jueves, 30 de marzo de 2023

Alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, implementa el programa Corazón de Tapitas

 #agenciadenoticiasmtv




ATOYAC DE ÁLVAREZ – El Gobierno Municipal de Atoyac, en Coordinación con la Asociación Civil “BANCO TAPITAS” estudiantes de nivel básico, primaria y secundaria, implemento el programa Corazón de Tapitas, que tiene como finalidad de ayudar con atención medica y medicamentos, a los niños con cáncer cero a 21 años:  además también este programa coadyuva con el cuidado del medio ambiente.


Bello Ríos manifestó que este programa denominado "Corazón de Tapitas” contribuye con la ayuda a niños con cáncer de cero a 21 años. Precisó qué estamos haciendo está colaboración con la Asociación Civil “Banco Tapitas” de donación de Tapitas para que los niños que tengan este padecimiento sean apoyados con medicamentos y atención médica. 


Los educandos de escuela primaria “Valentín Gómez Farías" de la localidad el Ticui, la Secundaria Técnica 107, República de Canadá, pusieron su granito de arena, donando sus tapitas. 


En este mismo tenor, El Director de Ecología Municipal, Kevin Howard Gómez Aguirre dijo que esta iniciativa es promovida por el Gobierno de Atoyac que encabeza la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, para cuidar el medio ambiente, a través de un convenio de colaboración qué se realizó con la Asociación Civil; “Banco "Tapitas”" la cual se encarga de brindar apoyo y tratamiento a niños de cero a 21 años de edad. 

"Existe la posibilidad que niños del municipio puedan acudir a las TERAPIAS, quimioterapia, pelucas oncológicas, sin embargo, esta campaña impacta de manera transversal al medio ambiente y a la responsabilidad social" puntualizó. 

Los estudiantes están ayudando para que estas Tapas no lleguen a los ríos, Arrollo y al Mar, por ello, esta campaña va hacer permanente hasta que concluya nuestro ciclo. Las tapas qué se están recibiendo son: de Leche, detergente, medicamento, PET.

viernes, 24 de marzo de 2023

Mantiene plantón familiares desaparecidos en México

México - El Colectivo denominado Movimiento por la Verdad y la Justicia de los Desaparecidos, Familiares y Víctimas de la “Guerra Sucia” de los años 60,70 y 80, se instalaron en la Ciudad de México, en plantón afuera Centro de Atención Integral, dependencia del Gobierno Federal, para demandar justicia y  por la presentación de sus  familiares desaparecidos. 














Pidieron se les otorgue las medidas de ayuda correspondientes, así mismo que el gobierno les diga el paradero de sus familiares que se llevaron hace 50 años de igual manera se les haga la reparación del daño causado en esos tiempos.


 Manifiestan que el gobierno se encuentra en una cerrazón total y que por eso de vieron obligados a tomar las oficinas del (cai) Centro de Atención Integral.

 En una conferencia de prensa el representante de este colectivo el señor Luis de la Cruz comentó que no se moverán de ahí hasta que se les de la resolución a sus demandas, también dijo que hace responsable al gobierno de todo atropello causado alguno de los miembros de ese colectivo

miércoles, 22 de marzo de 2023

Guerrero tiene eje y planeación para garantizar el desarrollo y bienestar de la población: Evelyn Salgado

 #Estado 👉🌲🌳Guerrero tiene eje y planeación para garantizar el desarrollo y bienestar de la población: Evelyn Salgado 




*Entrega la gobernadora 61 Reglas de Operación para ejecución transparente de los Programas Sociales 2023 

Chilpancingo, Gro., 21 de marzo del 2023. – En la ruta de seguir transformando Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó las Reglas de Operación para la ejecución de los Programas Sociales para el Ejercicio Fiscal 2023, a las y los funcionarios de las dependencias estatales, con el objetivo de dar resultados puntuales a la población con transparencia y sin corrupción. 


La gobernadora, señaló que al inicio de su administración se planteó acompañar toda la política social del Gobierno de México para garantizar un impacto positivo en todas las familias de Guerrero, con el objetivo de ayudar lo más que se pueda a los sectores más vulnerables en coordinación con los programas estatales. 


