domingo, 5 de febrero de 2017

Delegados sindicales de la Costa Grande respaldan a Beatriz Velez

.Por; Marco Antonio Villegas
TECPAN, GRO- Dirigentes de la Costa Grande  de la Secretaria de Salud Estatal, agremiado al sindicato de  la sección 36,   dijeron   que la Secretaria estatal del sindicato nacional de trabajadores de la salud delegación 36, Beatriz Vélez Núñez  entregara en la próxima reunión de trabajo   1707 nombramientos de la tercera formalización  a los  trabajadores de esta dependencia de salud,  y que serán otorgadas en base a la antigüedad y perfil de cada trabajador.
Lo anterior lo dieron a conocer dirigentes de la jurisdicción sanitaria   05 en la región Costa Grande, en el municipio de Tecpan,  en una reunión que sostuvieron, Ignacio Ríos Fierro,  Adolfina Montero Nicolás,  delegada Coahuayutla, Raquel Roque Loreno delegada hospital general de Atoyac, el doctor, Alejandro Rosario Cruz,  delegado sindical del hospital  básico del municipio de  Tecpan, Dora Catalan Heras,  delegada del centro de salen del municipio de  Jerónimo,  Magnolia Mayo Marín,  centro de salud el embalse Zihuatanejo ,  Mireya Reyes Grande, quienes expresaron  que respaldan   y apoyamos  a nuestra representante sindical  a Beatriz Vélez Núñez  quienes hemos observado un gran avance de su parte en la gestión, además vela por los derechos laborales de los trabajadores; es una gran mujer que a diario lucha con esfuerzo para que los agremiados, obtengan beneficios.  
Como delegados velamos por los derechos de nuestros compañeros y defendemos sus derechos en el marco de nuestras condiciones generales de trabajo y de haber hostigamiento laboral invitamos a que hagan sus quejas para que con conocimiento de causa podamos ejercer su derecho a defenderlos.
Por otra parte las cuotas sindicales son referidas al comité ejecutivo nacional quien es el órgano facultado para su administración y solo emite un porcentaje al comité estatal, referente al gasolinazo es una situación política que es independiente a los asuntos laborales de nuestro sindicato y que esto responde a situaciones políticas del país y no decisión de una sola persona.
En relación al  otorgamiento de plazas aclaramos que en el mes de octubre se formalizaron a 1707 compañeros otorgándoles la formalización laboral en base a la antigüedad y perfil de cada trabajador sin manejarse a conveniencia de nuestra líder.
En lo que respecta a las plazas de los jubilados nuestra dirigente ha velado por que se otorguen de acuerdo al perfil de cada uno de los familiares directos.
Principio del formulario


jueves, 2 de febrero de 2017

Alcalde asiste a la toma de protesta del Comité de Validación del Programa 3x1 Migrantes para el 2017

ATOYAC,GRO- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes asistió este miércoles al evento de Toma de Protesta del Comité de Validación y Atención a Migrantes, presidido por el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores.
En este acto efectuado en la residencia oficial Casa Guerrero se presentó también las reglas de operación del Programa 3x1 Migrantes para el 2017.
Ahí, el mandatario estatal convocó a los Presidentes Municipales a brindar todo el apoyo a los Migrantes.
Así mismo, el alcalde Dámaso Pérez informó que través de dicho programa se tiene contemplada una importante inversión de recursos en diferentes comunidades que serán beneficiadas con obras sociales, obras de mejoramiento de la infraestructura educativa y proyectos productivos.
El Jefe del Ejecutivo de Guerrero, Héctor Astudillo Flores presidió el evento denominado “Dialogo con Clubes y Federaciones de Migrantes Guerrerenses y toma de protesta del Comité del Programa 3x1 Migrantes 2017”, dónde anunció una gira por varias ciudades de Estados Unidos a partir del próximo 12 de febrero, misma que servirá para apoyar a los migrantes guerrerenses que se encuentran en el país vecino del norte.


Alumnos reciben clases a la intemperie debajo de árboles

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO- La presidenta del Comité de Padre de Familia de la comunidad el  “Cucuyachi” situado en la parte media de la sierra, Nubia Pineda Abundio  dijo que un promedio de  23 alumnos de la  telesecundaria Lázaro Cárdenas, reciben clases a la intemperie, debido a que la empresa constructora “Tirexa” se le pagó la cantidad de  350 mil pesos para la construcción de dos aulas, pero  sólo derribo el techo de la escuela, y ya no vieron a seguir con el trabajo, se fueron  y dejaron todo el descombro tirado.  
Explicó que el recurso fue etiquetado a la escuela por el programa de excelencia hace tres años, pues los padre de familias y docente del plantel, hemos acudido a la agencia del ministerio Público del Fuero Común, a interponer una denuncia penal en contra de la empresa constructora, pero ahí en la agencia de impartición de justicia, nos han dicho, que nosotros no podemos poner la denuncia penal porque no nos corresponde, en este caso, debería ser la Secretaria de Educación Publica del estado de Guerrero.
Comentó que desde hace tres años, la escuela sigue tirada, pues sin embargó los alumnos reciben clases en casa de adobe prestadas o debajo de los árboles o   en la cancha deportiva, debido a que no tienen aulas dignas donde puedan estudiar,  y la Secretaria de Educación del Estado de Guerrero, se deslinda de todo eso, porque no ha puesto atención a este problema.

