sábado, 22 de septiembre de 2018

Grupo armado secuestra a ex alcalde de Heliodoro Castillo

GRUPO ARMADO SECUESTRA A EX PRESIDENTE DE GRAL. HELIODORO CASTILLO, TLACOTEPEC.
Trasciende el secuestro del C. Efraín Figueroa Durán expresidente de Gral. Heliodoro Castillo, Tlacotepec, quien ocupó el cargo en el período 2005-2008 en el municipio de Heliodoro Castillo.
Según relato de la familia, el señor Efraín fue secuestrado en la comunidad de Filo de Caballos por hombres armados al mando de Rafael Medina Hurtado, quien opera una célula criminal en esa zona.
A pesar de la vigilancia de la Policía Estatal en esa zona serrana, la familia relata que el ex presidente fue secuestrado mientras transitaba por el poblado de Filo de Caballos y ninguna autoridad se dio cuenta del hecho.

viernes, 21 de septiembre de 2018

Lluvias inunda a varias escuelas en Tecpan


Tecpan- Varias escuelas de nivel primaria resultaron inundadas por las precipitaciones  que se registró ayer jueves por la madrugada, por lo que algunos centros educativos tuvieron que suspender clases,  debido al problema de las lluvias.
El director  de la escuela primaria Benito Juarez, Víctor Vélez Alarcón informó  que la zona de la cancha de fútbol resultó totalmente anegada y frente a los salones de segundo y tercer grado el agua se expandió hasta casi llegar al patio de las mismas, ante esta situación algunos padres de familia decidieron no mandar a sus hijos a clases.
En la comunidad de Nuxco, fue diferente ya que ahí se inundó completamente el frente de la entrada principal debido a que recientemente construyeron una calle que elevó el nivel facilitando la entrada del agua a la escuela situación que obligó al encargado de la dirección Fernando Patiño a suspender las clases.
 Asimismo, el director de la escuela  primaria Pablo Galeana ubicada en la comunidad de El Súchil, Benito García Fierro informó que  tres grupos están tomando clases cubiertos por toldos y al caer el agua estos resultaron afectados impidiendo a los estudiantes tomar sus clases
Por su parte, el supervisor escolar Víctor Navarrete Ureña destacó que algunos profesores  dieron a conocer esta situación, ya que cada vez que llueve el problema se agrava, por lo que pidieron a las autoridades educativas resuelvan esta problemática.

Vecinos de ATOYAC, desaparecen en la Ciudad de Mèxico

DESAPARECE PADRE E HIJOS EN LA CIUDAD DE MEXICO SON ORIGINARIOS DE ATOYAC
ATOYAC DE ALVAREZ 21 DE SEPTIEMBRE.- 
El joven Juan Francisco Rodríguez Antúnez, y sus menores hijos la niña Gudalupe Rodriguez Santos y el niño Juan Rodriguez Santos, desaparecieron de manera misteriosa en la ciudad de México, donde radicaban pero son originarios de Atoyac, sus familiares se encuentran preocupados.
Los familiares del joven y los menores, se encuentran preocupados por la desaparición y piden el apoyo de las autoridades y de la ciudadanía para su localización, pues desde hace casi dos meses han perdido contacto vía celular. Ante esta desesperación piden a quien vea al joven y los niños se comuniquen a los teléfonos, 742 42 4 69 76 y al 742 106 18 77 con Manuel Rodríguez Antúnez o Carlos Antúnez. 
 Los familiares de los desaparecidos temen que algo malo les haya pasado y hacen un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para que aporten cualquier información sobre su paradero.


jueves, 20 de septiembre de 2018

Maestros de la Ceteg retiene a autobuses en Costa Grande


Tecpan – Maestros de la  Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) retuvieron a cuatros autobuses  para trasladarse y poder participar en una concentración estatal en el puerto de Acapulco, para protestar contra el modelo educativo.
 Dos autobuses se encuentran en el municipio de Atoyac y otros dos se ubican en la subdelegación de servicios educativo con sede en Tecpan de Galeana.
De acuerdo a la información proporcionada por los docentes esta concentración dará inicio en punto de las 10:00 de la mañana en el asta bandera de la playa Papagayo hasta donde llegarán docentes de todas más  regiones de la entidad para protestar en contra del nuevo modelo educativo y en general por la reforma educativa.

Los maestros, al final de la concentración estarán entregando a las autoridades educativas por cada delegación sindical sus peticiones formales donde exigirán la cancelación de la reforma educativa, la presentación con vida de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa

Demandan jurídicamente a empresa proveedora de fertilizante por robo de 2 millones de pesos


ATOYAC,GRO- El Director de Planeación y Fomento Económico, Federico Lorenzana Arzeta, Justifico que el retraso del fertilizante que se les adeuda a campesinos de la comunidad el Paraíso, se debe a que el gobierno municipal pago el insumo a una empresa distribuidora de fertilizante y no nos entregó el insumo, por lo que  tuvimos que demandar a la empresa jurídicamente , por el robo  de 2 millones de pesos.


