Boletín (15-Junio-2017).- Acompañado por autoridades comunitarias, profesores, alumnos y habitantes, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes dio el banderazo de inicio de la obra de construcción del sistema de agua potable en la comunidad serrana de San Juan de las Flores, donde el Ayuntamiento invertirá 5 millones de pesos provenientes del ramo 33.
Con esta histórica y magna obra con la cual su gobierno sentará un precedente para Atoyac, se resolverá de manera definitiva la problemática que tienen las familias que viven esta zona de la serranía y se garantizará el suministro del vital líquido en sus hogares. Señaló.
Explicó que en base al estudio técnico realizado, se determinó esta importante inversión de 5 millones de pesos para este proyecto hidráulico.
El director de Capasma, Guillermo Magaña Mondragón dijo que el proyecto consiste en la construcción de la línea de conducción, un tanque de recepción con capacidad de 20 metros cúbicos, construcción de 190 tomas domiciliarias y la instalación de 4 mil 100 metros lineales de tubería de 3 y 2 pulgadas y media desde la captación en el punto conocido como las palmitas.
Así mismo se instalarán en la red más de 5 kilómetros de tubería de diferente diámetro.
El alcalde instruyó al titular de la Capasma, supervisar el desarrollo de la obra la cual, estará sujeta a modificaciones de acuerdo a las necesidades de los habitantes, por ser los que mejor conocen las condiciones de la zona, donde se harán los trabajos.
Así mismo, en la reunión con los ciudadanos en la cancha municipal, anunció la construcción de tres aulas educativas en la escuela primaria “Hermenegildo Galeana” que serán consideradas en la propuesta de Banobras y se entregarán en el próximo ciclo escolar, por ser la educación uno de los ejes primordiales de su gobierno para que los niños y jóvenes del municipio tengan un lugar digno, donde recibir los conocimientos que les imparten sus maestros.
Es por ello, que se han construido estas obras en los diferentes planteles escolares de nivel primaria, secundaria, medio superior y tele bachillerato de las poblaciones de San Andrés de la Cruz, el Huicon, Rio Santiago, Pie de la Cuesta, entre otras. Añadió.
Remarcó que esta ruta serrana El Salto-Pie de la Cuesta ha sido una de las más atendidas en esta administración, por que se invertirán más de 14 millones de pesos en obras de infraestructura carretera y agua potable.
Dijo que invitará al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores para que inaugure la obra del sistema de agua para reconocerle su solidaridad con el municipio de Atoyac, ya que gracias a su apoyo se ha logrado elevar la calidad de vida de las familias que viven en las zonas rurales como San Juan de las Flores que hoy está siendo beneficiada con este proyecto.
Indicó que pese a las adversidades, su gobierno sigue trabajando con paso firme por un Atoyac distinto, dando la atención que requiere la ciudadanía para resolver los problemas en las comunidades “y lo hacemos con mucho gusto”.
A nombre de la comunidad, el comisario municipal, Carlos Rendón Zamora agradeció el apoyo del Presidente Dámaso Pérez Organes por que gracias a su gestión y esfuerzo se logró esta prioritaria para los habitantes “el pueblo de San Juan le da las más sinceras gracias por su apoyo señor presidente, estamos contentos por la gestión que se ha logrado y por cumplir los compromisos con la comunidad, sea usted bienvenido”.
Al hacer uso de la palabra, el señor Pascual Vázquez Alvarado destacó la iniciativa del Presidente Dámaso y le reconoció el valor civil que ha mostrado al enfrentarse a esta obra que tendrá una inversión millonaria para cumplir su compromiso con el pueblo, ya que anteriormente solo habían recibido promesas de las autoridades.
Posteriormente el alcalde compartió los alimentos con los habitantes, con quienes realizó un recorrido al tanque de distribución de la comunidad, acompañado por el presidente del comité del agua, Juan Castro Gervasio, el director de Capasma, Guillermo Magaña Mondragón, el supervisor de obras del Ayuntamiento, José Galeana Vega, el director de ecologia, Pedro Hernández y el sub director de desarrollo social, José Ángel Hernández Radilla.
En el trayecto el edil, supervisó la tubería que será sustituida por la nueva línea de conducción que se construirá.
Ahí, destacó la labor de gestión del comisario Carlos Rendón, a quien felicitó por que al terminar su periodo entregará buenas cuentas a su pueblo con esta importante obra que hoy se inicia y que también fue producto de su esfuerzo y perseverancia, para dejar este gran beneficio a la comunidad. Apuntó.
Al evento asistió el personal docente y alumnos de la escuela primaria “Hermenegildo Galeana”.