac



Atoyac.- Un taller de hojalateria que se ubica en la entrada de esta ciudad de Atoyac casí frente a la tienda Oxxo, se incendió, dejando cuantiosas perdidas económicas.

Hasta el momento se desconoce las causas del siniestro que ocurrió alrededor de las 11 de la mañana de hoy martes. 

El fuego dejó severas afectaciones y una camioneta quedó calcinada en el lugar.

Elementos de Protección Civil, acudieron a combatir el fuego que por momentos amenazó con propagarse a otros negocios cercanos entre ellos, una planta de gas LP y una refaccionaria, ubicada a escasos metros del taller siniestrado.

Afortunadamente no se registraron personas lesionadas o decesos, sin embargo, los daños materiales fueron de consideración.

Lleva el Senador Manuel Añorve, un Rayito de Luz a Coyuca de Benítez.

*Lleva el Senador Manuel Añorve un Rayito de Luz a Coyuca de Benítez para mejorar salud visual y apoyar la economía familiar*

Coyuca de Benítez, Gro, a 17 de febrero de 2020.- Con la finalidad de mejorar la salud visual y apoyar la economía de las familias que más lo necesitan en Coyuca de Benítez, el Senador de la República Manuel Añorve Baños, en atención a la solicitud del ex alcalde Ramiro Ávila, llevó el Programa de Examen de la Vista y Entrega de Lentes gratis "Rayito de Luz".

Al evento, celebrado en las instalaciones del nuevo mercado municipal, también asistieron el también ex alcalde, Javier Escobar, la regidora, Alicia Gómez, Salvador Guinto, Presidente del PRI municipal, Jorge Salas, presidente de la Asociación de la Unión de Comerciantes Mercado Municipal A.C Coyuca de Benítez, entre otros más.

Ahí el Senador Añorve, expresó que asistió con mucho gusto a este municipio de la Costa Grande, ya que pudo beneficiar a personas de escasos recursos de Coyuca de Benítez y subrayó el trabajo que siempre ha realizado Ávils Morales en su municipio.

Por su parte el ex alcalde, Ramiro Ávila, destacó el trabajo legislativo y de gestión del Senador, ya que esta respuesta rápida y favorable para traer el programa de salud visual, es una muestra del trabajo constante y permanente del legislador.

Finalmente y a nombre de los beneficiados, entre comerciantes y clientes, el presidente de la de la Asociación de la Unión de Comerciantes Mercado Municipal A.C, Jorge Salas, agradeció estas acciones al Senador Manuel Añorve, ya que para muchas personas es difícil acceder a este tipo de beneficios, loa cuales recibieron sin costo alguno.

lunes, 17 de febrero de 2020

Cae laudo millonario sobre el gobierno de Coyuca de Benítez.

Cae laudo millonario sobre gobierno de Coyuca de Benítez y ahorca las finanzas 
El alcalde de Coyuca de Benítez, Alberto De los Santos Díaz, dio a conocer que el gobierno municipal está pasando por una situación muy complicada debido a que el pasado 23 de enero tuvieron un comunicado de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se exhorta al municipio a pagar un laudo de 10.5 millones de pesos, por una demanda que se viene arrastrando desde el período 2002-2005.

El edil detalló es una demanda que ya habían atendido como Ayuntamiento desde el comienzo de la administración y afirmó que han procurado darle cierto saneamiento en materia laboral, por eso todos los trabajadores que salieron del Ayuntamiento al inicio de la administración fueron liquidados y ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje les fue entregado el finiquito a la mayoría de los trabajadores excepto a los de confianza.

Abundó que este laudo lo venían pagando y según sus cuentas de 11 millones ya habían pagado 3.5 millones de pesos de pagos que hicieron cada mes y como gobierno suponían que ya habían avanzado y que solo se debían siete millones y medio, sin embargo la SCJN instruyó que se actualizara este laudo con el concepto de "salarios caídos" y con el interés pasó de 7.5 millones de pesos a 10.5 millones por estos recargos.

Ante esto, están pidiendo el apoyo al Congreso local y al gobierno del estado para que se considere una partida presupuestal especial para todos los municipios que enfrentan el problema de los laudos laborales y sobretodo a Coyuca que ocupa un financiamiento por esta cantidad con intereses blandos para pagarlo en 10 meses de aquí hasta el mes de diciembre y poder hacer frente a esta obligación.

En tanto, ahora tienen que hacer reajustes y que ese dinero que era del ramo 28 para la operatividad del Ayuntamiento pueda rendir a través de un programa de austeridad para así librar todos los compromisos que tienen como gobierno.

