viernes, 26 de mayo de 2017

Denuncian falta de medicamento en el centro de salud de la comunidad de la Remonta

NOTA LOCAL
ATOYAC, GRO- El señor, Gregorio Hernández Nava de la comunidad de la Remonta denunció que desde hace diez años, la casa de salud está cerrada, porque no hay  medicamento, ni doctor.  
¿-Como- le hacen ustedes para atenderse, Nava  resalto pues tenemos que ir al centro de  salud de la comunidad de san Francisco del tibor, es el más cercano, pero es igual, no hay medicamento, sólo nos dan  la consulta. Bajamos al Hospital regional, y no nos atienden. Hemos enviando infinidad de solicitudes  y no nos han hecho caso.
Por otro lado, el presidente de la comisión de salud del ayuntamiento, Carlos Mesino Mesino dijo que el problema de salud en Atoyac, es muy serio, pues sin embargo, hay muchos problemas en el hospital regional de Atoyac, donde la gente se queja que los atienden mal, y en las comunidades hacen faltas médicos y medicinas.
Lamentó  que la Secretaria de Salud Estatal, lo que hace  es negar está situación, pues es el momento en el que el Secretario de Salud Estatal, Carlos de la Peña Pinto  que venga a supervisar estos centros de salud y para que hagas un recorridos por la sierra para que vea en qué condiciones se encuentran los centros de salud.  
En cuanto al fallecimiento del menor en el Hospital, Mesino Mesino, que este caso se tiene que investigar por medio de un oficio para que se deslinde responsabilidades  y no se le puede de estar culpando a los padres, si no se ha hecho una investigación primero.
Dijo que el  campesino del camarón, tendrá el respaldo de la OCSS, lo que procede es interponer una denuncia ante el consejo  de arbitraje médico y a la comisión estatal de los derechos humanos para que ellos sean parte de esta  investigación, porque este caso no debe de quedar en la impunidad, sino se tiene que dejar un antecedente, porque ahorita fue un niño, pero hay muchas quejas en este hospital.

Reconoció que la gente de la sierra es muy humilde, no saben en dónde acudir, no importa si el niño venia grave, el hospital tenía la obligación de atenderlo de emergencia, pues el padre está haciendo una denuncia por la falta de atención.

jueves, 25 de mayo de 2017

Lluvias dejas caídas de àrboles en el municipio, y cortes de energía electrica

NOTA LOCAL
TECPAN,GRO-  La lluvia que cayó la noche de ayer y madrugada de hoy en Tecpan dejó como saldo la caída de algunas ramas de árboles y cortes de energía eléctrica, dijo el director de Protección Civil Francisco Lira Soto, sin que se reportara el aumento en el caudal del río.
 La lluvia fue más fuerte entre las 03:00 horas y 04:00 de la madrugada de este día jueves y a partir de ese momento se empezaron a recorrer algunas áreas donde se pudo observar que sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo habían caído sobre la cinta alfaltica pencas de palmas de coco sin que se reportaran daños a vehículos. 
En tanto a unos metros del módulo de revisión de la Policia Preventiva Municipal ubicado cerca de la entrada del libramiento de Tecpan a las 06:45 de la mañana una combi del servicio de pasaje de la ruta Tetitlan-Tecpan que se dirigía al centro de la ciudad debido a la humedad de la carretera termino por derrapar y salirse de la cinta asfáltica quedando entre los arbustos sin que se reportaran personas lesionadas.
Cabe señalar que en algunos puntos de la ciudad se observaron ramas apiladas a orillas de las calles Reforma e Independencia que cayeron debido a las rachas de viento sin ocasionar daños a las viviendas o a personas.
De acuerdo a los recorridos que se realizaron en las márgenes del río de Tecpan y en el litoral costero no se reportaron daños en viviendas y negocios solo el llamado a estar alertas por si las lluvias continuaban situación que no se dio. 

