lunes, 10 de julio de 2017

No hay obstáculos para practicar el ciclismo en montaña jabalí bike.

NOTA DEPORTIVA 
Por: Jorge REYNADA GALEANA
ATOYAC, GRO.- Integrantes del club ciclista “Jabali Bike mtb “ han puesto a prueba su lealtad y amor al ciclismo en montaña pues  sin importarles el riesgo  que representa las rodadas en las zonas rurales del bajío ante la inclemencia del tiempo cruzan arroyos ubicados en las poblaciones rurales con el afán de practicar el ciclismo.
Por ello los miembros ciclistas de la asociación anteriormente señalada  tienen el reto de llegar hasta lo más dificultoso  que son  los estrechos de los tramos carreteros que conducen a los pueblos situados en el bajío serrano poniendo en alto el nombre de Jabalí Bike en el municipio.
Para hacer exacto de  las hazañas de los ciclistas las gráficas son notorias de la autenticidad del grupo rodante que pone de manifiesto la entrega y gratitud de este noble deporte que ha sido un medio para desarrollar sus cualidades en el ciclismo.
Mientras tanto los jabalines rodantes  continúan con la misión y visión de este proyecto que está abierto a todos aquellos  que quieran formar parte de este gran equipo ciclista para pertenecer al gremio ciclista exhorta la invitación a los amantes de este deporte.
Po ello para Giovanni López Quevedo miembro activo en este deporte uno de los principales objetivos del ciclista  en su vida es poder continuar el fomento a este deporte que le ha dado la oportunidad de enlazar lazos de amistad con ciclistas del municipio.

Talentoso joven visto en los clubes de las fuerzas básicas esperan ser llamados a las filas de los clubes de fútbol.

NOTA DEPORTIVA
Por; Jorge Reinada Galeana
TECPAN, GRO.- La Costa Grande es una de la región considerada como un semillero futbolístico por lo que jóvenes de los diversos municipios situados desde Coyuca de Benítez hasta Zihuatanejo esperan la oportunidad de ser llamados a los clubes de las fuerzas básicas de los clubes profesionales.
Pero lamentablemente se quedan a mitad de camino  pese a que sus cualidades en el juego del balón son aptas para estar en un equipo de fútbol profesional en tercera y cuarta división desafortunadamente no pueden llegar por la falta de recursos económicos.
Más sin embargo los futbolistas han acudido a ser vistos en los clubes pero regresan a su realidad de jugar el fútbol llanero a sabiendas de que poseen el dominio del juego del balón con la esperanza de que un día puedan ser llamados a los clubes.
Por testigos de jugadores que han ido a los diversos clubes a probarse han manifestado que están ávidos de formar parte de las filas de poder jugar en segunda y tercera división por lo cual no llegan a la cúspide de sus proyectos de vida.

Lo que sí es importante abundar  que la citada región ha sido dichosa de tener jugadores talentosos que solo esperan la oportunidad de poder permanecer en las filas del fútbol profesional.

Se instalan módulos de actas foráneas en Atoyac

NOTA LOCAL 
Atoyac, Gro- Para que las personas que  provengan de otros estados del país a radicar  o de visita, puedan obtener  sus trámites de  actas de registro de nacimientos, se van a instalar dos módulos denominado SIDEAS, Impresión de Actas Foráneas, con el fin de acércale el servicio a la ciudadanía.  Lo anterior lo informó, Flor del Carmen  Sotelo Galeana,  responsable de la Agencia fiscal de Atoyac, quien  a través  de su   gestión  ante la Coordinación Técnica del Registro Civil en el estado,  que preside la profesora, María Inés Huerta Peguero, logró  obtener por primera vez en la historia,  estos módulos de SIDEAS, impresión de actas foráneas, en beneficio de la ciudadanía.
“Me di  a la tarea de gestionar este beneficio para municipio  de Atoyac, a dos meses que llevó  al frente de esta agencia fiscal de recaudación de pago, pero sin embargo dará servicios a personas originarias de otros estados de la república mexicana que radican en toda la región, y el propósito es de acércale el servicio.    
La titular de la agencia fiscal de Atoyac, comentó que la Coordinación Técnica del Registro Civil  del estado de Guerrero, en la Costa Grande  instaló  5  módulos  de SIDEAS, impresión de actas Foráneas, y 6 módulos de la CURP, 9 interconexiones de oficialías.   
Dijo  que un módulo estará operando en la Agencia Fiscal de Atoyac y el otro en el registro civil en el Ayuntamiento. Dejo en claro para todos los ciudadanos que estamos dispuestos a servirle y apoyarle.
Agradeció el apoyo del gobernador, Héctor Astudillo Flores y de su esposa, la señora Mercedes Calvo de Astudillo por hacer entrega de estos beneficios.

