martes, 20 de febrero de 2018

Padre de familia toman delegación de servicios educativos en Tecpan

TECPAN,GRO- El  comisario municipal de la comunidad de Cacao,  Audencio Gómez García, informó que un grupo  de familia de la escuela primaria Leona Vicario, situada en la parte alta de las sierra de Atoyac, tomaron la delegación de los Servicios Educativos Costa Grande, para demandar que la profesora Olivia Martínez sea removida del plante debido a su mal comportamiento con los alumnos.Dijo que la  profesora Olivia Martínez, solo da clase a una vez a la semana “ y  a veces, cuando va, se queda dormida en el salón de clases”; además le pega a los alumnos y es prepotente con los padres de familia cuando éstos le exigen que sea responsable con su trabajo.Los inconformes  llegaron a la oficina regional a las 8 de la mañana. Cerraron la puerta de acceso con cadenas y candados, para impedir la salida y la entrada de los trabajadores, generando molestia.En la Entrada principal en la (puerta) colocaron una cartulina en alusión a su protesta. Donde dice “la escuela primaria Leona Vicario exige un maestro que si dé clases.Mencionó  que en el año pasado por el mes de Noviembre, los padres de familia se plantaron en la delegación regional  para exponerle  el mismo problema,” pero el delegado de servicio educativo se comprometió de atender el caso y nunca lo hizo, solo hizo creernos.Acusaron al  delegado de hacer caso omiso ante esta problemática, misma que  se complicó más, “porque la maestra afirma que está bien parada con las autoridades y que no le harán nada.Debido a este conflicto laboral,  los niños siguen sin recibir clases”. ´Citó    que la docente ya tiene antecedente  porque donde daba clase en la comunidad de  Santo Domingo, también fue removida, por presunto  desvío de recursos de un programa educativo federal.

lunes, 19 de febrero de 2018

Comisarios piden dotación de medicamentos en la sierra de Atoyac

ATOYAC, GRO- Comisarios municipales de la ruta San Juan de las Flores- Pie de la Cuesta,  demandaron  a la Secretaria de Salud Estatal, la dotación de medicamentos en los Centro de Salud y les envíen médicos.  
Señalaron   que el no contar con los servicios médicos  las 24 horas del día en las poblaciones serranas  corren el riesgo de ser picado o atacados por animales o insectos, es por eso que se necesita de antídotos para los piquetes de insectos venenosos o de cualquier otras especies.
Previeron   que la situación se complica debido a que las personas cuando son picada o mordidas por animales peligros de manera obligada se tiene que bajar a la cabecera municipal para su valoración e intervención médica esto perjudica solvencia económica la cual uno no tiene para solventar los gastos.
Por ello las autoridades municipales propusieron ser la parte intermediaria ante la secretaria de salud para que puedan mandar médicos a las zonas serranas pues de esta forma se les pueda ayudar a los pobladores de las partes altas de la sierra para que tengan un médico en las poblaciones.

