sábado, 17 de febrero de 2018

Tienden bibliotecas a desaparecer por la llegada del internet

TECPAN,GRO- Para el responsable de la Biblioteca de Tecpan, Federico Martínez Bello, ante la llegada de adelantos tecnológicos como el Internet, los teléfonos celulares o las computadoras, es necesaria la actualización y modernización de las bibliotecas, “porque éstas han perdido terreno frente a las redes sociales”.
Aunque rechazó que las bibliotecas estén sentenciadas a desaparecer por la llegada del Internet y la popularidad de las redes sociales, aseguró que es urgente que el gobierno federal ponga en marcha un programa para actualizar y modernizar las bibliotecas del país.
En ese proyecto, las autoridades deben incluir actualizar los libros que hay dentro de las bibliotecas, proveerlas de computadoras con servicio de Internet, para ingresar a la etapa de la digitalización, con el fin de modernizar los lugares de consulta.
“Los adelantos tecnológicos jamás podrán desplazar a los libros, porque, incluso, la información que existe en el Internet se obtiene de los libros, por eso éstos jamás morirán”, afirmó el bibliotecario.
En entrevista, dijo que las bibliotecas son lugares útiles para las personas que viven en zonas donde no hay servicio de Internet o señales de telefonía celular, “por lo que los menores acuden a la Biblioteca de esta ciudad a consultar los libros para hacer sus tareas, así como personas adultas que buscan información”.
Martínez Bello contó que en la región existen otras bibliotecas que están en el mismo estado que la de Tecpan, con bibliografía obsoleta y vieja, así como con mobiliario en mal estado, y en las que urge que se haga algo para no quedar rezagadas al paso del tiempo y ofrecer servicio a la ciudadanía, principalmente a la estudiantil.
Insistió en que las bibliotecas sólo han perdido terreno ante los adelantos de la tecnología, pero aseveró que con una buena inyección de recursos económicos de parte de las autoridades, volverán a ser lugares que compitan en favor de la población de las ciudades y comunidades.


Maestros toman caseta de peaje en Tecpan

TECPAN,GRO- Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero  (Ceteg) tomaron la caseta de peaje del libramiento Tecpan como parte de las acciones en protesta por la reforma educativa y la presentación con vida de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa. 
En esta protestas participaron maestros de los municipios  de La Unión, Zihuatanejo, Petatlan, Tecpan, San Jerónimo y Atoyac quienes llegaron en punto de las 08:00 de la mañana y se colocaron en ambos carriles del libramiento dando libre paso y al mismo tiempo pidiendo una cooperación voluntaria a los automovilistas.
Said López miembro de la comisión política de la Ceteg dijo que el movimiento era también para dar el apoyo total a los jubilados, exigencia a la SEP para que se instalen mesas de trabajo y la promoción y asistencia a la marcha estatal del próximo 24 de febrero en Acapulco por el tercer aniversario luctuoso del profesor Claudio Castillo.
Los maestros en todo momento se mostraron tranquilos y tímidamente se acercó una patrulla con un elemento de la Policía Federal de Caminos quien tomo una fotografía a lo lejos, realizo unos apuntes y se retiró sin ningún problema.
Luego de 4 horas el grupo se retiró así como llegaron tranquilamente sin causar ningún problema o destrozo a las instalaciones administrativas de la caseta de peaje del libramiento Tecpan.

viernes, 16 de febrero de 2018

Listos para el primer festival del taco en San Jerónimo.

Listos para el primer festival del taco en San Jerónimo.
SAN JERÓNIMO,GRO- Juan José Sánchez Cabrera conocido como "El Panta" taquero de hace más de 30 años informó  que todo está listo para llevar a cabo el primer festival del taco en San Jerónimo.
 El evento se realizara el próximo domingo 18 de febrero a partir de las 5 de la tarde con una misa oficiada en la iglesia de San José y posteriormente la ciudadanía podrá disfrutar de los tacos, todos a mitad de precio y donde el objetivo principal es reconocer la preferencia de las personas que a diario consumen este exquisito alimento.
El Panta, contó que el grupo de taqueros que encabeza no apoyaron su idea por diferentes razones, sin embargo eso lo motivo para buscar al otro grupo que encabeza Juan Ramón del Rio de la taquería "Delicias" quienes accedieron a apoyar el evento, "el festival del taco no es para lucrar, es simplemente agradecer la preferencia de la gente que llega de otros municipios a comer nuestros tacos y prueba de ello que el precio se ofrecerá en un 50 por ciento menos que lo normal".
Explicó que no solo habra precios económicos si no que se van a presentar dos grupos musicales, "La Super Maquina Musical" patrocinada por su director musical Adolfo Solis Maganda, grupo "Caribe" patrocinado por materiales "San Jerónimo de Zihuatanejo", "Rodo’s Pizza", Silvia Bracamontes Hernández de 
 tortillerías "Huizache" 
 Carnicería "El Guero", Ismael Galeana Sandoval de la taqueria "Mae" y Wendy Aurora Galeana Ramirez quien forma parte del comité organizador.
 San Jerónimo de Juárez, municipio pequeño pero reconocido por muchas cosas, entre estas la gran cantidad de taquerías hasta donde llegan personas de los municipios de Tecpan y Atoyac incluso los que van de paso hacen una parada obligada para disfrutar los tacos hechos con manos expertas pero con un sazón muy diferente.




