domingo, 22 de julio de 2018

Habitantes del barrio de la Capilla exigen a Consejo de Vigilancia abrir elección a toda la ciudad de Tecpan.


Habitantes del barrio de la Capilla exigen a Consejo de Vigilancia abrir elección a toda la ciudad de Tecpan.

Tecpan - Habitantes del barrio de la Capilla pidieron a miembros del Consejo de Vigilancia convocara a una reunión donde el tema principal sería el de echar abajo el acuerdo firmado hace dos años de permitir votar a los ciudadanos que viven del barrio de la Capilla hasta el asta bandera.

Durante la reunión, en sus participaciones todos sugirieron que la votación se abriera de "puente a puente" con el argumento de que esta medida levanto la inconformidad de quienes viven del asta bandera hacia el puente Ajuquiac recriminando la restricción y negarse en todo momento a apoyar económicamente.

Señalaron que la gran mayoría de los habitantes del barrio de la capilla tienen familiares al otro extremo de la ciudad, agregando otro reproche en el sentido de que la fiesta es de todos y es obligación de los anfitriones, en este caso los del barrio de la Capilla invitar a todo el pueblo a votar y no a un solo sector.

Por su parte, Radezqui Orbe Galeana presidente del consejo de vigilancia dijo que nunca han estado cerrados a echar abajo esta cláusula pero que se tiene que consensar con el sacerdote Emmanuel Villalobos Luna para que dé el visto bueno de lo planteado.

Al final de la reunión, se pasó una libreta para firmar el acuerdo de echar abajo la cláusula y abrir la votación de puente a puente, misma que será llevada a cada una de las casas para que la gente firme a favor, en contra o se abstenga.

Vecinos tiran basura a orilla del río de Tecpan.


Tecpan,- Un basurero clandestino apareció junto a la orilla del río en la cabecera municipal de Tecpan, atrás del panteón municipal, cerca de una empresa hielera, y junto al muro que construyó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en 2014, luego del paso de las tormentas tropicales Ingrid y Manuel.
En el tiradero hay desechos de cartón, comida, fruta descompuesta, pañales, vasos, platos y bolsas desechables, troncos, ramas y hojas de árboles, además de escombros y restos de material de construcción.
El basurero es el tercero que se detecta en la ciudad, junto a las márgenes del río. Los otros dos están detrás de la colonia Apolonio Castillo y en la colonia Puente Roto, a 250 metros detrás del ayuntamiento.
Pedro Morales Aceves, vecino del lugar, aseguró que continuamente los colonos van a tirar sus desechos a ese punto, debido a que continuamente se averían los camiones recolectores de la dirección de Saneamiento Básico municipal, “y a la gente lo le gusta tener amontonada la basura en sus casas”, apuntó.
Dijo que a pesar de que trabajadores del ayuntamiento han limpiado el lugar, a los pocos días vuelve a aparecer la basura en el mismo sitio, “lo que habla que es una situación causada por la inconciencia de la gente, más allá que por irregularidades en el servicio de limpia en la cabecera municipal”, puntualizó.
El colono afirmó que el tiradero es un grave foco de contaminación tanto para los que viven en esa parte de la ciudad, como para las aguas del río, porque los escurrimientos de la basura van a dar al afluente, sin que nadie diga ni haga algo por frenar dicha polución.
El testimonio del hombre coincidió con el que manifestaron los vecinos de la calle Apolonio Castillo, en el sentido que ninguna autoridad, de las responsables de cuidar y sancionar los daños ambientales, haga algo por evitar la contaminación que ocurre en esos lugares.


viernes, 20 de julio de 2018

Casa de la cultura inicio con cursos de verano


Con la finalidad de ofrecer a los niños y jóvenes, actividades recreativas y de sano esparcimiento durante este periodo vacacional, se dio inicio con los cursos de Verano 2018 por parte de la casa de la cultura, dónde se imparten los talleres de manualidades, canto, guitarra y pintura en las instalaciones de la dirección de educación municipal ubicada en la ciudad de los servicios de Atoyac, a cargo de la profesora, Damayanti Gómez Cebrero.
El director de cultura, Carlos González Santiago informó que con el objetivo de que los instructores brinden una mejor atención a los alumnos, se hicieron grupos reducidos en cada área, por lo que el pasado miércoles cerraron inscripciones.
Sin embargo, reiteró que quiénes estén interesados pueden asistir como observadores para poner en práctica sus destrezas y habilidades en el arte y la cultura, en lo que resta de los cursos que serán clausurados el próximo 27 de julio del 2018.

