jueves, 21 de septiembre de 2017

Abren acceso alterno en Coyuca de Benitez

Coyuca de Benítez,-Como consecuencia del sismo de 7.1 que ocurrió el pasado martes, dejó con daños en su estructura al puente vehicular de la comunidad el Zapote que se ubica sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, afectando el paso de los automovilísticos.
Cabe señalar que el puente presenta una fisura de gran magnitud, lo que puede ocasionar que en cualquier momento se colapse. Como a las 6 de la mañana de este jueves el puente se fracturó y se prohibió el paso a los automovilistas para evitar algún accidente que lamentar.
De acuerdo con el reporte  de protección civil municipal  señala   que se  está valorando abrir paso a lado en la nueva carretera y libramiento,  pero este aún no está terminado y tiene un tramo aún en construcción con terracería y hay mucho lodo.  
Agrego  que se montó   una estrecha vigilancia de parte de las autoridades municipales y estatales para que no circulen por esta vialidad que representa en su carpeta de asfalto fisuras. Más tarde se abrió un acceso alterno para darles vialidad a los automovilistas, aunque esto genero una enorme fila de vehículos que quedaron varados.
Los automovilistas lamentaron tal situación y dijeron que esto es parte del sismo que ocurrió el pasado martes cuyo epicentro en el estado de Morelos y parte también contribuye las lluvias, pedimos a las autoridades a quien  corresponda que solucione este problema, ya que es un único acceso  para Acapulco y a Zihuatanejo.   

Sismo y lluvias dañan 6 escuelas primarias en Tecpan.

Tecpan .- Las escuelas primarias Pablo Galeana de la comunidad de El Suchil, Álvaro Obregón de Tetitlan y Plan de Ayala de Nuxco resultaron con daños estructurales debido al sismo del pasado 19 de septiembre, en tanto las escuelas José María Morelos y Pavon de Tenexpa y Benito Juárez de la cabecera municipal de Tecpan se vieron afectadas por inundaciones provocadas por las recientes lluvias.

En entrevista el supervisor de la zona escolar 078 de escuelas primarias Víctor Navarrete Ureña explicó que este reporte ya fue enviado a la Secretaria de Educación Pública (SEP) y al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) para que de acuerdo a su criterio resuelvan de manera positiva tomando en cuenta las evidencias.

El supervisor, refirió que en el caso de la escuela primaria Pablo Galeana de El Suchil el área de la cocina de reciente construcción presenta fisuras en las paredes poniendo en riesgo a las señoras que preparan los alimentos y que forman parte del programa de tiempo completo.

En la José María Morelos y Pavon de Tenexpa la zona de las canchas y la plaza cívica se inunda en su totalidad al igual que la escuela Benito Juárez de Tecpan donde la barda perimetral presenta cuarteaduras y por donde se filtra toda el agua que corre por la calle aledaña además de espacios recreativos.

Navarrete Ureña, abundó que como parte institucional ya integraron todos los expedientes y solo quedara de las autoridades tomarlos en cuenta de lo contrario los padres de familia estarán tomando acciones para presionar, "está en juego la seguridad de los estudiantes y del personal docente y esperemos que no pase a mayores" dijo.


Maestros de la CETEG piden cooperación voluntaria para enviar ayuda al estado de Morelos.

Tecpan, GRO- - Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabjadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) instalaron un retén informativo en la caseta de peaje del libramiento de Tecpan para pedir cooperación voluntaria a los automovilistas y comprar víveres para enviarlos a los damnificados por el sismo en el estado de Morelos.

El grupo de por lo menos 15 maestros señalaron que su actividad la iniciaron en el zócalo de Atoyac de Alvarez donde llamaron a la población a donar en la medida de sus posibilidades para apoyar a los damnificados del estado de Morelos y donde desafortunadamente la ayuda solo se ha concentrado en la Ciudad de México olvidándose de comunidades morelenses.

Criticaron que más bien se ve el apoyo de todos los sectores de la población organizándose para hacer llegar la ayuda humanitaria a ciudades como Jojutla en Morelos donde hasta apenas ayer empezó a llegar la ayuda pero fue directamente de la sociedad civil y de organizaciones ya que el gobierno concentro toda la ayuda y atención en la Ciudad de México.

Los docentes explicaron que el dinero recabado será utilizado para la transportación de todos los víveres que logren juntar garantizando que la ayuda va a ser distribuida en las comunidades donde de verdad se necesite para aliviar un poco el pesar que están sintiendo los morelenses.


Cabe señalar que al llegar al libramiento los maestros colocaron una lona en rechazo a la reforma reforma educativa y recordando que el próximo 26 de septiembre se cumplirán 3 años de la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

domingo, 17 de septiembre de 2017

El alcalde de Atoyac,gestiona ante Conagua y Capaseg unproyecto de agua por gravedad

 * El alcalde Dámaso Pérez Organes gestiona ante Conagua y Capaseg importante proyecto de agua por gravedad para la cabecera municipal
Boletín (17-Septiembre-2017).- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes informó que con el proyecto de agua por gravedad que gestionó en concurrencia de recursos con la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se garantizará durante 7 meses el suministro del vital líquido a los habitantes de la cabecera municipal.
Puntualizó que esta obra hidráulica generará un ahorro sustancial de más de un millón de pesos para el municipio, porque se evitará el pago de energía eléctrica, ya que con el actual sistema solo se bombeara agua por un periodo de cuatro meses.
Lo anterior lo dio a conocer el primer edil, durante un recorrido por la parte alta de la colonia Libertad, en compañía del sub director de Capaseg, Arquímedes Fernández García y el supervisor de obra de la Conagua, Nahúm Canales Salmerón, con quiénes supervisó el sistema de captación, desde donde se instalará nueva tubería para enviar agua limpia al depósito de distribución ubicado en la colonia Insurgentes, Morelos.
Recordó que además en este lugar se lleva a cabo un estudio técnico para la construcción del nuevo tanque de alta tecnología y que sustituirá al actual depósito con capacidad de mil 200 metros cúbicos de agua y una inversión de 16 millones de pesos que también logró gestionar ante la Capaseg con el apoyo del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, para que las familias reciban agua suficiente y de mejor calidad en sus hogares.
Al recorrido asistió el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado del Municipio de Atoyac (Capasma), Guillermo Magaña Mondragón.

