martes, 18 de septiembre de 2018

Inicia proceso de entrega de oficinas del ayuntamiento de Atoyac


Algunas de las áreas que fueron entregadas son: la Dirección de Ecología, Dirección de Gobernación, Dirección de la Mujer, Departamento de Informática, Cronista Municipal, Comunicación Social, Dirección de Eventos y Espectáculos.*** Inicia proceso de entrega de oficinas del Ayuntamiento de Atoyac

Atoyac.- Integrantes de los Comités de Entrega-Recepción de la Administración Entrante y Saliente, llevaron a cabo hoy martes la revisión y el cierre de las primeras Oficinas del Ayuntamiento, colocando sellos con la leyenda "Recepcionado" en los accesos, como parte del proceso de transición de gobierno que culminará el próximo 30 de septiembre.
Será el 1 de Octubre cuando entre en funciones la nueva administración pública del período 2018-2021.
En el transcurso de la semana se continuará con el cierre de las áreas que no generan ingresos y posteriormente serán entregadas también fisica y documentalmente la tesorería municipal, registro civil, catastro, tránsito municipal, desarrollo rural, DIF Municipal, entre otras.
La comisión es encabezada por el contralor general del Ayuntamiento, Roberto Gómez Chávez, por parte de la sindicatura municipal, Nubia Carrillo, responsable de bienes e inmuebles, los regidores Fredy Fuentes y Maximino Villa, la C. Cristal Nayeli Mejia, entre otros funcionarios del gobierno municipal entrante.

Integrantes de la OCSS rinde homenaje póstumo a fundador



Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC, GRO- Integrantes de la  Organización Campesina de la Sierra del Sur,(OCSS),  así como también familiares, padres del extinto Miguel Ángel Mesino Mesino, fundador de la OCSS,  rindieron un homenaje póstumo al quien  fuera fundador de la OCSS, Miguel  Ángel mesino Mesino, al cumplir 13 años de su asesinato, que hasta la fecha no habido justicia por este caso.
El regidor, Carlos Mesino Mesino,  al leer su pronunciamiento  señaló que hoy 18 de Septiembre se cumple 13 años del asesinato  de nuestro dirigente y fundador de nuestra organización social, Miguel Ángel Mesino Mesino  del 20005 fue acribillado por el grupo paramilitar denominado “Mi Patria es Primero” TDR, al servicio del gobierno.

Refiere que él fue un Férreo defensor de los bosques se enfrentó a los caciques  talamontes  en la sierra de Atoyac, se enfrentó contra la represión de los pueblos es por ello que creo el impulso la organización agrupando a comisarios  y campesinos de los municipios de Atoyac, Coyuca de Benitez  y Tecpan de la Costa Grande, para enfrentar el abandono del gobierno hacia los pueblos y la incesante represión.
Resaltó  que su hermana Norma Mesino Mesino, dirigente de la OCSS, se encuentra en la ciudad de México donde sostendrá una reunión con el comisionado de los derechos Humanos, que formara parte del nuevo gobierno federal, a quien le expondrá que se investigue los asesinatos de activistas sociales como es el caso de Rocío Mesino Mesino, Miguel Ángel Mesino Mesino, y la libertad de los presos políticos. Exigimos al gobierno federal y estatal atraiga las investigaciones, ya que no ha hecho justicia por ningún caso y que dejen de hostigarnos.
Demandamos a los organismos defensores de los derechos humanos (no gubernamental) a que estén atentos a nuestras actividades que realizamos en los pueblos y comunidades al trabajo en defensa de los derechos humanos, ya que  nuestras denuncias son verídicas y documentadas, no simulamos los casos y eso nos ponen en alto riesgo de esta manera nuestra lucha se ha enmarcado a la exigencia de justicia.  
“Nuestra organización se solidariza con nuestro hermano estudiantes de la UNAM, con los maestros en lucha para echar abajo las reformas neoliberales, con las madres que buscan a sus hijos desaparecidos con los padres de los 43, con los ejidatarios que defiende sus tierras y el agua”.  
Al finalizar el acto, se trasladaron al panteón municipal  donde yacen los restos mortales de Miguel Mesino, a quien le colocaron en su tumba una ofrenda floral.

lunes, 17 de septiembre de 2018

Nombran a nuevos servidores públicos del ayuntamiento de Atoyac




ATOYAC,GRO- Se dio a conocer los primeros nombramientos de funcionarios municipales que formaran parte de la próxima administración que encabezara Yanelly Hernández Martínez.
Juan Carlos González Pérez, fue designado como   Secretario de Gobierno municipal,  Erik Tellez,   director de obra pública.  El primero se encargara de la política interna del ayuntamiento, quien pertenece al grupo cercado de Sebastian de la Rosas,  El segundo  con esta ocasión  serán dos veces que asume ese cargo.

Acude apoderado legal a la Procuraduría Agraria para acreditar propiedad invadida en Tecpan


Acude apoderado legal a la Procuraduría Agraria para acreditar propiedad invadida en Tecpan
Tecpan – Francisco Macías Espinosa apoderado legal del dueño del predio Pablo Cabrera dijo  que debido a que unas personas están invadiendo  3  hectáreas del fraccionamiento Bahías Papanoa, acudió a  oficinas de la Procuraduría Agraria con sede en Tecpan a hacer entrega de copias fotostáticas para acreditar la propiedad del predio, que le corresponde por legalidad al señor, Pablo Cabrera, la propiedad adquirida en el año de 1991.

