viernes, 20 de julio de 2018

Casa de la cultura inicio con cursos de verano


Con la finalidad de ofrecer a los niños y jóvenes, actividades recreativas y de sano esparcimiento durante este periodo vacacional, se dio inicio con los cursos de Verano 2018 por parte de la casa de la cultura, dónde se imparten los talleres de manualidades, canto, guitarra y pintura en las instalaciones de la dirección de educación municipal ubicada en la ciudad de los servicios de Atoyac, a cargo de la profesora, Damayanti Gómez Cebrero.
El director de cultura, Carlos González Santiago informó que con el objetivo de que los instructores brinden una mejor atención a los alumnos, se hicieron grupos reducidos en cada área, por lo que el pasado miércoles cerraron inscripciones.
Sin embargo, reiteró que quiénes estén interesados pueden asistir como observadores para poner en práctica sus destrezas y habilidades en el arte y la cultura, en lo que resta de los cursos que serán clausurados el próximo 27 de julio del 2018.

Alcalde de Atoyac, asiste al llamado del Secretario de Gobernación Federal

El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes asistió este viernes a la Primera Asamblea Ordinaria 2018 de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, la cuál, es encabezada por el Secretario de Gobernación Federal, Jesús Alfonso Navarrete Prida.
Al evento efectuado en el Salón Revolución, en la sede de la Secretaría de Gobernación, en la colonia Juárez, de la Delegación Cuauhtémoc, de la Ciudad de México asisten alcaldes de diferentes estados de la república mexicana para presentar iniciativas relacionadas con el tema de la seguridad en sus municipios.
La Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, es uno de los órganos colegiados que prevé la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, integrada por 64 municipios del País, entre ellos, Atoyac de Álvarez y Chipancingo de los Bravo, en el estado de Guerrero.

Restauranteros de playa Boca-Chica en Tecpan, se dicen listos para recibir a turistas.


Restauranteros de playa Boca-Chica en Tecpan, se dicen listos para recibir a turistas.

Tecpan - Luego de los daños ocasionados el pasado 12 de junio por el fenómeno de mar de fondo a los restaurantes de la playa de Boca-Chica, los restauranteros se declararon listos para recibir a los turistas locales y foráneos, dijo en entrevista Cristian de los Santos Crespo.

Como pudieron y con recursos propios, los prestadores de servicios turísticos argumentaron que hoy las condiciones climáticas son diferentes y poco a poco se ha visto el arribo de paseantes que gustan de disfrutar la laguna y el mar, este último con cierta precaución debido a que es mar abierto.

Abundó que desde el pasado lunes las actividades de pesca se han normalizado y los pescadores se están adentrado a aguas más abiertas para capturar especies comestibles como Robalo, Sierra, Pargo, Guachinando y Pez Vela, especies muy demandadas por los turistas.

"Después de padecer los daños por el mar de fondo, pudimos finalmente reconstruir nuestros negocios ya que de esto vivimos y aunque no recibimos la ayuda necesaria solo es cuestión de trabajar y poner buena cara pese a las afectaciones del mar" dijo de los Santos Crespo.

En el caso de la seguridad a los paseantes, informó que junto a los demás prestadores de servicios turísticos se pusieron de acuerdo para prevenir a los bañistas y concientizarlos del peligro de bañarse en mar abierto.

Grupo delictivo acosaba a pobladores de san Miguel Totolapan




Atoyac, Gro-El comisario municipal de la comunidad de las Ventas del municipio de san Miguel Totolapan, Víctor Trujillo Ríos denunció que un grupo delictivo que opera en esa zona de la región de  tierra caliente los acosaba pidiéndole cuotas y sus tierras. Además les quemaron sus viviendas y sufrieron varios ataques armados.
 Pidió al gobierno del estado y federal  que los ayuden atraer sus cosas que dejaron en aquella localidad cuando se salieron dejaron todos, como ganados, tierras.  Contó que tuvieron varios ataques de gentes Armadas y le pedimos a la Policía estatal a que nos escoltaran para salirnos de esta población de la cual ya no vamos a regresar por la ola de violencia.
Los niños y las mujeres Vivian en la zozobra e incertidumbre.  De acuerdo con el censo que realizó protección civil municipal informó que   131 familias desplazadas del municipio de san Miguel Totolapan  se salieron por la violencia. 
La señora  Merced Márquez Reyes de la comunidad de las ventas del municipio de san Miguel Totolapan  dijo que lo más importante era sacar  a la familia, ya no estábamos seguro en ese lugar, dejamos todos, muebles, viviendas y animales y los niños dejaron sus escuelas, primaria y secundaria, queremos vivir en un lugar con tranquilidad. 

martes, 17 de julio de 2018

Promueve y difunde culturas, tradiciones en Guerrero



ATOYAC,GRO- La dirigente estatal del frente de Defensa Popular Francisco Villa siglo 21, Clemencia Guevara Tejedor  informó que con la finalidad de promover y difundir las tradiciones y cultura del estado de Guerrero, están preparando como organización social,  el primer encuentro nacional de culturas e indígenas de México, donde  participaran productores de mezcal, coco, pan de chilapa,  y artesanos.
Refiere que en el municipio  de ATOYAC, saldrán dos autobuses con artesanos donde van a exponer sus productos.
 Contó  que esta movilización  es parte del 95 aniversario luctuoso del general Francisco Villa, es por eso que como organización social estamos organizando este importante acto, lo cual se llevara en la ciudad de México y de todo el estado de Guerrero saldrán  un promedio de 25 autobuses.  Asimismo comentó que van a participar las parteras que pertenecen a la organización.

sábado, 14 de julio de 2018

Protección Civil Estatal se coordina con ayuntamientos de Costa Grande para evitar accidentes en las playas.