Wilber Galeana Radilla. se va fortaleciendo cada día en Atoyac

El día domingo realice reuniones de trabajo, platicando con mis paisanos de distintas comunidades de nuestro municipio: Alcholoa, Zacualpan,Salinas y el Huicon. Cada día somos más. Me siento fortalecido de recibir el apoyo de mis paisanos. Seguiremos trabajando todos los días para lograr un cambio en Atoyac.

























Wilber Galeana Radilla, dirigente municipal en Atoyac del grupo de Guerrero del PRD,  dijo en entrevista que su proyecto político cada día se está consolidando,  “y se va fortaleciendo con el apoyo de la sociedad y de los sectores, prueba de eso, se ha reflejados en los sondeos”.  
Atoyac, requiere de cuadros jóvenes, porque veo a un Atoyac con muchos agravios en todas las demandas básicamente en los servicios sociales, como es principalmente en una recolección de basura eficiente. 

Lluvias deja encharcamientos en Tecpan

Guillermo Hernández Acosta
Tecpan a 13 de septiembre del 2017.- La lluvia que ayer cayó la tarde y noche en esta ciudad ocasionó encharcamientos y algunas viviendas anegadas sobre todo en la calle Manuel Doblado y Jesus Ortega de la colonia "El Campito" además de inundaciones en la escuela secundaria Moises Saenz y la primaria Vicente Guerrero.

En el primer caso, los vecinos de las calles antes referidas habían reportado la semana pasada que las calles Manuel Doblado y Jesus Ortega con este temporal lluvioso siempre se inunda debido a que la alcantarilla es insuficiente para recibir todas las descargas de basura, tierra y lodo que baja de la parte alta del cerro.

En esta parte de la ciudad, la delegada de la colonia Erika Rios Juárez advirtió de esta situación sin embargo las autoridades locales hicieron caso omiso, "toda la tarde y noche las viviendas se inundaron llegando hasta un metro de altura del agua dentro de nuestras casas" dijo. 

En el caso de las escuelas, el director de Protección Civil de Tecpan Francisco Lira Soto informó que se recibieron llamados de que en la secundaria Moises Saenz él área del estacionamiento, baños y Tres aulas estaban inundadas así como también áreas verdes y recreativas de la primaria Vicente Guerrero estaban totalmente anegadas.

Abundó que en la parte media y alta de la sierra solo se recibió el reporte del incremento del caudal de los arroyos que alimentan el río de Tecpan y en las partes altas de los cerros donde existen asentamientos humanos no hubo pérdidas o afectaciones.

El Presidente Municipal de Atoyac, dio el grito de Independencia

Boletín (15-Septiembre-2017).- El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes encabezó la ceremonia del grito de Independencia desde el balcón presidencial en el ex palacio de gobierno y actualmente DIF Municipal ubicado en la explanada del zócalo, ante la ciudadania Atoyaquense que se congregó en este lugar para disfrutar también del gran espectáculo de luces de pirotecnia y el tradicional palo encebado que prepararon las autoridades en esta fecha conmemorativa.
El acto inicio con los honores a la bandera nacional con la participación de la banda de guerra y la escolta de la policía municipal.
Alrededor de las 23:00 horas el alcalde recibió la bandera nacional de manos de los elementos de seguridad pública para posteriormente expresar el mensaje patrio al unísono con los presentes:
¡Mexicanos vivan los héroes que nos dieron libertad, viva Hidalgo, Viva Josefa Ortiz de Domínguez, Viva Morelos, Viva Allende, Viva Aldama, viva Matamoros, viva la Independencia Nacional, viva México, Viva México, viva México!, al tiempo que hizo sonar la campana y ondeó la enseña nacional.
La conducción del programa estuvo a cargo de la directora de educación municipal, Damayanti Gómez Cebrero, quien indicó que este año no se realizó la tradicional verbena popular como un acto de respeto y solidaridad con los hermanos de Oaxaca y Chiapas afectados por el sismo del pasado 7 de septiembre.
Las festividades patrias culminarán el dia de mañana sábado con el tradicional desfile civico-militar que recorrerá la avenida principal Juan Alvarez, a partir de las 08:00 horas.
Al evento asistió la Presidenta del DIF, Rosita Pérez Vargas, la sindica procuradora, Esmeralda Fonseca Sotelo, la Oficial Mayor del Ayuntamiento, Anel Pino Leyva, el secretario general de gobierno, Abel Enrique Gómez Ozuna.
Asi como, los regidores Maria Yolanda Montes Ortiz, Dora Osmayra Nava Santos, Gabino Hernández Radilla, Simón Pino Ríos, Jesús Enrique Quiñones Salinas, Carlos Mesino Mesino.
El contralor general, Roberto Gómez, el director de desarrollo urbano, Erbey Flores, el director de recursos humanos, Guillermo Ortega y el representante del 109 batallón de Infanteria con sede en el Ticui, Guerrero.



Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...