lunes, 29 de enero de 2018

El problema no son las mujeres, es la falta de equidad, dicen militantes de Morena

El problema no son las mujeres, es la falta de equidad, dicen militantes de Morena
Hercilia Castro
Zihuatanejo, 28 de enero de 2018. La aspirante de Morena a la presidencia municipal, Leticia Rodríguez Rodríguez, externó que el problema no son las mujeres, sino la falta de equidad que hay, y que el problema debe abordarse con un cambio educativo que involucre a los hombres para detener la violencia.
Rodríguez señaló que, lo que se hará en Zihuatanejo respecto al tema de equidad de género, de ganarse la alcaldía municipal “es hablar realmente de equidad, hacer cursos donde estén también involucrados los señores, los jóvenes, para tratar de lograr la equidad”.
Consideró que existen cursos de empoderamiento a las mujeres, pero “las mujeres no son el problema, el problema tiene que ver con una falta de equidad y eso es por la diferencia de características de hombres y mujeres”.
Señaló que a las mujeres se les ha considerado un objeto de uso para los hombres y aunque es fundamental la educación, también se necesitan medidas de concientización como valorara las mujeres.
“Que, en el DIF, y tanto el Instituto Municipal de la Mujer (Inmujer), funcionen en apoyo para los problemas de violencia, que sean castigados, que no sean una cuestión nada más de las mujeres que sea platicada con sus amigas, sino que sean consideradas como lo que son, una violencia de género cada vez más grave y acompañarlas al Ministerio Público, y estar ahí con ellos, y hacer presión en ese sentido”, afirmó.

Sentenció que aunque el tema va a tardar, en caso de que Morena llegue al poder municipal, “vamos a hacer un trabajo sobre todo con mujeres y jóvenes, construyendo para el futuro, necesitamos cambiar la clase política, ya basta de que esto sea una cuestión de hombres cuando específicamente las mujeres estén en el rezago y sean consideradas de segunda”.

Padre de familia bloquean carretera federal exigen 50 mil pesos

Padre de familia bloquean carretera federal exigen 50 mil pesos
ATOYAC,GRO- Padre de familia, maestros,  de la escuela primaria Rural, general Silvestre Castro de la comunidad de el Ciruelar, por espacio de 5 horas bloquearon de manera intermitente la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo, a la altura de la colonia la Central, para demandar al gobierno  federal  les entregue  50 mil pesos de los 100 mil pesos que fueron   aprobado a través del programa de Reforma Educativa de contingencia por los sismos  para el mantenimiento del plantel educativo.
La presidenta del Comité de Padre de Familia, Noemí Martínez Salas dijo que desde el mes de noviembre del año pasado  nos informa que la escuela salió beneficiada con 100 mil pesos,   y de eso nos dieron 50 mil pesos, quedaron pendiente 50 mil pesos,  y es por eso que realizamos este bloqueo para que nos entreguen el recurso faltante que sirve para el mantenimiento de la escuela.  
Indicó que hemos ido a la capital del estado y no nos resuelven nada,  “y éste recurso no alcanza para la construcción de las aulas escolares, es solo para mantenimiento,  sin embargo es un recurso extra “abundo.
Además también estamos exigiendo la construcción total de 8 aulas escolares que sufrieron daños por los sismos, por nuestros hijos están recibiendo clases en galeras.    
El gobierno del estado  intervino  depósito los 50 mil pesos que faltaban a una cuenta bancaria para que los padres  de familia que mantenían el bloqueo,  liberaran la carretera federal, fue así como los padres de familia  liberaron la carretera, restableciendo la circulación vial como a la 1;30 de la tarde.  El bloqueo inicio a las 8 de la mañana lo que generó molestia entre los automovilistas,  que quedaron varados en doble filas.  Los inconformes colocaron piedras y troncos sobre la carretera federal.
El delegado de Gobierno, Juan Méndez Nogueda  señaló  que los padres de familia demandaron la entrega de un recurso   que desde un principio le  comentó un contratista para que le dieron el trabajo en la escuela  que había  de por medio  100 mil pesos del programa de reforma educativa que es para contingencia por los sismos.
Lamentablemente por ahí se circuló un formato   donde ellos vieron que su escuela había salido beneficiada con 100 mil pesos para el  beneficio del plantel, pero  alguien subió esa información  por erróneamente por eso hubo malos entendido con el recurso,  lo que si es cierto este programa es federal, efectivamente esta escuela existe con un recurso etiquetado que incluso ya lo recibieron y ya se le deposito 50 mil pesos. 
“En la semana pasada, ellos fueron a Chilpancingo y se entrevistaron con el director del programa, José Luis Lobato y  él me explico por vía telefónica  que nunca hubo la cantidad de 100 mil pesos,  pero sin embargo sabemos que esa escuela está afectada, la cual tiene construida al menos 45 años y está programada por el IGIFE,  porque existe un dictamen de protección civil estatal,  para su construcción.     

