miércoles, 12 de julio de 2017

Se reactivó el servicio de energía eléctrica en el ayuntamiento de Atoyac.

NOTA REGIONAL
ATOYAC,GRO- El secretario de Gobierno Municipal, Abel Gómez Ozuna del ayuntamiento de Atoyac, informó que hoy por la mañana se restableció la energía eléctrica en las instalaciones de la comuna,  después 6 de meses de que  Comisión Federal de Electricidad corto el suministro por un adeudo histórico que viene arrastrando de las administraciones anteriores  de 5 millones de pesos.
Debido a que las finanzas del ayuntamiento se colapsaron por tantas deudas a proveedores, laudos, juicios  mercantiles,  lo que ocasionó que la Comisión Federal de Electricidad, le cortará  la energía eléctrica hace 6 meses, por no acatar el convenio de pago.
El funcionario municipal de la política interna, recordó que en año 2016 se firmó un convenio con la CFE, dentro de un programa que instrumentó   la Secretaria de Fortalecimiento  Municipal, pues   ella fue la que instrumentó  ese convenio y el programa se le llamó 2x1,  y el adeudo hasta ese momento era de 5 millones de pesos.
Luego de firmar un convenio  de pago con la CFE, mensualmente se reactivó  el servicio de energía eléctrica.
En cuanto al retraso de las quincenas se le adeudan a los empleados del ayuntamiento,  ante esto respondió serenamente sin titubeo que en esta semana se estarán cubriéndoles  los pagos a los trabajadores.
Asimismo mencionó que se les entregaron los nombramientos a dos funcionarios municipales, uno de reglamento, y el otro de vialidad.  

El ayuntamiento  municipal  se abastecía  de energía eléctrica provisionalmente de una planta solar, con el afán de darle los servicios  necesarios a la ciudadanía en cuantos a los trámites correspondientes. 

Matan a tiros a dos hombres en Coyuca de Benitez

NOTA POLICIACA 
COYUCA DE BENITEZ, GRO- Dos hombres fueron ejecutados a balazos en la comunidad del Papayo, cerca del punto conocido como las  “Antenas”, estaban atados de las manos hacia atrás.
Las víctimas hasta el momento  se encuentran en calidad de desconocidos, en el Servicio Médico Forense de este municipio. Los cuerpos fueron hallados a las 11:40 horas de la mañana de este miércoles  a escasos 20 metros de la carretera federal Acapulco Zihuatanejo, presentaban  impactos de armas de fuego de pistolas  380  y 9 milímetro.
En las escenas del crimen, el agente del Ministerio Público del Fuero Común, así como también peritos en materia criminalistas, acordonaron   el área por seguridad, donde llevaron a cabo los trabajos de diligencias de ley, y posteriormente hicieron el levantamiento de los cadáveres.
Al inspeccionar ocularmente el sitio donde fueron hallados ambos cuerpos, se localizaron  cuatros cascajos percutidos de las mencionadas calibres. Por estos  hechos, se abrió una carpeta de investigación.   
La primera  víctima vestía pantalón azul de mezclilla, calcetines color gris, con unas agujetas color blanco. El segundo vestía, camisa color negro, pantalón camuflageado, bóxer color rojo, calcetines color negro con azul, atados de pies y manos con un cordón blanco.


martes, 11 de julio de 2017

Algunos maestros siguen con los mismos vicios y no han entendido que la Universidad ya cambio, señala el funcionario de la UAGRO

NOTA REGIONAL
Tecpan, GRO-El coordinador general de la zona sur de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) Efren Arellano Cisneros dijo que los indicadores que tiene nuestra máxima casa de estudios es que tanto el nivel superior como medio superior han tenido un importante avance sin embargo hace falta mucho trabajo por hacer porque aún se siguen presentando algunos vicios con maestros que no han entendido que la universidad ya cambio. 
Arellano Cisneros, informó que la mayoría de las escuelas ya están dentro del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y puso como ejemplo la Costa Grande. 
"En esta zona se encuentra la mejor preparatoria del estado que se ubica en Petatlan la numero 25, lo que habla de la confianza de los padres de familia porque existen catedráticos comprometidos" dijo. 
El funcionario de la UAGro explico que la prioridad de nuestra máxima casa de estudios es avanzar en la cobertura generando buena calidad y equidad para que todos los jóvenes tengan las mismas oportunidades relacionadas a las clases y beneficios como becas.
"La visión del rector Javier Saldaña Almazan es que al ser la cuarta universidad más grande a nivel nacional  con 80 mil estudiantes se generen las mejor condiciones para los jóvenes y dentro del Sistema Nacional de Bachillerato las condiciones mejoran sustancialmente" dijo.

Se quejan comuneros de las localidades serranas la falta de médico y de medicamento

NOTA REGIONAL
ATOYAC, GRO-Habitantes de la comunidad de Santo Domingo, y Río del Bálsamos  situado en la parte alta de la sierra,  denunciaron que desde el mes de mayo de este año el Centro de Salud permanece cerrado, debido a la falta de  médico y de medicina.   
En voz de los comuneros, Alba Iris Urioso Castro dijo;  “nos urge un médico  de permanencia  en estas dos localidades  serranas, porque hay muchas personas enfermas de diabetes y tienen  que checarse constantemente”.  
Las mencionadas comunidades serranas  geográficamente se ubican a escasos 6 horas de distancia de la cabecera municipal. Sin embargo la mayoría de los habitantes que viven ahí se mantienen del campo.
Urioso Castro preciso que se han presentado infinidad de enfermedades, pero  la gente se auto-medicamenta, para aliviarse, es por ello, que nos urge que la Secretaria de Salud Estatal, nos envíen  un médico con su respectiva enfermera, ya que el Centro de  Salud está población se encuentra acéfala, además no hay suficiente medicamento.  

