martes, 11 de diciembre de 2018

CANACO será el vínculo con el Servicio Estatal del Empleo y la STPS.


Atoyac.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR), delegación Atoyac, en coordinación con el Servicio Estatal del Empleo (SEE) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), inauguraron en esta ciudad cafetalera, el programa "Un Dia por el Empleo", con el objetivo de promover las vacantes de diferentes negocios y empresas a nivel local, estatal, nacional e incluso internacional en Estados Unidos y Canadá, para que jóvenes y adultos se integren al campo laboral, obtengan ingresos y mejoren sus condiciones económicas.
El Presidente de la CANACO Atoyac, Marco Antonio Moreno Torreblanca invitó a los ciudadanas en general a que aprovechen esta oportunidad y acudan a las oficinas de la CANACO, en la avenida principal Juan Álvarez, dónde recibirán el apoyo y la asesoría que requieran, por lo cuál, deberán presentarse con una solicitud de empleo elaborada.
Dijo que la CANACO será el vínculo con el Servicio Estatal del Empleo y la STPS, para que los interesados ocupen las vacantes y se empleen de inmediato, así mismo, indicó que este organismo coadyuvará con los tres niveles de gobierno, para que se impulsen proyectos, en beneficio de los Atoyaquenses.
Hizo un llamado al gobierno federal que encabeza, Andrés Manuel López Obrador para que regrese a ver al municipio de Atoyac para que se detone la economía y se ponga mayor interés en el desarrollo de los sitios turísticos para la creación de más fuentes de empleo y una mejor remuneración.
Pidió también el apoyo del gobernador, Héctor Astudillo Flores, para que a través de la secretaría de turismo, la secretaria de economía y del trabajo, se generen los empleos, para la gente de la costa grande, e invitó a la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez a sumarse a este proyecto "le estamos apostando a la creación de los espacios para que la gente esté ocupada trabajando y agradecemos el apoyo de las empresas". Reiteró.
Exhortó al comercio establecido a afiliarse a la CANACO, para consolidar este importante sector. Apuntó.
Al evento de apertura asistió el coordinador regional del Servicio Estatal del Empleo (SEE), Juan Maya Obé y Yuriana Herrera Rentería, encargada de bolsa de trabajo del SEE en costa grande.

Estudiantes sufren accidente a la altura del puente el Jobero


ATOYAC,GRO- Alumnas de la escuela superior de la Centro  Escolar Hermenegildo Galeana  Cehega del municipio de Tecpan de Galeana sufrieron un accidente a la altura del punto conocido como el  jobero que se ubica  sobre la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo, donde el vehículo en la que viajaban las 4 féminas  se salió de la carretera, resultaron lesionadas.
El accidente se registró aproximadamente a la 9 de la mañana de este martes. Unas de las alumnas iba manejando y perdió el control del volante y se salió de la carretera federal, ocasionando la volcadura.

De acuerdo con los datos de las autoridades policiacas señalan que  4 jovencitas estudiantes se dirigía al municipio de Tecpan de Galeana, pero ante de llegar al puente del jobero, el vehículo se salió de la cinta asfáltica, quienes resultaron lesionadas tras el percance.
Al lugar de los hechos de inmediato hizo acto de presencia, elementos de la Cruz Rojas, quienes le brindaron los primeros auxilios  a las  accidentadas siendo trasladadas al Hospital Regional de Atoyac, para su valoración médica, donde se encuentran estable según el reporte médicos.
Las alumnas son vecinas y originarias de este municipio de Atoyac. Sin embargo , el automotor donde viajaban las mujeres  presenta daños y fue remolcado al corralón para deslindar responsabilidades.


domingo, 9 de diciembre de 2018

PROPONE AÑORVE AMPLIAR A 12 MILLONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD



PROPONE AÑORVE AMPLIAR A 12 MILLONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD APOYOS SOCIALES Y NO SOLO A 1 MILLÓN COMO PRETENDE EL NUEVO GOBIERNO FEDERAL
El Senador de la República Manuel Añorve Baños, propuso reformar la Ley de Inclusión de Personas con Discapacidad, dijo que la finalidad es incluir a 12 millones de discapacitados a programas de apoyo social.
Argumentó la Organización Mundial de la Salud, estima que en México hay cerca de 12 millones de personas con alguna discapacidad, por ello la importancia de ampliar la cobertura, por lo que lamentó y calificó como preocupante que el presidente Andrés Manuel López Obrador solo pretenda incluir a un millón de personas con discapacidad en los apoyos sociales federales, por lo que pidió incluir a los 11 millones faltantes.
Expresó que el 47.3 por ciento de las personas con discapacidad son adultos mayores con 60 años y más y 34.8 por ciento tienen entre 39 y 50 años. Mientras que el número de mujeres con discapacidad es de 3. 8 millones, frente 3.3 millones de hombres.
Añorve Baños refirió que la mayoría de las personas con discapacidad, viven en condiciones precarias, aunado a los costos que tienen que pagar en servicios médicos especializados y los dispositivos de ayuda que requieren.
Por ello, afirmó que para la bancada priista en el Senado es extremadamente preocupante que este anuncio, lejos de dar confianza y seguridad, genera dudas e incertidumbre, además puntualizó que no permitirán que se normalice el trato diferenciado y la marginación a este sector de la población, por lo que conminó a la sociedad a participar en la erradicación de la discriminación.