Explicó que aunque no se han edificado construcciones ya causaron algunos daños al derribar un anuncio construido de concreto, destruyendo además algunas guarniciones.

Además de los documentos que acreditan la propiedad hicieron entrega al jefe de residencia de la Procuraduría Agraria Mario Palomera Aguilar, fotografías donde el terreno ya está lotificado preparado para ser distribuido entre los "invasores".

Señaló que el personal de la Procuraduría Agraria se deslinde del actuar de estas personas ya que uno de los argumentos para la "invasión" fue que está dependencia había dicho que eran terrenos ejidales, situación que fue desmentida en la propia dependencia.

Enrique Acosta líder de la CNC entrega apoyo a víctimas de la guerra Sucia en Atoyac.


Atoyac.- El Director Ejecutivo de la Asociación Representativa de Ejidos y Comunidades Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables A.C. (ARECOVVIDHGV), Enrique Acosta Gómez, informó que con la finalidad de fortalecer la capacidades de los productores de maíz y café del municipio de Atoyac de Álvarez, se impartió hoy lunes con el apoyo de la Sagarpa, un taller de capacitación sobre buenas prácticas agrícolas, a fin de  mejorar las condiciones de vida del sector campesino.
Dicha capacitación fue impartida por el Capacitador Internacional de la Sagarpa, Ing. Habacuc Gómez Molina, quien habló sobre la clasificación y el manejo cuidadoso de los líquidos herbicidas y otras sustancias utilizadas en los diferentes cultivos, para evitar problemas en la salud y el medio ambiente. 
El también dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Atoyac, dijo que a través de la ARECOVVIDHGV A.C. seguirán gestionando apoyos para el campo y trabajarán de manera coordinada con los tres niveles de gobierno, para cumplir con las nuevas reglas de operación de los programas destinados al sector productivo.
Dijo que esta Asociación se convertirá en un  centro de fortalecimiento de capacidades en las diversas ramas productivas, con la vinculación entre los productores y las dependencias del estado y la federación.
Indicó que como incentivo por su asistencia
se les entregó gratuitamente un machete a los productores, para apoyar sus labores del campo.
Al evento asistieron comisarios municipales, comisariados ejidales, así como productores de distintas localidades y colonias, sociedades cooperativas, representantes del Cecafé, del sistema producto, organizaciones sociales y campesinas.

domingo, 16 de septiembre de 2018

Vecinos sin luz desde hace un año en Atoyac

Vecinos de la colonia ampliación "Manuel Téllez" denunciaron que desde hace un año no tenemos energía eléctrica en los poste de la Comisión Federal Electricidad. Sin embargo hemos enviados solicitudes al ayuntamiento municipal pidiendo de la manera más atenta de que nos arreglen las lámparas de los poste pero han hecho caso omiso evaden nuestra petición. Dijeron que pueden ser víctimas de la delincuencia común, al salir a comprar, porque todas las calles están oscuras y esto se presta para perpetrar que personas desconocidas nos asalten. Incluso habido comentarios de algunos vecinos de que se han cometidos robos a casas a habitaciones. Le exigimos al gobierno municipal que atienda nuestra exigencia o de lo contrario nos vemos en la necesidad de tomar otras acciones, ya que la uliminarias es parte de la seguridad de los colonos.

Saldo blanco concluye el desfile en le región Costa Grande


 Sin incidentes desfiles en Tecpan, San Jerónimo y Atoyac.

Tecpan- La dirección de protección  civil municipal de la región Costa Grande reportaron  saldo blanco  en el desfile cívico-militar, al conmemorarse el 208 aniversario del inicio de la independencia  de México, donde participaron varias escuelas de nivel prescolar, secundaria, medio superior.El contingente lo encabezaba  el ejército   mexicano.

En Tecpan, Francisco Lira Soto director de PC, informó que el desfile dio inicio a las 9:00 de la mañana como había sido pactado en una reunión con los directivos de las escuelas que año con participan donde se pudo observar el colorido y la alegría de niños y jóvenes que de manera responsable acudieron al llamado de sus escuelas.

En San Jerónimo, Lino Ibarra Luna director de PC, refirió que las escuelas fueron convocadas a las 8:00 de la mañana y 30 minutos después los contingentes encabezado por los jardines de niños marcaron el inicio de esta festividad cívica que reunió a cientos de familias que esperaron  para ver a sus hijos mientras en el templete el orador daba cuenta de la información de las escuelas.

En Atoyac de Álvarez permeaba en el ambiente la posible cancelación del desfile debido a que la noche del grito de independencia fue cancelada ya que se había comentado que podrían presentarse reclamos y protesta en contra del alcalde Dámaso Pérez Organes, situación que no ocurrió y el desfile se llevó a cabo sin ningún problema.

Al final, el director de PC de Atoyac Irving Hernández Zamora señalo que se instalaron puestos de hidratación debido al intenso calor de la mañana sin que hubiera reporte de personas con problemas de desmayo y otros padecimientos.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...