miércoles, 3 de octubre de 2018

Por unanimidad acuerdan en cabildo bajar el salario para lo que ganan más


ATOYAC, GRO- El Síndico municipal, Wilberth Galeana Radilla  informó  que debido a que la administración saliente que encabezo el priista, Dámaso Pérez Organes dejó  en quiebra el ayuntamiento,  en la sesión de cabildo que se realizó ayer martes,  se aprobó por unanimidad de los ediles reducir el salario para lo que ganan más.  
Propuso que los funcionarios municipales de primer nivel se tienen que bajar el sueldo, porque  no podemos tener un sueldo  “jugoso”, cuando en Atoyac se encuentra en un estado financiero en quiebra.
Reveló que la policía municipal realiza recorrido de vigilancia  a pie con el propósito de darle seguridad a la población.
Además contamos con 5 patrullas, misma que se mandan al servicio en las comunidades y colonias, estamos viendo de que a la policía se le dé un  trato digno  y que  tengan un buen salario  y aguinaldo, seguro de vida.   
Citó que la presidente municipal, Yanelly Hernández Martínez esta comprometida con el municipio de Atoyac, pero desgraciadamente el ayuntamiento se encuentra en un estado de quiebra financiera que dejó  la administración saliente, pero sin embargo vamos a buscar mecanismo para que la corporación policiaca se le dote lo necesario.   
Comentó que se podrían  reactivar los módulos de las policías que se ubican en diversas colonias y comunidad en caso de que sean viable,  para darle mayor seguridad a la ciudadanía,” y estamos comprometido con el pueblo y no vamos a descansar hasta darle resultados al pueblo de Atoyac  que  tanto les hace falta”.
 Pidió a la ciudadanía a que les tengan  paciencia, porque Atoyac, está pasando por un estado financiero crítico, porque no tenemos  dinero ni para la gasolina para la patrullas, porque nos entregaron faltando muchas cosas,  en obra pública no nos entregaron ningún expediente, y en la cuestión financiera no nos entregaron ninguna  información. 
Destacó que estamos empezando desde  cero, no abra dinero para pagar la próxima quincena, pero la alcaldesa está  buscando los recursos para ver si se puede pagar aunque sea a los empleados.

martes, 2 de octubre de 2018

Estudiantes de nivel preescolar y primaria participan en la liberación de tortugas



Tecpan a 2 de octubre del 2018.- Niños de los niveles educativos de preescolar y primaria en compañía de sus padres participaron en la liberación masiva de tortugas marinas de la especie golfina evento ecológico realizado en la playa que se ubica frente a las instalaciones del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar numero 27 (Cet-Mar).
La liberación de estas decenas de tortugas forma parte de las actividades de los estudiantes de esta escuela quienes tienen a su cargo un campamento tortuguero para el cuidado y conservación de esta especie protegida, actividad que les ayuda en su proceso de preparación.
Los organizadores señalaron que el Cet-Mar desde su fundación se ha preocupado por mantener en óptimas condiciones el campamento tortuguero y han sido precisamente los estudiantes los que recolectan y monitorean el crecimiento de las pequeñas tortugas a partir de su nacimiento.
Abundo que la dirección de la escuela invita a distintas instituciones educativas del nivel básico con el propósito de elevar la conciencia ecológica desde temprana edad, estrategia que dijo, ha funcionado porque también impacta de manera positiva en la gente mayor, en este caso los padres de familia.
El profesor indicó que previo a la liberación de los pequeños quelonios se da a conocer una pequeña reseña de la importancia de la tortuga marina en el ecosistema marítimo pero también de como la mano del hombre ha afectado su población con la práctica desmedida de su consumo.

Se reúne alcalde de Coyuca con autoridades municipales y ejidales


Gaspar  Hernández  Pino/corresponsal
Coyuca de Benitez.- Este martes,  el presidente municipal  Alberto de los Santos Díaz,  cumplió un compromiso de campaña  al reunirse con comisarios, organizaciones sociales  y delegados de colonias donde cada martes, sostendrá un encuentro con ellos en el auditorio “  Ignacio Manuel Altamirano “, del ayuntamiento de esta ciudad  y no nada más con el si no con todo el cabildo y las diferentes direcciones de su administración para dar respuestas a las demandas de los comisarios , comisariados y delegados, de manera prioritaria ya que  la ciudadanía  son los que los hicieron llegar donde estamos, aseguro el alcalde Alberto de los Santos.
Por otro lado  al preguntarle que pasará con los  más de 200,  ex trabajadores de la pasada administración  dijo que serán atendidos respetando sus  derechos laborales de cada uno de ellos,  procurando generar acuerdos que no lastimen al municipio porque hay que decir que muchas veces lleva a laudos laborales que se hacen millonarios como anualmente padecemos  de 11 millones de pesos que debemos resolver y son recursos que se tienen que pagar.
“Seguramente pasaremos problemas fuertes para poder pagar esos laudos pero es la ley orgánica la que lo dicta por ello, que estén tranquilos que se les pagara con forme a la ley resalto  el edil Coyuquense.

