martes, 18 de diciembre de 2018

Religioso promueven foro para promover la paz y justicia

TECPAN, GRO- Integrantes del Consejo Interreligioso de Guerrero lleva a cabo en este municipio,  el  foro sobre "Libertad Religiosa" con la finalidad de que cada iglesia juega un papel importante en la sociedad como principales promotoras de la paz y justicia, por lo que la libertad de pensamiento es un derecho para que las personas puedan disentir de diferentes temas que ayuden a generar debates positivos.
A este foro  participaron   representantes de diferentes religiones que convergen en esta región de la Costa Grande.
El en foro se habló  sobre el  ejercicio democrático nadie está por encima de nadie y que pesar de las diferencias de pensamiento cada quien es respetado por sus creencias partiendo de que todos son hermanos hijos del mismo padre respetando los símbolos religiosos de cada quien sin burlarse.
Sin embargo los religioso,  criticaron  los cambios que pretenden impulsar los actuales legisladores para una muerte asistida, abortos, la comercialización, siembra y consumo de la marihuana, asegurando que con ellos las nuevas generaciones serán los próximos consumidores potenciales para ser adictos
Salvador Humberto Cisneros Preciado, presidente del Consejo Interreligioso de Guerrero (CIG), comentó  que cada iglesia juega un papel importante en la sociedad como principales promotoras de la paz y justicia.
 La libertad religiosa, dijeron, no debe mezclarse con temas políticos puesto que en este apartado se estaría cayendo en violaciones a la ley siempre y cuando, pastores, sacerdotes o cualquier otra persona que represente una religión debe conducirse con respeto como parte de un derecho humano.

"la libertad religiosa, no sólo es estar dentro de una iglesia, si no conducirse con respeto y convivir en paz y armonía con los demás, con una vida ejemplar".


Por mas de 30 años mujer de la tercera edad sigue elaborando piñatas.

Por mas de 30 años mujer de la tercera edad sigue elaborando piñatas.

Tecpan a 16 de diciembre del 2018.- Entre pedazos de papel, cartón, pegamento y moldes, la señora Delfína Beltrán, mujeres de 75 años de edad, se pasa las tardes desde hace más de 30 años elaborando piñatas que en este tiempo tienen mucha demanda y aún que las tradicionales son de 7 y 5 picos elabora las de cualquier personaje de dibujos animados.
En su humilde vivienda ubicada en la comunidad de el Suchil, doña Delfína como es conocida, inicia su jornada de trabajo desde muy temprano y esta comienza recortando papel para forrar globos de un tamaño considerable que al mismo tiempo sirve para empezar a confeccionar la piñata.

La septuagenaria mujer, refirio que este trabajo lo empezó por la necesidad de ayudar a sacar adelante a sus hijos que ahora son hombres y mujeres de provecho que la procuran y le ayudan a completar los pedidos.

En relación a esto, refirió que particularmente en estas fechas los pedidos se incrementan en un 40 por ciento por lo que requiere la ayuda de sus hijas y sobrinos quienes se reparten el trabajo.

Las piñatas son elaboradas de la manera tradicional, ella no utiliza herramientas modernas e incluso el pegamento que utiliza (Engrudo) lo prepara con harina de maíz, agua y sal, además de que a diferencia de otras piñatas estas las confecciona con papel periódico. 

lunes, 17 de diciembre de 2018

Investigadores brasileños realizan trabajo de campo en huerta de palmera enana verde de Brasil.


Investigadores brasileños realizan trabajo de campo en huerta de palmera enana verde de Brasil.
Tecpan- Investigadores de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) y del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), realizaron un recorrido por la primera plantación de 7 hectáreas de palmera enana verde de Brasil, huerta que fue sembrada hace 3 años por técnicos del grupo comercial Navarrete y Asociados.



Elio Cesar Guzzo, investigador brasileño, explicó que esta especie en particular elevó su producción en Brasil en un 400 por ciento y empresas refresqueras se asociaron con productores de coco de ese país para comercializar el agua que es muy demandada en el sector turismo.

Refirió que al igual que otras variedades donde se le da un uso diferente, en el caso de la fruta que se ocupa para el aceite, crema de coco y sustrato,  la enana verde de Brasil reúne todas las condiciones que un productor demanda, 

"Está especie en particular puede competir con otras porque la calidad del agua es muy buena pero además es resistente a plagas" dijo.

