sábado, 20 de enero de 2018

Maestros de la CETEG estuvieron apunto de liarse a golpes

ATOYAC,GRO-Maestros  de las dos expresiones de la Coordinadora Estatal de la Educación del estado de Guerrero CETEG,  estuvieron a punto de liarse a golpes,  debido a la inconformidad de la toma de protesta de docente de la asignatura de educación física.
La asamblea se llevó acabó en el centro social Club de Leones, donde duro al menos dos horas de discusión e inconformidad, ambos dirigentes de la CETEG, Crescenciano  Gallardo Sánchez y Julio Cesar Mollado Gaspar por varios minutos discutieron.  
Julio Cesar Molado Gaspar, representante de la comisión política  de la CETEG en la región  Costa Grande  dijo  que el motivo de esta manifestación en la reunión es dejar bien en claro de que porque sacan una convocatoria  regional de la CETEG, convocando  a una asamblea cuando no tienen  la legitimidad de las bases los compañeros que los convocan y nosotros traemos la legitimidad de las bases a través de  un congreso regional que paso todo los filtros  y ese congreso regional  viene originado desde las asambleas de centros de trabajos, asambleas municipales y de ahí el congreso regional y tiene que salir las estructuras que va a representar y a legitimar cualquier comité de lucha que sea nombrado en la Costa Grande.
Lamentó  que el profesor Arcangel Ramires  y Crescenciano  Gallardo,  y  Rafael Arismendi de manera ilegítima y espuria  quieren instalar una asamblea  y quieren  darle posesión a un comité de lucha que no tiene sustento ni los principios de la Ceteg;  aclaro que no tenemos en contra de nadie personalmente, ni tampoco  con los compañeros de educación física que quiere tomar posesión , lo que nosotros vemos es una falta de respeto y de  compromiso de la propia CETEG que saquen  una convocaría que no tiene la legitimidad para  hacerlo.
“Estamos abierto al proceso de unidad, pero la unidad no se da de esta forma “charriles”, el proceso de unidad se da  a través del dialogo, honestidad y democracia y de la legitimidad de nuestros principios que así o manifiestan, propuso  irnos a un congreso estatal para poder  nombra a cada uno de las bases a los secretarios que vayan a ese congreso estatal y así poder sacar un solo comité ejecutivo estatal que represente la CETEG en todo el estado” señaló.      



Después de retirarse, la otra CETEG,  radical, el dirigente del Comité ejecutivo estatal del frente democrático de la CETEG,  Arcangel Ramírez,    le tomo protesta al comité de lucha de educación física, que encabeza el profesor Juan Francisco Serrano Radilla.

viernes, 19 de enero de 2018

A la alza el consumo de bebidas embriagantes a menores de edad

A la alza el consumo de bebidas embriagantes a menores de edad
TECPAN,GRO- Al concluir la semana de información de Alcohólicos Anónimos  (AA) el responsable del programa de prevención de adicciones de la jurisdicción sanitaria 05 en la Costa Grande Ángel Ríos González sostuvo que las cifras de consumo en relación a menores de edad va a la alza y cada vez más la edad es menor en comparación de años anteriores.
 Explicó que ahora se han detectado a menores de edad entre los 11 y 12 años de edad que tienen contacto con el alcohol e incluso con otras sustancias adictivas como el tabaco, que al final, dijo, resulta una combinación peligrosa y el siguiente paso para otras sustancias con mayor poder de adicción.

 Ríos González, refirió que la ingesta de este tipo de sustancias es multi factorial donde incluso intervienen la imagen y publicidad en medios de información haciendo ver que consumir alcohol o tabaco genera una imagen positiva para la sociedad o buscando ser aceptado en algún grupo social.
"Muchas veces los padres de familia propician el consumo de alcohol o tabaco a temprana edad, por quedar bien con amigos o familiares y al mandarlos a la tienda de la esquina a comprar sin ningún tipo de restricciones".
 Reconoció que hace falta poner énfasis en las restricciones de venta de estos productos a menores de edad donde se debe aplicar la ley de reglamentos y sancionar a quienes no acaten estas disposiciones, "se trata de prevenir el consumo no fomentarlo y eso empieza desde la casa" concluyo.