Refirió que es un descalabro fuerte para las finanzas del municipio ya que la instrucción es que se pague inmediatamente, a ellos les dieron 10 días para pagar, término que se venció el miércoles y el jueves recibieron un comunicado donde les otorgan un mes más y es el mes que tienen para buscar o un financiamiento de alguna institución o esperar la respuesta a las solicitudes que hicieron para un préstamo del Gobierno del estado con una taza de interés blanda.

Por último dijo que están haciendo una revisión, sin querer generar una situación de crisis o incertidumbre en los trabajadores pero la situación por sí sola los va obligar a apretar todo tipo de gastos, insistió en que buscan no afectar a los trabajadores pero no descartan el que pueda haber personas despedidas, buscarán qué ahorros puedan tener en otros conceptos como en el combustible, el pago energía eléctrica, servicios, entre otras cosas para reducir costos, sin que los servicios a la población queden desprotegidos.

Condena el Senador, Manuel Añorve, agresión en Chiapas contra padres de Normalistas desaparecidos.

*Condena el Senador Manuel Añorve, agresión en Chiapas contra padres de los 43 normalistas desparecidos*

Acapulco, Gro a 16 de febrero de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, condenó la agresión de la que fueron víctimas en Mactumatzá, Chiapas, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

El legislador federal, consideró que este hecho no debe quedar impune, por lo que consideró se debe exigir a las autoridades competentes quien ordenó la agresión y represión.

Además, reconoció la postura del Gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores para brindar su apoyo y solidaridad a los estudiantes y familiares.

Añorve Baños, reiteró su rechazo a esta situación que se dio en Chiapas, mientras los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa deparecidos, realizaban la "Caravana en busca de los 43"

miércoles, 12 de febrero de 2020

Estudiante resultó lesionada por un motocicleta

● Menor que conducía una motocicleta atropelló a una estudiante en el boulevard de Atoyac

Por Dimas Arzeta 

Atoyac.- Una estudiante de la Preparatoria número 22 resultó lesionada al ser atropellada por un menor de edad que conducía una motocicleta a exceso de velocidad, por lo que fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja, quiénes la trasladaron al área de urgencias del Hospital General Dr. Juventino Rodríguez García de esta ciudad cafetalera, para su valoración y atención médica.

El percance ocurrió la mañana de hoy miércoles sobre el boulevard Juan Álvarez a la altura de la Preparatoria 22.

La joven lesionada fue identificada como Abigail Santos de la Cruz de 18 años con domicilio en la colonia centro de Atoyac.

El motociclista responde al nombre de Cesar "N" de 14 años con domicilio en la colonia el Mirador.

Al lugar se presentaron elementos de la policía y tránsito municipal, para coordinar la vialidad y deslindar responsabiliades.

Presenta Senador, Manuel Añorve, dictamen para proteger a las mujeres de la violencia.

Presenta el Senador Manuel Añorve, dictamen para proteger a las mujeres de la violencia*  

CdMX, a 11 de febrero de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, a nombre de la Comisión de Estudios Legislativos, la cual preside, presentó en el Senado, un dictamen para seguir cerrando filas en pro de terminar con cualquier tipo de violencia contra la mujer, dijo que la propuesta es un acto de justicia, por lo que invitó a sus compañeros Senadores para unirse respecto al dictamen.

Añorve Baños puntualizó que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016, reportó que el 66 por ciento de las mujeres padecieron al menos un incidente de violencia emocional, económica, física, sexual o discriminación a lo largo de su vida en al menos un ámbito y ejercida por cualquier agresor.

Además, 4 de cada 10 mujeres en ese mismo año, señalaron haber padecido un hecho violento por parte de su pareja, siendo este ámbito el de mayor incidencia. En este sentido, la violencia ejercida por parte de algún conocido, tiende a crecer gradualmente hasta llegar a consecuencias fatales.

Por ello, con este dictamen se modifica estructuralmente el mecanismo de otorgamiento de medidas cautelares de protección a favor de las mujeres que sufren violencia, permitiendo que sean dictadas de oficio y que duren hasta 90 días, no solo 72 horas como actualmente sucede.

martes, 11 de febrero de 2020

Maestros de la Ceteg, exigen recursos federales del año 2017.

● Exige la Ceteg costa grande la ejecución de los recursos federales del 2017 destinados al mejoramiento de la infraestructura educativa en Atoyac 

● Demanda modificaciones a la ley del Issste 2007 que afecta la jubilación de Maestros


Atoyac.- Maestros de la Ceteg de la región Costa Grande se congregaron la mañana de hoy martes en el triángulo de la y griega, dónde realizarían el bloqueo de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para exigir la aplicación de los recursos del 2017, 2018 y 2019 de los Programas "Escuelas al Cien" y "La Escuela es Nuestra" que no se han ejecutado.