Podrían ser sancionados directores de escuela si no acatan las recomendaciones de las clausuras de fin de ciclo escolar

NOTA REGIONAL
Tecpan, GRO- El jefe regional de los servicios estatales de educación en Costa Grande Gilberto Abarca Ojeda pidió a los padres de familia a no dejarse sorprender por algún director o autoridad educativa en el sentido de que no debe haber gastos excesivos en las clausuras de fin de ciclo escolar ya que la instrucción es que los estudiantes se presenten con su uniforme habitual. 
Explicó que además de estas recomendaciones a los directores de las escuelas se les dijo que por ningún motivo deben rentarse salones de fiesta para realizar la ceremonia de clausura por lo que todos están obligados a llevarla a cabo en los patios de honor. 
Abarca Ojeda indicó que de no acatar estás disposiciones oficiales los directores podrían ser sancionados ya que se está buscando que los padres de familia no realicen gastos extras, "la idea es que a los papas no se les afecte en sus bolsillos porque vienen cargando con los gastos de clausura".
 En el caso de las escuelas ubicadas en la parte alta de la sierra algunas podrían adelantar la ceremonia de clausura debido a las condiciones de los caminos ya que con la caída de las lluvias los caminos de terrecería tienden a dañarse afectando el traslado de los alumnos y maestros. 
 Abundó que el 18 de julio todas las escuelas deben concluir con el ciclo escolar y a partir de ahí esperar unos días para la programación de cursos preparatorios para el siguiente ciclo escolar.

domingo, 9 de julio de 2017

Inauguro el Gobernador del estado, acompañado del alcalde, Dámaso Pérez, la clínica oportuna de cáncer

