lunes, 1 de octubre de 2018

Inicia gobierno municipal de Atoyac, con jornada de limpieza a escuela


Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO- Inicia el gobierno municipal de Atoyac, con una jornada de limpieza, encabezado por la alcaldesa, Yanelly Hernández Martínez, y el síndico procurador, Wilberth Galeana Radilla, luego de presenciar honores a la bandera en el Zócalo   de Atoyac.  
A petición de la directora del jardín de niño, “Cuautemohc” la presidente municipal, acompañada de los nuevos ediles se condujeron hacia al plantel educativo, para llevar acabo  el retiro de la maleza y descombro que se encontraba en las fueras del centro educativo. El nuevo gobierno  municipal inicio con el primer homenaje a la bandera.
En su mensaje, la edil perredista  agradeció principalmente a la directora del colegio Fernando Rosas,   por haber participado en  el primer  homenaje a la bandera y señaló   que  como gobierno local tiene un gran compromiso con la educación;  ya que es la única  herramienta para el éxito  y el desarrollo del país, porque las nuevas generación son el futuro de México.  
“Desde nuestras trincheras donde nos encontremos hagamos de este municipio de ATOYAC, el mejor del estado de Guerrero”. Dijo en su participación.

domingo, 30 de septiembre de 2018

En el estado se redujo de 2 mil 265 casos de dengue registrados en 2016


En el estado se redujo de 2 mil 265 casos de dengue registrados en 2016
Tecpan- El titular de la Secretaría de Salud en el estado (Ssa), Carlos de la Peña Pintos, informó que en un periodo de dos años, en el estado se redujo de 2 mil 265 casos de dengue registrados en 2016 a sólo 50 en lo que va de este año.
Abundó que por ese mismo porcentaje disminuyó también la aparición de casos de personas con chikungunya y zica en la entidad, cuyos registros señalan que sólo se han registrado dos casos del primero y uno sólo del segundo en los meses de 2018.
Destacó que se logró la sustancial reducción de casos, gracias a las acciones que puso en marcha el sector salud, en coordinación con los gobiernos municipales y la participación de la ciudadanía, sobre todo durante las temporadas de lluvia que son las etapas del año en la que repuntaban los casos entre la ciudadanía.
En entrevista, el funcionario estatal puntualizó que en 2016 se registraron 2 mil 265 casos; en 2017 hubo 365 casos y en lo que va de 2018 sólo se han registrado 50 casos en todo el estado.
Recalcó que la clave para casi erradicar los padecimientos es la eliminación de los cacharros, que son los que retienen agua y se convierten en criaderos naturales del sancudo transmisor de cualquiera de los tres males. “Si hay criaderos evidentemente habrá moscos y si hay moscos existen las enfermedades”, apuntó.
No obstante, dijo que el riesgo de que aparezcan nuevos casos y de que el número se incremente está presente, sobre todo cuando se incrementan las lluvias, por lo que consideró que es necesario que se mantengan las acciones de manera permanente para cuidar a la ciudadanía, la cual, además, debe participar también porque forma parte de la coordinación que hizo posible que los males reduzcan su porcentaje de personas enfermas.
En ese sentido llamó a los nuevos gobernantes en los municipios a participar con la Ssa en las acciones que implemente para controlar dichas enfermedades y evitar que el número de casos tengan un repunte en los próximos años.

Toma protesta Yasir Deloya Díaz como alcalde de Tecpan con el llamado a la unidad.


Toma protesta Yasir Deloya Díaz como alcalde de Tecpan con el llamado a la unidad.
 Tecpan- Yasir Deloya Díaz tomo protesta como presidente municipal de Tecpan para el período 2018-2021, con el llamado a unir esfuerzos mediante todas las fuerza políticas que integran el nuevo cabildo.
 Dijo que su gobierno le dará prioridad al desarrollo de las comunidades más apartadas mediante la gestión de programas federales.