Sin embargo, los manifestantes acordaron suspender esta movilización, y dependerá de los resultados del jueves próximo que acudirán a una mesa de diálogo con la Secretaría de Educación Guerrero (Seg), dónde expondrán sus demandas y exigirán que se resuelva su pliego petitorio. 

En entrevista con este medio informativo, el profesor Faustino Rebolledo Baltasar responsable de gestoría de la Ceteg en la región Costa Grande, exigió que la Secretaría de Educación Guerrero (Seg) cumpla con los acuerdos pactados en el cuadro de necesidades del docente desde hace un año, debido a que las escuelas de las diferentes comunidades continúan sin profesores "no se ha cumplido el compromiso de una educación, laica, gratuita, científica".

Recordó que en la zona 077, hay 9 recursos que no han recibido sus nombramientos para incorporarse a los planteles, pese a que ya se entregó la documentación requerida.

Dijo que otra de las demandas es la ejecución de los recursos federales de los programas "Escuelas al Cien" y "La Escuela es Nuestra", de acuerdo al listado que emitió el gobierno federal y estatal "y que vengan a supervisar las carencias en las escuelas de primaria y preescolar que necesitan el apoyo". 

Refirió que otro problema que afecta a los docentes que se están incluyendo, es la ley del Issste del 2007 que promueve las cuentas individuales, ya que impide a los docentes jubilarse "exigimos al gobierno federal y estatal que se haga una modificación a la ley, por que solo se garantiza la pensión al jubilarse el trabajador con cuentas individuales con montos de 6 y 8 mil pesos mensuales" . Agregó. 

Por su parte, el Secretario General de la zona escolar 077 de la Ceteg en Costa Grande, Grabiel Villa de Jesús denunció que debido al incumplimiento de la Secretaría de Educación Guerrero (Seg) son más de 10 Maestros en Atoyac que no han cobrado sus quincenas desde hace más de tres meses y otros tienen más de un año sin cobrar y siguen laborando en las escuelas de las comunidades serranas, por lo que exigió solución a los adeudos de maestros interinos que reciben su pago por honorarios.

Así mismo, el Secretario General de la Delegación D1-073 de la Ceteg en Costa Grande, Daniel Garibay Castro, demandó que la Seg proceda con el proceso de reconocimiento y regularización de los centros de adscripción de los Maestros, ya que la Federación realizará una auditoria y podrían retenerse los pagos, incluso el congelamiento de la plaza.

Exigió también que se proceda con el proceso de recategorización, ya que tan solo en los municipios de Atoyac, San Jerónimo de Juárez y Tecpan hay 35 Docentes y Directivos que desde hace más de 4, 5 y 7 años realizan funciones Directivas y de Supervisión con su propia clave 81 de Docente y perciben el mismo sueldo y demandó que se respete su antigüedad. Reiteró.

domingo, 9 de febrero de 2020

Entrega el Senador Manuel Añorve, tinacos a familias de Acapulco.

*Entrega el Senador Manuel Añorve, tinacos a familias de Acapulco*

Acapulco, a 09 de febrero de 2020. Con la finalidad de apoyar la economía y mejorar la calidad de vida de las familias de Guerrero, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, junto con la ex diputada Federal, Julieta Fernández y su hijo, Manuel Añorve Aguayo, entregaron tinacos para el almacenamiento y distribución de hogares en la Colonia Progreso de Acapulco.

Estas acciones, en el marco  del Programa de Entrega de Insumos para el Mejoramiento de las Viviendas, ahí el Senador Añorve, expresó que siempre está dispuesto a contribuir para apoyar a las familias de Guerrero y que con agrado recorre los municipios del estado, manteniendo desde hace muchos años el contacto directo con los guerrerenses.

Por su parte, el señor Roberto Escobar, beneficiado del programa, expresó su agradecimiento al legislador federal, ya que en dicha colonia, el agua escasea constantemente y este insumo para mejorar su vivienda, sirve en gran manera para poder almacenar el vital liquido.

Añorve Baños, agradeció a la ex diputada federal, Julieta Fernández y a su hijo, Manuel Añorve Aguayo por acompañarlo este domingo a llevar los tinacos a las familias que más lo necesita, además reconoció a Raúl Rojas, por la organización, así como a todo el equipo de trabajo.

jueves, 6 de febrero de 2020

Ex diputada local de Acapulco, se reúne con el alcalde de Tecpan, para dialogar sobre el proyecto de la policía celestial.