Declaró  que el gobierno del estado les aclaro a los padre de familias que mantenía bloqueada la carretera  que no eran 100 mil peso, pero aun así se les va a dar los otros 50 mil pesos, para que levante el bloqueo. Además  también se les propuso que se les  va a incorporar a esa misma escuela al  mismo programa federal  para que tengan ese mismo beneficio. 

domingo, 28 de enero de 2018

Inaugura el alcalde de Atoyac, importantes obras

Con una inversión de más de 3.5 mdp, el Presidente Municipal, Damaso Pérez Organes inauguró obras de agua potable, drenaje y pavimentación en la colonia Insurgentes Morelos de Atoyac
Boletín (28-enero-2018). – El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes acompañado por el delegado municipal, Carlos Téllez Reyes, regidores y funcionarios de la comuna, inauguró la noche del sábado, las obras de agua potable, drenaje y pavimentación de las calles prolongación Corregidora y Justo Sierra, en beneficio de más de 500 habitantes de la colonia Insurgentes Morelos con una inversión de $2.600.000.00, provenientes del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (FORTALECE) como resultado de las gestiones que ha realizado durante estos dos años de su administración.
El alcalde felicitó a los beneficiarios y les informó que, para cumplir con la normativa del gobierno federal se modificó la propuesta, por lo que de manera adicional el Ayuntamiento invirtió $1.000.000.00 para la modernización de la red de drenaje sanitario y agua potable como una obra complementaria de su gobierno, para que la sociedad reciba acciones integrales que perdurarán al paso de los años.
Por ello, en ambas arterias, la tubería de asbesto cemento fue sustituida por materiales de mejor calidad instalándose 370 metros lineales de tubería de PVC de 300 milímetros para el drenaje sanitario, 370 metros lineales de tubería de PVC de 3 pulgadas para agua potable, 20 tomas domiciliarias de agua potable, 20 registros de agua potable, 20 registros sanitarios, 20 descargas domiciliarias de drenaje, 9 pozos de visita de drenaje.
A nombre de la comunidad, el delegado municipal, Carlos Téllez Reyes dio un público reconocimiento a las gestiones que realizó el presidente Dámaso Pérez y el cabildo, para que hoy este proyecto sea una realidad para los vecinos, ya que desde hace varios años no recibían una obra de esta magnitud.
En su mensaje, el presidente Dámaso Pérez detalló que en la pavimentación de mil 50 metros cuadrados de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, construcción de 300 metros lineales y 80 metros cuadrados de banqueta, 300 metros de guarnición en la calle Corregidora, se invirtió $1.200.000.00,
En la calle Justo Sierra la inversión fue $1.400.000.00 con mil 200 metros cuadrados de pavimento hidráulico de 15 centímetros de espesor, 400 metros de guarnición y 120 metros cuadrados de banqueta.
Anunció que en el mes de febrero de este año se iniciará con la tercera etapa de este proyecto para culminar y habilitar el circuito vial que conectará a las colonias Juan Álvarez, El Ranchito, Unión y Progreso.
Por su parte, el delegado de la colonia Unión y Progreso, Alejandro Aguilar Jiménez expresó que estas obras son resultado de la coordinación del Ayuntamiento con la sociedad, las cuales vienen a elevar la plusvalía de sus terrenos, porque se han mejorado los servicios públicos “nos da mucho gusto que se vaya avanzando en el camino del progreso y felicitaciones para el señor presidente y para el delegado Carlos por esa tenacidad”. Precisó.

