lunes, 26 de junio de 2017

Exigen al rector de la UAGRO que investiguen las irregularidades

NOTA PRINCIPAL
Atoyac.- Estudiantes del IIEPA-IMA Atoyac advirtieron que ante la omisión y falta de respuesta de las autoridades de la UAGro, a quienes exigen investigar las presuntas irregularidades cometidas por el director de este Instituto, Raúl Fernández Gómez, en los próximos días radicalizarán sus acciones para qué sean atendidas sus demandas que consideran justas.
Por qué este plantel es una opción para las próximas generaciones de jóvenes que culminaran sus estudios de nivel medio superior y que desean seguir con su carrera profesional. Señalan.
Sin embargo, aseguran que con la actitud de Fernández Gómez de cobrar cuotas de 200 pesos a los estudiantes para que reciban sus clases cuando hay suficientes maestros en nómina de la UAGro, se atenta contra el derecho a la educación superior en Atoyac.
El alumno Misael Mendoza Hernández dijo que a ocho días de la denuncia que hicieron ante los medios de comunicación están en espera de la repuesta del rector, Javier Saldaña Almazán a quien está solicitando una audiencia para exponerle personalmente esta situación y señaló que darán de plazo esta semana para ser atendidos.

Denunció también la nula promoción de la escuela por parte del director para que se formen nuevos grupos por lo que temen que sea llevada a otro municipio y dijo que están dispuestos a promocionar la escuela en los planteles de nivel bachillerato.

Aventaja el PRI en los resultados preliminares de la elección de comisarios municipales

 **Aventaja el PRI en los resultados preliminares de la elección de comisarios municipales
NOTA LOCAL
ATOYAC,GRO-La secretaria general de gobierno del Ayuntamiento dio a conocer a los medios informativos que hasta el medio día de este lunes se tenían contabilizadas un total de 32 comunidades que celebraron la elección de cambio de comisarios municipales este domingo 25 de junio, en las cuales el PRI repunta en el conteo preliminar de los votos de esta jornada, mientras que 4 comunidades las ganó el PRD.
El secretario general, Abel Enrique Gómez Ozuna, detalló que en total son 78 comunidades del municipio de Atoyac que participarán en estos comicios, sin embargo en algunas de estas poblaciones por acuerdo de los habitantes, la elección se aplazó para el próximo domingo 2 de julio como el caso de la ruta serrana a Pie de la Cuesta y en la zona serrana del poblado el Quemado. 
Indicó que también se suspendió la elección en las comunidades del Rincón de las Parotas, San Andrés de la Cruz, la Soledad, el Cacao entre otras y reiteró que la jornada electoral transcurrió sin incidentes y en tranquilidad.

domingo, 25 de junio de 2017

INCENTIVA ALCALDE A PRODUCTORES DE MIEL CON UN TALLER DE CAPACITACIÓN

NOTA LOCAL
Boletín (25-Junio-2017).- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes reiteró que su gobierno seguirá invirtiendo los recursos necesarios para la aplicación de la tecnología en las diferentes áreas de producción, con la finalidad de elevar la calidad de vida de las familias Atoyaquenses que día a día con su esfuerzo contribuyen en el desarrollo económico de este municipio cafetalero.
Lo anterior lo dio a conocer el primer edil, al reunirse con Apicultores del municipio que reciben el taller de capacitación denominado “Inseminación Instrumental en Abejas Reinas” que es financiado por el Ayuntamiento.
Dicho curso es impartido por el Médico Veterinario Zootecnista (MVZ), Acela Barrera López, originaria del estado de Chiapas, a quien el alcalde felicitó y le reconoció su importante contribución al venir a compartir sus conocimientos con los productores Atoyaquenses, quienes actualmente cuentan con un equipo especial para realizar sus prácticas sobre la inseminación de las abejas.
El edil, dijo que esta capacitación que hoy reciben beneficiará a la sociedad de manera directa e indirecta por que aumentará la calidad y la producción de la miel “y si los productores están bien, Atoyac está bien”.
“Por eso como autoridades tenemos que invertir en la gente que realmente quiere cambiar y trabajar para producir, por ello, implementar tecnologías en la producción, a todos nos conviene”.
Recordó que hace unos días también entregó mil 500 dosis de semen de la raza Chalorais al sector ganadero de Atoyac, para que junto con los diversos sectores productivos como son apicultores, mangueros, cafetaleros que han sido apoyados por su gobierno, vayan de la mano progresando.
“Mi reconocimiento y gratitud a la doctora Acela, por lo que está haciendo por los apicultores de Atoyac, esto es un gran aliciente, por que viene a aportar ideas sobre el manejo de las nuevas tecnologías”. Agregó.
Así mismo, le informó a los productores que a principios del mes de Julio próximo les entregará el azúcar que le solicitaron para alimentar a las abejas en esta temporada. Apuntó.


Exitosa fue la presentación de la Banda de Música de la IX Región Militar de la Secretaria de la Defensa Nacional.

