miércoles, 8 de febrero de 2017

Fuerte incendio consume más de 50 hectáreas de pastizales secos en Atoyac


Atoyac,GRO- Elementos de Proteccion Civil Municipal, luchan a diarios  para ganarse su salario dignamente, por  salvar vidas, o enfrentarse con el fuego, que hoy en este año se han registrados varios incendios forestales. 

Brigadistas de Protección Civil (PC) Municipal, lograron combatir después de una heroica labor, un fuerte incendio registrado la tarde de este lunes en las inmediaciones del basurero municipal, donde el fuego consumió más de 50 hectáreas de pastizales secos, el cual fue controlado en su totalidad impidiendo un mayor daño al entorno ecológico.
El coordinador de PC, Irving Hernández Zamora informó que el fuego se propagó en dirección al poblado el Ciruelar, por lo que hicieron su mejor esfuerzo para evitar afectaciones en la zona poblada y proteger a la ciudadanía, por ser esta la principal encomienda que tienen en la corporación.
Posteriormente los elementos de PC se trasladaron a la cancha Olea a un costado de la Preparatoria número 22 para combatir otro siniestro que consumió un área de arbustos secos, el cual, solo dejó afectaciones menores y en ambos casos afortunadamente no se reportaron daños en viviendas ni personas lesionadas.

Habitantes de la comunidad el "Quemado", contaran con el servicio de agua entubada

#El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes junto con el director de CONAGUA, José Humberto Gastelum Espinoza y el director de CAPASEG, Arturo Palma Carro supervisan obra de rehabilitación del sistema de agua potable de El Quemado
* El titular de CAPASEG destacó la importante gestión del Alcalde Atoyaquense para el arranque de la primera de la planta potabilizadora para la cabecera municipal en el 2017
Boletín (08-Febrero-2017).- En gira de trabajo por la comunidad serrana de El Quemado, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes acompañado por el director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Guerrero, José Humberto Gastelum Espinoza y el director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Arturo Palma Carro supervisó el avance de los trabajos de rehabilitación del sistema de agua que resultó afectado por las lluvias del año pasado.
El director de la CONAGUA en Guerrero, José Humberto Gastelum Espinoza dijo que a petición del Alcalde Dámaso Pérez acudieron a supervisar la obra en la que se ejercerá una inversión de un millón de pesos para rehabilitar la línea de abastecimiento en esa localidad que estaba funcionando con normalidad, sin embargo, algunos derrumbes destruyeron la tubería en diversos tramos que ya están siendo reparados y estimó que en unos dos meses quedarán concluidos los trabajos.
Por su parte, el director general de CAPASEG, Arturo Palma Carro indicó que los daños que ocasionaron las lluvias en esta zona del municipio, fueron reportados al Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), por lo que esta obra de agua potable en el Quemado y la obra de rehabilitación de la red de drenaje consistente en el desazolve y reparación de tubería en Cacalutla fueron autorizadas gracias a la gran labor del Presidente Municipal Dámaso Pérez que ha dado seguimiento puntual a estas gestiones ante la CONAGUA y CAPASEG que son las dependencias responsables de estos trabajos.
El titular de CAPASEG destacó la importante gestión del Presidente Dámaso Pérez, el cual dijo es uno de los alcaldes más inquietos en el estado del estado de Guerrero y es buen gestor; ya que ha visitado en repetidas ocasiones esta dependencia para dar seguimiento a la obra construcción de la planta potabilizadora para la cabecera municipal, donde se hará una cuantiosa inversión en mezcla de recursos en la que participa el municipio, el estado y la federación iniciándose la primera etapa en este año 2017.
Dijo que en esta primera etapa de la obra hidráulica se tiene contemplado construir las bases de concreto y el próximo año en la segunda etapa se instalará el equipamiento para evitar el deterioro de los materiales.
Resaltó la conjunción de esfuerzos del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores con el presidente municipal, Dámaso Pérez Organes y la CONAGUA para apoyar a la gente del municipio de Atoyac de Álvarez, no solo en la construcción de nuevas obras sin no en las obras dañadas por las lluvias. Concluyó.
Al recorrido por esta comunidad también asistió el comisariado ejidal, Manuel Martínez Salas y el ex comisario municipal, José Antonio Vargas Reyes, quien comentó que actualmente la comunidad que tiene un población aproximada de mil habitantes se abastecen de agua desde el punto conocido como Miramar y recordó que en este nuevo sistema se instaló tubería galvanizada de cuatro y tres pulgadas en una extensión de 12 kilómetros desde el ejido de San Vicente de Jesús.