Balacera entre grupos civiles genera pánico entre los pobladores


ATOYAC,GRO- En una balacera que se dio entre civiles armados causo pánico entre los pobladores de la comunidad de Zacualpan; en el lugar del enfrentamiento no se encontró a ninguna persona fallecida, ni herida.
Los cuerpos de seguridad al recibir el llamado de emergencia se trasladaron hasta la comunidad de Zacualpan donde encontraron abandonada con impacto de balas a una camioneta tipo lobo  color roja con placas de circulación del estado de Guerrero.  Para la policía  según  los tripulantes de la camioneta  al huir de sus agresores  chocaron  contra un poste de luz y dejaron abandonada la camioneta.

La balacera genero pánico entre los pobladores de la localidad referida. Sin embargo a la altura de la Secundaria Técnica “Vicente Guerrero” se localizó la camioneta aproximadamente a las 3; de la tarde de este jueves.   Las autoridades policiales remolcaron a la unidad y la pusieron a disposición de la agencia del Ministerio público del fuero Común para las investigaciones correspondientes. Se informó que hubo intercambio de disparos entre ambos grupos civiles. En el lugar se encontró otra unidad motriz abandonada. 

En olvido por las autoridades locales compositores de Tecpan

TECPAN-GRO- Para el compositor tecpaneco, Santos Galeana Sotelo, la falta de apoyo a la cultura de parte de las autoridades municipales y el bajo estímulo a la actividad, son los principales factores que desaniman a los jóvenes compositores a desarrollar esa labor artística, al grado de que actualmente de cada 100 adolescentes uno o dos se animan a componer canciones. Lo anterior lo dijo en el Día nacional del Compositor que se celebra el 15 de enero.
En entrevista, el hombre, quien es compositor desde hace 60 años, dijo que dedicarse a esa actividad no es redituable actualmente, ya que los compositores, si quieren salir adelante y alcanzar el éxito y la fama, deben dedicarse a tocar puertas con sus propios recursos económicos, componer continuamente y esperar a que una de sus canciones pegue para beneficiarse de las regalías.
Desde hace tres décadas a las autoridades no les interesa invertir recursos en la cultura. Son pocos los municipios de cuentan con casas de Cultura y los promotores culturales deben rascarse con sus propias uñas para llevar a cabo actividades que fomenten el conocimiento y practica de las artes en la población, sobre todo que despierten el interés de los adolescentes por desarrollar su talento para la música, la pintura, la escultura, la poesía o la oratoria.
“Quizá haya jóvenes que se interesen por componer canciones, pero a pesar de que tengan talento, no son motivados por los gobiernos que son los que manejan el recurso económicos para estimularlos a través de talleres, cursos o lugares donde puedan ser orientados por los compositores con experiencia”, lamentó.
Sin embargo, abundó, cuando un joven logra vencer el nulo apoyo de las autoridades y abrirse paso por su cuenta, se encuentra con que ser compositor es una labor poco redituable. El compositor se encuentra con muchas puertas cerradas, lo que lo lleva a desistir, pero si es perseverante y cuenta con el dinero suficiente para tratar de evadir las adversidades quizá logre que una de sus composiciones trascienda y es hasta ese momento cuando puede gozar de las ganancias o regalías que logró con su trabajo.
En su caso, contó que en más de 60 años que lleva componiendo canciones ha logrado acomodar cinco melodías con grupos musicales de la región y sólo una le ha dado a ganar regalías.
Galeana Sotelo alcanzó cierta fama con su grupo musical Cosmos 77 a finales de la década de los años 70 y actualmente sigue componiendo canciones para los conjuntos locales.