viernes, 7 de diciembre de 2018

Proponen autoridades municipales y auxiliares hacer un diagnostico rural


ATOYAC,GRO- Para sumar esfuerzo y  hacer un diagnóstico rural, que sirva como un instrumento  técnico para detectar problemas y necesidades e identificar cadenas productivas, se llevó acabó en el auditorio una reunión de carácter interinstitucional donde participaron dependencias varias dependencias  productivas de gobierno  y organizaciones del municipio
La reunión   fue  organizada  y convocada  por la dirección de Desarrollo Rural  del ayuntamiento. 
Las dependencias que participaron son; SAGARPA, CEMAGO, CECOCO, SANIDAD VEGETAL, CONAGUA, SAGADEGRO, EL SISTEMA PRODUCTO MIEL, CECAFE, LA FINANCIERA RURAL, SISTEMA PRODUCTO GANADO, AUTORIDADES EJIDALES Y AUXILIARES DEL MUNICIPIO, y productores.
El tema principal  de esta reunión  fue con el propósito de coordinar esfuerzos para impulsar el desarrollo económico, político, social y ambiental mediante la elaboración de diagnóstico participativo rural como un instrumento técnico para detectar problemas y necesidades e identificar cadenas de valor, así como proponer proyectos para la gestión que está realizando la presidenta municipal.
Estuvo como representante del  Síndico Procurador municipal Wilberth Galeana,  el Psicólogo Ayram Zamacona López quien dio un saludo de parte de la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez.

Gobierno municipal de Tecpan convoca al primer Tianguis Agrícola Pecuario


Gobierno  municipal de Tecpan  convoca al primer Tianguis Agrícola Pecuario

Tecpan,- Josué Raymundo Navarrete Armenta, director de Desarrollo Rural municipal del ayuntamiento dijo que el gobierno local organiza el primer “Tianguis Agrícola Pecuario”  para que los productores puedan comercializar  o exponer sus productos que se cosecha en esta región de la Costa Grande.
Explicó que  el propósito de promover los diferentes cultivos que se cosechan en la región y generar condiciones favorables para que los productores comercialice sus mercancías sin intermediarios.
 “Para que un productor de mango pueda comercializar sus productos tiene que pasar por varios canales de comercialización y distribución y con el tianguis se busca que ellos contacten directamente a quienes integran los mercados y con ello mejoren sus ganancias”, puntualizó.
Abundó que en el tianguis participarán todos los sistemas producto que hay en el estado, con la idea de que los agricultores cuenten con una ventana para comercializar sus productos, así como el sector ganadero, industrial y el sector artesanal que es uno de los que el actual gobierno municipal y el gobierno del estado buscan impulsar para que se convierta en una actividad económicamente productiva para la sociedad, lo mismo que el sector turístico que por primera vez se integra al evento.
Puntualizó que en un primer punto el tianguis sirva para beneficiar a los productores agrícolas, ganaderos y artesanales del municipio de Tecpan, y a la vez se convierta en un escaparate para los que habitan otros municipios de Costa Grande.
Dijo que el evento cuenta con la participación del gobierno del estado a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), y el respaldo de los legisladores locales y federales y añadió que éste tendrá lugar el domingo por la mañana en las instalaciones de la expo Tecpan, en la cabecera municipal.

martes, 4 de diciembre de 2018

Mujer humilde trabaja diario para sobrevivir vendiendo productos del campo



ATOYAC,GRO- La señora Olga es una humilde mujer que a diario se levanta temprano y agarra su carretilla recorre todo el municipio para vender varios productos del campo.

Considera que es su fuente de trabajo, aunado con la crisis económica que se ha sentido en el país,  la ha golpeado  porque las ventas han bajado  considerablemente, pero ha salido adelante, enfrentado obstáculos en la vida.
Pide el apoyo de las autoridades locales y estatales para que la ayude con algún proyecto para poner algún negocio donde ella pueda obtener ingreso y así poder salir adelante económicamente.
Dijo que ella está enferma y aun así trabaja recorriendo con su carretilla todo el municipio, ofertando su producto del campo al consumidor; como él te limón, calabacita, chile entre otras cosas.
“No tengo otro ingreso, por eso pido ayuda a las autoridades locales para que me apoyen con un proyecto, lo cual tenemos la confianza que con este gobierno federal habrá mas apoyo para las mujeres” puntualizó.

lunes, 3 de diciembre de 2018

Piden productores de café rehabilitar los caminos rurales



Atoyac, Gro-Productores de café de la zona serrana de El Paraíso, urgieron a los tres niveles de gobierno, la rehabilitación de los caminos saca cosechas y de transportes, ya que la mayoría de estas vías de acceso a sus lugares de trabajo y comunidades, se encuentran en mal estado, debido a la temporada de lluvias.
El campesino, Santos Fabián Parra señaló que siempre los gobiernos municipales han hecho la labor de mantener transitables y rastrillar los caminos que conducen a las poblaciones de los Piloncillos, los Arrayanes, las Delicias, la Pintada, el Edén, Río Verde, el Tambor, sin embargo, denunció que la actual administración que encabeza la profesora, Yanelly Hernández Martínez no ha iniciado esta obra, por lo que adelantó que buscarán un diálogo con la alcaldesa, para que a la brevedad se realicen los trabajos, ya que está en puerta la temporada de cosecha y tendrán problemas para trasladar los productos que cultivan, principalmente el café.

Indicó que también solicitarán la intervención del gobierno federal, porque es de dónde provienen todos estos recursos "tenemos entendido que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador que ya está en funciones, ha dicho que todo el recurso va a llegar directo de la federación a los pueblos, para evitar las manos de gatitos que rascan y se llevan el dinero a sus bolsas".

Explicó que los caminos están destrozados y prueba de ello, incluso dentro del pueblo en la colonia el Porvenir, el camino que conduce a la Preparatoria esta intransitable, sin acceso de vehículos, ya que solo un tramo esta pavimentado "y así como este camino hay varios más, en malas condiciones". Comentó.

Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...