miércoles, 28 de junio de 2017

Sujetos desconocidos prendieron fuego a una escuela de educación especial

NOTA PRINCIPAL
ATOYAC, GRO- Sujetos desconocidos prendieron fuego a una escuela de educación especial, ubicada en la colonia  “Vicente Guerrero”, donde sólo se quemó un "pintarron".
De acuerdo con el reporte de protección civil municipal señalan que  recibieron una  llamada de emergencia de parte de  un ciudadano a las 5; 30 de la tarde de este miércoles, quien reportó el siniestro al plantel educativo.
El fuego amenazaba con propagarse a las mesas y butacas de los alumnos, pero gracias a la oportuna intervención de los tragahumos, lograron controlar el fuego, que lamentablemente el "pintarron" se quemó, por lo que los alumnos se verán afectados en sus aprendizajes.  
Aún se desconoce si los directivos del plantel vayan a interponer una denuncia penal  ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común en contra de quien o quienes resulte responsable por estos hechos.
Para los elementos de protección civil municipal aseguran que el fuego a la escuela fue provocado porque se encontró una caja de cerillo, lo cual servirá para las investigaciones correspondientes.



Marchan organizaciones sociales por la masacre de los 17 campesinos

Nota local
Coyuca de Benítez, Gro- Con el clamor de justicia y castigo a los responsable por la masacre de 17 campesinos, un grupo de integrantes de organizaciones sociales,  tanto del país como del municipio, marcharon  al cumplirse este 28 de junio 22 años del caso de Aguas Blancas  y culminaron con un mitin en vado de aguas blanca, donde pidieron un minuto de silencio para los caídos.
La marcha era encabezada por las dirigentes Norma Mesino  Mesino, Clemencia Guevara Tejedor,   la directora de la preparatoria popular de la comunidad el Quemado, Juani Reina Guzmán, y el  regidor del partido de Movimiento Ciudadano, Carlos Mesino Mesino del municipio de Atoyac.
Uno de los participantes llamó  a la unidad de las demás organizaciones sociales, demandó justicia  y sé que castigue  con todo el peso de la ley al actor intelectual a Rubén Figueroa Alcocer, quien anda libre gozando de la impunidad, sabemos que la justicia en México no se aplica. Ni es expedita, pedimos que el caso de aguas blanca se reabra.
 Clemencia Guevara Tejedor, dirigente del Frente de Defensa Popular Francisco Villa siglo 21 al tomar la palabra dijo que hace 22 años fueron asesinados 17 campesinos a quienes les sembraron las armas y el gobierno  del estado dijo en sus declaraciones  que ellos venían  armados y que se armó un zafarrancho,  pero cuando se descubre el montaje de le habían puestos las armas quedó descubierto el Gobierno y el día 26 de  septiembre también fueron desaparecidos 43 estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa y esto se conoció a nivel  mundial.
“El sistema mexicano está “podrido” y los activistas y defensores de los derechos humanos  viven en la vulnerabilidad de ser asesinados. Y cada día el calendario está marcado   de cómo lo van desapareciendo y los van matando, y toda la gente que está aquí nos siguen  para demandar justicia  y la tarea que nos toca es de hacer un activismo en las colonias y comunidades” asentó.  
Por su parte, el fundador y dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, Hilario Mesino Acosta  leyó un comunicado   donde señala que las condiciones son las mismas desde que fundamos la Organización Campesina de la Sierra del Sur,  y vemos con tristeza  como ahora meten  miedo a la gente  por medio de la delincuencia  organizada  con los asesinatos de luchadores sociales en alianza con el gobierno para que no luchen por sus derechos  la gente no debe de tener miedo ante un gobierno neoliberalita debe de existir siempre un pueblo organizado que defienda los bosques y la soberanía alimentaria. Menciono que la  Comisión  Nacional de los Derechos Humanos  hizo una recomendación  a modo oficialista  defendiendo principalmente a Rubén Figueroa, pedía acción penal  para los mandos policiacos y del secretario de gobierno, además de algunos policías motorizados. 

martes, 27 de junio de 2017

Se quejan productores de maíz que la SAGARPA, no les han entregado los paquetes de semillas

NOTA LOCAL
Tecpan, Gro- Unos 50 campesinos de la comunidad de Santa María ubicada a 7 kilómetros de la cabecera municipal no han podido iniciar con la siembra de maíz en sus parcelas debido a que la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) no ha entregado los paquetes de semillas, denunció Felipe Sosa Bello quien agregó que solo los traen dando vueltas. 
Refirió que en la oficina del Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural (CADER)  ubicada en esta ciudad solo les han dado largas puesto que ellos, dijo ya cumplieron con preparar la tierra para la siembra de este grano básico sin embargo hasta el momento no hay una fecha definitiva.
Sosa Bello, abundó que a la par de esta espera algunos campesinos han optado por pedir créditos con intereses altos para poder comprar sus paquetes e iniciar con la siembra de su tierra ya que en las tiendas de insumos campesinos es difícil acceder a créditos. 
"No podemos esperar tanto, debemos aprovechar que está lloviendo para que las milpas crezcan y podamos ganar algo de dinero pero con esta "ayuda" no vamos a avanzar nada" dijo decepcionado el campesino.
En la comunidad de Santa María la mayoría de los habitantes se dedican al campo y la ganadería existe un jardín de niños, una escuela primaria y una tele secundaria, existe una alta migración a los Estados Unidos debido a la falta de oportunidades y al olvido de las autoridades en los sectores productivos.

Temblores reciente daña a la infraestructura educativa en Atoyac.