NOTA LOCAL
ATOYAC,GRO- El  gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, acompañado de esposa la señora Mercedes Calvo, Presidenta del DIF Guerrero en una intensa gira de trabajo por la región costa grande, inauguró la obra de rehabilitación y ampliación del área de urgencias del Hospital Regional General “Dr. Juventino Rodríguez García” de esta ciudad cafetalera de Atoyac de Álvarez que cuenta hoy con dos quirófanos equipados con tecnología avanzada, con una inversión de 15 millones de pesos. 
 Así mismo, el mandatario estatal y el alcalde Atoyaquense, Dámaso Pérez Organes encabezaron el corte del listón inaugural de la Clínica de Detección Oportuna de Cáncer Cervicouterino y Mamario que se construyó en este municipio con aportación de recursos del gobierno del estado y el municipio, siendo única en su tipo en todo el estado de Guerrero, misma que representa una esperanza de vida para las mujeres de la región, por que hoy será posible ofrecerles un diagnóstico temprano de estas enfermedades. 
 El secretario de salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos y la doctora Nancy Martínez Osorio, responsable del programa de cáncer en el estado, informaron que la clínica ya entró en funciones y se han realizado a la fecha 507 mastografías, 77 colposcopias, resultando una mujer positiva de cáncer de mama y se ha brindado la atención a pacientes con lesiones precancerosas de cáncer cervico uterino y mamario, quienes son canalizados al Instituto Estatal de Cancerología de Acapulco para que se les dé el seguimiento adecuado. 
El gobernador en compañía del primer edil, realizaron un recorrido por las instalaciones donde el director de la clínica de la mujer, el radiólogo Humberto Hernández Segura, explicó que se cuenta con un digitalizador de imagen y un equipo de mastografía de última generación que permite la toma de biopsia en caso que el paciente presente lesiones cancerosas minimas que pueden ser detectadas con este moderno equipo, para que posteriormente se realicen los estudios patológicos necesarios y reciba la atención oportuna. 
 También el mandatario y el alcalde entregaron las llaves a los beneficiarios de los 50 cuartos adicionales para abatir el problema de hacinamiento en Atoyac que corresponden a la primera etapa de las 374 acciones del programa de vivienda de la Sedatu con una inversión de 16.7 millones de pesos en beneficio de las colonias Ranchito, 2 de diciembre, Insurgentes Morelos, Vicente Guerrero, Loma Bonita, el Mirador, Centro. 
 Así mismo develaron una placa que certifica la entrega de un edificio normativo U-2 de 9 entre ejes que incluye 8 aulas didácticas a la escuela “Juan R. Escudero” de la comunidad de Cacalutla, cuya obra tuvo una inversión de 7.5 millones de pesos, con aportación del municipio de 2 millones de pesos, la cual, cuenta adicionalmente con plaza, andadores red eléctrica, plataforma para asta bandera, alumbrado exterior, barda de colindancia y sub estación eléctrica. 
 En este evento se dio un público a agradecimiento al Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes por conjugar esfuerzos con el gobernador del estado, Héctor Astudillo para acercar estos importantes beneficios a los sectores más vulnerables de Atoyac. 
Los guardianes del agua de este municipio dieron un mensaje de bienvenida al gobernador “le agradecemos por poner sus ojos y su corazón en el esta costa grande por realizar obras que impacten y beneficien a la ciudadanía, también agradecer al Presidente Dámaso Pérez Organes por gestionar obras que beneficiaran a muchas familias, además de ser un buen presidente que se preocupa y toca las puertas del gobierno federal y estatal, por que él quiere un Atoyac Distinto”. Señaló uno de los niños voluntarios en este programa. 
 También el ejecutivo estatal puso en marcha la interconexión de 9 oficialías del registro civil y entregó mobiliario y equipo para la instalación de cuatro módulos del Sistema Integral de Impresión de Actas en Línea (SIDEA), de un total 37 que estarán trabajando en tiempo real, por lo que las personas podrán obtener inmediatamente sus actas de nacimiento y felicitó a los oficiales del registro civil que obtuvieron su clave a nivel nacional para agilizar los trámites de expedición de la Curp. 
 Gracias al apoyo del gobernador del estado y la señora Mercedes Calvo, estos sistemas apoyaran a los guerrerenses a obtener sus actas no importa donde se encuentren, indicó la coordinadora técnica del registro civil estatal, Maria Inés Huerta Pegueros. 
 En las acciones de agua potable y saneamiento que se están llevando a cabo en Atoyac, el titular de Capaseg, Arturo Palma Carro citó que se tiene una inversión de 24 millones de pesos y recordó que en la cabecera municipal se construirá un tanque de alta tecnología para el abastecimiento de agua con una inversión superior a los 17 millones de pesos, además debido a los daños causados por las lluvias de año pasado se invirtieron 4.5 millones de pesos para la rehabilitación de tres sistemas de agua potable. 
 En Infraestructura Educativa se están atendiendo 23 planteles con inversión de 30 millones de pesos en el municipio de Atoyac, señaló el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (Igife), Jorge Alcocer Navarrete y añadió en total se invierten 226 millones de pesos en beneficio de 129 escuelas de los municipios de la región. 
 Se entregaron también proyectos productivos de la Sagarpa, y apoyos del programa alimenticio del DIF Guerrero, así como aparatos funcionales, sillas de ruedas y andaderas a personas con capacidades diferentes y adultos mayores. 
 Por su parte, Choferes y Permisionarios agremiados a la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (UTREG), agradecieron el apoyo del gobernador del estado a este sector.
Al evento asistió la Diputada Maria de los Ángeles Salomón Galeana, el Diputado Ricardo Barrientos Ríos, el Diputado Carlos Reyes, el titular de Sagadegro, Juan José Castro Justo, el Presidente de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Parra, la Presidente Municipal, de Benito Juárez, Deyssi Coria Galeana, el director del Hospital General, Ignacio Lacunza de la Cruz, entre otros.

