martes, 24 de enero de 2017

Incapaz las autoridades de transporte de resolver el conflicto entre combis y taxis


Por:Marco Antonio Villegas
Atoyac,Gro- Continúa el conflicto de los transportistas entre cumbieron y taxistas del municipio de San Jerónimo, por la disputa del pasaje e invasión de rutas.
Los choferes de las organizaciones de transporte de la OTA y UTICA, se apostaron sobre el bulevar "Juan Álvarez" para emprender una cacería en contra de los taxistas del municipio de san Jerónimo.
La finalidad de la protesta de los cumbieros es para retener a los taxistas de san Jerónimo de que no levanten pasaje donde hacen base las combis del servicio público,  porque les afecta en su economía. Las trabajadores del volante de las combis retienen a los taxistas en el bulevar a la altura del cbtis y les a bajan el pasaje.
Esto puede generar un conato de violencia entre los transportista por la disputa del pasaje. Las autoridades de transportes tienen conocimiento de este conflicto y no han podido resolver esta problemática que perjudica la sociedad.

No obstantes, este problema  ha surgido desde hace varios años y no ha sido resuelto, al grado que se ha agudizado por la falta de capacidad de las autoridades de transporte, quienes han demostrado  incapaz.  


Inicia la semana cultural de "Alvarista" en honor al general "Juan Alvarez"

ATOYAC,GRO- Al inaugurar oficialmente la primera edición de la Semana Alvarista que se desarrollará en esta ciudad del 23 al 27 de enero de 2017 con diversas actividades artísticas y culturales; el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes destacó en su mensaje que el gobierno municipal que encabeza seguirá invirtiendo en la cultura en coordinación con el gobierno del estado, para transformar al municipio de Atoyac de Álvarez.
También como parte de estos festejos, el primer edil acompañado por funcionarios, trabajadores y ediles de la comuna, encabezó la caminata conmemorativa que recorrió la avenida principal Juan Álvarez y terminó en el zócalo de la ciudad.
Ahí, se realizó un evento cívico-cultural con la participación de alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 216, la tradicional danza del macho, la danza del cortes, la danza de los Tlacololeros de Chilpancingo, el Fandango Guerrerense, el ballet folclórico de la casa de la cultura de Atoyac, el grupo de marimba sureñita, entre otros.
Así mismo, artistas locales instalaron una exposición de pinturas en la plaza para recordar al fallecido pintor Atoyaquense, René Rea Salgado, además se instaló una muestra artesanal.
El Presidente Dámaso Pérez, dijo que como parte de este proyecto municipal de rescate de las tradiciones y el acervo cultural, el cabildo establecerá de manera oficial la Semana Alvarista para rendir un merecido homenaje al general "Juan Álvarez" Hurtado orgullosamente Guerrerense y Atoyaquense, quien fue uno de los principales protagonistas que forjaron la historia de nuestro país.
Así mismo quedará plasmado oficialmente el paseo de la danza de él cortes como una fecha memorable el 22 de diciembre de cada año para que los próximos gobiernos también lleven a cabo estas importantes celebraciones. Agregó.
El alcalde agradeció la presencia del secretario de cultura en el estado, Mauricio Leiva Castrejón, quien estuvo presente en el corte del listón inaugural para dar inicio con esta histórica jornada de actividades y dio la bienvenida también a todos los ciudadanos que se congregaron en la explanada del zócalo.
En su intervención, el secretario de cultura, Mauricio Leiva Castrejón celebró la acertada iniciativa que surgió por parte del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes de conmemorar la Semana Alvarista para saldar la deuda histórica con el general Juan Álvarez.
“Esto también es una respuesta a un reclamo que se ha venido haciendo desde hace varios años, porque no se ha honrado como se debe a uno de los mejores presidentes que ha tenido nuestro país, como fue don Juan Álvarez”.
Por ello, dijo que el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, decidió darle un merecido reconocimiento a don Juan Álvarez en el marco de los festejos de los cien años de la Constitución “para nosotros honrar a Juan Álvarez es honrar a la república y el proyecto liberal mexicano y honrarlo aquí en Atoyac es un doble honor; felicidades presidente”.
“Anhelamos y deseamos de manera muy ferviente que abracen este histórico evento, para que tenga la continuidad que debe tener, porque hemos ambicionado que alcance el rango que tiene la Semana Altamiranista y considérennos sus aliados”. Apuntó.
Al evento asistió la directora de educación Damayanti Gómez Cebrero, el director de la casa de la cultura, Agustín López Flores, el consejero de la cultura en costa grande, Francisco Gómez Salas, la reina del café Atoyac 2016, Maria Fernanda Garibo Méndez.