jueves, 15 de febrero de 2018

Día Internacional del Condón, pasó sin ver en Azueta

Día Internacional del Condón, pasó sin ver en Azueta
Hercilia Castro
Zihuatanejo, 15 de febrero de 2018. En el Día Internacional del Condón, establecido por la OMS, funcionarios, epidemiólogos, y el jefe de Diversidad y Género, coincidieron en que siguen siendo los jóvenes quienes menos se acercan a pedir condones debido a la pena y tabú que impera.
Entrevistado al respecto, Carlos García Yáñez, jefe de la oficina de Diversidad y Género destacó que han hecho campañas en escuelas y coonias de forma permanente para la prevención, pero es más la comunidad Lésbico Gay Bisexual Transexual Transgénero Travesti Intersexual y Queer (LGBTTTIQ) la que más participa en el uso del condón.
Sin embargo, aceptó que muchas veces los jóvenes no acuden al sector salud por pena y miedo, ya que sigue existiendo un tabú en torno a la sexualidad “hay prejuicios de ir a pedir el condón, o de ir a la farmacia a comprarlos, porque eso deja a la luz que ya tienen los jóvenes una vida sexual completa”.
“Me da mucho gusto con las mujeres, porque cuando vamos a las escuelas las que más nos piden condón, son las mujeres, los hombres como que les da pena, o mandan al novio. Aunque sí todavía hay personas que no lo usan y te dicen: no pues yo no lo uso. Pero sí considero que el temor al VIH ha hecho que tengan un poquito de temor a la enfermedad y por eso comienzan a usarlo”, dijo.
Sobre si hubo algún evento por el Día Internacional del Condón, manifestó que no pudieron hacer algo, ya que García Yáñez tuvo un incidente laboral, por lo que no les dio tiempo de organizarse.
Denunció que desgraciadamente, en la escuela secundaria José Martí, la directora no permite que entren a dar pláticas sobre sexualidad y la prevención de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) o el uso del condón, ya que la directora entromete sus ideas religiosas por ser de secta cristiana evangélica.
“Ella no permite que entremos a hablar de sexualidad, híjole, y no se da cuenta que los chavos de secundaria ya llevan una vida sexual activa”, dijo.
Por su parte, el coordinador de los Servicios Estatales de Salud en Zihuatanejo, Onassis Pinzón Oregón señaló que en los 19 centros de salud de Zihuatanejo, están reforzando diariamente la prevención, y en el Centro de Salud del Embalse hay un estand donde se habla de los preservativos.
Resaltó que hay más resistencia para llevar las actividades de pláticas del condón es en la periferia, contrario a las zonas rurales.
Sobre el pequeño sector de jóvenes que aùn se resiste y les da pena tomar condones, subrayó que desafortunadamente existen tabús en torno al sexo, a pesar de la inmediatez de la internet.
Destacó que esa pena viene desde el núcleo familiar y por temor al bulín escolar “sin embargo déjeme decirle que hemos avanzado mucho, anteriormente no nos dejaban dar pláticas en las escuelas, mucho menos en las zonas rurales”.
Para la epidemióloga Murillo, encargada de epidemiología, este día no se festeja, además de que en el módulo a quien va a pedir orientación les dan su dotación de condones.
Sin embargo, recalcó que es raro que vayan los jóvenes, de hecho, quienes pasan a pedir condones son mujeres amas de casa y las sexoservidoras.

“Casi no vienen a pedir información, ni a pedir condones (los jóvenes)”, agregó.