El gobernador del estado inauguró la Clínica de Atención a mujeres con cáncer en Atoyac

NOTA PRINCIPAL
ATOYAC, GRO- El Gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores durante su visita al municipio de Atoyac,  inauguró la clínica de Atención a Mujeres con Cáncer donde invirtió 8 millones de pesos.
Durante la gira de trabajo que realizo el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, acompañado de su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo,  y de alcaldes de la Costa Grande, y del director del Hospital, Ignacio Lacunza de la Cruz, hizo   entrega  diversos apoyos, desgloso  un monto de 23 millones de pesos que se invirtieron en la salud.
El mandatario estatal inauguró la Clínica de Atención de Mujeres con Cáncer, a donde los medios de comunicación no tuvieron acceso a la información.  
El gobernador del estado señaló que la  clínica oportuna de cáncer es importante en el rubro de las salud para la Costa Grande,  pero también se rehabilito con una  invirtió 15 millones el Hospital Regional de Atoyac, y en la clínica se invirtió 8 millones de pesos.
En cuanto a la masacre de los internos en el Cereso de las Cruces en el puerto de Acapulco, ante esto manifestó que no es un asunto terminado y  se convocara a todas personas que laboran en el centro penitenciario, pero las investigaciones llevan un gran avance y se llegará hasta las últimas consecuencias.   
De los 28 internos fallecidos, de esto,   22  personas han sido identificadas y reclamados por sus familiares y quedan 6  que están sin identificarse.
Después,  El regidor de la comisión de salud del ayuntamiento, Carlos Mesino Mesino  dijo en la entrevista  que le prohibieron  el acceso a la inauguración a la clínica de atención con mujeres con cáncer, al  considerar una represión en su persona por las denuncia que ha hecho por la falta de medicamento y los casos de negligencia médica que se presentan diario a diario en el Hospital Regional de Atoyac.
En su cuenta de Facebook de la dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, Norma Mesino Mesino ;  comentó “ no asistimos a la inauguración  de la clínica de la mujer, donde estuvo el Gobernador Héctor Astudillo Flores y cerraron el exceso a los medios de comunicación para no recibir cuestionamientos.
“No asistimos por que no avalamos una obra que por corrupción demoro más de 3 años, una obra inconclusa, deficiente y cuestionada. La clínica de la Mujer representa la lucha de las mujeres por su elemental derecho a la salud!!! No a la pasarela de fotos de políticos corruptos que creen que le dan un regalo a las mujeres de la Costa Grande.
Como Organizaciones que integramos el Bloque De Mujeres., Seguiremos monitoreando el desarrollo integral de la clínica por que debe ser no solo de detención sino de atención permanente a las mujeres con incidencia de Cáncer”.

sábado, 8 de julio de 2017

Choca profesora contra una camioneta en Atoyac

NOTA POLICÍACA
 Atoyac, Gro-La profesora María Reyes quien conducía su unidad motriz al sufrir una falla mecánica en los frenos chocó  contra una camioneta que se encontraba estacionada a la altura de coopel, dejando daños materiales.

En el vehículo,  la docente iba acompaña de su hijo, pero tras en el encontronazo ambos resultaron con golpes contusos, no ameritaron hospitalización, sólo el susto. Los hechos se registraron por la mañana de este sábado sobre la calle “Juan Álvarez”. La unidad de la mentora quedó  destrozada de la parte de frente. Al lugar del accidente, arribó el personal de Tránsito municipal, quien realizó el peritaje. La unidad motriz fue remolcada por la grúa a las instalaciones del ayuntamiento para deslindar responsabilidades del accidente.



Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...