Trabaja el alcalde Dámaso Pérez con paso firme al sector educativo

• Gestiones del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes ante el INIFED beneficiarán con un nuevo edificio escolar a más de 700 alumnos de la escuela primaria “Modesto Alarcón”
ATOYAC,GRO- 720 alumnos de la escuela primaria “Modesto Alarcón” del turno matutino y vespertino, serán beneficiados con la obra de construcción de un nuevo edificio escolar de dos niveles y ocho aulas, gracias a la intervención del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes, quien dio seguimiento puntual a las gestiones que estaban estancadas ante el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED).
El alcalde se reunió la mañana de este miércoles con el director del plantel del turno matutino, Agustín Salmerón Leyva para informarle que el proyecto fue autorizado por el INIFED, por lo que en breve iniciarán los trabajos.
Por su parte, el pofesor, Agustín Salmerón dijo que desde hace más de cuatro años iniciaron con las gestiones de esta obra educativa, debido a que el actual edificio tiene más de 65 años de construido, además, protección civil emitió un dictamen por el mal estado del inmueble ante el riesgo que hay para los niños.
Sin embargo, no obtuvieron respuesta a la petición, por lo que agradeció la disposición del Alcalde Dámaso Pérez Organes para dar seguimiento a este importante proyecto que hoy será una realidad.
“Afortunadamente ya fue autorizado el edificio y esta es una noticia agradable que hemos estado esperando como es la demolición y construcción del edificio B que se encuentra en la parte norte del plantel”.
Indicó que posteriormente se convocará a los padres de familia a una reunión para darles a conocer los resultados de la gestión que realizó el Presidente Municipal y determinar la reubicación de los alumnos a las aulas que serán habilitadas para que reciban sus clases.
Recordó que por los sismos anteriores dos aulas fueron inhabilitadas por que tienen cuarteaduras, razón por la cual protección civil emitió el dictamen, sin embargo, los maestros siguen trabajando aun con el riesgo que existe.
Así mismo, indicó que solicitará el apoyo del alcalde para que dé seguimiento también a la obra del edifico A que solo fue remodelado, pero de igual manera tiene fisuras por los años de servicio presenta daños en columnas y cuarteaduras; hay un riesgo latente en caso de un temblor. Comentó


