viernes, 26 de enero de 2018

Protección civil municipal de Atoyac, monitorea comunidades por el frió

Atoyac- El director de Protección Civil de Atoyac Irving Hernández Zamora, informó que un promedio de 5 comunidades de la parte alta de la sierra de Atoyac están siendo monitoreadas debido a las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días con el propósito de ofrecer ayuda y evitar problemas de enfermedades en las vías respiratorias
El director dijo que hasta el momento no han recibido reportes de personas enfermas o daños en cosechas pero si se envió ayuda por parte del DIF Guerrero que consistieron en cobertores y despensas.
Explicó que se mantiene constante comunicación con los comisarios municipales y ejidales con el propósito de monitorear las condiciones climáticas, "en cualquier momento puede cambiar el clima y representa también problemas de enfermedades y hay que estar atentos de cualquier manera".
 Hernández Zamora, indico que al igual que el año pasado en las mismas comunidades Atoyaquenses se reportaron bajas temperaturas y en municipios colindantes como Tecpan de Galeana, Coyuca de Benítez y Ajuchitlan del Progreso, "se coordinaron los trabajos y afortunadamente no hubo decesos pero si se incrementaron las enfermedades respiratorias en niños y adultos mayores".
El director, se refirió además los casos de dos incendios en pastizales en la parte baja del municipio reconociendo que no cuentan con equipo suficiente para realizar actividades de combate de incendios exponiendo a sufrir afectaciones.





Ejecutan a tiros a dos personas en Atoyac

NOTA BREVE 
ATOYAC,GRO- Sujetos desconocidos  acribillaron a tiros  a dos  personas de sexo masculinos cuando caminaban por la calle céntrica de esta ciudad, frente a la funeraria Sarabia. Los hechos se registraron aproximadamente a las 3 de la tarde de este viernes en la calle Nicolás Bravos, a una cuadra de la comandancia de la policía municipal. El ataque armados ocasiono incertidumbre por las personas que iban transitando por esta avenida principal. Se confirmó que entre las víctimas  se encuentra privado de la vida el presidente del comisariado ejidal de la comunidad de Agua fría, Salvador Lezma Rosas, y su sobrino, Victor N N


Se registra dos casos de dengue clásico en la sierra de Atoyac

Por; Marco  Antonio Villegas
ATOYAC,GRO- Alba Iris  Urioso   Castro de la comunidad de Santo Domingo, situada en la parte alta de la sierra, demando a la Secretaria de Salud Estatal que aplique una campaña de fumigación en esta población serrana, porque debido a la proliferación del zancudo se han registrado 2 caso de dengue clásico.
Reveló que las personas que tiene este padecimiento  tienen que ser trasladados de emergencia de Atoyac, al puerto de Acapulco que sean atendidos por los médicos del  Hospital de Acapulco.
Es por ello, que le estamos exigiendo a la Secretaria de Salud Estatal que intervengan lo más pronto posible, ante que se propaguen más casos,  por eso estamos preocupados como comuneros por esta situación de salud.  
Además contó que otros de los problemas que tenemos aquí en la localidad serraran  es la falta de medicamento en el Centro de Salud, lo cual solo nos dan las recetas y no nos dan el medicamento cuando vamos a consulta porque no hay suficiente medicinas.

“Si hay una doctora y una enfermera que están en el Centro de Salud,  pero no hay es fármacos, ni equipo necesario para cubrir las emergencias, desde hace 4 meses  no tienen  “checador”   para que las personas que son  diabéticas se cheque la glucosas, porque se descompuso, ni  tampoco hay aparato para hacerse las nebulizaciones”, Abundó.

jueves, 25 de enero de 2018

Bloquean carretera federal, padre de familia de la comunidad de Cacalutla.