Aseguró que la empresa  constructora debe ser demanda penalmente por la SEG, porque cometió fraude, llevándose 350 mil pesos del programa federal, a la mejor la SEG, está solapando ese fraude, pues a la empresa se le hizo el depositó por esa cantidad, para que vinieron a construir dos aulas, sólo derribaron el techo y fueron dejando abandonada la obra. 

lunes, 30 de enero de 2017

Atiende el alcalde inconformidad de los habitantes de la comunidad de Zacualpan

En la Comunidad de Zacualpan el Presidente Dámaso Pérez Organes atiende la petición de habitantes inconformes por incumplimiento de empresa constructora
• Anuncia también la remodelación de la Plaza Comunitaria del IEEJAG y la construcción del edificio de la escuela primaria como resultado de sus gestiones ante el IGIFE
ATOYAC,GRO-- La comisaria municipal de Zacualpan, Margarita Moreno Almanzan agradeció la intervención del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes para resolver la situación de la Plaza Comunitaria “Zacualpan” 1-12-004-03 ubicada en esta localidad, la cual, funcionarios del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), pretenden reubicarla a otro lugar sin justificación alguna y esto ha causado inconformidad entre los habitantes.
Dijo que también se les autorizaron diez equipos de cómputos para esta plaza que aún no les han entregado y temen perder también estos apoyos que serán de gran utilidad para los niños, jóvenes y adultos que con este sistema desde hace varios años han aprendido a leer y escribir, esto a pesar que las computadoras actuales no funcionan, además es un gran ahorro para los padres de familia por que sus hijos no tienen que gastar para ir a la cabecera municipal a aprender computación.
Por su parte, el munícipe, informó al comisariado ejidal Alberto Olea Arzeta que buscará la mezcla de recursos con el gobierno del estado y la federación para que los campesinos sean beneficiados con insumos para el campo.
Asi mismo, dijo que el Ayuntamiento realizará un estudio técnico sobre el nuevo sistema de captación de agua que le solicitaron, para que las familias sigan recibiendo el vital liquido en sus hogares.
La comisaria explicó que en la visita que realizó el Alcalde este lunes a la comunidad para atender esta problemática, reiteró el compromiso de su gobierno de llevar a cabo la obra de remodelación de este centro educativo que será contemplada en la propuesta de obras de este año, para que los ciudadanos reciban su aprendizaje en mejores condiciones, a fin de abatir el rezago educativo en la entidad, por ser uno de los ejes principales de esta administración que encabeza.
Dijo que el Coordinador de zona del IEEJAG, Raúl Castro Juárez le envió un oficio indicándole que el motivo de la reubicación, es por qué este espacio se encuentra en malas condiciones “pero hoy agradecemos la visita del señor presidente, por que viene para apoyarnos y nos va a remodelar nuestra plaza comunitaria”.
La comisaria, precisó que también en este recorrido el Presidente Dámaso Pérez reiteró su apoyo para la rehabilitación del canal que está cercano a la carretera donde se instalará tubería, así como la obra de construcción del edificio de la escuela primaria que comparten los más de 300 alumnos que estudian en ambos turnos matutino y vespertino, como resultado de sus gestiones ante el Instituto Guerrerense de Infraestructura Fisica Educativa (IGIFE).
Señaló que además solicitaron la intervención del alcalde para que envíe un oficio a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que a la mayor brevedad, la empresa constructora que está realizando los trabajos de ampliación de la carretera federal 200 Acapulco-Zihuatanejo, cumpla con los acuerdos firmados en una minuta de apoyar a la comunidad con obras de beneficio social como la construcción de las bajadas, el arreglo de las casetas y la construcción de cuatro rampas reductoras de velocidad.
Agregó que este incumplimiento ha causado molestia entre los vecinos, quienes decidieron este lunes y por tiempo indefinido tomar las instalaciones del almacén de la empresa como medida de presión. Concluyó.