Guillermo Hernández Acosta

Tecpan a 13 de julio del 2018.- El coordinador regional en Costa Grande de la Secretaria de Protección Civil del Gobierno del Estado, Luis Rey Policarpo Nava, dio a conocer que a diario se emiten boletines para avisar a la población de las zonas probables donde pudiera generarse un temporal lluvioso.

Explicó que le toca coordinador las acciones preventivas en los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac, San Jerónimo y Tecpan donde se evalúan las condiciones de la sierra y el litoral costero, poniendo énfasis en los balnearios.


Abundó que a partir de que se dio a conocer que en la entidad se presentarían entre 19 a 21 fenómenos meteorológicos en las costas, a diario se dan a conocer los boletines de lluvias y en su caso de ser necesario lo que respecta a mar de fondo.
Indicó que junto a los gobiernos municipales, se coordinan para ofrecer el servicio de salvavidas voluntarios donde se les apoya con la comida y se les mantiene informado para colocar las banderas de color de acuerdo a la emergencia.
En relación al apoyo en la carretera, Policarpo Nava, señalo que para ofrecer un mejor servicio a los paseantes, se crearon grupos de wattsap con permisionarios del transporte público de los municipios antes referidos para prestar la ayuda lo mas rapido posible y que sean ellos los que den aviso si se presenta algún accidente.

viernes, 13 de julio de 2018

No habido avances en cuanto al cumplimientos de los laudos labores en Atoyac

Atoyac, Gro- El representante de los trabajadores de la coordinación regional del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (Ieejag), en Atoyac, Cornelio García Galindo informó que no ha habido avances en cuanto al cumplimiento del laudo emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) a favor de 69 trabajadores que buscan el reconocimiento de sus bases.

Abundó que también está pendiente el cumplimiento de parte del gobierno del estado sobre la inscripción retroactiva de los empleados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

A más de un mes de que levantaron el paro laboral que sostenían todos los trabajadores del Ieejag, dijo que siguen pendientes esas demandas, por lo que llamó al gobernador Héctor Astudillo Flores para que intervenga a su favor, porque el laudo condena al Ieejag, por lo tanto el problema le corresponde solucionarlo al gobierno estatal.

En ese sentido, manifestó que propuso a la dirigencia sindical del Ieejag que como medida de presión al gobernador, los trabajadores que están sin base se inscriban en la convocatoria que emiten las autoridades estatales en agosto, el Día del Servidor Público, para entregar bases a los burócratas, y exigir que se les incluya en ellas, con el fin de que algunos compañeros salgan beneficiados en octubre que es cuando se entregan.

En entrevista, indicó que el gobierno del estado sólo se comprometió con pagar las liquidaciones a los empleados en diciembre de este año, para lo cual, añadió, se formaron tres grupos de 69 empleados.

"Hay compañeros que tienen más de 20 años de labores y carecen de Issste, lo que considero injusto, pero si el gobierno no tiene para pagar las bases pues menos para incorporar a los compañeros al Issste", lamentó.

Asimismo, rechazó que el paro de labores que llevaron a cabo afectó los trabajos del ciclo escolar que recién terminó y abundó que al menos los trabajadores de la Coordinación en Atoyac, trabajan a marchas forzadas para terminar su trabajo, tal y como se comprometieron con las autoridades del Ieejag.toyac, Gro- El representante de los trabajadores de la coordinación regional del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (Ieejag), en Atoyac, Cornelio García Galindo informó que no ha habido avances en cuanto al cumplimiento del laudo emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) a favor de 69 trabajadores que buscan el reconocimiento de sus bases.

Abundó que también está pendiente el cumplimiento de parte del gobierno del estado sobre la inscripción retroactiva de los empleados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

A más de un mes de que levantaron el paro laboral que sostenían todos los trabajadores del Ieejag, dijo que siguen pendientes esas demandas, por lo que llamó al gobernador Héctor Astudillo Flores para que intervenga a su favor, porque el laudo condena al Ieejag, por lo tanto el problema le corresponde solucionarlo al gobierno estatal.

En ese sentido, manifestó que propuso a la dirigencia sindical del Ieejag que como medida de presión al gobernador, los trabajadores que están sin base se inscriban en la convocatoria que emiten las autoridades estatales en agosto, el Día del Servidor Público, para entregar bases a los burócratas, y exigir que se les incluya en ellas, con el fin de que algunos compañeros salgan beneficiados en octubre que es cuando se entregan.

En entrevista, indicó que el gobierno del estado sólo se comprometió con pagar las liquidaciones a los empleados en diciembre de este año, para lo cual, añadió, se formaron tres grupos de 69 empleados.

"Hay compañeros que tienen más de 20 años de labores y carecen de Issste, lo que considero injusto, pero si el gobierno no tiene para pagar las bases pues menos para incorporar a los compañeros al Issste", lamentó.

Asimismo, rechazó que el paro de labores que llevaron a cabo afectó los trabajos del ciclo escolar que recién terminó y abundó que al menos los trabajadores de la Coordinación en Atoyac, trabajan a marchas forzadas para terminar su trabajo, tal y como se comprometieron con las autoridades del Ieejag.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...