miércoles, 19 de abril de 2017

CONAFOR y campesinos participan en el combate de incendios

ATOYAC, GRO- El coordinador de Protección Civil (PC) Municipal, Irving Hernández Zamora informó que alrededor de 10 hectáreas de ocotera resultaron afectadas por el fuerte incendio registrado en las inmediaciones de la población de Rio Verde y la Pintada.
Dijo que después de una ardua labor, afortunadamente lograron sofocar en su totalidad este siniestro con el apoyo de un grupo de pobladores encabezados el comisario municipal, Guillermo Adame Montaño, brigadistas de PC Municipal y brigadistas de la Conafor al mando de Bernardo Díaz Vega Pacheco.
Hernández Zamora lamentó que pese a los esfuerzos que han hecho los brigadistas de PC Municipal junto con campesinos de los ejidos de Agua Fría y Rio Chiquito, aún continúa activo el incendio en el Cerro de la Cienega y el Cerro Cabeza de Perro.
El cual, dijo, arrasó ya con las zonas de pastizales y por la tarde-noche de este martes se convirtió en incendio forestal de copa, lo que generará una mayor velocidad de propagación de las llamas debido a que la fuerza del viento es mayor en las alturas.
Por lo que seguirá causando una gran devastación entre los arboles de pino, ocote entre otras variedades propias de esta zona serrana y hasta el momento los daños a la flora y la fauna son irreversibles.

Ante esta situación, el coordinador de PC, exhortó a la ciudadanía a formar brigadas de voluntarios para el combate de los incendios que en esta temporada se han incrementado y algunos están fuera de control.

Entrega el alcalde premios a ganadores del concurso de canto "Manuel Armenta" 2017

Atoyac,Gro- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes entregó el merecido premio económico de 10 mil pesos, al joven Josué Uriath Torres Martínez originario de El Ciruelar, quien fue el ganador del tradicional Concurso de Canto “Manuel Armenta 2017”, en el Teatro del Pueblo de la Expo Feria del Café Atoyac 2017, donde se llevó a cabo la gran final de este certamen.
El segundo lugar con la cantidad de 7 mil pesos, lo obtuvo la joven Alicia Cristal Martínez Navarrete de la colonia centro y el tercer lugar con 5 mil pesos, correspondió al joven Egdalid Dionicio Acosta de la colonia Antonio Campos.
El jurado calificador lo integraron Areli Reyes Díaz, el trovador Jesús Manuel Torreblanca Velázquez (Tío Sam) y Nathan Leyva Rebolledo.
Asi mismo, se le dio un público reconocimiento a la profesora de canto, Janeth Rivera Lara.
En la entrega de los premios, el alcalde Dámaso Pérez estuvo acompañado por la Presidenta del DIF Municipal, Rosita Pérez Vargas, la Directora del DIF, Iveth Yadira Gallegos Gómez, la Reina del Café, Itzayana Valdovinos Pinzón, la sindica procuradora Esmeralda Fonseca Sotelo y el profesor, Agustín López Flores quien fue el conductor del evento.
En la gran final participaron también: Jesús Miguel Mesino Mejía de la colonia Vicente Guerrero, Carlos Saúl Calderón Rosales de El Paraíso, Israel Adame Bolívar de las colonias Palmeras y Zacualpan, Emperatriz Alarcón Hernández de Corral Falso, Josefina Vargas Benítez de los Valles y la colonia central, Yessenia Daynai Olea Mendoza de la colonia Manuel Téllez, Alondra Elizabeth Rayo Calderón de El Paraíso.
En reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, el Presidente Dámaso Pérez Organes les entregó un estimulo económico de mil pesos a cada uno de ellos, quienes, no fueron favorecidos con el voto de los jueces y los felicitó por el valor y el talento que mostraron en el escenario “por eso, para mi todos ustedes son triunfadores; muchas felicidades y que dios los bendiga”. Refirió.
Añadió que Manuel Armenta, quien fuera compositor, cantante y vocalista del grupo "Brillantes de Costa Grande" orgullosamente es originario de El Ticui, Guerrero que es tambien su tierra natal y hoy con este concurso se le rinde un merecido homenaje a su trayectoria artística.

martes, 18 de abril de 2017

Tiran basura pepenadores a vista de todo

ATOYAC, GRO- La basura que es arrojada en la entrada del mercado de perseverancia de Atoyac,  ha ocasionado molestia entre los comerciantes y consumidores, por el mal aspecto higiénico que provoca.  
El responsable de vigilar la entrada del mercado en el área de carga y descarga, del mercado de perseverancia, deja el cabo suelto delegando su responsabilidad, en su propia cara, tiran la basura y huesos de reses.  
En voz de los comerciantes pidieron la intervención de la policía municipal  para que vigile la entrada del mercado, lo que se ha convertido en un basurero, porque los pepenadores de basura ahí la acumulan.
Pues esto,  es un foco de contaminación por el mal olores que despide la basura que tiran en la entrada del mercado de Atoyac, además da mal aspecto para los consumidores y lo vas afectado  somos los comerciantes. Se han acostumbrados de agarrar como tiradero el mercado.
El problema de la basura es el factor principal que se le debe de poner atención inmediata porque es un asunto de salud pública, por eso las autoridades deben de tomar cartas en el asunto y aplicar la ley  para quienes tiran la basura en la entrada del mercado.   


lunes, 17 de abril de 2017

Semaren apoyara a protecciòn civil municipal, a combatir los incendios

NOTA REGIONAL
ATOYAC,GRO- El coordinador de Protección Civil (PC) Municipal, Irving Hernández Zamora informó que el personal de la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales (Semaren) del estado, apoyará en las labores de combate de los incendios forestales que siguen activos en la zona serrana del municipio.
Dijo que junto con PC Municipal, la Semaren realizará los recorridos durante esta semana por los diferentes puntos dónde se están registrando los siniestros, para implementar las acciones pertinentes.
Así mismo, señaló que la tarde de este lunes 10 brigadistas de PC al mando del sub coordinador Gil Ramos Hernández, con el apoyo de unos 20 integrantes de las brigadas anti-incendios de las comunidades de El Rincón de las Parotas y la Florida, lograron controlar en su totalidad el incendio forestal que devastó mas 40 hectáreas de arbustos secos en un cerro de esa zona.
Indicó que los trabajos se realizaron en coordinación con el comisariado ejidal de El Rincón, Reynaldo Arroyo Barrientos.

