lunes, 28 de agosto de 2017

Wilber la esperanza del PRD en Atoyac a la alcaldia

Wilbert Galeana Radilla,  dirigente del Grupo Guerrero  en el municipio de Atoyac, región de la Costa Grande,  es   considerado  como el líder de las mayorías, va repuntando entre la sociedad, gana terreno y adepto, simpatía, se perfila  al consolidarse como el candidato  del PRD en Atoyac, cuenta con una amplia trayectoria.
 Wilbert estuvo en el puerto de Acapulco, acompañando  al Diputado Local Fredy García Guevara,  en  la tomó protesta como Coordinador Estatal de Grupo Guerrero.  
 Expresiones de algunos personajes  dijeron; “estamos  con el futuro Presidente Municipal de Atoyac Wilberth Galeana”.

domingo, 27 de agosto de 2017

Marchan ciudadanos en Atoyac en apoyo al alcalde

Atoyac,gro- Un grupo de ciudadanos  de diversas colonias y comunidades, organizaron una marcha   para apoyar al alcalde Dámaso Pérez Organes, por el conflicto laboral  de los empleados del Ayuntamiento que se mantienen  desde hace 18 días  en plantón fuera del DIF municipal.  
La marcha partió desde la entrada de la ciudad y terminó en el zócalo. En el trayecto los participantes portaron pancartas y una manta con la leyenda “Sr. Profr. Presidente Dámaso Pérez, el Pueblo está Contigo”.
Así mismo, manifestaron su agradecimiento al alcalde: “Dámaso amigo, el pueblo está contigo”, “el pueblo presente, apoya al presidente”.
El vocero, Juvencio  Fierro Gervasio  de la comunidad el Camarón, situado en la parte media de la sierra,  dijo  que no se trata de generar una confortación personal con los empleados que se mantienen en paro laboral,  y respetamos su lucha porque es un derecho que tienen.

 Recalcó que esta es una marcha pacífica a favor del alcalde, porque es una persona que ha visto por el pueblo y muchos ciudadanos no lo han visto,  porque estos cierre de áreas del DIF afecta a tercera personas  “pero  nosotros con esta marcha estamos demostrando que  pueblo lo que quiere es una solución al conflicto laboral de los empleados y un avance en los trabajos.  Y con la toma del DIF, donde se encuentran todas las áreas recaudadora del municipio,   se han  retrasado el pago del programa federal 70 y más. 

Historiadores presentan libro de “Benita Galeana” en Atoyac

ATOYAC, GRO- Integrantes de la Brigada para leer en libertad, acompañado por los dirigentes de organizaciones sociales y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en el estado de Guerrero CETEG, en la explanada  del zócalo, presentaron el libro de la luchadora social, Benita Galeana Lacunza oriunda de este municipio, de  la región costa grande, quien fue pionera del movimiento feminista socialista mexicano, y que  luchó por el derecho al voto femenino.
Ante de entrar con la Biografía de Benita Galeana,  el ponente Oscar Pablo habló  primeramente  de la revolución de Rusia  en el año 1917, que generó  la igualdad de la mujer.
Continúo diciendo en su participación al ser referente que Benita Galeana  era una figura de carácter nacional que se vinculó en lo particular con el partido comunista mexicano, y quiero hablarle de los 100 años de la revolución rusa y muchos de los derechos que gozamos  se lo debemos indirectamente de lo que no se va hablar en este año en los medios de comunicación  y que se mantiene oculto es de  la revolución Rusia.

