Tecpan a 15 de diciembre del 2017.- El director general del Consejo Estatal del Cocotero (Cecoco) José Manuel Acosta Romero sostuvo que el precio de la copra lo dictan los mercados internacionales y no el gobierno del estado, sin embargo aseguró que han estado de cerca con los productores pese a las recientes críticas y señalamientos de que dicho organismo está alejado de este sector.
Apenas el miércoles pasado un grupo de copreros de las comunidades de Tetitlan, El Suchil, Tenexpa, Nuxco, San Luis San Pedro y San Luis La Loma encabezados por el líder coprero Agustin Organes Acosta habían pedido el apoyo del gobernador Héctor Astudillo Flores para que intervenga ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en beneficio de este sector de donde dependen miles de familias.
En ese sentido Acosta Romero dijo que los esfuerzos del gobernador Héctor Astudillo Flores está centrado en mejorar las condiciones del campo guerrerense prueba de ello lo plasmado en el plan de desarrollo estatal que tiene como prioridad la renovación total de las huertas de cocotero que ya cumplieron su ciclo de producción. "es respetable la opinión de los productores y se ha platicado con ellos sin embargo hay situaciones que salen de la competencia estatal y solo la federación tiene injerencia en dichos temas prueba de ello que el gobernador ha instruido a la Sagadegro reunirse con todas las cadenas productivas especialmente con los coco cultores".
Indicó que recientemente el coco ha tenido un repunte importante como fruta mediante la aceptación de los sub productos lo que ha despertado el interés de comercializarlo a gran escala llegando a países como Canadá y Estados Unidos.
viernes, 15 de diciembre de 2017
Diputados aprueban la ley de Seguridad Interior
Por: Omar BELLO PINEDA
Este 15 de diciembre se
concretó la aprobación de la ley de seguridad interior, con profunda tristeza
nos damos cuenta que el Gobierno que tenemos cada día se parece Más al de
Venezuela, porque ahora si nos van a reprimir bien y bonito, y con la ley en
las manos, esto porque de ahora en adelante el presidente de la república amparado
en el artículo 11 de esta nueva ley de seguridad interior, donde Establece que
el presidente la República podrá ordenar por si la petición de las legislaturas
de las entidades federativas, o de su Ejecutivo en caso de receso de aquellas,
la intervención del ejército y la Marina para implementar acciones de seguridad
interior, en zonas de conflicto previo omisión de una declaratoria de
protección a la seguridad interior.
Esto qué quiere decir que el presidente cuando se le plazca como normalmente se
usa es autónomo, hará uso de la fuerza del Ejército y la Marina para reprimir
lo que a su juicio sea un riesgo para la protección y seguridad interior. Digo
y todo esto era necesario, porque en vez de proponer una ley con estas
características donde se violan las garantías de los Derechos individuales de
los ciudadanos, no se preocuparon durante los cinco años que llevan de gobierno
por tratar de restablecer el tejido social, por tratar de robar menos, de que
hubiera nula corrupción en las instituciones que nos gobiernan, y que hubiera
igualdad para todos los ciudadanos, que hubiera más educación, qué hubiera
mejores trabajos, para nuestros jóvenes que egresan de las universidades, pero
sobre todo que los programas sociales realmente fueran eficaces para combatir
la pobreza.
Porque si hacemos un
análisis profundo la descomposición social que se vive es por la pobreza que
venimos arrastrando desde hace décadas, pobreza provocada por los malos
gobiernos del Partido Revolucionario Institucional por las devaluaciones de la
moneda que han causado, por los robos a la nación como el fobaproa, como la
venta de los bancos, de ferrocarriles, de las siderurgicas, y de muchas
paraestatales que hoy están en manos de particulares, las cuales fueron
vendidas a precios de risa, porque se auto compraban las empresas, porque hay
que poner algo bien en claro el problema que tenemos en la nación con el crimen
organizado es producto de los más de 70 años de gobierno del Pri. no le echemos
la culpa a otros son ellos pero ahora vienen a querer apaciguar el país con una
ley de seguridad terior., que lo único que hará es provocar más desestabilidad
social.