Pidió a todos los actores políticos poner como prioridad para con el desarrollo de Tecpan por su importancia histórica, abundo que hoy el municipio reclama acciones reales y prioritarias, dejando los protagonismos que sólo generan divisionismos.
Refirió que en los primeros 100 días de gobierno todos los funcionarios estarán a prueba y a partir de ahí quien haya cometido errores y quien no se sujete a esta nueva forma de gobierno mediante un trato correcto sera separado de sus funciones.
El alcalde tecpaneco, reconoció la madurez política que se vivió durante el pasado proceso electoral que se desarrolló sin ningun problema y con mucha civilidad política, "desde aquí llamo a todas las fuerzas políticas, organizaciones sociales y sectores a trabajar juntos por el bien de nuestro historico municipio".
Yasir Deloya, agradeció el apoyo de sus padres y hermanos quienes desde un principio creyeron en su sueño para gobernar Tecpan mediante un proyecto político incluyente.
Luego de la toma de protesta, el representante del gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, Francisco Solis Solis director general del DIF Guerrero, deseo lo mejor para esta nueva administración municipal asegurando que este nuevo gobierno municipal tendrá el apoyo y respaldo del ejecutivo estatal.

Toma protesta como alcaldesa de Atoyac, Yanelly Hernandez Martinez


Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO- Con la ausencia del alcalde, Dámaso Pérez Organes y de los ediles  salientes que no hicieron   acto de presencia, tomó  protesta como alcaldesa  , Yanelly Hernández Martínez, acompañada del síndico, Wilberth Radilla Galeana y de sus  nuevos ediles. 
En su mensaje ante una gran multitud que se congrego en el zócalo de Atoyac, la alcaldesa   dijo que durante 100 días de gobierno,  trabajará   con  9 ejes que consta en, alumbrado público, obra, seguridad, basura, entre otros. 
 A la vez  señaló que  pedirá a la Auditoria superior del estado y a la federación que apliquen  una auditoria a las oficinas del ayuntamiento. Agradeció a sus padres y a su esposo, José Antonio Gutiérrez por brindarles el apoyo.
Se pronunció por un gobierno  honesto  que no se lleve el dinero, que lo aplique  en resolver las necesidades  de la gente del pueblo, y votaron para que haya paz y tranquilidad  en el municipio y como prometí en campaña  que vamos hacer un gobierno diferente con planeación  y  responsable  que trabaje, comprometido, que atienda , claro y transparente , que rinda cuentas, que hable con la verdad, cercano al pueblo y que trabaja para él.


Propuso de construir comités ciudadanos con instrumentos de participación, como el de transparencia y honestidad eficaces, para vigilar que se trabaje  en favor de mejorar  los servicios públicos.
 “la ciudadanía  estableció  que uno de los temas  que con mayor urgencia se debe de atender es lo de la seguridad,  por lo que este gobierno le dará atención prioritaria en el tema de seguridad a los factores  sociales  y económicos  porque consideremos  que la pobreza, la desintegración familiar, la falta de empleo  y oportunidades, así como  de educación y cultura  la han consolidado de manera  más  profunda” puntualizó.
Destacó;   “como importancia crear un consejo ciudadano para la seguridad de Atoyac, porque  juntos como ciudadanos y gobierno tomemos las decisiones  para mejorar  la seguridad del municipio, e iniciar un programa  de jóvenes por el cambio  como un programa  preventivo  de salud, deporte y cultura  para los jóvenes”.
 El gobierno municipal de Atoyac, será un  gobierno transparente  que rinda cuentas al pueblo, cero corrupción  e impunidad, nadie se va a llevar el dinero del pueblo e impulsar incubadoras de proyectos agroindustriales, vamos por la generación de empleo con el desarrollo de proyectos productivos.  
 

jueves, 27 de septiembre de 2018

Por dos horas padre de familia bloquean la carretera federal


Por dos  horas padre de familia  bloquean la carretera federal

Tecpan-gro- Por espacio de dos horas,  un grupo de  padre  de familia de la escuela primaria "Enrique Angón ubicada en la comunidad de Rodesia a unos 20 kilómetros de la cabecera municipal de Tecpan bloquearon  la carretera federal para exigirle a la Secretaria de Educación en Guerrero les envié un  maestro.  

 Con piedras y trozos de madera, los inconformes  se apostaron desde las 8:30 de la mañana en la vialidad,  lo que generó molestia entre los automovilistas,  ocasionando filas de vehículos que quedaron varados en doble carril.

