martes, 30 de octubre de 2018

Ex funcionarios del ayuntamiento anuncian con manifestarse


Atoyac, Gro-Ex trabajadores del Ayuntamiento anunciaron que se manifestarán en el informe regional que rendirá el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores en este municipio de Atoyac de Álvarez, el miércoles 31 de octubre, por que la actual administración pública que encabeza la profesora, Yanelly Hernández Martínez, se ha mostrado incompetente para resolver la situación de los empleados que han sido despedidos sin justificación alguna, quiénes reclaman una liquidación conforme a la ley. 
Los afectados denunciaron que se han violentado sus derechos laborales, por que solo fueron despedidos de manera verbal y no se les entregó ningún oficio para dar por terminada la relación laboral con el Ayuntamiento y con ello, prescindir de sus servicios. 
Denunciaron que los funcionarios del área jurídica junto con la actual directora de recursos humanos, en lugar de ser conciliadores y dar un trato respetuoso a los trabajadores, han hecho alarde de su prepotencia al dar el portazo a un grupo de ex directores y jefes de áreas que acudieron a solicitar su liquidación, el pago del aguinaldo y otras prestaciones a las que por ley tienen derecho, sin embargo, no hubo respuesta a sus peticiones, argumentando que son empleados de confianza. 


lunes, 29 de octubre de 2018

Maestros paran labores en apoyo Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios.

Maestros paran labores en apoyo Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios.
Atoyac, Gro- Maestros agremiados STAUAG y STTAISUAG de la preparatoria número 22, pararon labores  para apoyar a la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, por la falta de techo financiero, afectando al menos 2000 estudiantes de ambos turnos.
Los trabajadores de educación  del STAUAG y STTAISUAG,  se sumaron al paro nacional en apoyo a la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, por la falta de techo financiero. 

El secretario sindical de la Preparatoria 22, Raúl Reyes Flores puntualizó que entre las demandas principales, está la atención inmediata a trabajadores jubilados de esta unidad académica que no han recibido los recursos correspondientes. 
 Explicó que a este paro de labores de 24 horas, se sumaron más de 80 maestros, trabajadores administrativos y de intendencia de este plantel, llevando como demanda principal el respeto y el incremento al techo financiero de las universidades públicas del país. 
Precisó que algunos de las universidades afectadas se ubican en los estados de Michoacán, Oaxaca, Morelos, Guerrero, entre otros.

Comisarios municipales piden audiencia con el Gobernador


Atoyac,GRO- Integrantes del bloque de comisarios, comisariados ejidales y consejo de vigilancia de las comunidades de la Remonta, Trincheras, Junta de los Ríos, Cerro Prieto y Plan de los Molinos demandaron la intervención del gobernador, Héctor Astudillo Flores para que sean atendidas las necesidades en la zona serrana.

El comisario municipal de Cerro Prieto, Fabián Salas Reyes, dijo que bajaron a la cabecera municipal para entregar una solicitud al Ayuntamiento, ya que los habitantes de estas localidades están preocupados porque está por concluir el año y no hay avances en los trabajos de rehabilitación de los caminos saca cosechas, además necesitan medicamentos del cuadro básico, equipos de radio comunicación para los comités de vigilancia y la obra pública.

Consideró que el municipio de Atoyac ha estado en el abandono, porque los apoyos se han canalizado a la región de la tierra caliente y adelantó que solicitarán una audiencia al gobernador en su próxima visita al municipio, a dónde vendrá a rendir su informe regional el 31 de octubre.

Grupo cultural independiente rinde homenaje a personajes que hicieron cultura


Grupo cultural independiente rinde homenaje a personajes  que hicieron cultura
Por; Marco Antonio Villegas
Atoyac, Gro- En honor a los personajes que hicieron historia en la cultura, gastronomía, en la música, escritores, se le rinde homenaje con una ofrenda floral con motivo del día del muertos, Así lo dijo, la promotora voluntaria del centro cultural comunitario cuitlateco "manos mágicas" Teodora San Juan Herrera.
  
Sostuvo  que como grupo cultural independiente estamos impartiendo curso de guitarra, danzas, talleres, gastronomía.
Con este altar que pusimos en la explanada del zócalo, es para recordar a los personajes  que hicieron historia por la cultura, música, gastronomía, el señor Wilfrido Fierro, edito la monografía de Atoyac, Juan Álvarez fue Gobernador y presidente de la república , Fernando Rosas, quien dejó muchas canciones en Atoyac, la señora Evelia, fue comerciante,  Bonifacio comerciante,  y en gastronomía tenemos a la señora Chavelona conocida  con su comida carne de cuche, y también tenemos al señor Calilla.