En este sentido, la mandataria estatal comentó que desde las diferentes dependencias del gobierno del estado se han diseñado diversos programas sociales que están transformando la vida de miles de guerrerenses con mayor bienestar para sus familias con becas, apoyos a sectores vulnerables como la pensión universal a personas discapacitadas, proyectos productivos, acciones de vivienda, apoyos al campo, obras públicas, entre otros. 


"Hoy todos los apoyos se entregan de manera directa y sin intermediario, sin censos falsos, de manera transparente, que es posible gracias a un trabajo de planeación", refirió la gobernadora Evelyn Salgado. 


Añadió que con estas 61 reglas de operación que serán publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero para ejecutar los programas sociales de este año 2023 y que se entregan a las y los secretarios de las dependencias estatales, tiene el objetivo de dar resultados puntuales al pueblo de Guerrero para generar un mayor bienestar para las y los guerrerenses. 


"Esta administración tiene eje, esta administración tiene brújula, tiene termómetro que es nuestro pueblo y tiene la convicción que es lo más importante. Entonces las reglas de operación permiten garantizar el buen uso de los recursos públicos con reglas perfectamente definidas para las diferentes secretarías", subrayó Evelyn Salgado. 


Por su parte René Vargas Pineda, secretario de Planeación y Desarrollo Regional, señaló que la construcción de la política pública de bienestar de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en inicia con las Reglas de Operación que es el punto fundamental donde se encuentra el diseño de los programas a desarrollar para dar resultados puntuales al pueblo de Guerrero. 


Añadió que estas 61 reglas de operación permitirán ejecutar los programas sociales en tiempo y forma y que el flujo de inversión pueda generar bienestar a las y los guerrerenses con el gasto público invertido de manera transparente enfocada a la erradicación de la pobreza.


Asistieron el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada; el delegado Federal de Programas Sociales para el Bienestar, Iván Hernández Díaz; el Consejero Jurídico, Jorge Salgado Parra; el secretario Técnico Pablo Gordillo; el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Urióstegui García, entre otros.

Esta administración municipal no puede dejar el antecedente de la corrupción, señala la alcaldesa Clara Bello

 #agenciadenoticiasmtv 👇🌲🌳




Atoyac de Álvarez – La  alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos, acompañada del cuerpo de ediles,  encabezo  la ceremonia del  217 Aniversario del Natalicio de "Benito Juárez García", quien colocó   una ofrenda floral, y montaron una guardia de honor, en su  monumento del ex presidente de la República Mexicana. 

En su mensaje Bello Ríos, conminó que "Benito Juárez García " ha sido para nosotros y para todos las generaciones el ejemplo a seguir, un hombre que le dejó a México un ejemplo, y que ahora en este proceso de transformación que está viviendo nuestro país con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es uno de los grandes líderes. 

Exhortó a los compañeros y compañeras que están trabajando en esta administración, deben  de seguir demostrando que  nosotros debemos echar abajo todo ese esquema  y esas conductas perversas,  sobre todo acabar  con la corrupción.

Refiere el ejemplo intachable de un  Servidor Público, como  fue el ex presidente de la república, Benito Juárez García, de origen Oaxaqueño,  y como Estado estamos considerado el más marginado donde hay mayor pobreza, donde se encuentran los municipios con mayor índice de pobreza extrema. 

Esta administración  municipal, no puede dejar el antecedente de que hay corrupción, ni tampoco podemos dejar el antecedente que somos parte de lo mismo de un Sistema corrupto,  que nosotros mismo queremos contrarrestar, y estamos haciendo una revolución de conciencia que permita   transformar de la raíz de la conciencia de cada uno de los mexicanos, 

“Aquellos qué todavía siguen pensando  que al entrar al Ayuntamiento o ser un Servidor Público, que pueden  agarrar lo que pueda,  están equivocados, aquí todo estamos trabajando con este Movimiento  Común, y este país nos requiere a todos, y las mujeres merecen ser respetadas y reconocidas  en sus capacidades y habilidades, éste es el ejemplo de su servidora que se levantó siendo hija de un campesino, mi familia ha sido gente honesta y trabajadora.

lunes, 20 de marzo de 2023

Destaca Silvestre Arizmendi a AMLO como líder estadista de América Latina

Destaca Silvestre Arizmendi a AMLO como líder estadista de América Latina 



*México seguirá implementando acciones a favor de los más desprotegidos, afirma el fundador de MORENA.