TECPAN,Gro-La ex diputada local por Acapulco, Julieta Fernández informó que se reunió con el alcalde de TECPAN, Yasir Deloya, para dialogar sobre el proyecto de la  policía celestial, con el propósito de brindarle curso de capacitación.

Así mismo señaló; "No siempre se puede combatir la seguridad con armas, sino la mejor manera será  la prevención, y pensando en los adolescentes de 12 años hasta los 18, y que muchas veces son víctimas del narcomenudeo y ellos necesitan ser fuerte,aprender a decir que no.

"Van a pasar por esta etapa para que puedan ser gente productiva y necesitamos cuidar a nuestros jóvenes, sostuvo.

Propuso que también debemos de fortalecer a la policía, para que puedan alejarse de las tentaciones, y así le pueda servir a la ciudadanía. 

En cuanto a la policía celestial, la ex legisladora aseveró que son cursos de capacitación para saber que lo más valioso que tenemos es recurso humano y si ellos no están fuerte, no podrán hacerle frente a la delincuencia y por eso tenemos que fortalecer el sistema de Seguridad. La respuesta que nos dio el alcalde de TECPAN, es de trabajar en conjunto en cuanto a este proyecto. 

Respecto al aumentó de la autopista, Julieta Fernández detalló que es un asalto al esfuerzo que estamos haciendo todos los Guerrerenses por atraer más turismo y atenderlos.

Exhortó al Gobierno Federal de que no afecte a las casetas, ni la venida de Turistas. 

"Se canceló todo el apoyo al turismo  y nosotros vivimos del turismo y tenemos la esperanza del turismo, y le pedimos al Gobierno Federal que voltee a ver a Guerrero porque ha estado aumentado el turismo" indicó.

Se opone Senador Manuel Añorve, eliminar puentes vacacionales.

*Desde el Senado de la República, se opone el Senador Manuel Añorve  eliminar puentes vacacionales y alza de precio a la Autopista del Sol*

CdMX, a 06 de febrero de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños, presentó dos puntos de acuerdo en el Senado, a fin de que la Federación revise el aumento al peaje en la Autopista del Sol y no se eliminen los puentes vacacionales, ya que de lo contrario se afectará gravemente a la principal actividad económica de Guerrero.

Añorve Baños, dijo que cerca del 80 por ciento del Producto Interno Bruto del estado, se deriva de la actividad turística, por lo que las propuestas de incrementar las tarifas de la Autopista del Sol y la eliminación de los fines de semana largos, son golpes oficiales para Acapulco, Taxco, Zihuatanejo y todos los municipios con actividad turística en la entidad, puntualizó que tan solo en el último fin de semana largo, se generó una derrama económica para Guerrero, superior a los 400 millones de pesos. 

El legislador federal, lamentó que el Gobierno Federal, con este par de acciones, quiere hacer más difícil la llegada de turistas a Guerrero, ya que además, eliminó por completo la promoción turística.

Dijo que no se quedará de brazos cruzados y por ello, desde el Senado de la República lanzó este exhorto a las autoridades federales competentes, ya que si no quieren invertir en la promoción turística, por lo menos que no golpeen a los turistas que eligen a Guerrero y sus destinos para sus vacaciones.

miércoles, 5 de febrero de 2020

Senador Manuel Añorve, se pronuncia en contra del aumento a la tarifas de la Autopista.

*El Senador Manuel Añorve está en contra del aumento a tarifas de la Autopista del Sol y eliminación de puentes vacacionales, es un golpe a la economía de Guerrero*

Acapulco, Gro a 05 de febrero de 2020, el Senador de la República, Manuel Añorve Baños, lamentó que el Gobierno Federal en su gestión, aumentara en un 11 por ciento los costos en las casetas de peaje de la Autopista del Sol, aseguró que desde el Senado, continuará con su postura y propuesta para que se aplique el 50 por ciento de descuento a las tarifas.

Añorve Baños, expuso que, esto representa un duro golpe a la economía de las miles de familias guerrerenses que dependen de la actividad turística.

Además, Añorve Baños, manifestó estar en contra de la propuesta para eliminar los fines de semana largo, ya que tan solo en este ultimo puente vacacional, la derrama económica para Guerrero superó los 400 millones de pesos, expresó que coincide con el titular del Ejecutivo en la necesidad de impulsar el civismo, pero los puentes vacacionales han sido un excelente incentivo para el turismo.  