NOTA LOCAL
Boletín (25-Junio-2017).- Exitosa fue la presentación de la Banda de Música de la IX Región Militar de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) que en el marco de las festividades de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 y en coordinación con el H. Ayuntamiento de Atoyac de Álvarez y el DIF Municipal, ofreció el gran concierto musical “Así se escuchan los sonidos de la patria”.
Por primera vez se presentó esta prestigiada Banda de Música en la explanada del zócalo de este municipio cafetalero, cuna del primer Gobernador del estado de Guerrero, El General Juan Álvarez Hurtado.
El Presidente Municipal, Dámaso, Pérez Organes acompañado por la Presidenta del DIF Municipal, Rosita Pérez Vargas y el comandante del 109 batallón de infantería, Jesús Rafael Taboada González presidieron este evento cultural que se desarrolló sin contratiempos y a pesar de la lluvia, el público se mantuvo firme para escuchar cada una de las magistrales interpretaciones. 
Como parte de este programa se contó con la participación de la alumna Luz América Díaz Martínez con el tema “Canto Atoyac” del autor Manuel Leiva Martínez y el alumno del taller de poesía de la casa de la cultura municipal, Rubén Torres Rivera con el poema “Atoyac”.
A este magno concierto asistieron padres de familia, niños, jóvenes, regidores, funcionarios municipales, profesores y estudiantes de diversas instituciones educativas del municipio, quienes en agradecimiento aplaudieron y disfrutaron de la diversidad musical que se presentó durante más de dos horas en la histórica plaza Morelos.
El repertorio incluyó música clásica, el tema de la película El Titanic y Piratas del Caribe, baladas del fallecido cantante mexicano, Juan Gabriel el divo de Juárez, canciones del grupo Los Ángeles Azules, temas del estado de Guerrero, entre otros. 
El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes en su mensaje reiteró su compromiso con la sociedad Atoyaquense de seguir fortaleciendo este tipo de eventos para promover el arte, la cultura y el sano esparcimiento familiar en coordinación con la SEDENA para fortalecer los vínculos institucionales con la población en general. 
El Personal de Protección Civil, Transito y Seguridad Pública Municipal se mantuvo a la expectativa para prevenir algun incidente.
Al finalizar el concierto los asistentes disfrutaron de un espéctaculo de luces de piroctenia. 

Deportivo Atoyac y lagartos de Acapulco empataron a dos goles

Por; Jorge Reinada Galeana 
ATOYAC, GRO.- Sin hacerse daño terminaron el encuentro amistoso los equipos futbolísticos  de Lagartos de Acapulco competitivo en la tercera división  y el Deportivo Atoyac  donde el marcador fue de  dos por dos empatando  los porteños.
Cabe destacar que  en las acciones del partido  los cafetaleros siempre se mantuvieron al margen del encuentro y  arriba del tanteador iniciando con el uno por cero ante su similar que no bajo la guardia pues logrando empatar  los saurios.
Los goles del equipo anfitrión fueron obras de Alexis Giovanni Castro acompañado de Juan Esquivel mientras que los goles de  los Lagartos fueron concretados por Antonio Nava y Pablo Joaquín Serna Palma logrando empatar el marcador.
A si pues en las acciones del tiempo reglamentario del cotejo el deportivo Atoyac siempre se mantuvieron arriba del marcador más sin embargo los visitantes apretaron la marca para poder igualar las cifras en el escenario futbolístico pese a la expulsión de un Atoyaquense quedaron en desventaja los cafetaleros quedando con diez hombres en el campo las acciones fueron celebradas en el estadio Francisco Ruiz Gómez.

Finalmente el conjunto competitivo en la tercera división  jugo dos partido ese mismo días visitando al municipio Tecpaneco donde obtuvo la victoria ante la selección Tecpaneca derrotándolo con un amplio marcador duelos en el marco a la preparación de la temporada.

sábado, 24 de junio de 2017

Visor afirma que en el municipio cafetalero siguen vigentes los talentos futbolísticos Juan Pedro Alcántara.

NOTA DEPORTIVA
Por: Jorge REYNADA GALEANA.
ATOYAC, GRO.- Luego de la visita  que realizo el visor futbolístico Juan Pedro Alcántara al municipio cafetalero donde el profesor  observo   el encuentro entre las escuadras de Lagartos de Acapulco y el deportivo Atoyac pues su lupa visora  detecto  cinco Atoyaquenses aptos posibles  para poder ser vistos en tercera y segunda división.
En entrevista el mentor especifico que actualmente tiene varios clubes de futbol profesional en ascenso y descenso sobre todo en el estado de Jalisco donde tiene la mayor parte de los equipo con los que los jóvenes podrían probarse como prospecto a militar en las filas de los clubes de futbol.
Por lo tanto   abundo que en el municipio cafetalero lo ha recordado desde que se fundó la liga local en aquel tiempo donde dicha municipalidad era sede de los torneos estatales de futbol en ese tiempo hubo muchos jóvenes destacados en el futbol.

Pues todavía en este municipio hay jóvenes muy talentosos por lo que urge traer una cuarta división al municipio ara poder encausarlos a su trayectoria futbolística señalo que tiene la capacidad para poder ser conducto e intermediario de gestión para traer una cuarta división del fútbol profesional.


viernes, 23 de junio de 2017

La sequía ha dejado reses muertas en los ranchos ganaderos

NOTA PRINCIPAL
Coahuayutla, Gro- Derivado de la sequía es el principal factor  grave que ha azotado en este municipio, donde un gran número de reses  han muertos en los ranchos.
Ante este problema, la SAGARPA, se  va a reunir con los ganaderos para tratar de emergencia  este asunto tan delicado que ha generado cuantiosas perdidas económicas a los ganaderos.
Los ganaderos de este municipio pidieron el apoyo de las autoridades correspondientes, porque están siendo afectados por la sequía que está azotando inmensamente esta zona ganadera por lo que exigen  que la dependencia federal les brinde el apoyo, ya que han perdido mucho dinero.
La muerte de estos animales es a consecuencia  del estiaje y sequía y se están dando  en varios  ranchos de este municipio, ya que se debe de aplicar un programa especial para darle atención a los productores.  
Hemos perdidos muchos animales por esta problemática que nos lacera a nuestra familias, porque de eso vivimos y mantenemos a nuestros hijos. 

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...