Chilpancingo, Gro., 19 de marzo de 2023.- Tras calificar como histórica la concentración masiva  de este sábado en el Zócalo de la Ciudad de México, en conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, el dirigente del Movimiento Transformador de México, Silvestre Arizmendi Torres, definió al presidente Andrés Manuel López Obrador como el “líder estadista de America Latina”.


Entrevistado la mañana de este domingo en un restaurante al sur de esta capital, el también fundador del partido MORENA, destacó que el discurso nacionalista del mandatario federal dejó en claro su defensa de la soberanía nacional ante el intento de intervencionismo de Estados Unidos.


“El presidente lo dijo muy claro: no permitirá la intervención de los Estados Unidos en los temas que competen sólo a nuestro país y mandó un mensaje a la oposición al señalar que en el 2024 habrá continuidad en la transformación de México”, lo que vaticinó como un nuevo triunfo de Morena.


Arizmendi Torres señaló que por fortuna hay un Presidente que ha mostrado un liderazgo de talla internacional, cuyas propuestas incluso han hecho eco en otros países del mundo.


Asimismo, indicó que México está implementando acciones para tener los recursos energéticos y alimentarios, con el fin de que el incremento de los precios internacionales no afecte a la población, por eso es que el peso se ha fortalecido. 


Finalmente, anunció que el Movimiento Transformador “López x López”, que respalda las aspiraciones del secretario de gobernación Adán Augusto López Hernández, sigue creciendo y que ahora tiene presencia en otros estados del país como Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Michoacan, Morelos y Estado de México, y que próximamente tomarán protesta a la coordinación nacional que estará integrada por liderazgos de los estados.

lunes, 13 de marzo de 2023

Continúa la presencia del virus por Covid-19 en 22 municipios del estado

Continúa la presencia del virus por Covid-19 en 22 municipios del estado



*Adultos mayores el sector poblacional con mayor riesgo de contagios


*Reporta Guerrero 150 casos activos de Covid-19


Chilpancingo, Gro., 13 de marzo de 2023.- Derivado de la declaratoria de la Pandemia por Covid-19 declarada el 11 de marzo de 2020 en México, la agudización de enfermedades principalmente crónicas tuvo un aumento considerable, tan solo en el país el 75 por ciento de los adultos mayores vive con sobrepeso u obesidad, sector poblacional con mayor posibilidad de contagios.


Tan solo en Guerrero los adultos mayores fueron la mayor cantidad de pobladores con contagios, así como defunciones por Covid-19, presentando también un importante incremento en enfermedades como hipertensión y diabetes.


A tres años del inicio de la pandemia, el territorio guerrerense presenta una importante baja de casos positivos con tan solo 150 activos en todo el estado, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), de los cuales 5 se confirmaron en las últimas 24 horas.


En el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la SSG informó que al 12 de marzo se acumulan 119,081 casos confirmados y 6,879 defunciones.


Los casos activos se distribuyen en 22 municipios, principalmente en: Acapulco, 72; Chilpancingo, 24; Iguala, 11; Taxco, 6; Ometepec, 5; Tlapa, 5; Zihuatanejo, 4; Cuautepec, 3; Pilcaya, 3; y Tixtla, 3.