ATOYAC,GRO- Ante la falta de maestros, un grupo de padre de familia de la escuela primaria Juan R Escudero de la comunidad de Cacalutla, del turno vespertino  por espacio de dos horas, bloquearon de manera intermitente la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo,  para exigirle a las autoridades  educativas que les envíes dos docentes, porque sus  hijos se han visto afectados en su aprendizaje.
Los inconformes iniciaron el bloqueo  a las 6;30 de la mañana al altura del tope sobre la carretera federal, donde atravesaron troncos de  maderas  y piedras, ocasionando afectaciones en el trafico vehicular que quedaron varados en doble carriles, lo que esto origino molestia entre los automovilistas y ciudadanos.    

Minutos después,  al lugar del bloqueo arribaron autoridades municipales y educativas  quienes dialogaron con los protestantes y acordaron que  a partir de mañana se enviaran a los maestros a la escuela Juan R Escudero;  uno de estos docente  le pagara el ayuntamiento de Atoyac,  y el otro el gobierno del estado.
También los padres de familias  dijeron  que  los baños de la escuela primaria  están en pésimas condiciones y no fueron  reconsiderados en la construcción.
La presidenta del Comité de Padre de Familia de la  Escuela primaria del turno vespertino, Jazmín Astudillo Veraza  dijo   que el movimiento que realizamos con la toma del bloqueo es para exigirle a la Secretaria de Educación en Guerrero,  la reposición de dos maestros, porque se han ido por jubilaciones y la Secretaria de Educación en Guerrero no ha repuestos los recursos, pero sin embargo los  afectados  son los alumnos de los  grados, 3,4 y 5.  Abundo que el maestro que enviaron es para 3 grados,  porque los demás grupos quedaron fusionados  por la SEG.
Por su parte, el delegado de Gobierno en Costa Grande, Juan Méndez Nogueda  preciso que  él  canalizo la propuesta de un maestro  al delegado regional de Servicio  Educativo en la Costa Grande, Fernando Leyva Sotelo y se acordó que por la mañana del jueves a temprana  hora se iba a presenta el docente a la escuela, y este pacto también lo hizo con la presidenta del Comité de Padre de Familia para que no  bloqueara  la carretera federal,  pero no respeto los acuerdo y bloqueo la carretera.   

Posteriormente,  como a las 8 de la mañana, los padres de familias al aceptar las propuestas de las autoridades educativas y municipales,  liberaron   la carretera federal, restableciéndose la circulación vial.  

Que hombres tomen conciencia del problema feminicida: ONG

Que hombres tomen conciencia del problema feminicida: ONG
Hercilia Castro
Zihuatanejo, 24 de enero de 2018. La feminista Eva Albavera Viveros, presidenta de la organización Equidad y Autonomía en Movimiento AC manifestó su rechazo y exigencia de justicia por el feminicidio de Magdalena Aguilar Romero y consideró, que los hombres que marcharon ayer en reclamo por las calles de Taxco tomen conciencia del grave problema de los feminicidios.
Vía telefónica, Albavera Viveros explicó que la violencia de género en ese municipio, por ser tradicionalista y conservadora la sociedad, no se denuncia “es una violencia que existe, que se ha ido incrementando”.
Ejemplificó que Tlamacazapa es una comunidad indígena con mucha violencia, pero poca denuncia “en el 2013 una mujer fue quemada, y hasta donde sabemos no hay responsables de ese crimen”.
Señaló que, en el caso de Magdalena Aguilar Romero, “por supuesto que la violencia se va incrementando hasta llegar al feminicidio. En este caso feminicidios más crueles, con más violencia y con más saña, es un odio, un enojo (contra la mujer) que nos deja perplejas”.
La feminista consideró que la ex pareja de Aguilar Romero -César Gómez Arciniega- al final, el feminicidio se dio porque “no quieren dar espacio de que las mujeres seamos autónomas e independientes”.
“Y entonces, ante este proceso que no podría decir libertario, pero sí de tener algunos elementos para exigir nuestros derechos, nos estamos encontrando con una pared, primero de indolencia de algunas instituciones y por otro lado de violencia más exacerbada por parte de algunos hombres”, dijo.
De las condiciones para apoyar a las mujeres en los casos de violencia de género, señaló que no hay un refugio para mujeres violentadas en ese municipio, al igual que en los demás 80 municipios de la entidad, “sólo existe un refugio en el estado, de los 81 municipios que lo conforman”.
“Pero lo que queremos hacer es solicitar más presupuesto porque también por un lado sí hay indolencia, pero también hay una falta de presupuesto a instituciones que se dedican a la impartición de justicia, y pues también es una exigencia de las feministas de la zona Norte, en el estado y en el municipio de Taxco”, reclamó.
Albavera Viveros recalcó que la exigencia es que haya presupuesto digno para la atención, que haya un seguimiento de la violencia de género y cualquier tipo de violencia.
Sobre la marcha de ayer en exigencia de justicia por el feminicidio de Magdalena Aguilar Romero donde marcharon hombres y mujeres de todas las edades, detalló que se vio la presencia de los hombres y que se vio que se conduelen ante un crimen tan atroz, “ya sabemos que es un sistema patriarcal, individuales y algunos son dignos representantes del sistema patriarcal que son los hombres violentos”.
“Pero generar conciencia en los hombres de que deben de hacer una revisión y ver qué pasa con esta violencia de alguna manera, sostenida cultural y socialmente, que esto motive a una apertura de conciencia y también a un poco más, no denostar el trabajo de las feministas y decir, bueno, vamos a entenderlas”, agregó.