NOTA EDUCATIVA
ATOYAC, Gro-La directora del jardín del niño, "Club de Leones" María del Roció Catalán Vega informó que la infraestructura  educativa se encuentra en pésimas condiciones, debido a los recientes temblores que se han registrados por la costa grande.
Dijo que el plantel educativo tiene 55  años "y con  estas  lluvias ha hecho que el tabique del techo se vaya desgastando provocando que el agua se trasmine". Aunque los temblores no son de gran magnitud ha ocasionado daños a la escuela.
Mencionó que el  área de usos múltiples, donde hacemos los honores cada lunes y donde también los niños hacen sus actividades de educación física, así como  la dirección escolar, y cocina presenta afectaciones como cuarteaduras, en sus estructuras están apuntó de colapsarse y representa  un riesgo a los estudiantes.
Dijo que cuando está lloviendo retiramos a los niños de la escuela porque se trasmina el agua debido a que la infraestructura educativa presenta daños en el techo. Sostuvo que se van a quedar de guardia un grupo de compañero de profesores para que reporten cualquier situación que se presente por este cambio climatológico.  Otro de los problemas   que tenemos es que  cuando  llueve la calle se inunda y el agua fluye hacia al plantel educativo. 
Manifestó que la escuela salió beneficiada con un recurso de 800 mil pesos  del  programa al cien, lo cual pedimos que se aplique, y viene destinado para obra social.



Los responsables de la masacre de Aguas Blanca sigue gozando de la impunidad

 NOTA LOCAL 
Coyuca de Benítez-  "A  22 años de la masacre de campesinos de Agua Blancas, aún prevalece el dolor y no se ha hecho justicia, porque los responsables gozan de total impunidad, dijo el dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, Oscar Raúl  Guzmán Rivera.
 La coordinadora del comité de preso político, María Elidía Reyes Ruano exigió la libertad de los presos político, quienes  injustamente se encuentran recluido  en el puerto de  Acapulco.
El dirigente indico que a 22 años de impunidad porque no podemos decir que se ha hecho realmente justicia porque los actores intelectuales como ex el gobernador Ruben Figueroa  siguen sin ser castigado y goza de total impunidad.
"La masacre del 28 de junio se debe de considerar  como un crimen de lesa humanidad y los crímenes de estado sigue en la impunidad y vemos que las condiciones no son la misma desde hace 22 años está  peores que es lo más grave" recalco. Los programas asistenciales no dejan de ser las limosna que da el gobierno para mantener a la población en paz y sobre todo para seguirla dividiendo. Sin embargo, los programas de salud y educativo no se cumple  todavía,  y todavía el dolor se va incrementado.

Dijo que en la colonia fuerte "Emiliano Zapata" se hará un foro de derechos humanos impartidos por organizaciones sociales y el vado de agua blanca se va hacer una velada donde se estará proyectando unos documentales del caso de Agua Blanca y de la política social y económica. El día 28 de junio, por la mañana   temprano depositaremos una ofrenda floral y nos acompañara los padres de los 43 normalistas desaparecidos de  Ayotzinapa.

lunes, 26 de junio de 2017

Exigen activistas del partido de morena justicia por el crimen de su compañero en Tixtla

NOTA LOCAL
ATOYAC, GRO- El secretario  general del Comité Estatal de  Morena, Marcial Rodríguez Saldaña en conferencia de prensa exigió al gobierno del estado y  a la Fiscalía que se haga justicia por el crimen del compañero Eduardo Catarino Dircio, quien fue asesinado en el municipio de Tixtla  por la policía estatal.   
Le pedimos a la fiscalía de Justicia del estado de Guerrero que informe de las investigaciones a la familia  y que se castigue a los responsables de este crimen.  La justicia debe ser pronta y expedita. 
A la vez le pedimos al gobierno  que le pida una disculpa pública a la familia, porque  en un comunicado señala al compañero como uno de los criminales, porque ensucia la fama del compañero quien era el secretario de organización municipal de Morena y que se retracte el gobierno de ese comunicado.
También estamos proponiendo que se le haga un homenaje a los compañeros que fallecieron como es la compañera Aracely Campo Rivera, quien era el de  enlace de Morena de la estructura electoral; Juan Solís de la Cruz, Ángel Romero Morales, éste último ex  candidato a la diputación local en Acapulco.  
Puntualizo que nadie se  puede ostentar como precandidatos de Morena, porque todavía no entramos en ese proceso y mucho menos puede  hacer promoción en reuniones  o en camiones como lo están haciendo en Acapulco.
Llamó  a la militancia a denunciar cualquier acto anticipado de precampaña, porque en morena no se va a permitir eso, y que lo denuncien ante las instancias del partido.  Y estamos haciendo reuniones informativas en este municipio, y morena concreto la alianza con el partido del trabajo.

Señaló que el 9 de julio cumplimos 3 años como partido registrado  “y se llevará un consejo nacional donde se tomaran los acuerdos rumbo al proceso del 2018”.  Y el 3 de septiembre haremos una concentración nacional para ratificar todos estos pactos que se han estado teniendo en las capitales de la repúblicas. 

La señorita Nubia Bataz obtuvo el primer lugar del Certamen Belleza Estatal

La señorita,  Nubia Bataz,  representando  al municipio de Coyuca de Benítez, obtuvo  el primer lugar, en el Certamen Belleza Estatal, lo cual se llevo acabo en el municipio de Atoyac. El segundo lugar lo obtuvo, la señorita Deysi Gonzalez, quien represento al municipio de Atoyac. 

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...