La dependencia reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Crece respaldo para Adán Augusto López en Guerrero rumbo al 2024

Crece respaldo para Adán Augusto López en Guerrero rumbo al 2024





*Instala el MTG comités de apoyos en Acapulco, Montaña Baja y Costa Chica


Chilpancingo, Gro., 12 de marzo de 2023.- El apoyo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sigue creciendo en Guerrero, cada día se suman más liderazgos y organizaciones en apoyo al tabasqueño rumbo a la candidatura presidencial del 2024, afirmó el dirigente estatal del Movimiento Transformador de Guerrero (MTG), Silvestre Arizmendi Torres.


Este fin de semana el MTG, asociación civil que impulsa la candidatura del funcionario federal, continuó con la conformación de los comités “López por López” estructura de apoyo que promueve la trayectoria política y el trabajo que realiza el tabasqueño al frente de la SEGOB.


En la zona rural de Acapulco, comisarios y delegados de las comunidades de la ruta del sol se sumaron al apoyo a favor del ex gobernador de Tabasco y se pronunciaron por la continuidad de la cuarta transformación en apoyo a las familias más desprotegidas del país.


“Estamos convencidos de que Adán Augusto es quien enarbola los ideales del movimiento transformador que fundó en nuestro país el presidente Andrés Manuel López Obrador; hoy vemos que ya es puntero en las encuestas, y así que caballo que alcanza gana”, celebró el comisariado ejidal de la comunidad de Dos Arroyos, Fidel Jiménez.


En tanto, en Chilapa de Álvarez, liderazgos de los municipios de Xitlala, Hueycantenango y Tixtla, anunciaron su adhesión al MTG en apoyo a Adán Augusto López Hernández, ante la presencia de los diputados locales Antonio Helguera Jiménez, María Flores Maldonado y Fortunato Hernández Carbajal, quienes forman parte de la coordinación estatal de dicha asociación civil.


Durante la reunión se conformó el comité de apoyo, que promoverá en esa región de la Montaña Baja el trabajo de López Hernández, para ganar la encuesta que realizará el partido Morena en el mes de septiembre.   


“Adán Augusto, a diferencia de los otros aspirantes presidenciables, trae una carta de presentación de peso como el hecho de ser el hombre de más confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador, además de ser leal, mediador, y de resultados”, afirmó el legislador local Antonio Helguera Jiménez.


En Costa Chica se instalaron dos comités más en apoyo a la estructura en los municipios de Azoyú y Marquelia.  


Arizmendi Torres, informó que continuarán trabajando por todo Guerrero conformando la estructura “López por López”, ya que consideró importante seguir fortaleciendo el trabajo que realiza la cuarta transformación a favor del pueblo.

jueves, 9 de marzo de 2023

SEGUIREMOS TRABAJANDO DE LA MANO CON EL GOBIERNO DEL ESTADO, EN PRO- DE LOS PROYECTOS DE LAS MUJERES” SEÑALA CLARA BELLO

 “SEGUIREMOS TRABAJANDO DE LA MANO CON EL GOBIERNO DEL ESTADO, EN PRO- DE LOS PROYECTOS DE LAS MUJERES” SEÑALA CLARA BELLO 


Atoyac, Gro. - La Presidenta Municipal Clara Bello, inauguró el programa "un Día por el Empleo" como parte de la conmemoración del día Internacional de la mujer, que se celebra este 8 de marzo. 

Por ello, este evento fue organizado por los Gobiernos del Estado y Municipal, donde participaron, la Dirección de la Mujer, el Servicio Nacional del Empleo de Guerrero, regidores y el síndico Procurador del Ayuntamiento de Atoyac. 

La munícipe en su discurso señaló; “No estamos festejando, estamos conmemorando por aquellas mujeres que dieron sus vidas en la lucha social, por las conquistas laborales y el respeto a los derechos humanos, y vamos dignificar este día, con nuestro trabajo y en cada una de las labores que las mujeres desempeñan. 

Dijo que en Coordinación con el Gobierno del Estado, seguiremos trabajando de la mano, en pro- de los proyectos de las mujeres, y esta lucha es por aquellas mujeres que no puede expresar su opinión y criterio, que obviamente han sido visibilidad precisamente por el Sistema Patriarcal, que ha logrado que no exista los derechos de las mujeres, sin embargo estas conquistas que se han venido logrando con la sangre y esfuerzo de muchas mujeres que se quedaron en el camino, y eso hay que reconocer este día, que nosotros nos toca en esa parte de la historia de las mujeres construir la fortaleza que nos ayude a hermanarnos. 