En el recorrido y en el corte del listón inaugural de la obra, acompañaron al alcalde, el regidor Jesús Enrique Quiñones Salinas, el secretario general de gobierno, Abel Enrique Gómez Ozuna, el director de Capasma, Guillermo Magaña Mondragón, el comisario de El Salto, Tirso Silva y habitantes, con quienes el edil compartió los alimentos y participó en el gran festejo con un baile popular amenizado por el grupo “Liberados de la Sierra”.


Se registra como pre-candidato a la diputación local Tony Radilla

ATOYAC, GRO- El precandidato a la diputación local por el 10 distrito electoral por la Coalición al Frente por México, formados por los partidos políticos, PRD, PAN,MC, Antonio de Jesús Ríos Radilla  dio a conocer que se registró como precandidato a la diputación local por el 10 distrito electoral,  ante el comité estatal del PRD, buscando la unidad entre los aspiran a un cargo de elección popular.  
En el acto se vio la presencia de priistas  y dirigentes de diversas comunidades y colonias, apoyando a Antonio Radilla, quienes  sumaron a sus actividades políticas.  
Expreso que invitó  a Yanelly porque coincide con la ideología, aunque todavía no son tiempo de campaña quise dar esta conferencia de prensa para informarle a la ciudadanía que me registre como precandidato a la diputación  y no a la alcaldía,  y esperamos ser candidato para traerlo lo mejor a Atoyac,  y como presidente de la asociación “Unidos todos” hemos hecho obras en diversas comunidades y colonias.  “Siempre me pronunciando por la unidad por el bien colectivo, y como regalo de mi cumple año  me regalaron  el registro”
 Por separado hablaron,  la precandidata a la alcaldía de Atoyac, por la coalición al frente por México formada por los partidos políticos, PAN, PRD, MC, Yanelly Hernández Martínez dijo que espera la determinación del comité estatal del PRD en la definición de la candidatura.

“Todos los compañeros son valiosos,  y ya hemos platicado entorno a la unidad. En caso de que no me favorezca la determinación de emita el PRD Estatal me sumare apoyar al que elija al sea el abanderado,  porque Atoyac necesita un cambio”. También se pronunció por la unidad.  

5 precandidatos se registran a la alcaldía

5 precandidatos se registran a la alcaldía
TECPAN, GRO-  Juan Hernández Cuevas presidente del comité directivo municipal del partido del sol Azteca en Tecpan informó  que 5 son los precandidatos del Partido de la Revolución Democrática  (PRD) oficialmente registrados para buscar la candidatura a la alcaldía de Tecpan para el periodo 2018-2021.
Hernández Cuevas agrego que cada uno de los precandidatos se registraron en la sede estatal del PRD en Chilpancingo y a partir de ahí se dio un tiempo de 72 horas para solventar los documentos personales o esperar observaciones que transcurrido el tiempo todos solventaron sin ningún tipo de problemas.
Los precandidatos son Luis Enrique Ruiz Antonio arropado la corriente política Alternativa Democrática Guerrerense (ADG), Valentín Gutiérrez Texta por Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), Valente Romero de la O por Movimiento Alternativo Social (MAS), Israel Serrato Ojeda  por Grupo Guerrero (GG) y Yasir Deloya Diaz por Nueva Mayoría  (NM).
Los nombres, dijo el dirigente local perredista son de personas reconocidas y con arraigo en la cabecera municipal, todos dijo tienen amplias posibilidades de obtener la candidatura oficial, sin embargo esta al parecer se definirá por acuerdo político.