Exigen organizaciones de mujeres a la Secretaria de Salud Estatal, de transparentar los recursos aplicado a la Clínica

NOTA LOCAL
ATOYAC, GRO- El bloque de organizaciones sociales de mujeres, en el marco del día internacional de acción por   la salud de las mujeres que se celebra el 28 de mayo, exigieron a la Secretaria de Salud Estatal  de transparentar los recursos y difundir los mecanismos para poder acceder a la clínica de atención a las mujeres con cáncer,  para incorporar unas series de acciones  con el fin de  que las mujeres de las comunidades puedan tener este servicio de salud, y así evitar el fallecimiento  de las mujeres con este padecimiento.   
 En voz de la dirigente de la organización Raíz Zubia, Susana Bautista Oviedo  puntualizo   que en el marco por el día internacional de acción por la salud de las mujeres, nos estamos manifestando que la clínica de atención a la mujeres con cáncer , ya está operando, pero no se ha hecho de manera oficial, ni además no se ha inaugurado,  y es una preocupación, porque con los compromisos que se habían establecidos con el municipio y la Secretaria de Salud del Estado, es de transparentar los recursos, y sus mecanismo, para que las mujeres puedan acceder a esta clínica de atención oportuna de cáncer cervicouterino y   mamario.  
En este monitoreo que  hemos estado  realizando como organizaciones sociales, sabemos que inicia a dar un servicio de las ochos de la mañana hasta las tres de la tarde, pero vemos con tristeza que no hay una difusión, y esta clínica está funcionando sin haber ninguna información para la sociedad, y no se está trasparentando  los recursos, ni los servicios.
El municipio y el estado  deben de implementar la actuación de esos espacios para prevenir el cáncer sobre todo en Atoyac, donde existe un alto índice de mujeres con este padecimiento y se  ha agudizado fuertemente en las comunidades  y que no tiene la posibilidades de poder  de detectarlo a tiempo.
Subrayo que el cáncer cervicouterino en las mujeres  y mamario, está repuntando, “y seguimos en las comunidades detectando casos de mujeres que tienen complicaciones, y los médicos   han referidos que  son una bolitas de grasa, y muchas veces no se les hace el procedimiento y el estudio adecuado” indicó.
Clemencia Guevara Tejedor, del frente de Defensa Popular Francisco Villa Siglo 21,  preciso que se da este surgimiento a partir del año 1987, donde la Organización Mundial de la Salud, establece que estas acciones deben de colocarse en todos los estados, donde las mujeres  y las niñas se le tienen que garantizar la salud.

“Y cuando hablamos de la salud, estamos hablando de todas las enfermedades, sin embargó el estado tiene ese mecanismo de garantizar porque  es un derecho a la salud, por eso estamos recordando ese día, pero lo estamos haciendo antes, porque hay otras acciones que se están realizando, y como estamos en la campaña “vamos por una partería” que son  parte de los temas,   que hoy se están puntualizando”.


Anuncia la construcción de la carretera san Juan de las Flores- Pie de la Cuesta

NOTA LOCAL
ATOYAC,GRO-EL Director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero  (CICAEG) del Gobierno del estado, Javier Tajas  Ramírez dio el banderazo de  inicio de la construcción de la carretera  de San de las Flores – Pie de la Cuesta, donde se invertirán  un monto  de 14 millones de pesos,  donde se verán beneficiados cerca de 22 mil habitantes  de la ruta Atoyac- Pie de la Cuesta.
El funcionario estatal, acompañados de los legisladores, Ricardo Barrientos Ríos,  María de los Ángeles Salomón Galeana,  y el alcalde, Dámaso Pérez Organes, la dirigente de la OCSS, Norma Mesino Mesino. El anuncio de esta obra se llevó acabó en la comunidad de la Cebada, situado en la parte alta de la sierra.
 Javier Tajas Ramírez,  al ser entrevistado dijo “estamos aquí por representación del Gobernador, Héctor Astudillo Flores, un hombre comprometido y que fue el primer gobernador que recorrió en un año todo el municipio por eso sabe las necesidades de cada municipio, y nos  ha instruido que atendamos todas las necesidades y está carretera te lleva hasta la comunidad de Pie de la  Cuesta, es una prioridad, y el Gobernador está haciendo una inversión de diez millones de  pesos y el gobierno local está aportando 4 millones de pesos, y  vamos avanzar 2.5 kilómetros.
Esta obra va a conectar a varias comunidades y eso va a permitir que la gente llegue  más rápido   y no quede incomunicada, y aparte el gobernador ha implementado un programa de rastrilleo de caminos en todo Atoyac,  y vamos a dejar una maquinaria retroexcavadora que va estar en esta temporada de lluvias por cualquier emergencia para que ningún ciudadanos de esta zona serranas queden incomunicados.  “Pues en seis meses se tiene contemplado de  terminar  está obra.  