domingo, 5 de febrero de 2017

Delegados sindicales de la Costa Grande respaldan a Beatriz Velez

.Por; Marco Antonio Villegas
TECPAN, GRO- Dirigentes de la Costa Grande  de la Secretaria de Salud Estatal, agremiado al sindicato de  la sección 36,   dijeron   que la Secretaria estatal del sindicato nacional de trabajadores de la salud delegación 36, Beatriz Vélez Núñez  entregara en la próxima reunión de trabajo   1707 nombramientos de la tercera formalización  a los  trabajadores de esta dependencia de salud,  y que serán otorgadas en base a la antigüedad y perfil de cada trabajador.
Lo anterior lo dieron a conocer dirigentes de la jurisdicción sanitaria   05 en la región Costa Grande, en el municipio de Tecpan,  en una reunión que sostuvieron, Ignacio Ríos Fierro,  Adolfina Montero Nicolás,  delegada Coahuayutla, Raquel Roque Loreno delegada hospital general de Atoyac, el doctor, Alejandro Rosario Cruz,  delegado sindical del hospital  básico del municipio de  Tecpan, Dora Catalan Heras,  delegada del centro de salen del municipio de  Jerónimo,  Magnolia Mayo Marín,  centro de salud el embalse Zihuatanejo ,  Mireya Reyes Grande, quienes expresaron  que respaldan   y apoyamos  a nuestra representante sindical  a Beatriz Vélez Núñez  quienes hemos observado un gran avance de su parte en la gestión, además vela por los derechos laborales de los trabajadores; es una gran mujer que a diario lucha con esfuerzo para que los agremiados, obtengan beneficios.  
Como delegados velamos por los derechos de nuestros compañeros y defendemos sus derechos en el marco de nuestras condiciones generales de trabajo y de haber hostigamiento laboral invitamos a que hagan sus quejas para que con conocimiento de causa podamos ejercer su derecho a defenderlos.
Por otra parte las cuotas sindicales son referidas al comité ejecutivo nacional quien es el órgano facultado para su administración y solo emite un porcentaje al comité estatal, referente al gasolinazo es una situación política que es independiente a los asuntos laborales de nuestro sindicato y que esto responde a situaciones políticas del país y no decisión de una sola persona.
En relación al  otorgamiento de plazas aclaramos que en el mes de octubre se formalizaron a 1707 compañeros otorgándoles la formalización laboral en base a la antigüedad y perfil de cada trabajador sin manejarse a conveniencia de nuestra líder.
En lo que respecta a las plazas de los jubilados nuestra dirigente ha velado por que se otorguen de acuerdo al perfil de cada uno de los familiares directos.
Principio del formulario


jueves, 2 de febrero de 2017

Alcalde asiste a la toma de protesta del Comité de Validación del Programa 3x1 Migrantes para el 2017

ATOYAC,GRO- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes asistió este miércoles al evento de Toma de Protesta del Comité de Validación y Atención a Migrantes, presidido por el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores.
En este acto efectuado en la residencia oficial Casa Guerrero se presentó también las reglas de operación del Programa 3x1 Migrantes para el 2017.
Ahí, el mandatario estatal convocó a los Presidentes Municipales a brindar todo el apoyo a los Migrantes.
Así mismo, el alcalde Dámaso Pérez informó que través de dicho programa se tiene contemplada una importante inversión de recursos en diferentes comunidades que serán beneficiadas con obras sociales, obras de mejoramiento de la infraestructura educativa y proyectos productivos.
El Jefe del Ejecutivo de Guerrero, Héctor Astudillo Flores presidió el evento denominado “Dialogo con Clubes y Federaciones de Migrantes Guerrerenses y toma de protesta del Comité del Programa 3x1 Migrantes 2017”, dónde anunció una gira por varias ciudades de Estados Unidos a partir del próximo 12 de febrero, misma que servirá para apoyar a los migrantes guerrerenses que se encuentran en el país vecino del norte.


Alumnos reciben clases a la intemperie debajo de árboles

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO- La presidenta del Comité de Padre de Familia de la comunidad el  “Cucuyachi” situado en la parte media de la sierra, Nubia Pineda Abundio  dijo que un promedio de  23 alumnos de la  telesecundaria Lázaro Cárdenas, reciben clases a la intemperie, debido a que la empresa constructora “Tirexa” se le pagó la cantidad de  350 mil pesos para la construcción de dos aulas, pero  sólo derribo el techo de la escuela, y ya no vieron a seguir con el trabajo, se fueron  y dejaron todo el descombro tirado.  
Explicó que el recurso fue etiquetado a la escuela por el programa de excelencia hace tres años, pues los padre de familias y docente del plantel, hemos acudido a la agencia del ministerio Público del Fuero Común, a interponer una denuncia penal en contra de la empresa constructora, pero ahí en la agencia de impartición de justicia, nos han dicho, que nosotros no podemos poner la denuncia penal porque no nos corresponde, en este caso, debería ser la Secretaria de Educación Publica del estado de Guerrero.
Comentó que desde hace tres años, la escuela sigue tirada, pues sin embargó los alumnos reciben clases en casa de adobe prestadas o debajo de los árboles o   en la cancha deportiva, debido a que no tienen aulas dignas donde puedan estudiar,  y la Secretaria de Educación del Estado de Guerrero, se deslinda de todo eso, porque no ha puesto atención a este problema.