A partir del registro de los aspirantes, estos empezaron con actividades de promoción de su imagen, todos contratando sonidos para perifoneo, otros más con bandas de música de viento recorriendo las calles y sitios públicos como mercados y parques acompañados por jóvenes promotores.

viernes, 26 de enero de 2018

Dan gracias al alcalde Dámaso Pérez por introducir el servicio de agua

Habitantes del poblado Cuatro Milpas agradecen al Presidente Municipal, Damaso Pérez Organes por la obra de rehabilitación del agua potable y la construcción de 15 habitaciones adicionales del programa “Un Cuarto Más” de la SEDESOL estatal
Boletín (26-enero-2018). – “Nos sentimos muy contentas y orgullosas, porque después de más de diez años de andar acarreando en cubetas y aprovechando el tiempo de las lluvias, hoy ya tenemos agua en nuestras casas y le damos las gracias al Presidente Municipal, Damaso, porque vino ayudarnos y se ha preocupado por nosotros; nos ha cumplido con esta obra”, expresó emocionada la señora Erica Peña Barrera originaria del poblado Cuatro Milpas, durante un recorrido que realizó el alcalde por esa localidad.
Ahí el edil verificó personalmente la instalación de las 35 tomas domiciliarias que estan siendo habilitadas por parte de la Capasma y la toma especial que se instaló en la escuela primaria "Narciso Mendoza"; constató también los avances de las 15 habitaciones adicionales que se construyen con el programa Un Cuarto Más de la SEDESOL estatal, que estan siendo supervisados por el Ing. José ángel Hernández Radilla, sub director de Desarrollo Social.
Doña Erica dijo que no tuvieron que aportar ningún recurso para recibir este importante servicio del agua potable en sus hogares, porque todo el gasto del material y la mano de obra fueron proporcionados por el Ayuntamiento y es un ahorro de casi $1.000.00 para cada familia que fue beneficiada.
Recordó que otro beneficio que están recibiendo de manera gratuita es el programa Un Cuarto Mas a través del cual, se construyen 15 cuartos adicionales con techo de loza, para igual número de familias, quienes mejoraran sus condiciones de vida porque las casas donde viven son de techo de cartón y no tienen recursos suficientes para su rehabilitación, además se han generado empleos, porque se contrató gente de la misma comunidad, para que obtengan ingresos extras.
“Pensábamos que íbamos a ser engañados como nos hicieron los presidentes anteriores que no nos resolvían nada; el propósito siempre fue lo del agua y mucha gente del pueblo no creíamos, pero nos sorprendimos por la respuesta inmediata que nos dio el presidente Damaso y estamos contentos porque se nos dieron las dos obras juntas con las casitas”. Añadió.


INIFED se compromete a entregar obra en escuela de Tecpan.

INIFED se compromete a entregar obra en escuela de Tecpan.
TECPAN, GRO-  Mediante la denuncia que hizo   el director de la escuela primaria "Pablo Galeana" ubicada en la comunidad de el Suchil Benito García Fierro contra el personal del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) de dejar  abandonada la obra de construcción de un aula y dos baños,  por lo que el personal de dicha dependencia   visito la escuela para explicar el motivo del retraso de la obra.
Los representantes del Inifed mencionaron que la obra fue asignada previa licitación a la empresa RIOMARQ construcciones S.A de C.V. con domicilio en el puerto de Acapulco la cual aplicara una inversión de 1 millón 360 mil pesos
Luego de escuchar la explicación del porque los trabajos se habían parado, García Fierro señalo que el retraso se debe a que al iniciar un nuevo año los trámites administrativos para la liberación de los recursos se retrasan, "sin embargo me aseguraron que a más tardar a mediados del mes de febrero la construcción se retomará".
El director agregó que en esta improvisada reunión estuvo presente la presidenta del comité de padres de familia Daniela Mendoza Caro quien pidió al personal del Inifed tome en cuenta la molestia de los padres de familia que urgieron a la mesa directiva presionar para que esto quede completamente resuelto.
 Recordó que las condiciones actuales de la escuela derivado de las afectaciones por los sismos del mes de septiembre obligó a los maestros a impartir clases afuera de sus aulas en 3 toldos proporcionados por la Secretaria de Educación Pública (SEP) situación que dijo no resuelve el problema ya que siguen esperando la construcción de sus aulas que quedaron inhabilitadas por los daños estructurales.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...