Sostuvo  que sobre esta  problemática  se le ha comunicado por medio de oficio al director  del Centro de Salud de la “Parotas”, a Carlos Mondragón, pero  no hemos tenido respuesta alguna,  y estamos viviendo a la vulnerabilidad, y a merced de las enfermedades somos el blanco perfecto.

lunes, 10 de julio de 2017

Reporta salud estatal 19 casos de dengue en la región Costa Grande

NOTA LOCAL
Atoyac,GRO- El  Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Juan Manuel Álvarez Barajas, informó  que en lo que va del año se han registrado 19 casos de dengue en la región, dos con signos de alarma a dengue hemorrágico “pero los pacientes están bien, ya se superó esa etapa y tenemos la situación bajo control".
Además se tiene un porcentaje promedio de un 70 por ciento en el abasto de medicamentos en los municipios de la región.
"No vamos a bajar la guardia tenemos que seguir con las acciones anti vectoriales de manera conjunta con los Ayuntamientos y haciendo extensiva la invitación a la sociedad y a los padres de familia, para eliminar los criaderos de mosquito transmisor”. Agregó.
Explicó que los municipios de Zihuatanejo y Coyuca de Benítez presentaron mayor incidencia “esto significa que la coordinación con los Ayuntamientos ha dado buenos resultados porque en comparación con el año pasado disminuyeron los casos”.
Sin embargo, señaló que en la temporada de lluvias se incrementa la posibilidad que aparezcan los casos también de Zika que hasta el momento no se han registrado “por eso, cada quien está haciendo el trabajo que le corresponde para prevenir estas enfermedades”.
Dijo que se están llevando campañas de abatización, aunque admitió que la alarma y alerta existe “tenemos que dar la batalla haciendo campaña de descacharrización y las fumigaciones son programadas solo en los lugares donde hay alta densidad de huevecillos del mosco transmisor, en base al monitoreo de las trampas que se han colocado: aquí vamos sobre tiro seguro”. Refirió.
Lo anterior lo dio a conocer durante la reunión de evaluación que realizó la secretaria de salud en Atoyac, con los alcaldes de la costa grande.

Le niegan el acceso al regidor a la inauguración de la Clínica

Atoyac, Gro-El regidor de salud del ayuntamiento de Atoyac,  Carlos Mesino Mesino le exigió  al secretario de salud estatal a Carlos de la Peña Pinto,  que ponga mayor atención  al hospital regional de Atoyac, porque  habido infinidad de quejas de pésimas desatención a la ciudadanía.
Recordó que  hace una semana traje a la clínica de atención  a mujeres con cáncer  a una mujer  de la sierra "y no la quisieron atender, porque no sirvió un aparato".
“Le pidió al Gobernador de estado que sea el conducto para que en las clínicas de las sierras los dote de medicamento, ya que no hay suficiente” Indicó.
Consideró el edil del partido de Movimiento Ciudadano una represión en su persona porque ha estado denunciando las anomalías que se han registrado en el Hospital Regional de Atoyac,  y la falta de medicamentos en las clínicas de las zonas serranas.  

Para finalizar el regidor  dijo que no le  permitieron el acceso a la inauguración de la clínica de atención a mujeres con cáncer, a pesar de  que fue invitado especial  como gobierno municipal. 

No hay obstáculos para practicar el ciclismo en montaña jabalí bike.

NOTA DEPORTIVA 
Por: Jorge REYNADA GALEANA
ATOYAC, GRO.- Integrantes del club ciclista “Jabali Bike mtb “ han puesto a prueba su lealtad y amor al ciclismo en montaña pues  sin importarles el riesgo  que representa las rodadas en las zonas rurales del bajío ante la inclemencia del tiempo cruzan arroyos ubicados en las poblaciones rurales con el afán de practicar el ciclismo.
Por ello los miembros ciclistas de la asociación anteriormente señalada  tienen el reto de llegar hasta lo más dificultoso  que son  los estrechos de los tramos carreteros que conducen a los pueblos situados en el bajío serrano poniendo en alto el nombre de Jabalí Bike en el municipio.
Para hacer exacto de  las hazañas de los ciclistas las gráficas son notorias de la autenticidad del grupo rodante que pone de manifiesto la entrega y gratitud de este noble deporte que ha sido un medio para desarrollar sus cualidades en el ciclismo.
Mientras tanto los jabalines rodantes  continúan con la misión y visión de este proyecto que está abierto a todos aquellos  que quieran formar parte de este gran equipo ciclista para pertenecer al gremio ciclista exhorta la invitación a los amantes de este deporte.
Po ello para Giovanni López Quevedo miembro activo en este deporte uno de los principales objetivos del ciclista  en su vida es poder continuar el fomento a este deporte que le ha dado la oportunidad de enlazar lazos de amistad con ciclistas del municipio.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...