sábado, 22 de julio de 2017

En marcha la actividad futbolística en el inter barrios Ticui 2017.

Por; Jorge Reynada Galeana
ATOYAC, GRO.- Continúan con los cotejos futbolísticos en su quinto día de actividades futbolísticas  donde los equipos de los barrios siguen marcando la pauta para llegar a  las fases de la recta final pues han concluidos varias fechas de competitividad.
Pues los seguidores tarde con tarde se reúnen para presenciar los partidos mismos que se ponen más emocionantes en el marco de la celebración pues ya en este desarrollo hay equipos que ya no le alcanza la puntuación para poder calificar para la liguilla.
A si se mantienen los equipos en la tarde del pasado jueves los equipos de Cuajinicuil término derrotado por el tanteador de tres oles por uno cayó propinado por el equipo del Rastro quien se mantiene en la pelea para poder estar en la liguilla del torneo.
Mientras que el equipo del barrio del Bocote se impuso ante su rival con el tanteador a su favor de cinco por cero al barrio del Trueno, por su parte el barrio del Llanitos derroto al barrio del Amate dos goles por uno y el barrio del Chico empato uno por uno con el barrio del Alto.

Finalmente en la tarde del pasado viernes los resultaron arrojaron  las siguientes cifras; el barrio con un amplio marcador que le propino a  la categoría Master cuatro goles  a cero, Barrio del Alto empato a tres goles con el barrio de los Llanitos mientras que el barro del Bocote consiguió otras de sus victorias al barrio del Rastro dos goles por uno y el Trueno cayó derrotado ante el barrio Amate tres goles por uno a si las cosas en el inter barrio Ticui 2017.

Designan por unidad a Yaracet Magaña como presidenta del partido en Atoyac

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO- En busca de reagruparse con  varios sectores  y consolidarse para el próximo proceso electoral, ayer los consejeros del PRI, se reunieron y por unanimidad  y consenso, madurez política, decidieron nombrar como presidenta del comité municipal del PRI,  a Yaracet Magaña Ventura, después de que la oficina del partido tricolor permaneció cerrada más de un año. 
La fórmula que se registró la encabezo, Yaracet Magaña Ventura, como presidenta del Comité Municipal del partido, y como secretario general Noé Medina Catalán,  y esta propuesta fue avalada por los priistas en su consejo permanente.
Al acto se vio la presencia de la funcionaria estatal de la agencia de recaudación de impuestos de Sefina en Atoyac, Flor del Carmen Sotelo. Los priistas se mostraron contentos por la decisión que se tomó y gritaron viva el PRI.
El delegado del comité Estatal del PRI, Rogelio García Villegas quien fue designado en el municipio de Atoyac para  unir al priismo dijo que se le dio cumplimiento  a lo que marca la convocatoria  del Partido en referencia a los registro de fórmulas  de presidente y secretario general en todo el estado.  
La comisión auxiliar  de proceso interno del partido esta seccionado, pero bueno aquí en Atoyac se registró una fórmula de unidad  y consensada por los actores políticos y por la militancia de las bases, y hoy en Atoyac se dio muestra de la unidad del priismos.
” Y esto  va a venir a conjuntar un buen trabajo y esfuerzos que vamos hacer, porque el comité  no nada más va a recaer   la responsabilidad en la presidenta,  ni en el secretario, pues  vamos  hacer un comité amplio  donde estén involucrados hombres y mujeres donde estén dentro de  las comisiones  del partido”  asevero . 

viernes, 21 de julio de 2017

Productores del campo están obligados a probar su actividad.

Tecpan, Gro-  El presidente del sistema producto palma de coco del estado de Guerrero José Ángel Mena Menera aseguró que los nuevos lineamientos operativos de los programas federales de apoyo a los productores están basados en la integración de un padrón real de quienes de verdad se dedican a las actividades del campo.
Refirió que los lineamientos son claros y obliga a los campesinos, primero, a entregar documentos que prueben su actividad y posteriormente cumplir con lo que marca las reglas de operación de cada programa de lo contrario pasarían a tener un estatus de no aptos para recibir algún beneficio.
Abundó que en esta actividad no se está excento de señalamientos, sin embargo lo que se está buscando es cumplir con una obligación necesaria. 
"no se trata de quitar o sacar a alguien del programa, es tarea de todos cumplir y sujetarse a los nuevos lineamientos, son otros tiempos y se deben hacer las cosas de manera correcta" dijo.
Mena Menera, indicó que el sistema producto palma de coco ha tenido un repunte importante como fruta, mismo que se ha expandido a ciudades de los Estados Unidos, "eso nos obliga a ser mejores y a no caer en descalificaciones porque de aquí, de este sector se mantienen miles de familias".

Director de PCM anunciò que pondrá en marcha el operativo verano-2017.

Atoyac, Gro- El director de Protección  Civil Municipal, Irving Hernández Zamora anunció que mañana (sábado), se pondrá en marcha el  operativo verano-2017, con el propósito de garantizarle la seguridad a  los vacacionistas que visitan los balnearios,  en este periodo de asueto.
Preciso que en este operativo participaran; la policía estatal y municipal y el personal de la Cruz Rojas, protección civil municipal, quienes se desplegaran en las carreteras  y centro turísticos, tales como en el río y en la playa  de Hacienda de Cabañas. 
“El objetivo primordial es de brindarle seguridad y atención a todos los vacacionistas que visitan este municipio, ya que se trabaja de manera coordinada, con las demás dependencia federal de gobierno, abra una estrecha vigilancia en los balnearios del municipio de Atoyac”.
Sin embargo comentó  que  ha  hablado con los prestadores de servicio, y éstos  han comentado que  ya se encuentra todo listo para recibir a los turistas  que consideró que dejaran una derrama económica en beneficio de los enramaderos.  