Bloquean por tres horas, padre de familia la carretera federal

Bloquean por tres horas padre de familia la carretera federal
ATOYAC,GRO-  Gro- Padre de familia de la escuela primaria "Juan R Escudero" de la comunidad de Cacalutla bloquean de manera intermitente la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo para exigir  a las autoridades educativas la asignación de un maestro. 
Luego de la protesta de los padre de familia,  autoridades educativas atendieron sus demandas y se les dio solución a su petición, donde se firmó una minuta de acuerdo.
 El bloqueo desencadeno  debido a que una maestra  se cambió al puerto de Acapulco y dejo sin clase a un grupo de alumnos.
A las 7 de la mañana inicio el bloqueo  carretero y se levantó a las 9 de la mañana, restableciéndose la circulación vial.
El jefe del sector,  Eduardo Lozano Manzo, acompañado del director de la escuela del turno vespertino, Nicolás de la Rosas se comprometió  que para el día  lunes  se presentara la maestra   a la escuela.
Los padre de familia se quejaron de la desatención de maestros que no  ejercen con eficaz su trabajo que se la pasan con los celulares en la mano.
El bloqueo duró aproximadamente  tres horas, ocasionando un caos vial quedando varados los automovilísticos  en doble carril. Cabe señalar que la falta de maestros es  porque que se han jubilados,  es el factor principal para que  los padre de familia realicen bloqueos, ya se últimamente se ha agudizado. La Secretaria de Educación en Guerrero, no está otorgando base a maestros, solo por medio de contrato, esto debido a la reforma educativa.  Con piedras y tronzo de madera, los padre de familia en su mayoría mujeres, taparon la carretera por el espacio de tres horas, para presionar a las autoridades educativas y municipales, solucionar su demanda. 

miércoles, 14 de febrero de 2018

Bloquean padre de familia y maestros la carretera exigen un maestro

Bloquean padre de familia y maestros la carretera exigen un maestro
Coyuca de Benítez- Padre de familia y maestros, de la escuela primaria "Margarita Maza de Juárez”, bloquearon de manera intermitente la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la comunidad de Zapotillo para  demandar a la Secretaria de Educación de Guerrero  les envié un maestro.
Este movimiento de cambio de adscripción afecta, dijeron los padres de familia a poco más de 40 estudiantes que ya muestran algún  tipo de atraso en su formación académica, "nos dijeron que el cambio no afectaría porque regresarían rápidamente el recurso y es la fecha que la SEP no nos atiende" dijeron.
El bloqueo a la arteria federal dio inicio a las 06:00 horas de la mañana de este miércoles, donde las madres de familia se colocaron con pancartas en mano en exigencia de dos maestros, de los cuales carecen desde hace más de un año.

Por espacio de cuatro horas estuvo bloqueada  la vialidad federal, generando enorme filas de vehículo en doble carril que quedaron varados.
También ocasiono molestia entre los automovilistas.
El delegado de gobierno del estado de Guerrero, Juan Méndez Nogueda y el jefe de servicio educativo de la región Coyuca- Acapulco, Alfredo Miranda dialogaron  con los inconformes y se comprometieron  que durante 15 días les llegará la reposición.
Los padres de familia y maestros aceptaron la propuesta de las autoridades educativas y liberaron la carretera federal a las 10 de la mañana.

Transportistas exigen la culminación del puente vehícular

San Jerónimo, Gro-Transportistas de la ruta de san Jerónimo- Hacienda de Cabañas- pidieron al gobierno del estado que culmine  la obra  del puente vehicular que conduce a los destinos de playa de Paraíso escondido y Llano real.
Dijeron que están valorando  con  realizar un  bloqueo en la  carretera federal, porque se han visto afectados. "Es la única fuente de empleo que ha generado economía en el sector turísticos en esta franja litoral; "pero nosotros como transportistas esto nos viene a dejar  trabajo". Expresaron.
El puente vehicular desde el 2013 resulto afectado por la tormenta tropical Manuel e Ingrid, lo cual fue parte de programa plan Guerrero.  Desde hace 5 años el puente se ha venido construyendo por parte.
Las empresas constructora que contrata el gobierno solo trabajan semanas enteras y después dejan la obra abandonada, y esto viene afectar al turista porque se ahuyenta  porque el camino que conduce a los destinos turísticos se encuentran deteriorados, lo que viene afectar a la economía de los transportistas y de los enramaderos que viven del turismo. "Se  aproxima  el periodo vacacional de semana santa  y no se le ha dado seguimiento a la construcción del puente vehícular, solamente se colocaron las trabes de cemento y quedó parada la obra". Sentenciaron.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...