Autoridades municipales reconocen la labores del ejército mexicano

Atoyac. – Con un evento cultural y un desayuno conmemorativo, se llevó a cabo la celebración del (CV) 105 aniversarios de la creación del Ejército Mexicano en las instalaciones del 109 Batallón de Infantería con sede en el Ticui, Guerrero, dónde estuvieron presentes autoridades de los municipios de Atoyac de Álvarez, Tecpan de Galeana y Benito Juárez.
El evento fue encabezado por el comandante del 109 Batallón de Infantería, el Coronel de Infantería (DEM), Martin German Muñoz Navarro y el Teniente Coronel de Infantería, Rafael Arriola Barrera, segundo comandante.
Como invitado especial asistió el Presidente Municipal de Atoyac, Damaso Pérez Organes, quién reconoció la gran labor que realiza el Ejército para salvaguardar la seguridad de la sociedad.
En esta fecha conmemorativa, se contó con la destacada participación de las cantantes Atoyaquenses, Grecia Pacheco y Janeth Rivera Lara, además del trio “Juventud Añeja”, quienes amenizaron la celebración deleitando a los festejados con canciones del recuerdo.
Así mismo, los militares presentes participaron con una poesía al 109 Batallón dedicada a “los soldados que están, a los que ya se fueron, a los que dieron su vida en batalla; que viva el ejército y sus panteras, que viva México y su grandeza”.
Al pronunciar el discurso alusivo, el comandante, Martin German Muñoz Navarro destacó: “soy soldado, porque me siento orgulloso del uniforme que porto, de las insignias que me honran y de la bandera que guardo; con hechos día a día demostramos lealtad a la patria, servicio al país y un firme compromiso por preservar los derechos de los mexicanos”.
“Hoy recordamos la decisión patriótica de Venustiano Carranza al convocar la creación del Ejército para restaurar el orden constitucional; los hombres y mujeres que vestimos el uniforme de la república constituiremos sirviendo a la población en cualquier circunstancia con los recursos humanos, logísticos, financieros, legales y tecnológicos que disponemos, esa es nuestra prioridad”.
“Preservar la integridad, independencia y la soberanía de la nación; coadyuvar en la seguridad interior para mantener el orden constitucional con estricta obediencia y apego a la ley para el fortalecimiento de las instituciones democráticas”. Afirmó.
Al evento asistió también el director de la casa de la cultura de Atoyac, Carlos González Santiago, el secretario de gobierno de Benito Juárez, Alejandro Sotelo Gómez, el representante del Ayuntamiento de Tecpan de Galeana, José Macario Ríos, personal de la Policia Federal sector caminos y la Cruz Roja local, asi como representantes de los medios de comunicación regionales, entre otros invitados especiales. Cabe mencionar que por Decreto Presidencial de 22 de marzo de 1950 se estableció el 19 de febrero como día del Ejército Mexicano, a fin de conmemorar la creación de nuestro actual Instituto Armado.



domingo, 18 de febrero de 2018

Familia de Tecpan de escasos recursos económicos pide ayuda para menor enfermo.

Familia de Tecpan de escasos recursos económicos pide ayuda para menor enfermo.
 TECPAN,GRO- Una familia de escasos recursos económicos que vive en la colonia El Tepetate, uno de los barrios más tradicionales de la cabecera municipal de Tecpan están solicitando ayuda para atender al menor Ricardo Alejandri Salas de 15 años de edad a quien desde los 6 meses de nacido le fue diagnosticado un problema en los riñones identificado como insuficiencia renal.
Su hermana Olivia Alejandri Salas explico que a su hermano se le deben de realizar 2 diálisis al mes durante todo este año para prepararlo y buscar le sea trasplantado un riñón sin embargo al ser una familia de escasos recursos económicos no cuentan con dinero para pagar el tratamiento y el Seguro Popular no cubre esta necesidad.
En este momento su mama tendrá que estar durante una semana en la Ciudad de México para tomar un curso y sea ella la que realice las diálisis que ayudaran a prolongar una condición física que le permita a "Riki" llevar una vida normal mientras llega el momento de su operación.
Olivia, conto además que por la condición y lo delicado de la enfermedad, los médicos especialistas privados que lo han tratado han recomendado que se construya un cuarto especial aislado donde el menor tendrá que permanecer los días que duren las diálisis de lo contrario su salud se agravaría poniendo en riesgo su vida.
A partir de que el caso se dio a conocer en el populoso barrio de El Tepetate los vecinos han cooperado en la medida de sus posibilidades para pagar las consultas y medicinas en clínicas particulares, pero la otra cara de la moneda ha sido que ninguna autoridad se ha acercado para apoyar a esta humilde familia que ante la falta de dinero están cayendo en la desesperación.

Las ganas de salir adelante de Riki lo evidencia al seguir estudiando, actualmente cursa el tercer grado en la escuela secundaria "Moises Sáenz" de Tecpan solo se ausenta cuando va a consulta.