Sostuvo que en total son 12.7 toneladas de fertilizante que están pendientes de entregar a los productores del poblado El Paraíso, esto debido a que en el 2016, la empresa proveedora defraudó al Ayuntamiento con 2 mdp, equivalente a 179 toneladas de granulado y 30 toneladas de fosfonitrato que se le compraron y que no entregó.
Sin embargo, aseguró que este año se entregó al cien por ciento el insumo en esa localidad y en la medida de las posibilidades financieras del Ayuntamiento, se ha ido cubriendo el adeudo del 2016 con los productores. Por ello, deslindó que el presidente municipal, Dámaso Pérez Organes y la síndica procuradora, Esmeralda Fonseca Sotelo no han evadido su responsabilidad como se les ha señalado en las redes sociales, y al contrario han dado seguimiento puntual a la demanda que se interpuso a través del área jurídica, para deslindar responsabilidades y exigir a la empresa infractora que reintegre ese recurso. Explicó que en el caso particular de El Paraíso, anualmente el Ayuntamiento hace una inversión de 2 millones 649 mil 342 pesos en la compra, carga y descarga del insumo en la comunidad, para atender el padrón de 759 productores, quiénes reportan mil 212 hectáreas cultivadas de maíz y cada año reciben de manera gratuita 181.8 toneladas de fosfonitrato y 60.6 toneladas de DAP. Dijo que el alcalde Dámaso en un afán de apoyar la economía de los productores, destinó recursos para trasladar el fertilizante hasta las comunidades y que no tengan que bajar a la cabecera municipal, aun cuando no lo establecen las reglas de operación del programa Más Maíz. Precisó que la dirección de Planeación y Fomento Económico es la única responsable de los trámites que se realizan respecto a la entrega y distribución del fertilizante, en coordinación con el gobierno del estado que ha hecho su aportación en especie y recursos que le corresponden. Reiteró.

miércoles, 19 de septiembre de 2018

En protesta vecinos queman basura en una calle pavimentada en Atoyac


ATOYAC,GRO- Vecinos de la calle Zaragoza de la colonia el Centro en protesta  quemaron la basura sobre el pavimento,  a unos metros donde renta la síndica municipal, debido a la falta de recolección de la basura de parte del ayuntamiento.  
La quemazón ocasiono molestia  entre los mismos pobladores quienes salieron de sus hogares  a sofocar el fuego, por la contaminación que arrojaba las columnas de humo. Cerca donde se   quemó  la basura, se ubica  el Colegio Fernando, donde estudian cientos de niños. 
Los vecinos comentaron que debido a la falta de recolección de basura de parte de este gobierno municipal, pues no nos quedó otra alternativa que tirar la basura en esta calle mencionada, y después prenderle fuego, sabemos del daño que estamos ocasionando, pero ya no podíamos estar aguantándonos esta pestilencia, lo que presentaba un foco de contaminación, lo cual es nociva para la salud. 
“Teníamos tiempo solicitándole al gobierno local que enviaran al personal de saneamiento básico para que echaran esta basura en el camión, mismo que no pasa seguido por aquí, por eso este lugar se ha convertido en un basurero donde los mismo vecinos que por falta de recolección, tiran la basura de sus casas aquí en esta calle” dijeron molesto.  

Participa sedena y protección civil en simulacro


Participa sedena  y protección civil en simulacro
Atoyac.- Un total de 12 Instituciones educativas, edificios gubernamentales, establecimientos comerciales, públicos y privados ubicados en este municipio de Atoyac de Álvarez, participaron en el Macro Simulacro Nacional Simultáneo al conmemorarse el Día Nacional de Protección Civil y el 33 Aniversario del Terremoto de 1985.
El Coordinador de Protección Civil, Irving Hernández Zamora, informó que con la participación de usuarios y trabajadores del DIF Municipal, llevaron a cabo una concentración masiva en el zócalo, en coordinación con personal militar del 109 Batallón de Infantería al mando del Capitán, Natalio Alexis Núñez, dónde
el resultado de la evacuación en general fue regular de un minuto, ya que el tiempo máximo estimado para desalojar el inmueble es de 35 segundos.
Indicó que en la primaria Modesto Alarcón de Atoyac y en el Cbta 66 de Cacalutla se realizó con anticipación el simulacro, mientras el CBTIS 216 no participó por la celebración de su aniversario; las escuelas primarias Herminia L. Gómez y Juan Álvarez no atendieron la invitación, a pesar que se les envió notificación por escrito.
Dijo que en el caso de este último plantel seguirán insistiendo, para que los directivos participen en estas actividades, con el objetivo de promover la cultura de la prevención, entre el personal docente y los más de 600 alumnos que son atendidos en este edificio de tres niveles con más de 50 años de antigüedad.
Reiteró que este Macro Simulacro coincidió con un sismo magnitud 4.3 grados con epicentro a 23 kilómetros al sur de Acapulco ocurrido a las 11:37:02, de acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional, lo cual, demuestra que la entidad Guerrerense se ubica en una zona altamente sísmica y los movimientos telúricos son impredecibles, por ello, destacó la importancia de que la sociedad esté alerta y partícipe en estas medidas de prevención.
Detalló que las instituciones y empresas que participaron en el simulacro fueron el centro de salud de la parota, la Cfe, el súper Che, la secundaria técnica 107 República de Canadá, la secundaria general número 14 Mi Patria es Primero, kinder Cuauhtémoc, Elektra, Coppel, clínica principal, entre otras.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...