Con relación al puente vehicular de la comunidad de Mexcaltepec, donde los trabajos de reconstrucción van muy lento, ante esto sostuvo que el Gobernador le ha exigido a la Secretaria de Comunicación y Transporte SCT  que terminen el trabajo ante de las temporadas de las lluvias, pase por esa localidad y vi que la empresa está trabajando, pero el gobernador ha estado muy al pendiente con el delegado de la SCT.   

miércoles, 24 de mayo de 2017

Auditan al ayuntamiento con el fin de saber el destino de los recursos público

NOTA LOCAL
ATOYAC,GRO- Con la finalidad de dar certeza a la ciudadanía sobre el uso transparente de los recursos públicos en el municipio de Atoyac de Álvarez, la Auditoria General del Estado (AGE), concluyó este martes la Auditoria de Evaluación al Desempeño que se aplicó al Ayuntamiento Municipal que encabeza el profesor Dámaso Pérez Organes.
El alcalde Atoyaquense sostuvo que su gobierno siempre ha estado en la mejor disposición de colaborar con la Auditoria General del Estado (AGE) y la Auditoria Superior de la Federación (ASF).
Dichas instancias han evaluado constantemente el desempeño de esta administración pública 2015-2018 que ha recibido el reconocimiento por parte de las autoridades fiscalizadoras, por haber entregado en tiempo y forma la cuenta pública. Agregó.
El Director de la Auditoria de Evaluación al Desempeño de la AGE, Jesús Heriberto Noriega García entregó al Presidente Dámaso Pérez Organes en presencia de la sindica procuradora, Esmeralda Fonseca Sotelo, la constancia correspondiente de este ejercicio fiscal.

Grupo de ciclistas Atoyaquenses por confirmar su participación en Morelos en la edición ciclista

NOTA DEPORTIVA
Por: Jorge Reynada Galeana
ATOYAC,GRO.- Están por confirmarse la participación de grupos ciclistas en otras de las ediciones rodantes  a realizarse en el estado de Morelos en la competitividad denominada " Túneles de Morelos Zapata siendo del escenario de la sede rodante Cuautla Morelos.
Para esta competitividad los grupos ciclistas del municipio cafetalero, Guerreros Ciato y Jabalí Bike representaran hay la posibilidad de que acudan a competir  en el estado de la eterna primavera para la participación ciclista en este próximo domingo 27 de mayo del presente año.
Cabe destacar que la asociación ciclista de Jabalí Bike Mtv estuvo este pasado fin de semana en la capital del estado en la carrera de Mountain Bike denominada como " Chipocludos" ahí los ciclistas obtuvieron pódium en los lugares cercanos a los primeros lugares en la competencia.
Para esto los ambos gremios hicieron mención de que el ciclismo se sigue impulsando a pesar de que es una disciplina deportiva alterna las masivas más sin embargo se tiene la esperanza de que el ciclismo florezca en el municipio.

Los estados deben de buscar los mecanismos para reactivar la seguridad de los periodistas

NOTA LOCAL
ATOYAC, GRO-La dirigente del Frente de Defensa Popular, Francisco Villa siglo 21, Clemencia Guevara Tejedor dijo debido a los asesinatos de periodistas que se  han cometido en el país,  se vulnera la  libertad de expresión, por lo que el estado  tiene que buscar esa seguridad y buscar  los mecanismos para activar los botones de seguridad   para los periodistas.
Señala que el articulo 19 refiere que  ningún periodistas puede ser molestado por causar de buscar la opinión y de recibir y  difundir la información.
Ante este contexto de violencia contra los comunicadores, Clemencia Guevara Tejedor se solidarizó con el gremio de periodistas,  “y nosotros como activistas y defensores de los derechos humanos  nos queda claro que el único de acabar con todo esto  es el mismo sistema, porque como comunicadores tiene al pueblo informado, y de esa manera de cuarta la libertad de expresión”.  
Hacemos un llamado a los organismos no gubernamentales como la ONU y derechos humanos de que sirve que se firme tratado con el pacto internacional de derechos políticos y civiles.

Indica que el artículo 9 dice;  el asesinatos, intimidación y amenazas a los comunicadores sociales y así como la destrucción del material de los medio de comunicación, se viola los derechos fundamentales de las personas y cuarta severamente la  liberta de expresión, es deber de los estados prevenir e investigar  estos hechos y sancionar a sus actores y asegurar a las víctimas de una reparación adecuada. Además el  estado  tiene que buscar esa seguridad y buscar  los mecanismos para activar los botones de seguridad   que los periodistas deben de tener. 

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...