El Coordinador Regional del Servicio Nacional del Empleo en Guerrero, Esaud Navarrete Encarnación indicó que el objetivo es disminuir la tasa del desempleo, con estas ofertas de trabajo, que ofrece gobierno del Estado, en conjunto con el municipio. 


Las empresas que ofrecen empleo son; As45, Súper Che, Buen Precio, Guardia Nacional, Coppel, Tienda Neto, así mismo los países que ofertan, la bolsa de trabajo a nivel internacional es; Canadá, y Estados Unidos.

miércoles, 8 de marzo de 2023

educacion Estudiantes de las diferentes licenciaturas de la UNIPEG, Unidad Académica, san Vicente de Benítez, colocaron carteles con motivo de la conmemoración del día Internacional de la Mujer

  Estudiantes de las diferentes licenciaturas de la UNIPEG, Unidad Académica, san Vicente de Benítez, colocaron carteles con motivo de la conmemoración del día Internacional de la Mujer.







Atoyac de Álvarez - Este sábado, estudiantes de las licenciaturas de Trabajo Social, Enfermería y Medicina Comunitaria , de la Universidad Intercultural de los Pueblos del Estado de Guerrero UNIPEG, Unidad Académica, con sede San Vicente de Benítez, colocaron carteles en la fachadas de la institución, con motivo de la Conmemoración día Internacional de la Mujer.
Los educandos apoyados y respaldados por la M. C. Juanita Reyna Guzmán, y del maestro, Psicólogo David Bello.
En su participación, la Maestra Juanita Reyna Guzmán dejó en claro que se plantearon, los avances más importantes del movimiento feminista que se han visto consolidados en materia de educación, trabajo y participación política y el reconocimiento violencia de género como un asunto de interés público.
No obstante, es necesaria la creación de políticas de género que realmente se enfoquen en los avances más importantes del movimiento feminista se han visto consolidados en materia de educación, trabajo remunerado, participación política y el reconocimiento de la violencia de género como un asunto de interés público. La declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y la lucha por la libertad, la justicia, la dignidad y la igualdad.
Se hace necesaria la creación de políticas de género que realmente se enfoquen en la transformación y la defensa de los derechos humanos

lunes, 6 de marzo de 2023

Continúa los incendios de pastizales secos en Atoyac.

Continúa los incendios de pastizales secos en Atoyac. 





Por Marco Antonio Villegas 

Atoyac de Álvarez - El personal de  la dirección de Protección Civil Municipal de Atoyac, en Coordinación con Protección Civil de la Región Sierra, acudieron a sofocar tres incendios de pastizales secos, y una huerta de coco, que ocurrieron este lunes, en diversos puntos del municipio de Atoyac y Benito Juárez. 


Entre  las localidades el Tomatal y Santa Rosa,  que pertenecen al municipio de Benito Juárez,  se registró un incendio en un predio  quedando totalmente Sofocado, quemándose una hectárea de pastizales. 


Así mismo, en la colonia Lomas del Sur  y en el Rancho de los Coyote, que corresponde al municipio de Atoyac, ocurrió otro incendio que fue sofocado en su totalidad ,  dejando daños de 5 hectáreas de pasto seco. 


De igual manera, los Brigadistas de ambas dependencias de Gobierno, sumando esfuerzos, se trasladaron apagar otro incendio  que suscitó en la comunidad las Palmeras, que se ubica sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, siniestrado aproximadamente 8 hectáreas de pasto seco y una huerta de cocotero.