Aunado a esto los
diputados federales aprobaron cambios al código civil Federal a la fracción 1
del artículo 1916, donde entre comillas, se reconoce que la libertad de
expresión debe privilegiarse respecto de otros derecho, sin embargo al igual
que todos derecho este no es de carácter absoluto, si no encuentra su límite en
el derecho, al honor, y a la imagen, o sea señores que a partir de hoy nadie va
a poder decir nada de nadie porque la reforma específica que no vamos a poder
decir nada a través de cualquier medio tradicional, o electrónico, de un hecho
cierto o falso determinado o indeterminado, que pueda causar deshonra
descrédito perjuicio o exponer desprecio a alguien, con esto como periodistas
aunque tengamos las pruebas no vamos a poder publicar nada, de nadie porque nis
van a demandar.
Obviamente que ellos
hablan de ellos mismos, de los políticos ya no vamos a poder decir que Peña Nieto
es tonto por cometer errores, ya no vamos a poder decir que Lozoya es un
corrupto porque recibió dinero de una empresa extranjera, ya no vamos a poder
decir qué la esposa del presidente tiene una casa de millones de dólares, nada
de eso vamos a poder decir, porque nos van a meter a la cárcel, o nos van a
multar vamos a tener que pagar por daño moral.
Así es que como ven a
nuestras autoridades que hoy nos gobiernan, ahí se los dejo de tarea para que
piensen por quién van a votar en las elecciones que viene.
jueves, 14 de diciembre de 2017
Por falta de pago, bloquean trabajadores de la CFE entradas a la termoeléctrica
Por falta de pago, bloquean trabajadores de la CFE
entradas a la termoeléctrica
Hercilia Castro
La Unión, 13 de
diciembre de 2017. Trabajadores subcontratados por las empresas GTS Power e
IPSSE (Instalación y Puesta en Servicio de Sistema Electromecánico) encargadas
de dar mantenimiento a la Comisión Federal de Electricidad, bloquearon desde
las 6 de la mañana en demanda del pago atrasado de tres quincenas y advirtieron
no permitirán el paso hasta que no se les pague.
Los trabajadores, que
comenzaron bloqueando los accesos a la termoeléctrica Plutarco Elías Calles,
ubicada en la comunidad de Petacalco, municipio de La Unión.
Los trabajadores
bloquearon dos de los cinco accesos a la termoeléctrica y el patio de cenizas e
impidieron la entrada a los empleados que iban a relevar el turno.
También, informaron
que el superintendente de la termoeléctrica, Armando Sapién Tapia, les pidió
que abrieran y reanudaran sus labores y que les pagarían su sueldo a partir del
jueves, sin embargo, ellos insistieron en que no se retirarán hasta que la CFE
resuelva el problema y comprueben que el pago de salarios se concretó.
La empresa
subcontratada por la CFE para el mantenimiento, no les da seguro de alta, ya
que ese derecho para obtenerlo, los trabajadores tienen que ir hasta Tuxpán,
Veracruz, aseguraron varios de los paristas.
Los cerca de 400
trabajadores en paro, señalaron que van a la termoeléctrica de comunidades
circunvecinas de Petacalco, como el Naranjito, Zorcúa, e incluso de Lázaro
Cárdenas Michoacán.
Los trabajadores
exhortaron a la empresa a “que nos pague, que no metan compañías que no traen
presupuesto, para qué meten compañías que no traen presupuesto”.
“La compañía no trae
presupuesto, no traen herramienta, no te quieren dar mascarillas para el polvo,
no te quieren dar uniforme y la compañía no tiene nada”, dijeron.
Los trabajadores
señalaron que “La culpa la tiene la Comisión Federal de Electricidad por
permitir que las compañías no tengan presupuesto suficiente, que sean mediocres,
cómo va a seguir pagando el trabajador. Qué no se supone que es una empresa de
clase mundial. Es una compañía prestanombres, puras compañías que vienen a
joder al trabajador”.
Hasta las 16 horas,
Sapién Tapia se comprometió con la base trabajadora a que les darían el pago de
una quincena. Los trabajadores aceptaron, sin embargo dijeron que no levantaran
el bloqueo hasta que les paguen las quincenas restantes, un aproximado de 2
millones de pesos.
Apoya Wilberth Galeana a jóvenes deportistas en Atoyac
Con la ruta de seguir
apoyando a los jóvenes y promover el deporte que alimenta la sana diversión y
beneficia a la salud, el dirigente municipal del Grupo Guerrero del PRD en
Atoyac, Wilberth
Galeana Radilla, entregó uniforme a deportistas en la comunidad de
Llano de Santiago. Cada minuto que pasa sigue ganando simpatía y adepto entre
la ciudadanía.