sábado, 17 de febrero de 2018

Matan a balazos a joven en Atoyac

Atoyac, Gro- Un joven de 22 años  fue asesinado a balazos  a manos de sujetos desconocidos, cerca de un templo religioso en la comunidad de Cacalutla
Los hechos se registraron aproximadamente a las 13; 00 horas de este sábado. La víctima se llamó Vicente N N , originario y vecino de la comunidad de Cacalutla.  El  cuerpo de la víctima  presentaba impacto de arma de fuego  en diversas partes de su cuerpo.
De acuerdo con los datos de la policía señala que el hoy occiso se desplazaba caminando rumbo a su casa, cuando sujetos desconocido le salieron a su pasó sin medir palabra lo mataron. Los agresores al darle muerte a su víctima emprendieron la huida para burla la acción de la justicia.
Al lugar del crimen arribaron, autoridades ministeriales y el perito criminalista quienes acordonaron el área para llevar acabo las diligencias de ley. 
El cadáver fue trasladado a la funeraria "Sarabia" para que se le haga la autopsia de ley, donde fue reclamado por sus familiares para darle cristiana sepultura. Por este hecho, la procuraduría de justicia del estado, abrió la carpeta de investigación por el delito de homicidio contra de quien o quienes resulten responsables.

Tienden bibliotecas a desaparecer por la llegada del internet

TECPAN,GRO- Para el responsable de la Biblioteca de Tecpan, Federico Martínez Bello, ante la llegada de adelantos tecnológicos como el Internet, los teléfonos celulares o las computadoras, es necesaria la actualización y modernización de las bibliotecas, “porque éstas han perdido terreno frente a las redes sociales”.
Aunque rechazó que las bibliotecas estén sentenciadas a desaparecer por la llegada del Internet y la popularidad de las redes sociales, aseguró que es urgente que el gobierno federal ponga en marcha un programa para actualizar y modernizar las bibliotecas del país.
En ese proyecto, las autoridades deben incluir actualizar los libros que hay dentro de las bibliotecas, proveerlas de computadoras con servicio de Internet, para ingresar a la etapa de la digitalización, con el fin de modernizar los lugares de consulta.
“Los adelantos tecnológicos jamás podrán desplazar a los libros, porque, incluso, la información que existe en el Internet se obtiene de los libros, por eso éstos jamás morirán”, afirmó el bibliotecario.
En entrevista, dijo que las bibliotecas son lugares útiles para las personas que viven en zonas donde no hay servicio de Internet o señales de telefonía celular, “por lo que los menores acuden a la Biblioteca de esta ciudad a consultar los libros para hacer sus tareas, así como personas adultas que buscan información”.
Martínez Bello contó que en la región existen otras bibliotecas que están en el mismo estado que la de Tecpan, con bibliografía obsoleta y vieja, así como con mobiliario en mal estado, y en las que urge que se haga algo para no quedar rezagadas al paso del tiempo y ofrecer servicio a la ciudadanía, principalmente a la estudiantil.
Insistió en que las bibliotecas sólo han perdido terreno ante los adelantos de la tecnología, pero aseveró que con una buena inyección de recursos económicos de parte de las autoridades, volverán a ser lugares que compitan en favor de la población de las ciudades y comunidades.


Maestros toman caseta de peaje en Tecpan

TECPAN,GRO- Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero  (Ceteg) tomaron la caseta de peaje del libramiento Tecpan como parte de las acciones en protesta por la reforma educativa y la presentación con vida de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa. 
En esta protestas participaron maestros de los municipios  de La Unión, Zihuatanejo, Petatlan, Tecpan, San Jerónimo y Atoyac quienes llegaron en punto de las 08:00 de la mañana y se colocaron en ambos carriles del libramiento dando libre paso y al mismo tiempo pidiendo una cooperación voluntaria a los automovilistas.
Said López miembro de la comisión política de la Ceteg dijo que el movimiento era también para dar el apoyo total a los jubilados, exigencia a la SEP para que se instalen mesas de trabajo y la promoción y asistencia a la marcha estatal del próximo 24 de febrero en Acapulco por el tercer aniversario luctuoso del profesor Claudio Castillo.
Los maestros en todo momento se mostraron tranquilos y tímidamente se acercó una patrulla con un elemento de la Policía Federal de Caminos quien tomo una fotografía a lo lejos, realizo unos apuntes y se retiró sin ningún problema.
Luego de 4 horas el grupo se retiró así como llegaron tranquilamente sin causar ningún problema o destrozo a las instalaciones administrativas de la caseta de peaje del libramiento Tecpan.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...