Nacional *Asiste el Senador Manuel Añorve a celebración del 94 Aniversario del PRI en el Comité Ejecutivo Nacional*

 #Nacional *Asiste el Senador Manuel Añorve a celebración del 94 Aniversario del PRI en el Comité Ejecutivo Nacional*



CdMx, a 04 de marzo del 2023. El senador de la República Manuel Añorve Baños, asistió a la conmemoración del 94 Aniversario de la fundación del Partido Revolucionario Institucional en la sede del Comité Ejecutivo Nacional en la Ciudad de México, en donde acompañó a su amigo el dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas.


En el evento, el vicecoordinador de los senadores priistas, Manuel Añorve, saludó a priistas como sus amigos, la candidata al gobierno del Estado de México, Alejandra del Moral, al gobernador de Durango, Esteban Villegas, al diputado Rubén Moreira, entre otros destacados priistas de todo el país.


En su oportunidad, el legislador dijo que la historia de las Instituciones no podría contarse sin el PRI, y que hoy existe un gran compromiso con la ciudadanía, destacó que el PRI es un Partido fuerte, con bases y principalmente con militancia comprometida.


Añorve Baños, destacó el trabajo de su amigo el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas al frente del Revolucionario Institucional, de quien expresó busca la unidad y el consenso del priismo en México de cara al proceso electoral.


Finalmente, el senador Añorve hizo un especial reconocimiento a las mujeres y hombres que desde sus trincheras en los comités estatales y municipales salen a dar la batalla y a defender al tricolor.

viernes, 3 de marzo de 2023

Anuncia Evelyn Salgado inicio de pagos pendientes del 2022 del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

 #Estado 👉Anuncia Evelyn Salgado inicio de pagos pendientes del 2022 del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad 



*Se tiene una inversión global de más de 80 MDP, en beneficio de más de 14 mil personas


*Agradece la gobernadora el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia la población prioritaria de Guerrero


*Anuncian pago del segundo bimestre del 2023 de Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras


Acapulco, Gro., 02 de marzo de 2023.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció que desde este miércoles inició la dispersión de recursos para cubrir los pagos pendientes del 2022 a los beneficiarios del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, cumpliendo con el compromiso de apoyar a 14 mil 410 beneficiarios con una inversión de más de 80 millones de pesos. 


En compañía del delegado de Programas para el Desarrollo en el estado de Guerrero, Iván Hernández Díaz, la gobernadora reconoció y agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador con Guerrero, pues a través de este tipo de programas también se ha logrado apoyar de manera directa a adultos mayores, niños y niñas, hijos de madres trabajadoras.


"Tres programas sociales que son muy importantes y que atienden muy puntualmente a la población prioritaria de nuestro estado y que son el mejor ejemplo de compromiso que tiene el gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador con Guerrero", expresó la mandataria.


A través de una transmisión por las redes sociales, la gobernadora detalló que en el caso de los pagos retroactivos del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, estos se otorgarán a aquellos beneficiarios que se integraron en el mes de junio del 2022 y que recibieron su tarjeta del Bienestar en diciembre de ese mismo año, con un apoyo de 5 mil 600 pesos para cada uno. 


En este marco también se hizo el anuncio del inicio del operativo para los pagos del segundo bimestre del 2023, de los programas Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, en los que se destinan recursos por el orden de más de 6 mil millones de pesos, para apoyar a 438 mil 702 personas.


"Es una inversión histórica que se está haciendo en Guerrero, en cuanto a los programas sociales, nunca antes ningún presidente de la República había puesto sus ojos de esa manera en nuestro estado y ahora el presidente lo hace a través de estos programas sociales que benefician a muchísimos guerrerenses"


Por último, Iván Hernández detalló que el pago se realizará a través de depósitos bancarios, así como mediante 720 mesas de pago en los 81 municipios.  Esto se llevará mediante un calendario, en el que el jueves 2 de marzo, se atenderá a las letras A y B; el viernes 3, la letra C; lunes 6, D, E y F; martes 7, la G; miércoles 8, de la H a la L; jueves 9, M; viernes 10, de la N a la Q; lunes 13, R; martes 14, S, T y U; terminando el miércoles 15, con las letras de la V a la Z.