El gobernador, da el banderazo al operativo de verano-2017

Zihuatanejo, Gro- En este operativo se contará con la participación de 3 mil 777 elementos de las diferentes corporaciones policiales y castrenses, además de auxilio a civiles, señaló ahí, el gobernador Héctor Astudillo Flores acompañado por autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, donde se espera la llegada de más de un millón de paseantes a los diferentes sitios turísticos que ofrece Guerrero.
Así mismo, como parte de esta estrategia para brindar protección a la población y a los turistas, el mandatario estatal puso en marcha el Sistema Integral de Vídeo vigilancia y Contacto Ciudadano Ixtapa-Zihuatanejo, un sistema avanzado que cuenta con 20 postes de contacto con igual número de cámaras, garantizando con ellos la vigilancia remota de las principales avenidas y espacios de convivencia.
Durante el evento, se informó que se contará con vigilancia en las entradas del estado y todos los destinos, en más de 30 puntos de Guerrero, 193 elementos entre marinos, policías y salvavidas en las playas, tres helicópteros, 397 agentes viales, 65 asistentes turísticos, 15 puntos de revisión en acceso a ciudades, 22 puestos de socorro, 20 módulos de la Procuraduría General de la República y la Fiscalía General del Estado con Ministerios Públicos, peritos y agentes ministeriales. También se cuenta con vehículos cisternas, motobombas y apoyo mecánico.

Recortes al presupuesto no afectara a los productores de coco ; SAGARPA.

Tecpan, GRO-El delegado federal en el estado de Guerrero de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Eugenio Treviño García consideró que pese a los recortes presupuestales se deben seguir dispersando los apoyos para el fomento de las actividades de renovación de huertas de cocotero mediante la entrega de plantas o nueces resistentes a plagas. 
Luego de realizar un recorrido junto a Santiago Argüello Campos director general de Fomento a la Agricultura de la SAGARPA, además de José Ángel Mena Menera presidente del sistema producto palma de coco en Guerrero, por los viveros donde se están sembrando palmeras criollo alto del Pacífico, Híbridas y enana verde de Brasil sostuvo que los productores están haciendo su trabajo sin embargo hay quienes todavía su visión sigue permaneciendo en las prácticas tradicionales de cultivo.
Refirió que pese al recorte presupuestal se están haciendo esfuerzos para seguir incentivando las actividades agrícolas poniendo énfasis en el programa de renovación o resiembra de huertas de cocotero, esto en relación dijo, al objetivo trazado por el gobernador Héctor Astudillo Flores de que al final de su gobierno estén resembradas 21 mil hectáreas. 
Treviño García dijo que el recorrido en estos viveros es para ver el trabajo realizado por los productores y la gente que se encarga de mantenerlos en óptimas condiciones, correspondiendo a los funcionarios apoyar para que sigan avanzando pese a los recortes presupuestales
Indicó que la radiografía nacional que se tiene respecto a la producción de cocotero, Guerrero sigue posicionado en un lugar importante y es precisamente por el esfuerzo de los productores de la región de Costa Grande. 
"no sería justo o correcto retirar el apoyo, los recortes al presupuesto nos obliga simplemente a replantear la dispersión pero sin afectar las actividades agrícolas" dijo.
En el recorrido además de productores estuvieron acompañando Rosalio Navarrete Ureña presidente del grupo comercial Navarrete y Asociados el investigador Pedro de la O Reyes entre otros.

jueves, 20 de julio de 2017

El modelo educativo es el centro del aprendizaje para alumnos.

Tecpan, Gro-  Directores y profesores de los tres niveles de educación se sumaron a los cursos impartidos por el personal del centro de maestros tomando como punto de referencia el modelo educativo para la educación obligatoria con el tema "el docente como mediador en la gestión de ambientes favorables" en la modalidad semipresencial.
En ese sentido la coordinadora del centro de maestros 1208 con sede en esta ciudad Elsy del Socorro Herrera Dzul dijo que pese al receso escolar de sigue trabajando en la formación y actualizacion de los conocimientos para que los maestros los apliquen de manera correcta en el próximo ciclo escolar 2017-2018. 
Explicó que el tema principal es la figura del alumno como el centro de atención para mejorar sus aprendizajes, facilitarle las herramientas y conocimientos que logre el objetivo trazado y que se refleje en el proceso de sociabilizacion.
Herrera Dzul, refirió que en el desarrollo del curso de tres días los maestros compartieron todas sus experiencias para integrar las suficientes evidencias y plantearlas en los Consejos Técnicos Escolares (CTE). 
 Abundó que se está analizando el panorama general del nuevo modelo educativo donde el enfoque primordial es el humano y mediante los 14 principios formativos el alumno pasa a ser el centro del aprendizaje, "los formadores tenemos que estar enfocados en que es lo que necesita el alumno y aprenda a aprender".

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...