En México, ante de Juárez, no había registro civil, y todos los matrimonios eran necesariamente religiosos, no había divorcio, pero si había el repudio de la esposa,  porque el hombre cuando se cansaba de la esposa la podía desecharla y ella perdía todos los derechos a la riquezas común, y aparte ya empezaba haber industria y algunas mujeres se empleaban en las industrias textil, pero esto se sumaba a las condiciones, porque no había ningún tipo de legislación laboral y entonces se trabaja hasta 14 horas y 7 días de la semana, y no había ningún tipo de protección a la maternidad. 
Además Rusia había entrado en 1914 a la primera guerra mundial porque era una Guerra muy difícil de entender porque rayo sucedió, porque  en realidad el pretexto era muy poco importante, porque en  verdad lo que ocurría era una lucha entre los diferentes países imperialistas por expender sus aras de influencia, una Guerra tramada  a espalda de los pueblos en contra de sus interés  que provoco la Hambruna de la población.   
El día 8 de marzo conmemoramos el día  mundial  de la mujer, porque los trabajadores y trabajadoras organizadas en lo internacional socialistas, porque en 1910 habían decidido nombrar ese día  como día mundial de lucha de todos los trabajadores contra la opresión especial de la mujer en todo el mundo capitalista. En Rusia los partidos socialistas fueron  muy perseguidos eran ilegal y entonces los líderes se encontraban deportados  o asilados, presos, en otros países.   
Narró que  Benita Galeana  nació en el municipio de san Jerónimo de Juárez, ante pertenecía al  municipio de Atoyac,   a principio del siglo 20, era de  familia humilde y se mudó a la  ciudad de México sin saber leer ni escribir, era una mujer muy guapa y el único lugar donde encontró empleo fue de fichera en un cabaret de la ciudad de México, pero ahí conoció a un joven comunista que  le intereso la lucha social y ella le explicó la opresión que había sufrido en carne propia y ella ingreso al partido comunista, y era una mujer carismática y llena de anécdotas.
Cuando Miguel Alemán en los años 50, tenía presos a varios comunistas, aborda el vehículo y agarró  de la corbata a Miguel Alemán, y le pidió que liberara  a los presos políticos, ella fue solidaria con la lucha de Lucio Cabañas y de  Genaro Vázquez.
En voz del dirigente de la CETEG en Costa Grande, Manuel Salvador  Zúñiga enfatizó  que para consolidar una transformación en México  es necesario el papel de la mujer es muy fundamental,  “pero bueno  para dejar en claro en esta última etapa social que hemos vivido en nuestro país, vamos a retomarnos en los últimos movimientos que han  posesionado al estado a nosotros como magisterio, que sería en aquel movimiento del año 2013 sin el papel de las mujeres, cuando la desaparición  de los jóvenes normalistas de ayotzinapa  que anduvieron con nosotros ese día en la noche buscando  a los jóvenes que andaban desaparecidos en las calles del municipio de Iguala, bajándolos  de las azotea, y en el movimiento social hubo compañeras  maestras plantadas y de organizaciones sociales,  y una transformación será imposible sin el apoyo de las mujeres y tendremos en nuestra manos la posibilidad de poder transformar a nuestro país”.    

En la presentación del libro, estuvieron presente; Faustino Rebolledo Baltazar de la CETEG en el municipio de Atoyac,   Walter Emanuel  Añorve  Rodríguez, de la CETEG en Acapulco, Manuel Salvador  Zúñiga de la CETEG en Costa Grande,  Raymundo  Francisco  García de la CETEG  del municipio de Zihuatanejo,  Clemencia Guevara Tejedor, Efraín Torres Fierros, ambos dirigentes del Frente de Defensa Popular Francisco Villa siglo 21 y los integrantes de la Brigada  para leer en Libertad, Oscar Pablo,  Jorge  Belarmino Fernández. 

martes, 22 de agosto de 2017

Promete el alcalde a comisarios a entregarle el fertilizante

Boletín (21-Agosto-2017).- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes acompañado por el Director de Planeación y Desarrollo Económico, Federico Lorenzana Arzeta y la regidora Maria Midelvia Fierro, se reunió este lunes con comisarios municipales de las diferentes localidades que bajaron a la cabecera municipal, a quienes informó que en los próximos días se cumplirá con la entrega del fertilizante a las localidades pendientes.
El alcalde pidió la comprensión de los representantes comunitarios, a quienes explicó que el retraso en la entrega del insumo, es debido a que el gobierno del estado mantiene un convenio con cuatro empresas proveedoras del agroquímico que ganaron la licitación y son las que están autorizadas para abastecer a los municipios.
Sin embargo, dijo que esto al parecer ha generado que estas empresas se saturen ante la gran demanda del insumo que tienen a nivel estatal y otros puntos del país.
Así mismo, se llevó a cabo una programación de recorridos del alcalde por las comunidades, para dar seguimiento a los compromisos de trabajo.
En relación a la situación de trabajadores que se mantienen en paro laboral y que este lunes permitieron el acceso a las oficinas de Telégrafos en el DIF Municipal, el alcalde confió que pronto desistan de su movilización para que no se siga afectando a la población.
Toda vez que se les ha cumplido con el pago de las quincenas atrasadas mediante un préstamo que se solicitó, el cual será pagado con los recursos que se generen con el ajuste que se hará a la nómina del gasto corriente en una mesa de trabajo con los trabajadores afectados.