En tanto, Carlos Oropesa Salim investigador del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) refirió que existe un intercambio permanente de información con los investigadores brasileños y la visita de ellos a esta parte de la Costa Grande habla del interés por mejorar estas especies que redunda en beneficio de la economía de los productores de coco.

En ese sentido, Rosalio Navarrete Ureña presidente del grupo comercial Navarrete y Asociados, abundo que está huerta por la similitud del clima con Brasil creció en las mejores condiciones y antes de los 3 años ya estaba dando frutos, elevando además el interés de los productores y de quienes se interesen por iniciarse en esta actividad.

domingo, 16 de diciembre de 2018

Muere motociclista en Tecpan

Muere motociclista en Tecpan
 Tecpan- Una persona muerta y una herida fue el saldo de un accidente de motocicleta ocurrido la madrugada de este domingo cerca de la colonia Ramos cuando el chofer perdió el control del manubrio justo cuando pasaba por el puente que une también a la colonia Las Tunas.
 En la motocicleta viajaban Fernando José N quien iba sentado en la parte trasera de la unidad quien terminó con múltiples heridas que amerito su hospitalización en tanto Luis Alberto N murió sobre el asfalto cuando le prestaban atención médica.
 Este accidente es el primero que se registra luego de que ayer sábado se pusiera en marcha el operativo vacacional decembrino, pero desafortunadamente el estado inconveniente en el que viajaban los accidentados fue factor para que tuviera un desenlace fatal.
De acuerdo al director de Protección Civil de Tecpan Francisco Lira Soto, las personas siguen conduciendo este tipo de motocicletas en estado etílico lo que representa un grave riesgo para ellos y para aquellos que viajaban acompañados.



Autoridades ponen en marcha el operativo vacacional decembrino 2018.

 Autoridades ponen en marcha el  operativo vacacional decembrino 2018.
 Tecpan-  Autoridades de los municipios de Tecpan, San Jerónimo y Atoyac y representantes del gobierno estatal y federal, dieron el banderazo de inicio del operativo vacacional decembrino 2018, evento llevado a cabo a un costado del parque Abelardo Camacho Claudeville. 
 El evento fue encabezado por el alcalde Yasir Deloya Díaz quien nformó que este operativo garantiza la seguridad de los paseantes y el turismo local que año con año esperan la llegada de sus familiares. 
 En representación del gobierno estatal, el delegado de gobierno en la Costa Grande Juan Méndez Nogueda, señalo que la administración del gobernador Hector Astudillo Flores brindara todo el respaldo para garantizar la seguridad y que esto ayude a que haya a una mayor derrama económica en los destinos turísticos de los municipios de la Costa Grande. 



Al respecto Francisco Lira Soto director de Protección Civil de Tecpan informó que durante el operativo de invierno se estará trabajando de manera coordinada con la Policía Federal de Caminos, Policía Estatal y Municipal, así como también con las corporaciones de Protección Civil de los municipios de Atoyac de Álvarez y Benito Juárez, para tener una mayor cobertura en la franja costera.

Lira Soto, abundo que se van a  instalar módulos de atención médica en las principales playas como Ojo de Agua, Tetitlan , Puerto Vicente Guerrero, Michigan y en los entronque de Nuxco, Aguas Blancas y Cayaquitos.


En ese sentido el  coordinador de Protección Civil de la Región Sierra Luis Rey Policarpo Nava, refirió que  se espera una buena afluencia de turismo en estos destinos de playa por lo que los prestadores de servicios turísticos se han comprometido a apoyar en la vigilancia de las playas.