Encuentra a un joven asesinado a tiros en Tecpan

Tecpan, Gro-Con las manos atadas hacia atrás, fue localizado por la mañana de este jueves el cuerpo sin vida de un hombre quien presentaba impactos de balas en diversas parte del cuerpo.  La víctima estaba tirada en el entronque de la comunidad de Nuxco sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. El hoy occiso fue identificado con el nombre de Víctor N N de aproximadamente de 40 años de edad, vecino de la comunidad de  San Luis Lomas del municipio de Tecpan de Galeana. La víctima presentaba heridas de balas en el cráneo, tórax, abdomen. En el lugar del crimen, las autoridades ministeriales acordaron el área para llevar acabo las diligencias de ley, siendo trasladado el cuerpo a la funeraria Albarca. Asimismo en las escenas,  se recogió al menos 3 casquillos percutidos de 10 milímetros y 1 de súper. La Procuraduría de Justicia del Estado, inicio con las investigaciones correspondientes parar dar con el paradero del homicidio.
La agencia del Ministerio Público del Fuero Común se integro la carpeta de investigación.

miércoles, 24 de enero de 2018

Presencia de cocodrilos en playas de Tecpan

 Tecpan a 24 de enero del 2018.- El  director de Protección Civil de Tecpan Francisco Lira Soto aseveró   que un cocodrilo de la especie "cocodrilus acutus" de las más agresivas que crecen y viven en esteros, lagunas y barras de la región fue visto nadando plácidamente entre las olas del Océano Pacífico a la altura de la playa de Ojo de Agua.
El funcionario local explicó que la alerta la recibieron de parte de elementos de la policía estatal destacamentados en el sector de Cayaquitos quienes reportaron que entre el oleaje bañistas se habían percatado de la presencia de un cocodrilo de aproximadamente 2 metros y medio que nada entre las olas amenazante y alimentándose con pequeños peces.
Luego de unos minutos el personal a su cargo llego hasta la playa de Ojo de Agua para tratar de capturar con una red al pesado saurio sin embargo no tuvieron éxito ya que el reptil nado en dirección a la playa de Cayaquitos para permanecer entre las rocas haciendo más complicada su captura.
 Al cabo de 2 horas el personal de Protección Civil se retiró del lugar sin éxito ya que el cocodrilo se internó en aguas más profundas perdiéndose entre las olas del mar.
El funcionario local pidió a la población tener precaución al momento de ingresar al mar y de percatarse de la presencia del animal salir inmediatamente del agua y reportarlo a las autoridades para no lastimarlo.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...