Deja los días grandes de Semana Santa buena derrama económica

Tecpan, GRO- El presidente de la asociación civil de hoteles y restaurantes de Bahías de Papanoa Guillermo Catalán Martínez calificó este fin de semana como uno de los mejores en lo que se refiere a ocupación hotelera y presencia de turismo nacional en los restaurantes. 

Refirió que la tarde-noche del pasado viernes en la presentación de la Orquesta Filarmónica de Petatlan se pudo observar mucho entusiasmo ya que los visitantes que se quedaron hospedados aprovecharon el momento para subir al mirador y presenciar la puesta del sol en el marco de un concierto muy emotivo de los 32 jóvenes que integran dicha Filarmónica. 

Resaltó que durante los días jueves, viernes y sábado considerado los días más grandes de la Semana Santa el turismo sitio llegando llenando los hoteles por lo que muchos solo permanecieron en los restaurantes y siguieron su camino en dirección a Zihuatanejo. 

"Pese a carencias como la falta de internet, las redes sociales han sido nuestras mejores aliadas porque son los visitantes los que promueven en sus cuentas de Facebook las bellezas naturales que tenemos en esta región de la Costa Grande".


Catalán Martínez, dijo que estos días han sido los mejores en los últimos 3 años pero siguen en la misma situación de seguir siendo tomados en cuenta por las autoridades estatales, "el tianguis turístico pasado celebrado en Acapulco fue muy bueno y en su momento le agradecimos al gobernador Héctor Astudillo Flores por fijarse en este destino de playa y esta afluencia es el reflejo de ese apoyo" dijo.


Continuan los incendios forestales en Atoyac,dejando daños a la flora y fauna

NOTA REGIONAL
Atoyac.- Alrededor de 12 hectáreas de matorrales secos y pasto llanero fueron consumidos en un fuerte incendio registrado en la población de San Martín de las Flores cerca de una huerta de mango y cocotero, propiedad del señor Israel de la Cruz Martínez.
El coordinador de Protección Civil (PC) Municipal, Irving Hernández Zamora, informó que al recibir el reporte de inmediato se trasladaron al lugar y con la ayuda de los pobladores, lograron controlar el siniestro en su totalidad, antes de que causara afectaciones a los árboles frutales.
Así mismo, señaló que apenas la tarde del día sábado en la entrada de esta localidad, acudieron a combatir la quemazón en unos potreros, dónde se incineraron más de 50 hectáreas de arbustos secos quedando controlado en su totalidad.

Indicó que en esta temporada se han incrementado los incendios forestales, por lo que pidió a la población extremar precauciones, debido a que además el siniestro de grandes dimensiones en el cerro de la peineta en la parte media de la sierra, sigue activo pese a los esfuerzos que han hecho, no se ha logrado sofocar. Refirió.

Parada la obra de agua entubada en la comunidad el "Quemado"

Por: Marco Antonio Villegas
Atoyac, Gro-Habitantes de la comunidad el " Quemado" se quejaron de la falta de agua, debido a que la tubería de abastecimiento presenta fallas técnica, que dejó a su paso,  la tormenta tropical Manuel e Ingrid desde  cuatros  años, lo que  daños a la  conducción.
La obra  la está  haciendo el gobierno del estado,  y que aún no se ha terminado. Hace dos meses y medió vinieron a esta comunidad, el director de capaeg, Arturo Palma Carro y el director de conagua, Humberto Castelum Espinoza, a supervisar la obra y se comprometieron en presencia de los pobladores que las fallas técnicas quedaría reparada a más tardar en dos meses los daños de la tubería que dejo a su pasó la tormenta tropical Manuel e Ingrid, y no se ha culminado.
Por su parte, el presidente del comisariado ejidal de la comunidad el " Quemado" Manuel Martines Salas dijo que en la obra se invirtió un millón de pesos porque así lo anunciaron funcionarios estatales y federales cuando realizaron una supervisiòn  a la obra.
Destaco que el proyecto de la obra de agua entubada se ha ido modificando recortándose el presupuesto y ante esta cuantiosa inversión, no han visto que se realice los trabajos que están parados desde hace dos meses y medio. 
Indicó que solamente se han colocados diez tubos de cuatros pulgadas y así como la instalación de un cable con sus muros y faltan instalarse tres tubos en la parte alta y así como construir cinco atraques y hacer caja de protección a la válvula de desagüe.
"Los encargados de la obra le están dando larga al asunto de solucionar las fallas técnica de la tubería" de esto se le ha puesto en conocimiento al arquitecto Rigoberto Avilés Dircio de Conagua,  pero no han tenido respuesta alguna. Pedimos la intervención inmediata del Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores.

Sin embargo existe una irresponsabilidad de la empresa de reparar los daños. Además este proyecto inició hace 12 años y aún no se ha culminado. Las amas de casas se abastecen de agua de norias, lo cual es complicado para ellos. Y en tiempo de estiaje sufren de agua por la sequía.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...