En lo que va de esta semana, más de cien hectáreas de pastizales y arbustos, se han consumido

 #agenciadenoticiasmtv

Por; Marco Antonio Villegas 


Atoyac de Álvarez - Más de cien hectáreas de pastizales y arbustos se han siniestrados en lo que va de esta semana, ocurrido en varios puntos en la zona baja de la cabecera municipal. 


En la localidad de Poza Honda, se suscitó un incendio que arrasó con pastizales, dejando aproximadamente un saldo de 30 hectáreas. 


El percance se originó este jueves por la tarde, sobre el camino que conduce a Cacalutla- Quemado.  


Al lugar arribaron elementos de la dirección de Protección Civil Municipal, en coordinación con las Brigadas Contra Incendios, en una suma de esfuerzos, lograron apagar el fuego, quedando controlado en su totalidad. 


Cabe señalar que gran parte de los incendios que se han registrado han sido provocados por personas que queman basura y sale  de control el fuego, en su caso por la dedicación a la caza furtiva.




jueves, 2 de marzo de 2023

ENTREGA LA ALCALDESA CLARA BELLO TINACOS Y CEMENTOS A PERSONAS VULNERABLES

 *La Cuarta Entrega de Material para la edificación de viviendas.

ENTREGA LA ALCALDESA CLARA BELLO   TINACOS Y CEMENTOS A PERSONAS Vulnerables. 





Atoyac de Álvarez -  Entrega el Gobierno Municipal de Atoyac que encabeza la alcaldesa Clara Elizabeth Bello Ríos,   a través de un Convenio Firmado  con la Congregación "Mariana Trinitaria" ,  a personas vulnerables ;Cementos, Tinacos ante la Cadena de Agua, dentro del programa de Transformación para el Bienestar.


En  su mensaje  Bello Ríos precisó que mediante un Convenio Firmado con la Congregación "Mariana Trinitaria"  hemos podido  dotar  de material necesario  a las familias para que edifiquen sus viviendas, “y con esta, es la cuarta entrega de estos apoyos de la Cadena de Agua, (Cementos y Tinacos). 


Sin embargo, dentro de estas seis Cadenas, estamos viendo que tienen que ver con soluciones integrales de alta calidad, para que ustedes puedan obtener en tiempo y forma sus materiales que van estar recibiendo, es por eso que también  están participando, la direcciones de Participación Ciudadana y Grupo Vulnerable, porque lo queremos es atender a la población más vulnerables, nos referimos a los adultos mayores, discapacitados, madres solteras, pero también hemos estado apoyando a otras personas que no entran en el marco de la vulnerabilidad. 

"El objetivo es de ir haciendo estas Alianzas, para ir reduciendo precisamente la desigualdad y llegar a más personas en el municipio y fuera de él, hoy vamos hacer entrega de 17 Tinacos y  a 21 familias, se le va entregar 600 bultos de Cementos, que equivale a 30 toneladas, y en el Tema de Educación, ya estamos trabajando en ello” . 

Expresó que hemos  venido cumpliendo como gobierno municipal los compromisos que en su momento adquirimos con la sociedad Atoyaquenses, como parte del  Bienestar tiene que ver precisamente con el tema de vivienda, misma que es fundamental para las familias  porque es el refugio de las familias.

miércoles, 1 de marzo de 2023

Firma Evelyn Salgado convenios de seguridad con estados limítrofes y de colaboración del FASP 2023

Firma Evelyn Salgado convenios de seguridad con estados limítrofes y de colaboración del FASP 2023 





*Se fortalece la seguridad en los municipios en Guerrero con 250 MDP de recursos federales del FAPS


*Atacar las causas, pero también los efectos de la violencia en Guerrero, pondera Evelyn Salgado 


*Asume Guerrero compromiso para atender y erradicar la violencia en alianza con estados vecinos 


Puebla, Puebla., 1 de marzo del 2023. - La gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó en la firma de convenio de colaboración en materia de seguridad con estados limítrofes y el convenio de coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023 con entidades federativas a fin de dar cumplimento a las estrategias nacionales para el desarrollo y diseño de políticas públicas destinadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia. 