Aseguró que la empresa  constructora debe ser demanda penalmente por la SEG, porque cometió fraude, llevándose 350 mil pesos del programa federal, a la mejor la SEG, está solapando ese fraude, pues a la empresa se le hizo el depositó por esa cantidad, para que vinieron a construir dos aulas, sólo derribaron el techo y fueron dejando abandonada la obra. 

lunes, 30 de enero de 2017

Atiende el alcalde inconformidad de los habitantes de la comunidad de Zacualpan

En la Comunidad de Zacualpan el Presidente Dámaso Pérez Organes atiende la petición de habitantes inconformes por incumplimiento de empresa constructora
• Anuncia también la remodelación de la Plaza Comunitaria del IEEJAG y la construcción del edificio de la escuela primaria como resultado de sus gestiones ante el IGIFE
ATOYAC,GRO-- La comisaria municipal de Zacualpan, Margarita Moreno Almanzan agradeció la intervención del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes para resolver la situación de la Plaza Comunitaria “Zacualpan” 1-12-004-03 ubicada en esta localidad, la cual, funcionarios del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), pretenden reubicarla a otro lugar sin justificación alguna y esto ha causado inconformidad entre los habitantes.
Dijo que también se les autorizaron diez equipos de cómputos para esta plaza que aún no les han entregado y temen perder también estos apoyos que serán de gran utilidad para los niños, jóvenes y adultos que con este sistema desde hace varios años han aprendido a leer y escribir, esto a pesar que las computadoras actuales no funcionan, además es un gran ahorro para los padres de familia por que sus hijos no tienen que gastar para ir a la cabecera municipal a aprender computación.
Por su parte, el munícipe, informó al comisariado ejidal Alberto Olea Arzeta que buscará la mezcla de recursos con el gobierno del estado y la federación para que los campesinos sean beneficiados con insumos para el campo.
Asi mismo, dijo que el Ayuntamiento realizará un estudio técnico sobre el nuevo sistema de captación de agua que le solicitaron, para que las familias sigan recibiendo el vital liquido en sus hogares.
La comisaria explicó que en la visita que realizó el Alcalde este lunes a la comunidad para atender esta problemática, reiteró el compromiso de su gobierno de llevar a cabo la obra de remodelación de este centro educativo que será contemplada en la propuesta de obras de este año, para que los ciudadanos reciban su aprendizaje en mejores condiciones, a fin de abatir el rezago educativo en la entidad, por ser uno de los ejes principales de esta administración que encabeza.
Dijo que el Coordinador de zona del IEEJAG, Raúl Castro Juárez le envió un oficio indicándole que el motivo de la reubicación, es por qué este espacio se encuentra en malas condiciones “pero hoy agradecemos la visita del señor presidente, por que viene para apoyarnos y nos va a remodelar nuestra plaza comunitaria”.
La comisaria, precisó que también en este recorrido el Presidente Dámaso Pérez reiteró su apoyo para la rehabilitación del canal que está cercano a la carretera donde se instalará tubería, así como la obra de construcción del edificio de la escuela primaria que comparten los más de 300 alumnos que estudian en ambos turnos matutino y vespertino, como resultado de sus gestiones ante el Instituto Guerrerense de Infraestructura Fisica Educativa (IGIFE).
Señaló que además solicitaron la intervención del alcalde para que envíe un oficio a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que a la mayor brevedad, la empresa constructora que está realizando los trabajos de ampliación de la carretera federal 200 Acapulco-Zihuatanejo, cumpla con los acuerdos firmados en una minuta de apoyar a la comunidad con obras de beneficio social como la construcción de las bajadas, el arreglo de las casetas y la construcción de cuatro rampas reductoras de velocidad.
Agregó que este incumplimiento ha causado molestia entre los vecinos, quienes decidieron este lunes y por tiempo indefinido tomar las instalaciones del almacén de la empresa como medida de presión. Concluyó.


Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...