Diputada por morena pedirá al Congreso de la Unión una investigación al Plan Guerrero


Atoyac-  La diputada federal por MORENA, Idalia Reyes Miguel  dijo que se desviaron muchos recursos económicos que debieron llegar para rehabilitar y reconstruir las escuelas que fueron dañadas por la tormenta tropical Ingrid y Manuel, y las comisiones pertinentes dentro de la Cámara de Diputados federal deben exigir que se investigue lo que ocurrió con el Plan Nuevo Guerrero
Solicitará que se investiguen los desvíos de recursos que se registraron en la construcción de escuelas en varios municipios de Costa Grande, en cuanto entre en función el nuevo gobierno federal“donde hay planteles que no se han construido desde hace cuatro años”.
Citó que existen casos en municipios como Atoyac, de donde es originaria, Benito Juárez y Coyuca de Benítez, donde hay escuelas que a cinco años del paso de los fenómenos naturales están sin reconstruirse, así como otras que si se hicieron pero quedaron inconclusas y por ello los directores se rehúsan a recibirlas.
Agregó que también han dejado mucho que desear los programas de escuelas de calidad que impulsa la Secretaría de Educación Pública (SEP), que sumado a la falta de maestros en los planteles, han ocasionado protestas y movilizaciones de parte de los padres de familia en el pasado y el actual ciclo escolar.
“Los maestros que se jubilan su recurso ya no lo repone la SEP, u otorga contratos por cinco o seis meses a docentes que después son movidos a otras escuelas en otras ciudades acrecentando los problemas educativos en la entidad”, apuntó.

lunes, 1 de octubre de 2018

Escuelas incluidas en el proyecto de rehabilitación y construcción


Escuelas incluidas en el proyecto de rehabilitación y construcción


Por; Marco Antonio Villegas
Tecpan- El  supervisor escolar Víctor Navarrete Ureña informó  que en la reunión además de estar presentes los directores, participaron los comités de padres de familia y el delegado de gobierno en Costa Grande Juan Méndez Nogueda, se acordó que las escuelas primarias Benito Juárez de Tecpan, Pablo Galeana del Suchil y Plan de Ayala de Nuxco fueron incluidas dentro del proyecto rehabilitación y construcción.
Lo anterior  de acuerdo a las necesidades que fueron expuestas por los directores en una reunión que sostuvieron en las instalaciones del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa.
Los proyectos a ejecutar, dijo el supervisor vendrán a solucionar la problemática que desde hace 2 años se presentó y que desafortunadamente no había podido atenderse debido a que los recursos económicos habían sido programados en otras regiones.
Navarrete Ureña, refirió que este compromiso llego en buen momento ya que los padres de familia estaban en la intención de bloquear la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo hasta que sus demandas fueran cumplidas.

Inicia gobierno municipal de Atoyac, con jornada de limpieza a escuela


Por; Marco Antonio Villegas
ATOYAC,GRO- Inicia el gobierno municipal de Atoyac, con una jornada de limpieza, encabezado por la alcaldesa, Yanelly Hernández Martínez, y el síndico procurador, Wilberth Galeana Radilla, luego de presenciar honores a la bandera en el Zócalo   de Atoyac.  
A petición de la directora del jardín de niño, “Cuautemohc” la presidente municipal, acompañada de los nuevos ediles se condujeron hacia al plantel educativo, para llevar acabo  el retiro de la maleza y descombro que se encontraba en las fueras del centro educativo. El nuevo gobierno  municipal inicio con el primer homenaje a la bandera.
En su mensaje, la edil perredista  agradeció principalmente a la directora del colegio Fernando Rosas,   por haber participado en  el primer  homenaje a la bandera y señaló   que  como gobierno local tiene un gran compromiso con la educación;  ya que es la única  herramienta para el éxito  y el desarrollo del país, porque las nuevas generación son el futuro de México.  
“Desde nuestras trincheras donde nos encontremos hagamos de este municipio de ATOYAC, el mejor del estado de Guerrero”. Dijo en su participación.

domingo, 30 de septiembre de 2018

En el estado se redujo de 2 mil 265 casos de dengue registrados en 2016


En el estado se redujo de 2 mil 265 casos de dengue registrados en 2016
Tecpan- El titular de la Secretaría de Salud en el estado (Ssa), Carlos de la Peña Pintos, informó que en un periodo de dos años, en el estado se redujo de 2 mil 265 casos de dengue registrados en 2016 a sólo 50 en lo que va de este año.
Abundó que por ese mismo porcentaje disminuyó también la aparición de casos de personas con chikungunya y zica en la entidad, cuyos registros señalan que sólo se han registrado dos casos del primero y uno sólo del segundo en los meses de 2018.
Destacó que se logró la sustancial reducción de casos, gracias a las acciones que puso en marcha el sector salud, en coordinación con los gobiernos municipales y la participación de la ciudadanía, sobre todo durante las temporadas de lluvia que son las etapas del año en la que repuntaban los casos entre la ciudadanía.
En entrevista, el funcionario estatal puntualizó que en 2016 se registraron 2 mil 265 casos; en 2017 hubo 365 casos y en lo que va de 2018 sólo se han registrado 50 casos en todo el estado.
Recalcó que la clave para casi erradicar los padecimientos es la eliminación de los cacharros, que son los que retienen agua y se convierten en criaderos naturales del sancudo transmisor de cualquiera de los tres males. “Si hay criaderos evidentemente habrá moscos y si hay moscos existen las enfermedades”, apuntó.
No obstante, dijo que el riesgo de que aparezcan nuevos casos y de que el número se incremente está presente, sobre todo cuando se incrementan las lluvias, por lo que consideró que es necesario que se mantengan las acciones de manera permanente para cuidar a la ciudadanía, la cual, además, debe participar también porque forma parte de la coordinación que hizo posible que los males reduzcan su porcentaje de personas enfermas.
En ese sentido llamó a los nuevos gobernantes en los municipios a participar con la Ssa en las acciones que implemente para controlar dichas enfermedades y evitar que el número de casos tengan un repunte en los próximos años.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...