En su mensaje como única oradora de las y los gobernadores presentes, la mandataria de Guerrero, sostuvo que el reto que hoy se enfrenta para la construcción de la paz y seguridad es un reto compartido entre los tres niveles de gobierno, pues puntualizó que el fenómeno de la inseguridad no respeta fronteras ni niveles de gobierno. 


Por el contrario, dijo, la delincuencia encuentra en los huecos institucionales el espacio para desarrollarse, por lo que consideró transitar de una visión aislada a una intervención regional para la construcción de la paz, que atienda las necesidades particulares de cada territorio en perfecta coordinación. 


Evelyn Salgado, afirmó que desde Guerrero se asume la responsabilidad de atender y erradicar la violencia atendiendo las causas que la generan, pero sin descuidar los efectos que lastiman al pueblo, por lo que con estos convenios signados se fortalecen las herramientas para hacer posible el combate a la violencia en el estado y sus zonas limítrofes bajo una alianza estratégica. 


"Reiterar la absoluta y permanente disposición de Guerrero, donde la Patria es Primero para seguir colaborando en todas y cada una de las acciones tareas que mejoren la vida de las y los mexicanos", señaló la gobernadora Evelyn Salgado. 


Con la presencia de nueve gobernadoras y gobernadores se llevó a cabo, en Puebla, la firma del convenio de coordinación del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública, dicho instrumento que tiene un monto presupuestal asignado al Gobierno del Estado de Guerrero de más de 250 millones de pesos, con un incremento porcentual del 10%, respecto al ejercicio 2022. 


Con la aportación estatal de 64 millones de pesos y federal de 250 millones de pesos se hace un total de financiamiento de 314.7 millones de pesos, mismos que operarán las áreas responsables de la ejecución del gasto en la Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado, Tribunal Superior de Justicia y el Secretariado Ejecutivo Estatal. 


De conformidad con los Programas y Subprogramas aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, los cuales, servirán para hacer frente a los problemas de inseguridad pública y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública.


De igual manera, en cumplimiento a lo estipulado en el Presupuesto de Egresos de la Federación se asigna el 20% del FASP a los municipios del estado, para el fortalecimiento de sus elementos e instituciones policiales, el monto asciende a 50.1 millones de pesos en materia de seguridad pública.


Evelyn Salgado dijo que se apuesta por personal de seguridad más capacitado, profesionalizado y con condiciones dignas lo que permitirá fortalecer a los elementos para brindar una mejor atención a la población. 


A la reunión asistieron la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, así como del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la titular del SESNSP, Clara Luz Flores Carrales.

Padres de familia de la escuela primaria Francisco Villa de la localidad el Paraíso, bloquearon la carretera federal, exigen maestros

 Por Marco Antonio Villegas





TECPAN,GRO-Padres de familia de la escuela primaria Francisco Villa, de la localidad el Paraíso del municipio de Atoyac, por la mañana de este miércoles  bloquearon por espacio de una hora la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura de la localidad de Aguas Blancas,  para presionar a las autoridades educativas, que le den solución a sus demandas laborales, en la falta de dos maestros. 

Ante esto, los tutores llegaron  temprano a tomar la delegación de Servicios Educativos de la región Costa Grande, con sede en el municipio de Tecpan de Galeana, se apostaron en la entrada de la puerta principal que conduce el inmueble, no dejaron salir a ninguno de los trabajadores o funcionarios.  


Al no ser escuchados, ni atendidos  por la autoridad competente,  en sus demandas en las que consiste la  falta de  dos maestros que fueron retirados de la escuela, optaron por bloquear la vialidad.  Fue así como las Autoridades Educativas  del Gobierno del Estado,   entablaron un dialogo con los manifestantes, estableciéndose  los acuerdos entre ambos grupos.


El encuentro que sostuvieron  Padres de Familia y Autoridades Educativas   acordaron de liberar la carretera  federal, con la condición de que sus peticiones sean resueltas, las cuales serán revisadas y atendidas, dándole solución a la problemática de los maestros.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...