La sindica procuradora, Esmeralda Fonseca Sotelo, el regidor de obras públicas, Simón Pino Ríos, la regidora de desarrollo económico y social, Maria Midelvia Fierro Nogueda, el secretario general de gobierno, Abel Enrique Gómez Ozuna, la oficial mayor del Ayuntamiento, Ana Betsy Arzeta Castro, el director de la secundaria técnica 107 “Republica de Canadá”, Felipe Fierro Santiago, entre otros invitados especiales.

lunes, 23 de enero de 2017

Pésimo servicio médico reciben jubilados y pensionados

TECPAN, GRO- El secretario de los jubilados y pensionados de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Guerrero Iginio Gallardo García, aseguró que este gremio siempre se ha visto rezagado padeciendo situaciones como la falta de atención médica de calidad y en muchos casos dijo ni medicamentos de especialidad reciben. 

Luego de reunirse con los jubilados de Tecpan donde también asistieron maestros en servicio, Gallardo García sostuvo que estas irregularidades ya fueron dadas a conocer al delegado del Issste en la entidad quien aseguró se comprometería para mejorar el servicio que están demandando sobre todo en las consultas de especialidad. 

Abundó que siguen peleando el pago de los 90 días de aguinaldo ya que al jubilarse solo reciben 40 días situación que ha generado descontento entre el gremio ya que consideran no toman en cuenta los años que dedicaron al servicio del estado y está limitante lesiona los bolsillos de las familias. 

"En el caso de las citas médicas las otorgan de 3 a 5 meses tiempo en el cual la salud se deteriora y no queda más que pagar un médico particular y eso cuesta mucho, por eso estamos pidiendo que las consultas a más tardar las den de 3 a 5 días" dijo. 

En relación a la postura que han asumido los jubilados en el sentido de las protestas en contra del gasolinazo, el líder estatal dijo que ha venido participado una mínima parte pero en la próxima convocatoria del 22 de enero van a demostrar dijo, la inconformidad del gremio. 

Al final de la reunión el representante estatal de los jubilados crítico que la sección XIV los han dejado solos prefiriendo ir más por las cuestiones políticas que el respeto a los maestros. 


Se suman ciudadanos a la jornada nacional en rechazo al alza a la gasolina

Por; MARCO ANTONIO VILLEGAS
ATOYAC, GRO-Con mira a  concretar un plan de acción, por el descontento de varios sectores y la ciudadanía por el alza de la gasolina, en una asamblea municipal donde unificaron organizaciones sociales se acuerdo,  como primer paso, nombrar comisiones para que vayan casa por casa a invitarle a la ciudadanía a que pongan pancartas en sus respectivos domicilios, en  rechazo a la gasolina, como parte de las acciones que se han  tomado a nivel nacional.
El acto se realizó en las instalaciones de la preparatoria número 22. Donde asistieron varios sectores, civiles, estudiantes y transporte.
Al tomar la palabra, el Doctor Rafael Arestigui   dijo “tenemos un problema de la destrucción del  tejido social, porque no estamos tomando conciencia con la sociedad, ese es el problema de fondo, y  cada vez nos imponen un sistema  que nos ponen a pelear uno contra a otros” indicó.
“Los países del conosur desde hace un buen tiempo, dijeron este modelo ya no nos sirve y empezaron hacer modificaciones y se preocuparon por el mercado interno pues tenemos a Brasil, Bolivia implementaron un modelo económico diferente y cuidan su mercado  interno garantizando el empleo”.
Puntualizó que en Cuba no hay analfabetismo  y todos tienen seguro médicos y ese mundo se construye a base de  voluntad y organización, pues se muere Fidel Castro y sigue ese modelo.
Sugirió que si se formaran comisiones y fueran casa por casa en cada colonia, que en cada colonia la gente aceptará de poner en sus casas un cartel que dijera no al gasolinazo, y esto seguro que toda la población haría lo mismo.