Resalto que como grupo independiente estamos haciendo nuestro evento. Invitó a la ciudadanía para que asistan a los talleres que se está realizando en este centro cultural independiente en la comunidad de la Y.

domingo, 28 de octubre de 2018

Acusan a dirigente de la CNC de entregar apoyos a personas vulnerables con fin político




Acusan a dirigente de la CNC de entregar apoyos vulnerables con fin político
Por; Marco  Antonio Villegas
ATOYAC, Esau Flores Arrollo, ex fundador de la Asociación Representativa de Ejidos y Comunidades Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables A.C. (Arecovvidhgv) acusó al dirigente de la CNC en Atoyac, Enrique Acosta Gómez de entregar alimentos que él gestión ante la fundación Chedraui  en las comunidades con fines políticos.
Aclaró que en el año 2017 él hizo la gestión ante la Fundación Chedraui, la cual  otorga pequeños apoyos consumibles por el ser humano como es el pan y otros alimentos,  que va director  a entregarse a grupo vulnerables.  
Dijo que han llegado comentarios a las comunidades de este beneficio que yo entregue, y se está entregando con fines lucrativos y políticos de parte del dirigente de la CNC, Enrique Acosta Gómez.
Lamentablemente el dirigente de la CNC se ha adjudicado está gestión, aclaro que cuando él hizo esa gestión el dirigente de la CNC se encontraba en España cubriendo una instancia estudiantil.
Sin embargo  uno de los requisitos que nos ponían en su momento Chedraui es que fuéramos   donatario autorizado y al momento que me dijeron eso me estaban cerrando las puertas, porque ARECOVVIDHGV, no puede dar recibo de impuestos, pero  para solucionar este problema  después entablamos un dialogo de negociación   para poder lograr obtener este apoyo.
Recalco que es necesario este apoyo porque en Atoyac se encuentran personas que viven en total vulnerabilidad y en pobreza extrema, marginación.  Después de varios meses de negociación y dialogo se logró obtener este beneficio,  y   las personas que han recibido estos apoyos no van con tinte político, simplemente lleva un fin altruista.

Arranca campaña de fumigación y cacharrizacion en colonias y comunidades


Por; Marco  Antonio Villegas
ATOYAC,GRO- El director de salud municipal del ayuntamiento, Raúl Galeana Rivera  informó  que por instrucciones de la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez se implementó una campaña de fumigación y cacharrizacion en las colonias y comunidades con el propósito de prevenir el brote de dengue clásico y hemorrágico.
 Dijo que hasta el momento en esta temporada de lluvias no se ha registrado ningún caso de brote, es por ellos que estamos haciendo estas medidas preventivas, sostuvo que a peticiones de los delegados municipales a través de sus  solicitudes que envían a esta dependencia municipal de salud se le brindado la atención oportuna.
“La campaña dio arranque en el fraccionamiento Bella Miel donde se verán beneficiadas aproximadamente 400 familias, y estamos poniendo todo el esfuerzo que a pesar que no hay recurso estamos trabajando y atiendo la problemáticas de cada colonias y comunidades porque así son las indicaciones de la alcaldesa” dijo.  
Preciso que estas acciones son para prevenir cualquier tipo de brote, se está reforzando con esta campaña que estamos implementando como gobierno en coordinación con la secretaria de salud estatal. Asimismo esta misma acción se va a implementar en los panteones de este municipio. 

viernes, 26 de octubre de 2018

Emigran jóvenes y campesinos por la crisis en el campo en la sierra de Atoyac

Emigran jóvenes y campesinos por la crisis en el campo en la sierra de Atoyac

ATOYAC, GRO- Debido a la crisis  severa  que enfrenta el campo, que ya no da  ni para comer, campesinos y jóvenes empezó a emigrar  para otros estados de la república para buscar  empleos y otras oportunidades que la vida les puede ofrecer con el fin de mantener a sus familias. Empezaron arreglar sus  cosas en sus respectivas maletas.
La vecina  Alba Iris Urioso Castro de la comunidad de Santo Domingo, situado en la parte alta de la sierra , dijo que el factor principal que atribuye en la sierra de Atoyac, se debe a la caída del precio del  café, ya que no es una alternativa para mantener a nuestros hijos.    
Dijo que los campesinos desde hace dos años no han recibido el apoyo del procampo, y muchos de ellos, han dejado de sembrar, dejando abandonadas sus tierras, porque no tiene los recursos para invertir.


Explicó que tenemos la esperanza que con el nuevo gobierno  federal que encabezará para el día 1 de diciembre se puede destinar los programas para el campo.
incluso el café era ante el que daba el sustento para la familias, de ahí muchos nos manteníamos y sacábamos adelante a nuestras familias porque si valía  el producto, ahora con esta severa crisis el precio del grano aromático esta por los suelos, además otro de los factores que vino a perjudicar fue la roya  que muchas huertas resultaron afectadas. Refiere que los jóvenes y campesinos viven una triste realidad al no haber otra alternativa están emigrando para otros estados para buscar nuevas oportunidades para sus  familias.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...