Alcalde de Atoyac, asiste al llamado del Secretario de Gobernación Federal

El Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes asistió este viernes a la Primera Asamblea Ordinaria 2018 de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, la cuál, es encabezada por el Secretario de Gobernación Federal, Jesús Alfonso Navarrete Prida.
Al evento efectuado en el Salón Revolución, en la sede de la Secretaría de Gobernación, en la colonia Juárez, de la Delegación Cuauhtémoc, de la Ciudad de México asisten alcaldes de diferentes estados de la república mexicana para presentar iniciativas relacionadas con el tema de la seguridad en sus municipios.
La Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, es uno de los órganos colegiados que prevé la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, integrada por 64 municipios del País, entre ellos, Atoyac de Álvarez y Chipancingo de los Bravo, en el estado de Guerrero.

Restauranteros de playa Boca-Chica en Tecpan, se dicen listos para recibir a turistas.


Restauranteros de playa Boca-Chica en Tecpan, se dicen listos para recibir a turistas.

Tecpan - Luego de los daños ocasionados el pasado 12 de junio por el fenómeno de mar de fondo a los restaurantes de la playa de Boca-Chica, los restauranteros se declararon listos para recibir a los turistas locales y foráneos, dijo en entrevista Cristian de los Santos Crespo.

Como pudieron y con recursos propios, los prestadores de servicios turísticos argumentaron que hoy las condiciones climáticas son diferentes y poco a poco se ha visto el arribo de paseantes que gustan de disfrutar la laguna y el mar, este último con cierta precaución debido a que es mar abierto.

Abundó que desde el pasado lunes las actividades de pesca se han normalizado y los pescadores se están adentrado a aguas más abiertas para capturar especies comestibles como Robalo, Sierra, Pargo, Guachinando y Pez Vela, especies muy demandadas por los turistas.

"Después de padecer los daños por el mar de fondo, pudimos finalmente reconstruir nuestros negocios ya que de esto vivimos y aunque no recibimos la ayuda necesaria solo es cuestión de trabajar y poner buena cara pese a las afectaciones del mar" dijo de los Santos Crespo.

En el caso de la seguridad a los paseantes, informó que junto a los demás prestadores de servicios turísticos se pusieron de acuerdo para prevenir a los bañistas y concientizarlos del peligro de bañarse en mar abierto.

Grupo delictivo acosaba a pobladores de san Miguel Totolapan




Atoyac, Gro-El comisario municipal de la comunidad de las Ventas del municipio de san Miguel Totolapan, Víctor Trujillo Ríos denunció que un grupo delictivo que opera en esa zona de la región de  tierra caliente los acosaba pidiéndole cuotas y sus tierras. Además les quemaron sus viviendas y sufrieron varios ataques armados.
 Pidió al gobierno del estado y federal  que los ayuden atraer sus cosas que dejaron en aquella localidad cuando se salieron dejaron todos, como ganados, tierras.  Contó que tuvieron varios ataques de gentes Armadas y le pedimos a la Policía estatal a que nos escoltaran para salirnos de esta población de la cual ya no vamos a regresar por la ola de violencia.
Los niños y las mujeres Vivian en la zozobra e incertidumbre.  De acuerdo con el censo que realizó protección civil municipal informó que   131 familias desplazadas del municipio de san Miguel Totolapan  se salieron por la violencia. 
La señora  Merced Márquez Reyes de la comunidad de las ventas del municipio de san Miguel Totolapan  dijo que lo más importante era sacar  a la familia, ya no estábamos seguro en ese lugar, dejamos todos, muebles, viviendas y animales y los niños dejaron sus escuelas, primaria y secundaria, queremos vivir en un lugar con tranquilidad. 

martes, 17 de julio de 2018

Promueve y difunde culturas, tradiciones en Guerrero



ATOYAC,GRO- La dirigente estatal del frente de Defensa Popular Francisco Villa siglo 21, Clemencia Guevara Tejedor  informó que con la finalidad de promover y difundir las tradiciones y cultura del estado de Guerrero, están preparando como organización social,  el primer encuentro nacional de culturas e indígenas de México, donde  participaran productores de mezcal, coco, pan de chilapa,  y artesanos.
Refiere que en el municipio  de ATOYAC, saldrán dos autobuses con artesanos donde van a exponer sus productos.
 Contó  que esta movilización  es parte del 95 aniversario luctuoso del general Francisco Villa, es por eso que como organización social estamos organizando este importante acto, lo cual se llevara en la ciudad de México y de todo el estado de Guerrero saldrán  un promedio de 25 autobuses.  Asimismo comentó que van a participar las parteras que pertenecen a la organización.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...