Gestiona el alcalde Dámaso Pérez 50 cuarto ante sedesol estatal

ATOYAC,Gro- Familias de escasos recursos económicos de diferentes localidades y de la cabecera municipal, seran beneficiadas con el Programa de Mejoramiento a la Vivienda de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) del Estado, cómo parte de las gestiones realizadas por el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes para elevar la calidad de vida de los que menos tienen y abatir el problema de hacinamiento entre las familias Atoyaquenses.
El supervisor regional de la SEDESOL Estatal, Dario Palacios Alanueva explicó que en este proyecto se invertirá más de 2 millones de pesos, ya que se construirán 50 cuartos adicionales de 3 por 4 metros en la colonia 2 de diciembre, colonia Cuauhtémoc y las comunidades de las Trincheras, Cuatro Milpas y la colonia Ranchito de Atoyac.
Indicó que gracias a las gestiones del alcalde, los beneficiarios no aportarán ningun recurso y los trabajos iniciarán la próxima semana, además en la reunión efectuada este lunes en el Ayuntamiento se acordó integrar comités de contraloria social y participación ciudadana para que manera conjunta con las autoridades se supervisen las obras.
La señora Cristina Campos Cabrera originaria de la colonia Cuauhtémoc, a nombre de los beneficiados agradeció el apoyo del Presidente Dámaso Pérez Organes por ir a tocar puertas ante el gobierno del estado para gestionar estos importantes beneficios para las familias de bajos recursos.
Dijo que con este cuarto adicional que se les construirá tendrán mayor comodidad, por que en su casa vive actualmente con sus siete hijos y su esposo "pero gracias al presidente Dámaso voy a tener mi casa más ordenada y comoda. Es la primera vez que recibimos un apoyo de esta magnitud y lo mejor es que no vamos a aportar ningún recurso y el cuarto se nos entregará listo para llegar a dormir; estoy contenta y agradecida con el presidente". Apuntó.
En la reunión estuvo presente también la profesora, Anel Pino Leiva, secretaria particular del Presidente Dámaso Pérez y el Subdirector de Desarrollo Social Municipal, José Angel Hernàndez Radilla, quien señaló que por indicaciones del Presidente Dámaso Pérez han realizado recorridos junto con el personal de SEDESOL Estatal, por las diversas comunidades y colonias para constatar la situación en que se encuentran las familias beneficiadas.

domingo, 22 de enero de 2017

Profesor intenta despojar a una ancianita de la calle y casa


ATOYAC, GRO- El profesor, José Manuel Cisneros González, utilizando su “artimaña”  intento despojar de la casa y de la calle, a una ancianita de 95 años en la comunidad el Ticui.
La señora afectada, Justina Martínez Guillen con voz lenta y pausada mostró las escrituras que la acredita dueña legal del predio. Lo cual la profesora, Eleazar Soberanis Martínez hija de la señora Justina se deslinda de invasión de calle que presuntamente la acusaba el profesor José Manuel Cisneros González.
La mentora acusó  al profesor que él carga una escritura ilegal y falsa, la cual la utiliza para apropiarse de toda la calle  y  casa.
Sostuvo que ese presunto profesor, está acostumbrado de apropiarse de lo ajeno como lo hizo en la ciudad de México. Además participa en todos los movimientos de protesta. “Mi madre Justina Martínez tiene 75 años viviendo en la calle progreso del sur en la comunidad el Ticui, pues el profesor intento despojarla de la casa y de la calle”.
Dijo que este conflicto ya está turnado ante la Secretaria Agraria y las autoridades ejidales, tiene documentos donde hace saber que no quiere que la moleste, ni entablar ningún dialogo con este presunto profesor, porque no es una persona grata y es majadero, terco, inculto e inestable emocional.
Expuso; “Utiliza todo tipo de “artimañas” para engañar a la opinión pública con puras falsedades y mentiras como suele conducirse y sobre todo de no poder probar ante las autoridades de algo que no le pertenece” anotó.
 Además intento robarle el predio que le dejo mi padre como herencia a mi madre y se negó dialogar con mi madre en el Ministerio Público del Fuero Común. Sin embargo el presunto profesor es un “paracaidista”.  



viernes, 20 de enero de 2017

Maestros exigen seguridad en sus centro de trabajo

Por; Marco  Antonio Villegas
COYUCA DE BENITEZ, GRO- Maestros de diversas localidades serranas tales como Tepetlixtla, entre otras, de nivel primaria, secundaria  y bachillerato, por espacio de una hora tomaron el ayuntamiento, para demandar seguridad en los planteles educativos.
Los profesores inconformes portaban pancartas alusiva con las leyendas que dice;  “los maestros exigimos seguridad, “donde está sr. Presidente,  sin seguridad no regresamos a las aulas escolares”.
Algunos maestros se han ausentados de las escuelas, debido al problema de inseguridad que vive a diarios en esta comunidad serranas.  
Los maestros enviaron  un documento por escritos a la Secretaria de Seguridad Estatal con copia al presidente municipal, Javier Escobar Parra para solicitarle resguardo policiacos en sus respectivos planteles educativos.
Después de un horas, los maestros, fueron atendidos por las autoridades municipales  quienes se comprometieron de atender su peticiones  y que serán el encale ante el gobierno del estado para que de inmediato se les mande  el resguardo policiacos en sus zonas.
Cabe señalar que últimamente en esa comunidad serrana es donde se ha recrudecido la violencia. Como a las diez de la mañana, los profesores tomaron el palacio para exigir ser escuchado, por algunos docentes han sido víctimas de la violencia. Los maestros al concretar acuerdo levantaron su protesta.   

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...