Dijo que el resto de las demandas serán analizadas en sesión de cabildo para que se tomen las decisiones que correspondan, sin embargo, afirmó que “se buscará una solución entre todos, porque no habrá vencedores ni vencidos, para que sigamos por el camino de la concordia y el diálogo”. Apuntó.

domingo, 20 de agosto de 2017

Entrega el alcalde uniforme a estudiantes de Atoyac

Boletín (19-Agosto-2017).- En apoyo a la economía de las familias de más bajos recursos del municipio de Atoyac, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes entregó diversos apoyos este sábado, donde atendió en audiencia a la ciudadanía en su domicilio particular y en un evento publico en el zócalo de la ciudad, también entregó uniformes escolares a estudiantes de los diferentes niveles educativos.
El alcalde señaló que a pesar de la difícil situación financiera en el municipio, su gobierno hizo un gran esfuerzo para atender la solicitud de los padres de familia que con anterioridad le pidieron su apoyo para que en este regreso a clases al iniciar el ciclo escolar el próximo lunes, sus hijos cumplan con la disposición de las autoridades educativas presentándose a la escuela con su respectivo uniforme.
Indicó que en esta ocasión fueron beneficiados alumnos de las diversas colonias y la cabecera municipal que estudian en escuelas primarias, secundarias y nivel medio superior.
Así mismo, el primer edil atendió, la petición de los comerciantes Bertha Vargas Morales, originaria de la colonia 18 de mayo y Felipe García Jiménez originario de la colonia el Mirador conocida como la Recicladora, a quienes hizo entrega de herramienta manual de trabajo, para facilitarles el traslado de sus mercancías.

Emite recomendaciones Protección Civil estatal ante eclipse solar

Emite recomendaciones Protección Civil estatal ante eclipse solar del próximo lunes
* Hace un llamado a la población a no ver el fenómeno con lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de vídeo, vidrios ahumados, filtros polarizados, entre otros
La Secretaría de Protección Civil Guerrero emitió una serie de recomendaciones a la población en general para extremar medidas de precaución el próximo lunes 21 de agosto durante la manifestación de un eclipse solar, que se observará en Guerrero de manera parcial a partir de las 12:06 horas.
Se trata de un fenómeno astronómico, en el cual la Luna se interpone en el camino de la luz del Sol y proyecta su sombra en la Tierra, lo que genera una obscuridad del 30 por ciento en el territorio guerrerense.
Para el estado de Guerrero, el eclipse se comenzará a manifestar a partir de las 12:06 horas, siendo a las 13:19 horas cuando se presente el punto más álgido del fenómeno, concluyendo después de las 14:32 horas.
La dependencia estatal exhorta a la población a no mirar el eclipse de manera directa, ya que la radiación solar puede causar graves quemaduras a la retina de los ojos en poco tiempo, ni tampoco a través de las nubes, ni reflejado en el agua.
La única manera segura para observar dicho fenómeno, será utilizar filtros para soldar del número 14, por un periodo no mayor a los 30 segundos.
Y si no te quieres perder ningún detalle, lo puedes observar a través de la página Web y redes sociales del Instituto de Astronomía de la UNAM, en las cuales se transmitirá en vivo el fenómeno con imágenes de la NASA.

Por último, la Secretaría de Protección Civil Guerrero, recomienda no utilizar lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de vídeo, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas.

Severos casos detectados en enfermedades gingivitis

ATOYAC, GRO.-El  odontólogo José Jesús Bello García informó que  se han detectados casos en enfermedades identificada como (gingivitis,periodontitis) mismas que son comunes en personas adultas.
Específico que dichas enfermedades se presentan y  se caracterizan  en la inflamación   o destrucción de la estructura de soporte de los dientes sobre todo cuando no se tiene una minuciosa precaución e   higiene dental.
Mas sin embrago existen  las posibilidades de que las personas encuentren mejoría para recuperar su estado normal de sus dientes siempre y cuando el ser humano llegue a ser consciente de su aseo personal protegiendo sus dientes.
Pues la gingivitis y la periodontitis son las formas más comunes de enfermedades periodontales, están íntimamente relacionadas con la acumulación de placa en las zonas del surco gingival.
Los irritantes bacterianos  tienen un efecto sobre los tejidos y se modifican por muchos factores locales o  sistémicos disminuir su resistencia al ataque bacteriano o disminuir su capacidad de reparación.
El primer estadio de la mayoría de los tipos de enfermedad periodontal es la gingivitis que se caracteriza por la inflamación de las encías con el correspondiente enrojecimiento, edema, fácil sangrado.
El segundo estadio de la enfermedad periodontal: la periodontitis comprende la inflamación que ha afectado a todas las estructuras de soporte de los dientes y como resultado la periodontitis se caracteriza clínicamente por la presencia de surcos gingivales profundos (bolsa periodontales),
 Así como la pérdida de hueso alveolar. Sí no se trata la periodontitis  trae como resultado una progresiva movilidad dentaria y finalmente la perdida de los dientes.
Acudir al odontólogo para que se lleve a cabo el tratamiento adecuado es la  mejor solución de allí la importancia de visitar al odontólogo por lo menos 2 veces al año y prevenir este tipo de enfermedades.


Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...