Tuberia de agua afecta a vivienda en Atoyac

El Presidente Municipal Dámaso Pérez Organes junto con el Director de Capasma, Guillermo Magaña Mondragón supervisan los daños que causó en una vivienda la repentina ruptura de la tubería de agua que horas después fue reparada

·     El Alcalde entrega apoyos a la familia afectada

·        Por la tarde el Direector de Capasma informó que se restableció el suministro agua en la zona
ATOYAC,GRO-- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes acompañado por el Director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Atoyac (Capasma), Guillermo Magaña Mondragón, supervisó los daños que dejó la ruptura de la tubería de asbesto cemento de 6 pulgadas de diámetro que al no soportar la presión del agua reventó, causando daños en el pavimento y en una pared de la vivienda propiedad de la señora Odilia Montiel Salgado en la calle Anáhuac esquina con Florida en esta ciudad.
El alcalde señaló que el incidente ocurrió en la madrugada de este lunes, debido a que esta tubería se encuentra en servicio desde hace mas de 40 años, por lo que acudió al lugar para verificar la situación en que se encontraba la familia afectada e instruyó al personal de CAPASMA llevar a cabo los trabajos de la reparación. 
Añadió que los muebles que se le dañaron a la señora Odilia como es una sala, un colchón matrimonial y un ropero le fueron devueltos nuevos y sin ningún costo, además se le apoyará con la demolición y la reconstrucción de la pared dañada, la cual se recorrerá unos metros debido a que se había construido sobre la banqueta y recordó que en estos trabajos también participó el personal de Protección Civil Municipal al mando del Director, Irving Hernández.

Cabe mencionar que esta fuga de agua provocó un hundimiento considerable en la calle Florida, por lo que se recomienda a los automovilistas tomar las debidas precauciones para prevenir accidentes. 

Por su parte, doña Odilia agradeció el apoyo del Presidente Dámaso Pérez por acudir personalmente a su casa para brindarles la ayuda.

Relató que eran las 4 de la mañana cuando se encontraban descansando y de manera repentina reventó la tubería y empezó a inundarse el dormitorio ante la fuerte fuga de agua que hizo un agujero en la pared de adobe, por lo que de inmediato pidió la ayuda de los vecinos para poner en un lugar seguro algunas de sus pertenencias que logró rescatar. 
Dijo que afortunadamente ninguno miembro de su familia resultó lesionado y solo se llevaron un gran susto.
Recordó que desde hace algún tiempo habían notado algunas huellas de humedad en la pared pero no se percataron que se trataba de la tuberia. Comentó. 
Por la tarde, el Presidente Municipal Dámaso Pérez Organes entregó los apoyos a la señora Odilia Montiel Salgado afectada por la ruptura de la tuberia de la red de agua, asi mismo, el Director de Capasma Guillermo Magaña Mondragón informó que fue reparada la fuga y se restableció el suministro agua en la zona. 



Pobladores bloquean bodega de material pétreo en contra de la empresa constructora por incumplimiento

ATOYAC, GRO- Pobladores de la comunidad de Zacualpan bloquearon por espacio de tres horas  la bodega de material pétreo que almacena la constructora “pavimento y construcciones de Guerrero” para la ampliación de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, debido a que la constructora no ha cumplido con bajadas de accesos a la población.
El bloqueo dio inicio a las  nueve de la mañana  de este lunes, sobre la carretera federal a la altura de la comunidad de la Cuauhtémoc, donde un grupo de comuneros tuvieron verse en la necesidad de cerrar la entrada con una cadena el acceso, donde la empresa constructora denominada “pavimentos y construcciones de Guerrero” tiene la bodega de material de construcción.
En voz de La comisaria municipal, Margarita Moreno Almazán dijo que la empresa constructora no ha cumplido con los acuerdos firmados en las que consisten las construcciones de las bajadas de acceso a la comunidad. “Los trabajos deberían haber sido terminado en el año pasado”.
Manifestó que tuvieron que tomar estas medidas debido a que solo les han dado falsas esperanza, es por eso que bloquearon la bodega donde la empresa almacena el material pétreo para la ampliación de la carretera federal.
Los pobladores enardecidos encararon al ingeniero, Humberto Carbajal Molina,  de la obra, quien llegó a dialogar con los inconformes, le  reclamaron  que no ha cumplido de hacer las bajadas con las que se comprometió con la comunidad.
Además no han hecho los topes de reducimientos de velocidad, ni las rampas, pero debido a esta situación habido accidentes automovilísticos, que ha llegado al grado de que una persona sufrió un accidente y se encuentran en el hospital a borde la muerte y  le imputaron las piernas.  Al cierre de esta, todavía continúan la protesta de los pobladores de Zacualpan.


domingo, 29 de enero de 2017

Clasuran las actividades de la semana "Alvarista" en honor al general Juan Alvarez

