NOTA LOCAL
ATOYAC,GRO- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes se reunió con concesionarios y chóferes de la Organización de Transportes Unidos de la Sierra de Atoyac (TUSA), con la finalidad de atender las necesidades más prioritarias que tienen los trabajadores del volante quiénes, desde varios años han brindado este servicio a los ciudadanos que necesitan trasladarse hacia la cabecera municipal y a las diferentes comunidades serranas.
El alcalde acompañado por el secretario general de gobierno, Abel Enrique Gómez Ozuna, reconoció la importante labor y el esfuerzo de los transportistas por que se han mantenido unidos, pese a la actual situación económica.
Asimismo, recordó que cuando laboró como profesor en la escuela secundaria técnica de RÍo Santiago fue usuario de este tipo de transporte, por lo que conoce por experiencia propia, las difíciles condiciones en las que viajan los pasajeros.
El Presidente de TUSA, Fermín Arellano Fierro agradeció la visita del Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes, por ser la primera vez que una autoridad municipal atiende personalmente las necesidades que enfrentan principalmente en lo que respecta a las condiciones de sus vehículos.
Por ello, dijo que en esta reunión se hicieron algunos compromisos con el alcalde, quién, les reiteró su apoyo para la adquisición de neumáticos, baterías y algunos otros accesorios que requieran para el mejoramiento de sus unidades, además de la rehabilitación de algunos tramos carreteros en las rutas serranas por donde transitan cotidianamente.
También el dirigente, indicó que esta asociación es una de las primeras que se fundó en Atoyac en la década de los años 50s y en la actualidad cuenta con 17 socios más los arrendatarios y choferes, quienes han sobrevivido de manera independiente con las aportaciones que hacen los agremiados, para cubrir los gastos que se generan como es el pago de la renta de las oficinas que están ubicadas en la avenida Miguel Hidalgo en el centro de la ciudad, entre otros.
Además en la medida de sus posibilidades han apoyado económicamente a los comisarios en algunos festejos tradicionales.
Dijo que actualmente, debido a la proliferación de organizaciones de transportes, vehículos particulares y motocicletas que suben a la sierra, aunado al desplome de los precios del café, ha disminuido el número de pasajeros, sin embargo, continúan cubriendo las rutas de El Quemado, Cerro Prieto, El Cacao, Tres Pasos, los Valles, Achotal, Cucuyachi, Camarón y la Remonta.