NOTA PRINCIPAL
San Jerónimo, Gro- Héctor González Gómez habitante de la comunidad de Hacienda de Cabañas dijo que de intensificarse las lluvias cientos de hogares se podrían inundar, debido a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se rehúsa a reparar el tramo del muro de contención que construyó a la orilla del río, el cual, fue dañado por las lluvias de la tormenta Manuel en 2013.
En septiembre de ese año, recordaron, al romperse el tramo del muro, el agua del río se metió y anegó a más de la mitad de las viviendas del pueblo, lo que ocasionó daños materiales por varios miles de pesos y pérdidas totales a los damnificados.
Manifestó que desde que ocurrió la ruptura del muro de contención han enviado solicitudes a la Conagua para que repare la avería, pues aseguró que en los últimos tres años la gente está temerosa de sufrir una nueva inundación si se presenta un fenómeno natural similar al de Ingrid y Manuel.
Manifestó que desde que ocurrió la ruptura del muro de contención han enviado solicitudes a la Conagua para que repare la avería, pues aseguró que en los últimos tres años la gente está temerosa de sufrir una nueva inundación si se presenta un fenómeno natural similar al de Ingrid y Manuel.
Advirtió que si en la presente temporada de lluvias en la región las lluvias se intensifican, el agua del río, que históricamente se desborda hacia la comunidad, anegará más hogares que cuando ocurrió el fenómeno meteorológico en 2013.
En esa ocasión, recordó, el agua alcanzó niveles por arriba del metro y medio de altura e inundó setenta por ciento de las casas en el pueblo, porque, además del agua que por años entra al lugar, se sumó la que se metió por el tramo del muro que se abrió.
El poblador urgió a las autoridades de la Conagua a reparar el tramo de más de 40 metros de longitud que desde hace tres años está abierto, "o de lo contrario el daño será mayor en las viviendas y cientos de vecinos serán de nuevo damnificados", advirtió.
El poblador urgió a las autoridades de la Conagua a reparar el tramo de más de 40 metros de longitud que desde hace tres años está abierto, "o de lo contrario el daño será mayor en las viviendas y cientos de vecinos serán de nuevo damnificados", advirtió.
El mismo caso es el de la comunidad de Tetitlán, donde un tramo del muro de contención que edificó la Conagua permitió que el río se metiera a las casas al paso de la tormenta tropical y hasta la fecha sigue sin ser corregido el problema, según los pobladores.