Cabe señalar que este mismo grupo de padre de familias, hace apenas 20 días tomaron dicha institución educativa cerrándola completamente hasta que llegarán autoridades educativas y firmar acuerdos para la solución del problema.

Los molestos padres de familia acusaron que las autoridades educativas, entre estos el supervisor Antonio Mendoza García y el jefe regional de los servicios estatales de educación Gilberto Abarca Ojeda no resolvieron el tema de la asignación del maestro obligándoles a bloquear la carretera. 

Durante el tiempo que duró el bloqueo a la carretera, los manifestantes pedían la presencia del jefe regional Gilberto Abarca Ojeda quien llegó hora y media después a informar que se había logrado el recurso para la escuela presentando a la maestra Denisse Solis Rumbo quien a partir del lunes se incorporará a la institución.

Posteriormente los manifestantes  como a las once de la mañana  retiraron las piedras y troncos de la carretera dejando libre la vialidad normalizándose el paso vehicular.


Ejidatarios de la comunidad el Paraíso piden auditoria para el comisariado ejidal


Ejidatarios de la comunidad  el Paraíso piden auditoria para el comisariado ejidal
ATOYAC,GRO- Un grupo de ejidatarios de la comunidad el Paraíso, situado en la parte alta de la sierra  acusaron de omisión e irresponsable  al presidente del Comisariado Ejidal, Amadeo Valdez Rayos, porque no   destino el recurso  que recibió por parte de la Conafor, mediante el programa pago por servicios ambientales,  que se debe de aplicar para el cuidado del medio ambiente, pidieron que se le haga una auditoria.  
El ejidatario Usvaldo Sánchez Cruz  dijo que a través  de una asamblea que se llevó acabo en el mes de Agosto de este año se conformó un comité mismo que tiene como finalidad de supervisar y vigilar los trabajos de campo de un proyecto que maneja Conafor que consiste en el “pago por servicios ambientales” donde se ha  destinado millones de pesos a los ejidos y principalmente en la comunidad el Paraíso.  
Refiere que este recurso económico no se ha visto reflejado en esta población serrana, por eso el presidente del Comisariado Ejidal de la comunidad el Paraíso, Amadeo Valdez Rayos desde el 12 de Agosto ha convocado a asambleas ejidales para tratar de dar el tercer informe, pero nosotros como ejidatarios no le vamos aprobar ese informe.  
El denunciante  señaló  que él y su sobrino el biólogo han  informado a la Conafor que han destinado millones de pesos al ejido en el periodo-2016-2017, lo cual es totalmente falso y esto fue la gota que derramo el vaso a los ejidatarios y ellos  están  reportando más de 3 millones de pesos.
La comisión que se nombró hizo un recorrido de campo en los anexos al ejido al paraíso donde según se aplicó este programa y pudimos verificar que no se ha reflejado nada de este recurso. Sin embargo ya se envió un oficio a las instancias de gobierno para poner en conocimiento este caso.
Le exigimos a la Conafor que aplique una auditoria al presidente del Comisariado ejidal para que informe donde quedaron los 3 millones de pesos del programa pago por servicios ambientales y años con años los comisariados ejidales se llevan el dinero a sus bolsas y los ejidatarios muriéndose se hambre.  
Por su parte, Santo Fabián Parras comentó que le pedimos a la Secretaria Agraria de Tecpan que le revoque el cargo al presidente del comisariado ejidal para que éste compruebe peso por peso del recurso que recibió del programa pago por servicios ambientales a través de la Conafor.
Reveló que en el paraje conocido como la “pandura “en dos ocasiones ha sido incendiados, y no se ha hecho la actividad ahí en el combate de incendio porque el recurso económico lo tiene en su poder ellos.  

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Liberan a funcionarios retenidos en Atoyac

Fueron  liberados los funcionarios del INIFED, después de permanecer varias horas retenidos por pobladores y padre de familias de la comunidad el Humo, luego de que las autoridades locales asumieron su responsabilidad de retomar la obra de la escuela primaria; firmaron una minuta de acuerdo. Los trabajo de reconstrucción de la escuela iniciaran en esta semana.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...