El Gobierno Municipal que encabeza el Profesor Dámaso Pérez Organes y el Gobierno del Estado clausuran las actividades de la primer Semana Alvarista
• El secretario de Cultura del Estado de Guerrero, Mauricio Leiva Castrejón reconoció la iniciativa del Presidente Dámaso Pérez Organes por ser el principal promotor y un gran aliado para saldar la deuda histórica con el General Juan Álvarez Hurtado

Atoyac,GRO-- Con una ofrenda floral que fue depositada por parte de las autoridades, ante el monumento en su honor en la explanada del zócalo de esta ciudad cafetalera; este viernes fueron clausuradas las actividades culturales y artísticas de la primer Semana Alvarista que se desarrolló con gran éxito los días 23 al 27 de enero en el marco de los festejos del CCXXVII Aniversario del Natalicio del General Juan Álvarez Hurtado, con la finalidad de reconocer dignamente la trayectoria del Ilustre Atoyaquense en esta, su tierra natal.
En representación del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes asistió el secretario general de gobierno, Abel Enrique Gómez Ozuna, quien junto con el secretario de cultura en el estado de Guerrero, Mauricio Leiva Castrejón destacó la obra y el legado de don Juan Álvarez.
Así mismo el secretario de gobierno, Abel Enrique Gómez, reiteró el compromiso del alcalde de llevar al cabildo la propuesta de oficializar la Semana Alvarista en coordinación con el Congreso del estado y el gobierno estatal a través de la secretaria de cultura para que año con año se realicen estas festividades.
Reconoció públicamente la participación de los planteles escolares, grupos culturales independientes, las diferentes danzas que contribuyeron en estos festejos; reconoció también la importante labor del personal del Ayuntamiento, así como, la directora de educación, Damayanti Gómez Cebrero, el director de la casa de la cultura Agustín López Flores y su equipo de trabajo.
Además, felicitó a los ciudadanos que se dieron la oportunidad de presenciar cada uno de los eventos cívicos y culturales que se desarrollaron durante esta semana para conocer aún más sobre la vida y obra del general Juan Álvarez.
En su intervención, el secretario de cultura del estado, Mauricio Leiva Castrejón momentos antes de clausurar el evento, refrendó el compromiso del gobernador Héctor Astudillo Flores de seguir trabajando para construir la ruta que venga a dar institucionalidad a la Semana Alvarista y también buscando reconocer la trayectoria de los Guerrerenses Vicente Guerrero y Nicolás Bravo.
“Otro Guerrerense, Ignacio Manuel Altamirano decía con razón qué el sur es México, por que es el que ha construido y sigue construyendo la historia del México Contemporáneo”.
“Por eso, celebramos que el Presidente Municipal Dámaso Pérez haya sido un gran aliado y un gran promotor para qué esto hoy llegue a su fin, como lo ha venido haciendo, por que hace un año hicimos la semana de teatro a Juan Álvarez precisamente, para honrar y recordar el compromiso de la gente del sur con el país, para eso se hace la semana Alvarista para recordar ese compromiso que tenemos con el país”.
“Es justo reconocer a uno de los presidentes más liberales que ha tenido el país como fue don Juan Álvarez y que mejor que este reconocimiento surja de sus raíces, somos sangre cuando se reconoce a la sangre y somos gente cuando reconocemos a nuestra gente, eso nadie lo puede robar con eso se nace”. Añadió.
“Atoyac es una tierra intelectualmente subversiva y siempre ha sido peligrosamente pensante, es la conciencia del país es lo que ha levantado la voz siempre y eso se nos debe olvidar por que así lo hizo Juan Álvarez Hurtado presidente de México, presidente provisional, precursor de la constitución del 57 que dio pie a la constitución del 17 que está en la ruta centenaria también”.
“Sin Juan Álvarez no hay constitución del 57 y sin esta no existe la del 17, lo dijo Carranza echando mano de aquel legado que había dejado Juan Álvarez con el Plan de Ayutla; así de sencillo pero así de importante es Juan Álvarez y toda su descendencia de la gente del sur que debe ser reconocido por ese legado ideológico y mental; para nosotros presidente vitalicio”. Refirió.
Posteriormente, el secretario de cultura del estado, Mauricio Leiva Castrejón inauguró en plaza las Fuentes, la Exposición de Pintura y Fotografía denominada “Una Mirada a Mi Pueblo” que estará los dias 27 de enero al 3 de febrero, con la participacion de pintores locales y de Tlapa de Comonfort, organizada por la Comunidad Cultural Atoyaquense y Ciudadanos, en honor del fallecido pintor Atoyaquense y maestro de artes plásticas, René Rea Salgado.
En este acto se contó con la presencia de amigos y familiares, quienes junto con el periodista, Victor Cardona Galindo.



Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...