Asesinan a dirigente del PES en Zihuatanejo

Asesinan a dirigente del PES en Zihuatanejo
Hercilia Castro
Zihuatanejo, 18 de enero de 2018. El dirigente del Partido Encuentro Social (PES) en Petatlán, Gabriel Hernández Alfaro, fue ejecutado ayer miércoles por la noche por desconocidos y quedando herido también, un joven que pasaba por el lugar.
Cerca de las 7 de la noche hombres desconocidos se acercaron a Hernández Alfaro y le dispararon quedando su cuerpo tirado al lado de su camioneta.
El dirigente estatal de su partido, Benjamín Ruíz Galeana confirmó que el asesinado era Hernández Alfaro, además, de que pertenecía a la organización Comisión México Iberoamericana de Derechos Humanos AC.
Apenas el 28 de diciembre de 2017, fue asesinado en Petatlán el alcalde perredista, Arturo Gómez Pérez y el 31, Adolfo Serna Nogueda, aspirante perredista.
El cuerpo de Hernández Alfaro quedó tendido entre dos carros afuera de una casa de empeño.

En 2017, fueron 20 políticos, entre alcaldes, ex alcaldes, diputados, ex diputados y dirigentes, los asesinados en la entidad.

Se investiga a los policías municipales de Chilpancingo

Por; Marco Antonio Villegas
Atoyac, Gro-El delegado federal de la Secretaria de  Gobernación en Guerrero, Ramiro Ávila Morales   informó que se está investigando a todos los policías  municipales de Chilpancingo por la desaparición de los jóvenes. 
 “En el año 2017 en los balances que se hizo resulto con menos homicidios doloso, que el año 2016, fue el más violentos" recordó. Pero a nivel nacional, Guerrero no aparece en los estados con mayor incidencia delictiva  que haya crecido, al contrario que es un tema que se debe de puntualizar mucho. 
Sin embargo, el funcionario federal reconoció que Guerrero venía ocupando el primer lugar en homicidio doloso y en este año 2017 cerramos con menos homicidios dolosos. En cara  al proceso electoral todas las fuerzas del orden estarán desarrollando estrategia que permitan la seguridad para que las elecciones se desarrollen en paz. 
Puntualizó que la Secretaria  de Gobernación  Federal  sigue funcionando y al pendiente en los temas de seguridad y de la política interior del  país, en coordinación  con todos los gobiernos estatales para lograr el propósito de gobernabilidad y en eso estamos enfocado todos.
Referente al municipio de Acapulco donde ha azotado la violencia, de entrada el delegado reconoció  que es un estado que se ha venido convulsionado en los últimos años, no es un tema nuevo. Destacó que en asunto de la Concepción se atendió por parte del gobierno del estado y las fuerzas federales.  En torno al caso de Chilpancingo, dijo que se retomó las investigaciones en el caso de los policías municipales por las desapariciones de los jóvenes. Y la seguridad está al mando de la policía estatal y federal.

martes, 16 de enero de 2018

Continua el paro laboral de empleadas de MPFC

Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC, GRO- Por segundo día consecutivo,  al menos 13 trabajadoras administrativas de la agencia del  Ministerio Público del Fuero Común,  continúan en paro laboral para exigirle al Fiscal Guerrerense, Xavier Olea Peláez, el aumento del bono de riesgo, que perciben mensualmente.  
Las mujeres que trabajan en  el MPFC, están en espera  que se le solución su demanda laboral.
La trabajadora administrativa, Erika don Juan Gutiérrez dijo que se está llevando a cabo en la capital del estado las negociones con el fiscal guerrerense, y  se integró una mesa de trabajo donde expuso las peticiones, y confía en que se obtengan  buenos resultados  en beneficio de los empleados de la Fiscalía de Justicia del estado de Guerrero.
“No estamos actuando fuera de ley, estamos exigiendo lo justo, lo que nos corresponde por derecho, ya trabajamos en un estado de alto riesgo, sin embargo de aquí no nos vamos  a mover hasta que no haya una solución a nuestra demanda laboral.” Explicó

Reiteró que no se está afectando el trabajo a la impartición de la  justicia, hay acceso para todas las personas que quieran  interponer algunas denuncias penales,  y nuestra protesta es pacífica.    

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...