El dirigente de la expresión
política dijo que su prioridad es seguir
apoyando a los jóvenes y los demás sectores para que no se desvíen para otros
vicios. Platicando con Wilberth Galeana comentó que la sana diversión es parte
de la salud, y estamos en la ruta de promover el deporte. Fomentan maestros y alumnos actividades deportivas
Atoyac.-
Con la finalidad de fomentar actividades de sano esparcimiento y para
fortalecer la salud física y mental de los estudiantes, se llevó a cabo el
evento de convivencia inter-escolar deportiva de escuelas telesecundarias de la
zona 042, con la participación de 11 planteles de los municipios de Atoyac de
Álvarez y Benito Juárez.
Competencias
de atletismo, básquet bol, natación, fueron algunas de los disciplinas
deportivas que se desarrollaron en este encuentro estudiantil en la unidad
deportiva Mariscal.
El
profesor, Gabino Dircio Maldonado dijo que está actividad se programó solo por
este día y los equipos ganadores recibirán medallas y un merecido
reconocimiento por su esfuerzo.
El
jefe de los servicios educativos en Costa grande, Gilberto Abarca Ojeda señaló
que estas actividades forman parte de la reforma educativa y del calendario de
actividades la SEG de la ruta de mejora, para que los alumnos interactúen y
socialicen con sus compañeros de las diferentes comunidades, con lo cual se
pretende disminuir los casos de bullying en las escuelas y abatir los índices
de violencia en la entidad.Participan estudiantes en concurso de carteles en Tecpan
Guillermo
Hernández Acosta
Tecpan
a 14 de diciembre del 2017.-Estudiantes del nivel primaria de Tecpan
participaron en concurso de elaboración de carteles referente a las distintas
afectaciones en niños con capacidades diferentes desde su nacimiento o por
enfermedades progresivas, donde cada grupo decidió un tema específico asesorado
por su maestro de grupo.
El
evento se realizo en la cancha de usos múltiples de la escuela primaria
"Lic. Benito Juárez de Tecpan donde el supervisor de la zona 078 Víctor
Navarrete Ureña resalto la creatividad de los niños al utilizar distintos
recursos que facilitaron dar el mensaje a los asistentes.
Explicó
que se invitó a representantes de los Centros de Atención Múltiple (CAM)
de los municipios de Atoyac y San Jerónimo asi como también a la directora de
la escuela de educación especial "Club de Leones de Tecpan" Esmeralda
López Rodríguez quienes fungieron como jurados calificadores.
Los
carteles que fueron expuestos, hacían referencia a problemas auditivos, del
habla, de la vista y retraso mental en referencia al lento aprendizaje.
Al
respecto Esmeralda López Rodríguez directora de la escuela de educación
especial de "Club de Leones de Tecpan" dijo que con esta actividad
los padres de familia valoran las capacidades y limitaciones que tiene un niño,
pero también evidencia el apoyo que deben tener para que sean autosuficientes y
puedan tener una vida mas plena.
Abundo
que otro beneficio que se genera es el de romper con los prejuicios de muchos
padres de familia que tienen hijos con capacidades diferentes y que
lamentablemente los siguen escondiendo.
Con gran exito concluye la expo-emprendedora en Atoyac
ATOYAC, GRO- Con un gran éxito rotundo culmina la expo- emprendedora que organizo el presidente de la asociación emprendiendo por Atoyac, Juan López de Jesús; donde mujeres de las cooperativas colocaron sus stands con el dulce tradicional que elaboraron con sus propias manos. A pesar de las lluvias atípicas se continuó con el show del payaso.
El presidente de la Asociación emprendiendo por Atoyac, Juan López de Jesús, acompañado de su esposa, Kenia Romero, les dio reconocimiento a los participantes de la academia musical.
Además también reconoció el esfuerzo de las mujeres integradas a las cooperativas de la Asociación emprendiendo por Atoyac. A los consumidores que degustaron algún producto se les dio un boleto para participar en la rifa.
López de Jesús dijo que esto es parte de una herramienta para reactivar la economía en el municipio, ya que las mujeres abrieron mercado a nivel internacional se está exportando a los estados unidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025
Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...
-
Ante el aumentó del Covid19, maestros de la CETEG en este municipio de Atoyac, preocupado por la situación, piden a las autoridades de salu...
-
NOTA LOCAL Atoyac,GRO- Maestros, padres de familias, directivos, de la preparatoria popular de la comunidad el “Quemado” propusieron...
-
PROTECCIÓN CIVIL DE ATOYAC, LLEVA A LA COMUNIDAD DEL EDÉN CURSO DE CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS. Atoyac- La Dirección de Protección Civ...