Fijan postura micro-region Costa Grande, sobre presencia de policías comunitarios y autodefensa

Tecpan, Gro- Miembros de la micro- región de la Costa Grande del estado de Guerrero y diferentes sectores de los municipios de Tecpan, Atoyac, Benito Juárez y Coyuca de Benítez, fijaron su postura en relación a la aparición de los grupos de autodefensa y policías comunitarias en Petatlan y una comunidad de Tecpan, en la que afirmaron que en la región no se requiere de la presencia de dichos cuerpos de seguridad.
Lo anterior se llevó acabó en una reunión de manera privada en un conocido restaurant, donde estuvieron presencia los alcaldes de Atoyac, Yanelly Hernández Martínez, Tecpan de Galeana, Yasir Deloya Díaz, Coyuca de Benítez, Alberto de los Santo Diaz. 
EL Vocero, Gustavo Ramírez González   fue asignado para que leyera ante los medio de comunicación  el comunicado donde señala que en estos municipios no existen antecedentes de que se hayan presentado casos de extorsión, de cobro de cuotas por parte de grupos criminales, mucho menos casos de ejecuciones por motivo de no haber pagado esos dividendos ilegales, por lo tanto consideramos que ha existido una buena coordinación entre la sociedad civil y gobierno; y de alguna forma se ha proliferado un ambiente de tranquilidad en estos municipios.
Ramírez González   haciendo referencia que recientemente, nos dimos cuenta que en el municipio de Petatlán Guerrero, se presentó un grupo de policías comunitarios, quienes tomaron el control de la seguridad pública en aquel municipio; y también se ha informado que en la comunidad de Santa Rosa, perteneciente al municipio de Tecpan de galeana, se estableció un filtro de revisión de ese grupo de autodefensas.
 Posteriormente en reacción a ello se sabe que en la comunidad de Rancho Alegre del Llano, también se instaló un grupo de ciudadanos, integrados con la finalidad de proteger y defender a la sociedad Tecpanense; argumentando que no tienen la confianza de dejar en manos de quienes tomaron el control en Petatlán la seguridad pública de este municipio.
 Sin embargo queremos hacer énfasis que por manifestaciones de los mismos ciudadanos, este filtro ha sido respetuoso de los derechos fundamentales, se ha respetado el libre tránsito sin problema alguno y el mensaje que se emite es que en Tecpan no se requiere la presencia de los grupos de autodefensa.
“Queremos manifestar que expresamos un profundo respeto a los grupos que de alguna manera se han preocupado por participar en las tareas de seguridad pública de la sociedad, sin embargo en los municipios hoy convocados, como sociedad civil, no hemos tenido algún tipo de crisis de seguridad”



Reiteramos que no hemos sido molestados en nuestros sectores y actividades productivas, somos testigos de una buena coordinación entre los tres niveles de gobierno y hemos apreciado una disposición valiente de los miembros de la sociedad civil para sumarse a las tareas de prevención, ante ello se han conformado distintos comités de seguridad en las distintas rutas de las comunidades serranas a quienes se les ha proveído de equipo de comunicación y se les apoya con combustible para sus medios de transporte y recursos económicos.

sábado, 15 de diciembre de 2018

Migrantes de Guerrero radicados en EUA pedirán mas atención a AMLO.


Migrantes de Guerrero radicados en EUA pedirán mas atención a AMLO.

San Jerónimo a 14 de diciembre del 2018.- El presidente de la Confederación de Migrantes Guerrerense en Estados Unidos de Norteamérica Nicolás Pérez Martínez, dijo en entrevista que esperan un presidente que defienda a los migrantes nacionales ya que ellos contribuyen en gran medida con la economía del país debido a las remesas que a diario envían a sus familiares en México.

Luego de una reunión con familiares de migrantes en este municipio, indicó que ya se está trabajando para buscar un acercamiento con el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubon, a quien dijo, entregaran un documento al presidente Andrés Manuel López Obrador de las necesidades que tienen los migrantes guerrerenses y sus familias.

Refirió que los migrantes necesitan un gobierno que los defienda de las políticas anti inmigrantes que desde su llegada al poder viene aplicando el presidente Donald Trump y que ha perjudicado a cientos de familias que por muchos años han trabajado en USA y que hoy están separadas.

Explicó que las remesas en dólares ayudan a inyectar liquidez a la económica del país y es en los municipios donde los comercios se ven beneficiados porque la gente puede adquirir sus comestibles o emprender negocios con el dinero que ganan sus familiares en EUA.

Abundó que debido a las políticas anti inmigrantes se han registrado 2 casos de maltrato a migrantes guerrerenses que ham podido ser atendidos con el apoyo del gobierno del estado.


Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

  Como parte del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, oficiales de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública manti...