  
En este sentido, el legislador federal, reiteró que, tanto el aumento a las tarifas en la Autopista del Sol y la propuesta de eliminar los fines de semana largos, serán perjudiciales para Guerrero, ya que la principal actividad en la entidad es el turismo.

martes, 4 de febrero de 2020

Lleva el Senador Manuel Añorve, el programa de Examen de la Vista y entrega lentes Rayito de Luz en Chilpancingo.

*Lleva el Senador Manuel Añorve el Programa de Examen de la Vista y Entrega de Lentes Rayito de Luz a Chilpancingo*

Chilpancingo, Gro a 04 de febrero de 2020. El Senador de la República, Manuel Añorve Baños llevó a Chilpancingo, el Programa de Examen de la Vista y Entrega de Lentes Gratuitos "Rayito de Luz".

Atendiendo la solicitud de la dirigente municipal del OMPRI, Luipta Aguilar, el legislador federal, acudió a la Colonia Rodolfo Neri de la capital del estado, a fin de beneficiar con este programa de salud visual a personas de escasos recursos.

En su mensaje, Añorve Baños, explicó que este Programa se implementa con mucha responsabilidad, por ello, asisten a las brigadas, un grupo de optometristas que evalúan la calidad visual de quienes asisten a recibir esta ayuda.

Por su parte, Lupita Aguilar, quien solicitó el Programa, agradeció la respuesta favorable que tuvieron de parte del Senador Manuel Añorve Baños, ya que era de suma importancia poder acceder a este tipo de estudios de la vista y lentes con la graduación especifica de cada persona.

lunes, 3 de febrero de 2020

Autoridades de los tres niveles de Gobierno se reúnen con pobladores de Pie de la Cuesta.

Para darle seguimiento a los acuerdos obtenidos, autoridades de los tres niveles de gobierno, se reúnen con pobladores de la comunidad de Pie de la Cuesta, que se encuentran en riesgo sus vida  por la falla geológica de los cerros de la Mira y Tentación, podría ser reubicados en un lugar donde no corran peligro. 
El Gobierno Municipal que encabeza  Yanelly Hernández Martínez,  pone todo el empeño y esfuerzo de su administración para darle seguimiento a la reubicación, antes que inicie el temporal de las lluvias 

La Comunidad se encuentra enclavada en la parte alta de la sierra de Atoyac, donde la mayoría de los Pobladores viven de la siembra del café, Maíz, Frijol.
A los habitantes de Pie de la Cuestas  les duele abandonar sus tierras y su patrimonio que con tanto esfuerzo y dedicación han construidos. 

La reunión fue encabezada por el comisionado del Ayuntamiento de Atoyac, Acasio Castro Serrano y del  Director de Protección Civil; Alfredo Vázquez Castro, donde estuvieron presentes: el Comisario Municipal; Santiago Delgado Martínez el  comisariado ejidal, y otras dependencias estatales y federales como la SEDATU, FONDEN 

Entre los acuerdos pactados se propuso  programar en próximos días, una Asamblea General con ejidatarios, para  destinar el predio donde posiblemente serán  construidas las viviendas, por parte del Gobierno Federal.

domingo, 2 de febrero de 2020

Abandonado y sin servicio, Centro de Salud en la zona serrana.

Sin médicos Centro de Salud en la zona serrana.
Atoyac de Álvarez Gro-Pobladores de la comunidad Plan de las Delicias denunciaron que desde hace un año, el centro de salud se encuentra cerrado, sin atención médica.
Dijeron que cuándo desapareció el seguro popular en la administración del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, dejó venir el médico. 
"Tenemos que  bajar caminando en medio de un tramo carretero accidentado, para llevar a nuestras familias  al pueblo más cercano para que reciban las atención médicas".
Un promedio de 30 familias viven en esta población serrana; se mantienen del maíz y fríjol.
Los comuneros dijeron que en la temporada de las lluvias, el arroyo crece y no  quedamos incomunicados e  incluso se han quedado vehículos varados.

sábado, 1 de febrero de 2020

Asesinan a tiros a un hombre

Una persona de sexo masculino  fue asesinado a tiros por la mañana de este sábado, en el municipio de San Jerónimo de la región Costa Grande. 
El cuerpo de la víctima fue localizado cerca del panteón,  con las manos atadas hacia atrás.

De acuerdo con el reporte de las autoridades policiales señalan que la víctima  fue sacado de su vivienda. El cadáver presentaba varios impactos de balas en diversas parte de su cuerpo.
El personal del Servicio Médico Forense, levantó el cadáver y lo trasladó a la morgue donde se le practicará la necropsia de ley 
Con el nombre de Pedro Pizzas fue identificado la víctima. 

 

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...